Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 112.126 - 112.200 de 497.000
-
Derecho Ambiental
siacstoneDERECHO AMBIENTAL II La problemática de la contaminación ambiental El derecho frente a la contaminación ambiental es el medio de control social más acorde con la generalidad y universalidad de los problemas que genera el hombre al medio ambiente desde su existencia y que involucra sobre todo a las nuevas
-
Derecho Ambiental
lulu00009En el presente trabajo voy a tratar lo que es la contaminación del medio ambiente que viene hacer la consecuencia del desequilibrio producido por la presencia en cantidades críticas de agentes externos, los problemas de contaminación global y la industria Química como responsable de la contaminación ambiental. También voy hablar
-
DERECHO AMBIENTAL (REFORMA AGRARIA)
leidy.guerraTALLER No. 2 DERECHO AMBIENTAL (REFORMA AGRARIA) INTEGRANTES: Estefany Catalina Prada Barreto – ID: 694396 Juan Camilo Rincón Cruz – ID: 692854 Leidy Johanna Guerra Rodríguez – ID: 691719 CURSO: DERECHO AMBIENTAL DOCENTE: DR. MARIA ANGELICA MONTOYA BEJARANO UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA 2022 1. Genere un análisis de los artículos
-
Derecho ambiental - Ley 1333 de 2009
danyrudDebido que en materia de protección ambiental era necesario establecer un régimen sancionatorio que fuera acorde a los desarrollos constitucionales y legales del país se expidió la Ley 1333 del 20 de julio del 2009 por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Ademas
-
Derecho Ambiental 3
Car1205El D ambiental Es el conj de N y ppos J q regulan la problemática ambiental. La particularidad q asume el tema ambiental visto con el prisma J q la hace dif de otras visiones sobre el mismo objeto reside en ppo en q el D deberá delimitar en relac
-
DERECHO AMBIENTAL Acciones penales
cjcc8912Acciones penales 2. Cual sería decisión si el tribunal hubiera tenido en cuenta la legislación vigente? Respuesta: La decisión del Tribunal declarar en vigor de la Ley 599 de 2000 sobre el Artículo 331. Daños en los recursos naturales donde decide de acuerdo a lo expuestos por las partes involucradas
-
Derecho Ambiental Colombia
2767Colombia, con la expedición de la Constitución de 1991, avanzo en el tema, estableciendo que el Estado seria el garante para el cumplimiento de la normatividad en el país y que cualquier ciudadano tendría la capacidad de vigilar el cumplimiento de la legislación ambiental, a través de mecanismos de protección,
-
Derecho ambiental desertificacion
Luis LemaComo se puede aplicar. la convención de lucha contra la diversificación y sequía en el ecuador. Según datos del Ministerio del Ambiente del Ecuador, las principales causas de desertificación en el país se asocian con la deforestación, malas prácticas agrícolas como: monocultivos, uso intensivo de pesticidas, cambio de uso del
-
DERECHO AMBIENTAL EN ECUADOR
Alex CuevaINTRODUCCION En el presente ensayo se pretende dar a conocer las instituciones públicas que tengan competencias en materia ambiental. Las instituciones que pertenecen al sector público y les corresponde la materia ambiental son aquellas a las que, por desconcentración e institucionalización, se les ha asignado la protección de los derechos
-
Derecho Ambiental En Venezuela
diacarolinaaDERECHO AMBIENTAL: El Derecho Ambiental es una disciplina jurídica en formación. Es posible, no obstante, identificar las que constituyen hoy sus principales características, las cuales le otorgan en conjunto la suficiente especificidad para justificar la existencia de un área especializada con dicho nombre. ORIGEN DEL DERECHO AMBIENTAL: El origen de
-
Derecho ambiental generaidades
Efraín LeónDerecho Ambiental. Contenido. Introducción Desarrollo del ensayo. Conceptualización Básica Evolución y necesidad Derecho ambiental en América Latina Derecho ambiental Internacional Terminología y vinculo Vinculo ambiente y derecho La doble naturaleza de derecho Ambiental Carácter jurídico de derecho ambiental Conclusión Opinión personal Bibliografía. Introducción: Cuando se habla de derecho ambiental muchos
-
Derecho Ambiental I
tonychikiACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1 Lea el texto base desde la página 14 hasta la página 88 y desarrolle las siguientes preguntas: 1. Elabore una diferencia entre ecología y medio ambiente. La ecología es el estudio científico de las interacciones que regulan la distribución y la abundancia de los organismos.
-
DERECHO AMBIENTAL INFORME
maryvir1910REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA valle del momboy MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGIA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FALCULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, POLITICAS Y SOCIALES CARRERA: DERECHO LA GRITA – ESTADO TACHIRA INTEGRANTE: MARIA VIRGINIA DUQUE V-15760451 JUAN CHACON C.I.N.V-14.790.362 HUGO CONTRERAS C.I.N.V-9.336.513 JONATHAN PEREZ
-
Derecho Ambiental Internacional
Jpantoja.bioDERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL” 1. DEFINICIÓN. El Derecho Ambiental Internacional es un derecho nuevo, (aunque autores niegan su novedad) y se define como un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre Estados y otros sujetos del derecho internacional público, que se ocupan precisamente de la protección de la naturaleza
-
DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL
luisa oliveroENSAYO MODULO 1: DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL UNA MIRADA DE LOS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO –MDL EN COLOMBIA INTRODUCCIÓN En un principio, el impacto humano no transcendía de manera importante en el medio natural (López, 2006), pues el primer paradigma que se tiene de la tierra, es que se trataba de
-
DERECHO AMBIENTAL Medio Ambiente Común
AndelwUNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTA DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES DERECHO AMBIENTAL HAROL RICARDO NOGUERA LÓPEZ Antes de iniciar, siento que me veo en la obligación de dar un significado mas o menos aceptable en cuanto a Derecho Ambienta, esto en pro de tener una concepción general de del mismo.
-
Derecho ambiental y ecológico
LucyDiazDerecho ambiental y ecológico Introducción En la historia de la humanidad, durante la conformación de las sociedades, el establecimiento de normas ha sido un aspecto determinante para la regulación de la conducta de sus ciudadanos; de no ser así, la anarquía y el caos controlarían las masas, atentando contra el
-
Derecho Ambiental y el Covid-19
Lucas Chavez1) ¿De qué manera el Derecho Ambiental puede colaborar en la lucha contra el Corona-virus? En la actualidad, el Covid-19 o coronavirus ha producido diversas consecuencias, entre ellas un aislamiento o distanciamiento social, el cual ha dado tiempo al ser humano para recapacitar sobre la situación actual que se está
-
DERECHO AMBIENTAL Y ETICA
Andrea ArenasACTIVIDAD EVALUATIVA – TAREA EJE 3 Presentado por: Arenas Diaz Leidy Andrea Presentado a: Luis Carlos Salazar Estévez MSc. Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Docente Derecho Ambiental y Ética. FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL DERECHO AMBIENTAL Y ETICA BOGOTÁ D.C. 13 DE MAYO 2019 1. ¿Cuáles
-
DERECHO AMBIENTAL Y ÉTICA
Celeste CoronadoACTIVIDAD EVALUATIVA TAREA (EJE 1) CELESTE MARIA CORONADO BLANCO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA DERECHO AMBIENTAL Y ÉTICA LUIS CARLOS SALAZAR ESTÉVEZ Octubre de 2021 ACTIVIDAD EVALUATIVA 1. Enumere algunas de las razones por las cuales se plantea que la evolución histórica del concepto de bioética, está estrechamente ligada con
-
Derecho Ambiental y Relaciones Internacionales
paolacelinacDerecho Ambiental Internacional Cátedra de Claudia Adames Enero, 2018 1. Etapas del Derecho Ambiental Internacional Temario: 1. Desde los primeros instrumentos internacionales hasta el fin de la segunda guerra mundial. 2. A partir de la segunda guerra mundial: 2. a La conferencia de las naciones unidas sobre el medio humano
-
DERECHO AMBIENTAL “CASO RIO SONORA”
josueveliz21UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Escudo Universitario | Oficina del Secretario de Rectoría y Comunicación Institucional EXAMEN SEGUNDO PARCIAL DERECHO AMBIENTAL “CASO RIO SONORA” ALUMNOS: VELIZ GOMEZ JOSUE MIGUEL Contexto. MAYOR DERRAME EN LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA MINERA EN MEXICO QUE CONTAMINO Y AFECTO GRAN PARTE DEL RIO SONORA
-
Derecho ambiental, es con el fin de conservar y usar, con un equilibrio sostenible.
Ana Patricia Mendez ZuñigaDerecho ambiental, es con el fin de conservar y usar, con un equilibrio sostenible. El derecho ambiental es de tercera generación Es un derecho transversal del derecho internacional al derecho público y privado. UINC, en Francia después de la segunda guerra mundial. CONSERVADOR CONCEJERO ANTE LAS NACIONES UNIDAS. En el
-
Derecho ambiental.
alexander270184Que es el derecho ambiental? Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual y colectiva con incidencia en el ambiente. Se lo ha definido también como "El conjunto de normas que regulan las relaciones de derecho público y privado, tendientes a preservar el medio ambiente
-
Derecho ambiental.
elizayluis6.5.3 Derecho ambiental Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida
-
Derecho ambiental. Leyes de residuos
Florencia Terieri AlvarezPregunta 1 El ambiente como un ecosistema natural antrópico cuenta con factores naturales y culturales (una vez que el hombre los transforma los elementos naturales) en el cual se involucra el hombre utilizándolos para satisfacer sus necesidades a través de los recursos naturales. Para el derecho el ambiente un bien
-
Derecho Ambiental. Resumen.
Thayo1992DERECHO AMBIENTAL Ambiente: todas las condiciones externas e influencias que afectan la vida y desarrollo de los órganos de la humanidad, los animales y plantas. Biosfera: la totalidad del ambiente humano, donde toda vida se concentra. Textos legales que reconoce desde el final de los años 60’ la protección del
-
DERECHO AMBIENTALY DE LOS RECURSOS NATURALES
Edwin VenturaEDWIN VENTURA RAMOS DERECHO AMBIENTA Y DE LOS RECURSOS NATURALES GRUPO: «C» ANTES QUE SEA TARDA RESUMEN Todo comienza con la analogía del cuadro de Jheronimus Bosch, El jardín de las delicias, que básicamente está enfocado en los pecados capitales. Lo va a organizar por etapas y nos centrará en
-
Derecho ambietal
Diana Alexandra Mateos________________ Introducción En nuestros días algo que es sabido por todos, es que las actividades humanas han sido las causantes del grave deterioro que ha sufrido el medio ambiente, deterioro ante el cual estamos en presencia y debemos de hacer frente. La cuestión es determinar quiénes deben hacerse cargo del
-
Derecho Argentino, Codigo Civil, Etc
mchristiansenc1- Definir y clasificar según el código civil : persona. Según el Art. 30 del código civil, son personas todos los entes susceptibles, con características de humanidad, que posee la capacidad de adquirir derechos y contraer obligaciones. 2- ¿Qué son las personas por nacer?¿Pueden adquirir derechos? Desde que esta concebido
-
Derecho Autoritario
mayleediazPara comenzar definiremos en primera parte que es el Derecho. El Derecho se refiere a los postulados de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver los conflictos derivados de la conducta humana.
-
Derecho Azteca
myroskyDERECHO AZTECA: CAUSAS CIVILES Y CRIMINALES EN LOS TRIBUNALES DEL VALLE DE MÉXICO RESUMEN A través de la historia las sociedades han regulado su actuación mediante reglas permanentes, de esta manera nace el derecho, pues el hombre decide agruparse en forma ordenada y regir su convivencia. Entre los aztecas, los
-
Derecho Bancario
jaimexdfConcepto de derecho bancario: Conjunto de normas jurídicas que regula: a. la constitución de las instituciones de crédito; b. el funcionamiento de las instituciones de crédito: c. las operaciones que realiza; d. los mecanismos de protección de los intereses del público NATURALEZA JURÍDICA * Es el derecho público ya que
-
Derecho Bancario
george13afacultades de la secretaría de hacienda y crédito público. • Autorizar el establecimiento de oficinas de representación de entidades financieras del exterior. • Autorizar el establecimiento de bancos extranjeros. • Autorizar, discrecionalmente, la organización y el funcionamiento de instituciones de banca múltiple. • Autorizar la fusión de dos o más
-
Derecho Bancario
ajmaelD E R E C H O B A N C A R I O Concepto: Conjunto de normas jurídicas que regula: la constitución de las instituciones de crédito; el funcionamiento de las instituciones de crédito: las operaciones que realiza; los mecanismos de protección de los intereses del público NATURALEZA
-
Derecho Bancario
bichy08OJO AGREGAR LA LEY DE TARJETA DE CREDITO , Y RECORDAR QUE SIEMPRE TOMA ART 39 Y 47 Módulo 1: GESTIÓN BANCARIA: Actividad Bancaria: Constituye uno de los instrumentos fundamentales para el desarrollo económico de un país, al ser ella canalizadora y distribuidora de los ahorros de la comunidad y
-
Derecho Bancario
AymeTorresObjeto del Derecho Financiero Son todas las relaciones o hechos jurídicos de contenido socioeconómico que desarrolla el estado en forma activa (acreedor), o pasiva (deudor). Procedimiento para captar ingresos y para gastarlos en forma adecuada, técnica en función a las políticas de desarrollo elaboradas por el gobernante de turno siguiendo
-
Derecho Bancario
titogelirsaEl tema elegido: ES LA DEMANDA 1. Análisis de la Demanda En Derecho, la demanda es el acto de iniciación procesal por antonomasia. Se diferencia de la pretensión procesal en que aquella se configura con motivo de la petición formulada ante un órgano judicial para que disponga la iniciación y
-
Derecho Bancario
eduardobalanDERECHO BANCARIO Es el conjunto normativo, jurisprudencial y doctrinal que regula la estructura y funcionamiento de las Entidades de Crédito bancarias o entidades de depósito, así como las operaciones realizadas con el público en general, incluidos sus clientes, y con otras Entidades de Crédito. Además de la banca oficial y
-
DERECHO BANCARIO - Regimen General E Institucional
jimezationBOLILLA 1 DERECHO BANCARIO REGIMEN GENERAL E INSTITUCIONAL CONCEPTO El derecho bancario ha tenido distintos contenidos a lo largo de la historia. En ocasiones se limito a lo cambiario, en otras al depósito; y modernamente se lo amplio, no limitándose a la idea de banco sino integrando al mercado financiero,
-
Derecho Bancario Resumen
ROCIOVIOLETADERECHO BANCARIO LIC. JUAN RAMIREZ LUNA CLAUDIA SOSA PEREZ 6° A T/N CONCENTRADOR DE CALIFICACIONES PRIMER PERIODO TAREAS PARTICIPACION TRABAJO EN EQUIPO EXAMEN SEGUNDO PERIODO TAREAS PARTICIPACION TRABAJO EN EQUIPO EXAMEN TOTALIZADOR TAREAS PARTICIPACION TRABAJO EN EQUIPO EXAMEN MISION - VISION MISION Servir en la trasformación de la sociedad a
-
Derecho Bancario Y Financiero
Sandyyy88CONCEPTO DE DERECHO BANCARIO 1. “Derecho bancario es el conjunto de normas jurídicas reguladoras de las relaciones entre particulares y entre las autoridades reguladoras de las relaciones entre particulares y entre las autoridades, nacidas del ejercicio de la actividad crediticia y bancaria, o asimiladas a éstas y aquéllas, en cuanto
-
Derecho Bancario----
kambellLA BOLSA DE VALORES EN EL SALVADOR.- Introducción El espíritu de competencia que ha sobresalido siempre en el hombre por ser el mejor y la tendencia a compararse contra sus adversarios, han hecho que busque siempre superarse, inclusive a costa de la integridad y los bienes de otros. La Bolsa
-
Derecho Banccario
javierlysPRINCIPIOS DEL DERECHO BANCARIO ANDRÉS CUSI ARREDONDO Hernán Figueroa Bustamante considera que los principios bancarios deben ser enfocados desde un punto de vista directo, en razón de que estos principios se adecuan al derecho y desde este ámbito al fenómeno social, cultural y económico por la que deben basarse en
-
Derecho Berocratico
antonioserranoIntroducción La situación de los servidores del gobierno federal en sus diversas dependencias, y la naturaleza jurídica de la relación que los une con los poderes públicos, no han sido precisados todavía satisfactoriamente ni por la doctrina ni por la legislación; por el contrario, la confusión se ha acentuado, sobre
-
Derecho Burocratico
art_269DERECHO BUROCRATICO El Derecho burocrático, es el conjunto de norma jurídicas encargadas de realizar el estudio de la relación laboral existente en la relación de supra a subordinación es decir la relación laboral entre los servidores públicos en su carácter de prestador de servicio (trabajador) y el Estado en su
-
Derecho Burocratico
moremalLa convivencia de los hombres en sociedad exige inexcusablemente la vigencia de normas a las cuales ellos deben ajustar su conducta; de lo contrario reinaría el caos y la vida en común sería imposible. A través de su evolución la sociedad humana ha sufrido profundas transformaciones en su forma de
-
Derecho Burocratico
MaguSanperzAUTOEVALUCIÒN Derecho Laboral Burocrático II TEMA I 1. ¿QUIÉNES SON TRABAJADORES BANCARIOS? Las personas que prestan servicios a las Instituciones al Servicio Público de Banca y Crédito, Banco de México y Patronato Nacional del Ahorro. 2. ¿QUÉ ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL REGULA AL DERECHO DEL TRABAJO, PARA LOS TRABAJADORES
-
Derecho Burocratico
sheccid34AUTOEVALUACIÓN TEMA II *Instrucciones: conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Definición de monarquía en el Derecho Romano monarquía? R=La monarquía abarca desde la fundación de Roma hasta el año 243 de la era Romana, es una forma de gobierno de un estado en este caso en el derecho Romano (llamada
-
Derecho Burocratico
jesareloESPECIALIDAD : ADMINISTRACIÓN TEMA : EL DERECHO BUROCRATICO CATEDRA : DERECHO ADMINISTRATIVO CATEDRATICO : CICLO : IV INTEGRANTES : PONCE IBARRA YENY GUADALUPE ESQUIVEL CAJA DIEGO WILLIAM DEDICATORIA Hablar con la verdad y sinceridad dignifica al hombre y los hace crecer tanto espiritual como profesionalmente. A nuestros seres
-
Derecho Burocratico
jesareloESPECIALIDAD : ADMINISTRACIÓN TEMA : EL DERECHO BUROCRATICO CATEDRA : DERECHO ADMINISTRATIVO CATEDRATICO : CICLO : IV INTEGRANTES : PONCE IBARRA YENY GUADALUPE ESQUIVEL CAJA DIEGO WILLIAM DEDICATORIA Hablar con la verdad y sinceridad dignifica al hombre y los hace crecer tanto espiritual como profesionalmente. A nuestros seres
-
Derecho Burocratico
tripulinAUTOEVALUACIÓN TEMA I 1.- Diga Usted qué requisitos debe cumplir un estudiante de derecho para alcanzar el grado de Licenciatura y lograr la autorización para ejercer la abogacía en nuestro país. 2.- Diga usted cuál es la distinción conceptual entre Licenciado en Derecho y Abogado. 3.- Enumere usted los campos
-
Derecho Burocratico I
PalominoORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL TRABAJO BUROCRÁTICO AUTOEVALUACIÓN TEMA I QUE ES EL DERECHO BUROCRÁTICO Es una rama del derecho social que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones recíprocos entre el Estado y sus trabajadores, estableciendo las bases de justicia que tienden a equilibrar, el disfrute de
-
DERECHO BUROCRATICO II
ofeliasolisDERECHO LABORAL BUROCRATICO II. AUTOEVALUACIONES. 8º. Cuatrimestre. TEMA I TRABAJADORES BANCARIOS 1. ¿Quiénes son Trabajadores Bancarios? Los trabajadores de banca de desarrollo, controlada todavía hasta 1995 por el gobierno federal y no a los trabajadores de bancos privados o intermediarios financieros privados que se regulan por el apartado A del
-
Derecho Bursatil
maribelriliDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato (2 puntos) 2. Tras leer las páginas 343 – 346 del capítulo 12 Marketing Internacional perteneciente al texto Los pilares del Marketing escrito por Bernardo López – responda a las siguientes
-
Derecho Bursatil Naturaleza E Importancia
lunavarreteDerecho bursátil El derecho bursátil es la rama del derecho privado, derecho comercial, derecho empresarial y derecho corporativo que regula y estudia la bolsa de valores, el mercado financiero y las bolsas de valores. El término bursátil proviene del apellido de la familia Buërse, que realizaba en la ciudad de
-
Derecho Canonico
lauralizzethLa Iglesia católica se autocomprende como una comunidad que solo a la luz de la fe puede percibirse en toda su realidad, pues se constituye de un elemento divino y un elemento humano. Es evidente que en cuanto a realidad visible y social, sujeta al tiempo y al espacio, está
-
Derecho Canónico Y Derecho Gérmanico
liuskaDerecho Canónico Definición: Conjunto de normas jurídicas y principios referidos a la Iglesia Católica. La naturaleza de este Derecho está en que la Iglesia tiene una personalidad jurídica, propia y necesaria, que no deriva del Estado. La Iglesia crea sus propias normas jurídicas. Sus preceptos se extienden a los ministros
-
DERECHO Causa
LaulilianaGUÍA CLASE: TEMA: ELEMENTOS ESCENCIALES DE LA OBLIGACIÓN: LA CAUSA. Esquema de la clase. (El mismo es útil para estudiar siempre y cuando sea completado por el libro de estudio, por ejemplo por Cazeaux- Trigo Represas- Tomo II) UBICACIÓN PROGRAMÁTICA: Unidad II, puntos 5 y 6.- Objetivos: a) Adquirir una
-
Derecho Ciencia De Vida
obedperEvento Xv’S Dania Santos Domingo 08 De Julio De 2012 Discoteca Vogga Mx Señoras y Señores Tengan Muy Buenas Noches Todos Ustedes Grupo Eventco Asesoria De Eventos Les Da La Mas Cordial De Las Bienvenidas. Dando Inicio Asi A Esta Velada Llena De Estilo Magia Belleza Clase & Glamour. Que
-
Derecho Ciencias Politicas
puitoHistoria de la Estadística Los comienzos de la estadística pueden ser hallados en el antiguo Egipto, cuyos faraones lograron recopilar, hacia el año 3050 antes de Cristo, prolijos datos relativos a la población y la riqueza del país. De acuerdo al historiador griego Heródoto, dicho registro de riqueza y población
-
Derecho Cilvil 4
sebastian_geraldDERECHO CIVIL IV TEMA I DERECHO DE FAMILIA 1.- Que se entiende por familia? Conjunto de personas unidas por vínculo de parentesco y que constituye la unidad básica de la familia. 2.- Que es el derecho de familia? Es el conjunto de normas jurídicas que rige las relaciones jurídicas de
-
Derecho Civil
imarosy10LAS RAZONES La razón es aspecto de la mente humana. El hombre razonable, el que razona es uno que no se fía de la institución sino que la verifica cautelosamente. El juicio del Juez se resuelve en un último análisis, en saber si una parte obrando como lo ha hecho
-
Derecho Civil
fesavaEl presente estudio sobre el problema de la vivienda en peru, centrado en una de sus posibles soluciones, como lo es la titulación predial, tuvo como origen, la profunda inquietud que siembra en el autor, la problemática social de nuestro país, y una constante búsqueda de soluciones a la misma,
-
Derecho Civil
JulioDerecho Civil 01) Derecho Han sido numerosos los intentos para caracterizar el vocablo Derecho. Entre estos intentos tenemos: Kant: “Es el complejo de las condiciones por las cuales el arbitrio de cada uno puede coexistir con el arbitrio de los demás, según una ley universal de libertad”. Como se puede
-
Derecho Civil
chilamotosmetalINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO CIVIL I 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 DERECHO CIVIL I TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL Introducción al tema. 8 Objetivo específico del tema. 8 Autoevaluación. 9 TEMA
-
Derecho Civil
elianAUTOEVALUACION I INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente la pregunta y contesté conformé a la lectura referida. 1. ¿Son consideradas como excepciones del Ius Civilis? a) El derecho que cada pueblo constituye exclusivamente para si y que es propio de los individuos de cada ciudad. b) Derecho propio de los ciudadanos romanos, no
-
DErecho Civil
cinthia_mclDERECHO PROCESAL CIVIL Teoría del proceso (privado) Procesal Civil. Procedimientos: A. Juicio Ordinario B. Juicios Especiales o Extraordinarios C. Derecho jurisdicción voluntaria D. Juicios Mixtos: concurso y sucesión TSJ (Sala civil) JUZGADOS: civiles, familiares, mercantiles (este se estudiara después) Auxiliares del juzgado: MP, Prodemefa (procuraduría de defensa del menor
-
Derecho Civil
thairyarnalCUESTIONARIO DERECHO CIVIL FINAL Clasificación de las obligaciones Solidarias vs. Mancomunadas En las obligaciones mancomunadas la prestación objeto de la obligación se distribuye entre los varios sujetos que integran uno de los lados de la obligación. En la obligación mancomunada se reparte entre ellos, de manera que ningún deudor está
-
Derecho Civil
MarcoGomez1NOCION GENERAL DEL DERECHO CIVIL. Noción General del Derecho Civil. El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter
-
Derecho Civil
aramos36Desarrollo. Los derechos sociales según la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela 1999. Capítulo III De los Derechos Civiles Artículo 43. ° El derecho a la vida es inviolable. Ninguna ley podrá establecer la pena de muerte, ni autoridad alguna aplicarla. El Estado protegerá la vida de las personas
-
Derecho Civil
JCESARREBOLLO¿Cuántas clases de divorcio existen actualmente en el Código Civil vigente para el Distrito Federal (o el correspondiente a su entidad federativa)? Explique en qué consiste cada uno y ante quién se tramita, así como los documentos que deben acompañar cada clase de divorcio. Divorcio administrativo: Cuando los cónyuges son
-
DERECHO CIVIL
russy15DERECHO CIVIL. CONCEPTO: UBICACIÓN. CONTENIDO. EVOLUCIÖN HISTÖRICA. "Es el conjunto de normas reguladoras de las relaciones ordinarias y más generales de la vida en que el hombre se manifiesta como tal" -Gustavo Contreras- El derecho está inspirado en principios de justicia y permite desarrollar las leyes que regulan el funcionamiento
-
Derecho Civil
alfreddDerecho civil 1: Parte general y persona Estos esquemas y apuntes que voy digitalizando al hilo de algunas de mis clases en la UNED y en la Universidad de La Laguna, he creído que pueden llegar a tener utilidad en el empeño divulgador del Derecho y de nuestra legislación en
-
Derecho Civil
andreavaleeENSAYO DERECHO CIVIL ART. 366: Si son varios los que deben de dar los alimentos y todos tienen la oportunidad de hacerlo, el juez repartirá la cantidad entre cada cual de acuerdo a sus posibilidades. ART. 367: Si solo algunos tuvieren la posibilidad, entre ellos se repartiría la cantidad y