ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 322.426 - 322.500 de 497.094

  • Matemáticas Financieras

    199313Matemáticas Financieras INTERÉS SIMPLE INTERÉS SIMPLE: Es el que proporciona un capital sin agregar rédito vencido, dicho de otra manera es el que devenga un capital sin tener en cuenta los intereses MONTO SIMPLE: Se define como el valor acumulado del capital. Es la suma del capital más el interés

  • Matematicas Financieras

    patito87Resuelve los siguientes ejercicios en papel. De preferencia, digitaliza tus hojas de operaciones y adjunta tu archivo a la plataforma. 1. ¿Qué interés produce un capital de $20,000.00 en 18 meses, con una tasa de interés al 42%? C=$20000 I =Cin= (20000) (1.5) (0.42) =12600 n=18 meses i =42% Respuesta

  • Matematicas Financieras

    Lilimexico2203“Interés Simple” Ana pidió un préstamo $7,200.00 a 50 días. Calcula lo que se pagaría (monto) si fuera real y comercial y la tasa de interés al 38%. Fórmula Datos M=C(1+in) C = $7,200.00 n = 50 días = 50/365 = 0.1369 real n = 50 días = 50/360 =

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    madizOnDEPRECIACIONES Desde el momento en que se adquiere un bien (a excepción de los terrenos y algunos metales), éste empieza a perder valor por el transcurso del tiempo o por el uso que se le da. Esta pérdida es conocida como depreciación y debe reflejarse contablemente con el fin de:

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS

    gomicob. Ief = ((1+9%) ^4) – 1 = 19.25% c. Ief = ((1+9%) ^6) – 1 = 19.41% d. Ief = ((1+9%) ^12) – 1 = 19.56% - Se puede observar que a medida que aumenta el número de capitalizaciones la tasa efectiva también va aumentando. - También podemos observar

  • Matematicas Financieras

    mokavel15Título: “Matemáticas financieras: Fundamentos matemáticos”. Introducción: Las matemáticas financieras están enfocadas en el estudio y análisis de los conceptos matemáticos enfocados en el valor del dinero y en el rendimiento que éste puede tener en cierto lapso de tiempo. El estudio de las finanzas en las matemáticas, ayuda a los

  • Matematicas Financieras

    Karatachi94Segundo parcial Ejercicios en clase: Tasa efectiva, nominal y tasas equivalentes 1. Determina la tasa efectiva de un depósito bancario pactado al 28% anual capitalizable mensual 2. Determina la tasa nominal capitalizable trimestral que produce un rendimiento de 20% anual 3. Cuál es la tasa nominal capitalizable mensual equivalente a

  • Matematicas Financieras

    chriskittineLas Matemáticas Financieras como su nombre lo indica es la aplicación de la matemática a las finanzas centrándose en el estudio del Valor del Dinero en el Tiempo, combinando el Capital, la tasa y el Tiempo para obtener un rendimiento o Interés, a través de métodos de evaluación que permiten

  • Matematicas Financieras

    anasofia2013Act 1: Revisión de presaberes Question 1 Puntos: 1 Cuál es la utilidad de la matemática financiera ? Seleccione una respuesta. a. Realizar operaciones matemáticas b. Optimizar el manejo del dinero c. Hacer transacciones en dólares d. Minimizar el uso del dinero Question 2 Puntos: 1 Las micro, pequeñas y

  • Matematicas Financieras

    eribuz1972UNIVERSIDAD VALLE DEL GRIJALVA CAMPUS PICHUCALCO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: DERECHO MERCANTIL CATEDRATICO: LIC. ISIDRO GONZALEZ TEMA DEL TRABAJO: UNIDAD 1 FUNDAMENTOS DEL DERECHO MERCANTIL UNIDAD 2 CONTRATOS MERCANTILES ALUMNOS: MARCELINA CASTELLANOS RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL VALDIVIA SANCHEZ CARLOS PASCUAL MATEO OSORIO YULIANA GONZALEZ LOPEZ FATIMA MARTINEZ ROSARIO ERICK EMILIO ARZATE

  • Matematicas Financieras

    kary82112010 6 encuentra adelantando estudios de pregrado en el Programa De Administración de la Universidad Libre Seccional Cartagena. 7 CONTENIDO Pag CAPITULO No 1. CONCEPTOS GENERALES 1.1 Introducción 13 1.2 Importancia de las matemáticas financieras 13 1.3 Definiciones de las matemáticas financieras 13 1.4 Definiciones de proyecto 14 1.5 Inversiones

  • Matemáticas Financieras

    afbn1994INTRODUCCION. El recurso financiero empresarial es uno de los componentes fundamentales dentro de la organización, es por ello que este elemento debe ser tratado con sumo cuidado para que de esta manera se pueda obtener eficiencia y productividad de lo invertido y generar riqueza a los inversionistas. Desde este punto

  • Matematicas Financieras

    aarondali2.2 ¿Qué cantidad es necesario depositar ahora en una cuenta de ahorros que paga 10% para acumular al final del quinto año $10,000 pesos? P= F(1/((1+i)^n )) = 10000(1/1+.1)5 = 6209 Respuesta: 6209 1er año= 6829.90 2do. año= 7512.90 3er. año= 8264.19 4to. año= 9090.61 5to. año= 9999.67 2.3 ¿Cuál

  • Matematicas Financieras

    UTZUKIMATEMATICAS FINANCIERAS. Objetivo de la unidad: Al terminar la unidad debe el estudiante de diferenciar entre monto, taza, tiempo y capital, haci como hacer los cálculos respectivos para la obtención de cada concepto deberá obtener las herramientas necesarias para la restructuración de una o varias deudas, conocer cómo cambia el

  • Matemáticas Financieras

    TereVazquez575CONCEPTO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS La matemática es una de las ciencias lógico deductivas más antiguas que se ocupa especialmente de las propiedades que observan los entes abstractos y también DE las relaciones que entre estos se establecen para así desarrollar cálculos, cuentas y mediciones. Mayormente, es una ciencia que trabaja

  • Matematicas Financieras

    aliciaarojooSi un empleado ahorra $200 en la primera semana; $210 la segunda; y sucesivamente en cada semana 10 pesos más que la anterior: • ¿Cuánto ahorrara la semana luego de un año? an = a1 + (n - 1) • d n=52 semanas a1=200 pesos a2=210 pesos a3=220 pesos etc…

  • Matematicas Financieras

    jorgelsalazarcMATEMÁTICAS FINANCIERAS Asignatura Clave: CON015 Numero de créditos Teóricos: 4 Prácticos: 4 Asesor Responsable: M.C. Eduardo Suárez Mejia (correo electrónico esuarez@uaim.edu.mx) Asesor de Asistencia: Ing. Encarnación Apodaca Barreras (Correo electrónico eapodaca@uaim.edu.mx). Ing. Pedro Neyoy Neyoy (pneyoy@uaim.edu.mx) INSTRUCCIONES PARA OPERACIÓN ACADÉMICA: El Sumario representa un reto, los contenidos son los ejes

  • Matematicas Financieras

    alberttocabalTarea individual 3: Aplicación de los distintos tipos de tasas. Con base en la lectura del capítulo 4, “Interés compuesto”, del libro Matemáticas Financieras de José Luis Villalobos,específicamente lo referente al tema 4.3, Tasas equivalentes, efectiva y nominal, resuelve los siguientes problemas: 1. Determina qué opción le conviene más al

  • Matematicas Financieras

    JtowwersTAREA: PROBLEMAS MATEMATICAS FINANCIERAS EJERCICIOS DE TAREA 1.- En el cuadro siguiente se detallan los créditos que tiene la señora Suárez: Para cada uno de ellos determinar: a) El interés Pagado. b) El pago total al vencimiento. c) El total pagado por todas las deudas PRÉSTAMO CANTIDAD PEDIDA “C” DURACIÓN

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    heiheiDirección Universitaria de Educación a Distancia EAP Administración y Negocios Internacionales MATEMATICAS FINANCIERAS 2014-II Docente: JULIO CESAR SANABRIA MONTAÑEZ Nota: Ciclo: VI Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: MALU TUEROS YACE Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    Fabissde¿En cuánto tiempo se triplica una inversión con un tipo de interés del 13% simple anual? 3C=M 3C=C(1+in) 3C/C=1+in 3=1+in 2=in 2/i=n n=15.3846 años ó 5538.4615 días ó 184.615meses Calcular el interés simple de un préstamo por 6,500 con una rasa de interés del 15% durante un año. I=Cin I=(6,500)(0.15)(1año)

  • MATEMATICAS FINANCIERAS

    LENDN20Descuentos, ventas a plazos y pagos parciales" Instrucciones Resuelve los siguientes ejercicio Ejercicio 1 Una viuda necesita $120,000 el día de hoy y para obtenerlos, firma un pagaré a 90 días con la tasa de descuento bancario del 15%. Calcula el valor del pagaré que firmó. Datos: Valor del pagare

  • Matemáticas financieras

    MarvelpinedoDesde el punto de vista matemático, la base de las matemáticas financieras la encontramos en la relación resultante de recibir una suma de dinero hoy (VA - valor actual) y otra diferente (VF - valor futuro) de mayor cantidad transcurrido un período. La diferencia entre VA y VF responde por

  • Matematicas Financieras

    oscargarza22FACTORAJE Y MERCADO DE DINERO 1. Resuelve los siguientes ejercicios sobre factoraje: a. Ofri-Prac, S.A. tiene cuentas por cobrar por un total de $148 000 y una fecha de vencimiento de 22 días. El gerente de la planta acude a una empresa de factoraje con el fin de ceder las

  • Matematicas Financieras

    bubleman100 EJERCICIOS DE ANUALIDADES APLICACIÓN DEL VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO 1. Hallar el monto y el valor presente de 20 pagos de $2000 c/u, suponga una tasa del 18%. Monto = ? VP = ? N = 20 PAGOS A = $2000 c/u ie = 18% EA 2.

  • Matematicas Financieras

    sigheraUn inversionista decide adquirir CETES con vencimiento a 182 días, a una tasa de descuento exacto del 4.45% simple anual. El capital con el que cuenta para invertir es de $500,000 y les solicita austedes apoyarlo para dilucidar lo siguiente: 1) ¿Cuál es el precio de compra de los CETES?

  • Matematicas Financieras

    anirak_30dkInterés exacto y ordinario Los intereses con el precio que se paga por utilizar los fondos solicitados, es decir el precio que se paga por utilizar ese capital o dinero. Los intereses se expresan como porcentajes del monto prestado, se utilizan unidades de tiempo, estas unidades pueden ser un mes,

  • Matemáticas financieras - ejercicios

    Matemáticas financieras - ejercicios

    sergioacostaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Resultados: 1. Lucila Estrada solicitó un préstamo de $95,000 con una tasa del 21% convertible semestral a pagar en un plazo de 8 años. Construye una tabla de amortización en donde se pueda visualizar la forma en la que la deuda se irá liquidando. 1. En el

  • Matemáticas financieras - ejercicios

    Matemáticas financieras - ejercicios

    Mauro SánchezEJERCICIO 1 Dentro de cuantos trimestres se tendrá en una cuenta de ahorros un saldo de $ 910.660 sabiendo que hoy se hace un depósito de $ 400.000 y luego retiros así; $ 80.000 dentro de 9 meses, $ 120.000 dentro de 12 meses, si la cuenta de ahorros abona

  • MATEMATICAS FINANCIERAS -PREGUNTAS DINAMIZADORAS

    MATEMATICAS FINANCIERAS -PREGUNTAS DINAMIZADORAS

    Fernanda DuarteCORPORACION UNIVERITARIA ASTURIAS MATEMATICAS FINANCIERAS PREGUNTAS DINAMIZADORAS PRESENTADO POR: FERNANDA RODRIGUEZ DUARTE BOGOTA COLOMBIA 2017 RESOLVER 1. Sabemos que en la Capitalización simple los intereses que se generan periodo a periodo son idénticos, no acumulándose capital, únicamente interés; y que al operar en días es frecuente utilizar en el denominador

  • Matemáticas financieras .Cáñculo valor

    Matemáticas financieras .Cáñculo valor

    JAIME ANDRES MUÑOZ CAMPO1. ¿Qué depósito único debe hacer el Gobierno hoy en una corporación que paga el 29% nominal trimestral para que este fondo sea suficiente para cubrir los gastos de mantenimiento de una vía pública de vida útil perpetua, que se estiman en un promedio de $400.000 mensuales? SOLUCIÓN Respuesta: El

  • Matematicas financieras ACTIVIDAD 3

    Matematicas financieras ACTIVIDAD 3

    Enrique Martinezuniversidad sabes ¨MATEMATICAS FINANCIERAS¨ Presenta: JAZMIN MARTINEZ ZUÑIGA Tema: ACTIVIDAD 3 Matricula: U146056Q0021 Asesor: Mtro. Edgar Duran Hernandez 07 de octubre de 2015 1.- Describir cada uno de los pasos para desarrollar la actividad. Deberán iniciar con la realización de las lecturas de los temas: 1ER.- LEER LAS LECTURAS RECOMENDADAS

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS ejercicios

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS ejercicios

    Juan Gabriel SalazarMATEMÁTICAS FINANCIERAS 1. El Sr. Previsor desea crear un plan financiero para enfrentar los gastos de la educación de su hijo dentro de 18 años. El plan de estudios de 4 años en la Universidad “XYZ”, implica colegiaturas anuales de 40,000, pagando al inicio del año escolar. La tasa de

  • MATEMATICAS FINANCIERAS Las expresiones algebraicas

    MATEMATICAS FINANCIERAS Las expresiones algebraicas

    andresbaez17TALLER 2 FABIAN ANDRES PATIÑO BAEZ COD. 201823528 UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA “UPTC”. FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA (FESAD) CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS. TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS COMERCIALES Y FINANCIEROS. MATEMATICAS MAYO – 2019 YOPAL TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN. 3 OBJETIVO GENERAL. 4 OBJETIVO ESPECIFICO. 4 1. ELABORE

  • MATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESION GEOMETRICA

    MATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESION GEOMETRICA

    ChesstrBMATEMATICAS FINANCIERAS PROGRESION GEOMETRICA Act. No ___ Ac ____ FECHA: ______________ Nombre: ___________________________________________. Grupo: ___________ No. Lista: ___________ Definición: Una progresión geométrica es una sucesión en la cual cada término se puede obtener del anterior, multiplicando por un mismo número, llamado razón. Si llamamos a1, a2, a3 ... an, a

  • MAtematicas financieras vocabulario

    MAtematicas financieras vocabulario

    Milagros RuizMatemáticas Financieras 1. Matemáticas financieras: Ciencia orientada al estudio de las operaciones de tipo financiero. 1. Razones: es un vínculo entre dos magnitudes que son comparables entre sí. 1. Propiedades: derecho de los seres humanos para tomar posesión de una determinada cosa. 1. Administración: Conjunto de funciones que se realizan

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

    fafsafgsgAnualidades ordinarias y anticipadas. Conceptos y aplicaciones Autor: Giovanny E. Gómez MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 04 / 2001 Los pagos que realiza la empresa y los ingresos que recibe son de vital importancia para la consolidación de la organización, es por ello que se debe medir constantemente el

  • Matemáticas financieras. Actividad De aprendizaje 1.- Fundamentos matemáticos

    Matemáticas financieras. Actividad De aprendizaje 1.- Fundamentos matemáticos

    Guillermo BarrientosC:\Users\EMILIANO\Desktop\La-IEU-presenta.png ALUMNO: Luis Alberto Hernández López. MATRICULA: 102120 GRUPO: N056 MATERIA: Matemáticas Financieras. MAESTRO: Dr. Israel Geovanni Orduña Cervantes ACTIVIDAD: 1 TEMAS: Fundamentos matemáticos. ________________ Actividad De aprendizaje 1.- Fundamentos matemáticos. REGLA DE TRES SIMPLE Y COMPUESTA. 1.- Para empapelar una habitación se necesitan 15 rollos de papel de 0,45m

  • Matemáticas Financieras. Ejercicios.

    Matemáticas Financieras. Ejercicios.

    Darkanix Black________________ Alternativa A Hablamos de encontrar el valor presente de un capital de valor acumulado $300,000, que se invertiría durante 4 años al 8% compuesto anualmente. Datos: M = 300.000 d = 0.08 p = 1 n = 4/1 = 4 np = 4 Fórmulas: Solución: Alternativa B Hablamos de

  • Matemáticas financieras. El valor del dinero a través del tiempo

    ELiTePrO0Reporte Nombre: Edgar Allán Díaz Rodríguez Perla Yadira Garza Bursiaga Yazmin Alejandra Curiel Vega Rene Ricardo Sánchez Dávila Adriana Guadalupe Ramos Sánchez Juan Carlos Mora Quintero Matrícula: 2709998 2690149 2702880 2699288 269288 2702655 Nombre del curso: Matemáticas financieras Nombre del profesor: Rodolfo Román Barrera Módulo 2: El valor del dinero

  • Matematicas financieras. interes compuesto

    Matematicas financieras. interes compuesto

    Amira CazaresII. INTERES COMPUESTO. Concepto. Interés compuesto es el que se agrega al final de cada período al capital, es decir, que se capitaliza o reinvierte. Nomenclatura.- C= Capital inicial, principal o el valor presente de S n= tiempo que dura una transacción, años, meses, semestres… i = Tasa de interés

  • Matematicas Financiers

    lacrimosa3000II, que pertenece al campo disciplinar de las Matemáticas el cual tiene como finalidad desarrollar en las alumnas y alumnos conocimientos, habilidades y actitudes en relación con el óptimo manejo de las finanzas, proporcionando las herramientas y métodos pertinentes para el análisis y toma de decisiones. En el Bachillerato General,

  • Matemáticas Fracciones como parte de una colección

    Matemáticas Fracciones como parte de una colección

    LLILLIANAMatemáticas Fracciones como parte de una colección. 1. Realiza las actividades de detectives matemáticos pág. 42 2. Realiza las siguientes actividades: copia en tu libreta las siguientes fracciones representándolas con imágenes a tu gusto y realizando la división como te marca el ejemplo Ejemplo: 7 3 = 63 dividimos 9

  • Matematicas Full

    ALEXMUMAFI1.Instala el programa, no lo inicieS. 2.Copia el patch MPT (cualquiera de los dos) donde se instalò QuizCreator, por defecto: C:\Archivos de programa\Wondershare\QuizCreator 3.Abre el patch (Vista/7 ejecutar como administrador) y pulsar una de las dos cabezas. Un saludo. LEY N° 26.206 LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

  • Matematicas funciones

    Matematicas funciones

    Josh WqsRELACIONES Y FUNCIONES Producto cartesiano.- el producto cartesiano de dos conjunto A y B se simboliza (A x B), es el conjunto de todas las parejas ordenadas (x, y) tales que x pertenece al primer conjunto A y y pertenece al segundo conjunto B. A x B= {(x, y) /

  • Matematicas funciones

    Matematicas funciones

    JOSESALAS1427Nombres: Luz Clara Apellidos: Salazar Yanchapanta Carrera: Economia Paralelo: 107 Desarrollo del Foro Académico. 1. Ingrese al siguiente enlace Comprueba funciones inversas (practica) | Khan Academy y desarrolla el ejercicio propuesto y explica porque son funciones inversas o porque no son funciones inversas. 2. Busca o crea un meme(imagen) en

  • Matemáticas Funciones trigonométricas

    Matemáticas Funciones trigonométricas

    FlorenciamagaliFUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Ejercicio 1.- Completar la tabla. Ejercicio 2.- Encontrar todos los x∈[ −π ; π ] tales que Ejercicio 3.- Encontrar todos los x∈ [0; 2π] tales que Ejercicio 4.- Encontrar todos los x∈ R tales que Ejercicio 5.- Resolver: Ejercicio 6.- Hallar los ceros y los conjuntos de

  • Matematicas Fundamentacion

    deby4finFUNDAMENTACIÓN El niño hace uso del número en su vida cotidiana, dentro y fuera del jardín. Los conocimientos numéricos que el niño adquiere paulatinamente de forma desorganizada, deben ser tomados por el docente como punto de partida para una acción intencional que le permita sistematizarlos, complejizarlos, modificarlos y enriquecerlos. Para

  • MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES II

    MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES II

    ednino91UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN ACTIVIDAD 3: TALLER MÓDULO 2: DERIVADAS AUTOR FERNEY ESCOBAR MATEMÁTICAS FUNDAMENTALES II TUTOR BRAHIAN FABIAN RODRÍGUEZ RINCÓN BOGOTÁ D.C., SEPTIEMBRE DE 2020 TABLA DE CONTENIDO 1. DERIVADAS 3 1.1 Ejercicio 2.1 (1) 3 1.2 Ejercicio 2.1 (17) 3 2. REGLAS BÁSICAS DE LA DERIVACIÓN 4 2.1 Ejercicio

  • Matematicas funnciones de potencia.

    Matematicas funnciones de potencia.

    sensei2FUNCIONES DE POTENCIA INTRODUCCIÓN Las funciones de potencia son una familia importante de funciones. Una función de potencia es aquella en la que la variable independiente es proporcional a la potencia de la variable independiente. Las funciones en donde p es entero y positivo caen todas en dos grupos: potencias

  • MATEMATICAS GENERAL I

    MATEMATICAS GENERAL I

    199320161993UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA C:\Users\HP\Documents\LIBROS UTE\Ute imagen.jpg MATERIA: MATEMATICAS GENERAL I ESTUDIANTE: CARDENAS CALLE PATRICIA ELIZABETH PRESENTADO A: MGT.SIMALUISA COPARA HUGO BAYARDO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN BÁSICA MODALIDAD A DISTANCIA MATEMATICAS GENERAL SANTO DOMINGO DE LOS

  • Matematicas geogebra

    Matematicas geogebra

    J Dan DvCOLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL NUM.2 SEMESTRE: 3 GRUPO: A Asignatura FISICA NOMBRE DEL PROF.GUILLERMO INTEGRANTES: JESUS DEL CARMEN GARCIA JUAREZ FRANCISCO DE JESUS GARCIA HERNANDEZ JORGE LUIS GARCIA RAMOS UZIEL ABISAI DE DIOS VEGA JESUS GERONIMO MORALES contexto del problema Pemex durante el proceso de construcción de plataforma

  • Matematicas guía optativa evaluación n°

    Matematicas guía optativa evaluación n°

    lokokakoCOLEGIO UNIVERSITARIO ANTONIO RENDIC DEPARTAMENTO MATEMÁTICA PROFESORA PAMELA JIMÉNEZ LEGUNDA GUÍA OPTATIVA EVALUACIÓN N°3 EDUCACIÓN MATEMÁTICA CUARTOS BÁSICOS 1. Completa las transformaciones. Unidad de longitud. 8 km: __________ m 9.000 m: _________ km 600 cm:_________ m 60 dm: __________ cm 1.000 cm: _______ dm 750 m: __________ dm Unidad de

  • MATEMATICAS I

    blanchermMatemáticas unidad I Contesta y Resuelve lo que a continuación se te pide: 1. Realiza un diagrama de los Números Reales.= 2. Explica las Leyes de los Signos.= -Signos iguales dan positivo -Signos contrarios dan negativo 3. ¿A qué se refiere el concepto de Valor Absoluto?= -El valor absoluto de

  • Matematicas I

    datrico_686INTRODUCCIÓN El curso de Control Analógico es la base para ingresar al mundo de la Automatización; desde esta óptica, es pertinente involucrar al estudiante en todos aquellos aspectos que le permitan identificar los diferentes contextos donde se aplica la temática o contenidos teóricos del curso. De esta forma habrá una

  • Matematicas I

    capripcsConsideremos todas las posibles muestras de tamaño n en una población. Para cada muestra podemos calcular un estadístico muestral (la media muestral , la desviación estándar muestral s, la proporción muestral , etc.) que variará de una a otra muestra. Así obtenemos una distribución de los estadísticos resultantes de cada

  • Matematicas I

    AngelesKelly12Rectas notables en el círculo Líneas notables de un círculo -DIÁMETRO: Cualquier segmento rectilíneo que pasa por el centro y la circunferencia. -RADIO: Segmento rectilíneo del centro a cualquier punto de la circunferencia. -CUERDA: segmento rectilíneo que une dos puntos del círculo. -ARCO: Contenido en la cuerda. -CENTRO: Punto del

  • Matemáticas I (Cálculo diferencial)

    960811Matemáticas I (Cálculo diferencial) UNIDA 2: FUNCIONES (Tema 2.1) 20/03/2011 Alejandro Zermeño Sánchez   Unidad 2. Funciones Introducción Al estudiar diversos fenómenos de la naturaleza y problemas matemáticos resulta que el valor de una variable depende del valor de otra. Por ejemplo, el área de un círculo depende de su

  • MATEMATICAS I Actividad 8: Matrices

    MATEMATICAS I Actividad 8: Matrices

    Arelyy MeedinaMATEMATICAS I Actividad 8: Matrices. Tutora: Viridiana Urizar Villanueva Alumna: Arely Joana Yeverino Medina Carrera: Licenciatura en administración con acentuación en empresas Matricula: ucnl27539 Santa Catarina, Nuevo León a 26 de julio del 2019 Actividad 8 Objetivo: En esta Unidad el alumno analizará los conceptos básicos de las matrices para

  • Matematicas I Actividad: M II-U3 Conjuntos

    Matematicas I Actividad: M II-U3 Conjuntos

    manzanitabnPrepanet 2°Tetramestre Matemáticas MII-U3-Conjuntos Nombre: Rodolfo Félix Corral .Matrícula: A07044962 Materia: Matemáticas I Actividad: M II-U3 Conjuntos Tutor: Enrique Castolo Rodríguez Fecha: 29 enero de 2015 1. Completa la siguiente tabla con falso (F) o verdadero (V), justifica tu respuesta. Si V = {a, e, i, o, u}; C =

  • MATEMÁTICAS I Etapa 1 Operaciones con Polinomios

    MATEMÁTICAS I Etapa 1 Operaciones con Polinomios

    aracelynohemiUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logo EIAO simple ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” MATEMÁTICAS I PRIMER SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 1 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ Etapa 1 Operaciones con Polinomios Competencia genérica 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización

  • Matematicas I Evidencia 1

    Matematicas I Evidencia 1

    joe cocker83http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Matemáticas I Nombre del profesor: Adriana del Carmen Cantú Quintanilla Competencia 1 : Identifica las propiedades y los principios fundamentales del álgebra, para solucionar operaciones algebraicas. Actividad: Evidencia 1 Fecha: 16 de Febrero de 2016 Bibliografía: Galván, D. A., et al. (2012). Cálculo

  • Matemáticas I Fundamentos de Algebra

    Matemáticas I Fundamentos de Algebra

    RICARDO0407Evidencia 1 Profesional Nombre: Susana Gómez Martínez Matrícula: 2754997 Nombre del curso: Matemáticas I Nombre del profesor: Sergio Arturo Ruiz Robledo Módulo: Fundamentos de Algebra Actividad: Evidencia 1 Fecha: 16 de Junio de 2015 Bibliografía: Haeussler, F. y Paul, R. (2008). Matemáticas para administración y economía (12a ed.). México: Prentice

  • Matematicas i mv actividad 2

    Matematicas i mv actividad 2

    Alfredo SalvadorPrepanet Matemáticas I MIV-U3-Álgebra Para realizar esta actividad lee el módulo IV, analiza los ejemplos que ahí se incluyen, resuelve los ejercicios correspondientes, todo esto te ayudará a resolver con éxito esta actividad evaluable. 1. Convierte las siguientes expresiones verbales a expresiones algebraicas. Expresión verbal Expresión algebraica 1. El recíproco

  • MATEMÁTICAS I PRIMER SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    MATEMÁTICAS I PRIMER SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

    GaboRivera8UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Logo EIAO simple ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA TÉCNICA “ÁLVARO OBREGÓN” MATEMÁTICAS I PRIMER SEMESTRE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ETAPA 1 Nombre:________________________________ Matrícula:_______________________________ Grupo:______ Aula:_____ Turno:______ Maestro:_________________________________ 0 ´ñ------ ´_ Etapa 1 Operaciones con Polinomios Competencia genérica 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos

  • MATEMÁTICAS I SEMESTRE EXAMEN ORDINARIO III

    MATEMÁTICAS I SEMESTRE EXAMEN ORDINARIO III

    Joaquín Calzoncit CastilloMATEMÁTICAS I SEMESTRE LOGO.jpg EXAMEN ORDINARIO III Prof. JOAQUIN CALZONCIT CASTILLO Nombre del Alumno(a):___________________________________________________________ Grupo:__________Fecha:_________________________Calificación:____________ Nombre LEE CON ATENCIÓN Y CONTESTA CORRECTAMENTE. Ecuaciones cuadráticas. 1. =0 1. 1. 1. 8= 0 1. 12 1. 7x2 + 21x − 28 = 0 1. −x2 + 4x − 7 = 0 1.

  • MATEMÁTICAS I – TALLER 2 (2do CORTE)

    MATEMÁTICAS I – TALLER 2 (2do CORTE)

    delacruzjMATEMÁTICAS I – TALLER 2 (2do CORTE) Integrantes: 1. Comunicación escrita: dada las siguientes expresiones determine cuál es verdadera o falsa según sea el caso. 1. Tanto en la radicación como en la logaritmación se busca el exponente, conociendo la base y la potencia en relación con la potenciación (FALSO)

  • Matemáticas IACC

    Matemáticas IACC

    1969joseDesarrollo 1. = (2 x4 + 7 x3 + 3x +8) ( 4x5 + 2 x2 – 5) = 8x9 + 4 x6 - 10 x4 + 28 x8 + 14 x5 - 35 x3 + 12 x6 + 6 x3 - 15 x + 32 x5 + 16 x2-

  • Matemáticas IB

    CroonnerMatemáticas. IB 20/03/2014 Instrucciones: Realiza lo que se te indica a continuación. Escribe en un documento el planteamiento, proceso, cálculos y conclusiones que realizaste para resolver cada ecuación y envíaselo al tutor. Establece una ecuación cuadrática y resuélvela utilizando la fórmula general. Encuentra un numero natural elevado al cuadrado más

  • Matematicas II

    Modulo I Sentido Numérico Y Pensamiento Algebraico Sentido numérico y pensamiento algebraico alude a los fines más relevantes del estudio de la aritmética y del álgebra; por un lado, encontrar el sentido del lenguaje matemático, ya sea oral o escrito; por otro, tender un puente entre la aritmética y el

  • MATEMATICAS II

    alrovi3"2014. Año de los Tratados de Teoloyucan" SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA IXTAPAN DE LA SAL EXAMEN FINAL NIVEL SECUNDARIA MODALIDAD TELESECUNDARIA SEGUNDO GRADO ASIGNATURA:MATEMATICAS II ESCUELA: _____________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO: _________________________________________________ INSTRUCCIONES: Lee y analiza cada planteamiento que se presenta. 1.- La ciudad de Toluca es una de las

  • Matemáticas II B: “La escalera”

    samantha05UNIVERSIDAD VIRTUAL DEL CNCI Proyecto modular I Matemáticas II B ESTEPHANY SAMANTHA BALDERAS MTZ. Guadalupe N.L A 04 de julio del 2015 “LA ESCALERA” Una escalera está apoyada sobre un muroy formaun ángulo de inclinación con respecto a la horizontal de 32° como se muestra en la imagen. Considera los

  • Matematicas II Ejercicios

    Matematicas II Ejercicios

    ofparadaProfesional Desarrollo de proyecto Nombre: Olivia Fernández Parada Matrícula: 2747617 Nombre del curso: Matemáticas II Nombre del profesor: Alma Cecilia Torres Herrera Módulo: Proyecto final Actividad: Ejercicios Fecha: 6 de Julio de 2015 Bibliografía: http://www.uned.es/7190105-/Sol_Unidad_2.pdf http://www.zweigmedia.com/MundoReal/cprob/cprob2.html Objetivo: Resolver problemas prácticos aplicando el cálculo integral, así como matrices y el conocimiento

  • MATEMATICAS II ESTADISTICA APLICADA

    MATEMATICAS II ESTADISTICA APLICADA

    Miroslava Ramos RochaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA ESCUELA DE BACHILLERES AGUANUEVA MATEMATICAS II ESTADISTICA APLICADA PROFESOR: CESAR FRANCO JARA ALUMNOS: ALEJANDRO LLANES ARANDA, MIROSLAVA ABIGAIL RAMOS ROCHA Fecha de Entrega: Lunes 26 de Noviembre ________________ INTRODUCCIÓN ¿Qué es la estadística? La estadística es una rama de las matemáticas y una herramienta que estudia

  • Matematicas II examen

    Matematicas II examen

    carmelo82PREPARATORIA Tipo A PRIMER EXAMEN PARCIAL CICLO 15-3 Materia: Matemáticas II Profesor: Fernando Carmelo Trujillo Villagarcía Fecha: 10/06/2015 Nombre del Alumno: ___ _________________________ Autorización: ________________________ Director de Preparatoria INSTRUCCIONES GENERALES DE EXAMEN: * Lee con atención todo el examen antes de resolverlo. * No utilices corrector, cuida tu ortografía. *