ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.351 - 322.425 de 497.009

  • Matematicas 2

    arthos121208Objetivo: Aplicar lo estudiado para calcular el costo de ventas e identificar el papel que tiene en la elaboración del Presupuesto Maestro. Introducción: Los fundamentos teóricos y prácticos del presupuesto, como herramienta de planificación y control, tuvo su origen en el sector gubernamental a finales del siglo XVIII cuando se

  • Matematicas 2

    FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL PROCESOS INDUSTRIALESxxxx “Proceso de fabricación de xxxxxx PROFESOR: ORTIZ VARGAS, Nicolás Fedeberto INTEGRANTES: - - - LINEA DE INVESTIGACIÓN: PRODUCCIÓN LIMA-PERÚ 2014 – I BUENO SOLO VAMOS HACER CAPITULO 1 AQUÍ ESTA INDICADO QUE ES LO QUE VA ASER CADA UNO

  • Matematicas 2

    pamelaruiz90Hola chicos y chicas! Una disculpa si no han recibido respuesta a sus correos... llevo toda la semana teniendo problemas con mi password. Apenas me resetearon el password y ya puedo accesar a servicios en linea y a blackboard de nuevo, sin embargo, sigo teniendo un poco de problemas con

  • Matematicas 2

    paucapinaEl siguiente trabajo es con la finalidad de analizar la situación actual del ecuador en lo referente a la educación según los artículos de la constitución del ecuador vigentes en el año 2014. Además de la situación histórica que ha tenido con diferentes presidencias sobre la gratuidad de la educación

  • MATEMATICAS 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    MATEMATICAS 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

    mauri7171Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para eyptm Universidad Autónoma de Nuevo León Esc. y Preparatoria “Técnica Medica” MATETICAS 2 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN 1. Identifica el método de solución para cada ecuación y en vinas resuélvelo. 2. Expresa tus razones del método que facilito la resolución de la

  • Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    aldape262Escuela Preparatoria Técnica Médica Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1 Maestro: Marco Aurelio Quintanilla Carlos Alberto Flores Olvera 1651607 Miguel Ángel Sánchez Torres 1805894 Daniela Aldape Proa 1766509 Karime López de la fuente Cervantes 1766514 Carlos Gustavo Flores Tamez

  • Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4

    Matematicas 2 actividad de metacognicion etapa 4

    linkloeraCompetencias de la Etapa 4 Competencia Genérica 5/ desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos Atributo * Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Competencia General Utiliza los métodos y técnicas de investigación tradicionales

  • Matemáticas 2 año Polinomios

    Matemáticas 2 año Polinomios

    Katherin VilcaMatemáticas 2 año Polinomios: Dados los polinomios, P,Q,R,S,T,U: P(x) = 4x² − 1; Q(x) = x³ − 3x² + 6x − 2; R(x) = 6x² + x +1; S(x) = 1/2x² + 4; T(x) = 3/2x² + 5; U(x) = x² + 2 Calcular: 1 P(x) + Q (x)= 2

  • Matematicas 2 Etapa 2

    pammmayos3. Con base a la lectura de la sección “Congruencia de triángulos” de tu libro explica cada uno de los criterios para demostrar la congruencia de triángulos LLL: Si en dos triángulos coinciden las longitudes de sus lados, entonces ellos son congruentes. ALA: Si dos triángulos tienen dos ángulos iguales

  • Matemáticas 2 Etapa 4

    Matemáticas 2 Etapa 4

    ulia-2017ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1. De forma individual, contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es un sistema coordenado rectangular?, ¿Cuáles son sus elementos? Realiza un bosquejo del mismo. R= Es un plano que consiste en dos rectas numéricas perpendiculares entre sí (llamadas ejes), una horizontal y otra vertical, cuyo punto de intersección

  • Matematicas 2 Etapa 4 Actividades

    MATEMÁTICAS 2 SEGUNDO SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 4 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ Etapa 4 Trigonometría: Triángulos Oblicuángulos Competencia genérica 4 8 5 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a partir de métodos establecidos. Atributo • Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendocómo cada uno de sus pasos

  • Matemáticas 2 Etapa de prominencia

    Matemáticas 2 Etapa de prominencia

    Lalo MarquezEtapa de prominencia: 1. Propuesta diferente: Siendo una propuesta diferente, innovadora y con impacto social, esta herramienta tiene un nicho diferencial en el mercado ya que cumple con la necesidad intrínseca que lleva un familiar o un amigo de un niño con autismo de hacer más fácil la comprensión del

  • MATEMATICAS 2, INTEGRADORA ETAPA 2

    MATEMATICAS 2, INTEGRADORA ETAPA 2

    Carmina321Nombre: Carmina B. Guzmán Armendáriz Grupo: 230 Matricula: 1826198 ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2: Geometría Plana 1. Define los conceptos de: A) Grado B) Radian C) Ángulo Recto: es aquél que mide 90° D) Ángulo Agudo: aquél que mide menos de 90° E) Ángulo Complementario: la suma de ambos mideo 90°

  • Matematicas 3

    manzana982218LABORATORIO 1 DE MATEMÁTICAS III MC Hilda Luna Repaso General de Temas del Primer Parcial Encuentra el Dominio y el Rango de las siguientes gráficas. (Forma desigualdad y de intervalo). Además determina si se trata de funciones o relaciones Bloque 2: Formas de expresar una función lineal Pendiente Punto Pendiente

  • Matematicas 3

    lalitoskyCuando uno de los ángulos de un triángulo mide 90° se dice que se trata de un triángulo rectángulo. Al ángulo que mide 90° se le llama ángulo recto del triángulo. En la figura anterior, tenemos un triángulo rectángulo con vértices en los puntos A, B y C; además se

  • Matemáticas 3

    AlejandraMonserActividad de metacognición 1. Elabora un documento en el que describas: a) Una reflexión personal acerca de los conocimientos y habilidades adquiridas. Incluye, por ejemplo, una reflexión sobre la claridad en el uso de conceptos, vocabulario, notación utilizada, desarrollo de procedimientos. b) Una autoevaluación de lo que has logrado y

  • Matematicas 3 - Vectores

    Matematicas 3 - Vectores

    isaac252829551. Hallar las ecuaciones paramétricas y ecuaciones simétricas para la recta que 1. Pasa por el punto (2, -1, 3) y es paralela al vector 2. Pasa por el punto (1, -2, 1) y es paralela a la recta 3. Pasa por los puntos (1, -1, 1) y (-1, 3,

  • Matemáticas 3 Act Organización

    porque123Parte 1. La Función Lineal 1. Define “función lineal” y menciona tres ejemplos. ¿Por qué se le llama función constante? La función lineal es una función cuya ecuación general es y=mx+b, en donde m y b son constantes y m≠0. Se le llama así porque al graficarlo en el sistema

  • MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    Carlos Juarez OrtízUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 3 MATRÍCULA NOMBRE 1899000 Garza Hernández Gustavo Aaron 1909923 González Portilla Angel David 1908906 Huerta Villarreal Kareli Yamileth 1906955 Juárez Ortiz Carlos Eduardo 1913464 Martínez de León Melanie Dariana 1918071 Rangel Cerda David 1899013 Rivera Rodríguez

  • Matematicas 3 APLICACIONES DE LA DERIVADA

    Matematicas 3 APLICACIONES DE LA DERIVADA

    ivy737APLICACIONES DE LA DERIVADA Pendiente de la recta tangente a f(x) en un punto (x=a) o Razón de cambio de f(x) con respecto a la variable independiente (x=a) Encontrar la pendiente de la recta tangente a una función f(x) en x=a es equivalente a encontrar la razón de cambio de

  • MATEMATICAS 3 s /r

    MATEMATICAS 3 s /r

    universidadvic191. ¿Cómo se lee el número 4 783? A) Cuarenta y siete ochenta y tres. B) Cuatrocientos setenta y ocho tres. C) Cuatro mil setecientos ochenta y tres. D) Cuarenta y siete decenas ochenta y tres unidades. 2. ¿Cómo se lee el número 4 003? A) Cuatro mil trescientos. B)

  • Matemáticas 3 ¿Qué materia prefieres?

    Matemáticas 3 ¿Qué materia prefieres?

    PaulinaJGEsc. Sec. Gral. Mariano Miranda Fonseca T. Matutino 3°C Matemáticas 3 ¿Qué materia prefieres? Mtra. Socorro Bernal Zambrano Integrantes: Sofia Cruz López, Fernanda Flores Chávez, Karina Gaytán Figueroa, Paulina Jiménez Gómez, Geraldine Martínez Contreras. Observaciones: Calificación: Manzanillo, Col. 10/Noviembre/2017 Objetivo: Como tema del bloque 2, nuestro objetivo es aprender a

  • Matemáticas 3. SECCIONES CÓNICAS: ELIPSE E HIPÉRBOLA

    ChoisSosaSelecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. 1.-¿Cuál de las siguientes ecuaciones generales representa una elipse? a) *b) c) d) e) 2. -Es la ecuación estándar de la elipse donde su centro es (-2, 0), horizontal y sus valores de a=3 y b=2: a) b) *c)

  • Matematicas 3er Semestre

    rickydlm123ACTIVIDAD DE APLICACIÓN La presión que ejerce un fluido en reposo sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en el se llama “presión hidrostática”. Esta presión es directamente proporcional a la profundidad con respecto al nivel del líquido.

  • MATEMÁTICAS 3°B

    MATEMÁTICAS 3°B

    DanchyMATEMÁTICAS 3°B SEMANA: 26-30- octubre de 2020 7°APRENDIZAJE ESPERADO. – Resuelve problemas que implican el uso de ecuaciones de segundo grado. * Producto de dos binomios con un término común. Problemas reales. *Desarrollo del binomio al cuadrado. 1ª.-ACIVIDAD. – Observa y analiza la explicación. Transcribe a tu cuaderno los ejemplos,

  • Matematicas 4

    elterAlgebra booleana. El álgebra booleana es un sistema matemático deductivo centrado en los valores cero y uno (falso y verdadero). Un operador binario " º " definido en éste juego de valores acepta un par de entradas y produce un solo valor booleano, por ejemplo, el operador booleano AND acepta

  • Matematicas 4

    MELQUIADESHGFACTORES QUE DETERMINAN LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO.FACTORES ORGÁNICOS.- se refiere básicamente a la estructura biológica del individuoque a través de su herencia, proceso de maduración, influencia hormonal, sistemanervioso y su constitución biotipica van a determinar una personalidad especifica.FACTORES PSICOLÓGICOS O PERSONALES.- Son aquellas disposiciones personaleslas cuales tienen una carga afectiva

  • Matematicas 5

    yenisieIntroducción a las ecuaciones diferenciales parciales En matemáticas una ecuación en derivadas parciales (a veces abreviado como EDP) es una relación entre una función u de varias variables independientes x,y,z,t,... y las derivadas parciales de u respecto de esas variables. Las ecuaciones en derivadas parciales se emplean en la formulación

  • Matematicas 5 básico. Fracciones

    MariapazMATEMATICAS 5 BÁSICO Fracciones Nombre:………………………………………………………. I. Escribe la fracción correspondiente y ubícala en la recta numérica a) Cinco cuartos: b) Cinco treintavos: c) Diecisiete tercios: d) Tres centésimos: II. Escribe con palabras cada una de las fracciones y simplifica cuando corresponda a) 6=………………………………………. 30 b) 10 =………………………………………. 34 c) 22

  • Matematicas 5to Grado Ejercicios

    yazid1Matemáticas 5to grado. COPIA EN EL CUADERNO DE MATEMATICAS Y CONTESTA. 1.-¿CUANTAS CAJAS SE REQUIEREN PARA EMPAQUETAR 1539 CHOCOLATES , SI EN CADA CAJA CABEN 33 CHOCOLATES? 2.- SI SOLO SE EMPAQUETARA LA TERCERA PARTE ,¿CUANTAS CAJAS SE UTILIZARAN? 3.-TRAZA UNA RECTA DE 15cm. DIVIDELA EN 5 PARTES IGUALES; LAPRIMERA

  • Matematicas 5ºaño

    polypazI. NÚMEROS Y OPERATORIAS: Cálculo, Operatoria y Resolución de Problemas Marca con una x la alternativa correcta 1 .- ¿Cómo se lee el siguiente número: 1.400.500.030? A. Mil cuatrocientos quinientos treinta. B. Mil cuatrocientos quinientos mil treinta. C. Mil cuatrocientos millones quinientos treinta. D. Mil cuatrocientos millones quinientos mil treinta.

  • Matematicas 5ºgrado

    florecam68I.- INSTRUCCIONES : Lee cada una de los siguientes cuestionamientos y selecciona la respuesta correcta. 1.- Capa de la Tierra que va desde las montañas más altas hasta los océanos más profundos en la que se encuentran todos los ecosistemas. a) Atmósfera b) Biosfera c) Estratosfera d) Ninguna de las

  • MATEMATICAS 6 BASICO. OPERATORIAS BÁSICAS

    MATEMATICAS 6 BASICO. OPERATORIAS BÁSICAS

    juana1470MATEMATICAS 6 BASICO OPERATORIAS BÁSICAS: a) 1.0389.459 + 345.987 = e) 11 21 = i) 149 : 3 = m) 356 : 9 = b) 6.758.999 + 4.444 + 6789.009 = f) 67 26 = j) 469 : 6 = n) 762 : 5 = c) 670.709 – 499.818 =

  • Matematicas actividad

    Matematicas actividad

    gemelos1308ACTIVIDAD A REALIZAR: Incisos 6.1, 6.2 y 6.3 Resolver las siguientes preguntas y problemas: 1. Hacer un vocabulario completo (palabra y definición), de los términos usados en esta actividad. 2. Explicar de que se tratan los temas de esta actividad con lo aprendido. En las siguientes preguntas definir claramente lo

  • Matemáticas ACTIVIDAD INTEGRADORA

    Matemáticas ACTIVIDAD INTEGRADORA

    AOZ0902Resultado de imagen para PREPARATORIA 16 Resultado de imagen para UANL Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria N.16 Unidad de Aprendizaje: Matemáticas II ACTIVIDAD INTEGRADORA E2 Alumno: Mauricio Villegas Como su nombre nos está indicando, de lo que se encarga principalmente es de analizar las Formas de las Cosas, para

  • Matematicas Actividad semana 5

    Matematicas Actividad semana 5

    lourdes-02Actividad semana 5 1.- Si x = 4 ; y = (– 2) ; z = 5. Determina el valor de: 1. x ( x2 + y2 + z2 ) 4 (42 + (-2)2 + 52) = 4( 16 + 4+ 25) = 64 + 16 + 100 = 180

  • Matematicas Actuariales

    bunheroe3. Modelos de supervivencia más comunes: Uniforme (Moivre), Exponencial, Gompertz, Makeham y Weibull. Modelos de supervivencia más comunes El estudio de la mortalidad sobre poblaciones tiempos y en muchos lugares del mundo, existen varias hipótesis sobre como modelar la fuerza de mortalidad, en esta clase se verán al menos cinco,

  • Matematicas Administracion 1

    reyes830713). Si la ecuación de la oferta de un artículo es: 10q-11p + 3300, hallar El precio cuando la cantidad ofrecida es 220 unidades. El precio más bajo al cual será ofrecido el artículo. Trazar la grafica de la ecuación. Solución. 11 P = 10 (220) + 3300 ------> P

  • Matematicas Administraticas

    patigervacio1 Licenciatura en: Gestión y Administración de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) Programa de la asignatura: Matemáticas financieras Clave 080920414 ESAD 2 Unidad 1. Introducción a las matemáticas financieras Presentación de la unidad Antes de profundizar en temas complejos como es el uso de equivalencias de dinero en determinados

  • Matematicas Administrativas

    perla3319Ausentismo. Cuando los trabajadores no concurren frecuentemente al trabajo a cumplir sus obligaciones, de acuerdo a lo pautado contractualmente, por razones diferentes a motivos de salud. El ausentismo laboral es considerado un factor que reduce seriamente la productividad porque eleva los costos al interrumpir el flujo de trabajo. Esto se

  • Matematicas Administrativas

    emmanuelgmz1- Consultar la tasa de rendimiento de una cuenta de ahorro a 30 días, 60 días y 90 días de un banco. a)- Obtener la ganancia bruta simple para cada periodo de inversión. 30 dias: 1,000,000 x (1.51) (30) / 36,000 = 1,258.33 60 dias: 1,000,000 x (1.51) (60) /

  • Matemáticas Administrativas

    loketina1.- ¿Como ayuda esta materia en tu formación profesional? Nos ayuda a desarrollar nuestras habilidades numéricas y al desarrollo mental, aumentando nuestra capacidad lógica matemática. 2.- En una tienda de comestibles se tienen en el aparador 8 sandias, 5 manzanas, 7 peras y 3 veces más naranjas que peras. Si

  • MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS

    conchinchin741Objeto de estudio: REDES INALMABRICAS Recursos metodológicos: La encuesta, la observación y Justificación por recurso: Justificación por recurso: La Encuesta En mi opinión las redes inalámbricas han tenido una gran importancia en el mundo ya que gracias a ella se ha facilitado la forma de comunicarse e informarse por el

  • Matemáticas administrativas - Funciones límites y continuidad

    Matemáticas administrativas - Funciones límites y continuidad

    Gaby C.Actividad 2: Límite de Funciones y Continuidad Universidad Abierta y a Distancia de México Ericka Gabriela Campos López Gestión y administración de Pyme Matemáticas administrativas Unidad 3: Funciones límites y continuidad Grupo: GAP-GMAD-1802-B1-001 Matricula: ES172001471 Semestre: 2018-2 21 - agosto – 2018 Momento 1. Calcula los límites que se indican

  • Matematicas Administrativas Tesis

    akafhoTIPO: A Marque en los espacios señalados para ello en la hoja de lectora óptica el código de carrera, el código de asignatura, el tipo de examen, y el DNI. Sólo hay una respuesta correcta por pregunta. Las respuestas correctas puntúan +0,50 y las incorrectas -0,15, las no contestadas no

  • Matemáticas Administrativas Unidad 4 Actividad 2

    claudiabauerUNIDAD 4 ACTIVIDAD 2: Función de ingreso total a partir del ingreso marginal y Concepto de aplicaciones en las matemáticas financieras Ejercicio 3. Función de Ingreso total a partir del ingreso marginal. Una tienda departamental tiene ingresos marginales en el departamento de perfumería de acuerdo a la siguiente función: Donde

  • Matemáticas Administrativas.

    MariaAguilar19851.2. Tipos de Funciones y su aplicación 2. Como vimos en el tema anterior, la función es el conjunto de las variables dependiente e independiente, y a partir de las expresiones algebraicas, existen diferentes tipos de funciones, las cuales veremos a continuación: 3. Función Constante: Una función constante es aquella

  • MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS. FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD

    MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS. FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD

    Eugenia PachucaAlumna: Dolores Eugenia Pachuca García UnADMlogo.png Matrícula: ES172011398 Carrera: Administración de Empresas Turísticas Docente: CP. Genaro de Jesús Soberanis Quijano ASIGNATURA: MATEMÁTICAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD 3: FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD ACTIVIDAD 2: TIPOS DE FUNCIONES Febrero 20 de 2018 UNIDAD 3: FUNCIONES, LÍMITES Y CONTINUIDAD ACTIVIDAD 2: TIPOS DE FUNCIONES Propósito:

  • MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS. MAPA MENTAL

    MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS. MAPA MENTAL

    flor930129D:\Users\USER\Desktop\LOGOS UNADM\UnADM.png DIVICION DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS PROGRAMA EDUCATIVO: ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS ASIGNATURA: MATEMATICAS ADMINISTRATIVAS TRABAJO: MAPA MENTAL GRUPO: AET-AMAD-1901-B1-003 2do SEMESTRE FACILITADOR: MIGUEL ANGEL ABASCAL PENSADO 22 DE ENERO DEL 2019 INTRODUCCION La aritmética es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las

  • MATEMATICAS ALGEBRA

    arquimedessaidSECRETARIA DE EDUCACION GUERRERO SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES COORDINACION ESTATAL DE JEFATURAS DE ENSEÑANZA JEFATURAS DE ENSEÑANZA REGION MONTAÑA ALTA ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR “PAZ VALLEJO MURIANA” EXAMEN EXTRAORDINARIO MATEMATICAS III NOMBRE DEL ALUMNO:___________________________________________________ GRADO: 3º GRUPO:_______ACIERTOS:________CALIFICACION:____________ NOMBRE DEL PROFESOR (A): ERNESTO

  • MATEMATICAS ALGEBRA

    MATEMATICAS ALGEBRA

    Erika Vargas PazmiñoUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Recorte de pantalla Facultad de Ingeniería en Sistemas Nombre: Vargas Pazmiño Alexander Colón Nivel y paralelo: 1er semestre “A” Profesora: Vilka Choez Ramírez Manta INTRODUCCIÓN En este ensayo tratamos sobre dos temas importante en el cual nuestro primer tema es el método de gauss

  • Matemáticas Analíticas

    michelle2712Localización de puntos en la recta. Ubicación del punto que divide al segmento en una razón dada Imagina a dos puntos diferentes, P1=(x1,y1) y P2=(x2,y2), ubicados en el plano cartesiano. Estos dos puntos definen un segmento de recta, al que podemos simbolizar con P1P2¯¯¯¯¯¯¯¯. Un tercer punto, llamémosle Pk, divide

  • MATEMÁTICAS ANTERIORES A LA ANTIGUA GRECIA

    MooreSuMATEMÁTICAS ANTERIORES A LA ANTIGUA GRECIA Las muescas presentes en el hueso de Ishango, que data de hace más de 20.000 años (anterior por tanto a la aparición de la escritura) y que fue hallado por el arqueólogo Jean de Heinzelin de Braucourt, parecen aislar cuatro números primos: 11, 13,

  • Matemáticas Aplicada

    ABCJMatemáticas aplicada 1. 1FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSAS FUNCIONESHIPERBÓLICASROSA MARÍA MÉNDEZ PARRALUZ KARIME DÍAZ TRUJILLOLILIANA INÉS PÉREZ VELASCOOLGA ENITH RODRÍGUEZCÁLCULO IIARMENIA, DICIEMBRE DE 2011UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO 2. 2FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS INVERSASSon funciones necesarias para calcular los ángulos de un triángulo apartir de la medición de sus lados, aparecen con frecuencia en lasolución de

  • Matematicas aplicada a la ingenieria

    Matematicas aplicada a la ingenieria

    666666665555555MG. MODESTO ROLAND ALCANTARA RAMIREZ UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Transparencia FIPA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES PROFESOR: MG. MODESTO ROLAND ALCANTARA RAMIREZ CURSO: MÉTODOS CUANTITATIVOS CAPITULO 4: MODELOS DE REGRESIÓN PROBLEMAS 1. John Smith ha desarrollado el siguiente modelo de pronóstico: Donde: 1. Pronostique la demanda de K10 cuando la temperatura

  • Matematicas Aplicada Al Domino

    shakespireDivulgaci´on Matem´aticas aplicadas al juego del domin´o Jos´e Alejandro Maldonado Escalante Secretario acad´emico Facultad de Ingenier´ıa El domin´o es un juego del dominio p´ublico, el cual se juega de diferentes maneras. Una de ellas es la que consiste en descifrar el n´umero de puntos que suma el total de fichas

  • Matematicas Aplicadas

    RenzoresLa Química Orgánica se define como la química de los compuestos del carbono. Su especificidad con respecto a los otros elementos de la Tabla Periódica se debe a la enorme cantidad de sus compuestos producidos por las características de combinación (carácter de la valencia) del átomo de carbono. Este elemento,

  • Matematicas Aplicadas

    osvaldo123EL LENGUAJE ALGEBRAICO En lenguaje algebraico nace en la civilización musulmana en el período de al–khwarizmi, al cual se le considera el padre del álgebra. el lenguaje algebraico consta principalmente de las letras de alfabeto y algunos vocablos griegos. La principal función de lenguaje álgebraico es estructurar un idioma que

  • Matemáticas Aplicadas

    201010Definición función La definición general de función hace referencia a la dependencia entre los elementos de dos conjuntos dados. Dados dos conjuntos A y B, una función (también aplicación o mapeo) entre ellos es una asociación f que a cada elemento de A le asigna un único elemento de B.Se

  • Matematicas Aplicadas

    mmiicchhyyMatemáticas discretas Saltar a: navegación, búsqueda Las matemáticas discretas son un área de las matemáticas encargadas del estudio de los conjuntos discretos: finitos o infinitos numerables. En oposición a las matemáticas continuas, que se encargan del estudio de conceptos como la continuidad y el cambio continuo, la matemáticas discretas estudian

  • Matematicas Aplicadas

    BlackTorrentMatemáticas aplicadas a las ciencias sociales I y II Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II requiere conocimientos Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I Temario Orden ESD/1729/2008 A medida que las matemáticas han ido ensanchando y diversificando su objeto y su perspectiva, ha crecido su valoración como un instrumento

  • Matemáticas Aplicadas

    Matemáticas Aplicadas

    piopauUniversidad Tecnológica De Tecamachalco Ingeniería En Gestión De Proyectos Materia: Matemáticas Aplicadas Docente: Juventino Reza Salgado Presentan: Ana Paulina Guerrero Madero Elizabeth Alonso Reyes Johana Andrea Campos Hernández Alan Arturo Carrera Carrera Grado:7 Grupo: B Fecha De Entrega: 16 de Octubre del 2018 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 4 OBJETIVOS 4 JUSTIFICACIÓN 4

  • Matemáticas Aplicadas - Proporción Áurea

    Matemáticas Aplicadas - Proporción Áurea

    PenielCerLicenciatura en Arquitectura PENIEL CERVERA Matemáticas Aplicadas TEMA: Proporción Áurea Mtra. Layda Díaz Herrera 5 de octubre de 2016 Introducción Desde la antigüedad, el hombre ha centrado sus esfuerzos en encontrar la proporción perfecta de las cosas. Pero es hasta los tiempos de Euclides que esta proporción es formulada matemáticamente

  • MATEMATICAS APLICADAS . la mas importante distribución continua

    MATEMATICAS APLICADAS . la mas importante distribución continua

    qwerty1234554321MATEMATICAS APLICADAS 6C ADN EQUIPO #3 2 Bailón Ramírez-Gámiz María Fernanda 8 Dávalos Vargas Jorge Alejandro 21 Rivas Hernández Cindy Corinna 23 Samayoa Vallejo Leonardo 27 Silva Pantoja Jacobo Balam-Quitzé 29 Tinoco Castro Ana Paola FEBRERO-JUNIO 2012 1er Parcial Distribución normal, curva normal o Distribución Gacus 1. Variable normalizada, calificación

  • MATEMATICAS APLICADAS A DERECHO

    MATEMATICAS APLICADAS A DERECHO

    fcosantoyoMATEMATICAS APLICADAS AL DERECHO Trabajo no. 1 1. ¿que entiendes por aritmética? Es todo lo relacionado con números ya que los utilizamos dentro de las matemática, sumas, división 1. ¿Que es un numero y un numeral? El número: es una indicación de la cantidad mayor o menor de algo El

  • Matemáticas Aplicadas A Diferentes Ingenierías

    FlorchapulinIngeniería Egipcia En el antiguo Egipto las matemáticas fueron usadas como una herramienta para forjar una gran civilización. Usando las fracciones con gran destreza para distribución y manejo de la producción agrícola, también para el cobro de impuestos. Además incursionaron en el uso de la geometría haciendo uso de las

  • MATEMATICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN

    MATEMATICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN

    pancholaresMATEMATICAS APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN. INDICE INTRODUCCION………………………………………………… página 3 CURVAS DE OFERTA Y DEMANDA LINEALES…………… página 4 CURVAS DE DEMANDA LINEALES………………………. página 4 CURVAS DE OFERTA LINEALES…………………………. página 5 PUNTO DE EQUILIBRIO……………………………………….. página 6-8 CONCLUSION…………………………………………………… página 9 INTRODUCCIÓN: Muchos problemas relacionados con la administración, economía y las ciencias afines, además

  • Matematicas Aplicadas A La Economia

    nanziithaLas matemáticas financieras en la economía: Las matemáticas es la ciencia más importante, ya que en torno a ella están basadas el resto de las ciencias, es una ciencia auxiliar, pero es fundamental para cualquier otra ciencia. Las finanzas matemáticas son el rama de las matemáticas aplicadas referido a los

  • MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FÍSICA – QUÍMICA

    MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FÍSICA – QUÍMICA

    MarciajgMarcia Jimenez Gonzales MATEMÁTICAS APLICADAS A LA FÍSICA – QUÍMICA PRACTICA N 1° 1. Sea f: R R establecer el dominio (f) y el codominio (f) ¿es f inyectiva, sobreyectiva y/o biyectiva? Justificar la respuesta. 1. = C:\Users\USUARIO\Desktop\doc marcia\calculo aplicado fq 2016\fraficas practica n1\Screenshot_2016-04-26-08-53-03.jpeg es inyectiva: porque cualquier recta horizontal

  • Matematicas Aplicadas A La Recoleccion De Datos O Precesado De Datos.

    631992VIGAFINSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA UNIDAD OTAY Fundamentos de Investigación Matematicas aplicadas a la recoleccion de datos o precesado de datos. MAESTRO (A): GILBERTO VAZQUEZ ALUMNO: VILLALOBOS GONZALEZ ANGEL FRANCISCO CARRERA: INGENIERIA BIOMEDICA FECHA DE ENTREGA: 06 DE NOVIEMBRE DE 2012 "MATEMATICAS ESTADISTICAS" Matematicas aplicadas a la recoleccion de datos o

  • MATEMÁTICAS APLICADAS A LA SALUD BIOLOGÍA

    MATEMÁTICAS APLICADAS A LA SALUD BIOLOGÍA

    annie....MATEMÁTICAS APLICADAS A LA SALUD BIOLOGÍA Brandon Humberto Quevedo Cañón Jimmy Ferney Medina Carreño INEM Francisco de Paula Santander Luz Marina Arroyave Matemáticas 2017 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo busca destacar las áreas de la matemática que son de gran ayuda para el desarrollo de los estudios dentro de la

  • MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO (AII)

    MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO (AII)

    mita123DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CURSO 2011 -2012 MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO (AII) EJERCICIOS DE REPASO DE LOS VIERNES No hace falta que los imprimas, basta con que copies los datos y lo soluciones en el cuaderno Para traer hechos el viernes 11- 11- 11 1. Suponiendo que

  • Matemáticas aplicadas a los negocios Actividad 1: Resolución de ejercicios

    Matemáticas aplicadas a los negocios Actividad 1: Resolución de ejercicios

    Edwin ZarcoUniversidad del Valle de México Resultado de imagen para ESCUDO UVM Lic. Administración Matricula 830116249 Matemáticas aplicadas a los negocios Actividad 1: Resolución de ejercicios Página 59 A) Determinar el coeficiente, la parte literal y el grado de cada uno de los monomios siguientes: 1) Coeficiente Parte literal Grado 1

  • Matematicas Aplicadas Al Derecho

    patita1969TEORÍA DE CONJUNTOS Lectura 1-1 Características generales de un conjunto El concepto de conjunto es fundamental en Estadística y en Probabilidad. Fácilmente podemos decir que: Un conjunto es una lista, colección o clase de objetos bien definidos como números, personas, letras, etc. Estos objetos se llaman elementos o miembros del

  • MATEMATICAS APLICADAS AL DERECHO

    patita1969M ATEMÁTICAS APLICADAS AL DERECHO DAVID CIENFUEGOS SALGADO MATEMATICAS APLICADAS AL DERECHO Segunda edición EDITORIAL PORRÚA AV. REPÚBLICA ARGENTINA 15 MÉXICO, 2010 Primera edición, 2004 CopyringbtlO 2010, DAVID C1ENFUEGOS SALGADO Eutimio Pinzón 6, 39020, Chilpancingo, Gro. Esta edición y sus características son propiedad de EDITORIAL PORRÚA. SA de CV 8