Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 248.101 - 248.175 de 497.000
-
INFORME DE LABORATORIO N°1 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl
diegopabonnINFORME DE LABORATORIO N°1 PREPARACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN DE SOLUCIONES DE NaOH Y HCl ALEJANDRO FORERO PRADA CÓD. 117003311 DIEGO ANDRES PABON ALVAREZ CÓD. 117003324 UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL TERCER SEMESTRE VILLAVICENCIO META 18/03/2015 CONTENIDO 1. OBJETIVOS 2. MATERIALES Y REACTIVOS
-
Informe de Laboratorio N°1 Redox
Tami BianquetInforme de Laboratorio N°1 Redox I.S.F.D N°45 Julio Cortázar Química Inorgánica Profesor: Carlos Suarez Alumna: Gonzalez Bianquet Tamara http://mundodeparticulas.blogspot.es/cache/media/files/00/975/478/2015/11/subir-imagen.jpg Marco teórico Se ha definido la oxidación como: “la perdida de electrones por un átomo”, y la reducción como: “la ganancia de electrones”. Cualquier reacción que comprenda uno de estos procesos
-
INFORME DE LABORATORIO N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES
Cristian Felipe Cruz EcheverryFaculta de Medicina Área de Biología de la Célula INFORME DE LABORATORIO N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (Soluciones Amortiguadores de PH) Autores: Docente: 2016-1 ________________ TABLA DE CONTENIDOS PAG 1. INTRODUCCION 4 2. OBJETIVOS 5 2.1. Objetivo General 5 2.2. Objetivos Específicos 5 1. MARCO CONCEPTUAL 6 2. METODOLOGIA
-
INFORME DE LABORATORIO N°1 “ESPEJOS PLANOS Y ESFERICOS”
Kisniha OlivaresINFORME DE LABORATORIO N°1 “ESPEJOS PLANOS Y ESFERICOS” ________________ Resumen En el siguiente trabajo se encontrará en forma bastante detallada, cada una de las acciones realizadas en el laboratorio para la realización del presente informe que trata acerca de explicar como se realizó el experimento de encontrar ángulos, imágenes y
-
INFORME DE LABORATORIO N°16 DE PROCESAMIENTO DE MINERALES
Sergio Ernesto Hinostroza Pandurologo_tecsup_final quimica-aplicada-1 INFORME DE LABORATORIO N°16 DE PROCESAMIENTO DE MINERALES. ________________ 1. OBJETIVOS * Identificar las partes de un sistema de filtración continua a vacío. * Determinar la velocidad de filtración a presión constante para un sistema de relave mineral. * Determinar la porosidad de la torta. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO:
-
Informe de laboratorio N°2
Sebastian Chacónhttp://img.webme.com/pic/u/uniminuto-soacha/logouiminuto.jpg Asignatura Biología Laboratorio N°2 Informe de laboratorio N°2 Estudiantes Sebastián Chacón 551635 Angie Sarmiento 525386 Andrea Salamanca 540840 Tania león 525676 Daniel lozano 532684 Docente Lic. David Osorio NRC: 4983 Bogotá D.C 2016 INTRODUCCIÓN La mayoría de las células son invisibles para el ojo humano. Hasta el óvulo femenino,
-
Informe de Laboratorio N°2
suibarratResultado de imagen para logo facultad de ciencias quimicas y farmaceuticas uchile Informe de Laboratorio N°2 Introducción Para el siguiente informe se estudió el comportamiento del potencial eléctrico de líquidos, denominado potencial interno (Vi), variando la diferencia de potencial externo y la distancia entre electrodos que se encuentran dentro del
-
INFORME DE LABORATORIO N°2 FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS
ANGERLY GUERRAINFORME DE LABORATORIO N°2 FUNCIONES QUIMICAS INORGANICAS GUERRA PARRA ANGERLY ALEXANDRA LUQUE SANTANA JHOANNA Ing. química. Universidad ECCI RESUMEN: Desde tiempos inmemorables al hombre le han llamado la atención los diversos procesos de transformación y se ha interesado por conocerlos. Por ello, nos introducimos en la identificación de las reacciones
-
INFORME DE LABORATORIO N°2 Reconocimiento de moléculas orgánicas
marialuisa18INFORME DE LABORATORIO N°2 Reconocimiento de moléculas orgánicas. Biología Celular Integrantes: Valeria Castro María luisa Ramírez Sección: 8.13 Nombre del Docente responsable: Paz Acuña Ortiz Ayudante: Roberto Yamil Ortega Fecha: 20/04/2017 INTRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Reconocimiento de moléculas orgánicas a) Reconocimiento de proteínas : Albumina( Reacción de Biuret) - Se
-
INFORME DE LABORATORIO N°2: EXTRACCIÓN DE CAFEÍNA DE LAS HOJAS DE TÉ
Taryn Sepúlveda CifuentesC:\Users\pc\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-universidad-de-magallanes.jpg C:\Users\pc\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\logo-biologia-marina-umag.jpg INFORME DE LABORATORIO N°2: EXTRACCIÓN DE CAFEÍNA DE LAS HOJAS DE TÉ Introducción Hoy en día, gracias al estudio de la química de los hidrocarburos ramificados, se han podido identificar los distintos grupos funcionales que se conocen hasta los tiempos actuales. Así como existen grupos funcionales con grupos
-
Informe de laboratorio N°3 Laboratorio de Fisicoquímica 2 QU428-C Volúmenes molares parciales
yari santos ptUniversidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química y Textil Departamento Académico de Ingeniería Química Informe de laboratorio N°3 Laboratorio de Fisicoquímica 2 QU428-C Volúmenes molares parciales Integrantes: * Loro Chafloque, Josue Jesus 20202145D * Luyo Zelaya, Alisson Nicole 20202183C * Ramirez Solis, Maryorith Karen 20200408H * Ramos Huasco Gabriel
-
INFORME DE LABORATORIO N°3 Reacciones Redox
cami.chiaradiaINFORME DE LABORATORIO N°3 Reacciones Redox Tareas previas: 2) Reglas de asignación de números de oxidación * El número de oxidación de un elemento es 0. * En los iones monoatómicos el estado de oxidación de dicho átomo coincide con la carga del ión. * El número de oxidación del
-
INFORME DE LABORATORIO N°3 y 4 “PURIFICACIÓN DE LÍQUIDOS MEDIANTE DESTILACIÓN SIMPLE Y DESTILACIÓN FRACCIONADA”
felstkUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA INFORME DE LABORATORIO N°3 y 4 “PURIFICACIÓN DE LÍQUIDOS MEDIANTE DESTILACIÓN SIMPLE Y DESTILACIÓN FRACCIONADA” NOMBRE INTEGRANTES_Ian Díaz Kaune, Felipe Rojas Guzmán____SECCIÓN_1_FECHA_8-05-2019_ PRÁCTICO N°_3 y 4__TÍTULO__”Purificación de líquidos por destilación”_______________ 1. RESUMEN DE LOS LABORATORIOS 3 Y 4 (2 PUNTOS). CONSIDERE QUE UN RESUMEN
-
Informe de laboratorio N°4 :Ondas estacionarias en una cuerda
-mjbaInforme de laboratorio N°4 :Ondas estacionarias en una cuerda. Abstract.- En el presente informe se busca comprender los conceptos básicos de ondas estacionarias, a partir de un procedimiento experimental que consiste en variar la masa y frecuencia en distintos casos, logrando entender el comportamiento de dicha onda en una cuerda.
-
INFORME DE LABORATORIO N°4. DETERMINAR EL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE
lacapemoINFORME DE LABORATORIO N°4. DETERMINAR EL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO FACILMENTE VAPORIZABLE JAIME ROJAS PUENTES DOCENTE UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA SEDE NEIVA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL ABRIL 17 DE 2018 INFORME DE LABORATORIO N°4. DETERMINAR EL PESO MOLECULAR DE UN LÍQUIDO FACILEMTE VAPORIZABLE 1. OBJETIVOS 1. Determinar la masa molar del vapor de
-
Informe de Laboratorio N°5 Estudio de una viga en equilibrio estatico
pedro12345678Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Ingeniería, Dpto. de Física, Informe de Laboratorio N°5 ESTUDIO DE UNA VIGA EN EQUILIBRIO ESTATICO Resumen En el presente informe se pretende aplicar las condiciones de equilibrio estático cuando se aplican cargas puntuales a lo largo de una barra. Introducción Sabemos que para
-
INFORME DE LABORATORIO N°5 POTENCIA
Daniel Ruiz. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c4/LOGO_UMNG.png/240px-LOGO_UMNG.png INFORME DE LABORATORIO N°5 POTENCIA CONVERSOR DC/DC. Daniel Felipe Ruiz Moyano. Código: 1802596 U1802596@unimilitar.edu.co Andrés Jaramillo Gualteros. Código: 1802629 U1802629@unimilitar.edu.co Cristhian Andrés Gasca Collazos. Código: 1802624 U1802624@unimilitar.edu.co 1. RESUMEN Los convertidores DC/DC son circuitos capaces de transformar niveles de voltaje en otros usando elementos como bobinas y capacitores,
-
INFORME DE LABORATORIO N°5 RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN.
Jesus SanJose DiazResultado de imagen para logo universidad del atlantico barranquilla UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL INFORME DE LABORATORIO N°5 RELACIONES ENTRE MASA Y VOLUMEN. ELABORADO POR: SAN JOSE DIAZ JESUS RAFAEL SANCHEZ PADILLA ALEJANDRO TABARA GUTIERREZ JESUS DAVID URINA CONTRERAS ANDRES DAVID DOCENTE: WILLIAM ROBLEDO PRADA GRUPO 4 FACULTAD DE INGENIERÍA
-
INFORME DE LABORATORIO N°7 CALIBRACION DE VERTEDEROS DE CRESTA AFILADA
errrrgergrUNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Resultado de imagen para escudo sanmarcos Resultado de imagen para escudo mecanica de fluidos FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA DE FLUIDOS LABORATORIO DE HIDRÁULICA Y MODELOS FÍSICOS INFORME DE LABORATORIO N°7 CALIBRACION DE VERTEDEROS DE CRESTA AFILADA Se reportan
-
Informe de Laboratorio Nº 1 TITULO: OPERACIONES DE VECTORES
Luis Enrique Rios SepulvedaUNIVERSIDAD CATÓLICA SEDES SAPIENTIAE FACULTAD DE INGENIERÍA FISICA 1 (SECCIÓN M07) Informe de Laboratorio Nº 1 TITULO: OPERACIONES DE VECTORES Docente: Mg. Eder Alan Falcón Tolentino Integrantes: GRUPO N° 5 Apellidos y Nombres Código del universitario Porcentaje de participación Delegado(a) Ríos Sepúlveda Luis Enrique 2021101807 100% Requejo Vásquez Sam Lenin
-
Informe de laboratorio Nº 1. Cristalización
Francisco ArgüelloQuímica inorgánica, Licenciatura en Ciencias Naturales www.usco. edu.co Informe de laboratorio Nº 1. Cristalización Artunduaga Polo Cristian Andrés, Rojas Argüello José Francisco. Estudiantes del curso de Química Inorgánica. Programa Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental. Universidad Surcolombiana. Ciudad Neiva, Huila, Colombia. Correo Electrónico: u20202193245@usco.edu.co Correo Electrónico: u20202191266@usco.edu.co Actividad entregada:
-
INFORME DE LABORATORIO Nº 10. RECUENTO DE BACILLUS CEREUS
Hector Manuel Lagos ParedesINFORME DE ENSAYO Muestra No. ____________ Descripción de la muestra: ___________________________________________________ Condiciones de Ingreso: _____________________________________________________ Responsable: Paula Andrea Lagos Galvis _________________________________ Dirección: _Cr 97 # 153 – 54 ________________________________________________ Teléfono: __3224286741__________________ Fecha de ingreso: __________Fecha de análisis: __________Fecha de informe: _________ ANALISIS SOLICITADO: __________________________________________________ RESULTADOS ANÁLISIS NORMA OBSERVACIONES: Realizado por:
-
Informe de Laboratorio Nº 1: Viscosidad de un Fluido
Sebastian JimenezUNIVERSIDAD DE LA SERENA Ingeniería Mecánica http://2.bp.blogspot.com/_J5Zkp2g4lR4/S-LICLHZeXI/AAAAAAAAAdw/PmGsbznMn9k/s200/logo-oficial-uls-jpg.jpg DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA DE TERMOFLUIDOS – MECÁNICA DE FLUIDOS I Informe de Laboratorio Nº 1: Viscosidad de un Fluido Mecánica de Fluidos [L – 4] Sebastian A. Jimenez Segobia Sebajimenez1@gmail.com Resumen INTRODUCCIÓN Los fluidos son un conjunto de partículas que se
-
INFORME DE LABORATORIO Nº 2 - ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES
Larot17INFORME DE LABORATORIO Nº 2 - ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES Laboratorio Nº 2: Profesor: Denis Américo Murillo Pariona Sección: 10189 Horarios: Martes 11:00 am – 12:30 pm Jueves 11:00 am – 12:30 pm DATOS DEL ALUMNO Apellidos Nombres Código Carrera Lima, 22 de mayo del 2019 DATOS OBTENIDOS Tabla
-
INFORME DE LABORATORIO Nº 2 Bombas y Turbinas
Johan FloresINFORME DE LABORATORIO Nº 2 Bombas y Turbinas Nota Informe Preliminar: Nota Informe Final: Observaciones: Sección: 1 Nombres: Ayudante encargado: Fecha de realización: Fecha de entrega: Jorge Bustos S. Cristóbal Delgado G. Alejandro Aguado 02 de Mayo De 2013 09 de Mayo de 2013 Índice 1.- Introducción 3 2.- Objetivos
-
INFORME DE LABORATORIO Nº 2. APLICACION DE LAS TECNICAS DE IGARASHI, ENFRENTAMIENTO DUAL Y GAUZE PARA INTERACCIONES MICROBIANAS
lizpoveda39http://www.bioeticaunbosque.edu.co/Imagenes/Logo-u-bosque-01.jpg MICROBIOLOGIA 2016-2 Docente: CARVAJAL ARIAS CAREL ELIZABETH INFORME DE LABORATORIO Nº 2. APLICACION DE LAS TECNICAS DE IGARASHI, ENFRENTAMIENTO DUAL Y GAUZE PARA INTERACCIONES MICROBIANAS Lugar de Realización: Universidad El Bosque (Laboratorio De Microbiología) Fecha: 19 De Septiembre Del 2016 Integrantes: LADINO OSORIO MARIA FERNANDA, SANCHEZ ALGARRA MARIA PAULA
-
Informe de laboratorio nº 2: Medición e Introducción a la Teoría de Errores
jackelynmpINFORME DE LABORATORIO Nº 2 Medición e Introducción a la Teoría de Errores 1. OBJETIVOS: Conocer y aplicar los conceptos relativos a cifras significativas y a la teoría de errores, que se producen cuando se realiza una medición. Expresar el valor de una medición y el error producido.
-
INFORME DE LABORATORIO Nº 4 Equilibrio de Fuerzas Concurrentes
BRYAN1441INFORME DE LABORATORIO Nº 4 Equilibrio de Fuerzas Concurrentes 1. OBJETIVOS: * Comprender y aplicar la primera condición de equilibrio. * Verificar el resultado de tres fuerzas concurrentes será igual a cero, si el cuerpo esta en reposo. * Verificar que los resultados experimentales analíticos y gráficos deben ser numéricamente
-
INFORME DE LABORATORIO Nº01 ¨BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS¨
juanchobolaasisUniversidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo” FACULTAD DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS INGENIERIA DE INDUSTRAS ALIMENTARIAS INFORME DE LABORATORIO Nº01 ¨BIOQUIMICA DE LOS ALIMENTOS¨ CURSO: BIOQUIMICA GENERAL DOCENTE: Dra. Magna Guzmán Avalos ALUMNO: CODIGO: Asis Jimenez Juan Carlos. 141.0204.547 SEMESTRE: Ciclo de recuperación 2016-0 16/06/2014 HUARAZ - PERÚ 1. INTRODUCCIÓN:
-
INFORME DE LABORATORIO Nº2 Muestreo Polvo Total
Maritza MoralesINFORME DE LABORATORIO Nº2 Muestreo Polvo Total ________________ Introducción Este informe está enfocado a presentar el reconocimiento de los instrumentos y dispositivos necesarios para medir y/o muestrear un agente de riesgo químico específico. Una de las acciones importantes que se debe realizar en la práctica de la Higiene Industrial, que
-
Informe De Laboratorio Ondas Estacionarias
JHON TAYLOR USMA HURTADOInforme De Laboratorio Ondas Estacionarias Integrantes Jhon Taylor Usma Hurtado – 2180328 Nicolas Victoria Collazos – Aaron Steve Torres Villegas – Daniel Alejandro Tovas Alvarez – Juan Camilo Tabarquino Hernandez – Jose Eduardo Swan Rada – Daniel Steven Sotomonte Alban – Materia Fisica II Profesor Robert Sanchez Cano Fecha 5
-
INFORME DE LABORATORIO ORGANIZACIÓN CELULAR
scarleth20 INFORME DE LABORATORIO ORGANIZACIÓN CELULAR BIO 002 Nombre de los integrantes: -Jennifer Avila -Silvia Gonzales Gonzales -Cristina Millapel Rosas -Miguel Bahamonde Cárcamo Nombre del docente: -Andrés Muller Gonzales Fecha: 09/05/2015 Introducción La célula es una unidad de organización que se clasifica por sus unidades fundamentales de estructura y por
-
Informe de laboratorio oscilaciones amortiguadas
miguel santiagoInforme de laboratorio oscilaciones amortiguadas Alex Fernando Caro López1 Leidy Milena Torres Ardila2 Leidy Catalina Losada Zapata3 María Gutierrez Delgado4 1Ingeniería de sistemas 2Ingeniería Industrial 3Ingeniería Industrial 4Ingeniería Industrial Fundación universitaria los libertadores, Bogotá Colombia. Resumen—A system that freely oscillates always ends at rest,this because the friction forces dissipate their
-
Informe de Laboratorio Péndulo
Sebastian VelasquezInforme de laboratorio del Movimiento Pendular Docente Julieth Aguilar Gutiérrez Estudiantes: Sebastián Velásquez, Lesly Cáceres Y David Bejarano Grado once Bogotá D.C. 2018 Introducción: Realizamos este experimento con el objetivo de: Estudiar el periodo de un péndulo, y comprobar las leyes del péndulo, mediante el uso de un péndulo simple.
-
INFORME DE LABORATORIO PENDULO DE TORSION
AngelaReyes1502INFORME DE LABORATORIO PÉNDULO DE TORSIÓN RESÚMEN Con el presente informe de laboratorio se pretende averiguar la constante de torsión (k) por medio de los periodos de las oscilaciones y los momentos de inercia de un péndulo de torsión, además de identificar sus características. Este laboratorio tiene como propósito determinar
-
Informe de laboratorio PENDULO FISICO
gaabomsDepartamento de física y electrónica Informe de laboratorio PENDULO FISICO CRISTIAN NUÑEZ, GABRIEL MENDEZ, JULIA GONZALES, FANIA JIMENEZ, SERGIO LOPEZ. Facultad de ingenierías Programa: Ingeniería Industrial Resumen En este experimento se pretende estudiar el movimiento armónico simple que experimenta un péndulo físico, de manera experimental, se hallaron las ecuaciones que
-
Informe de laboratorio péndulo simple
Emmanuel Sarmiento VillarrealPÉNDULO SIMPLE ESTUDIO DE LA RELACIÓN ENTRE EL PERIODO Y LA LONGITUD, MASA Y AMPLITUD 1Guerra Puertas Stefany Carolina, 1Sarmiento Villarreal Emmanuel 1Estudiantes de III Semestre, Ingeniería Química Asignatura de Física II, Laboratorio de Física Profesor: Jose Reslen Eugenio. Facultad de Ingeniería, Universidad del Atlántico Marzo 25-2014 RESUMEN En éste
-
INFORME DE LABORATORIO PERMEABILIDAD DE SUELOS GRANULARES
Svetllana DuranMECÁNICA DE SUELOS INFORME DE LABORATORIO PERMEABILIDAD DE SUELOS GRANULARES PRESENTADO A: Ing. Carlos Camilo Ramirez Guio PRESENTADO POR: Kattya Svetllana Ropero Durán 55114504 Paula Yiset Guarín Rubiano 55516032 Oscar Federico López Nieto 55118501 UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA 2019 ________________ INTRODUCCIÓN La capacidad con la que
-
Informe De Laboratorio por Mayra Tejeda Jimenez
may2106teLABORATORIO DE TRANSPORTE CELULAR DIFUSION Y OSMOSIS Mayra tejeda,Diana losano,Nema guerrero. Resumen La osmosis y la difusión son dos tipos de transporte pasivo a nivel celular. Las moléculas que utilizan este tipo transporte pueden llevar a cabo movimiento bidireccionales, pero tienden a moverse desde donde hay mayor concentración de estas
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA # 4 - IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
yaninatamara27INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA # 4 - IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS DANIEL CUELLO*, YANINA TÁMARA*, PAMELA TUÑÓN*. *= ESTUDIANTES DE LA ASIGNATURA BIOQUÍMICA DE SEGUNDO SEMESTRE DE ENFERMERÍA. RESUMEN: Los carbohidratos son sustancias naturales compuestas de carbono, hidrogeno y oxígeno. Antiguamente se les conocía como “hidratos de carbono”. En la década
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA #8 DETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA
Natalia Paola Ortegate DonadoUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO Resultado de imagen para universidad del atlantico LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA #8 DETERMINACION DE LA FORMULA DE UNA SAL HIDRATADA PRESENTADO POR: YULISSA MARÍA ORTEGATE DONADO NATALIA PAOLA ORTEGATE DONADO ESTEFANNY PAJÓN GUERRERO DOCENTE: WILLIAN A, ROBLEDO PRADA GRUPO. 1A FACULTADAD DE
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA #8: Circuitos RC carga y descarga
Cristian Santacruz CardonaINFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA #8: Circuitos RC carga y descarga Física II: Electricidad y Magnetismo Álvaro Gómez Granja Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ingeniería Ingeniería Industrial Presentado por: Daniel Stiven Díaz Cardona 20172015046 Omar Julián Castellanos Quiñonez 20172015152 Cristian Daniel Santacruz Cardona 20172015050 Bogotá, D.C Marzo 2020
-
INFORME DE LABORATORIO PRACTICA 1: CALIBRACION MATERIAL VOLUMETRICO
karen vanessa rodriguez cendalesINFORME DE LABORATORIO PRACTICA 1: CALIBRACION MATERIAL VOLUMETRICO ALEJANDRO RIOS – KAREN RODRIGUEZ RESUMEN En el laboratorio es importante tener conocimiento del valor real que nos ofrece el material volumétrico del laboratorio, para esto, es fundamental hacer una calibración de dicho material que nos suministra el laboratorio para las prácticas.
-
Informe de laboratorio práctica 1: Valor experimental del número π
Pilar GuzmánInforme de laboratorio práctica 1: Valor experimental del número π Paula Nicol Amaya Juez- paulaamju@unisabana.edu.co Claudia Alexandra Páez Medina- caludiapame@unisabana.edu.co Mariana Orjuela Mora- marianaormo@unisabana.edu.co Nicolle Monsalve Fonseca- nicollemofo@unisabana.edu.co Lorena Del Pilar Guzmán Martínez- lorenaguma@unisabana.edu.co Universidad de la Sabana, Colombia Resumen El presente documento se basa en hallar de forma experimental
-
INFORME DE LABORATORIO Práctica 1: “Concentración de una solución”
Leonardo VillegasUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Resultado de imagen para ug Imagen relacionada COLEGIO DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR ENMS DE SAN LUIS DE LA PAZ OEQU4-8 INFORME DE LABORATORIO Práctica 1: “Concentración de una solución” Catedrático Alumno Rico Lira José Guadalupe Villegas Sánchez Leonardo Enrique Sexta Inscripción. CNE-B Equipo 7 Enríquez Sánchez Saúl
-
Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4. Separación de mezclas 1 y 2
Santiago GiraldoSEPARACION DE MEZCLAS 1 Y 2. Química General 2022-2 Profesor: Carlos Integrantes del grupo: 1 2 3 4 5 Informe de Laboratorio Práctica no. 3 Y 4 Separación de mezclas 1 y 2. 18-10-2022 Objetivos * Conocer los procedimientos generales realizados para llevar a cabo la separación de mezclas sólido
-
Informe de Laboratorio Práctica No. 7. DETERMINACION DEL RH
shaki0410Biología Informe de Laboratorio Práctica No. 7. DETERMINACION DEL RH Biología Vereda Barcelona, km 12 vía a Puerto López, Villavicencio, Meta, Colombia. Resumen Se llevo a cabo el laboratorio correspondiente, en este caso se centra en el reconocimiento de grupos sanguíneos por medio de su factor Rh, se emplearon muestras
-
INFORME DE LABORATORIO PRACTICA NO.5 FOTOSINTESIS
n2mp100UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES LABORATORIO DE QUÍMICA Química __________________________________________________________________________________ INFORME DE LABORATORIO PRACTICA NO.5 FOTOSINTESIS Photosynthesis ___________________________________________________________________________ Daniel PIÑEROS DIAZ COD: 117004329, Nunil MEDINA PAJOY COD: 11704322, Laura MARENCO AYALA COD: 117004320,Cristian RODRIGUEZ PINZON COD:117004333 Grupo de ingeniería agroindustrial (primer semestre) Universidad de
-
INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 8: USO DEL MECHERO Y TRABAJO EN VIDRIO
Luis Lbrt SndvlUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 8: USO DEL MECHERO Y TRABAJO EN VIDRIO INTEGRANTES DEL GRUPO: JULIETH SANTANA LUIS SANDOVAL STEVEN SAUMETH DOCENTE: M.SC. WILLIAM A. ROBLEDO PRADA GRUPO 4 FACULTAD DE INGENIERÍA BARRANQUILLA, SEPTIEMBRE 14 INTRODUCCIÓN. El siguiente informe de laboratorio tiene como
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH)
ALEBETTINhttp://www.iaee.eu/noticias/imagenes/noticia179.jpg INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH) ALEJANDRA BETTIN ESCOBAR C.C 1067954927 MARÍA CAMILA JIMÉNEZ GARCÍA T.I 97082121173 KEVIN RIVERA MONTES T.I 98080953542 JOSÉ ENRIQUE ROJAS HUMANEZ T.I 98020270845 ASLHY DANIELA SERPA GALINDO C.C 1067291300 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA
-
INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA Nº2: DENSIDAD
Karina FonsecaINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE FISICOQUÍMICA INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA Nº2: DENSIDAD Fecha de realización: 25/Agosto/2014 Integrantes: * Aguilar Meza Jessica Mariel * Fonseca Camero Karina * Pérez Mendieta Lucia Brenda * Pérez Téllez Ingrid Fernanda Grupo: 3QM1 Resumen El presente trabajo trata sobre la
-
INFORME DE LABORATORIO PRACTICADE QUIMICA Y BIOLOGIA
Oxer MasterENF 105 - LABORATORIA DE QUIMICA Y BIOLOGIA PRÁCTICA N# 5 NOMBRE: Tatiana Guachamin, Camila Hidalgo, Jessica Ramos TEMA: MICROSCOPIA SEGUNDA PARTE. CÉLULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS 1. Objetivos 1. Objetivo General Observar e identificar diversas clases de células procariotas y eucariotas con la ayuda del microscopio. 1. Objetivos Específicos *
-
INFORME DE LABORATORIO Preparación de Disoluciones II:
munzenmayerINFORME DE LABORATORIO Preparación de Disoluciones II: Unidades Químicas QUI – 006 Introducción En el día a día ocurren varias reacciones de las cuales no nos damos cuenta que suceden, y vivimos constantemente mente de sustancias que tienen vital importancia en diferentes áreas, pero una de las que destacaremos es
-
INFORME DE LABORATORIO PROCESOS QUÍMICOS
Miguel Rosero| INFORME DE LABORATORIO PROCESOS QUÍMICOS Práctica 3: Shampoo. Docente: Magda Lorena Garzón Correa 28 de octubre de 2020 Lina Maria Angel Cód. 20182015151 Juan Camilo Molina Avila Cod. 20191015014 Harold Sebastián Garzón Garzón Cod. 20172015108 Shirley Palacios Cardenas Cod. 20172015075 Jose Miguel Rosero Espinosa Cod. 20171015115. 1. OBJETIVOS: *
-
Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos
joharjomarUniversidad Autónoma de Chiriquí Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Escuela de Biología Informe de Laboratorio Propiedades Físicas de Compuestos Orgánicos Presentado por: Johar J. Sánchez Ángel Araúz Viadimir Jesse Profesora Jesselys S. 2017 Resumen La experiencia realizada se extrajo la cafeína presente en el té negro y la coca
-
Informe de laboratorio propiedades químicas
Carolina MuneraUniversidad de Antioquia Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Laboratorio Quimica General Grupo 6 Informe de laboratorio propiedades químicas Estudiantes Maria Fernanda Alzate Garcia Maria Camila Uribe Giraldo Dayhana Katerine Villa Hernandez Docente Freddy Alberto Amaringo Villa Medellín 2023 Objetivos * Realizar diferentes clases de reacciones y observar los cambios
-
INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS
mariluz.marinOBJETIVOS: Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de una coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos Reconocer mediante reacciones de precipitación la desnaturalización de proteínas DATOS: 1. Reacción xantoproteica COMPUESTO PRUEBA XANTOPROTEICA REACCION OBSERVACIONES Albúmina Positiva Después de calentarse Se presentó coloración amarillo claro 2.
-
INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS
julieta23546322Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Ciencia / INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS Ensayos: INFORME DE LABORATORIO PROTEINAS Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 476.000+ documentos. Enviado por: mariluz.marin 29 agosto 2011 Tags: Palabras: 481 | Páginas: 2 Views: 2458
-
Informe de laboratorio proteinas.
chrisAle05UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL RECONOCIMIENTO DE PROTEÍNAS MENDOZA ESQUIVEL CHRISTIAN ALEXANDER http://uns.edu.pe/images/ingenieria.png INTRODUCCIÓN PROTEÍNAS Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos,
-
Informe De Laboratorio Protenas
kei2OBJETIVOS: Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de una coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos Reconocer mediante reacciones de precipitación la desnaturalización de proteínas DATOS: 1. Reacción xantoproteica COMPUESTO PRUEBA XANTOPROTEICA REACCION OBSERVACIONES Albúmina Positiva Después de calentarse Se presentó coloración amarillo claro 2.
-
INFORME DE LABORATORIO PROTOZOARIOS
jenny8515INFORME DE LABORATORIO PROTOZOARIOS Diana Marcela Bualteros Bañol Jennifer Falla Ortiz Mónica Alejandra Marín Ruiz. 483 Trabajo presentado a: Diana Robledo Como requisito evaluativo, en la asignatura de: Microbiología. SENA AGROINDUSTRIAL REGIONAL QUINDIO Tecnología En Control De Calidad De Alimentos Armenia - Quindío Mayo 29 de 2009 INTRODUCCION Los protozoos
-
INFORME DE LABORATORIO PRUEBA DE JARRAS
Maria Camila ValeroINFORME DE LABORATORIO PRUEBA DE JARRAS Laura Catalina López 1 / María Camila Valero 2 1-2: Universidad Central, Facultad de ingeniería y ciencias básicas, Práctica de ingeniería ambiental III. Correos: llopezr5@ucentral.edu.co1 /mvaleros@ucentral.edu.co 2 ________________ RESUMEN En el desarrollo de esta práctica de laboratorio, se analizó una muestra de agua lluvia,
-
Informe de laboratorio pruebas físico-químicas de la leche
raormeInforme de laboratorio pruebas físico-químicas de la leche Karina Acendra Silva Lidis Jiménez Pallares SENA. Bolívar. Procesamiento Agroindustrial Lácteos Septiembre 2019 ________________ Informe de laboratorio pruebas físico-químicas de la leche Propósito Realizar los diferentes análisis que se le practican a la leche cruda, leche adulterada a ni vel de plataforma
-
INFORME DE LABORATORIO Purificación del ácido benzoico
Bárbara MeryINFORME DE LABORATORIO Purificación del ácido benzoico Química Orgánica Alumnas Tiare Osorio. Bárbara Pérez. Profesor Luis Monasterio. Ayudante Marcela Saavedra. 24/08/2015 Introducción Los productos sólidos que se obtienen en una reacción suelen estar acompañados de impurezas que hay que eliminar para poder disponer del producto deseado en el mayor grado
-
INFORME DE LABORATORIO QUÍMICA
Gustavo DurangoUNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO QUÍMICA GENERAL I INFORME DE LABORATORIO PRACTICA N° 8: DENSIDAD DE LOS LÍQUIDOS INTEGRANTES DEL GRUPO: CARBAL PEREIRA NILDO GUTIÉRREZ OLIVEROS TYANNYS PEÑA CASTRO MARÍA DOCENTE: M.SC. WILLIAM A. ROBLEDO PRADA GRUPO 4 FACULTAD DE INGENIERÍA BARRANQUILLA, MAYO 2016 INTRODUCCIÓN El siguiente informe pretende dar a conocer
-
INFORME DE LABORATORIO quimica
Sebastian12356INFORME DE LABORATORIO Vanegas Acevedo David, Peña Herrera Daniel, Pinilla Mesa Juan Sebastian 10A Objetivos * Identificar el uso de cada material de laboratorio. * Clasificar cada material de laboratorio en su respectivo grupo * Recordar el nombre de cada material de laboratorio Pregunta problema e hipótesis Pregunta problema: *
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA ACÍDOS Y BASES
Karla CanoINFORME DE LABORATORIO QUIMICA ACÍDOS Y BASES KARLA ISABEL CANO PAMPLONA KARIN YADINE CANO APMPLONA 10°1 DOCENTE: JOSEFA PESTAGANA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN XXIII MONETRIA-CORDOBA 03/09/2020 10°1 ________________ LABORATORIO DE QUIMICA LOS IDRÓXIDOS O BASES Son compuestos que se caracterizan porque poseen el ion hidróxido o hidroxilo (OH) -1 unido mediante
-
Informe de laboratorio Química Analítica
HeggSustancias Químicas, Equipos, Instrumental y Operaciones Unitarias en Química Analítica Informe de laboratorio Química Analítica Medellín, 25 de agosto de 2023 Por: Hegnny Estefanía González y Isabella Zapata Velásquez Tecnología en Química Industrial y de Laboratorio – Facultad de Ciencias y Educación – Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Docente: Adriana
-
Informe de laboratorio quimica analítica II Potenciometria
Agustina Magali ScaliINFORME DE LABORATORIO QUIMICA ANALITICA II POTENCIOMETRIA Alumna: Scali Agustina. Profesor: Pocetti, Agustin. Ayudantes: Lavia, Esteban – Miloschitz, Ailén. OBJETIVOS: Realizar una titulación acido base, con la diferencia de en vez de utilizar un indicador colorimétrico para detectar el punto final de la valoración, se utiliza un pHmetro digital. INTRODUCCION:
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA APLICADA
Germán ZuritaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES SEDE LA MERCED FACULTAD DE INGENIERIA 2018 - II QUIMICA APLICADA Mg. Jessica N. AGÜERO ZARATE 1. INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 METODOS COMUNES DE SEPARACION DE MEZCLAS 1. OBJETIVOS. * Conocer las técnicas de separación de mezclas en sus componentes y su fundamento.
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA BASICA
felipeogaz11INFORME DE LABORATORIO Volumetría: Ácido-Base: Valoración del ácido Acético Química 006 Autores: Felipe Valdivia Joaquín romero Docente responsable: Luis Cortez Ayudante: Alfredo Díaz Sección 2.1 21/10/2017 Introducción El equilibrio químico es un estado de un sistema reaccionante en el que no se observan cambios a medida que transcurre el tiempo,
-
Informe De Laboratorio Quimica Del Suelo
lauritaescorciaEn la siguiente experiencia se estudiaron dos parámetros importantes en la química del suelo: carbono orgánico y aluminio intercambiable. El carbono orgánico es el que indica que tan fértil puede estar el suelo, mientras que el aluminio intercambiable se utiliza para saber que tan acido esta el suelo. Para la
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL
danielcharo02UNIVERSIDAD DEL CAUCA GRUPO DE LABORATORIO: Número ‘‘06’’ INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL: “soluciones” NOMBRES. María José Bravo Reyes. José Daniel Charo Orozco PRESENTADO A: Clara Inés Hurtado Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación. Popayán-cauca 2014 INTRODUCCION En el siguiente informe se observaran los diferentes tipos de
-
Informe de Laboratorio Química General II: Disoluciones Amortiguadoras
Karii LavadiNota de trabajo en laboratorio Fecha del laboratorio Universidad de Costa Rica Escuela de Química Laboratorio de Química General II (QU-0103) Informe de aplicaciones Disoluciones amortiguadoras Carrera: Ing. Alimentos Aplicaciones Una disolución amortiguadora es aquella disolución que tiene la capacidad de resistir los cambios drásticos del pH cuando se agregan
-
INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL “ESTEQUEOMETRI A TRAVES DE LA LEY DE MASAS”
pail jofredt quintana sotoUNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA http://www.cuscoguia.com/imagenes/upload/empresas/1309189679.jpg INFORME DE LABORATORIO QUIMICA GENERAL “ESTEQUEOMETRI A TRAVES DE LA LEY DE MASAS” ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: * QUINTANA SOTO, PAUL JOFREDT * SAIRE MELLADO, LUCIANO DOCENTE: * ING. OLARTE PEREZ, AMANDA CUSCO – PERÚ 2019 INDICE