ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 473.176 - 473.250 de 496.670

  • Trabajo Planeacion Estrategica

    gatopollitoPLANEACION ESTRATEGICA Es el enfoque para la toma de decisiones en una organización donde pueden intervenir los siguientes interrogantes los cuales los tenemos en cuenta para una buena planeación en la toma de decisiones: o QUE SE QUIERE LOGRAR o EN QUE SITUACION SE ESTA o QUE SE PUEDE HACER

  • Trabajo Planificacion

    sandramrColegio Alberto Pérez Ciencias Naturales 7° año 2013 Unidad: III. Tamaño y estructura del Universo. Pauta Taller de Lectura Complementaria. Objetivo: Reconocer, a través del análisis del libro “La clave secreta del Universo”, los principales elementos del Universo. Instrucciones: - Desarrolla cada uno de los ítems, a partir de las

  • Trabajo Plantas

    geraalexUNIDAD I REPASO DE INGENIERIA QUIMICA ADMINISTRATIVA I. 2.- ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA Organigramas. Los organigramas son la representación gráfica de la estructura orgánica de una empresa u organización que refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de

  • Trabajo Pndiente

    love_sanAgencia Concepto: Las agencias o agentes de ventas son entes económicos independientes que se encargan de fomentar los negocios de otros entes económicos. Actúan en nombre y por cuenta de terceros, de manera independiente. Tienen su propio capital y responden de sus derechos y obligaciones fiscales en forma independiente. Su

  • TRABAJO POLICIAL

    tiaeve1.-Historia de la Policía en Venezuela En fecha 10 de Marzo de 1810, cuando la Junta Suprema de Caracas recomienda crear un cuerpo armado para la salva y custodia del Congreso, configurándose el mismo el 9 de Marzo de 1811, al crearse una Compañía denominada Guardia Nacional. En Julio se

  • Trabajo Populvu

    diego.pardoINTRODUCCIÓN En el siguiente análisis literario se quiere dar a conocer la obra literaria popol vuh de la época precolombina. A la ves dando a conocer el tiempo y el lugar donde se desenvuelve esta historia. OBJETIVOS Objetivo general: • Reconocer los personajes, las situaciones , el lugar y el

  • TRABAJO POR PROYECTOS

    patriciasantosEL TRABAJO POR PROYECTOS El trabajo por proyectos es una propuesta metodológica que nace y se desarrolla ligada a los movimientos en favor de la enseñanza activa, centrada en el aprendiz. Esta propuesta se coloca, por tanto, en uno de los dos polos del debate entre enseñanza transmitida y enseñanza

  • Trabajo Por Proyectos

    Vianitt1-Secuencias de pasos para llevar a cabo el trabajo por proyectos en la escuela primaria: *Dar a conocer a los alumnos el proyecto, partiendo de sus gustos e intereses *Seleccionar el tema del proyecto *Llevar acabo la implementación del proyecto dentro del contexto escolar *Evaluación y crítica constructiva de parte

  • TRABAJO POR PUNTO EXTRA

    TRABAJO POR PUNTO EXTRA

    carlat11Nombre: Carla Tayupanta Código: 00296242 NRC: 2769 TRABAJO POR PUNTO EXTRA Listar 20 productos de uso diario y enumerar sus compuestos químicos sintetizados por el ser humano PRODUCTO COMPUESTOS 1. Bloqueador solar * Octrocrileno * Metoxicinamato de etilhexilo * Copolimero PVP * Alquil benzoato * DEA cetil * EDTA frisodico

  • Trabajo post-cosecha

    Trabajo post-cosecha

    Gabriel ZavalaUniversidad Mayor Facultad de Ciencias Escuela de Agronomía Otoño 2022 Desgarro pedicelar en Uva de Mesa Profesor:Francisco J. Kiger Méndez Curso: Manejo de post cosecha. Integrantes: Gonzalo Araya Isidora Vidal Gabriel Zabala. Introducción Hoy en día al momento de plantar cualquier cultivo hay que considerar todos los costos anuales para

  • Trabajo Potencia Y Energia

    klever89UNIVERSIDADTÈCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÌA EN ALIMENTOS CARRERA DE INGENIERÌA BIOQUÌMICA Profesor: Ing. Mg. Juan Ramos Ayudante: Egresad. Santiago Pinto Nombres: Jairo Ortiz, Yadira LLagua, Jaqueline Barrera, Karina Velastegui Semestre: 1ero BQ “A” Fecha: 19/07/13 Tema: Trabajo, Potencia y Energía INTRODUCCIÒN Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo,

  • Trabajo Potencial Electrico

    lili.guevara12Trabajo eléctrico Si sometemos una carga puntual ante la presencia de un campo eléctrico, la carga experimentara una fuerza eléctrica: Sin embargo, si requerimos de establecer un equilibrio para la partícula o desplazar las partícula con velocidad constante se requiere de otra fuerza que contrarreste el efecto la fuerza generada

  • Trabajo Power Point

    MitchConnerEl mecanismo es similar, pero invertido: se trata de añadir glucosas a extremos no reductores, es decir (Glucógeno) nG + UDP-G ® (Glucógeno) n+1G + UDP La glucosa debe estar activada por UDP. La reacción de adición de glucosas al glucógeno viene catalizada por la glucógeno sintasa. Se trata de

  • Trabajo Practicas Fauna Y Flora

    capardo23AREAS PROTEGIDAS. Parque Nacional Natural Tayrona A 34 km de la ciudad de Santa Marta es uno de los parques naturales más importantes de Colombia. Es hábitat de una gran cantidad de especies que se distribuyen en regiones con diferentes pisos térmicos que van desde el nivel del mar hasta

  • Trabajo practicas INDACEP

    Trabajo practicas INDACEP

    Yolanda Feijoo RomoÍNDICE 1. Descripción de las características del centro……………………….página 3 * Valores del centro………………………………..…………página 3 * Ubicación………………………………………….………..página 4 * Horario del centro……………………...…………..……….página 4 2. Organigrama del equipo profesional…..………….…….…………..página 5-7 3. Director del centro de prácticas…………………………………..…página 8 4. Áreas de especialización del centro……………..………………..…página 9-11 5. Patologías tratadas…………………………..……………..……….página 11- 12 6. Modelo teórico……………………………...……………….………página

  • Trabajo Practico

    estebidTrabajo practico De Ciencias naturales Tema: Enfermedades Infectocontagiosas Alumno: Esteban David Bogado Bogarin Curso: 3º de la media Colegio: Eco-Colegio Año: 2011 ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser vivo o agente patógeno que las produce recibe el nombre de agente

  • Trabajo Práctico

    MariantonellLa CDC: Junto al Dr. Don Francis y a su equipo de médicos (la Dra. Mary Guinan, el Dr. Jim Curran) no tenían los recursos necesarios para poder llevar a cabo la investigación de la enfermedad, por lo que a veces el Dr. Gallo los ayudaba económicamente, hasta que se

  • Trabajo Practico

    vanesageroTrabajo Práctico Integrador de Física (complementario) Resolver: 1) Una moto recorre 120 km en 1 h, 23 min, 60 segundos. ¿Cuál es su velocidad en km/min? 2) Enuncia las características del M.R.U y M,R.U.V. 3) Un auto marcha a 80 m/s en 4 segundos. Después su velocidad es de 100

  • Trabajo Practico

    beluu2Los principales cultivos de la llanura pampeana son el trigo, la soja, el maíz y el girasol. La región pampeana está delimitada al este por el océano Atlántico, el Río de la Plata y el Paraná; al norte por una línea imaginaria que atraviesa la ciudad de Santa Fe, al

  • Trabajo Practico

    lucyfc89Nº3 “José dirige su empresa” (*) extraído del libro: Casos prácticos de administración y organización de empresas-Editorial Pirámide. Con este caso pretendemos describir las habilidades necesarias para desempeñar el trabajo del directivo, distinguir las funciones básicas de la dirección, identificar los papeles que desempeñan los directivos, así como distinguir entre

  • Trabajo Practico

    Discurso y educación. Rosa Nidia Buenfil Burgos. Este texto presenta una perspectiva de lo educativo a partir de análisis del discurso. Se inscribe en una línea crítica de pensamiento en relación con concepciones reduccionistas y esencialistas tanto de la noción de discurso como de la noción de educación. Se apoya

  • Trabajo Practico

    1998822UNLZ Trabajo Practico Materia Dinámica de Grupos e Instituciones Tematica Análisis del texto de Didier Anzieu “El fantasma de la muerte del padre: observación clínica de un grupo enfermo” a partir de los conceptos de Gerard Mendel. El comité de dirección está formado por cuatro personas *Bernard, hombre de cuarenta

  • Trabajo Practico

    danielarivasTrabajo Practico N° 3: Aprovechamiento de interacciones intermoleculares para producir dispositivos para encapsulación Objetivos: Reconocer e interpretar cambios en base al análisis de interacciones intermoleculares de sistemas con moléculas encapsuladas. Formación de cápsulas de alginato Se obtuvieron cápsulas de alginato (10) por las interacciones de los iones de Ca2+ y

  • Trabajo Practico

    tatodieACTIVIDADES DE APLICACIÓN 1. Establezca según la teoría cuál es el sentido de los diagnósticos enfermeros (en otras palabras, cuál es el aporte que realizan a la disciplina enfermera). Los diagnósticos enfermeros proporcionan la base para la selección del las intervenciones enfermeras destinadas a lograr los objetivos de los cuales

  • Trabajo practico

    Trabajo practico

    ddpsTRABAJO PRACTICO Nº1 TEMA: Educación en la Cárcel en el marco de Políticas Publicas de Derechos Humanos PROBLEMA: La formación docente y la actuación de estos y su experiencia concreta como eslabones directos entre el sujeto de derecho y ellos como agentes representantes del Estado, que se afirma garantista de

  • TRABAJO PRACTICO (PROYECTO DE TERMINALIDAD)

    TRABAJO PRACTICO (PROYECTO DE TERMINALIDAD)

    Luana MedinaCOLEGIO JESUS DE NAZARETH (SECUNDARIO SUPERIOR) MATERIA: LITERATURA DE 4° TRABAJO PRACTICO (PROYECTO DE TERMINALIDAD) DOCENTE: LILIA CARUGATTI ALUMNO: LUCAS BENITEZ CURSO: 4° 1° FECHA DE ENTREGA: 13/05/2020 01_ Los géneros literarios son cuatro: El narrativo, el épico, el dramático y el lirico ( F ) 02_ Fierro se cruza

  • Trabajo Practico - Ciencias Naturales

    Trabajo Practico - Ciencias Naturales

    mbperalta08Trabajo Practico - Ciencias Naturales Actividad: Propiedades Intensivas y extensivas 1) Intensiva b) Extensiva c) Intensiva d) Intensiva e) Intensiva f) Intensiva g) Intensiva h) Extensiva i) Extensiva j) Intensiva 2) "Santiago salió de la escuela, tomó su bicicleta y partió para su casa. En el camino se encontró con

  • Trabajo practico - Geografía

    SantiiPietrooTrabajo practico Geografía 1. Lo que se observó en esta imagen es como una familia “negra” se marcha, con lo poco que tiene, en busca de una mejor situación. Se puede ver una típica familia de inmigrantes, yendo o llegando a nuevo país, con la esperanza de conseguir un empleo

  • Trabajo Practico - Introduccion al calculo.

    Trabajo Practico - Introduccion al calculo.

    jloa25INTRODUCCIÓN La presente investigación se inserta en el campo de la ciencia matemática, específicamente en el conocimiento de los números reales (R). Si bien es cierto las matemáticas están presente en la vida, tenemos que tener la capacidad de identificar, cada uno de sus axiomas, postulados y teoremas, además tener

  • Trabajo practico - Proceso de atencion

    Trabajo practico - Proceso de atencion

    jasengjAlumna: Bustos Maria A. Profesora: Otamendi Marta B. Tecnicatura superior en enfermeria Practica profesinalizante 3° Fecha: 25/10/2016 PAE Trabajo practico Alumno: Bustos Maria A. Profesora: Otamendi Marta B. Institución: ISFDYT N°92 Tecnicatura superior en enfermeria Curso: 3° año Fecha: 25/10/2016 ________________ Caso clínico n° 6 ALEJANDRA BUSTOS RAMIREZ Sexo: Hombre

  • TRABAJO PRÁCTICO -ENTREVISTA

    TRABAJO PRÁCTICO -ENTREVISTA

    ClauAliFACULTAD DE CIENCIA SOCIALES SEMIÓTICA DE LOS MEDIOS -2017 TRABAJO PRÁCTICO -ENTREVISTA Bueno, acá estamos con Jorge Colombo, que vamos a hacer una entrevista descontracturada respeto de los trabajos que ha tenido a lo largo de su vida y ciertas anécdotas que nos pueda contar. E- Recuerdo que mi vida

  • TRABAJO PRÁCTICO 0: SOLUCIONES

    TRABAJO PRÁCTICO 0: SOLUCIONES

    delfitrezzaTRABAJO PRÁCTICO 0: SOLUCIONES OBJETIVOS GENERALES Familiarizarse con el material de uso corriente en el laboratorio, la preparación de soluciones y el empleo de diluciones a partir de soluciones concentradas. OBJETIVO A Preparar diluciones sucesivas, con un volumen de 5 ml total, a partir de una solución stock de Rojo

  • TRABAJO PRÁCTICO 1 Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora

    PaOLiiTRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monólogo escrito sobre tu imagen de escritor o escritora. ▪ ¿Me gusta escribir? ¿Qué es lo que

  • Trabajo practico 1 química inorgánica: descomposición del agua oxigenada por el ion yoduro

    Trabajo practico 1 química inorgánica: descomposición del agua oxigenada por el ion yoduro

    elio45T. P. NO 1: VELOCIDAD DE REACCIÓN INFORME PRESENTADO POR : DELGADO YANINA/ CÓRDOBA ELIO FECHA DE REALIZACIÓN : 27/03/2018 FECHA DE ENTREGA: Objetivo: Estudiar la cinética de la reacción de descomposición del agua oxigenada (peróxido de hidrogeno) catalizada por Ion ioduro, determinando el orden de reacción en H2O2, en

  • TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora?

    TRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora?

    yamilabsegoviaTRABAJO PRÁCTICO 1 ¿Qué imagen tengo de mí como escritor o escritora? Escribir es como fotografiarse y explicar cómo escribes es como querer explicar la fotografía. Responder a las siguientes preguntas elaborando un monólogo escrito sobre tu imagen de escritor o escritora. * ¿Me gusta escribir? ¿Qué es lo que

  • Trabajo Práctico 1.A Calibración Objetivos

    Trabajo Práctico 1.A Calibración Objetivos

    Marcio Villarroel MarianiTrabajo Práctico 1.A Calibración Objetivos Hacer uso de los de los diferentes materiales volumétricos (pipeta graduada, pipeta aforada, probeta, vaso de precipitado). Ver el error que surge de estos materiales en mediciones de 10 ml agua. Comparar los diferentes materiales Tablas de datos Observaciones Todos los materiales volumétricos tienen un

  • Trabajo Práctico 1: Calibración del Material Volumétrico

    Trabajo Práctico 1: Calibración del Material Volumétrico

    Lara FerreyraTrabajo Práctico 1: Calibración del Material Volumétrico Objetivo En este trabajo medimos 10 ml de agua de la canilla con distintos elementos del laboratorio, con el objetivo de poder determinar, en base al peso de cada medición, cuál de los elementos era más preciso y cuál más exacto. Introducción En

  • Trabajo practico 1: Disección de cerebro de vacuno

    carajo3333311/05/15 Trabajo practico 1 Disección de cerebro de vacuno Integrantes: Pía Arriagada Tamara Núñez Catalina Jorquera Sofía Montaño Procedimiento y observaciones: Previamente a la deposición del cerebro de vacuno en una bandeja procedemos a la identificación y observación de las distintas características de este. Es así como logramos identificar la

  • Trabajo practico 1: Ensayos de compresión y tracción

    Trabajo practico 1: Ensayos de compresión y tracción

    7777ur HcfhbbkkTrabajo practico 1: Ensayos de compresión y tracción Alumno : Gonzalo Figueroa Profesor : Luciano Vinassa Fecha de entrega : 26/05 Curso: 6to 1ra 1: La “estática de los materiales” estudia el cuerpo reposo y son cuerpos que se les considera deformable, toma los equilibrios que se le generan y

  • Trabajo Practico 2 Morfofisiologia Animal

    INTRODUCCION El sistema circulatorio es el encargado del movimiento continuo de la sangre en el interior de un conjunto de órganos tubulares y huecos, los vasos sanguíneos, impulsada por un musculo llamado corazón. El sistema digestivo basado en una serie de procesos físicos y químicos y prioriza los cambios que

  • Trabajo Práctico 22 Genética

    Trabajo Práctico 22 Genética

    Angeles YuquilemaTRABAJO PRÁCTICO 22 PREGUNTAS DE ESTUDIO 1. El locus G6PD está situado en el cromosoma X. estudios de los alelos de G6PD de células tumorales provenientes de mujeres revelan que normalmente todas las células tumorales expresan el mismo alelo G6PD, aun cuando las mujeres sean heterocigóticas en el locus G6PD

  • TRABAJO PRÁCTICO 2: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS PELIGROSOS

    TRABAJO PRÁCTICO 2: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS PELIGROSOS

    milepao23TRABAJO PRÁCTICO 2: PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN INTERNA DE RESIDUOS PELIGROSOS Desarrollo del trabajo práctico A. Datos generales Nombre del aprendiz: Milexis Paola Bolaño Fontalvo Número de identificación: CC 1082977865 de Santa Marta Nombre del tutor: Jineth Machado Ciudad y fecha: Santa Marta, 12 de marzo de 2019 B. Proponga un

  • TRABAJO PRACTICO 3 - GRAFICAS

    TRABAJO PRACTICO 3 - GRAFICAS

    Claudia RamosINSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR NO UNIVERSITARIO 6026 – ROSARIO DE LERMA CARRERA: TECNICO SUPERIOR EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO ASIGNATURA: TECNICAS CUANTITATIVAS CURSO: PRIMER AÑO PROFESOR: LIC. ANGELA N. RODRIGUEZ AÑO: 2015 TRABAJO PRACTICO 3 - GRAFICAS 1) La American Payroll Association obtuvo una gran respuesta a esta

  • Trabajo Práctico 3 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - CÁTEDRA COHEN

    Trabajo Práctico 3 - METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN - CÁTEDRA COHEN

    Nacho SapagUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SOCIOLOGIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CÁTEDRA COHEN TRABAJO PRÁCTICO NRO 3 1. ¿Cuál es el/los objetivos de la investigación? Especificación del objetivo de la observación y de la situación a observar. Los objetivos de la investigación son: -Observación de la fiesta del

  • Trabajo practico 3 quimica

    Trabajo practico 3 quimica

    AnubisTDFTRABAJO PRÁCTICO Nº3 QUIMICA CONTENIDO: REACCIONES QUIMICAS – Alumno: Castro Dario Nahuel Curso: 6° 2° INTRODUCCIÓN Las reacciones químicas se caracterizan por generar nuevas sustancias. Sin embargo, no es posible identificarlas a simple vista, por lo que se recurre a determinadas señales observables que nos muestran la formación de nuevas

  • Trabajo práctico 3. El sistema de producción de la miel

    jmortegoncTRABAJO PRÁCTICO 3 SISTEMA DE PRODUCCION APICOLA TUTOR Y DIRECTOR DEL CURSO: CARLOS RICARDO FORERO ALVAREZ TUTOR DE PRÁCTICA: , UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ZOOTECNIA NOVIEMBRE 2012 CHIQUINQUIRA BOYACA INTRODUCCION Para el desarrollo de esta practica con te con el apoyo de un Apicultor dela zona de donde

  • Trabajo Práctico 3: Interacciones Intermoleculares (Determinación de puntos de ebullición de diferentes líquidos)

    Trabajo Práctico 3: Interacciones Intermoleculares (Determinación de puntos de ebullición de diferentes líquidos)

    RotoyosQuímica General e Inorgánica para Química, Oceaografía, Paleontología, Geología, Alimentos, Biología y Atmósfera – 1er Cuatrimestre 2022 Unidad 3 Trabajo Práctico 3: Interacciones Intermoleculares (Determinación de puntos de ebullición de diferentes líquidos) Alumnos: Milena Quijada y Rosario Toyos Turno Laboratorio: Martes de 13:00hs a 17:00hs Comisión: cajón 140 Objetivos: Los

  • Trabajo Práctico 3: Nutrición Aplicada a los Deportes de Fuerza, Potencia y Velocidad

    Trabajo Práctico 3: Nutrición Aplicada a los Deportes de Fuerza, Potencia y Velocidad

    Mica ComelloDescripción: http://g-se.com/logo_footer.gif G-SE.COM COPYRIGHT 2012 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Curso a Distancia de Nutrición Deportiva Sexta Edición - 2012 Trabajo Práctico 3: Nutrición Aplicada a los Deportes de Fuerza, Potencia y Velocidad TRABAJO PRÁCTICO Docente: Adrián Barale Instrucciones: 1. Guarde este archivo en el disco duro del ordenador que esté

  • Trabajo práctico 4: ESTUDIO DE LA CINETICA DE LA OXIDACION DE ETANOL POR Cr(VI)

    Trabajo práctico 4: ESTUDIO DE LA CINETICA DE LA OXIDACION DE ETANOL POR Cr(VI)

    Ramiro ClericiTrabajo Práctico N°4 Estudio de la cinética de la oxidación de Etanol por Cr(VI) Integrantes: Ramiro Clerici Delville Rodrigo Suárez Giuliana Castro Vazquez N° Comisión: Laboratorio 7 N° Cajón: 158 Trabajo Experimental: Objetivos: * Estudiar la velocidad de una reacción química siguiendo la evolución temporal de la concentración de uno

  • Trabajo practico 4: Los Ambientes

    GustavoCoverTRABAJO PRACTICO 4 Los Ambientes 1) A. La formación boscosa esta formada por especies caducifolias y perennes que se adaptan bien al frio. Bosque Austral Las especies arbustivas poseen adaptaciones en sus condiciones de aridez, frío y fuertes vientos. En las zonas de mayor humedad pueden desarrollarse mallines. Estepa Patagónica

  • TRABAJO PRÁCTICO 7 Leer el editorial de Clarín: “Aporte a la lucha contra la pobreza”

    gilda2013FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CICLO DE LICENCIATURA EN ENFERMERÍA MODALIDAD A DISTANCIA (Neuquén) METODOLOGÍA DE ACCESO AL CONOCIMIENTO I (2° trabajo Práctico) Docente Titular: Lic. Silvia, Cetrangolo ESTUDIANTES: • Navarro, María Andrea matricula N°95314 • Oñate, Gilda Anahí matricula N° 93124 • Tolaba, Claudio Víctor matricula N° 93135

  • TRABAJO PRÁCTICO : DESARROLLO INTELECTUAL

    TRABAJO PRÁCTICO : DESARROLLO INTELECTUAL

    Vani Di NunzioTRABAJO PRÁCTICO : DESARROLLO INTELECTUAL Período Sensorio Motriz 1. Elaborar una definición de inteligencia según Jean Piaget 2. Describir los subestadios del estadio sensorio motriz 3. Explicar brevemente las invariantes funcionales 4. Interpretar la siguiente frase: “La inteligencia hunde sus raíces en lo biológico” 1. Según Piaget, la inteligencia es

  • Trabajo Práctico Agentes Físico- Químicos en la cocina

    Trabajo Práctico Agentes Físico- Químicos en la cocina

    Lucila OcampoNUTRICION Trabajo Práctico Agentes Físico- Químicos en la cocina La física, la química y la matemática, se encuentran presentes constantemente en nuestras vidas. Podemos acercarnos a una idea de los agentes físico-químicos que se integran a la nutrición, cuando exploramos las actividades culturales de la humanidad a través de la

  • Trabajo Practico Agua Dulce

    luchitomanCONTAMINACION DEL AGUA Artículo: el artículo fue sacado del diario rio negro del día sábado 21 de septiembre de 2013 Lugar de la contaminación: Japón El accidente ocurrió en una central atómica de Tokio en la que una fuga provoco que llegara agua radiactiva hasta el mar. Agente contaminante: agua

  • TRABAJO PRACTICO AIRE HUMEDO – EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

    TRABAJO PRACTICO AIRE HUMEDO – EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

    Juan ComelattoTRABAJO PRACTICO AIRE HUMEDO – EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS 1- La información meteorológica indica los siguientes datos : presión 1 atm; humedad relativa 60%; temperatura del aire 24 ºC. Calcular: 1) Presión de saturación.2) Presión del vapor de agua. 3) Humedad absoluta. 4) Volumen específico 5) Densidad . 6) Entalpía aire seco.

  • Trabajo Practico Algoritmos I

    aye05Program Banco; uses crt; Const dirClientes= 'c:\Datos Banco\No robar\Cliente.dat'; dirMovimientos= 'c:\datos Banco\No Robar\Movimientos.dat'; dirSucursales='c:\Datos Banco\No robar\Sucursales.dat'; dirCuentas='c:\Datos Banco\No robar\cuentas.dat'; dirMovimientosClientes='c:\Datos Banco\No robar\MovClientes.dat'; MAXCTA = 3; MAXMOV=500; MAXcuenta=500; MAXcliente=500; MAXsucursal=500; NombreNulo='-'; NumeroNulo=0; type REcliente=record Nombre:string[20]; Apellido:string[20]; direccion:string[40]; Ncliente:longint; NSucursal:word;//cada cliente tiene que estar en una sucursal Ndocumento:longint; end; REmovimiento=record Ncuenta:integer; Ncliente:longint;

  • Trabajo practico Análisis de grasas y aceites

    Trabajo practico Análisis de grasas y aceites

    Natalia Carabajal LangeCátedra de Análisis y Control de Alimentos. Ingeniería en Alimentos Facultad de Agronomía y Agroindustrias - UNSE TEMA: ALIMENTOS GRASOS TRABAJO PRÁCTICO: Análisis de grasas y aceites OBJETIVOS: * Aplicar, los conocimientos teóricos adquiridos sobre grasas y aceites. * Adquirir destreza en los pasos a seguir en la comprobación de

  • Trabajo practico Analisis estadistico Ejercicio 1

    Trabajo practico Analisis estadistico Ejercicio 1

    Franco DillenbergerFranco Dillenberger Trabajo practico Analisis estadistico Ejercicio 1 Analisis de variables 1. Las variables que en mi opinión, pueden ser representativas para afectar la felicidad de las personas son: ppltrst, stfeco, sclmeet, crmvct, rlgblg y agea. * ppltrst: Yo considero que la confianza en las personas es muy importante para

  • Trabajo Practico Analitica

    vikimiaTrabajo Practico de Laboratorio Análisis Cualitativo Inorgánico Determinación de Elementos en Muestras Se realizo una actividad en el Laboratorio del Colegio, en donde su realizo el análisis cualitativo de elementos inorgánicos, con el fin de determinar los elementos en muestra de cada solución. Se realizó dos Ensayos: Con la ayuda

  • TRABAJO PRÁCTICO APARATO RESPIRATORIO

    TRABAJO PRÁCTICO APARATO RESPIRATORIO

    Espe LastHISTOLOGÍA y EMBRIOLOGÍA I APARATO RESPIRATORIO TRABAJO PRÁCTICO APARATO RESPIRATORIO 1. El siguiente preparado corresponde a un corte transversal de tráquea. Complete las referencias señaladas con números. http://4.bp.blogspot.com/-0lE8RjRH0-s/Ugk37HlKSOI/AAAAAAAAAFM/wEN9Ws1F5wY/s1600/traquea.png 2. En el siguiente esquema del bronquio complete las referencias señaladas con los números. http://img.webme.com/pic/d/drsalinas/bronquio2.jpg 3. Realice un esquema con referencias completas

  • Trabajo Práctico Asistencia en el Adulto Mayor

    Trabajo Práctico Asistencia en el Adulto Mayor

    VizclucianaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERÍA SEGUNDO CICLO 1° CUATRIMESTRE UNIVERSIDAD MAIMÓNIDES Enfermería I Trabajo Práctico Asistencia en el Adulto Mayor Profesor: Raúl Lazo Alumnos​: ​Romero Graciela, Luciana Vizcaíno, René Peralta, Sandra Serapio​ , ​Mabel Ochoa ,​ ​Angélica​ ​Agüero Leonardo Romano, Marcos González. Presentación de los alumnos:

  • Trabajo Practico Biologia

    Trabajo Practico Biologia

    Emilia SosaBiología Trabajo Practico Profesora: Paula Alvarez Alumno: Eugenio Paez 3er año ________________ Receptores sensoriales y respuestas en los animales Actividades: 1. ¿Qué son los RESEPTORES SENSORIALES? 2. ¿Cómo se clasifican los receptores según su ubicación? RECEPTORES ESTIMULOS QUE CAPTAN LOCALIZACIÓN TERMORRECEPTORES En los vertebrados, la boca y la nariz Sensibles

  • Trabajo practico biologia

    Trabajo practico biologia

    laubroccolli1. En una célula eucariota vegetal podemos encontrar: El núcleo donde se encuentra el ADN y cumple la función de mantener la integridad de este. El nucleolo, es donde se producen los ribosomas. La membrana nuclear la cual cumple la función de separar y proteger al núcleo dentro de la

  • TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    TRABAJO PRÁCTICO BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR

    Daniela Cardona Morales TRABAJO PRÁCTICO LABORATORIO PRESENCIAL BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR REALIZADO POR: ALEJANDRA MARIA HERRERA GALLEGO CC 1039420627 ALEJANDRA MARIA MARULANDA LOPEZ CC 1039420952 DANIELA JARAMILLO TORO CC 1020442889 DANIELA CARDONA MORALES CC 1017155892 ZORAIDA HELENA DIAZ PARRA CC 43960805 CEAD: MEDLLIN 2017 PRACTICA NUMERO 1 BIOSEGURIDAD INTRODUCCION Bioseguridad en el

  • TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA HUMANA

    TRABAJO PRACTICO BIOLOGIA HUMANA

    Leonela JuarezINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR "Dr. Domingo Cabred" BIOLOGÍA HUMANA ASIGNATURA / LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA CURSO / PRIMERO AÑO LECTIVO / 2016 PROFESOR / RENÉ DE SANTIS ALUMNOS / FIANDRINO MARIANA JUAREZ LEONELA 1º INSTANCIA EVALUATIVA (TP Nº 1) ACTIVIDADES 1) Características y manifestaciones clínicas en las enfermedades ligadas al sexo:

  • Trabajo Practico Cantidad de Movimiento

    Trabajo Practico Cantidad de Movimiento

    Sergio Daniel JimenezINSTITUTO DE ENSEÑANZA SUPERIOR PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN FÍSICA Trabajo Práctico * Impulso y Cantidad de movimiento (o ímpetu) * ¿Qué es el impulso? Cuando un jugador de fútbol hace un tiro de castigo, o cuando un tenista, con su raqueta, regresa una bola, tenemos en ambos casos, una

  • Trabajo practico capacitacion personal

    Trabajo practico capacitacion personal

    juanjyttoTRABAJO PRACTICO N°3 1. Explicar porque en la evaluación por competencia se potencia el “capital sicológico positivo” 2. Explicar el interés del sicólogo laboral por el autoconcepto y la motivación 3. Enunciar la definición dada por Roza y Plaza. Explíquela. 4. De un ejemplo sencillo de competencia 5. Explicar la

  • Trabajo Práctico Capacitación: “La huella del cuerpo”

    Trabajo Práctico Capacitación: “La huella del cuerpo”

    Cecilia MorenoTrabajo Práctico Capacitación: “La huella del cuerpo” Docente: Moreno Maria Cecilia DNI: 29128641 Estas actividades están pensadas para el Nivel Inicial, donde me desempeño. Estas actividades estarán centradas en el desarrollo del esquema corporal y el trabajo colaborativo. El esquema corporal es la imagen corporal o representación de cada quien

  • TRABAJO PRACTICO CARACTERIZACION DEL CENTRO DE SALUD

    TRABAJO PRACTICO CARACTERIZACION DEL CENTRO DE SALUD

    camila bergamaschiTRABAJO PRACTICO CARACTERIZACION DEL CENTRO DE SALUD ALUMNA: BERGAMASCHI CAMILA DOCENTE: JORGE MONTENEGRO 1. ASPECTOS GEOGRAFICOS. Denominación del centro: Juan Domingo Perón Numero 15 – Provincial. Ubicación geográfica: Estrella Federal 1785, esquina Guardia Morada (Manzana: Estrella Federal, Guardia Morada, Lirio, España) Accesibilidad: Colectivo línea 140. 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA

  • Trabajo Practico Cardiovascular

    lilianarezTRABAJO PRÁCTICO Nº 2 TEMA: APARATO CARDIOVASCULAR 1. Desarrolle la estructura y su función 2. Explique circuito mayor y menor 3. Explique sistema de conducción explicando la frecuencia de cada componente 4. Realice un complejo electrocardiográfico normal y explique sus ondas segmentos y complejos con su duración 5. Enumere las

  • Trabajo practico Cardiovascular 2

    Trabajo practico Cardiovascular 2

    Gra PerezBiología Trabajo practico Cardiovascular 2 Profesora: Campos Verónica Alumna : Pérez Graciela ( la preferida ) 1. ¿ Cual es la constitución de los vasos sanguíneos?. Los vasos sanguíneos son estructuras huecas y de forma tubular que conducen la sangre impulsada por la acción del corazón, cuya función principal es

  • Trabajo practico ciencias naturales

    Trabajo practico ciencias naturales

    gloria75edithEXAMEN INTEGRADOR Escuela N°1-701 “Ladislao Navarro” Área: Ciencias Naturales Docente: Serralta, Gloria Grado: 6° A y B Alumno: Fecha: Capacidades a evaluar: * Genera y registra datos e información. * Analiza datos o información. * Evalúa y comunica. El presente integrador se realizara a través de una maqueta. Dicha maqueta

  • TRABAJO PRACTICO CURSO BIOTECNOLOGIA 1

    TRABAJO PRACTICO CURSO BIOTECNOLOGIA 1

    luisdazLogo Unad UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA Programa de Ingeniería Agroforestal Especialización en Biotecnología Agraria como Opción de Grado Curso de Biotecnología 1 201529 TRABAJO PRACTICO CURSO BIOTECNOLOGIA 1 PRESENTADO A: GUSTAVO FORERO ACOSTA Numero Grupo Colaborativo:

  • TRABAJO PRACTICO DE ADN

    perejil10Trabajo práctico Tomando como referencia el cuento “EL Cautivo” de Jorge Luis Borges, y a rasgos generales cuenta la costumbre que tenían los indios de tomar personas cautivas y la cuestión se plantea a raíz de la identidad indefinida o imprecisa el mismo. En este cuento el cautivo problematiza la

  • Trabajo Práctico de ADN y ARN

    Trabajo Práctico de ADN y ARN

    Paula FauleCompleta como está constituido el núcleo. Especifica sus funciones. El núcleo, elemento distintivo de las células eucariotas, está constituido por una envoltura nuclear que rodea el material genético de la célula. El interior del núcleo recibe el nombre de nucleoplasma. En él se encuentran condensadas las fibras de ADN, que