ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 112.351 - 112.425 de 497.151

  • Derecho Municipal apuntes

    Derecho Municipal apuntes

    Francisco MoncayoDerecho Municipal Constitución es la norma suprema por su contenido: Parte dogmática que regula los DDHH y la parte orgánica que regula la parte del Estado 1. Establece la creación de normas inferiores 2. Regula su proceso de reforma 3. Proceso de reforma rígido 4. La constitución nace del poder

  • Derecho Municipal Y Regional

    ramirezarand1.- HAGA UN COMENTARIO DEL TEXTO SOBRE “CENTRALIZACIÓN Y DECENTRALIZACIÓN EN EL PERÚ” DEL AUTOR EFRAÍN GONZALES, ESTABLECIENDO LAS DIFERENCIAS CON LA OPINIÓN VERTIDA EN ELE TEXTO “DECENTRALIZACIÓN CENTRALISTA” DE JOSÉ CARLOS MARIATEGUI. SOBRE SITUACIÓN INTERNACIONAL CRISIS ECONÓMICA A seis años de su inicio el 2014 se desenvuelve similarmente al

  • DERECHO MUNICIPL

    lasmapsINTRODUCCION La sociedad anónima es el tipo de sociedad mercantil cuyo capital, que está dividido en acciones y en la que únicamente responde su patrimonio del cumplimiento de las deudas sociales. La sociedad anónima tiene una organización corporativa y su inscripción en el RM es constitutiva y la L.S.A impone

  • Derecho Musulman

    miguel123DERECHO MUSULMAN Los sistemas religiosos no se consideran constituyentes debido a que son independientes entre sí, el más importante de estos sistemas es el derecho musulmán está encaminado a la fe islámica en arabia fundada por un hombre llamado Mahoma. Anteriormente en sus primeros esfuerzos de intentar propagar las creencias

  • Derecho Musulman

    gattaEL DERECHO MUSULMAN Diversas Fuentes del Derecho Musulmán Las fuentes del Derecho musulmán son cuatro. Ante todo, el Corán, libro sagrado del Islam, y la Sunna, o tradición relativa al Enviado de Dios. En tercer lugar, el Idjma, o consentimiento universal de la comunidad musulmana; y en cuarto lugar, el

  • Derecho Musulman

    jocluis12El derecho musulmán y el derecho mexicano. Me parase un tema importante a tratar pues se desenvuelve más que nada sobre la religión (que como es bien sabido esta ha influenciado en gran parte la conducta del hombre ocasionado grandes conflictos desde época atrás). El derecho musulmán se encuentra integrado

  • Derecho natural

    m1a2u3r4oDerecho natural El iusnaturalismo o Derecho natural es una teoría ética y un enfoque filosófico del derecho que postula la existencia de derechos del hombre fundados en la naturaleza humana, universales, anteriores y superiores (o independientes) al ordenamiento jurídico positivo y al derecho fundado en la costumbre o derecho consuetudinario.

  • Derecho Natural

    tatianaguerraREPUBLICA DEL ECUADOR www.funcionjudicial-pichincha.gob.ec AUDIENCIA ORAL DE CALIFICACION DE FLAGRANCIA 19-I-2013 0153-2013 Quito, a los dieciocho días del mes de abril de dos mil trece, a las quince horas con tres minutos, en la Sala de Audiencias No 1 de la Unidad Interinstitucional de Flagrancia, ante la Abg. Grace Araujo,

  • DERECHO NATURAL

    Dannys121.Derecho Natural es aquel inherente a la persona humana, aquel que emana de la naturaleza misma del hombre, y que por esta razón no es creado por los órganos de Estado, quienes además lo consideran anterior y superior a las leyes estatales, las cuales lo reconocen y protegen. Es decir,

  • Derecho Natural

    AwfulMcDERECHO NATURAL El derecho natural es una teoría ética con un enfoque filosófico que postula la existencia de derechos del hombre fundados o determinados en la naturaleza humana, universal. La teoría ética del Derecho natural o de la ley natural empieza de las premisas de que los humanos son racionales

  • Derecho Natural

    MarxEl Derecho Natural 3.1 Definicion y funcion. Conjunto de normas y principios jurídicos que se derivan de la propia naturaleza y de la razón humana, que existen como principios inmutables y universales. El Derecho natural actúa como base para la elaboración e interpretación de las normas del Derecho positivo. Filosofía

  • Derecho natural (iusnaturalismo) y sus conceptos básicos

    Derecho natural (iusnaturalismo) y sus conceptos básicos

    Nelson BustamanteNelson Bustamante Solano 1er Semestre de Derecho Universidad del Atlántico 1. ¿Qué es el naturalismo en su versión tradicional y cuáles son sus tres tesis? El iusnaturalismo es una corriente de la filosofía del derecho que expone que hay una relación indisoluble entre el derecho y la moral, además sostiene

  • Derecho Notariado

    iriscojonCUESTIONARIO DE DERECHO NOTARIAL II 1. ¿Cuales son los documentos que pueden protocolizarse según el artículo 63 del código notariado? a) Documentos o diligencias cuya protocolización este ordenada por la ley o por tribunal competente por ejemplo: • Acta de matrimonio articulo c.c. • Documentos provenientes del extranjero articulo 38

  • Derecho Notariado Guatemala

    heovalleEL DERECHO NOTARIAL Y LA CONSTITUCION: - El derecho a la seguridad, también lo debemos entender como seguridad jurídica, y a eso tiende el Derecho Notarial, a dar certeza jurídica a los habitantes de un Estado. La jurisdicción Voluntaria un delegación de la soberanía del Estado Los Notarios facultados para

  • Derecho Notarial

    jdjeynersonINTRODUCCION. Antes de adentrarnos en el estudio de la rama jurídica privada por excelencia, “El derecho civil,” como clase dentro de un pensum general de la carrera de derecho en esta casa de estudios Superiores, consideramos necesario tratar de establecer ciertos criterios sobre los que se desarrollará la totalidad de

  • DERECHO NOTARIAL

    evelynarguetaDERECHO NOTARIAL DEFINICIÓN: Es un conjunto de normas jurídicas, principios, doctrinas o instituciones que regulan la organización del Notario, la función notarial y la teoría formal del instrumento público. OBJETO DEL DERECHO NOTARIAL: La creación del instrumento público. CONTENIDO DEL DERECHO NOTARIAL: Es la actividad del Notario y de las

  • Derecho Notarial

    denisseer01Derecho Notarialrama del Derecho Público y Adjetivo, destinada a través de sus normas jurídicas, a regular, la actividad del Notariado, dar certeza y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos y a la subsecuente custodia de documentos o valores. Notarioes el profesional del derecho a quien el Gobernador del

  • Derecho Notarial

    didieckzitare   ÍNDICE… INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………………………………4 PRIMER PARCIAL HISTORIA DEL NOTARIADO…………………………………………………………………………….5 EVOLUCIÓN DEL NOTARIADO EN GENERAL………………………………………………………………………………………………………….5 EVOLUCIÓN DEL NOTARIADO EN MÉXICO………………………………………………………..6 -ÉPOCA PRECOLONIAL…………………………………………………………………………………6 - MÉXICO COLONIAL…………………………………………………………………………………….7 -MÉXICO INDEPENDIENTE…………………………………………………………………………….8 - MÉXICO CONTEMPORÁNEO………………………………………………………………………9 INSTRUMENTO NOTARIAL……………………………………………………………....................12 EL INSTRUMENTO PÚBLICO…………………………………………………………………………….12 DOCUMENTO NOTARIAL…………………………………………………………………………………14 DISTINCIÓN ENTRE ESCRITURA PÚBLICA Y ACTA NOTARIAL…………………………….15 LA ESCRITURA PÚBLICA COMO INSTRUMENTO QUE ELEVA

  • Derecho Notarial

    alexpgilANTECEDENTES DEL DERECHO NOTARIAL EN MEXICO: Los actos o negocios jurídicos se crean y configuran según las normas del Derecho material, vale decir Civil o Mercantil, pero han de perfeccionarse adquiriendo forma, en términos que permitan acreditar su verdad y legalidad, ambas garantizadas por la fe pública. Otras veces, en

  • Derecho Notarial

    RA3V1NDERECHO NOTARIAL. DEFINICION DE DERECHO NOTARIAL: “Es el Conjunto de disposiciones legislativas y reglamentarias, usos, decisiones jurisprudenciales y doctrinas que rigen la función notarial y el instrumento público notarial.” Para el autor Oscar Salas: “ El derecho Notarial puede ser definido como el conjunto de doctrinas y normas jurídicas que

  • Derecho Notarial

    2222223444446667DERECHO CONSTITUCIONAL Tema 1 1. ANTECEDENTES DEL CONSTITUCIONALISMO Según la Enciclopedia Jurídica Omeba, el Constitucionalismo consiste en el ordenamiento jurídico de una sociedad política, mediante una Constitución escrita, cuya supremacía significa la subordinación a sus disposiciones de todos los actos emanados de los poderes constituidos que forman el gobierno ordinario.

  • DERECHO NOTARIAL

    yanmarcosDERECHO NOTARIAL. El derecho Notarial es el ordenamiento jurídico de la función notarial, asi como también se puede definir como el estudio del conjunto de normas jurídicas contenidas en las diversas leyes que regulan obligaciones y modalidades a que deben ajustarse el ejercicio Activo, de la función de Escribano. El

  • Derecho Notarial

    lgamezquitaDERECHO NOTARIAL II EL INSTRUMENTO PÚBLICO ETIMOLOGIA. Del latín INSTRUERE, significa instruir, enseñar, DAR CONSTANCIA. Todo aquello que sirve para conocer o fijar un acontecimiento. DEFINICIÓN. El instrumento público es el documento público autorizado por Notario, producido para probar hechos, solemnizar o dar forma a actos o negocios jurídicos y

  • DERECHO NOTARIAL

    ricardoshapiamaEscuela Académico Profesional de Derecho TRABAJO ACADÉMICO: DERECHO Docente : MG. LUIS VASQUEZ COSTA Alumno : RICARDO SHAPIAMA PALPAN Ciclo : VIII CÓDIGO DE MATRÍCULA : 2012104808 UDED DE MATRÍCULA : TACNA 1. ELABORE UD. UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA TEORÍA DEL INSTRUMENTO PÚBLICO. 2. ANALICE LA LEY Nº 26662

  • Derecho Notarial

    militaaraomo primera parte del presente definiremos el derecho notarial, lo cual servirá para tomar al toro por las astas y conocer mejor la rama del derecho estudiada como es por cierto el derecho notarial, la cual no se ubica en el derecho privado, sino en el derecho público, sin embargo,

  • DERECHO NOTARIAL

    xavierperalta007LOS ACTOS NOTARIALES LOS ACTOS AUTENTICOS Y LOS ACTOS BAJO FIRMAS PRIVADAS Los Actos Auténticos. Concepto. El acto auténtico es aquel que ha sido otorgado por ante oficiales públicos, que tienen derecho de actuar en el lugar que se otorgó el acto, y con las solemnidades requeridas por la ley.

  • Derecho Notarial

    eliana427laza9. INVESTIGUE SOBRE LAS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL. 9.1. INTRODUCCION El método es el camino teórico, las técnicas constituyen los procedimientos concretos que el investigador utiliza para lograr información. Los métodos son globales y generales, las técnicas son específicas y tienen un

  • Derecho Notarial

    eliana427laza9. INVESTIGUE SOBRE LAS TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Y ELABORE UN MAPA CONCEPTUAL. 9.1. INTRODUCCION El método es el camino teórico, las técnicas constituyen los procedimientos concretos que el investigador utiliza para lograr información. Los métodos son globales y generales, las técnicas son específicas y tienen un

  • Derecho Notarial

    titogelirsa2. Analice la Ley Nº 26662 y elabore un resumen de los asuntos no contenciosos de competencia notarial contemplados en la mencionada ley. (4.5 puntos) LEY Nº 26662 SOBRE LOS ASUNTOS NO CONTENCIOSOS DE COMPETENCIA NOTARIAL. La Ley de Competencia Notarial en Asuntos No Contenciosos, Ley N° 26662, data del

  • DERECHO NOTARIAL COMO GARANTIA INSTITUCIONAL

    ivonneiraolaEL NOTARIADO DEL DISTRITO FEDERAL, GARANTÍA INSTITUCIONAL DE CERTEZA Y SEGURIDAD JURÍDICA EN LAS RELACIONES SOCIALES. Hablando primeramente de una Institución como un procedimiento con una finalidad común que los individuos han aprendido y que repiten en el momento en que se encuentran ante situaciones similares, son complejos de interactividades.

  • Derecho Notarial DERECHO A LA INTIMIDAD Y PUBLICIDAD REGISTRAL

    Derecho Notarial DERECHO A LA INTIMIDAD Y PUBLICIDAD REGISTRAL

    feol0603EL DERECHO A LA INTIMIDAD COMO LÍMITE AL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD REGISTRAL. RESUMEN Nos corresponde en este presente artículo referirnos al derecho a la intimidad como limite al principio de publicidad registral, haciendo un análisis del artículo 127 del Nuevo Reglamento De Registros Públicos. Debe destacarse que, en principio, el

  • Derecho Notarial I

    TALAMONTYLA FE PÚBLICA FE Es “Creencia. Crédito que se da a una cosa por la autoridad del que la dice o por la fama pública. Confianza o seguridad que en una persona o cosa se deposita” FE PÚBLICA Es la presunción legal de veracidad respecto a ciertos funcionarios a quieres

  • Derecho Notarial I "La Etica Profesional del Notario"

    Derecho Notarial I "La Etica Profesional del Notario"

    Sandy ChangUniversidad Mariano Galvezz Sandy Otilia Chang Escobar 0501-10-8895 Derecho Notarial I "La Etica Profesional del Notario" Lic. Villatoro 3-6-2015 ÉTICA Concepto y Definición: La palabra ética proviene del griego y tiene dos significados, el primero procede del termino ethnos, que quiere decir habito o costumbre, de donde s forma el

  • DERECHO NOTARIAL INTRODUCCION A continuación, en la primera actividad de la materia derecho notarial

    DERECHO NOTARIAL INTRODUCCION A continuación, en la primera actividad de la materia derecho notarial

    silvamsergDERECHO NOTARIAL INTRODUCCION A continuación, en la primera actividad de la materia derecho notarial, se responderán una serie de cuestiones relacionadas con lo visto durante la primera semana del presente curso, específicamente con el enfoque del marco normativo del derecho notarial, así como las leyes o los códigos en los

  • Derecho Notarial Y Registral

    maribelsc12DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO Los temas a tratar en el trabajo académico, versara sobre: El desarrollo conceptual, doctrinario, jurisprudencial y del derecho comparado de los temas vinculados al curso de derecho notarial y registral, pudiendo estar vinculados a los tópicos desarrollados en las unidades de aprendizaje del

  • Derecho notarial y registral

    odanoemiESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA TRABAJO ACADEMICO DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL ALUMNA: DOCENTE: Dr. VASQUEZ COSTA, Luis Francisco. CICLO: VIII CODIGO: 2011114694 UDED: PIURA Marzo 2014 DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO Los temas a tratar en el trabajo académico, versara sobre: El desarrollo conceptual, doctrinario, jurisprudencial

  • DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL. AUTOEVALUACIÓN

    DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL. AUTOEVALUACIÓN

    HermelindaaguilaDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL. AUTOEVALUACIÓN TEMA IX *Instrucciones: Conteste correctamente las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es el Procedimiento Registral? Es el asiento provisional que se hace en los Registros Públicos para asegurar el cumplimiento de los fallos judiciales o la eficacia de cualquier derecho real que aún no puede ser

  • Derecho Objetivio

    alppEl Derecho Objetivo es el conjunto de normas destinadas a reglar la conducta de los individuos en la sociedad. El Derecho Subjetivo se refiere a la facultad, poder o señorío individual o subjetivo de ser titular y hacer valer determinado derecho En sentido amplio, el Derecho Civil es sinónimo de

  • Derecho objetivo

    alanduendeDerecho objetivo Para encontrar el sentido de la noción derecho objetivo, debemos abordar, en primer término, el significado del concepto Derecho. Si partimos de una definición básica del derecho, entendido este como norma o sistema de normas, estamos hablando entonces del derecho en sentido objetivo, como norma, que impone deberes.

  • DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIIVO

    DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIIVO

    kathe0699DERECHO OBJETIVO Y SUBJETIIVO KATHERINE DUARTE SANTODOMINGO MAURICIO PLATA ABOGADO UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER TEGNOLOGIA EN GESTIÓN JUDICIAL Y CRIMINALÍSTICA PENAL GENERAL BUCARAMANGA 2018 INTRODUCCION Mediante un caso que fue escogido en el boletín de la jurisprudencia 2018-03_16 que trata de Trafico fabricación o porte de estupefaciente mencionaremos expresamente el

  • Derecho Objetivo Y Subjetivo

    albertovazquezDerecho Objetivo y derecho subjetivo. La conexión esencial existente entre el derecho subjetivo y la obligación legal es la misma que existe entre el derecho objetivo y el derecho subjetivo. Ante todo, ¿qué significan las palabras objetivo y subjetivo? Objetivo es un adjetivo gramatical que se generaliza a partir de

  • Derecho objetivo: Objective Law/Objective Right.

    Derecho objetivo: Objective Law/Objective Right.

    dggdgDerecho objetivo: Objective Law/Objective Right 1. Definition 2. Legal Standards (Normas Juridicas) 3. Private Law/Private Right (Derecho privado) 4. Civil 5. Public Law/ Public Right (Derecho publico) Elementos: Elements 1. Legal Element or Legal Bind 2. Subjective Element 3. Objective Element (to give, to do, not to do something) 1.

  • Derecho Origen de la familia

    Derecho Origen de la familia

    Bryan CalderonEL ORIGEN DE LA FAMILIA , LA PROPIEDAD PRIVADA Y EL ESTADO. Carlos Marx uno de los padres de la teoría materialista , se disponía a exponer personalmente los hallazgos de Morgan , según esta teoría , el factor detonante en la historia es la producción y la reproducción de

  • Derecho Pasado

    rikito87777EMPIRISMO JURÍDICO Se desarrolló, fundamentalmente, en Francia y Alemania, sin poder identificar, específicamente, creador alguno. Sostiene, en concreto, que no hay más Derecho que el elaborado o producido como consecuencia de los hechos sociales, políticos, económicos e históricos que se hayan experimentado, realizado o dado, tal cual, sin interpretaciones o

  • Derecho Patrimonial

    adjgmgEste derecho patrimonial, integrado por el derecho de cosas y obligaciones, constituye una unidad y ello con independencia de la postura que se adopte en torno a los criterios de distinción entre ambas clases de derechos. Distinción que, por otra parte, en mi opinión hoy no debe enfocarse con criterios

  • Derecho Patrimonial Del Estado

    ignaciomcINTRODUCCIÓN. En este proyecto analizaremos el análisis jurídico sobre el articulo vigésimo séptimo constitucional sobre nuestra carta magna como las propiedades del estado en si, para que nos sirva de estudio en el curso sobre el derecho patrimonial del estado, en el cual tendremos en consideración la extensión territorial y

  • Derecho Patrimonio

    sandraradillamagPATRIMONIO.es el conjunto de derechos y obligaciones estimables en dinero UNIVERSALIDAD DE DERECHO. Comprende todos los activos y pasivos de una persona. CARACTERÍSTICAS DEL PATRIMONIO .*Toda persona física o jurídica tiene un patrimonio. *está constituido por un conjunto de deberes y derechos.* es una Universalidad Jurídica. *como Universalidad Jurídica trasciende

  • Derecho Pena

    yurbelisley penal Derecho Penal 1. Introducción. La teoría de las fuentes en el Derecho Penal está presidida por la vigencia del principio de legalidad: sólo la ley (penal) puede ser, en nuestro Derecho, fuente formal o directa del Derecho Penal; así, la Ley Penal es la única norma que puede

  • Derecho Penal

    nubiecitaDERECHO PENAL El derecho penal en el orden social. El derecho penal forma parte de los mecanismos sociales que tienen por finalidad Obtener determinados comportamientos individuales en la vida social. Procura alcanzar sus fines declarando con ciertos comportamientos como indeseables y amenazando su realización con sanciones de un rigor considerable.

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    pichunter007¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA FIGURA DEL SINDICATO? Un sindicato consiste en una asociación de miembros de una misma industria que se unen para poder negociar de manera más eficiente lo relativo a su salario, horas a trabajar y condiciones laborales en general. Son especialmente útiles en aquellos gremios donde

  • Derecho Penal

    Derecho Penal

    FilipchavezDERECHO PENAL I TEORÍA GENERAL 1.- Denominaciones -Derecho Criminal -Derecho de Castigar -Derecho Represivo -Derecho Sancionador -Derecho Determinador -Derecho Reformador -Derecho de Prevención -Derecho Protector de los Criminales -Derecho Protector de la Sociedad -Derecho de Lucha Contra el Delito -Derecho de Defensa Social. 2.- Concepto y definiciones El concepto se

  • Derecho Penal

    srarellano1. Aspectos Generales Según Calamandrei, el Derecho Procesal se basa en el estudio de tres conceptos fundamentales: La jurisdicción: que es la actividad que se realiza por el juez, como un tercero imparcial, para los efectos de dirimir a través del proceso, el conflicto que las partes han sometido a

  • Derecho Penal

    chilamotosmetalINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÙBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO CIVIL I 2º CUATRIMESTRE GUÍA DE ESTUDIO Y MATERIAL DE APOYO 2 DERECHO CIVIL I TEMA I INTRODUCCIÓN GENERAL Introducción al tema. 8 Objetivo específico del tema. 8 Autoevaluación. 9 TEMA

  • Derecho Penal

    silviaduranLa educación ha sido influida por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tanto en su sistema formal como en los aspectos no formales o informales, las cuales no son más que un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen

  • DERECHO PENAL

    ieeantonioDesde el primer momento que un estudiante de la licenciatura de Derecho asiste a las primeras clases de la asignatura de Derecho Penal, es seguro que, con independencia del profesor que imparta la disciplina, siempre va a escuchar una serie de advertencias que se van a repetir constantemente a lo

  • Derecho Penal

    luis1721Responsabilidad penal es la consecuencia jurídica cuando existe una violación de la ley, realizada por un sujeto imputable o inimputable que lleva a término actos previstos como ilícitos, lesionando o poniendo en peligro un bien material o la integridad física de las personas. En Derecho significa la sujeción de una

  • Derecho Penal

    neil_1703Derecho penal como prima ratio frente a conflictos sociales Una de las características del Derecho penal moderno es su carácter de prima ratio, por lo que resulta urgente buscar argumentos a los efectos de precisar cuándo es necesaria la aplicación del derecho penal para el sector minero peruano, en términos

  • DERECHO PENAL

    WILLIAM1234José Ruperto Monagas, hijo de José Tadeo, ambos encumbrados al poder por la Revolución Azul. El 27 de abril de 1870 sus fuerzas toman Caracas y derrocan al gobierno de los Azules. Es el máximo líder de los liberales. Triunfante la Revolución de Abril, como es conocida, inicia su primer

  • Derecho Penal

    fiorelafabioDerecho alternativo El derecho alternativo es un acto, un modelo de construcción del derecho que tiene su fundamento en el desarrollo desde cierto punto de vista, que implique los valores asociados a la reafirmación de la libertad humana frente a los abusos del Estado, del derecho a la vida, de

  • Derecho Penal

    claauuss1. Introducción al derecho penal 1.1 Historia General del derecho penal La historia del derecho penal la podemos establecer en 3 etapas importantes: a) Etapa de la venganza. Tiene lugar en tiempos remotos cuando el hombre se vuelve sedentario y empieza a formar un concepto de lo propio, bienes muebles,

  • Derecho Penal

    jhancarlos1393INPE Instituto Nacional Penitenciario Inpe INPE El Instituto Nacional Penitenciario es un Organismo Público Ejecutor del Sector Justicia, rector del Sistema Penitenciario Nacional, con personería Jurídica de derecho público y con autonomía económica, técnica, financiera y administrativa. Forma pliego presupuestario y se rige por el Código de Ejecución Penal y

  • Derecho Penal

    eddieluquezAproximación al Derecho Penal como mecanismo de control social y critica a la función represiva: En las sociedades modernas, con forma de Estado, el derecho constituye una vía explícita de control, cuya función es contener ciertas propensiones naturales, canalizar los instintos e imponer una conducta obligatoria, no espontánea. Se persigue

  • Derecho Penal

    tewiveroesPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL CONTEMPORANEO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL CONTEMPORANEO Manuel Espinoza V. (*) Fuente: http://www.ceif.galeon.com/Revista9/penal.htm 1.1. MARCO CONCEPTUAL El Derecho Penal contemporáneo no sólo reposa en el conjunto de normas jurídicas positivas de carácter prescriptivas anticipadas, que ordenan o prohíben determinadas conductas humanas, que se conminan con

  • Derecho Penal

    tewiveroesDurante siglos, los pueblos europeos estuvieron profundamente convencidos de estar en el centro del mundo, de que su sociedad era lo mejor que la humanidad había alcanzado y, de que su saber era naturalmente mejor que el de los otros pueblos y sociedades que habitaban en el globo terráqueo. Por

  • Derecho Penal

    Maribel1967INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO PENAL LAS CIENCIAS PENALES Por su naturaleza, la Ciencia del Derecho Penal es esencialmente normativa; su objeto lo constituye, de modo esencial, el estudio del Derecho Penal en forma ordenada, sistemática y racional; pero al lado de ella existen otras ciencias diversas en sus objetos

  • Derecho Penal

    denisseer01¿Dónde se da por primera vez enunciamiento a la norma ius congens, así como los artículos en que se funda? En la convención de viene sobre el derecho de los tratados de 1969. Artículo 53: Es nulo todo tratado que en el momento de su celebración, este en oposición con

  • DERECHO PENAL

    clauditaconejitoDERECHO PENAL. CONCEPTO DE DERECHO PENAL: es un conjunto de normas que determinan los delitos, establece las penas para los individuos que infingen las leyes y las normas de la seguridad,es también la rama del derecho que establece y regula el castigo de los crímenes o delitos. A) Pienso que

  • Derecho Penal

    adancaldasCODIGO PENAL PARTE GENERAL Los fines de la pena en el código penal Art. IX DEL TITULO PRELIMINAR a. PREVENTIVA: la prevención será a cargo de sistemas de prevención del delito, desde los jóvenes, medidas legislativas y una buena determinante participación de la policía nacional. b. PROTECTORA: en cuanto a

  • DERECHO PENAL

    monicamalpica74DERECHO PENAL EN MÉXICO Es un conjunto de normas jurídicas que regulan los conflictos sociales, en el caso de México el órgano que representa a la sociedad es el Ministerio Público de la Federación. (Art. 16 y 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, faculta al Ministerio

  • Derecho Penal

    Mariano21INTRODUCCION El estudio de la criminalidad juvenil constituye un tema de actualidad, no sólo del derecho penal, sino también de la criminología y de las ciencias conexas. El constante aumento de los conflictos sociales, y con ellos el de la delincuencia, ha incrementado el interés por el tema, tanto en

  • Derecho Penal

    solange1989Excepción de la pena: Perdón de la pena que la pena a imponerse no supere los 2 años de pena privativa de libertad. Formas de Extinción de la acción penal: • Por muerte • Por cosa juzgada.- “nen bis in ídem”, art. III de T.P. del C.P.P. • Acción privada.-

  • DERECHO PENAL

    MILYCORREAEl delito es un fenómeno psíquico-físico, ya que puede surgir en la mente del autor, se exterioriza a través de la ejecución de una acción que puede producir un resultado. Este camino que sigue el delito se llama iter criminis, que va desde la idea delictiva hasta la consumación del

  • Derecho Penal

    samueldelrealEl Derecho Penal es una parte del Derecho Público, protege las garantías individuales a través de la imposición de penas a quiénes realizan actos u omiten acciones establecidas en la ley. Utiliza conceptos como delito, pena, medidas de seguridad para determinar su acto de competencia. Un delito es una acción

  • Derecho Penal

    lalis09Capitulo3 Derecho de Familia Lugar que guarda el individuo dentro de la Familia Alieni iuris.- sometido a autoridad de parterfamilia o patria potestad, manus.- autoridad del marido sobre su mujer, puede ejercer 3ra.persona el suegro si el marido es un alieni iuris. Desaparece en época imperial. Mancipum.- autoridad especial de

  • DERECHO PENAL

    VANNIUniversidad Abierta ________________________________________ IMPORTANTE: Se autoriza la reproducción de este texto para fines no comerciales, agradecemos citar la fuente TEORIA DEL DELITO María Azucena Margarita Cordero Contreras CONTENIDO 1. Introducción al tema 2. Objetivo 3. Objetivos específicos 4. Concepto de la teoría del delito 5. Diferentes formas de delincuencia 6.