Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 333.601 - 333.675 de 497.128
-
Metodologia Juridica
marcos1025CONOCIMIENTO MÁGICO, MÍTICO Y RELIGIOSO Conocimiento mágico: El pensamiento mágico es una forma de pensar basada en la fe, la imaginación, los deseos, las emociones o las tradiciones. El pensamiento mágico se fundamenta en creencias cuya estructuración no sigue un patrón racional. Suele estar basado en percepciones psíquicas subjetivas del
-
Metodología Jurídica Actividad
eduardo lopez aguilarDivisión De Estudios Jurídicos Universidad de Guadalajara Centro Universitario De Ciencias Sociales y Humanidades Metodología Jurídica TITULO: METODO DIALECTICO FECHA: 1 DE MARZO DEL 2017 López Aguilar Jesús Eduardo 19 años Resultado de imagen para derecho METODO DIALECTICO Método Dialectico: Tiene su origen en la antigüedad griega. Se retomó hasta
-
Metodología Just in Time , Tecnologías de Información en las cadenas de suministro, Riesgos y toma de decisions y Futuro de la cadena de suministro
ivangacaTítulo: Metodología Just in Time , Tecnologías de Información en las cadenas de suministro, Riesgos y toma de decisions y Futuro de la cadena de suministro Introducción El objetivo de cualquier empresa con varios años en el mercado es ser más eficiente, manteniendo el servicio al cliente en un nivel
-
Metodología Kaizen: un método de mejoramiento continuo
chuylc18Metodología KAIZEN Dentro de los métodos para la Gestión de la Calidad Total y las Técnicas para el Mejoramiento Continuo, destaca por su sencillez y sentido práctico el Kaizen, un método de mejoramiento continuo que sobresale por ser aplicable a todo nivel, tanto en la vida social, como en la
-
Metodologia Laboratorio de Física Tomás villavicencio
70M4526Laboratorio de Física Fuerza Roce (estática y dinámica) Nombre: Renato Adriasola Joaquín Reyes Tomás villavicencio Thomas Wilhelm Introducción: A lo largo de este laboratorio se investigará mediante distintos cuerpos con diferente masa, y se medirá la fuerza necesaria para poner estos en movimiento y luego, para mantenerlos con una velocidad
-
Metodología Lean Manufacturing
Lean es una palabra inglesa que se puede traducir como escaso, esbelto, pero aplicada a un sistema productivo significa ágil, flexible, es decir, capaz de adaptarse a las necesidades del cliente. La Metodología Lean Manufacturing es una metodología de trabajo cuyo objetivo es implantar la eficacia en todos los procesos
-
Metodología Lean Six Sigma aplicada a los procesos de Recursos Humanos
Alfredo Canavire ValdiviaManagement Consulting Factor Humano en el S. XXI Nº 1.76 ¿Invertimos en lo que debemos? Metodología Lean Six Sigma aplicada a los procesos de Recursos Humanos Cualquier ejecutivo responsable de un equipo de trabajo, se suele preguntar: ¿Es mi equipo eficaz? ¿Cómo medirlo? ¿Cómo mejorar su eficiencia? ¿Cómo garantizar los
-
Metodologia LNT
djbonyActividad #2 1ºseleccione el principio básico que más le interese de la metodología LNT El principio básico de la metodología lnt es que es un programa educativo que busca evitar y minimizar los impactos a las áreas naturales, para asegurar a los visitantes unas mejor experiencias recreativas. Busca educar a
-
METODOLOGIA Los materiales que se usaron en la práctica son los siguientes
danielabr19METODOLOGIA Los materiales que se usaron en la práctica son los siguientes: 1. Microscopio 2. Papel absorbente 3. Etanol (16%, 100ml) 4. Solución salina (2%, 100ml) 5. Vasos de precipitado 6. Cajas de Petri 7. Metro o regla 8. Papas 9. Aguja o asa recta 10. Cebolla 11. Bisturí 12.
-
Metodologia Microscopia
keilinMetodología Analizamos en el microscopio los siguientes elementos: • Cebolla • corcho • fibra de lana • folículo del cabello • fibra de algodón • agua de charco. Para poder observarlos en el microscopio tomamos una pequeña muestra de cada uno; que para obtenerla usamos como instrumento un bisturí, a
-
Metodología necropsia
Liliana Roa GarciaMateriales Equipo de protección personal guantes * Tapabocas * Overol peto * Bisturí * Tijeras de incisión Metodología Llegamos a la sala de necropsia donde se encontraban los diferentes útero para realizar la práctica, lo cual el objetivo era diferenciar las características macroscópicas entre cada uno de los úteros de
-
Metodologia organização e administração
lrfarias1-Defina os termos organização e administração. Porque os administradores são tão importantes para o sucesso das organizações? R: Administração consiste na coordenação do trabalho dos membros da Organização e na alocação dos recursos organizacionais para alcançar objetivos de uma forma eficaz, ou seja, é o ato de conjugar recursos humanos
-
Metodología Oxidación de NTC
cryztinarsrsMetodología Oxidación de NTC Oxidación de los NTC a través del método asistido por microondas. La purificación química de los NTC se llevará a cabo siguiendo la metodología dada a continuación: 0.3g de NTC multicapa serán dispersados en una mezcla de ácido sulfúrico al 96% y peróxido de hidrógeno al
-
Metodologia Óxidos de los metales alcalino-terreos
Daniel RomanoMetodologia 1. Óxidos de los metales alcalino-terreos 1. Colocar en un crisol o una capsula de porcelana aprox. 0.5 g de Carbonato de calcio o pedacitos de mármol y calentar en una mufla a 900’C durante 10 min C:\Users\DELL\Downloads\20190927_143216.jpg 2. Reacción de los metales alcalinos con el aire y el
-
METODOLOGÍA PARA CALCULAR INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD AGRO-ECOLÓGICA Y AMBIENTAL
tonygranpollaMETODOLOGÍA PARA CALCULAR INDICADORES DE SUSTENTABILIDAD AGRO-ECOLÓGICA Y AMBIENTAL Indicador 1: Consumo de energía fósil El consumo de energía fósil, y la eficiencia con que esta es utilizada, son medidas que indican el potencial de riesgo ecológico (contaminación, emisión de gases invernadero, intervención de hábitats, etc.) que impone un proceso
-
Metodología para captura y conservación de Himenópteros polinizadores
PanchoCDKMetodología para captura y conservación de Himenópteros polinizadores María Marta Villafañe Introducción El orden Himenóptera es un grupo especialmente diverso en cuanto a su morfología, relaciones tróficas o comportamientos sociales, comprende hormigas, avispas, abejas y abejorros .Se caracteriza por la presencia de 2 pares de alas membranosas cubiertas en la
-
METODOLOGÍA PARA CREAR UN SITEMA
AnnDBMETODOLOGÍA PARA CREAR UN SITEMA Para desarrollar un sistema se crea una metodología y es alternativa según sea el individuo que lo va a crear, siempre y cuando tenga un enfoque sistémico. Nosotros proponemos una metodología para desarrollar un sistema; nos basamos en los siguientes libros: EL ENFOQUE DE
-
Metodologia Para Desarrollar Productos Turisticos
Fernando David DubonC:\Users\Vanessa\Downloads\Portada Practica Vanessa Figueroa copia.jpg La definición que recoge el autor Miguel Ángel Acerenza sobre el producto turístico sería la siguiente: “Es un conjunto de prestaciones, materiales e inmateriales, que se ofrecen con el propósito de satisfacer los deseos o las expectativas del turista…, es un producto compuesto que puede
-
METODOLOGÍA PARA DETERMINAR EL ENCALADO
pafraflosanENCALADO La cal corrige la acidez del suelo, dentro de ciertos limites físicos –químicos y de la ecología del suelo, abastece de calcio, mejora la disponibilidad de otros nutriente para las plantas y aumenta la eficiencia de los fertilizantes químicos. Estudiada la necesidad de encalado del suelo mediante un diagnóstico
-
Metodologia Para El Calculo Del PIB
arcenie5Metodología de Cálculo del Producto Bruto Interno Anual 1. DEFINICION Y METODOS DE CÁLCULO DEL PRODUCTO BRUTO INTERNO En el campo del análisis macroeconómico y de la comprensión de la realidad económica, se concibe al Producto Bruto Interno (PBI) como el indicador más completo e importante de la economía por
-
METODOLOGIA Para el desarrollo de la experiencia
Juan Vargas RegaladoMETODOLOGIA Para el desarrollo de la experiencia, emplearemos el siguiente desarrollo: 1. Pesamos 0.2 g. de sulfato de sodio en un vaso de precipitados de 600 ml de capacidad en una balanza analítica y anotaremos el valor. La imagen puede contener: interior 1. Posteriormente disolveremos este solido en 200ml de
-
METODOLOGIA PARA EL DISEÑO CURRICULAR
730yoMETODOLOGÍA PARA EL DISEÑO CURRICULAR AUTORES: MSc. Raúl Fernández Aedo Ing. Juan Carlos Callejas Torres Dr. Elme Carballo Ramos Lic. Pedro Mario Server García Lic. Elianis Cepero Fadraga Resumen. En el presente trabajo se expondrá una metodología que facilite el diseño y rediseño curricular en las diferentes carreras en la
-
Metodologia Para El Diseño De Cadenas De Suministro
YEYI93Administración de la Cadena de Suministro. La administración de la cadena de suministros constituye un tema de actualidad en los negocios. La idea consiste en aplicar un enfoque total de sistemas a la administración del flujo completo de la información, los materiales y servicios, partiendo de los proveedores de materias
-
Metodología Para El Estudio De Agro Ecosistemas Con Persistencia De Tecnología Agrícola Tradicional.
acevedovargasreyEl papel de la etnobiología en el estudio de los sistemas de producción agrícola: el ejemplo de una zona cafetalera de la mixteca alta (México). El objetivo de este artículo es el mostrar, por medio del estudio de un caso en una zona cafetalera de la Mixteca Alta en México,
-
METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES.
BaghdikianUNIDAD II: METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES DEFINICIÓN DE METODOLOGÍA Ciencia del método. Conjunto de actividades que permiten conocer y analizar el sistema actual (organización) con el fin de definir e implementar nuevas y mejores maneras de operar o funcionar. La Metodología para el Estudio
-
METODOLOGÍA PARA EL FOMENTO DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS), PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ECONOMÍA COMUNAL...
ysaguzaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA TÍTULO DE LA INVESTIGACION METODOLOGÍA PARA EL FOMENTO DE EMPRESAS DE PRODUCCIÓN SOCIAL (EPS), PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE ECONOMÍA COMUNAL,
-
Metodología para el Modelado de la incertidumbre de Propiedades del material de asfalto Pavimentos
Xavier Espinosa FalconíMetodología para el Modelado de la incertidumbre de Propiedades del material de asfalto Pavimentos La mayoría de las técnicas de modelado actuales asumen que las capas de pavimento son homogéneos. Este supuesto puede ser considerada una de las principales fuentes de incertidumbre en la realización de estructuras de pavimento. El
-
Metodologia para el proyecto de estadistica
lissa12hernandezINTRODUCCION Los resultados obtenidos a partir de una muestra son aproximaciones a los verdaderos valores de la población. La estimación puede ser puntual, una media, por ejemplo, o por intervalo, la media está entre ciertos límites, denominados de confianza. Este expresa la probabilidad de que la media poblacional se encuentre
-
Metodología para elaborar el informe sobre la genética de las aves
jajaosoTRABAJO COLABORATIVO No. II GENÉTICA Primera situación problema: Un empresario que ha estado dedicado a la cría, producción y comercialización de aves exóticas; está bastante preocupado porque ha adquirido desde hace un par de años unos ejemplares rojos que al cruzarlos le han producido los siguientes resultados fenotípicos en la
-
METODOLOGÍA PARA ENSAYOS QUIMICOS
Michelle ZavaletaMETODOLOGÍA 1. Caracterización química de la paja de arroz (inicial) * Determinación de sólidos totales y humedad (NREL & MRI, 1994) La paja de arroz se secó en un horno de convección a 105°C por 3 horas luego se colocó en un desecador por 30 minutos y se anotó el
-
Metodología para escribir
caro96Metodología para escribir Etapa 1 Elaborar un borrador Etapa 2 Continuar con el complemento del texto Resumen del programa de estudio de la signatura aplicación de las tecnologías de información. Esta asignatura tiene una frecuencia de tres horas por semana, curso, para uno de los tres primeros semestres de la
-
Metodología para establecer un proyecto de outsourcing
guette2.10. METODOLOGÍA PARA ESTABLECER UN PROYECTO DE OUTSOURCING. La decisión para subcontratar necesita estar sujeta a un proceso administrativo apropiado y no tomarse simplemente, como en el caso de muchas decisiones más, sobre bases financieras o técnicas. Lo que hace estametodología es ayudar a planear, ayudar a fijar las expectativas,
-
Metodologia para evaluar sostenibilidad
andegilHenry Ibarra 1. ¿Cuáles son las metodologías para evaluar la sostenibilidad? Metodologías 1. Análisis del ciclo de vida (ACV) 2. Emergía o Evaluación Energética Integral (EMERGY 3. Análisis de redes ecológicas (Ecological Network Analysis ENA) 4. Modelo de evaluación integral de sistemas agropecuarios (denominado GAMEDE Análisis del ciclo de vida
-
METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN DEL LOGOTIPO
Karlita TutistarMETODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN DEL LOGOTIPO Entregado el 13 de febrero del 2017 (enviar por correo hasta las 8 de la noche) Santiago Ninahualpa Demera1, 2, estudiante de la carrera de Diseño Gráfico, Segundo A Lucía Naranjo-Huera1, 3, docente de la Carrera de Diseño Gráfico Universidad Técnica de Cotopaxi 2
-
Metodología para la creación e innovación de estructuras Organizacionales
marielardz08Unidad 5 Metodología para la creación e innovación de estructuras Organizacionales. 5.1 PLANEACION DEL ESTUDIO Es el segundo paso para realizar un estudio organizacional consiste en precisar su naturaleza, alcance y requerimientos técnicos, es decir, establecer los términos de referencia para orientar su ejecución. PASOS PARA LA PLANEACION DEL ESTUDIO
-
Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales
namsug10Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales. Ensayos para estudiantes : Metodología Para La Creación E Innovación De Estructuras Organizacionales.. Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.335.000+ documentos. Enviado por galaxy111 • 17 de Noviembre de 2014 • 2.931 Palabras (12 Páginas) • 47 Visitas
-
Metodología para la creación e innovación en la estructura organizacional
clausukiUnidad 5. Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales 5.1 Planeación del estudio Antes de empezar con cualquier estudio de cualquier índole es necesario realizar la justificación necesaria del mismo es decir fundamentar los motivos del mismo, aun que sean rutinarios, es indispensable sustentar dichos estudios ya que
-
METODOLOGIA PARA LA DETERMINACION DE LA EVAPOTRANSPIRACION Y LA CAPACIDAD DE CANALES EN CULTIVOS.
VICTORFLAVIOMETODOLOGIA PARA LA DETERMINACION DE LA EVAPOTRANSPIRACION Y LA CAPACIDAD DE CANALES EN CULTIVOS Autor: ELESPURU NIZAMA VICTOR HUGO Estudiante de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil ULADECH Católica Filial Piura Docente tutor Ing. Mario Sosa Espinoza Piura, 2015 INTRODUCION La función de los sistemas de riego es la aplicación
-
METODOLOGÍA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
pirncesitaUNIDADAD 3 3.3 METODOLOGÍA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE PLANTA En este caso se pretende determinar la distribución más adecuada para el área de almacenamiento en un centro de distribución, teniendo en cuenta las características especiales de los productos que allí se almacenan. Se implementaron la metodología SLP y la heurística
-
METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE DIAGNOSTICOS AMBIENTALES EXPEDITIVO Y EN PROFUNDIDAD
DanvttoMETODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE DIAGNOSTICOS AMBIENTALES EXPEDITIVO Y EN PROFUNDIDAD Ing. Agr. Guillermo Gallo Mendoza – Lic. Héctor Sejenovich Este punto está integrado por dos Capítulos. En el Capítulo I se explicitan los objetivos del desarrollo sustentable que sirven de marco a los Diagnósticos Ambientales, mientras que en el
-
METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE MAPAS DE AMENAZA Y RIESGO POR REMOCION DE MASA
danie230METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DE MAPAS DE AMENAZA Y RIESGO POR REMOCION DE MASA EVELYN RODRIGUEZ MORENO JEIMY NATHALIA MUÑOZ ALVAREZ UNIVERSIDAD ECCI -INGENERIA AMBIENTAL RESUMEN Los deslizamientos representan un problema para la población asentada en áreas de vertiente, aumentan la vulnerabilidad y pueden afectar la infraestructura, los bienes y
-
METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN POSTER O CARTEL CIENTÍFICO
Beto LopezMETODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UN POSTER O CARTEL CIENTÍFICO. Un Póster es un documento que contiene información esencial y gráficos, esta última en forma de imágenes, dibujos, diagramas, etc. Son utilizados para mostrar Proyectos, resultados de investigación, durante un Congreso o evento académico. Su intención es ser atractivo visualmente
-
Metodología para la identificación de un problema de investigación
jorgeluis82UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS http://www.ucla.edu.mx/images/LOGO%202014.png RECTORÍA DE LA UNIVERSIDAD DIVISIÓN DE POSGRADOS Y FORMACIÓN CONTINUA DOCTORADO EN EDUCACIÓN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN & SEMINARIO DE TESIS Profr. Germán Ramírez Adame CAPÍTULO 1 (Construcción del problema de investigación) Investigación es lo que hago cuando no sé lo que estoy haciendo… Albert
-
Metodología para la identificación y seguimiento de puntos de control
ositamercedes4.2 Metodología para la identificación y seguimiento de puntos de control. En los tiempos que corren existe la preocupación por los alimentos que ingerimos, y es por ellos que es muy importante hablar de inocuidad tanto en la producción como en la elaboración de los productos alimenticios, siendo este un
-
Metodología para la información de la conciencia critica: dimensión científica
Melys123Metodología para la formación de la conciencia crítica: dimensión científica 1. La realidad como problema Todos los seres humanos, en nuestra vida diaria, experimentamos “en carne propia”, y observamos en los que nos rodean, una serie de problemas. Desde los aparentemente triviales, como las dificultades de comunicación y convivencia con
-
Metodología para la mejora en la calidad
ErickilcNOMBRE DEL ALUMNO: Erick Israel López Córdova. MATRÍCULA: 83965 GRUPO: LC15 NOMBRE DE LA MATERIA Procesos de Normalización y Certificación Asesor: Mtra. María Dolores Absalón Fernández Actividad de aprendizaje 3. Metodología para la mejora en la calidad Atizapán de Zaragoza, 24 de julio del 2017. Introducción Introducción La Auditoría Interna
-
Metodología para la realización de una investigació
91540991.- Investigue dos conceptos de metodología en otros textos. 2.- De los conceptos anteriores seleccione uno y establezca la relación con el que aparece en su libro de texto. 3.- Explique la importancia de la metodología para la realización de una investigación. 4.- ¿ Por qué se dice que la
-
Metodología para la Representación Cartográfica del Ecuador
JORGE FEDERICO FERNANDEZ DE CORDOVA VASQUEZResultado de imagen para universidad del azuay Metodología para la Representación Cartográfica de Ecosistemas del Ecuador Continental. ANTECEDENTES: Ecuador es un país megadiverso reconocido por su riqueza en flora y fauna, que se ve influenciado por varios factores bioclimáticos y biogeográficos, entro los principales destacan su ubicación en los trópicos,
-
Metodologia Para La Resolucion De Problemas En Ingenieria De Sistemas
gerardourdanetaMETODOLOGIA PARA LA SOLUCION DE POBLEMAS EN INGENIERIA DE SISTEMAS OBJETIVO Ocuparse de los problemas de donde existe un muy alto componente social, político y humano, a través de 7 etapas. Etapas para el análisis de la Metodología de Sistemas Blandos: Este orden puede variar de acuerdo a las características
-
Metodologia Para La Solucion De Problemas En Ingenieria
astrid_hcMétodo de Ingeniería para la Resolución de problemas Identificación del problema Una definición incorrecta o impropia del problema ocasionará que el ingeniero desperdicie tiempo, y le puede llevar a una solución no apropiada o incorrecta. Un problema definido de manera adecuada es un problema parcialmente resuelto. Plantear correctamente el problema
-
Metodología Para La Solución De Problemas Por Computadora
mariel_reyesMetodología para la Solución de Problemas por Computadora La solución de un problema por computadora, requiere de siete pasos, dispuestos de tal forma que cada uno es dependiente de los anteriores, lo cual indica que se trata de un proceso complementario y por lo tanto cada paso exige el mismo
-
Metodología Para Los Estudios De Impacto Ambiental
ktrinn1. Metodologías disponibles y campos de aplicación La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es presentada y asumida como: i. instrumento de política pública, ii. procedimiento administrativo y iii. metodología para la ejecución de los estudios de impacto, los que son componente central de las EIA. Estas metodologías están encaminadas a
-
METODOLOGIA PARA MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL
iRuiz85METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL MODALIDAD REGIONAL. 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS. Para la realización de adecuada de los estudios ambientales es necesario organizar el conjunto de conocimientos técnicos, que permitan la óptima obtención de información ambiental. Para ello es necesario integrar los
-
Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera
sofiapaz12Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera Metodology for sampling inmature stages of the defoliator Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) in oil palm Gladys RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 1 , Ramón SILVA ACUÑA 1, Rafael CÁSARES MOIZANT 2, Asdrúbal DÍAZ QUINTANA
-
Metodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder en palma aceitera
hoyosMetodología para muestrear las fases inmaduras del defoliador Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) en palma aceitera Metodology for sampling inmature stages of the defoliator Opsiphanes cassina Felder (1862) (Lepidoptera: Nymphalidae) in oil palm Gladys RODRÍGUEZ GONZÁLEZ 1 , Ramón SILVA ACUÑA 1, Rafael CÁSARES MOIZANT 2, Asdrúbal DÍAZ QUINTANA
-
Metodologia Para Obtener Acido Dipicolinico
gem.zodPRODUCCIÓN DE ÁCIDO LÁCTICO POR Lactobacillus plantarium L10 EN CULTIVOS BATCH Y CONTINUO El ácido láctico tiene muchas características benéficas que lo hacen muy importante en la industria, por ello es uno de los ácidos más rentables y significativos. Puede obtenerse por medio de una fermentación o bien por síntesis
-
Metodología para plagas y enfermedades
santiago_08METODOLOGÍA DE CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES 1. Observación: previamente, se realizará la actividad de observación de incidencia de cualquier plaga y/o enfermedad que puedan estar afectando. Estos pueden ser por daños en tallos, hojas, flores o frutos ya sean lesiones, material cortado, manchas necróticas, etc. Este chequeo se realizará
-
METODOLOGÍA PARA POTENCIAR EL TRATAMIENTO AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ALDEA UNESUR
enithperezrangelMETODOLOGÍA PARA POTENCIAR EL TRATAMIENTO AL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA ALDEA UNESUR Tesis presentada en opción al título académico de Máster en Ciencias de la Educación Superior Camagüey, 2014 RESUMEN Esta tesis consta de dos capítulo, además de ser parte complementaria, tiene una estructura lógica donde
-
Metodologia Para Prouesta Edagogica
DOMARENEASPECTOS A CONSIDERAR EN EL PROYECTO DE PROPUESTA De acuerdo a la estructura determinada en el curso de Metodología de la Investigación para el proyecto de propuesta se requiere que consideren los siguientes aspectos en cada apartado: 1. Planteamiento del problema • En la definición del problema es preciso concluir
-
Metodología Para Proyectos De Transporte Masivo
gers678GUÍA METODOLÓGICA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE TRANSPORTE MASIVO URBANO D.R.© Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C Centro de Estudios para la Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos. Registro en Trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra sin autorización por escrito de su
-
Metodología Para Realizar Un Muestreo De Suelo Con Fines De Fertilidad
paez24En esta práctica se desarrollara el tema sobre el muestreo de suelos lo cual es una herramienta de vital importancia para los agrónomos, puestos que por esta herramienta podemos ver en qué estado se encuentra nuestros suelos y nuestra área de producción así se tomaran las medidas necesarias de fertilización
-
Metodologia Para Resolver Problemas
carlosV1609METODOLOGÍA PARA RESOLVER PROBLEMAS El concepto método, que a lo largo de la historia ha llamado la atención de gran cantidad de filósofos y científicos. El Diccionario Larousse define el termino método como “el conjunto de operaciones ordenadas con que se pretende obtener un resultado” La metodología es la ciencia
-
Metodología Para Resolver Problemas En La Ingeniería
Manu13Índice: 1…………………………Introducción…………………………. 2…………………………Desarrollo…………………………… 3…………………………Desarrollo……………………………. 4…………………………Conclusión………………………….. 5…………………………Bibliografía…………………………. 1 Introducción: A continuación vamos a tratar sobre los problemas en el control de inventarios en las empresas. Vamos a llevar cabo la mejor solución de este problema por medio de la metodología para resolver los problemas de ingeniería. 2 Desarrollo: • Definición del
-
Metodologia Parque Tematico
Eduardo0218 IV.I PROGRAMA DE ACTIVIDADES GENERAL Aprender.- El usuario temporal que asista al parque tematico tendrá la oportunidad de aprender con los diversos juegos interactivos en su mayoría musicales, que se encontraran en el parque de un modo sencillo al interactuar con ellos y a la vez que aprenderá conceptos
-
Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD
Yelissa24Nombre del participante: Adony Pérez Materia Cursante: 14-5774 Facilitadora: Yaqueline Reyes Tarea Asignada: Actividades de la Unidad v. ACTIVIDADES UNIDAD V: Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la EAD A continuación se presentan una serie de actividades de aprendizaje sobre los contenidos de la unidad. La realización de cada
-
Metodología participativa. La salud comunitaria
RmkrirUNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA ORIENTAL DEPARTAMENTO DE MEDICINA DOCTORADO EN MEDICINA ASIGNATURA ATENCION COMUNITARIA EN SALUD II CATEDRÁTICO DOC. ANGELA MARGARITA RIVERA ESTUDIANTES: -ATHZIC XIMENA BERNAL MARTINEZ -LILIAN JUDITH ROMERO MORENO - EMMA FIDELINA AGUILAR REYES -RINA MARIA BAUTISTA MATAMOROS -JHONY ISAAC MARTINEZ DE LA O -XIOMARA LISSETH
-
METODOLOGÍA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LOS JÓVENES
TitoTEMA: METODOLOGÍA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS JÓVENES DEL TALLER ESCUELA SAN PATRICIO (TESPA) DESDE LA PERSPECTIVA DE PAULO FREIRE. DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD El proyecto de grado denominado “METODOLOGÍA PEDAGÓGICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LOS JÓVENES DEL TALLER ESCUELA SAN PATRICIO (TESPA) DESDE
-
Metodología PETI
maryalexandra91• Metodología PETI • La PETI (Planeación Estratégica de Tecnologías de Información) es una herramienta para ordenar los esfuerzos de adquisición, uso y administración de TI, PETI consiste en proceso de planeación dinámico en el que las estrategias sufren una continua adaptación, innovación y cambio, que se refleja en los
-
Metodologia Pfasftetter
edyloveIntroducción: Esta sistemática ha sido propuesta para la delimitación y codificación de cuencas del mundo y adoptada como estándar internacional en 1997 por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS). Representa un buen compromiso entre la complejidad y el requerimiento de datos, además de que ha sido ampliamente aplicada
-
Metodología Pinch
franciskolivaresTAREA 1 noviembre 16 2012 UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL DISEÑOS DE PROCESOS PARTE CONCEPTUAL ¿Qué es la metodología Pinch]? ¿Cuál es su objetivo? Es una Metodología para el análisis de procesos químicos y sus respectivos servicios auxiliares, mediante la 1° y 2° ley
-
Metodología Por Proyecto
german12345Metodología por proyecto 1. Motivación : • Sembrar inquietud e interés del tema • Preguntas • Presentar objetos, experimentos, narrar, leer o proyección de películas. 2. Elección del tema. • Los proponen los niños y maestros. • La elección del tema es democrático. 3. Planeación. FRISO. • ¿Qué sabemos?
-
Metodologia Por Proyectos
carjmaEl PROYECTO KILPATRICK: METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. Autoría: Antonio Orellana Ríos Temática: Didáctica, TIC, Competencias Etapa: Educación Primaria Resumen: La experiencia q ue se relata a continuación es u n ejemplo de cómo se p ueden t rabajar las compe tencias básicas u s an do la me
-
METODOLOGIA POR PROYECTOS COMO LA MAS APROPIADA PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
fernandodavid¿QUÉ SON LAS PRÁCTICAS SOCIALES? Son las formas en que las personas se relacionan entre sí haciendo uso del lenguaje, las maneras de comunicarse y según el grado de complejidad implican una serie de actividades encaminadas a elaborar un producto de lenguaje donde sea posible que los alumnos conozcan y
-
Metodologia Practica
mariamliaTAREA DE LA CUARTA SEMANA 1.- Mencione las fuentes de investigación documental. Son las enciclopedias, diccionarios y libros; artículos, revistas, tesis, informes técnicos, manuscritos, monografías; el propio centro de trabajo, la comunidad a la que se pertenece; los adelantos de la tecnología, las conferencias, las discusiones académicas, los seminarios, las
-
Metodología Practica orgánica.
nataliarozMetodología: En esta práctica se procedió a analizando los tipos de compuesto que habían en las diferentes muestras problema con diferentes pruebas. Detección de alcoholes La primera prueba era para la detección de alcoholes, pero esta no se pudo realizar por falta de reactivos Detección de aldehídos y cetonas Test