Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 111.976 - 112.050 de 497.128
-
Derecho Finaciero
carmabuenACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1. ¿Cuál es la importancia de la actividad financiera del Estado? La importancia de la actividad Financiera del estado, estudia a las normas, principios y reglas del derecho que organizan la creación de los recursos del Estado y la distribución de ellos para cumplir con
-
Derecho Financiero
german2011LA FACTURA CONFORMADA 1. DEFINICIÓN Es un título valor que incorpora derechos sobre bienes que han sido entregados pero no cancelados, la misma que debe ser suscrita por el deudor en cuanto señal de conformidad con los bienes consignados en ella, su valor y fecha de pago. Este título valor
-
Derecho Financiero
VaneGomiCAPITULO I FINANZAS PÚBLICAS 1.1. DERECHO FINANCIERO, DERECHO TRIBUTARIO, FINANZAS PÚBLICAS: El Estado, como superestructura social necesita formar un patrimonio para cumplir los fines de su creación. Para tal efecto, al igual que un buen padre de familia, el Estado debe ordenar y planificar sus ingresos y sus gastos y
-
Derecho Financiero
rainaUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE I Y II EVALUACION A DISTANCIA I. IDENTIFICACION: Nombre del estudiante: Ciclo académico: III Asignatura: Derecho Financiero Centro ULADECH Católica: Ayacucho Carrera profesional: Contabilidad Fecha: 18 de agosto de 2013 EVALUACION A DISTANCIA I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01 1. ¿Cuál es la importancia
-
Derecho Financiero
yanethtoby1.- EXPLIQUE USTED, SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA Y SU RELACION CON LAS OTRAS RAMAS: La actividad financiera se puede definir como aquella actividad de los entes públicos tendente a la obtención de ingresos para hacer frente al gasto público. Sabemos la importancia que ostenta la actividad financiera, porque de ella
-
Derecho Financiero
elzekta12SISTEMA FINANCIERO NACIONAL El sistema financiero desempeña un papel central en el funcionamiento y desarrollo de la economía. Está integrado principalmente por diferentes intermediarios y mercados financieros, a través de los cuales una variedad de instrumentos movilizan el ahorro hacia sus usos más productivos. Los bancos son quizá los intermediarios
-
Derecho Financiero
astorresDERECHO CIVIL I Derecho Civil I Mapa conceptual del contenido temático de las unidades 1 a la 6 Unidad I Introducción al Derecho Civil Objetivo: Definirá el Derecho Civil, describirá sus partes e identificará su ubicación, características y tendencias en el derecho mexicano 1.1 Concepto El Derecho civil se
-
DERECHO FINANCIERO HISTORIA
NawalÍNDICE Introducción……………………………………………………….............4 Objetivo general y especifico…………………………………………...5 Historia y significado del derecho financiero............……...................6 Antecedentes de la Banca Central y Regulación Bancaria en Honduras…………………………………………………………….…7 Organización y Estructura del sistema Financiero en Honduras…...8 El Banco Central y sus cargos……………………………………….….8 Cargos de la Comisión Nacional de Banca y Seguros……………….9 Organización y Actividad del Sistema
-
DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO
silsotoquitDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO FINANCIERO Y BANCARIO 2013-3 Docente: JUAN H. QUIROZ ROSAS Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código
-
Derecho Financiero y Tributario III
abimael9GUÍA DE LA ASIGNATURA DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO III Nombre de la asignatura Derecho Financiero y Tributario III Tipo de asignatura Troncal Nivel de la asignatura Licenciatura en Derecho Curso en el que se imparte Quinto Cuatrimestre Primer cuatrimestre Número de créditos asignados 6 créditos (3 teóricos y 3 prácticos)
-
DERECHO FINANCIERO Y TRIBVUTATRIO
eugeniaDerecho financiero y tributario. Tema 1: actividad financiera: el derecho tributario. 1-. La actividad financiera. Concepto: todo grupo social organizado, ya sea público o privado necesita medios económicos para el cumplimiento de sus fines. Cuando se trata del estado y de los demás entes públicos es actividad de obtención y
-
Derecho Financiero, Fiscal y Tributario
Karys22Introducción. Al tratar el aspecto jurídico de la actuación del Estado referente al fenómeno financiero, frecuentemente se alude al Derecho Financiero, Derecho Fiscal y Derecho Tributario, conceptos que es necesario diferenciar, pues en ocasiones se utilizan estas denominaciones indiferenciando sus matices, lo cual podrá ser tolerable cuando se habla desde
-
Derecho Fiscal
cezarukoDERECHO FISCAL Él termino derecho fiscal se refiere al conjunto de normas que regulan al fisco entendiéndose a este como el encargado del estado de la determinación, liquidación y administración de los tributos. El derecho financiero no solo regula los recursos tributarios si no que también los que no lo
-
Derecho Fiscal
castroman10CONTRATO DE MUTUO. ARTÍCULO 2384C.C.D.F. El Mutuo en un contrato por el cual, una persona llamado mutuante se obliga a transferir gratuitamente o mediante el pago de un interés la propiedad de una suma de dinero o de una cosa fungible, a una persona llamado mutuatario, e que se obliga
-
Derecho Fiscal
jonacocoPREGUNTAS DE PRÁCTICA FORENSE ADMINISTRATIVA 1. Explique que es el estado de derecho Reconocimiento de los derechos publico subjetivos de los particulares 2. Que es el principio de legalidad Es la conformidad con el derecho que debe revestir todo acto estatal 3. Que es la relación jurídica Relación donde se
-
Derecho Fiscal
diaanis91Concepto de derecho fiscal. Es un conjunto de normas de derecho público que estudia los derechos, impuestos y contribución que deben aportar los particulares de un Estado para la satisfacción de las necesidades del propio Estado y sus gobernados. 2.- ¿Cuál es la justificación de la relación tributaria? Los autores
-
Derecho Fiscal
amyvaleriaitati2. PARTES DEL TESTAMENTO 3. FUENTES DE LA FAMILIA Y EXPLICARLOS 4. CONCEPTO Y CLASIFICACION DE TESTAMENTOS ESPECIALES 5. CONCEPTO DE TESTAMENTO INOFICIOSO 6. CONCEPTO DE ALBACEA 7. CLASIFICACION DE ALBACEA Y EXPLIQUELAS BREVEMENTE 8. SECCIONES O ETAPAS DEL JUICIO TESTAMENTARIO 9. CONCEPTO DE LEGADO 10. CLASES DE LEGADO En
-
Derecho Fiscal
NiceÍndice Introducción 3 Capitulo I. Antecedentes Históricos 4 1.1. Prehistoria 4 1.2. Roma 6 1.3. Edad Media 11 1.4. México (Antiguo, Conquista y Colonia) 17 Capitulo II. Nociones Generales del Derecho Tributario 19 2.1. Concepto de Derecho Tributario 19 2.2. Fuentes Formales del Derecho Tributario 21 2.3. Relaciones con Otras
-
Derecho Fiscal
yariisTecnológico de Estudios Superiores del Oriente del Estado de México Derecho Fiscal Apuntes Prof.: Lic. Maria de Lourdes Reyes Jiménez Lic. Alejandro Nájera Martínez Julio 2006 Indice UNIDAD I. DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL 1.2. DEFINICIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO. 1.3. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE
-
Derecho Fiscal
alancocacolaNociones generales. Existe diversa gama de conceptos de derecho fiscal, ya que se le ha identificado bajo este rubro (como en la doctrina francesa) y otros, como son: “derecho tributario” (doctrina italiana) o “derecho impositivo” (doctrina alemana), de ahí que muchos autores se han dedicado a elaborar un análisis respecto
-
Derecho Fiscal
george2417Cuaderno 1 Principios constitucionales en materia tributaria Caso uno. La Administración Local de Recaudación del Norte con sede en el Distrito Federal, dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), solicitó a la empresa JB mobiliario, S. A. de C. V., el pago de una deuda tributaria por concepto del impuesto
-
Derecho Fiscal
OlgaGSooFISCAL 1.- LAS CONTRIBUCIONES Articulo #2 – Las contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, las que se definen de las siguiente manera: Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la
-
Derecho Fiscal
suspicasesTEMA I OTRAS CONTRIBUCIONES FEDERALES 1. ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL El artículo 2º. Fracción II del Código Fiscal de la Federación establece que: “Las aportaciones de seguridad social son las contribuciones establecidas en la ley a cargo de personas que son sustituidas por el Estado en
-
Derecho Fiscal
Obed Alonso PerezTEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO El Estado realiza diversas actividades para la ejecución de sus finalidades. A través del Poder Ejecutivo desarrolla una actividad que se encamina a la realización de los servicios públicos y a la satisfacción de las necesidades generales y tiene que utilizar medios personales, materiales
-
Derecho Fiscal
casale221) Definición de derecho fiscal: Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero, que estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de
-
DERECHO FISCAL
VIOLETTTAUbicación del Derecho Fiscal en el Derecho: El Derecho Fiscal solo puede ser considerado como una rama del Derecho Público, puesto que la naturaleza de la relación jurídico-tributaria está caracterizada por un vínculo establecido entre dos sujetos de distinta categoría : el Estado, como entidad soberana, y los contribuyentes como
-
Derecho Fiscal
andyabrajanDERECHO FISCAL PRIMER CURSO (Preguntas y Respuestas) • Teoría General de los Impuestos y Código Fiscal Alejandro Boeta Vega INDICE I.- ACTIVIDAD FINANCIERA, CIENCIAS QUE LA ESTUDIAN. II.- LOS INGRESOS DEL ESTADO. III.- FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. IV.- FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. V.- INTERPRETACIÓN DE LAS NORMAS
-
Derecho Fiscal
04011992RESUMEN DEL 30/09/13 Obligacion tributaria en dos fase: oficiosa ( fac de fiscalizacion de la autoridad ; si ya la llevo y determino una irregularidad y bienn las fac de determinacion,conforme a bases ciertas ,presuntas, establecidas por la ley ( como ya lleve lavisita...vienen sus fac de sancion sobre algo
-
Derecho Fiscal
isapicazo1. DEVOLUCIONES Que es la devolución de saldos a favor de impuestos o de cantidades pagadas indebidamente. Es el derecho que tienen los contribuyentes de recuperar las cantidades que hayan pagado indebidamente al Servicio de Administración Tributaria, así como de los saldos a favor que resulten en sus declaraciones, siempre
-
Derecho Fiscal
libertadoresNOVIEMBRE 2013 ANTECEDENTES DEL DERECHO FISCAL EN MÉXICO. La coordinación fiscal no es un fenómeno nuevo en México, encuentra sus antecedentes en el siglo XIX, en un sistema a la inversa, que funcionaba a partir del denominado “contingente”, previsto en la Ley de Clasificación de Rentas de 1824, equivalente a
-
Derecho Fiscal
albert0278A) Derecho Constitucional: De esta rama obtiene su fundamento jurídico dentro del sistema normativo general del Estado, a través de los preceptos constitucionales que prevén el ejercicio de la potestad tributaria del propio Estado, y además, dichos preceptos, artículos 31, fracción IV y 73, fracción VII de la Constitución Política
-
Derecho Fiscal
alejandDRA. MA. YOLANDA HERNANDEZ BUCIO Y C.P. JESUS CASTILLO RODRIGUEZ APUNTES FISCAL I INDICE TEMA I ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO I.1.- CONCEPTO I.2.- DERECHO FINANCIERO I.3.- DERECHO FISCAL I.4.- FUENTES FORMALES DEL DERECHO I.4.1.- LA CONSTITUCION I.4.2.- LA LEY (proceso legislativo) I.4.2.1.- INICIATIVA O PROYECTO DE LEY I.4.2.2.- DEBATE Y
-
Derecho Fiscal
1.1 Actividad financiera del Estado. Sus etapas La actividad Financiera del Estado, se integra por tres etapas que determinan las relaciones jurídicas en su ejercicio establecidas entre los diversos órganos del Estado o entre dichos órganos y los particulares, ya sean deudores o acreedores del Estado: • Obtención de ingresos.
-
Derecho Fiscal
rashaalARTÍCULO 2 DEL CFF DEFINE A LAS CONTRIBUCIONES EN: Impuestos, aportaciones de seguridad, contribuciones de mejora y derechos. DERECHO FISCAL: Todo lo relacionado con los ingresos del estado provenientes de las contribuciones y las relaciones entre el estado y los particulares en su calidad de contribuyente. LA JURISPRUDENCIA DEFINE INGRESOS
-
Derecho Fiscal
myk3Tehuacán Puebla (2014). Pachuca Hidalgo (2014).Ley de hacienda municipal para el estado de Hidalgo. Impuesto predial: Tasa aplicable: Es base gravable del impuesto: El Impuesto Predial se causará anualmente y se pagará en los plazos que establece la Ley de Hacienda para el Municipio de Tehuacán, conforme a las tasas
-
DERECHO FISCAL
cocuxDERECHO FISCAL II AUTOEVALUACION 1 1.- ¿QUÉ SON LAS APORTACIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL? Pago de Edo. O patronal 2.- ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL? Conforme al artículo 2 de la ley del SS, la seguridad social tiene como finalidad garantizar el derecho a la
-
Derecho Fiscal
pompa18Índice: Portada………………………………………………………………………………………………1 Índice…………………………………………………………………………………………………2 Derecho a la verdad……………………………………………………………………………3 Control difuso de la constitucionalidad………………………………………………3 Configuración de tortura……………………………………………………………………4 Principio Pro-Homine…………………………………………………………………………4 Cancelación fuero militar…………………………………………………………………..4 Derecho a la verdad Párrafo 180: De acuerdo con el caso de Rosendo Radilla Pacheco, la corte interamericana dictamino que a todas las personas que tienen familiares desaparecidos el estado
-
Derecho Fiscal
fernando1494 DERECHO FISCAL: Es una rama del derecho público, Su función es la administración de las reglas jurídicas que posibilitan que el Estado desarrolle y ejerza sus facultades tributarias. DERECHO FINANCIERO: Es una rama del derecho con normas jurídicas lo cual se encarga de regular la actividad financiera de
-
Derecho Fiscal
Lupe151193Derechos del contribuyente Obligaciones del contribuyente 1: Derecho a ser informado, al inicio de las actuaciones del procedimiento de inspección, acerca de la naturaleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tales actuaciones y a que las mismas se desarrollen en
-
Derecho Fiscal
AbolitiganteI. EL DERECHO FISCAL 1.1. Concepto 1.2. Concepto de derecho tributario y financiero 1.3. La actividad financiera del Estado 1.4. Las fuentes formales del derecho fiscal INTRODUCCIÓN El Estado tiene la obligación de proporcionar bienestar colectivo, y que los gobernados tengan ciertos satisfactores como salud, educación, medios de comunicación, medios
-
Derecho Fiscal
debanessaEl amparo. Naturaleza Jurídica. El amparo es un proceso de anulación de naturaleza constitucional, en el cual están reclamándose actos de autoridad y que tiene como finalidad el proteger exclusivamente a los quejosos contra la expedición o aplicación de leyes violatorias de la garantías expresamente reconocida en la constitución, que
-
Derecho Fiscal 1
zrldaDerecho Fiscal (Primer Parcial) Art 31 Constitucional: IV. CONTRIBUIR PARA LOS GASTOS PUBLICOS, ASI DE LA FEDERACION, COMO DEL DISTRITO FEDERAL O DEL ESTADO Y MUNICIPIO EN QUE RESIDAN, DE LA MANERA PROPORCIONAL Y EQUITATIVA QUE DISPONGAN LAS LEYES. Finanzas Publicas: son ls recursos con los que el gobierno proyecta
-
DERECHO FISCAL 1
nehalenyaTEMA I PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES TEMA II ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS CONTRIBUCIONES 1.- ¿Cuales son los efectos de los impuestos? R=1. Morales. Buscan lograr conductas éticas en la sociedad, por ejemplo: gravar con tasas muy elevadas el consumo de los vinos, para alejar del alcoholismo a la población.
-
Derecho fiscal actividad 8
Jose Vidalhttp://www.fca-virtual.net/theme/RSMS_Home/images/logo_small.png http://www.fca-virtual.net/theme/RSMS_Home/images/header/logo.png UAC “Universidad Autónoma de Campeche” FCA Facultad de Contaduría y Administración: “C.P. Luis Fernando Guerrero Ramos” Licenciatura en Contabilidad 5º “A” Derecho y Código Fiscal Actividad #8 C.P. Ramírez Flores Corazón Antonia De Jesús Equipo #2 * Carrillo Guerrero Gaddiely * Novelo de la Cruz Marieliza * Mena
-
Derecho Fiscal Comparado
e_lgregorioIntroducción El Estado es la máxima forma de organización humana que existe. Como objeto tiene la preservación y elevación de la calidad de vida de sus miembros, por lo que el cumplimiento de sus funciones requiere por consiguiente la cooperación de aquellos para lograr el beneficio del denominado pacto social;
-
Derecho Fiscal Constitucional
steph3DERECHO FISCAL CONSTITUCIONAL TEMARIO Conceptos generales Lineamientos constitucionales Concurrencia impositiva en México Concurrencia impositiva actual Ingresos públicos generales Reforma fiscal integral Contribuciones favor de la federación Pagos de contribuciones Concepto de impuestos Conceptos generales Esta es la parte del derecho financiero
-
Derecho Fiscal Mexicano
charrsPRIMER RESUMEN El estado tiene como actividad financiera la de obtener ingresos. Adminístralos y aplicarlos en satisfacer las necesidades de la sociedad. Todo esto es regulado gracias a la Ley de ingresos y egresos que es publicada normalmente en diciembre de cada año en el diario oficial de la federación
-
DERECHO FISCAL MEXICANO
contafiscal3. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL Y FUENTES DEL DERECHO FISCAL MEXICANO. "potestad tributaria"? Es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obliga al pago por las personas sometidas a su competencia. Implica, por tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado
-
Derecho fiscal TEMAS Y AUTOEVALUACION
MATEAMUDerecho fiscal II. Tema II Equipo dos. Los principios del orden local y las bases de la organización de los Estados y del Distrito Federal se apoyan en lo establecido en la fracción IV, del Artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual dispone que
-
Derecho fiscal tercer examen parcial
lapizito53DERECHO FISCAL TERCER EXAMEN PARCIAL I. Impuesto sobre loterías, rifas, sorteos y concursos. • CARACTERÍSTICAS: directo (cobra al sujeto pasivo), local (se cobra en el DF), y objetivo (porque no toma en cuenta la capacidad económica del contribuyente). • SUJETOS: personas físicas y morales que organicen loterías, rifas, sorteos, juegos
-
Derecho Fiscal Y Tributario
eddymon17DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHO FISCAL El derecho tributario Sin duda el derecho tributario es sinónimo de impuesto o contribución. Podemos decir que el derecho tributario tendrá como preocupación fundamental el de estudiar las normas y principios relativos a la actividad del Estado para la obtención de los ingresos que deben
-
DERECHO FISCAL → Se sustenta en el derecho civil
lulucanoDERCHO FISCAL DERECHO FISCAL → Se sustenta en el derecho civil. El gasto público se da a través de la recaudación del ingreso de contribuyentes * Fiscal * Patrimonial * Presupuestario Este precepto constitucional (art 31 fracción IV) es la norma que rige en parte la recaudación de administración de
-
Derecho Fiscal.
dannricDerecho Fiscal 1° Actividad Financiera del Estado 2° Cinco supuestos de su uso de la Fuentes Formales del Derecho Fiscal 3° Teorias y principios doctrinales que justifican la existencia de las contribuciones Oscar Altamirano Gonzalez Dan Ricardo Hernandez Estrada Pavel Rafael Victorino Beltran Ocativio Salecedo Briceño Lunes 23 de Septiembre
-
Derecho Fiscal.
karlithaDerecho Fiscal Rafael Bielza dice que el Derecho Fiscal es el conjunto de disposiciones legales y de principios de Derecho Público que regula la actividad jurídica del fisco. Por su parte la Suprema Corte de Justicia considera por Fiscal lo perteneciente al fisco; y fisco significa la parte de la
-
Derecho Fiscal.
itzelagDerecho Fiscal En la materia de Derecho Fiscal hemos visto que el derecho fiscal es conocido de igual forma como derecho tributario y es la rama mas importante del derecho publico ya que se encarga de regular las normas jurídicas que permiten al Estado ejercer su poder tributario. Todas las
-
Derecho Forestal, resumen libro
evelyndlppDerecho Foresta8 “E” Evelyn De la Parra FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS TEMA: Derecho Forestal de Sergio A. Encinas Elizarraras Reporte de Libro. MATERIA: Derecho Forestal. ALUMNA: Evelyn Janeth De la Parra Preciado. CATEDRÁTICA: Lic. Ma. Guadalupe Saavedra Virrey. Victoria de Durango, Durango. A 22 de mayo de 2020.
-
Derecho Fundamental Del Medio Ambiente
sergiogonsalezFUNDAMENTO CONSTITUCIONAL EN LA PROTECCIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL DEL MEDIO AMBIENTE II.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1.1.- Enunciado del problema. El Tribunal Constitucional del Perú, estableció línea jurisprudencial sobre el Derecho Constitucional Ecológico y derecho fundamental del medio ambiente, por lo que, con el proyecto de investigación
-
DERECHO FUNDAMENTAL Y TUTELABLE DE PETICIÓN CONSAGRADO EN EL ART. 23
recepcionMontería, 06 de Septiembre de 2012 Señores: COMFACOR Dpto. de Recursos Humanos La Ciudad Referencia: DERECHO FUNDAMENTAL Y TUTELABLE DE PETICIÓN CONSAGRADO EN EL ART. 23 DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL DE COLOMBIA. Muy cordialmente nos permitimos solicitar su atenta colaboración para que el(a) señor(a) ELEONORA IBETH MADRID MUÑOZ identificado(a) con
-
Derecho Geeral
adrieryxxxTecnico Superior Universitario 3 años de Experiencia Perfil Profesional Técnico superior universitario con conocimientos en la realización de proyectos de infraestructura en telecomunicaciones, cctv, vos y datos Así como trabajos de soldadura con micro alambré y pintura a base de compresión, electricidad. Elaboración levantamientos físicos y seguimiento de planos, almacenista
-
DERECHO GENERAL
JOSEFIESTAS“AÑO DE INVESTIGACION CIENTIFICA UAP” ESCUELA PROFESIONAL: DERECHO ALUMNO: JOSE JAIME FIESTAS PALOMINO CODIGO: 2011203031 TUTOR: ABOGADA. CHUMPITAZ ROJAS MARIA ELENA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DEL DERECHO UDED: LIMA AÑO: 2011 1.- FUNDAMENTE SI EL DERECHO ES UNA CIENCIA O NO. SEGÚN HANS KELSEN (Teoría General del Derecho y del Estado, pagina
-
Derecho General
talia_puma1. ¿Qué es el pago o cumplimento? Es la entrega de la cosa o cantidad debida o la prestación del servicio que se hubiere prometido. 2. ¿Qué cuestiones se emplean con la relación del pago? Que debe pagarse, como, tiempo, lugar, gastos causados por hacer el pago, imputación del pago,
-
Derecho Genetico
gargamelI. INTRODUCCION El Cuy (Cavia porcellus), es una especie originaria de la zona andina del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia, es un producto alimenticio nativo, de alto valor nutritivo y bajo costo de producción, que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos, se cría fundamentalmente
-
Derecho Genetico
evy_esvhCAPITULO II DELITOS MONETARIOS Artículo 252. El que falsifica billetes o monedas será reprimido con pena privativa de libertad no menor de cinco ni mayor de doce años y con ciento veinte a trescientos días-multa. El que falsifica billetes o monedas separando al anverso y el reverso de los auténticos,
-
DERECHO GENETICO
GOANORIGEN Y EVOLUCION DEL DERECHO GENETICA 1. Introducción de la genética La genética es una de las ramas más recientes de las ciencias biológicas. Sus comienzos se remontan a hace poco más de un siglo, con los estudios del austriaco Gregor J. Mendel (1822- 1884) sobre los caracteres hereditarios de
-
Derecho Guatemala
alvapala25Actividad 1 Analice como se encuentra constituido en el estado de Guatemala, en su análisis debe incluir la forma de gobierno, la estructura y la organización del estado de Guatemala El estado de Guatemala, se encuentra constituido por 8 regiones, 22 departamentos y 333 municipios la forma de Gobierno en
-
Derecho Guatemalteco
SamparadacMartes 19 de Febrero de dos mil trece siendo las ocho horas con veinticinco minutos, empezó el caso designado con el número cero novecientos treinta y ocho guión catorce ------ (0938-14XXXXX) Por el delito de Hurto Agravado siendo el acusado el señor Santos Francisco Ajpacaja siendo su defensor el Licenciado
-
Derecho Hambiental
JHEIKOD21Definición El Derecho Ambiental Internacional es un derecho nuevo, (aunque autores niegan su novedad) y se define como un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y otros sujetos del derecho internacional público, que se ocupan precisamente de la protección de la naturaleza y la lucha contra
-
Derecho hereditario
CesarJDERECHO HEREDITARIO En primer término se encuentra el autor de la herencia, cuya voluntad es suprema ley en la sucesión testamentaria. El segundo sujeto del derecho hereditario está constituido por el heredero. Los legatarios lo son en cuanto a que se les considera adquirentes a título particular. El o los
-
Derecho Hereditario
evesteDERECHO HEREDITARIO. El derecho hereditario o también llamado sucesorio encuentra su justificación en la característica de perpetuidad del derecho de propiedad, ya que a la muerte de una persona el derecho se halla en la en la disyuntiva de disponer lo conducente al patrimonio del muerto a fin del que
-
Derecho Hereditario
kike1991Facultad de derecho y ciencias políticas Derecho civil bienes Tema: Unidad 4 Catedrático: Lic. Juan Nepomuzeno Chacon. Alumno: Grado y grupo: 6° “c” DEL TESTAMENTO Definición.- El testamento es un acto jurídico unilateral, personalísimo, revocable y libre, por el cual una persona capaz transmite sus bienes, derechos y obligaciones que
-
DERECHO HEREDITARIO.
markiskarinaDERECHO HEREDITARIO. Entendemos por consecuencias del derecho hereditario, las diferentes situaciones jurídicas concretas que se constituyen con motivo de la creación, transmisión, modificación o extinción de derechos, obligaciones o sanciones en materia hereditaria. Desde este punto de vista cabe distinguir las consecuencias primarias que comprenden la creación, transmisión, modificación o
-
Derecho Historia
olgaelviranieto33 años después: Caso Carmona Vásquez es lección de perseverancia Hoy se cumplen 33 años del homicidio del penalista Ramón Carmona Vásquez y hay que recordarlo, entre otras razones, porque su viuda logró, por primera vez en Venezuela, sentar jurisprudencia sobre las acciones criminales de los agentes policiales del Estado.
-
DERECHO HONORARIO
ElenaDadosDERECHO HONORARIO O DE GENTES Comienza desde la promulgación de estas tablas hasta el final de la República-año 27 al 29 a.C. Período Derecho Honorario o de gente: surgió aproximadamente 150 años antes del advenimiento de la República, por la creación de la pretura urbana, a la que le atribuyen
-
Derecho Humano
mariarosasalazarRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea Bolivariana Aníbal Larez P.F.G. Estudios Jurídicos Unidad Curricular. Igualdad, Diversidad y Jurisprudencia. Participante: María Rosa Salazar. El Espinal, 04 de Octubre de 2011 Definición de Autos. Según el diccionario jurídico consultor Magno “Autos”
-
Derecho Humano
151983DERECHOS HUMANOS son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de etnia, color, sexo, idioma, religión, orientación sexual, opinión política o de