Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 291.151 - 291.225 de 497.136
-
Lab Optica
SergioSarmient0UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FÍSICA ÓPTICA Y ACÚSTICA PÉNDULO SIMPLE INTEGRANTES: SERGIO SARMIENTO CÓDIGO: 1201423 JHAIR CAUSIL CÓDIGO: 1201331 PRESENTADO A: JAIRO BAUTISTA MESA BOGOTÁ D.C 03/02/2014 PÉNDULO SIMPLE. OBJETIVOS Determinar a través de datos experimentales la relación entre longitud y periodo de un péndulo simple. Elaborar y analizar mediante
-
LAB ORGANICA
mdcaEXTRACCIÓN Y AGENTES DESECANTES 1. Introducción La extracción es la técnica usada para separar un producto orgánico de una mezcla de reacción o para aislarlo de sus fuentes naturales. Puede definirse como la separación de un componente de una mezcla por medio de un disolvente. Utilizando los métodos de extracción
-
Lab Polimeros
F. LO QUE APUNTÓ JUAN: Petróleo (pcto. principal), de ahí se obtiene el monómero, se da el proceso de polimerización en el cual se obtiene un producto polimérico, o sea, el polímero (es la unión de monómeros, unidos por enlaces covalentes). Y todo eso se somete a varios procesos como por
-
Lab Principo De Arquimedes
chokoflakerRESUMEN En el presente laboratorio se pretende comprobar el principio de Arquímedes, que afirma que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso del fluido desplazado, esto se comprobará al introducir objetos de diferentes materiales como: cobre, aluminio, polímero y madera, en
-
Lab Prosesiento 2
gacho1111Introducción Como ya sabemos Excel es el software más potente, flexible y más utilizado del mundo, no existe otro programa que pueda acercársele en cuanto a funciones o flexibilidad. Para nosotros como ingenieros Excel es una herramienta muy importante sobre todo para la empresas, ya que en este programa pueden
-
Lab Punto De Fusion
jdaniel200INTRODUCCIÓN: En el presente trabajo procederemos a realizar a explicación y detalla miento de la experiencia realizada en el laboratorio. Básicamente se busco de manera práctica demostrar el punto de fusión de una sustancia (acido benzoico en estado solido) sometiéndola a calor con un medio de difusión (aceite) OBJETIVOS o
-
Lab Qimica 3
maguired93INFORME TRABAJO PRÁCTICO Nº3: ESTEQUIOMETRÍA Y GASES 1) Objetivos: Aplicación de las leyes de las combinaciones químicas correspondientes a la estequiometria, mediante la determinación del contenido de oxígeno presente en KCLOx y su densidad. Verificación de la Ley de Graham de difusión de gases. 2) Reacción en estudio: KCLOX (S)
-
Lab Quimia
tayradanyMateria. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio. En física y filosofía, materia es el término para referirse a los constituyentes de la realidad material objetiva, entendiendo por objetiva que pueda ser percibida de la misma forma por diversos sujetos. Se considera que es lo que forma
-
Lab Quimica
MlybrussleeINTRODUCCION El trabajo de laboratorio requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos: material volumétrico, instrumentos de análisis y equipos varios. El conocimiento de estos materiales es fundamental al momento de desempeñar funciones al interior del laboratorio de la misma manera comprender su uso y cuidado
-
Lab Quimica
EmvilMATERIAL MATERIAL DIDACTICO DE QUIMICA II. UNIDAD III. ACIDOS Y BASES. OPUESTOS QUE SE NEUTRALIZAN. Nombre del alumno _________________________________Matricula______________grupo________ I. Instrucciones contesta las siguientes indicaciones con respecto al tema de ácidos y bases. 1. En la siguiente tabla completa lo referente a las propiedades de los Ácidos. PROPIEDADES DE LOS
-
Lab Quimica
brayanfb56PRÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN PRÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN CTICA 2. CONOCIMIENTO DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO EN EL LABORATORIO EN EL LABORATORIO 2.1. OBJETIVO 2.1. OBJETIVO •Familiarizar al estudiante con el material comúnmente usado en el laboratorio. •Determinar los
-
Lab Quimica
emilinoya30ÍNDICE 1. Titulo 3 1.1 Antecedentes 3 1.2 Justificación 3 2. Objetivos 4 2.1 Objetivo general 4 2.2 Objetivos Específicos 4 3. Hipótesis 5 4. Metodología 6 5. Bibliografía 8 1. OBTENCIÓN DE MICROORGANISMOS 1.1 ANTECEDENTES El la planta de tratamiento de la empresa de acueducto y alcantarillado Aguas Kpital
-
Lab quimica
eylinrodriguezCUESTIONARIO 1. ¿Qué conclusión puede obtener usted de los gráficos P vs V promedio y P vs 1/V promedio para el aire y el gas de cocina? en el gráfico de P vs V promedio del aire: se puede decir que a medida que se fue incrementando la presión
-
Lab Quimica
cm134Marco Teórico A lo largo de este laboratorio podremos saber cómo se puede encontrar la velocidad de reacción por medio de la experimentación creando reacciones con diferentes tipos de reactivos. La velocidad de reacción es la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo. Es la cantidad de sustancia
-
Lab Quimica
karelsanchezOBJETIVO GENERALE • Determinar e identificar los compuestos orgánicos según la solubilidad de estos compuestos en presencia de diferentes solventes, como el agua, el hidróxido de sodio, el ácido clorhídrico, el bicarbonato de sodio y ácido sulfúrico, estos solventes nos ayudaran a determinar propiedades físicas. OBJETIVOS ESPECIFICOS • analizar varias
-
Lab Quimica
linmei5Pract 2 : medicion de volúmenes 1.OBJETIVOS: *manipular adecuadamente algunos materiales de mayor uso *medir volúmenes liquidos y solidos con la mayor exactitud y precisión *establecer los materiales en orden de mayor a menor exactitud y precisión 2.FUNDAMENTO TEORICO: ºMEDICION: Es una técnica para determinar magnitudes susceptibles a ser medidas
-
Lab Quimica
rafatencio21Concepto de Mol INTRODUCCION Al implementar nuestros conocimientos sobre el concepto de mol, es necesario hacer énfasis en el tema de masa molar, Número de Avogadro, etc. Este experimento trata de conocer el CONCEPTO DE MOL y lo referente a átomo-gramo, molécula-gramo, mol, partículas, mol de átomos. El experimento de
-
Lab Quimica
stefanny_ramirezUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA. FACULTAD SECCIONAL SOGAMOSO ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS QUÍMICA GENERAL LEYES DE COMPOSICIÓN Diego Fernando Gómez Rodríguez e-mail: donguarodf@hotmail.com 201120672 Stefanny Ramírez Fonseca e-mail: teffanitah@yahoo.com.co 201220164 Alejandro Rodríguez Álvarez e-mail: teffanitah@yahoo.com.co 201220164 29 de Mayo de 2014 RESUMEN: PALABRAS CLAVE: 1. INTRODUCCIÓN: 2. OBJETIVOS:
-
LAB Quimica
kathleenyUniversidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Chiriquí Facultad de Ingeniería Eléctrica Integrantes: Néstor G. Rodríguez Ced: 1-735-2077 Jafet Ortega Ced: 4-776-695 Eyner Castillo Ced: 4-785-732 Kathleen Yàngüez Ced: 4-812-1005 Joice Rivera Ced: 4-778-2145 Curso: Laboratorio de Química Informe de Laboratorio Nº 4 Concepto de mol Fecha del Laboratorio: 29-04-2015
-
Lab quimica # 4 Facultad de Ingeniería en Sistemas
Victor Alexander CubillaConcepto de Mol-Laboratorio No.2 Asociación de Estudiantes FISC-UTP Colón (AEFISCC) C:\Users\Luis\Documents\utp.jpg Facultad de Ingeniería en Sistemas Licenciatura de Sistemas de Información Erielin Caballero 4-801-1154, Victor Cubilla 4-784-1485, Reynaldo Sánchez 5-714-1647, Enrique Espinosa 4-804-941 Resumen: En este trabajo realizaremos diferentes tipos de experimentos con diferentes materiales y tamaños para poder apreciar
-
LAB Quimica Analitica
Objetivos: Preparar y estandarizar una solución de NaOH por volumetría ácido base y determinar su concentración molar analítica. Analizar el contenido de ácido acético en la muestra de vinagre por volumetría de neutralización y expresar la concentración como %(m/v) Datos: SÍMBOLO DEFINICIÓN MAGNITUD UNIDAD DATOS TEÓRICOS M1 Masa molar del
-
Lab Quimica Cristaleria
js3batzCRISTALERÍA, EQUIPO, REACTIVOS Y NORMAS DE SEGURIDAD EN UN LABORATORIO CRISTALERIA. TRIANGULO DE CRISTAL: Es un instrumento que se usa para impedir la salida de pequeñas porciones de sustancias que luego serán depositadas en otros recipientes. PROBETA: Es un instrumento hecho de vidrio y la cual sirve para contener y
-
Lab Quimica Fundamento Teorico
1324657980FUNDAMENTO TEORICO Tipos de llama Dependiendo de como y donde se realiza la mezcla aire-gas, las llamas se clasifican en:Llamas de premezclaLlamas de difusión Llamas de premezcla . Cuando el aire y el gas se mezclan antes de la zona de combustión.Si el aire premezclado con el gas representa la
-
LAB QUIMICA INTRODUCCIÓN
Ingrid Jimenez CamachoLAB QUIMICA INTRODUCCIÓN Los carotenoides son los responsables de la gran mayoría de los colores amarillos, anaranjados o rojos presentes en los alimentos vegetales, y animales. El objetivo de estudio de este laboratorio es el licopeno, el caroteno más simple formado básicamente por ocho unidades de isopreno, su estructura química
-
Lab Quimica Organica
raquel1511Disolventes. Resultados y observaciones: Cuadro I. Determinación de grado de miscibilidad de la incógnita número 6 en los distintos disolventes. Disolvente Grado de Solubilidad Agua Completamente soluble. Hexano Insoluble. Tolueno Insoluble. Cloroformo Insoluble. Cuadro II. Determinación de la polaridad de la incógnita número 6, utilizando como referencia diferentes sustancias. Sustancias
-
Lab Quimica Prac # 2
kalichee899DETERMINACION DE DENSIDADES Universidad de Pamplona, Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Biología y Química. Pamplona, Norte de Santander, Colombia Marzo-2014 Resumen Tomando una densidad de 10 mil como medida base en una probeta evaluaremos los cambios de densidad de diferentes tipos de elementos de la tabla periódica tales como
-
LAB QUIMICA PROPIEDADES COLIGATIVAS
aamnelResultado de imagen de emi Laboratorio#4 PROPIEDADES COLIGATIVAS Integrantes: Nelson Amner Pérez Camacho A16047-4 Cristian Choque laimeC7522-1 Alvaro Medrano Vidal C8482-4 Terán Aguayo Jose Francisco C7917-0 Eynar Dayler Nava Garcia C8021-7 Lara Rodriguez Jose Rodrigo C8087-X Departamento: Ciencias Básicas Departamento: Ciencias Básicas Paralelo: “C” DENSIDAD Y PESO ESPECÍFICO 1. Objetivos
-
Lab Quimik
cristianjose07Detengámonos a pensar y consultar 6.1. ¿Por qué los aparatos que se usan para medir volúmenes exactos no se pueden calentar? Rta/ Por la dilatación térmica, al someterlos a altas temperaturas nos dan menos exactitud de medida. 6.2 ¿Cuál es la diferencia en cuanto a su uso entre un crisol
-
Lab Quimik Punto De Fusion Y Ebullision
sergio92laitonUNIVERSIDAD DE LA SALLE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS LABORATORIO DE QUIMICA l PUNTOS DE FUSION Y EBULLICIÓN Practica #4. Química. Grupo 17 1 Sergio Laiton L., 2 Juan David Hernández, 3 Felipe Sorza B. Resumen El desarrollo de esta práctica de laboratorio mantiene características cualitativas y cuantitativas, dado que pretende
-
Lab qumic
nicolas1595METODOLOGIA 1. MICROSCOPIO (letra de 3 mm) Prendemos el microscopio, colocamos la luz a una intensidad que permita ver muy bien, se toma la muestra y se coloca en el porta objetos en este procedemos aplicarle una gota de agua y después cubrimos con cubre objetos soltándolo desde un ángulo
-
Lab Report
Objective: Reconocer la importancia de una buena alimentación y sus características para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Hypothesis: Nuestro platillo será saludable ya que contendrá las proporciones adecuadas de cada área del plato del buen comer. Theoretical Frame: Buena Alimentación Comer no es lo mismo que alimentarse. Se tiene
-
LAB REPORT
dayanaandrade97LAB REPORT.- EFECTO DE LOS FERTILIZANTES EN LAS ALGAS. Objetivo: El objetivo de este proyecto es investigar si al aplicar un tipo de fertilizante se incrementa el crecimiento de la planta, en este caso sería el alga, por lo que realizaremos el experimento en para al final comparar resultados y
-
Lab Report
rogelio_arizpePractice Objective The objective in our Lab practice was to obtain from analytical methods, experimental data and graphical methods, the relationship between mass and acceleration of a body acting on it a constant force. Introduction Mass and acceleration are inversely proportional, theres were we apply Newton's second law, the formula
-
Lab Reports: Masurements
The_ValaDiego Ivan Valadez Lozano Group: 315 ID: 1538651 The Inexactitude of the Measurement Tools In the experiments, the measurement tools vary from one lab to other. When making a experiment, is from vital importance to measure all the samples and obtain all the data as possible, but, does this tools
-
Lab Soluciones
zokolsnikovCALCULOS 2DO PASO C1*V1= C2*V2 Tubo # 1: 0.01M* 1mL --------------------= 0.001 M 10 mL Tubo # 2: 0.001M * 1mL ------------------- = 0.0001 M 10 mL Tubo # 3: 0.0001M* 1mL --------------------= 0.000001M 10mL N= # catión* M N1= 2*0.001 Mol/Litro= 0.002 N N2= 2*0.0001 Mol/Litro= 0.0002 N N3=
-
Lab soluciones
santiii98Preparación de soluciones: Objetivo: Preparar soluciones ácidas y básicas. Procedimiento: 1. Preparar 100 ml de NAOH 0.8M 1M NAOH → 40 g → 1000 ml 0.8M NAOH → X → 100 ml X= 3.2 g 1. Preparar 100 ml de HCL 0.6M 1M HCL → 36.5 g → 1000 ml
-
Lab Soluciones Quimicas
OBJECTIVOS: ⦁ Con base en la densidad, de porcentaje en peso y el peso molecular del soluto, calcular la concentración de una solución en otras unidades. ⦁ A partir de esa solución de acuosa de concentración conocida, preparándola por disolución, y por soluciones de menos concentración. ⦁ Determinando la concentración
-
LAB SUELOS PERMEABILIDAD.
TatianalinetteINTRODUCCION: Permeabilidad es la propiedad que tiene el suelo de transmitir el agua y el aire, y es una de las cualidades más importantes que han de considerarse para el diseño de obra de ingeniería como por ejemplo: un estanque construido en suelo impermeable perderá poca agua por filtración. Muchos
-
Lab Suelos- Propiedades físicas
geologia01ENSAYOS DE PROPIEDADES FISICAS INTRODUCCION El estudio de suelos se considera indispensable; ya que es este desempeña un papel de vital importancia dentro de la construcción, puesto que los suelos soportan las cargas de las estructura. Para la mecánica de suelos, es fundamental reconocer las propiedades tales como, humedad natural,
-
Lab Termo
alfredotuzoUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de química Laboratorio de Termodinámica Practica 1 Lenguaje Termodinámico Equipo 1 Integrantes: Esquivel Posada Héctor Medel Rivera Luis Alfredo Santos Suárez Luis Francisco Grupo: 13 Profesor: Gerardo Omar Hernández Segura Fecha de Entrega: 12 de Febrero del 2013 Objetivo: Reflexionar sobre la importancia de
-
Lab Termo Fluidos
manuel2310FORMATO DE DESARROLLO DE INFORMES DE LABORATORIO DE TERMOFLUIDOS. 1. PORTADA Y RESUMEN (7p.) 1.1. Portada (2p) Indicar como mínimo el título del laboratorio, el resumen y los nombres de las personas que realizaron el informe. 1.2. Resumen (5p) No más de 200 palabras y debe proporcionar una muy buena
-
Lab termo. Metodos cuantitativos
jaime.ignACTA Imagen AMAZONICA Imagen ACTA Ecología alimentaria de notomelas Serrapinnus (Characiformes: Cheirodontinae) amazonica en corrientes pequeño bosque en la cuenca del río Machado, Rondônia, Brasil Imagen ACTA Ecología alimentaria de notomelas Serrapinnus (Characiformes: Cheirodontinae) amazonica en corrientes pequeño bosque en la cuenca del río Machado, Rondônia, Brasil Http://dx.doi.org/10.1590/1809-4392201601944 Ecología de
-
Lab Termodinámica
berja18Universidad tecnológica de panamá Resultado de imagen de logo utp panama Resultado de imagen de universidad tecnologica de panama Facultad de ingeniería industrial Lic. En ingeniería industrial Guía de laboratorio #2 Integrantes: Grupo: Profesor: INTRODUCCIÓN En el desarrollo de esta experiencia de laboratorio observaremos el comportamiento de las sustancias simples
-
Lab transferencia de calor. Informe de Laboratorio
Víctor Barrios Ceriche`- Transferencia de Calor Departamento De Ingeniería Mecánica Universidad De La Serena, Chile Informe de Laboratorio CONDUCCIÓN: COEFICIENTE CONDUCTIVIDAD TÉRMICA Pía Urrea Olmedo, Víctor Barrios Ceriche, Matías Espinoza Peña Estudiantes, Ingeniería Civil Mecánica, Universidad De La Serena, Chile Profesor: Jose Saguas Bravo Información del articulo Palabras Clave Resumen Este informe
-
Lab Tubo Venturi
daviqperezMEDICIÓN DE CAUDAL UTILIZANDO UN MEDIDOR VENTURI OBGETIVO GENEREALES Determinar el caudal con un medidor venturi OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Estudiar el funcionamiento del tubo venturi del LABORATORIO DE FLUIDOS E HIDRÁULICA “UNIVALLE” 2. Realizar la medición de la presión en el manómetro acoplado 3. Aclarar conceptos de caudal y cálculos
-
LAB Velocidad De Una Reacción
alexis0712Tema: Norma Anatómica y Planos de Simetría Objetivos Generales: Estudiar la norma anatómica del cuerpo y de los órganos que lo conforman Objetivos Específico: Utilizar términos direccionales en el estudio anatómico de los órganos del cuerpo humano Estudiar los diferentes planos y ejes de simetría utilizando modelos
-
Lab Vicisidad
jheimESUMEN Para el desarrollo del presente laboratorio se empezó con una explicación rápida y detallada hecha por el encargado y jefe del Laboratorio de Mecánica de fluidos, Ingeniero Carlos Flores; acerca sobre la determinación de la viscosidad de fluidos y algunos conceptos generales relacionados con el Laboratorio. Después de esto,
-
Lab View.
Ciclos While Similar a un Ciclo Do o a un Ciclo Repeat-Until en los lenguajes de programación basados en texto, El Ciclo While está ubicado en la paleta Structures. Seleccione el While Loop en la paleta y después use el cursor para arrastrar una selección rectangular alrededor de la sección
-
Lab Virtual Fisica 2 Gas ideales
tayuriReporte de Laboratorio: “ESTUDIO MICROSCOPICO DE UN GAS IDEAL” Ivonne Salgado Pinto (10551312) Fecha de Presentación: 16 / Marzo / 2010 “Lo que se presenta en este reporte es el resultado del trabajo en el aula del laboratorio, del procesamiento de datos y de la investigación de parte del grupo
-
LAB VIRTUAL: ENZIMAS
Juan Sebastian Gomez GaitanUniversidad de los Andes Departamento de Ciencias Biológicas Biología Celular - Laboratorio LAB VIRTUAL: ENZIMAS Parte I Simulador: http://amrita.olabs.edu.in/?sub=79&brch=18&sim=236&cnt=4 La amilasa es una enzima que cataliza la hidrólisis del almidón en azúcares. Está presente en la saliva de los humanos y algunos otros mamíferos y es sintetizada por el páncreas
-
Lab-fisica 100
Dante_SamaelMarco Teórico Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. • Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren. En la Tierra este valor es
-
Lab-fisico Quimica
angel3192Laboratorio de Fisicoquímica Práctica de Laboratorio Nº1 DENSIDAD Y PESO MOLECULAR APARENTE DEL AIRE INFORME Integrantes: Angel, López Ortiz Jean Marco, Cruces Maldonado Profesora: María Quintana Cáceda Semana 02 Fecha de realización: 05 de Abril Fecha de entrega: 19 de Abril 2014 Introducción En el presente laboratorio, se determinará
-
LAB. 03 - ANÁLISIS DEL GRUPO II DE CATIONES
ravelLAB. 03 – ANÁLISIS DEL GRUPO II DE CATIONES OBJETIVO El objeto de esta práctica es observar e identificar las reacciones características de algunos de los cationes pertenecientes al grupo II, para su posterior separación e identificación. Los cationes de este grupo tienen la particularidad de que forman sulfuros insolubles
-
Lab. Alka-seltzer
jahp_13Trabajo : EL MÉTODO CIENTÍFICO Realizado por: RAFAEL ARROYO PRIEGO Curso: 3ºB E.S.O. Asignatura: FÍSICA Y QUÍMICA EL MÉTODO CIENTÍFICO El Método Científico es la aplicación ordenada de un conjunto de procedimientos: Observación Formulación de Hipótesis Experimentación ¿funciona? No No Si Elaboración de una teoría A. OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO Echo
-
LAB. BIOLOGIA CELULAR
yanethmonserratLAB. BIOLOGIA CELULAR PRACTICA XIII “PROTEÍNAS” FUNDAMENTO Las proteínas son compuestas de carbono, oxigeno hidrogeno y nitrógeno. La mayoría de ellas contienen además azufre, y algunos fósforos. Sus moléculas son de proporciones coloidales, todas son muy complejas molecularmente y tienen alto peso molecular. La molécula proteica esta compuesta de una
-
Lab. Biologia General - Practica Difusion introduccion
JuanlananPROGRAMA DE MICROBIOLOGIA Y BIOÁNLISIS 2017 PRÁCTICA CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Kevin Montoya Bermúdez, Alejandro Correa Moncada, Juan David Paredes Valencia, Geraldine Palacio Monsalve RESUMEN INTRODUCCIÓN El objetivo de esta práctica es reconocer la difusión como el paso de una sustancia desde un medio donde está más concentrada hacia otro
-
Lab. Bioquimica
andreelkLABORATORIO DE BIOQUIMICA ING. MANUEL BRICEÑO CABANILLAS PAUCAR GUERRA ANDRES 2012020598 PRACTICA N°5 ANALISIS CUALITATIVO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ENZIMAS ANALISIS CUANTITATIVO PARA DETERMINAR LA PRESENCIA DE ENZIMAS Objetivos: - Determinar la presencia de enzimas en objetos biológicos de origen animal o vegetal mediante reacciones químicas especificas -
-
Lab. Ciencias Experimentales
marianabiiIntroduccion Influencia de la tecnología en la gente de la actualidad La tecnología surge por adelantos de la ciencia,el proposito es proporcionar al hombr nuevas heramientas para transformar, agilizar y mejorar el trabajo que realiza. Actualmente las personas han transformado la manera de realizar diferentes actividades ya que la tecnologia
-
Lab. ciencias experimentales. Clasificación de los instrumentos de laboratorio
David CruzIntroducción En esta práctica veras los diferentes tipos de instrumentos de laboratorio utilizados para realizar mediciones exactas, con qué instrumentos se puedes pesar entre otros instrumentos utilizados. También veras algunas ilustraciones de los instrumentos de medición, los de pesar, entre otros instrumentos de medición. Desarrollo En esta práctica la profesora
-
Lab. De Ciencias Experimentales
vane_noriegaActividad de adquisición del conocimiento 3.Utiliza la información adquirida para contestar las siguientes preguntas en tu cuaderno • ¿Por qué razón la bureta mide con mayor precisión que la probeta? la bureta es material calibrado volumétricamente es decir, esta diseñado para que los volúmenes que se desean saber sean los
-
Lab. De Densidad Y Concentracion
cmaltamarDENSIDAD Y CONCENTRACION Altamar Estrada, C.M1 Universidad del Atlántico I Semestre 2012 ___________________________________________________________________________ Resumen: Para determinar la densidad de un sólido se tiene que hallar su masa en una balanza. Su volumen se podrá conocer, para sólidos regulares midiendo sus dimensiones y utilizando las formulas ya conocidas; pero si es
-
LAB. DE DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS
_GilSandovalUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA LAB. DE DISPOSITIVOS Y CIRCUITOS ELECTRÓNICOS GRUPO 07 REPORTE PRÁCTICA 14 TBJ MODULO 7 RIVERA LÓPEZ KARLA ILIAN FECHA ENTREGA 24/NOV/2015 Objetivo Determinar el comportamiento que ocurre en las intensidades de corriente de acuerdo a las conexiones de un transistor TBJ. Introducción
-
Lab. De Fisica
carmenberdugo25INTRODUCION El Principio Fundamental de la Hidrostática establece que si nos sumergimos en un fluido (líquido o gas), la presión ejercida por éste es proporcional a la profundidad a que nos encontremos: P = d. g. h Donde: d = densidad del fluido (en kg/m3) g = aceleración de la
-
LAB. de FISICA
mexican_ripperUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA APLICACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Tema o actividad: ________________________ NOMBRE: MATRICULA: GRUPO: PROFESORA: MONTERREY, N. L. AGOSTO DEL 2015 ÍNDICE Pagina 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes 1.2 Objetivos Generales 1.3 Objetivos Específicos 1.4 Supuestos 1.5 Limitaciones Y Delimitaciones 1.6
-
Lab. De Fluidos
ronny_0507República Bolivariana De Venezuela. Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior. La Universidad Del Zulia Núcleo Luz-Col Cabimas - Edo. Zulia Laboratorio De Mecánica De Los Fluidos Realizado Por: Ronny Lugo C.I.: 20.143.333 Sección: 005-V Profesor: Adriana Gonzales. Cabimas, Junio De 2011 INTRODUCCIÓN Mecánica de fluidos, es la parte
-
Lab. De Sedimentacion
caifas123TABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS 1. MARCO TEÓRICO 2. LISTADO DE EQUIPOS Y MATERIALES 3. DIAGRAMA DE FLUJO 4. TABLA DE DATOS 5. CÁLCULOS 6. GRAFICAS Y OTROS 7. PREGUNTAS 8. ANÁLISIS DE RESULTADOS 9. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 10. BIBLIOGRAFIA OBJETIVOS GENERAL Analizar el proceso de sedimentación de una suspensión a
-
Lab. Derrame De Liquidos
pamehanjuLaboratorio 01 DERRAME DE LÍQUIDOS 1. Introducción Mecánica de fluidos, es la parte de la física que se ocupa de la acción de los fluidos en reposo o en movimiento, así como de las aplicaciones y mecanismos de ingeniería que utilizan fluidos. Esta ciencia estudia las leyes del comportamiento del
-
Lab. Dinámica Movimiento Rectilíneo Uniforme
EfrainGBNombre de la asignatura Lab. Dinámica Nombre de la práctica Movimiento Rectilíneo Uniforme Número de práctica 1 Número de horas 1 Objetivo * Recrear de manera experimental el movimiento rectilíneo uniforme encontrando las limitaciones para lograrlo Cuestionario Pre-laboratorio: 1. ¿Cuáles son las características que debe cumplir un objeto para que
-
LAB. DISEÑO DE COMPUERTAS LOGICAS CON DIODOS Y TRANSISTORES
edwin23463LAB. DISEÑO DE COMPUERTAS LOGICAS CON DIODOS Y TRANSISTORES JERSON BAWER ORTIZ ANZOLA ANGEL FABIAN TOLOZA OVIEDO DAVIDA ALEJANDRO CALCETERO KATHIA ANAHI PUERTA OSCAR PACHECO MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO DISEÑO DE REDES Y CABLEADO ESTRUCTURADO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO BARRANCABERMEJA 2013 LAB. DISEÑO
-
Lab. Enzimatico
mafe96INTRODUCCIÓN Las enzimas son proteínas que catalizan todas las reacciones bioquímicas. Además de su importancia como catalizadores biológicos, tienen muchos usos médicos y comerciales. Un catalizador es una sustancia que disminuye la energía de activación de una reacción química. Al disminuir la energía de activación, se incrementa la velocidad de
-
Lab. Física 2 práctica 4
jaramillocUNIVERSIDAD AUTONÓMA DE NUEVO LEÓN Resultado de imagen para fime Resultado de imagen para logo uanl FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA COORDINACIÓN GENERAL DE CIENCIAS BÁSICAS UNIDAD DE APRENDIZAJE: Física II SEMESTRE: Febrero - Junio 202 ACTIVIDAD: 4 – Sonido. Ing. Claudia Marcela Cárdenas Estrada. Calificación EQUIPO: # DE
-
Lab. Fisica 4 Práctica 2
Cecy91120Objetivo: Comprobar el cumplimiento de la ley de reflexión para diversos tipos de superficies como superficie plana y pulida, superficie pulida y curva (cóncava), superficie pulida y curva (convexa) y superficie plana-rugosa. Marco teórico La reflexión de la luz es el cambio de dirección de los rayos de luz que
-
Lab. Fisica Utp
adrianbkEl objetivo es aprender a utilizar las distintas herramientas de medición tales como el Vernier y el Micrómetro que sirven para sacar medidas más exactas de un determinado objeto. En esta oportunidad hemos aplicado las dos herramientas y ver quien de ellas es más exacta y aprender cómo se debe
-
Lab. Gases
deamayaDESARROLLO Se busca demostrar dos leyes asociadas a la ley de los gases ideales, la ley de Boyle y la ley de Avogadro. Para esto se elaboraron dos experimentos, uno para cada ley, en los cuales se hizo uso de implementos de laboratorio, como la jeringa y el sensor de
-
Lab. Inorgánica-recristalización de alumbre y sal
Boku23RECRISTALIZACIÓN DE ALUMBRE Y SAL DE COCINA. Kluiverth Stick Avirama* a Ana Julieth Barreto*a Ana María Garzón* a & Francisco Alejandro Rosero Seguraa a Estudiante del Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia ana.barreto@udla.edu.co Jairo Fernando Gómez Rojasb b Docente del Programa de Química, Facultad de