ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 112.876 - 112.950 de 497.127

  • Derecho Procesal Fiscal

    Karys22DERECHO PROCESAL FISCAL PRIMERA PARTE 1. Señale leyes de trascendencia fiscal más importante. • C.F.F. y su reglamento. • L.I.S.R. y su reglamento. • L.I.V.A. y su reglamento. • L.I.A. y su reglamento. • Ley de Coordinación Fiscal. • Ley del Impuesto general de Importación. • Ley que determina el

  • DERECHO PROCESAL FISCAL(JUICIO DE NULIDAD)

    juanloTEMA VI JUICIO DE NULIDAD 6.1.- EL JUICIO DE NULIDAD. El procedimiento contencioso administrativo fiscal o el Juicio de Nulidad Fiscal se rige por la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo y se substancia ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, órgano de justicia que tiene competencia forma

  • Derecho Procesal Fiscal.

    nwomar1. Defina el Derecho Procesal Fiscal. Es el derecho formal, adjetivo, que establece las reglas para hacer efectivo un derecho sustantivo. Establece las reglas mediante las cuales se ejercitan los derechos que los particulares consideran tener, ante las autoridades jurisdiccionales a fin de que estos les den resolución a los

  • DERECHO PROCESAL INQUILINARIO

    Jsuarezg1El vigente Decreto Ley establece en el artículo 33 que independientemente de su cuantía, las demandas por desalojo, cumplimiento de contrato, resolución de contrato, reintegro de sobrealquileres, reintegro de depósito en garantía, ejecución de garantías, prórroga legal, preferencia ofertiva, retracto legal arrendaticio y cualquier acción derivada de una relación arrendaticia

  • Derecho Procesal Laboral

    ylcenREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ROMULO GALLEGOS” FUNDACION MISION SUCRE ALDEA IUPM FACILITADORA: TRIUNFADORES: Abg. Mirla Malave Ylcen Alvelaez C.I.5.210.578 Fiorella Loreto C.I. 15.486.639 Ana Cisneros C.I. 16.992.388 Héctor Peña C.I.14.540.262 San Carlos, noviembre de 2.011

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    RIJICOSUNIDAD 16. LAS RESOLUCIONES LABORALES 1. CONCEPTO Las resoluciones laborales son todas aquellas declaraciones formales del juzgador, que tienden a ejercer sobre el proceso una influencia directa, inmediata o de definición de la controversia, siendo sus principales características las siguientes; a) Son actos de jurisdicción. b) Mediante ellas el órgano

  • DERECHO PROCESAL LABORAL

    1953JOSEARMANDODERECHO PROCESAL LABORAL 8º. CUATRIMESTRE AUTOEVALUACIÓN TEMA I LOS CONFLICTOS LABORALES 1. Mencione el concepto de conflicto. La palabra conflicto, gramaticalmente hablando, se deriva de la voz latina confligere, que significa combatir y, por extensión, combate, zozobra, inquietud, apuro, aprieto, compromiso grave. El vocablo es sinónimo del término colisión, de

  • Derecho Procesal Laboral Venezolano

    LilianaASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA ASPECTOS DE LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO LABORAL EN VENEZUELA Sumario 1. Generalidades. 2. La Carga de la Prueba: 2.1. Noción Doctrinal y Legal. 2.2. Inversión de la Carga. 3. Oportunidad Probatoria: 3.1. Promoción. 3.2. Admisión. 3.3. Evacuación. 3.4. Observaciones

  • Derecho Procesal Mercantil

    manuel0876  INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………….1 CONCEPTO……………….……………………………………………………………….2 DISPOSICIONES GENERALES….……………………………………………………..2 ACUERDOS DE ARBITRAJE……………………………………………………………2 COMPOSICION DEL TRIBUNAL ARBITRAL………………………………………….3 COMPETENCIA DEL TRIBUNAL ARBITRAL………………………………………….3 LAS COSTAS……………………………………………………………………………...3 NULIDAD Y RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS…………….……..3 DE LA INTERVENCION JUDICIAL EN LA TRANSACCION COMERCIAL Y EL ARBITRAJE…………………………………….4 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….5 BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene el objeto de conocer el arbitraje

  • DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

    DERECHO PROCESAL ORGÁNICO

    rorroalexism- - Universidad Academia De Humanismo Cristiano DERECHO PROCESAL Paola Villarroel H. DERECHO PROCESAL ORGÁNICO CAPÍTULO I: GENERALIDADES 1. CONCEPTO. Derecho Procesal, como rama del derecho, es aquella ciencia que estudia a los Tribunales como órgano jurisdiccional, a la administración de justicia como función y al proceso como instrumento para

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    vincy10/01/2011 DERECHO PROCESAL PENAL Proceso- Serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el tiempo, y se encuentran concatenados entre si, por el fin u objeto que se quiere realizar con ellos. Derecho procesal penal- Es la rama del derecho público, del cual emanan el conjunto de disposiciones que

  • Derecho Procesal Penal

    jeidysDerecho Procesal Penal I. TEMA Nº 1 EL PROCESO PENAL. CONCEPTO. Constituye el conjunto de reglas que, preservando las garantías procesales, le permite al juez conocer la verdad de los hechos y aplicar la norma que corresponda según la ley y el derecho. Es el conjunto de actos sucesivos y

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    AdrianMonteroEVOLUCION DEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO Etimológicamente la palabra trabajo proviene del latín trabis, que significa traba, Dificultad, impedimento el cual nace por la necesidad de evolución y desarrollo del hambre por y para el surgimiento de su familia y del suyo propio; el trabajo es considerado como el factor de

  • Derecho Procesal Penal

    isamal1- Definiciones de derecho procesal penal El Derecho Procesal es un conjunto de normas que regulan los tres pilares del debido proceso, con la única finalidad de la aplicación de las leyes de fondo, o derecho sustancial. El Derecho Procesal se ocupa también de la competencia, y la regula; así

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    eacasanovaDERECHO PROCESAL PENAL 1. DEFINICION: El tratadista DEVIS ECHANDIA define al proceso penal como “El conjunto de actos coordinados que se ejecutan por o ante funcionarios competentes del órgano jurisdiccional del Estado, para obtener mediante la actuación de la Ley en un caso concreto, la declaración, la defensa o la

  • Derecho Procesal Penal

    ssammby samantha tj LA AUSENCIA DE PADRES DE FAMILIA EN EL HOGAR A AUMENTADO EL INDICE DE CRIMINALIDAD DE DELINCUENCIA JUVENIL, DE 13 A 19 AÑOS, EN LA CIUDAD DE URUAPAN MICHOACAN EN EL AÑO 2005-2012 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA En la actualidad la ausencia por parte de algún padre de

  • Derecho Procesal Penal

    ARTICULO 422 REGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO ES EL CONJUNTO DE DISPOSICIONES OBLIGATORIAS PARA TRABAJADORES Y PATRONES EN EL DESARROLLO DE LOS TRABAJOS EN UNA EMPRESA O ESTABLECIMIENTO. NO SON MATERIA DEL REGLAMENTO LAS NORMAS DE ORDEN TECNICO Y ADMINISTRATIVO QUE FORMULEN DIRECTAMENTE LAS EMPRESAS PARA LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

  • Derecho Procesal Penal

    joselitoHVCADERECHO PROCESAL PENAL I 2013-II Docente: ALCIDES MALDONADO CORTEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Académico Profesional de _____________________ Datos del

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA TRABAJO DE INVESTIGACION DERECHO PROCESAL PENAL 4º . CUATRIMESTRE 2012 Gastón Gerardo Gómez Moreno Alumno TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA. 1. 1. - DEFINICIÓN

  • Derecho Procesal Penal

    DERECHO PROCESAL PENAL TEMA I EL PROCEDIMIENTO PENAL, SU TRASCENDENCIA Y EVOLUCION HISTORICA 1.- Defina que es el proceso penal Es el conjunto de normas que rigen las actividades que se desarrollan en una parte del procedimiento y que técnicamente se llaman proceso. El eslabonamiento de los hechos puede realizarse

  • DERECHO PROCESAL PENAL

    alanzenonACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL LAS MEDIDAS DE COERCION PROCESAL EN EL NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL 1.-Definicion La coerción procesal comprende una serie de medidas sobre la persona del inculpado y sus bienes; puede tratarse de la limitación a la libertad ambulatoria o la disponibilidad de

  • Derecho Procesal Penal

    jrtorres71DERECHO PROCESAL PENAL DISTINCION ENTRE PROCESO Y PROCEDIMIENTO. Al respecto de esta distinción el tratadista Niceto Alcalá Zamora y Castillo Precisa: Los términos proceso y procedimiento se emplean con eficiencia, incluso por procesalistas eminentes como sinónimos o intercambiables , conviene sin embargo evitar la confusión entre ellos, porque si bien

  • Derecho Procesal Penal

    reycito2002MATERIA: Derecho Procesal Penal 25 de enero de 2014 TEMA: 2.Sujetos Procesales SUJETOS PROCESALES 1. Concepto de Parte. PARTE: Elemento integrante de un todo, puede utilizarse para calificar a los sujetos intervinientes en la relación jurídica procesal. (Según Manzini) La expresión parte no debe operar en el campo del Derecho

  • Derecho Procesal Penal

    hachyamyUNIDAD 15 Módulo 5 I-) EJECUCIÓN PENAL. SUMARIO. a) Concepto. b) Naturaleza. c) presupuestos. a) Dentro del procedimiento integral, la fase ejecutiva se presenta como el momento de obrar la jurisdicción, es decir, el momento en que debe hacerse efectiva la decisión tomada por el Tribunal. Algunos autores, sostienen que

  • Derecho Procesal Penal

    RicardoEn esta actividad analizaras los puntos clave del derecho procesal penal a partir de sus principales características para ello: 1. Investiga las características principales y fundamentales del Derecho Procesal Penal y analiza los elementos que identificaste. 2. Elabora un esquema donde integres los resultados de tu investigación. En esta actividad

  • Derecho Procesal Penal

    JakyXitaMEDIDAS COERCITIVAS CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 Concepto.- Las medidas coercitivas son aquellas medidas judiciales que tiene por finalidad asegura la presencia del imputado a la sede judicial y la efectividad de la sentencia tanto en el ámbito punitivo como resarcitorio. Base Legal: Art. 259° y sgtes. Código Procesal Penal 2004

  • DERECHO PROCESAL PENAL - MONOGRAFIA

    DERECHO PROCESAL PENAL - MONOGRAFIA

    corvisuPROCEDIMIENTO PENAL GENERALIDADES 1. PROCEDIMIENTO PENAL Conceptualización, caracterización y fines del derecho procedimental 1.1 Concepto de procedimiento penal: Conjunto de actividades reglamentadas por preceptos previamente establecidos, que tienen por objeto determinar que hechos pueden ser calificados como delito para, en su caso, aplicar la sanción correspondiente. 1.2 Elementos que se

  • DERECHO PROCESAL PENAL 1

    llalyperezActividad de aprendizaje N° 01 Evaluación Nª 01 Establezca los principios Constitucionales que garantizan el Proceso Penal e Igualmente elabore un cuadro con las Características de la Interpretación en relación a los Sujetos y en relación a los medios. El proceso penal tiene un carácter instrumental, ya que a través

  • Derecho Procesal Penal Ecuatoriano

    nanojavieroDerecho Procesal Penal Ecuatoriano ________________________________________ La Policía Judicial La Policía Judicial del Ecuador fue creada el 11 de septiembre de 1974, mediante Decreto Supremo No. 891, publicado en el Registro Oficial No. 636, en el gobierno del General Guillermo Rodríguez Lara; como un organismo especializado de la Policía Nacional. El

  • DERECHO PROCESAL PENAL PARA ADOLESCENTES

    kirk9DERECHO PROCESAL PENAL PARA ADOLESCENTES INTRODUCCIÓN Desde finales del siglo pasado se ha sentido la necesidad de otorgar un tratamiento jurídico del menor delincuente diferenciado del de los adultos, dando lugar a un conjunto de leyes y jurisdicciones especiales dirigidas, al mismo tiempo, a la protección y tutela de los

  • Derecho procesal penal tradicional.

    Derecho procesal penal tradicional.

    sajidhColegio Libre de Estudios Universitarios Campus: Mérida Licenciatura en Criminología y Criminalística Principios Básicos de Derecho Procesal Penal Evidencias del segundo parcial Mtro. Oscar Sajidh Castañeda Herrera 4°D Mérida, Yucatán, a 25 de junio de 2015 Elías Azar Ramos. Tarea 1 Juicio ordinario y sumario. Juicio sumario: * Aplicado a

  • DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO

    DERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO

    MikabrujisDERECHO PROCESAL PENAL UNIDAD 1 EL PROCESO 1. Concepto de derecho procesal penal El derecho procesal penal es el conjunto de normas jurídicas correspondientes al derecho publico interno, en tanto regulan relaciones entre el estado y los particulares que hacen posible la aplicación del derecho penal sustantivo a los casos

  • Derecho Procesal Penal Venezolano

    francysaUNIDAD I Concepto del Derecho Procesal Penal Para Florián “el conjunto de actos mediante los cuales se provee, por órganos fijados y preestablecidos en la Ley, y previa observancia de determinadas formas, a la aplicación de la Ley Penal en los casos singulares concretos, o sea se provee a la

  • Derecho Procesal Penal, Derecho Procesal Laboral, Derecho Procesal Civil

    jjosecortezA.4.- Derecho Procesal Civil: Derecho procesal aplicado al derecho civil, nutriéndose de los principios generales, pero garantizado e individualizado por principios que les son propios para su efectiva aplicación, siendo el modelo dispositivo el que marca su característica predominante, pero con algunas tendencias inquisitivas originadas en las facultades que la

  • Derecho procesal teoria general de la prueba

    Derecho procesal teoria general de la prueba

    14042013¿Qué es, en un sentido general, conforme a su significado etimológico? R.- Formula de conformidad y Pronunciamiento de lo que debe de hacerse. ¿Qué rasgos caracterizan distintivamente al Derecho conforme al contenido de su significado etimológico? R.- El Derecho como Orden Jurídico, conjunto de reglas o principios e instituciones entrelazados,

  • DERECHO PROCESAL VENEZOLANO.

    saralinda111275DERECHO PROCESAL VENEZOLANO. * LILIANA GIMENEZ. * INTRODUCCIÓN GENERAL El derecho procesal, en cualquier disciplina, nace o surge cuando no se cumplen las obligaciones. Es la forma de lograr el reconocimiento de su derecho por el deudor; obtener coercitiva y efectivamente que se haga honor al derecho que tiene contra

  • Derecho Procesal y principios constitucionales

    Derecho Procesal y principios constitucionales

    limber421Derecho Procesal y principios constitucionales Concepto de derecho procesal Es el conjunto de normas jurídicas correspondiente al derecho publicó interno, que regula las relaciones las relaciones entre el estado y los particulares con el propósito de preservar el orden común. Naturaleza jurídica del proceso. Es una parte del derecho público

  • DERECHO PROCESAL Y SUS FUNCIONES

    PALINA85TEORIA GENERAL DEL PROCESO DERECHO PROCESAL Y SUS FUENTES BERENICE PAULINA GUTIERREZ VELAZUEZ 16/05/2015   DERECHO PROCESAL Y SUS FUNCIONES Para comprender la función o el objetivo del derecho procesal, debemos comprender que el derecho como rama del conocimiento humanístico se divide en dos grandes grupos. Uno de ellos es

  • DERECHO PROCESAL.

    elizabethvazqDERECHO PROCESAL CIVIL, 2ª PARTE LECCION I PROCESO DE CONOCIMIENTO ORDINARIO: Concepto. Estructura. Clases de Procesos. Regla general. Aplicación subsidiaria. DILIGENCIAS PREPARATORIAS: Concepto. Juicios en que procede. Oportunidad. Enumeración. Juez competente. Requisitos: Forma. Contenido. Admisibilidad. Realización compulsiva: Facultad del Juez. Intimación. Responsabilidad. Recurribilidad de la resolución. Valor: Caducidad. DEMANDA: Concepto.

  • Derecho procesal. Los actos procesales

    BlancaIRNDERECHO PROCESAL TEMA XII LOS ACTOS PROCESALES ( III ) I. LOS ACTOS DEL JUZGADOR: RESOLUCIONES Y SUS FORMAS (Tema 9) (25/03/94 03/04/92 21/06/96 26/03/93) Toda actividad del juez se plasma en resoluciones, las cuales se clasifican en: 1-. Decisión 2-. Ordenación 3-. Incursión Por resolución judicial entendemos el acto

  • Derecho Provatorio

    rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son

  • Derecho Provatorio

    rocioCUESTIONES PREVIAS Las cuestiones previas son un obstáculo o medio defensivo del que hace uso el imputado cuando le falta a la denuncia algún presupuesto procesal, es decir, sin hallarse expedita la acción penal por faltar algún elemento o requisito de procedibilidad previsto, en casos excepcionales. Las cuestiones previas son

  • Derecho Provatorio

    TEMISTICOUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA ‘UNELLEZ’ NUCLEO TINAQUILLO Derecho Probatorio Instrumento Público Docente: Abg. Dorian Brijaldo Bachiller: Asignatura: Derecho Probatorio Humberto Martínez C.I. 22.598.379 Tinoquillo, 04 de Dic de 2013 Derecho Probatorio: Es un disciplina o ciencia que va a estudiar y regular las pruebas en

  • Derecho Provatorio Intervenciones Corporales

    ricardoken´ “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ “Facultad de ciencias políticas Y jurídicas” INTERVENCIONES CORPORALES EN EL CODIGO PROCESAL PENAL 2004, NATURALEZA JURIDICA Y CRETERIOS PRACTICOS C.aP: Derecho CURSO: Derecho Probatorio DOCENTE: Dr. CASTRO RAMOS, Juan Carlos ALUMNO: ARPAZA CRISOSTOMO,

  • Derecho Proyección Jurídica Social Y Comunitaria

    Derecho Proyección Jurídica Social Y Comunitaria

    yulianniAUniversidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Departamento de Derecho Proyección Jurídica Social Y Comunitaria Unidad Curricular: Clínica Jurídica V CLINICAS JURIDICAS V Elaborado: Profesora Yasmin El Issa Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Área: Ciencias Políticas y Jurídicas Programa Municipalizado de Derecho Departamento

  • Derecho Publico

    elricoEl Derecho público es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas (jurisdiccionales, administrativas, según la naturaleza del órgano que las ejerce) y de

  • Derecho público

    mazitasCon este tema me di cuenta de que en el derecho existen diferentes ramas las cuales se encargan de separar las relaciones de la sociedad así como de resolver los problemas que en ellas se presentan. A mi entender el derecho tiene que estar descrito perfectamente para saber qué es

  • Derecho Publico

    marianabianchiDerecho publico UNIDAD I 1.1-1.2) Derecho: conjunto sistematizado de normas jurídicas que proviene del estado y tienden a asegurar los valores de la sociedad para posibilitar la convivencia, sobre todo la justicia. Tienen carácter general obligatorio y abstracto. Derecho publico: conjunto de normas que regulan la relación en-tre el Estado

  • Derecho Publico

    besame55Derecho Público DERECHO CONSTITUCIONAL: El derecho constitucional es una rama del derecho público cuyo campo de estudio incluye el análisis de las leyes fundamentales que definen un Estado. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la

  • DERECHO PUBLICO

    michelledayanaDERECHO PUBLICO DERECHO PUBLICO Regula las relaciones del Estado con particulares. ORIGEN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL * Proviene desde la epoca del derecho romano. * Surge la necesidad de crear normas dirigidas a los Gobernadores. * El derecho administrativo nace del derecho romano. * En el derecho romano las decisiones

  • Derecho Publico

    987868UNIDAD 1. 1. DERECHO PÚBLICO. 1.1 CONSTITUCIONAL. 1.1.1 CONCEPTOS. Constitución es el conjunto de normas jurídicas que rigen el desarrollo de un país y que se aplica obligatoriamente. En México la constitución está compuesta por 136 artículos, la cual se divide en A. una parte dogmatica contenida en los primeros

  • DERECHO PUBLICO

    Juan1511DERECHO PUBLICO Noción Desde el momento que una norma de derecho protege un interés individual, esa protección constituye ya un interés colectivo. • Derecho Público: Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la comunidad. • Derecho

  • Derecho Publico

    1709branronalDerecho Publico. 1.1 Derecho Constitucional. 1.1.1 Conceptos Derecho Constitucional. 1.1.2 Caracteristicas Derecho Constitucional. 1.1.3 Garantias constitucionales. 1.2 Derecho Administrativo. 1.2.1 Conceptos Derecho Administrativo. 1.2.2 El Estado y sus funciones. 1.2.3 Clasificacion de los actos administrativos. 1.2.4 Responsabilidad del Estado. 1.3 Derecho Tributario. 1.3.1 Fundamento legal Derecho Tributario. 1.3.2 Obligaciones fiscales.

  • Derecho Publico

    tytytytyDIVISION DEL DERECHO PUBLICO 6. Derecho Económico, es el conjunto de principios y normas que regulan la organización y funcionamiento de la economía, la actividad de los agentes económicos, en relación a la posible solución del problema económico colectivo. 7. Derecho ambiental, Es el sistema organizado de normas que contemplan

  • Derecho Publico

    josedavid1803DERECHO PUBLICO NOCIÓN Desde el momento que una norma de derecho protege un interés individual, esa protección constituye ya un interés colectivo. • Derecho Público: Conjunto de preceptos jurídicos destinados a la tutela o defensa del ser humano y al cumplimiento de los intereses generales de la comunidad. • Derecho

  • Derecho publico

    Derecho publico

    Wilder Carhuaricra EstradaDERECHO PUBLICO – ius publicum-. Es el que trata del gobierno de los romanos (Inst.1.1.4.). Según el Digesto, el Derecho Público se refiere a la organización de la ciudad y a las relaciones entre esta con los individuos. El derecho Público se refiere, por lo tanto a la organización y

  • Derecho Publico Derecho Internacional

    Derecho Publico Derecho Internacional

    RapiFlazDerecho Internacional Regla Panamericana: Es el efecto que produce la formulación por un estado de una reserva a un tratado multilateral al que atomiza atentando contra su integridad original y convirtiéndolo en una serie de minitratados atentando contra su integridad original. Tratado es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre

  • Derecho Publico Nacional E Internacional

    luisezunigamelozNORMATIVA APLICABLE EN CASO DE DERECHO PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL. El Derecho es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la

  • Derecho Publico Y Derecho Privado

    lauryslarios¿quien pudiera ayudarme a hacer un ensayo de los derechos humanos? necesito un ensayo de los derechos humanos hace 2 años Reportar abusos Javier Martinez Mejor respuesta - elegida por los votantes Hola Vanessa, te consegui el ensayo que necesitas, no olvides darme la mejor respuesta :-D mira en la

  • Derecho Público Y Derecho Privado

    JOSHLEONAADERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO Elvia Arcelia QUINTANA ADRIANO* SUMARIO: I. Introducción. II. Antecedentes. III. Derecho público. IV. Derecho privado. V. Organización política romana. VI. Fuentes del derecho romano. VII. Derecho público y privado. VIII. Fuentes del derecho en la actualidad. VIII. Derecho público y privado en la ac- tualidad.

  • DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO

    DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO

    angelaraldaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES. MATERIAL DE ESTUDIO PARA EL CURSO DE DERECHO NOTARIAL III PARA EL PRIMER PARCIAL 2017. LICENCIADO JOSUE CANAS SECCIÓN D. CLASE INTRODUCTORIA. Jurisdicción voluntaria. La tradicional forma de dividir el derecho son dos DERECHO PUBLICO Y DERECHO PRIVADO.

  • Derecho Publico y Derecho Privado.

    Matias Palomeque Garcia1-Fuentes del Derecho CONCEPTO: I) a veces se alude a esta terminología en referencia a las fuentes de conocimiento del derecho; II) a veces se alude a las fuentes reales del un Derecho determinado, es decir a las fuentes de inspiración; III) otras veces se refiere con este termino a

  • Derecho Publico Y Privado

    baby12TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3 OBJETIVO GENERAL: 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 4 LOS DERECHOS HUMANOS5 Evolución Histórica.- 5 ¿Que son los Derechos Humanos? 6 Características de los derechos humanos 7 Derechos Humanos y Constitucionales 7 Principales Derechos Humanos 8 ¿Que son grupos vulnerables? 9 Las Organizaciones no Gubernamentales 10 Las Naciones

  • Derecho Publico Y Privado

    sonimopeDEFINICIÓN DE DERECHO PÚBLICO Se conoce con el nombre de derecho público a la rama del derecho que tiene el objetivo de regular los vínculos que se establecen entre los individuos y las entidades de carácter privado con los órganos relacionados al poder público, siempre que éstos actúen amparados por

  • DERECHO PUBLICO Y PRIVADO

    EnejoINTRODUCCIÓN El presente ensayo, trata de explicar de manera breve y concisa la definición de Derecho Público, Derecho Privado, Derecho Sustantivo y Derecho Adjetivo.- Teniendo en cuenta que el ordenamiento jurídico es un conjunto de normas, reglas, principios o directrices, que rigen una sociedad a través de Leyes, Constitución, Reglamentos,

  • Derecho Público Y Privado

    TabataGbRamas del Derecho Público El derecho publico es la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre las personas y entidades privadas con los órganos que ostentan el poder público cuando estos últimos actúan en ejercicio de sus legítimas potestades públicas y de acuerdo con el procedimiento legalmente establecido,

  • Derecho publico → Rama del ordenamiento cuando interviene el Estado

    Derecho publico → Rama del ordenamiento cuando interviene el Estado

    Sergio Fernández de los SantosDerecho publico → Rama del ordenamiento cuando interviene el Estado Derecho privado → Relaciones juridicas en las que no interviene el Estado Derecho general → Derecho privado general → Derecho civil. Derecho privado especial → Derecho mercantil: Estudia a los empresarios cuando desarrollan su actividad profesional Derecho especial → Busca

  • Derecho Público.

    mugrecitaDerecho Público: son normas de subordinación que regulan la organización y actividad del Estado, los entes públicos y la relación con los particulares. Dentro del Derecho Público las ramas que encontramos son: *Derecho Constitucional: conj. de normas que regulan la org. y funcionamiento de los poderes del Estado. *Derecho Administrativo:

  • Derecho Real

    pablojuanLo jurídico es lo impuesto exteriormente al ser humano, que no decide si cumplir o no cumplir lo establecido normativamente, sino que debe hacerlo, si desea evitar la sanción. Parecería entonces, que lo jurídico está reñido con la libertad, y no es así. La libertad absoluta esclavizaría al ser humano,

  • Derecho Real

    luiszamudio12Concepto de Derecho Real: Los derechos reales son los que surgen de la relación de las personas con las cosas. La palabra real se deriva del latín res que significa cosa. Los derechos reales tienen dos prerrogativas fundamentales: el derecho de persecución y el derecho de preferencia. El derecho real

  • Derecho real

    krakena3Derecho real[editar · editar código] La naturaleza real del derecho de prenda romano puede ser vista desde varias perspectivas. En primer lugar se le considera un derecho real en razón de los interdictos y acciones (in rem) que se conceden al acreedor pignoraticio. En primer término, el pretor le concedió

  • DERECHO REAL

    tatua2sCONCEPTO DOCTRINARIO: contenido jurídico de la propiedad, potestad que nace del derecho COLIN: P.J. de usar una cosas y de aprovechar CARLOS: valor de uso y valor de cambio ATIENSA: título frente a los demás GUNTER G: conjunto de derechos y libertades, poderes y deberes. CARACTERES DE LA PROPIEDAD REAL:

  • Derecho Real

    Christian1930DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 2014-II Docente: DR. ANDRES BORCIC SANTOS Nota: Ciclo: XI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matricula: Uded de matricula: Fecha de publicación en

  • Derecho Real Vs Derecho Personal

    aldito038ENSAYO La aplicación del Principio de Oponibilidad en la determinación y preferencia de un Derecho Real no Inscrito y un Derecho Personal 1. DISEÑO DE INVESTIGACION a) Justificación del Problema La economía de mercado es el sistema que permite a los individuos decidir libremente, sobre la base de la información

  • Derecho Reales

    24072111ÍNDICE PÁG. Introducción……………………………………………………………………………………………………….......4 Derechos Reales……………………………………………………………………………………………………….5 Generalidades………………………………………………………………………………………………………….5 Ubicación y Principios que rigen los Derechos Reales…………………………………………...5,6 Naturaleza Jurídica de los Derechos Reales Teoría Clásica……………………………………………..……6 Teoría Personalista u Obligacionista…………………………………………………………………………6 Teorías Armónica Ecléctica Integral………………………………………………………………………….7 Críticas de las Teorías de los Derechos Reales……………………………………………………….7,8 Conclusión………………………………………………………………………………………………………………9 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………….…10 INTRODUCCIÓN Los derechos patrimoniales son una clasificación dentro de los