ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 112.801 - 112.875 de 497.336

  • Derecho Procesal y principios constitucionales

    Derecho Procesal y principios constitucionales

    limber421Derecho Procesal y principios constitucionales Concepto de derecho procesal Es el conjunto de normas jurídicas correspondiente al derecho publicó interno, que regula las relaciones las relaciones entre el estado y los particulares con el propósito de preservar el orden común. Naturaleza jurídica del proceso. Es una parte del derecho público

  • DERECHO PROCESAL Y SUS FUNCIONES

    PALINA85TEORIA GENERAL DEL PROCESO DERECHO PROCESAL Y SUS FUENTES BERENICE PAULINA GUTIERREZ VELAZUEZ 16/05/2015   DERECHO PROCESAL Y SUS FUNCIONES Para comprender la función o el objetivo del derecho procesal, debemos comprender que el derecho como rama del conocimiento humanístico se divide en dos grandes grupos. Uno de ellos es

  • DERECHO PROCESAL.

    elizabethvazqDERECHO PROCESAL CIVIL, 2ª PARTE LECCION I PROCESO DE CONOCIMIENTO ORDINARIO: Concepto. Estructura. Clases de Procesos. Regla general. Aplicación subsidiaria. DILIGENCIAS PREPARATORIAS: Concepto. Juicios en que procede. Oportunidad. Enumeración. Juez competente. Requisitos: Forma. Contenido. Admisibilidad. Realización compulsiva: Facultad del Juez. Intimación. Responsabilidad. Recurribilidad de la resolución. Valor: Caducidad. DEMANDA: Concepto.

  • Derecho procesal. Los actos procesales

    BlancaIRNDERECHO PROCESAL TEMA XII LOS ACTOS PROCESALES ( III ) I. LOS ACTOS DEL JUZGADOR: RESOLUCIONES Y SUS FORMAS (Tema 9) (25/03/94 03/04/92 21/06/96 26/03/93) Toda actividad del juez se plasma en resoluciones, las cuales se clasifican en: 1-. Decisión 2-. Ordenación 3-. Incursión Por resolución judicial entendemos el acto

  • Derecho Provatorio

    rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son

  • Derecho Provatorio

    rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son

  • Derecho Provatorio

    TEMISTICOUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA ‘UNELLEZ’ NUCLEO TINAQUILLO Derecho Probatorio Instrumento Público Docente: Abg. Dorian Brijaldo Bachiller: Asignatura: Derecho Probatorio Humberto Martínez C.I. 22.598.379 Tinoquillo, 04 de Dic de 2013 Derecho Probatorio: Es un disciplina o ciencia que va a estudiar y regular las pruebas en

  • Derecho Provatorio Intervenciones Corporales

    ricardoken´ “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ “Facultad de ciencias políticas Y jurídicas” INTERVENCIONES CORPORALES EN EL CODIGO PROCESAL PENAL 2004, NATURALEZA JURIDICA Y CRETERIOS PRACTICOS C.aP: Derecho CURSO: Derecho Probatorio DOCENTE: Dr. CASTRO RAMOS, Juan Carlos ALUMNO: ARPAZA CRISOSTOMO,

  • Derecho Proyección Jurídica Social Y Comunitaria

    Derecho Proyección Jurídica Social Y Comunitaria

    yulianniAUniversidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Departamento de Derecho Proyección Jurídica Social Y Comunitaria Unidad Curricular: Clínica Jurídica V CLINICAS JURIDICAS V Elaborado: Profesora Yasmin El Issa Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Departamento

  • Derecho Publico

    elricoEl Derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de

  • Derecho público

    mazitasCon este tema me di cuenta de que en el derecho existen diferentes ramas las cuales se encargan de separar las relaciones de la sociedad así como de resolver los problemas que en ellas se presentan. A mi entender el derecho tiene que estar descrito perfectamente para saber qué es

  • Derecho Publico

    marianabianchiDerecho publico UNIDAD I 1.1-1.2) Derecho: conjunto sistematizado de normas jurídicas que proviene del estado y tienden a asegurar los valores de la sociedad para posibilitar la convivencia, sobre todo la justicia. Tienen carácter general obligatorio y abstracto. Derecho publico: conjunto de normas que regulan la relación en-tre el Estado

  • Derecho Publico

    besame55Derecho Público DERECHO CONSTITUCIONAL: El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la

  • DERECHO PUBLICO

    michelledayanaDERECHO PUBLICO DERECHO PUBLICO Regula las relaciones del Estado con particulares. ORIGEN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL * Proviene desde la epoca del derecho romano. * Surge la necesidad de crear normas dirigidas a los Gobernadores. * El derecho administrativo nace del derecho romano. * En el derecho romano las decisiones

  • Derecho Publico

    987868UNIDAD 1. 1. DERECHO PÚBLICO. 1.1 CONSTITUCIONAL. 1.1.1 CONCEPTOS. Constitución es el conjunto de normas jurídicas que rigen el desarrollo de un país y que se aplica obligatoriamente. En México la constitución está compuesta por 136 artículos, la cual se divide en A. una parte dogmatica contenida en los primeros

  • DERECHO PUBLICO

    Juan1511DERECHO PUBLICO Noción Desde el momento que una norma de derecho protege un interés individual, esa protección constituye ya un interés colectivo. • Derecho Público: Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la comunidad. • Derecho

  • Derecho Publico

    1709branronalDerecho Publico. 1.1 Derecho Constitucional. 1.1.1 Conceptos Derecho Constitucional. 1.1.2 Caracteristicas Derecho Constitucional. 1.1.3 Garantias constitucionales. 1.2 Derecho Administrativo. 1.2.1 Conceptos Derecho Administrativo. 1.2.2 El Estado y sus funciones. 1.2.3 Clasificacion de los actos administrativos. 1.2.4 Responsabilidad del Estado. 1.3 Derecho Tributario. 1.3.1 Fundamento legal Derecho Tributario. 1.3.2 Obligaciones fiscales.

  • Derecho Publico

    tytytytyDIVISION DEL DERECHO PUBLICO 6. Derecho Económico, es el conjunto de principios y normas que regulan la organización y funcionamiento de la economía, la actividad de los agentes económicos, en relación a la posible solución del problema económico colectivo. 7. Derecho ambiental, Es el sistema organizado de normas que contemplan

  • Derecho Publico

    josedavid1803DERECHO PUBLICO NOCIÓN Desde el momento que una norma de derecho protege un interés individual, esa protección constituye ya un interés colectivo. • Derecho Público: Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la comunidad. • Derecho

  • Derecho publico

    Derecho publico

    Wilder Carhuaricra EstradaDERECHO PUBLICO – ius publicum-. Es el que trata del gobierno de los romanos (Inst.1.1.4.). Según el Digesto, el Derecho Público se refiere a la organización de la ciudad y a las relaciones entre esta con los individuos. El derecho Público se refiere, por lo tanto a la organización y

  • Derecho Publico Derecho Internacional

    Derecho Publico Derecho Internacional

    RapiFlazDerecho Internacional Regla Panamericana: Es el efecto que produce la formulación por un estado de una reserva a un tratado multilateral al que atomiza atentando contra su integridad original y convirtiéndolo en una serie de minitratados atentando contra su integridad original. Tratado es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre

  • Derecho Publico Nacional E Internacional

    luisezunigamelozNORMATIVA APLICABLE EN CASO DE DERECHO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la

  • Derecho Publico Y Derecho Privado

    lauryslarios¿quien pudiera ayudarme a hacer un ensayo de los derechos humanos? necesito un ensayo de los derechos humanos hace 2 años Reportar abusos Javier Martinez Mejor respuesta - elegida por los votantes Hola Vanessa, te consegui el ensayo que necesitas, no olvides darme la mejor respuesta :-D mira en la

  • Derecho Público Y Derecho Privado

    JOSHLEONAADERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO Elvia Arcelia QUINTANA ADRIANO* SUMARIO: I. Introducción. II. Antecedentes. III. Derecho público. IV. Derecho privado. V. Organización política romana. VI. Fuentes del derecho romano. VII. Derecho público y privado. VIII. Fuentes del derecho en la actualidad. VIII. Derecho público y privado en la ac- tualidad.

  • DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO

    DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO

    angelaraldaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE DERECHO NOTARIAL III PARA EL PRIMER PARCIAL 2017. LICENCIADO JOSUE CANAS SECCIÓN D. CLASE INTRODUCTORIA. Jurisdicción voluntaria. La tradicional forma de dividir el derecho son dos DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO.

  • Derecho Publico y Derecho Privado.

    Matias Palomeque Garcia1-Fuentes del Derecho CONCEPTO: I) a veces se alude a esta terminología en referencia a las fuentes de conocimiento del derecho; II) a veces se alude a las fuentes reales del un Derecho determinado, es decir a las fuentes de inspiración; III) otras veces se refiere con este termino a

  • Derecho Publico Y Privado

    baby12TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL: 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4 LOS DERECHOS HUMANOS5 Evolución Histórica.- 5 ¿Que son los Derechos Humanos? 6 Características de los derechos humanos 7 Derechos Humanos y Constitucionales 7 Principales Derechos Humanos 8 ¿Que son grupos vulnerables? 9 Las Organizaciones no Gubernamentales 10 Las Naciones

  • Derecho Publico Y Privado

    sonimopeDEFINICIÓN DE DERECHO PÚBLICO Se conoce con el nombre de derecho público a la rama del derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que éstos actúen amparados por

  • DERECHO PUBLICO Y PRIVADO

    EnejoINTRODUCCIÓN El presente ensayo, trata de explicar de manera breve y concisa la definición de Derecho Público, Derecho Privado, Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo.- Teniendo en cuenta que el ordenamiento jurídico es un conjunto de normas, reglas, principios o directrices, que rigen una sociedad a través de Leyes, Constitución, Reglamentos,

  • Derecho Público Y Privado

    TabataGbRamas del Derecho Público El derecho publico es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido,

  • Derecho publico → Rama del ordenamiento cuando interviene el Estado

    Derecho publico → Rama del ordenamiento cuando interviene el Estado

    Sergio Fernández de los SantosDerecho publico → Rama del ordenamiento cuando interviene el Estado Derecho privado → Relaciones juridicas en las que no interviene el Estado Derecho general → Derecho privado general → Derecho civil. Derecho privado especial → Derecho mercantil: Estudia a los empresarios cuando desarrollan su actividad profesional Derecho especial → Busca

  • Derecho Público.

    mugrecitaDerecho Público: son normas de subordinación que regulan la organización y actividad del Estado, los entes públicos y la relación con los particulares. Dentro del Derecho Público las ramas que encontramos son: *Derecho Constitucional: conj. de normas que regulan la org. y funcionamiento de los poderes del Estado. *Derecho Administrativo:

  • Derecho Real

    pablojuanLo jurídico es lo impuesto exteriormente al ser humano, que no decide si cumplir o no cumplir lo establecido normativamente, sino que debe hacerlo, si desea evitar la sanción. Parecería entonces, que lo jurídico está reñido con la libertad, y no es así. La libertad absoluta esclavizaría al ser humano,

  • Derecho Real

    luiszamudio12Concepto de Derecho Real: Los derechos reales son los que surgen de la relación de las personas con las cosas. La palabra real se deriva del latín res que significa cosa. Los derechos reales tienen dos prerrogativas fundamentales: el derecho de persecución y el derecho de preferencia. El derecho real

  • Derecho real

    krakena3Derecho real[editar · editar código] La naturaleza real del derecho de prenda romano puede ser vista desde varias perspectivas. En primer lugar se le considera un derecho real en razón de los interdictos y acciones (in rem) que se conceden al acreedor pignoraticio. En primer término, el pretor le concedió

  • DERECHO REAL

    tatua2sCONCEPTO DOCTRINARIO: contenido jurídico de la propiedad, potestad que nace del derecho COLIN: P.J. de usar una cosas y de aprovechar CARLOS: valor de uso y valor de cambio ATIENSA: título frente a los demás GUNTER G: conjunto de derechos y libertades, poderes y deberes. CARACTERES DE LA PROPIEDAD REAL:

  • Derecho Real

    Christian1930DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2014-II Docente: DR. ANDRES BORCIC SANTOS Nota: Ciclo: XI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en

  • Derecho Real Vs Derecho Personal

    aldito038ENSAYO La aplicación del Principio de Oponibilidad en la determinación y preferencia de un Derecho Real no Inscrito y un Derecho Personal 1. DISEÑO DE INVESTIGACION a) Justificación del Problema La economía de mercado es el sistema que permite a los individuos decidir libremente, sobre la base de la información

  • Derecho Reales

    24072111ÍNDICE PÁG. Introducción……………………………………………………………………………………………………….......4 Derechos Reales……………………………………………………………………………………………………….5 Generalidades………………………………………………………………………………………………………….5 Ubicación y Principios que rigen los Derechos Reales…………………………………………...5,6 Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales Teoría Clásica……………………………………………..……6 Teoría Personalista u Obligacionista…………………………………………………………………………6 Teorías Armónica Ecléctica Integral………………………………………………………………………….7 Críticas de las Teorías de los Derechos Reales……………………………………………………….7,8 Conclusión………………………………………………………………………………………………………………9 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………….…10 INTRODUCCIÓN Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los

  • Derecho Reales

    DanielCRDERECHOS REALES 1.- ORIGEN HISTÓRICO DEL DERECHO REAL Y DE SU TERMINOLOGÍA. Existe, al menos, dos criterios acerca de la distinción conceptual entre derechos reales y personales: el histórico y el filosófico – jurídico. En el derecho romano primitivo era imposible encontrar esta diferencia, ya que originalmente el derecho fue

  • Derecho Registral

    stanyerlitDOCUMENTO Y REQUISITOS QUE SE OTORGA CUALES SON LOS DOCUMENTOS QUE OTORGA EL CATASTRO URBANO DIRECCION DE CATASTRO Se encarga de la determinación, descripción y numeración individualizada de todos los inmuebles ubicados dentro de la áreas urbanas y rurales del Municipio Iribarren con la identificación, características topográficas valores y demás

  • Derecho Registral

    davi1993Guía de Estudio Derecho Registral 1) ¿Qué se entiende por Asientos Registrales? Se denomina asiento registral a la constatación escrita en un registro y derivada de un título. Esta se suele referir a la anotación de un título o de otras situaciones derivadas de éste en el registro de la

  • Derecho Registral

    slayer066I. CONCEPTO DE ESTA INSTITUCIÓN. El registro del Estado Civil en una oficina u organización destinada a realizar uno de los servicios de carácter jurídico más trascendentales entre los que conciernen al Estado. Constituye un servicio público con el fin de hacer constar de una manera autentica todas las circunstancias

  • Derecho Registral

    alesi12345terceros, y hasta en tanto se agote. Así el artículo 43 establece, como excepción a lo previsto por el artículo 33 de la presente ley, el plazo de la cesión de derechos de obra literaria no estará sujeta a limitación alguna. Es bilateral porque las partes tienen obligaciones y derechos

  • Derecho Registral - Documento

    carlosjulio102Concepto de Documento Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) Documento Privado Un

  • Derecho Relaciones Juridicas

    merijesuUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS POLÍTICAS Y SOCIALES ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUIN- TURMERO Tema III las relaciones de los supuestos Jurídicos PARTICIPANTE Eglis, Mujica CI V: 17.701589 Introducción al Derecho II On-Line Aragua, Noviembre 2013 Introducción Cuando se habla de introducción al derecho, se está haciendo

  • Derecho Relativo Ala Vida

    estherfdiegoEl derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona. Otras personas también exigen el derecho a la vida para los animales que no pertenecen a la especie humana, son los

  • Derecho Revocacion. Contratos Revocación

    Derecho Revocacion. Contratos Revocación

    Facundo ZamudioRevocación La palabra revocar tiene su origen en el latín. Proviene del verbo revocare, revocatum. Este verbo está compuesto por el prefijo re- que indica repetición y por el verbo vocare, vocatum que significa llamar, rogar, acusar. De allí que revocare tenga el significado de hacer retractar, llevar una cosa

  • Derecho Romano

    Derecho Romano

    krlitoscastilloPRUEBA DE ENSAYO 1. REALICE UN CUADRO SINÓPTICO DE LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO SEGÚN EL DERECHO CIVIL. GGG 2. REALICE UN RESUMEN DE LOS CONCEPTOS DE LAS FORMAS DE ACCESIÓN. Antes de realizar el resumen de los conceptos de las formas de accesión es necesario conocer que la

  • DERECHO ROMANO

    UNAM201O3. Elabore un resumen en el que explique las formas de cumplimiento de la obligación (pago, lugar, tiempo, modo, garantías); explique las causas de incumplimiento de las obligaciones (fuerza mayor, dolo, culpa, clases de culpa; mora. El pago de la obligación es el modo por el cual se extingue la

  • Derecho Romano

    marcobolDERECHO ROMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.

  • Derecho Romano

    nebitha26GUIA DERECHO ROMANO 1- ¿Que es derecho? Un conjunto de reglas que regulan la conducta del ser humano en la sociedad 2- ¿ El derecho se divide en dos grandes partes? Derecho público y derecho privado 3- ¿Qué es derecho público? Regula las relaciones de los ciudadanos con los poderes

  • Derecho Romano

    jcscGran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado al igual que

  • Derecho Romano

    MARYSALAZARPDERECHO ROMANO I BIBLIOGRAFIA BASICA LIBRO: EL DERECHO ROMANO. EDITORIAL: ESFINGE AÑO: MEX. 2007. AUTOR: MARGADANT S., GUILLERMO FLORIS 2.5.4 INSTITUTA. 2.5.5 NOVELLAE. 2.6 DERECHO ROMANO POSTERIOR A JUSTINIANO. Al término de su obra, Justiniano prohibió todo tipo de comentario acerca de ella, con el propósito de evitar confusiones en

  • Derecho Romano

    francho123Unidad 8. FUENTES DEL DERECHO 1. Clasificación de las fuentes del Derecho: fuentes históricas, reales o materiales y formales. Fuentes reales o materiales proporcionan el contenido de las normas juridicas, la substancia de sus preceptos, la disposición misma, lo que manda inperativamente, aquello que es coercitivamente impuesto a la población.

  • Derecho Romano

    clauguzmanÍNDICE INTRODUCCIÓN. I. CONCEPTOS GENERALES. 1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano. 2. Los Valores Jurídicos: Justicia, Jurisprudencia y Equidad. 3. Definición del “ius”. 4. Definición del Derecho Romano. 5. Fuentes del Derecho Romano. II. EL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN ROMANÍSTICA Y LA INFLUENCIA DEL DERECHO ROMANO EN

  • Derecho Romano

    aleverdunEn el procedimiento civil romano se dan naturalmente los dos componentes que inciden siempre en la organización procesal de la defensa de los derechos. Por un lado el elemento privatístico, el interés particular del titular, representado en la acción y por otro la intervención política del órgano adecuado. Se puede

  • Derecho Romano

    miguelangel2323UNIDAD DE APRENDIZAJE I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1.- Elabore un pequeño texto jurídico en latín. TEXTO EN ESPAÑOL: El imperio romano ha sorprendido en tres oportunidades al mundo. La primera con su sistema político, la republica; la segunda vez con su sistema religioso, el catolicismo; y la tercera

  • DERECHO ROMANO

    bmxparkLA PERMUTA: Es tal vez la primera forma de contratación conocida, para obtener bienes de las que una persona carecía, antes de la aparición de la moneda. En la antigua Roma, el contrato de permuta o trueque era según la clasificación de Paulo, un contrato innominado, o sea no identificado

  • Derecho Romano

    pamelatorizETAPAS HISTORICAS El primer periodo del Derecho Antiguo o Quiritario, coincide en la historia constitucional con la Monarquía y la República. La época Clásica abarca los finales de la crisis republicana y el Principado. Los últimos periodos del Derecho postclásico y Justinianeo, corresponden al Dominado o Imperio absoluto. Periodo arcaico

  • Derecho Romano

    skatifarioSURGIMIENTO HISTÓRICO DE ROMA: La crítica histórica,moderna ha puesto en tela de.juicio las leyendas y . tradiciones acerca del origen de los romanos. Se ha demostrado que no descendieron de los troyanos como pretendían, se acepta que fue fundada por la unión de tres tribus. una de origen Latino, los

  • DERECHO ROMANO

    DayanacmINTRODUCCIÓN El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio, pero privado de

  • Derecho Romano

    enriqueguerra7República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Romano I Modos originarios y derivativos de adquirir la propiedad en roma 1er Año Sección 03. Integrantes: Fernández, Juan Prof. David Lozsan Fernández, Yesiree Gamba, Yessica González, Joselis González, Rosa Elena Hernández, María

  • DERECHO ROMANO

    pamelatorizINDIA La India oficialmente la República de la India Es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado del mundo La India también limita con Pakistán al oeste al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladesh y Birmania. Además, la India se encuentra cerca

  • DERECHO ROMANO

    gato87ARTÍCULO 399° SENTENCIA CONDENATORIA.- 1. La sentencia condenatoria fijará, con precisión, las penas o medidas de seguridad que correspondan y, en su caso, la alternativa a la pena privativa de libertad y las obligaciones que deberá cumplir el condenado. Si se impone pena privativa de libertad efectiva, para los efectos

  • Derecho Romano

    35402149Capítulo # 1 PERIODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO 1.- En cuantos periodos se divide la historia del derecho romano? • Periodo arcaico • Periodo helenístico • Periodo clásico • Periodo burocrático 2.- Cuando se inicia el periodo arcaico? Se inicia con la promulgación de la Ley de las

  • Derecho Romano

    danielnd13Donación: acto de liberalidad con el fin de enriquecer a una persona. Tipos: Remuneradora (Cuando se quiere premiar a alguien con algo que no se espera). Mortis Causa. Modal o submodal (consiste en la imposición de gravámenes al donatario o a un tercero -estipulación a favor de terceros- como contraprestación

  • Derecho Romano

    jobulmarckLa familia romana 1.- Características de la familia romana Hemos heredado de los romanos muchos aspectos relativos al ámbito familiar (costumbres, marco jurídico, términos lingüísticos,...), pero si queremos caracterizar a la familia romana no debemos fijarnos en las semejanzas con una familia actual, sino en las diferencias que existen entre

  • DERECHO ROMANO

    198230ACTIVIDAD DE PARENDIZAJE Nº 1 1.- Elabore un pequeño texto jurídico.- A posteriori, actio de partu agnoscendo, ab antecedente, apud iudisem, Argumentum ad iuditium. Minima est capitis deminutio, cum et civitas et libertas retinetur, sed status hominis commutatur - Posteriormente se iniciara la acción de reconocimiento del hijo, de antemano

  • Derecho Romano

    nkenpachecoDERECHOS REALES: ES AQUEL QUE GRAVITA DIRECTA E INEMDIATAMENTE SOBRE UNA COSA DETERMINADA Y EXIGE DE TODOS UN RESPETO IGUAL, PERO PURAMENTE PASIVO. EJEMPLO: LA PROPIEDAD. (SIN SER UNA CARGA PARA NADIE, EXISTE CONTRA TODO MUNDO; NO ME AUTORIZA A EXIGIR DE NADIE NI EL CUMPLIMIENTO, NI LA ABSTENCIÓN DE

  • Derecho Romano

    123erikaDerecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que se

  • Derecho Romano

    vetcytheisEl pater familias era el ciudadano independiente, homo sui iuris, bajo cuyo control estaban todos los bienes y todas las personas que pertenecían a la casa. Es la persona física que tenía atribuida la plena capacidad jurídica para obrar según su voluntad, sui iuris, y ejercer la patria potestas, la

  • Derecho RomANO

    migledys11DERECHO ROMANO DEFINICIÓN Es el conjunto de Instituciones jurídicas, que en su época rigieron a la sociedad Romana y a los pueblos que era conformada por Roma. Nace el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C. Es el conjunto de principios de Derecho vigentes

  • Derecho Romano

    teresanuDerecho romano Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de

  • DERECHO ROMANO

    CarmenDERECHO ROMANO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I 1.-ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN Caput II Socialis atque oeconomicae IURIBUS Section IV. Saluti reipublicae et imperii singularis filios adolescentes, et mater mea dereliquerunt fermentum. Ipsi familiam tueri et provehere nuptias. Sicut se cognoscunt,et praecipue institutis societatis naturale. Matrimonium et discidium causam