Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 113.626 - 113.700 de 497.002
-
Derecho Relativo Ala Vida
estherfdiegoEl derecho a la vida es el que tiene cualquier ser humano por el simple hecho de existir y estar vivo; se considera un derecho fundamental de la persona. Otras personas también exigen el derecho a la vida para los animales que no pertenecen a la especie humana, son los
-
Derecho Revocacion. Contratos Revocación
Facundo ZamudioRevocación La palabra revocar tiene su origen en el latín. Proviene del verbo revocare, revocatum. Este verbo está compuesto por el prefijo re- que indica repetición y por el verbo vocare, vocatum que significa llamar, rogar, acusar. De allí que revocare tenga el significado de hacer retractar, llevar una cosa
-
Derecho Romano
krlitoscastilloPRUEBA DE ENSAYO 1. REALICE UN CUADRO SINÓPTICO DE LOS MODOS DE ADQUIRIR EL DOMINIO SEGÚN EL DERECHO CIVIL. GGG 2. REALICE UN RESUMEN DE LOS CONCEPTOS DE LAS FORMAS DE ACCESIÓN. Antes de realizar el resumen de los conceptos de las formas de accesión es necesario conocer que la
-
DERECHO ROMANO
UNAM201O3. Elabore un resumen en el que explique las formas de cumplimiento de la obligación (pago, lugar, tiempo, modo, garantías); explique las causas de incumplimiento de las obligaciones (fuerza mayor, dolo, culpa, clases de culpa; mora. El pago de la obligación es el modo por el cual se extingue la
-
Derecho Romano
marcobolDERECHO ROMANO La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a.
-
Derecho Romano
nebitha26GUIA DERECHO ROMANO 1- ¿Que es derecho? Un conjunto de reglas que regulan la conducta del ser humano en la sociedad 2- ¿ El derecho se divide en dos grandes partes? Derecho público y derecho privado 3- ¿Qué es derecho público? Regula las relaciones de los ciudadanos con los poderes
-
Derecho Romano
jcscGran parte de las normas jurídicas modernas son de origen romano, ya sea por sus raíces históricas en occidente, sea por la occidentalización que han sufrido algunos derechos de oriente. La aportación en materia jurídica de Roma al mundo ha sido principalmente en materia de derecho privado al igual que
-
Derecho Romano
MARYSALAZARPDERECHO ROMANO I BIBLIOGRAFIA BASICA LIBRO: EL DERECHO ROMANO. EDITORIAL: ESFINGE AÑO: MEX. 2007. AUTOR: MARGADANT S., GUILLERMO FLORIS 2.5.4 INSTITUTA. 2.5.5 NOVELLAE. 2.6 DERECHO ROMANO POSTERIOR A JUSTINIANO. Al término de su obra, Justiniano prohibió todo tipo de comentario acerca de ella, con el propósito de evitar confusiones en
-
Derecho Romano
francho123Unidad 8. FUENTES DEL DERECHO 1. Clasificación de las fuentes del Derecho: fuentes históricas, reales o materiales y formales. Fuentes reales o materiales proporcionan el contenido de las normas juridicas, la substancia de sus preceptos, la disposición misma, lo que manda inperativamente, aquello que es coercitivamente impuesto a la población.
-
Derecho Romano
clauguzmanÍNDICE INTRODUCCIÓN. I. CONCEPTOS GENERALES. 1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano. 2. Los Valores Jurídicos: Justicia, Jurisprudencia y Equidad. 3. Definición del “ius”. 4. Definición del Derecho Romano. 5. Fuentes del Derecho Romano. II. EL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN ROMANÍSTICA Y LA INFLUENCIA DEL DERECHO ROMANO EN
-
Derecho Romano
aleverdunEn el procedimiento civil romano se dan naturalmente los dos componentes que inciden siempre en la organización procesal de la defensa de los derechos. Por un lado el elemento privatístico, el interés particular del titular, representado en la acción y por otro la intervención política del órgano adecuado. Se puede
-
Derecho Romano
miguelangel2323UNIDAD DE APRENDIZAJE I ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 1 1.- Elabore un pequeño texto jurídico en latín. TEXTO EN ESPAÑOL: El imperio romano ha sorprendido en tres oportunidades al mundo. La primera con su sistema político, la republica; la segunda vez con su sistema religioso, el catolicismo; y la tercera
-
DERECHO ROMANO
bmxparkLA PERMUTA: Es tal vez la primera forma de contratación conocida, para obtener bienes de las que una persona carecía, antes de la aparición de la moneda. En la antigua Roma, el contrato de permuta o trueque era según la clasificación de Paulo, un contrato innominado, o sea no identificado
-
Derecho Romano
pamelatorizETAPAS HISTORICAS El primer periodo del Derecho Antiguo o Quiritario, coincide en la historia constitucional con la Monarquía y la República. La época Clásica abarca los finales de la crisis republicana y el Principado. Los últimos periodos del Derecho postclásico y Justinianeo, corresponden al Dominado o Imperio absoluto. Periodo arcaico
-
Derecho Romano
skatifarioSURGIMIENTO HISTÓRICO DE ROMA: La crítica histórica,moderna ha puesto en tela de.juicio las leyendas y . tradiciones acerca del origen de los romanos. Se ha demostrado que no descendieron de los troyanos como pretendían, se acepta que fue fundada por la unión de tres tribus. una de origen Latino, los
-
DERECHO ROMANO
DayanacmINTRODUCCIÓN El derecho es un fenómeno esencialmente social. El hombre está hecho para vivir en sociedad, pero esa convivencia no sería posible si cada uno de los componentes de esa sociedad hiciese lo que le viniera en gana. Un agregado humano que convive en un determinado territorio, pero privado de
-
Derecho Romano
enriqueguerra7República Bolivariana de Venezuela Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Derecho Romano I Modos originarios y derivativos de adquirir la propiedad en roma 1er Año Sección 03. Integrantes: Fernández, Juan Prof. David Lozsan Fernández, Yesiree Gamba, Yessica González, Joselis González, Rosa Elena Hernández, María
-
DERECHO ROMANO
pamelatorizINDIA La India oficialmente la República de la India Es el séptimo país más extenso, y el segundo más poblado del mundo La India también limita con Pakistán al oeste al norte con China, Nepal y Bután y al este con Bangladesh y Birmania. Además, la India se encuentra cerca
-
DERECHO ROMANO
gato87ARTÍCULO 399° SENTENCIA CONDENATORIA.- 1. La sentencia condenatoria fijará, con precisión, las penas o medidas de seguridad que correspondan y, en su caso, la alternativa a la pena privativa de libertad y las obligaciones que deberá cumplir el condenado. Si se impone pena privativa de libertad efectiva, para los efectos
-
Derecho Romano
35402149Capítulo # 1 PERIODOS DE LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO 1.- En cuantos periodos se divide la historia del derecho romano? • Periodo arcaico • Periodo helenístico • Periodo clásico • Periodo burocrático 2.- Cuando se inicia el periodo arcaico? Se inicia con la promulgación de la Ley de las
-
Derecho Romano
danielnd13Donación: acto de liberalidad con el fin de enriquecer a una persona. Tipos: Remuneradora (Cuando se quiere premiar a alguien con algo que no se espera). Mortis Causa. Modal o submodal (consiste en la imposición de gravámenes al donatario o a un tercero -estipulación a favor de terceros- como contraprestación
-
Derecho Romano
jobulmarckLa familia romana 1.- Características de la familia romana Hemos heredado de los romanos muchos aspectos relativos al ámbito familiar (costumbres, marco jurídico, términos lingüísticos,...), pero si queremos caracterizar a la familia romana no debemos fijarnos en las semejanzas con una familia actual, sino en las diferencias que existen entre
-
DERECHO ROMANO
198230ACTIVIDAD DE PARENDIZAJE Nº 1 1.- Elabore un pequeño texto jurídico.- A posteriori, actio de partu agnoscendo, ab antecedente, apud iudisem, Argumentum ad iuditium. Minima est capitis deminutio, cum et civitas et libertas retinetur, sed status hominis commutatur - Posteriormente se iniciara la acción de reconocimiento del hijo, de antemano
-
Derecho Romano
nkenpachecoDERECHOS REALES: ES AQUEL QUE GRAVITA DIRECTA E INEMDIATAMENTE SOBRE UNA COSA DETERMINADA Y EXIGE DE TODOS UN RESPETO IGUAL, PERO PURAMENTE PASIVO. EJEMPLO: LA PROPIEDAD. (SIN SER UNA CARGA PARA NADIE, EXISTE CONTRA TODO MUNDO; NO ME AUTORIZA A EXIGIR DE NADIE NI EL CUMPLIMIENTO, NI LA ABSTENCIÓN DE
-
Derecho Romano
123erikaDerecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de Roma (c. 753 a. C.) y que se
-
Derecho Romano
vetcytheisEl pater familias era el ciudadano independiente, homo sui iuris, bajo cuyo control estaban todos los bienes y todas las personas que pertenecían a la casa. Es la persona física que tenía atribuida la plena capacidad jurídica para obrar según su voluntad, sui iuris, y ejercer la patria potestas, la
-
Derecho RomANO
migledys11DERECHO ROMANO DEFINICIÓN Es el conjunto de Instituciones jurídicas, que en su época rigieron a la sociedad Romana y a los pueblos que era conformada por Roma. Nace el año 753 a.C. hasta la muerte de Justiniano en el año 565 d.C. Es el conjunto de principios de Derecho vigentes
-
Derecho Romano
teresanuDerecho romano Saltar a: navegación, búsqueda La expresión «Derecho romano» designa el ordenamiento jurídico que rigió a los ciudadanos de Roma y, con posterioridad, de aquellos instalados en distintos sectores de su Imperio, en un espectro histórico cuyo punto de partida se sitúa a la par de la fundación de
-
DERECHO ROMANO
CarmenDERECHO ROMANO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE I 1.-ELABORE UN PEQUEÑO TEXTO JURIDICO EN LATIN Caput II Socialis atque oeconomicae IURIBUS Section IV. Saluti reipublicae et imperii singularis filios adolescentes, et mater mea dereliquerunt fermentum. Ipsi familiam tueri et provehere nuptias. Sicut se cognoscunt,et praecipue institutis societatis naturale. Matrimonium et discidium causam
-
Derecho Romano
dumbogofiEl derecho romano nos muestra una vida jurídica que comprende elementos religiosos, filosóficos, estéticos, políticos y sociológicos, se adapta y promueve grandes cambios. En roma había una conexión entre derecho y política, durante la monarquía se visualiza un derecho romano diferente del que produce e la constitución republicana y otro
-
Derecho Romano
dumbogofiTEMA II DERECHO ROMANO SINTESIS El derecho romano nos muestra una vida jurídica que comprende elementos religiosos, filosóficos, estéticos, políticos y sociológicos, se adapta y promueve grandes cambios. En roma había una conexión entre derecho y política, durante la monarquía se visualiza un derecho romano diferente del que produce e
-
Derecho Romano
22356276Organización Social de Roma Su primera estructura social fue la familia y de la agrupación de 10 familias se formaba una gens, de 10 de estas una curia, una decena de estas una tribu y 10 tribus una civita. Como se puede observar, el sistema decimal estaba presente en muchos
-
Derecho Romano
sebastian_geraldDERECHO ROMANO I TEMA I Defina Derecho Subjetivo. Es la facultad y el poder moral de hacer, omitir o exigir alguna cosa. Es la consecuencia inmediata de las leyes morales y positivas. ¿Qué es Jurisprudentia y Fas? Jurisprudentia es la ciencia del derecho; es el conocimiento de las cosas divinas,
-
Derecho Romano
KALHINTRODUCCIÓN El derecho romano tiene como objetivo principal de su estudio es formar mentes jurídicas con las habilidades necesarias para elaborar análisis jurídico, su función es básicamente introductiva lo que permite la construcción ideológica y jurídica de lo que es el estudio del derecho en general. Además, la visión histórica
-
Derecho Romano
velazquezara76Otra manera en como lo dividieron a )Derecho escrito (Ius scriptum) , que refiere a el conjunto de normas que tiene autor cierto y que ha sido promulgado por el órgano correspondiente. b) Derecho no escrito ( Ius non scriptum ), el cual hacer referencia a usos y costumbres por
-
Derecho Romano
johnmene10DERECHO ROMANO INDICE INTRODUCCIÓN. I.CONCEPTOS GENERALES. 1. Los Tres Preceptos de Derecho de Ulpiano. 2. Los Valores Jurídicos: Justicia, Jurisprudencia y Equidad. 3. Definición del “ius”. 4. Definición del Derecho Romano. 5. Fuentes del Derecho Romano. II. EL ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN ROMANÍSTICA Y LA INFLUENCIA DEL DERECHO ROMANO
-
Derecho Romano
20102905OBLIGACIONES PRINCIPALES Y ACCESORIOS Hablar de una obligación principal, nos lleva a referirnos a la existencia de una obligación accesoria a ella, ya que siempre se debe ser principal respecto a otra obligación. La obligación principal se distingue de la accesoria, pues la accesoria encuentre su razón de ser en
-
Derecho Romano
escuchaIdentifica las Distribuciones Civiles del Derecho Romano Persona –Propiedad –Derechos Reales y Pretorianos – División Clasificación – Características Afines. Derecho de gentes se deviene esclavo por la cautividad. Los romanos tomaban como esclavos a los enemigos atrapados en guerras. Como pena: se imponía la esclavitud como pena a determinadas infracciones.
-
Derecho Romano
Frinepadilla1974DERECHO ROMANO. El derecho... Lo bueno y lo justo Ius Derecho objetivó : es aquel conjunto d normas obligatorias q regulan las relaciones sociales(obligatorias) Derecho subjetivo : es la facultad q tiene una persona de usar o ejercer un derecho por la norma. La iustitia(justicia) Ulpiano lo define como la
-
Derecho Romano
UNIDAD 3 El régimen jurídico de las personas y la distinción entre personas físicas y jurídicas. En tiempos antiguos, Roma empleaba el lenguaje escénico como parte esencial de su vida social y, fue así que se convirtió en tecnicismo jurídico. Asimismo, el concepto persona se refería al hombre libre, al
-
DERECHO ROMANO
ADRIiliana1974DERECHO ROMANO El Derecho Romano es el complejo de ideas, experiencias y ordenamientos jurídicos que se sucedieron a lo largo de la historia de Roma, desde los orígenes de la ciudad estado hasta la disgregación de la parte occidental del Imperio (muerte de Justiniano). Análisis del ius. Ius es el
-
DERECHO ROMANO
zirraulPreguntas De Derecho Romano • 26.- ¿Qué son las servidumbres personales? Las servidumbres personales son derechos de goce, reales, en beneficio de una persona, sobre bienes pertenecientes a otras. En virtud de tener la característica de reales, las servidumbres personales son oponibles a todo el mundo. En las servidumbres personales
-
Derecho Romano
fernandd_7BLANCA ESTELA VS FRANCISCO ISMAEL ORDINARIO CIVIL DIVORCIO SIN CAUSA C. JUEZ DE LO FAMILIAR DEL DISTRITO FEDERAL, EN TURNO BLANCA ESTELAxxxxxx, mexicana, por mi propio derecho,señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de escritos y notificaciones los estrados de este H. Juzgado y autorizando para ello aun
-
Derecho Romano
danielasalgadoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE DERECHO. SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO. (Apuntes) CATEDRATICO LIC. FERNANDO SANCHEZ LARRAGA. ALUMNO:_______________________________ SEGUNDO CURSO DE DERECHO ROMANO I. DISTINCION ENTRE DERECHOS REALES Y DERECHOS PERSONALES. A.- DERECHO REAL: ES UN DERECHO OPONIBLE A CUALQUIER TERCERO, QUE PERMITE A SU TITULAR EL
-
Derecho Romano
jb09171223Derecho TEMA: Etapas y Períodos del Derecho Romano ASIGNATURA Derecho Romano I PRESENTADO POR: Jonás Bonilla S. MATRICULA: 13-6257 FACILITADOR: Luz Brito SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA, 31 de mayo 2014 REALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DEL TEMA II 1-Clasifica en un esquema las diferentes etapas o períodos del Derecho
-
Derecho Romano
juanki3321. ¿COMO SE DESARROLLARON LAS FUENTES DEL DERECHO ROMANO EN LOS SISTEMAS DE GOBIERNOS REPUBLICANO, MONARQUÍA E IMPERIALISTA? La monarquía romana (en latín, Regnum Romanum) fue la primera forma política de gobierno de la ciudad-estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753
-
Derecho Romano
joseguada99INDICE Introduccion 02 Generalidades 03 Concepto 04 Unidad Normativa Plenitud o completitud del ordenamiento Teoría del espacio jurídico vacío Teoría de la norma general exclusiva Teoría de la norma de clausura La coherencia del ordenamiento jurídico Solución a las antinomias Coherencia en la aplicación de la ley 13 Conclusion 14
-
Derecho Romano
Tin-ManLEGES ROGATAE Surge de la colaboración entre los magistrados, (cónsules), los comicios (por centurias) y el senado. Los proyectos se presentaban por los cónsules con consentimiento del senado y se sometía al consenso de los comicios durante un periodo de 24 días. Luego se rechazaban o se aprobaban en su
-
Derecho Romano
mariale14El Derecho Romano es, entre todos los derechos de la antigüedad, el que nos resulta más conocido en el sentido de que es aquel del cual existen más fuentes de conocimiento. El Derecho Romano se desenvuelve en forma más completa, ya que comenzó siendo el derecho de un pequeño pueblo,
-
Derecho Romano
ma12nooo85Derecho Roomanoooo*__* Objetivo *1: La persona: Persona: desde roma se conoce a las personas como el papel que los individuos pueden representar en la sociedad. En una significación más extensa se conoce como persona toda ser susceptibles de derechos y obligaciones. Esta se divide en dos Personas físicas y personas
-
Derecho Romano
eltonwakeupnowDEDICATORIA Dedicado a mí familia quienes son mí apoyo moral y emocional quienes son los que me incentivan a seguir adelante estando en las buenas y las malas a mi lado. Agradecer también a la UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP, por la enseñanza que imparte a los alumnos, con la modalidad en
-
Derecho Romano
harkangelINTRODUCCION: Este tema en la actualidad es de gran interés debido a todas las reformas financieras que se están proponiendo en el Congreso de la Unión de nuestro país, destacando el hecho de que los créditos bancarios serán más accesibles a las personas de menos recurso económicos, con supuestas tasas
-
Derecho Romano
levi1825DERECHO ROMANO DERECHO ACTUAL I. SUJETO DE DERECHO I. SUJETO DE DERECHO 1.1. Concebido: Nacituros; propiamente se llama al nacimiento a la separación del ser humano de claustro materno. Al concebido, el Romano reputó como una esperanza de persona, el nacituros y le reconoció la protección de futuros derechos que
-
Derecho Romano
bastalimaÍndice Fundación de Roma………………………………………………………. 3 La monarquía………………………………………..…………………3 El rey……………………………………………………………………….4 Los Comicios…………….………………………………………………5 El Senado…………………………………………………………………6 Conclusión……………………………………………………………………..7 Bibliografía……………………………………………………………………..8 Fundación de Roma La fundación de roma y su evolución como un territorio estable, fue en un principio la unión de dos grandes grupos que habitaban la península itálica durante los siglos X y
-
DERECHO ROMANO
yesisiamACTIVIDADES INTEGRADORAS • PRIMERA ACTIVIDAD: Con tus propias palabras desarrolla la Introducción a la Historia del Derecho Romano, tema que se encuentra en el punto I de la Primera Actividad de Aprendizaje. INTRODUCCION A LA HISTORIA DEL DERECHO ROMANO El derecho romano es la etapa del derecho que inicia con
-
Derecho Romano
julymaraEL DERECHO ROMANO Concepto: Se entiende por derecho romano el conjunto de Instituciones jurídicas que rigieron a la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 antes de Cristo, hasta la muerte de Justiniano en el año 565 después de Cristo. Características:
-
Derecho Romano
2. Los poderes, títulos y honores de Octavio. A Augusto se le confiere mediante una ley, posiblemente con un plebiscito, la potestad tribunicia (tribunicia potestas) vitaliciamente . Se le concede, además, el imperio proconsular (imperium proconsulare) vitaliciamente, sin límite territorial y temporal. Este imperium constituye prosecución del imperio que ya
-
Derecho Romano
jsantosclSENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL En Lima, a los 5 días del mes de noviembre de 2012, la Sala Primera del Tribunal Constitucional, integrada por los magistrados Urviola Hani, Vergara Gotelli y Calle Hayen, pronuncia la siguiente sentencia ASUNTO Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Manuel Oyola Ramírez contra la
-
DERECHO ROMANO
mvsensacion1311II. Fuentes del Derecho Romano Las Institutas de Justiniano expresan que "el derecho que nos rige es escrito o no escrito". La fuente no escrita lo es la costumbre, mientras que las escritas son: a) Las leyes, votadas por el pueblo romano reunido en comicio a propuesta del correspondiente magistrado;
-
Derecho Romano
carly441Las limitaciones legales de la propiedad obedecen a intereses públicos y privados, pero antes de desarrollar el tema en cuestión debemos especificar que la propiedad tiene como objetivo principal determinar un dueño de una cosa en el cual se le da potestad amplia para dispones de dicha cosa. Dentro de
-
DERECHO ROMANO
juanibarraClasificación de las personas jurídicas Siguiendo los lineamientos de los conceptos modernos que adopta nuestro Código Civil podemos clasificarlas así: Nación Entidades Políticas D. Público Iglesias Universidades Cuerpos Morales de carácter público asociaciones civiles corporaciones fundaciones D. Privado C.A. de responsabilidad limitada S.R.L. mercantiles en nombre colectivo de responsabilidad ilimitada
-
Derecho Romano (verdadero O Falso)
1-EN Derecho romano, la "res intracomercium" son aquellas que pueden ser objeto de tráfico comercial. V 2-La res extracomercium. No pueden ser objeto de tráfico comercial. V 3- Las cosas res extracomercium humanis iuris. Se dividen en tres tipos: Res Publicae; Res sanctae y Res religiosae. 'Falso' 4- Las Res
-
Derecho Romano - Resumen
Francisco Cabañas CayulefDerecho Romano Profesor Francisco Sampér Polo Los romanos crearon la ciencia práctica del derecho, antes era un conocimiento netamente empírico. Crearon el lenguaje jurídico Servio Sulpicio Rufo inventor de la compra/venta (entre los juristas más importantes de la historia) El derecho romano es fundamental para el jurista o abogado Cómo
-
Derecho Romano 1
GrinchOaksMateria: Derecho Romano 1 Alumno: Lic. Marisela Rodríguez Rodríguez Autoevaluación IV Familia 1.- Que es concepto de familia. Se considera como el conjunto de personas libres reunidas bajo la potestad del pater familias. Esas personas son los descendientes inmediatos y mediatos, la esposa y las nueras en el caso que
-
Derecho romano 1 Persona y capacidad
Genaro Medina LandazuriMedina Landázuri Alfredo Genaro grupo:8102 En las concepciones actuales todo hombre por el simple hecho de haber nacido, nace con derechos y obligaciones, pero en roma no sucede, así pues, 2en roma el individuo sujeto del derecho debe estar calificado por una triple condición de libertad, ciudadanía y no sujeto
-
Derecho Romano 1er Curso
tajaxigenoJUSTICIA POR UPRIANO “En términos de upriano como virtud o cualidad del hombre justo es la voluntad, firme constante de dar a cada uno lo que es suyo” EVOLUCION DE LA HISTORIA DEL DERECHO “JUS” que era el derecho de los hombres “FAS” que era el derecho de los dioses
-
Derecho Romano 2
victoria2017INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA F.S.T.S.E. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRÁTICO MODALIDAD MIXTA DERECHO ROMANO II 2º CUATRIMESTRE OBLIGACIONES EN GENERAL 1.1.- DIFERENCIAS ENTRE DERECHOS REALES Y PERSONALES. DERECHO PERSONAL • El acreedor no ejerce su facultad sobre un objeto, sino que lo hace contra
-
Derecho Romano 2
hender18CONCEPTO DEL CONTRATO LITTERIS: Contratos unilaterales, de derecho estricto y solemne; eran aquellos que no podían perfeccionarse sino por medio de la escritura. , el cual era llamado codex y se denominaban nomina transcriptia, estos contratos únicamente podrían ser realizados por medio de la escritura. Este tipo de contratos se
-
DERECHO ROMANO 2 "LOS CONTRATOS"
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LOS CONTRATOS LOS CONTRATOS Los Contratos son Actos bilaterales, lícitos, convencionales, que generan obligaciones, que están provistos de acción, y tienen un nombre determinado. CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS 1. ATENDIENDO A LAS PARTES QUE RESULTAN OBLIGADAS • UNILATERALES: Cuando surgen obligaciones sólo para una de las partes. •
-
DERECHO ROMANO 2 (LOS CONTRATOS REALES "EL MUTUO")
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LOS CONTRATOS REALES (EL MUTUO) EL MUTUO Contrato que consiste en un préstamo de consumo, mediante el cual una parte (mutuante) entrega a otra (mutuario) en propiedad, una cantidad de cosas consumibles, para que éste último le devuelva otro tanto de la misma especie, género y calidad. SUJETOS
-
Derecho Romano 2 (los Contratos)
GUSTAVOLEGIONARIOTEMA # LOS CONTRATOS REALES (EL MUTUO) EL MUTUO Contrato que consiste en un préstamo de consumo, mediante el cual una parte (mutuante) entrega a otra (mutuario) en propiedad, una cantidad de cosas consumibles, para que éste último le devuelva otro tanto de la misma especie, género y calidad. SUJETOS
-
Derecho Romano Adopción
laromeroTEMA 1. LA ADOPCIÓN EN DERECHO ROMANO. • CONCEPTO. La Adopción es una institución del derecho civil cuya finalidad consiste en establecer entre dos personas extrañas las mismas relaciones civiles que existen entre el pater familia y el hijo nacido de matrimonio legítimo. En Derecho Romano, la adopción era uno
-
Derecho romano Concepto de Derecho Romano
yulicocco1. Concepto de Derecho Romano R= es un conjunto de normas jurídicas que organizan el estado romano y su organización política. 1. ¿qué es la monarquía? R= fue un periodo de gobierno en el cual el control absoluto del estado estuvo atribuido en el rey como monarca. 1. ¿cuáles fueron
-
Derecho Romano Cuestionario
kunfumarra1. ¿Por qué es importante el Derecho Romano? El derecho es importante porque constituye una de las grandes donaciones de la antigüedad y es el lenguaje universal de los juristas. Es la base de nuestro derecho civil positivo. 2. ¿Cuáles son las fuentes formales del Derecho? Las fuentes formales del
-
Derecho Romano I
eireagleGeneralidades De Los Derechos Reales Los derechos reales, que consisten en los diferentes beneficios que el hombre puede obtener de una cosa, son en número limitado. Las legislaciones modernas no han aumentado su lista, quedando, sobre poco más o menos, los mismos que había en Derecho Romano. Unos han sido