ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acontecimientos Sociales

En esta sección encontrarás todos los materiales relacionados con temas sociales, políticos y económicos.

Documentos 66.751 - 66.825 de 290.281

  • Derecho Humano

    andy4238262Introducción El presente trabajo está, principalmente, destinado a poner a reflexionar sobre qué estamos haciendo por los derechos humanos mientras hay transgresiones y violaciones, cuando la clase gobernante emite más y más normas sin respeto alguno –ni siquiera las cumple–, es por eso, que lo más adecuado es poner manos

  • Derecho Humano

    10281967DERECHOS HUMANOS Definición Entendemos por cultura de los derechos humanos las actitudes ético-políticas que se impulsan desde el Estado y la Sociedad para aplicar las tres generaciones de derechos humanos en la estabilización de la convivencia política, social y cultural entre los ciudadanos. Por derechos humanos de las culturas entendemos

  • Derecho humano

    Derecho humano

    Francisco DorregoDERECHOS HUMANOS Los derechos humanos son derechos o prerrogativas que los Estados reconocen a las personas para asegurar su dignidad, respetar su libertad y garantizar un trato igualitario. Lo hacen a través de normas y leyes. Los titulares de esos derechos pueden obligar, a través de la misma ley, que

  • Derecho humano a la salud

    Derecho humano a la salud

    Roxanna OsorioDerecho humano a la salud El debate sobre el derecho humano a la salud incluye desde autores y procesos que abogan por el establecimiento de sistemas universales de acceso gratuito a la atención en salud hasta posiciones radicalmente liberales que niegan la existencia de este derecho. En definitiva, no existe

  • Derecho Humanos

    yeli2013DERECHOS HUMANOS Y MODELOS DE DESARROLLO MODULO I 1. DERECHOS HUMANOS (DEVENIR E IMPLANTACIÓN EN EL MUNDO OCCIDENTAL) “Los derechos humanos son demandas de libertades, facultades o prestaciones, directamente vinculadas con la dignidad humana, reconocidas como legitimas por la comunidad internacional y merecedoras de protección jurídica tanto en el plano

  • Derecho Humanos

    EccoRESUMEN 1ER PARCIAL DE DERECHOS HUMANOS (TRAVIESO CURIEL) HISTORIA DE LOS DERECHOS HUMANOS Inglaterra: La carta magna de 1215 y el surgimiento del parlamento. The Bill of Rights, the habeas corpus act, the agreement of the people, the instrument of goverment. Inglaterra al igual que el resto de Europa sufrió

  • Derecho Humanos

    frenesisADerechos Humanos Resumen Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los humanos, sin prejuicio alguno, sin discriminación de reza, sexo, identidad sexual o religión. Estos derechos sean consagrados por todas las leyes, o bien sean por otras fuentes del derecho internacional. Todos los gobiernos poseen la obligación de cumplir

  • Derecho Humanos

    lupiwix1710ESTATUTO Texto Vigente. Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de julio de 2003. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Comisión Nacional de los Derechos Humanos. ACUERDO DEL CONSEJO CONSULTIVO DE LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS POR EL QUE SE

  • Derecho Humanos

    luizfer92CUADRO COMPARTIVO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO CONTRATO LEY Artículo 386.- Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más

  • Derecho Humanos

    judithuriasPROLOGO (INTRODUCCIÓN). Los derechos humanos son todo lo que nesesitamos para poder vivir dignamente, esto quiere decir que se refiere a todo lo que las personas y colectivos requerimos para desarrollarnos plenamente como; una buena alimentación, salud, empleo, educación, un medio sano, respeto a la integridad fisica, libertad de exprsesión,

  • Derecho Humanos

    Salma1326La base para el asesoramiento integral en salud sexual y salud reproductiva women’s worldwide DERECHOS HUMANOS K N L I La Federación de Planificación de la Familia/Región del Hemis- ferio Occidental (IPPF/RHO) es una red compuesta por cuaren- ta organizaciones de salud sexual y reproductiva en Nortea- mérica, América Latina

  • Derecho Humno

    diegohppDerechos Humanos En la actualidad se habla mucho de los Derechos Humanos, pero en realidad existe un desconocimiento demasiado de que son Los derechos humanos, estos han existido desde hace aproximadamente más de 60 años. No es posible respetar, promover o defender a los derechos humanos sin primero entender lo que estos significan.

  • Derecho I

    MichPMurilloDerecho I Enunciar las características de la norma jurídica. Regla de conducta dictada por un poder legítimo para regular la conducta humana. La norma prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta individual o social. Atendiendo a este significado, cuando se habla de norma se está haciendo referencia al contenido de

  • Derecho I

    Derecho I

    arizandieta14Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Facultad de Administración de Empresas Sección ``D`` Curso Introducción al Derecho I Docente: Lic. Hugo Aguirre D:\Documents and Settings\Andres\Mis documentos\Downloads\256.png José Andrés Arizandieta Andrade Carne: 3122-15-962 25 de Abril de 2015 La Sociedad Se define como una sociedad a un determinado grupo de individuos que

  • Derecho igualitario

    Derecho igualitario

    CINTHIApilar15INTRODUCIÓN El presente trabajo es muy especial para mí, ya que trataré sobre un tema muy sensible tato para la sociedad, como para la religión, así mismo, tratare de plasmar la Importancia de Legislar en nuestro Estado de Veracruz el Matrimonio entre personas del mismo sexo, para ello me adentrare

  • Derecho II

    Almita232Unidad II Derechos de propiedad industrial. 2.1 - La propiedad intelectual: derechos de autor y de la propiedad industrial. La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores, organismos de radiodifusión) respecto de las obras y prestaciones fruto de su

  • Derecho Imperfecto

    WildbajaLa idea de presentar el caso a la CIDH más que buena, es necesaria jurídica y moralmente. ¿Qué debemos hacer como estudiantes o practicantes de Derecho? Por una parte, lo que se supone que estamos haciendo: estudiar y prepararnos. Eso en cuanto a HACER, pero para cambiar este quehacer de

  • Derecho Imternacional.

    Derecho Imternacional.

    jonas21Republica Bolivariana de Venezuela. Universidad Bolivariana de Venezuela. P.F.G “Estudios Jurídicos”. Derecho Internacional Privado. Sección 3201N. DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y LA LEGISLACION EN MATERIA DE CONTRATOS Y BIENES PERSONALES. Profesora: Lisset Arriojas. Estudiante: Raúl Ramírez. C.I V-14.875.642. Caracas Septiembre, 2015. INTRODUCCION. Articulo. 143 del régimen de Capitulaciones de los bienes.

  • Derecho Inca

    mafa1El Derecho Incaico: Una Aproximación Concreta Juan José Díaz Guevara. Magister en Derecho Civil. Cuestiones Preliminares: En la Edición del Diario Oficial el Peruano del 18 de Noviembre del 2008, específicamente en el suplemento legal del referido, se ha publicado un artículo denominado “Historia del Derecho Peruano: No hubo Derecho

  • Derecho Indiano

    maclobio1988Derecho indiano El Derecho indiano es aquel derecho que rigió en las Indias durante el período de dominación de la Corona Española. Características del Derecho indiano. El derecho indiano presenta las siguientes características: • Es un derecho evangelizador: El Papa les había entregado estas tierras a los Reyes Católicos con

  • Derecho Indiano Ensayo

    Derecho Indiano Ensayo

    NatiGLiceo Carmela Carvajal Nombre: Natalia Garrido CCP.bmp Departamento de Historia, Geografía y Cs.Sociales Fecha: 30 de Agosto de 2016 Nivel: II medio Curso: II medio A Derecho Indiano, ¿fracaso u oportunidad? Es altamente probable que, si se legisla sin tener en cuenta la realidad colectiva, y sobre todo en una

  • Derecho Indiano trabajo

    Derecho Indiano trabajo

    m.arevitE:\descarga.png Universidad de Atacama Facultad de ciencias Jurídicas y sociales Derecho Indiano Integrantes: Juan Pablo Álvarez, Leslie Barraza, Eduardo Esbry, Matías Arévalo, Allison, Constanza Castillo. Sección: A. Académico: Francisco Berrios. Introducción: En el documento que presentaremos a continuación buscaremos dilucidar y mostrar de manera clara y certera el contexto temporal

  • Derecho Indígena

    Derecho Indígena

    eleidahernandezCorresponde al Estado procurar la incorporación del indio a la vida nacional. Una legislación especial determinará lo relacionado con esta materia, teniendo en cuenta las características culturales y las condiciones económicas de la población indígena. Fue la primera en considerar la necesidad de una legislación especial, ya no para la

  • Derecho Indìgena

    micevallosmec2.1 El Proceso De las Organizaciones Indígenas: Su Protagonismo en la Reivindicación de Derechos. El tema indígena en el Ecuador se vio influenciados por el indigenismo, una corriente cultural que se originó en México en la década de los años 50 del siglo XX. Esta corriente se manifestaba en las

  • Derecho Indigena

    martin15871. CONSIDERACIONES CONTEXTUALES Finalizando el año 2001, luego de haber clausurado el ciclo básico de la carrera de derecho, mi búsqueda académica irrumpió en una fuerte crisis: se cerraba un período en el que la teoría del derecho y de la constitución habían delimitado mi horizonte intelectual en el ámbito

  • Derecho Indígena

    tavo39Derecho Indígena El derecho indígena en nuestro país no se le da la importancia necesaria, esto es preocupante porque México cuenta con una población indígena muy numerosa. Los indígenas en México y en casi todo el mundo son una “minoría”. Este término hace alusión a la alta vulnerabilidad de sus

  • Derecho Indigena

    Los derechos de los indígenas deben ser protegidos por el estado, debe tener entonces, la inclusión de estos grupos en la sociedad moderna resaltando así el reconocimiento de estos grupos como iguales en la diferencia y sus garantías en cuanto a derechos fundamentales, así como la protección de la cultura

  • Derecho Indigena

    Bryan1306La Justicia Indígena y el Derecho Ordinario El 28 de mayo de 1990 indígenas de comunidades de la costa, sierra y oriente marcharon hacia Quito y se tomaron el templo de Santo Domingo con el argumento de que faltaba comunicación con el gobierno de aquel entonces a cargo de Rodrigo

  • Derecho Indigena

    Mams881. Introducción. El Derecho Internacional y los Derechos Humanos Durante largo tiempo correspondió solamente al sistema jurídico interno de cada país la garantía y protección de los Derechos Humanos. Si bien existían algunos convenios y costumbres internacionales cuya materia regulaba diversos aspectos humanitarios, éstos eran pocos y de escaso alcance.

  • DERECHO INDIGENA

    lupiigaga92 INTRODUCCIÓN. a) Presentación de los autores, corrientes jurídicas que representan, breve biografía y obras principales. A lo largo de la Licenciatura, y más aún, durante el ejercicio profesional de la Abogacía, escuchamos infinidad de veces frases relacionadas con el comportamiento adecuado que debemos tener en el desempeñó de tan

  • Derecho Indígena A La Comunicación.

    AntogcDerecho indígena a la comunicación María Paula Wagner trae las voces y las opiniones de los comunicadores indígenas respecto de su derecho a usar los medios de comunicación y acerca de cómo ejercerlo. Por María Paula Wagner * La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual reconoce la naturaleza jurídica que

  • Derecho Indigenas Y Otros Instrumentos Legales

    covaraizaNuevo ordenamiento constitucional - 1. Nuevo Ordenamiento Constitucional y el Derecho Indígena Consagrado en Otros Instrumentos Legales Presentado por: Fidela Agreda Ali Rada Eduardo Méndez Grupo N° 5 Profesor:Julio Mata 2. VII Semestre ESTUDIOS JURIDICOS 3. Contenido NUEVO MARCO CONSTITUCIONAL o Asamblea Constituyente, participación y protagonismo del liderazgo Indígena. o

  • Derecho Individual

    erickpalaciossIDEA DE DERECHO Es una visión parcialmente sistematizada de las representaciones colectivas dominantes en un pueblo sobre el orden social deseable. Es una síntesis de los aspectos fundamentales de la cultura política de un pueblo. El poder político encuentra en la idea de derecho la fuente de su legitimación. Ella

  • Derecho Individual Del Trabajo

    gustavoyyoliDESARROLLO ENDÓGENO SOCIALISTA Y SU RELACIÓN CON LAS COOPERATIVAS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, ORGANISMO DE INTEGRACIÓN, EMPRESA DE PRODUCCIÓN SOCIAL Y SOCIEDADES MERCANTILES El Desarrollo Endógeno Socialista (DES), representa una alternativa política al modelo de desarrollo capitalista, que no está opuesta al desarrollo económico, ni es un proceso cerrado. Por

  • Derecho individual del trabajo

    Derecho individual del trabajo

    muriel9992) a) Derecho individual del trabajo Consiste en que una persona física denominada trabajador se obliga a prestar servicios personales a otra persona denominada empleador, bajo la dependencia de este último, quién a su vez, se obliga a pagarle al trabajador por los servicios prestados una remuneración adecuada. En otras

  • Derecho Individual del Trabajo

    Derecho Individual del Trabajo

    aschoeherrpDerecho Individual del Trabajo 11641195 Ensayo 6/16/2019 Introducción Como sabemos se entiende por huelga a la suspensión colectiva o temporal y pacífica del trabajo, que es llevada a cabo por los trabajadores de una empresa con fin económico y profesional que son propuestos por sus patronos. Cuando hablamos de conflicto

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO

    Merceds DiazLICENCIATURA EN DERECHO UNIDAD 6: JORNADA DE TRABAJO. POR: NORA MERCEDES DIAZ RODRIGUEZ. CATEDRÁTICO: DOC. HUBERT MAYORGA JOSÉ ALFREDO. MATERIA: DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO CUARTO CUATRIMESTRE OCOSINGO, CHIAPAS A SABADO 03 DE OCTUBRE DEL 2020 ________________ Bibliografías: https://www.senado.gob.mx/64/gaceta_del_senado/documento/15084#:~:text=La%20jornada%20especial%20es%20aquella,8%20horas%20de%20trabajo%20consuetudinariamente.&text=%2D%20La%20duraci%C3%B3n%20m%C3%A1xima%20de%20la,horas%20y%20media%20la%20mixta.; https://sjf.scjn.gob.mx/sjfsist/paginas/DetalleGeneralV2.aspx?ID=162106&Clase=DetalleTesisBL#:~:text=Por%20tanto%2C%20la%20jornada%20continua,pueda%20retirarse%20de%20la%20empresa.; http://www.iess.mx/miembros2/uploads/af189721b4000a04a3593aee59f6902d.pdf; https://www.dt.gob.cl/portal/1628/w3-article-60151.html#:~:text=Las%20horas%20extraordinarias%20son%20voluntarias,superen%20la%20jornada%20pactada%2C%20aun; LEY FEDERAL DEL TRABAJO, capitulo II. CONCLUSIONES: LAS jornadas

  • Derecho individual del trabajo

    Derecho individual del trabajo

    Sinuhe MendozaDerecho individual del trabajo UNIDAD 1 Antecedentes históricos: Constitución mexicana de 1917 la primera en el mundo que se incorporo alas garantías sociales en materia de trabajo en lo individual colectivo y prevención social La organización internacional de trabajo (OIT) fue creada en 1919 como parte del tratado de versalles

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO MÉXICO

    letyvel98La relación de trabajo tiene un ciclo vital, como sucede con los seres vivos: nacen, se desarrollan, afrontan vicisitudes y, finalmente, mueren. La suspensión es precisamente una de sus contingencias naturales. . La suspensión, en salvaguarda de la continuidad de la relación contractual, tiene por objeto evitar una ruptura definitiva

  • Derecho Individual Del Trabajo UNAM

    roc_SgUNIDAD I a) Mencione el origen etimológico de la palabra “Trabajo”. o Del latín trabs, trabis: Significa traba, puesto que el trabajo se traduce en una traba para los individuos, pues siempre lleva implícito el despliegue de un cierto esfuerzo. o Del latín laborare o labrare: Significa labrar, relativo a

  • DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. CASO ADRIANA

    DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO. CASO ADRIANA

    Briansito6Universidad Nacional Autónoma de México Sistema de Universidad Abierta Facultad de Derecho Derecho individual del trabajo Miguel Martín Hernández Escobar. 1.- ¿En el caso en comento, desde la perspectiva del derecho laboral, el contrato firmado por ADRIANA contiene todos los requisitos de validez? No se cuenta con los requisitos previstos

  • Derecho indiviudal del trabajo

    Derecho indiviudal del trabajo

    jazminparesUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DERECHO INDIVIDUAL DEL TRABAJO INDICE INTRODUCCION UNIDAD 1 -OBJETO DE LAS NORMAS DE TRABAJO EL EQUILIBRIO EN LAS NORMAS DE TRABAJO EL TRABAJO COMO UN DERECHO Y UN DEBER SOCIAL EL TRABAJO FUERA DEL COMERCIO RESPETO POR LA LIBERTAD Y DIGNIDAD DE QUIEN PRESTA EL TRABAJO QUE

  • Derecho industrial peruano

    Derecho industrial peruano

    Anitachr1) Establezca la diferencia entre denominación de origen e indicación de origen, cite la base legal. La denominación de origen es un signo conformado por el nombre de un lugar geográfico, que distingue los productos naturales de la zona. La denominación de origen es que el producto debe ser elaborado

  • Derecho Inernacional Privado Y Sus Fuentes

    yosirisdeleonÍNDICE 1-DELIMITACIÓN DEL TEMA 1.1 Presentación del o de los temas a trabajar 1.2 Justificación 1.3 Objetivo General 1.4 Objetivos de la Investigación 1.5 Contexto 1.6 Definición de términos 1.7 Delimitación del tema 2-MARCO TEÓRICO 2.1-FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2.2 Clasificación de las fuentes 2.3 Fuentes Nacionales 2.4 Fuentes

  • Derecho Inernacional Publico

    darwquifDerecho Internacional Público Darwin Fernando Quintero Presentado a: Blanca Cecilia Enríquez Universidad Autónoma De Colombia Bogotá D.C. 03 de Octubre de 2011 Tribunal Contencioso Administrativo De Las Naciones Unidas Para presentar la demanda ante este tribunal se deben tener en cuenta unos lineamientos que están estipulados en la página de

  • Derecho Inertnacional Publico

    Juli0213El derecho internacional público en el derecho constitucional. El desarrollo de este tema se realiza con el fin de dar a conocer la importancia del derecho internacional en el derecho constitucional, que tiene de cierto, o de qué manera influye el concepto de soberanía frente a los tratados internacionales. Para

  • Derecho Informatico

    kalipelDERECHO INFORMÁTICO El Derecho Informático, ha sido analizado desde diversas perspectivas. Por un lado el Derecho Informático se define como un conjunto de principios y normas que regulan los efectos jurídicos nacidos de la interrelación entre el Derecho y la informática. Por otro lado hay definiciones que establecen que es

  • DERECHO INFORMATICO

    patrick22DELITOS INFORMATICOS A nadie escapa la enorme influencia que ha alcanzado la informática en la vida diaria de las personas y organizaciones, y la importancia que tiene su progreso para el desarrollo de un país. Las transacciones comerciales, la comunicación, los procesos industriales, las investigaciones, la seguridad, la sanidad, etc.

  • Derecho Informático

    Rich_vazqzCapítulo 7 Contratos Informático, Riesgos y Seguros Explica cómo surge los llamados contratos informáticos. Surgen ligados a la comercialización de computadoras. En un principio, estas se empleaban, en el ámbito científico y militar y después fueron incorporadas al ámbito de los negocios, lo cual originó su rápida comercialización y, por

  • Derecho Informatico

    octaviogarcia05DERECHO INFORMATICO ROBO DE IDENTIDAD EN MEDIOS INFORMATICOS El robo de identidad es la apropiación de la identidad de una persona, es hacerse pasar por esa persona, tomar su identidad ante otras personas en público o en privado, en general para acceder a ciertos recursos o la obtención de créditos

  • DERECHO INFORMATICO

    camposr315INTRODUCCIÓN Hoy día la preocupación por la regulación de del internet y los diversos sitios existentes en este mundo virtual ha preocupado a empresarios por las pérdidas de gananciales de sus mercancías o productos que brindan servicios de venta, otro claro ejemplo son las personas que en algún momento han

  • Derecho Informatico

    galletacrDERECHO INFORMÁTICO GRADO 2 TEMA DELITOS CIBERNÉTICOS DOCENTE ERASMO RAMOS JUREZ ALUMNO GABRIEL BAUTISTA ROBLES INDICE • Generalidades • 2 Crímenes específicos o 2.1 Spam o 2.2 Fraude o 2.3 Contenido obsceno u ofensivo o 2.4 Hostigamiento/acoso o 2.5 Tráfico de drogas o 2.6 Terrorismo virtual • 3 Sujetos activos

  • Derecho informatico tarea

    Derecho informatico tarea

    itzelcruz08________________ Introducción En esta sesión hablaremos sobre los principales conceptos que son básicos para esta materia, en nuestro país contamos con un sistema que recaba la información de las actividades que realiza cada individuo, y la finalidad es alcanzar el bien común en base a ordenamientos jurídicos. En estos tiempos

  • DERECHO INFORMÁTICO UN ENFOQUE CIVIL, PENAL Y MERCANTIL

    DERECHO INFORMÁTICO UN ENFOQUE CIVIL, PENAL Y MERCANTIL

    JHAO93UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD: JURISPRUDENCIA CARRERA: DERECHO NIVEL: CUARTO “B” SEMI PRESENCIAL TEMA: DERECHO INFORMÁTICO UN ENFOQUE CIVIL, PENAL Y MERCANTIL AUTOR: EDDY JHAIR ALCIVAR GUEVARA DOCENTE: DR. ALBERTO SANTILLAN FECHA: 13 DE ENERO DE 2018. PERIODO: OCTUBRE 2017 – FEBRERO 2018 EL DELITO INFORMATICO DEL

  • Derecho Informativo En Mexico

    karenruizcasasINTRODUCCION En el texto presentado a continuación abordaremos la situación actual del derecho informático en México y su importancia en la implementación de un esquema de seguridad. Nombrando algunas propuestas que desde mi punto de vista son importantes para el manejo de la información Dado el creciente uso de medios

  • Derecho Inmobiliario

    laxySEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elaboración de un organigrama con las diversas dependencias de la Jurisdicción Inmobiliaria. 2- Desarrollo y análisis de los artículos, 3, 10, 13 y 14 de la Ley de Registro Inmobiliario y los artículos 5 y 10 del Reglamento. El Art. 3, nos presenta la competencia exclusiva que

  • Derecho Inmobiliario

    emely13Antecedentes Históricos del Derecho Inmobiliario. 1- Elaboración de reporte escrito a partir de la lectura Antecedentes del Derecho Inmobiliario de la Rep. Dom. Incluir los siguientes componentes: Antecedentes Históricos del Derecho Inmobiliario en la Rep. Dom. Periodos históricos del Derecho Inmobiliario. La Bula Inter Caetera, de 1943. Primer Periodo: Se

  • Derecho Inmobiliario

    eltomatemaduroUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ASIGNATURA DERECHO INMOBILIARIO TEMA ANALISIS DE LA BULA INTER CAETERA DEL 1943 Y LA LEY DE AMPARO REAL DEL 1578 PRESENTADO POR JOSE ARTURO TATIS BLANCO MAT- 96-0087 FACILITADOR ARISTIDES H. SALCE NICASIO 07 JULIO DE 2013 SANTIAGO DE

  • Derecho Inmobiliario

    yaqueisiUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA RECINTO CIBAO ORIENTAL ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO ASIGNATURA CURSO FINAL DE GRADO TEMA DERECHO INMOBILIARIO MODULO I, II, III Y IV. SUSTENTADO POR: GABRIELA JAVIER CALCAÑO JAVIELA JAVIER CALCAÑO 08-2730 08-2728 FACILITADOR FRANKLIN MEJIA BARDERA María Trinidad Sánchez, Nagua

  • Derecho Inmobiliario

    nahswaEL DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL El Derecho Inmobiliario Registral es un conjunto sistemático de normas que regulan la inscripción del dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles, los efectos que éstas producen y la organización y funcionamiento del Registro. El considerando II de la Ley General de los Registros Públicos,

  • DERECHO INMOBILIARIO

    n21pActividades del tema 1: - Elaboración de reporte escrito a partir de la lectura Antecedentes del Derecho Inmobiliario de la Rep. Dom. Incluir los siguientes componentes: El proceso de modernización judicial iniciado a partir de la modificación de la Constitución de la República en el año 1994, fruto de la

  • DERECHO INSTERNACIONAL HUMANITARIO

    DERECHO INSTERNACIONAL HUMANITARIO

    john alfonsoDERECHO INSTERNACIONAL HUMANITARIO En Colombia, la utilización e implementación en terreno del Derecho Internacional Humanitario (DIH) ha constituido un desafío que ya no solo es aplicable a lo rural, pues la violencia poco a poco se ha ido desplazando también hacia las zonas pobladas. Y así como ha cambiado la

  • Derecho Institucional

    sinfonia7Detecte los errores e indique y explique la afirmación correcta: • Una Simple Asociación Civil puede tener CUIT y gestionar las exenciones impositivas. Esta afirmación seria incorrecta dado que las Simples Asociaciones Civiles cuentan con algunas limitaciones dentro de las cuales una de ellas es que no tiene capacidad para

  • Derecho Int

    romeodecapuletoDESARROLLO DE UNIDAD II FINANZAS DEL ESTADO INTRODUCCIÓN SE CONOCE COMO FINANZAS AL ESTUDIO DE LA CIRCULACIÓN DEL DINERO. ESTA RAMA DE LA ECONOMÍA SE ENCARGA DE ANALIZAR LA OBTENCIÓN, GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE FONDOS. LO PÚBLICO, POR SU PARTE, HACE REFERENCIA A AQUELLO QUE ES COMÚN A TODA LA

  • DERECHO INTELECTUAL

    DewilkaBatista1- Redacción de un informe acerca de la evolución histórica del Derecho Intelectual dominicano. En nuestro país el sistema jurídico de la propiedad intelectual se basa en la Declaración Universal de los Derecho Humano que en su Artículo 27 párrafo 2 establece que toda persona tiene derecho a la protección

  • Derecho Intelectual Mexicano

    NORA23CONCEPTO El derecho intelectual o derecho de la propiedad intelectual es la rama del derecho público que estudia las prerrogativas de los creadores y titulares de obras protegidas bajo el régimen del derecho de autor o de los derechos de propiedad industrial. Ambas, derecho de autor y los derechos de

  • Derecho Intencional Privado

    guz120CATEDRÁTICA: LIC. YAZMÍN RAMIRÉZ COBOS ALUMNO: JOSÉ MANUEL GUZMÁN RÍOS SÉPTIMO CUATRIMESTRE GRUPO “A” SABATINO. ENSAYO MATERIA: DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO PROBLEMÁTICA DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO PROBLEMÁTICA DE LA FRONTERA SUR DE MÉXICO INTRODUCCIÓN Durante mucho tiempo, la frontera sur de México fue un área poco atendida en políticas

  • Derecho Inter

    lijk2. Concepto de nacionalidad 2.1 Concepto sociológico y jurídico Concepto sociológico Las naciones constituyen la materia prima de los estados. La nación es la última forma del desarrollo histórico de las sociedades. Surgen de las hordas, clanes, tribus y confederaciones de tribus. Sociológicamente la nación se integra cuando se ha

  • DERECHO INTER PUB

    georgina2883.1 Exposiciones, análisis y crítica de las fuentes tradicionales o sustantivas. 3.1.1 Los Tratados. La Convención de Viena de 1969 sobre Derecho de los Tratados. Actualidades. Los tratados son la fuente más segura del Derecho Internacional, algunos autores lo llaman el derecho de gentes escrito. Algunos autores clasifican la definición

  • DERECHO INTERNAC

    GABYHIGUERAA) OTORGAMIENTO DE LOS PLENOS PODERES. El otorgamiento de los plenos poderes para negociar, autenticar, o adaptar el futuro Tratado constituye una fase previa durante la cual las autoridades nacionales competentes designan a sus representantes (fase que transcurre dentro de cada Estado). La Convención de Viena deja la reglamentación de

  • Derecho Internacioanl Privado

    Rainiero1991Fuentes internacionales La codificación internacional e interna en el ámbito del Derecho Internacional Privado, demuestra que el proceso de revisión en los últimos años es irreversible y que, tanto en las fuentes internacionales como internas, encontramos diversos ejemplos de esta nueva concepción de nuestra disciplina. Venezuela no está ajena a

  • Derecho Internaciona

    chepina25369RESUMEN El 13 de febrero del 2007, la suprema corte de justicia de la nación resolvió que la interpretación sistemática del artículo 133 constitucional permite identificar la existencia de un orden jurídico superior, de carácter nacional, integrado por la constitución federal, los tratados internacionales y las leyes generales. A partir

  • Derecho Internacional

    kafpkafpFormación del derecho internacional.- El Derecho Internacional Público tuvo su verdadero origen en le siglo XVI, pero antes de eso paso por un proceso histórico para su formación. Las etapas históricas en las que sucedieron hechos importantes para Derecho Internacional Público fueron las siguientes: Edad antigua: En la antigüedad no

  • Derecho Internacional

    marcos17ÍNDICE Introducción….…………………………………………….………………………………………………………………......03 Régimen de Propiedad Inmueble del Extranjero y sus Inversiones en México………….….…05 Ley Orgánica del Artículo 27 Constitucional………………………………………………………….……………06 Decreto del 29 de Junio de 1944………………………………………………………………………..………………07 Ley General de Población……………………………………………………………………………………….……………11 Acuerdo del 29 de Abril de 1971……………………………………………………………………….……………….13 Ley para Promover la Inversión Mexicana y Regular la Extranjera……………………….………….18 Ley de Inversión

  • Derecho Internacional

    ydairam78Derecho internacional El actual sistema de Derecho internacional público puede definirse como el conjunto de normas jurídicas y principios que las jerarquizan y coordinan coherentemente; destinadas a regular las relaciones externas entre, sujetos soberanos, los Estados, y otros sujetos a los cuales también se les confiere calidad de sujetos de