ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 88.051 - 88.125 de 125.653

  • Marx Y La Religión

    KromeronaAnálisis sobre Marx y la religión Daniela De la Cruz Romero “La angustia religiosa es al mismo tiempo la expresión del dolor real y la protesta contra él. La religión es el suspiro de la criatura oprimida, el corazón de un mundo descorazonado, tal como lo es el espíritu de

  • Marx Y Su Concepto De Hombre

    mario0202Marx Y Su Concepto De Hombre La lectura Marx y su concepto de hombre es una lectura muy compleja, ya que hace un análisis en forma de crítica del hombre, y además del sistema de gobierno capitalista en el que nos encontramos este es el modelo capitalista. Esta lectura es

  • Marx y su concepto del hombre

    Marx y su concepto del hombre

    Quirino MoraEn el texto de "Marx y su concepto del hombre” comienza Erich Fromm hablando sobre la forma en la que Marx concebía a los hombres y haciendo un análisis en sus ideas que muchos creían erróneas, lo que pretende Erich es renacer las ideas de Marx, valorar la naturaleza del

  • Marx Y Su Pensamiento Antropologico

    alvaro.aceroMarx y su Pensamiento Antropológico • Los Intereses antropológicos de Marx: El hombre es el Dios del Hombre, la reflexión de Marx sobre el hombre, del reconocimiento de la tarea cumplida por Feuerbach al eregir como fundamento de su teoría de la relación social ente el hombre y el hombre,

  • MARX Y SU REFERENCIA FRENTE AL CAPITALISMO

    samu1006SU REFERENCIA FRENTE AL CAPITALISMO Marx se ha identificado en ser consistente de métodos para el desarrollo de complejos que se presentan, por esto es reconocido como un revolucionario de ideas que lo conllevan a búsquedas de respuestas. Se puede decir que la triple influencia es un conjunto de estudios

  • MARX Y SU TEORÏA

    LyzitNéstor Kohan Rebelión Debido a que el pensamiento de Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. No existen en su seno definiciones únicas y taxativas, como erróneamente planteaban los antiguos manuales soviéticos de divulgación (u otros similares inspirados en

  • Marx y sus aspectos más importantes

    Marx y sus aspectos más importantes

    Maria Cardozo1R/ La historia de las sociedades es la historia de las relaciones entre burgueses y proletarios, una burguesía que se alza entre las ruinas de la sociedad feudal; donde el burgués explota al obrero para obtener una ganancia bastante alta y así dando un porcentaje realmente bajo apenas para su

  • Marx y Tockeville

    Marx y Tockeville

    natachita5Licenciatura en Comunicación Audiovisual Parcial domiciliario Materia: Ciencias Políticas Profesor: Felipe Derqui Alumna: Natacha Grabre Camors Establezca similitudes y diferencias en la manera en que Tocqueville y Marx abordan la transición de la sociedad feudal a la sociedad burguesa en La democracia en América y en el Manifiesto del Partido

  • Marx, concepto de trabajo alienado

    Marx, concepto de trabajo alienado

    Catalina PalacioMarx El concepto de trabajo alienado es uno de los grandes legados que la sociedad moderna y contemporánea obtuvo de Karl Marx. Es indiscutible que por medio de las más de 20 obras escritas por él (algunas de las cuales desarrolló en colaboración con Engels) tenemos claves para entender sus

  • Marx, docto en tecnología

    Marx, docto en tecnología

    Armando BravoBravo Robles Armando Grupo-501 Relaciones Internacionales CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2. Marx, docto en tecnología El articulo demuestras las razones ideológicas de Marx para el análisis del cambio social y la importancia de la tecnología para los estudios sociales y la patología social, el cual fue muy explícito al introducir

  • MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA”

    fabry_saRESUMEN Y EXPLICACIÓN DE: MARX, KARL:”CONTRIBUCIÓN A LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA” MATERIALISMO HISTÓRICO: es un modo de analizar el fenómeno social. DIALÉCTICA: es el método que utiliza el materialismo histórico para analizar este fenómeno social (Hegel, 1er. dialéctico) El materialismo sirve para entender la teoría crítica del derecho,

  • Marx, La Ideologia Alemana

    lizz997Karl Marx Los hombres son los productores de sus representaciones, de sus ideas, etc., pero los hombres son reales y actuantes, tal y como se hallan condicionados por un determinado desarrollo de sus fuerzas productivas y por el intercambio que a él corresponde, hasta llegar a sus formaciones más amplias.

  • Marx, Manuscritos «El trabajo enajenado»

    julieta301Resumen: Marx, Manuscritos «El trabajo enajenado» Karl Marx, «El trabajo enajenado» en Manuscritos económico-filosóficos de 1844, México, Grijalbo, 1968, pp.71-89. Resumen de Marisol Jiménez La economía política da por supuesto lo que precisamente trata de demostrar y generalmente otorga a circunstancias externas “aparentemente fortuitas” elementos de un desarrollo necesario. Marx

  • Marx, Nietzsche, Heidegger Y Lyotard

    alice1996Marx: Pues en el materialismo Marx dice que es y será el conocimiento o la ciencia relacionada de la historia y tiene como afirmación que asegura al ser humano como primer actor en la historia y que en el afirman dos tipos de ideas que son lo que el hombre

  • Marx.

    supresencia93J. AUSTIN: Austin esta dentro de la corriente positivista y sus postulados son llamados jurisprudencia analítica. Consiste en una formulación rigurosa donde el Derecho Positivo es el único Derecho verdadero en el que consiste de reglas establecidas para guiar a un ser inteligente (sujeto, asociaciones, grupos entre otros) sobre otro

  • Marx.

    ANDRES875MARX DIALECTICA = xa Marx la realidad (historico-social) tiene una estructura dialèctica q se encamina hacia una perfecta racionalidad consciente # Hegel creia q las formas sociales y politicas d su epoca eran adecuadas xa el pleno cumplimiento d las exigencias recionales, q mediante el sistema politico-social vigente se llegaria

  • Marx. Criticas al Capitalismo

    luisabetINTRODUCCIÓN En el presente ensayo hablaremos brevemente de la vida y las teorías que fueron planteadas por: Karl Marx, filósofo nacido Londres, Reino Unido el día 14 de marzo de 1818, sus teorías han sido muy estudiadas desde hace mucho tiempo, a el estudio de sus doctrinas filosóficas y políticas

  • MARX. Uno de los autores más influyentes de la sociología.

    MARX. Uno de los autores más influyentes de la sociología.

    juan fernandez garciUno de los autores más influyentes de la sociología. Es fundamental para comprender nuestro tiempo y la propia sociología. Pretendía transformar la realidad no solo interpretarla. Sin Marx todo el movimiento social y muchísimos términos (alienación, plusvalía, falsa conciencia…) no formarían parte de nuestra sociedad. Quiere explicar la sociedad capitalista

  • Marx: la religión aliena al hombre

    Marx: la religión aliena al hombre

    Julian David Quintero MartinezMarx: la religión aliena al hombre Marx: critica la religión, en todos sus aspectos, como una fuente de alienación. Critica a la iglesia en cuanto institución histórica, cuya práctica a través de los siglos no ha sido en modo alguno, salvo en el cristianismo inicial, liberadora. RTA: La iglesia no

  • Marx: Salario, precio y ganancia

    Marx: Salario, precio y ganancia

    198922MARX: SALARIO, PRECIO Y GANANCIA El tema del salario es muy importante en la cuestión económica. Cuando hay crisis, una de las medidas que se sugieren es bajar los salarios y cuando suben los precios también hay peligro de subas salariales desmedidas. Salario, precio y ganancia tiene su origen en

  • Marx:" La Religion Como Problema D Epatologia Social"

    moiseskballeroMARX: “LA RELIGION COMO PROBLEMA DE PATOLOGIA SOCIAL” Marx considera la religión como impostura irracional. Para Marx racionalista y anti teísta los dioses no son más que ilusiones que llenan provisoriamente los lugares todavía no ocupados por la razón. En un segundo momento que va desde 1893 a 1894, bajo

  • Marximo

    marahcrEl marxismo desde que hizo su aparición en tierras latinoamericanas en el último tercio del siglo XIX disponía de condiciones socioeconómicas, políticas y culturales muy diferentes a las que contaba en Europa donde había germinado. Si bien muchas de sus conquistas intelectuales, formulaciones filosóficas, interpretaciones científicas y propuestas ideológicas resultaban

  • Marximo Humanista

    matm2002Marxismo humanista El marxismo humanista (o humanismo marxista) es una rama del marxismo que se enfoca también en los primeros escritos de Marx, no sólo en las obras desde 1848 en adelante, teniendo especialmente en cuenta, de esta época anterior, los Manuscritos económicos y filosóficos de 1844 en los cuales

  • Marxismo

    CarolinaM12Las luchas obreras que alimentaron las críticas al sistema liberal-capitalista dieron pie al surgimiento de nuevas teorías, una de las cuales se desarrolla a través de un filósofo alemán llamado Karl Marx (1818-1883); a través de su obra El Capital, publicada en 1867, se presenta un análisis de la economía

  • Marxismo

    juditharaiMARXISMO El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo, economista, periodista y revolucionario. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideológico que corona con mucha coherencia las tres fuentes ideológicas más avanzadas de la Europa del Siglo XIX: el socialismo,

  • Marxismo

    Happy21El primer gran científico social moderno, al que también puede considerarse como el último gran pensador de la ilustración es sin duda Carlos Marx, que juntamente con su entrañable amigo Federico Engels. Sus obras son un punto de referencia para muchas teorías y sin duda, estos dos grandes personajes dejaron

  • Marxismo

    CHAVEZ2013Marxismo El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudó en

  • Marxismo

    kenyfabyoncepto. Por idealismo podemos entender fundamentalmente dos cosas: un idealismo de los ideales y un idealismo de las ideas. 1° El primero se refiere a la esfera de la praxis , abarcando tanto presupuestos éticos como políticos en el sentido de "situación ideal" En este último caso, el idealismo se

  • Marxismo

    fredcazares01020Marxismo Tiene un pensamiento filosófico científico forjado por Marx, quien es uno de los autores más influyentes de toda la economía.Escribió “El Capital”.Marx tiene una teoría de los procesos que acontecieron a la historia basada en los cambios de la economía y el materialismo.Su pensamiento era filosófico, histórico, y económico.Entre

  • MARXISMO

    dagupumpINTRODUCCIÓN: Carlos Marx vivió entre 1818 y 1883, en una época rica en sucesos de diversa índole -la revolución industrial, los movimientos coloniales, los hechos de la "Comuna de Paris"- que imprimieron en él un marcado interés por las cuestiones sociales y que tuvo como resultado una extensa obra filosófica,

  • Marxismo

    GabrielaojvaEL MARXISMO Karl Marx es un alemán que nació un 5 de mayo de 1818. Nace en una familia de clase media, va a estudiar en la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín. En esta última estudia derecho por el año de 1841; para luego diplomarse

  • MARXISMO

    karypiojitaMarx, hijo de abogado, se interesa por las Ciencias Sociales y escribe muchos libros referente a la crítica relación entre el manejo económico y gobierno, tomando como referente la palabra totalidad. El marxismo es la teoría de la clase proletaria que busca la transformación de su realidad social, suprimiendo la

  • Marxismo

    edmir14Marxismo Saltar a: navegación, búsqueda Marxismo Friedrich Engels Friedrich Engels Karl Marx Karl Marx El marxismo es el conjunto de movimientos políticos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho

  • Marxismo

    MAURICIO1984l socialismo científico se inició en el siglo XIX, por obra de Karl Marx y Friedrich Engels, el cual fue llamado socialismo vivo marxista. Esta ideología rompió con los socialistas Utópicos, porque no representaban en la práctica cómo combatir el capitalismo, pero reconocieron la importancia del análisis crítico de la

  • Marxismo

    JenyyblakeMarxismo Introducción al marxismo - - Materialismo Dialectico. ¿Que es la dialéctica? Dialéctica y metafísica. - - Materialismo Histórico. Las clases, la lucha de clases y el Estado. - - Que es el marxismo. Vigencia del Manifiesto Comunista. El sujeto histórico del marxismo. - - Conceptos fundamentales - - Obras:

  • Marxismo

    xhaliEl Marxismo como ideología política, económica y social surge a mediados del siglo XIX, derivado del conjunto de planteamientos especificados en la obra máxima de la ideología marxista: “El Capital” obra escrita por el filósofo, economista y periodista de origen judío Karl Marx quien con ayuda de Friedrich Engels se

  • Marxismo

    eurd97I.El marxismo Actividad 1.1 *contesten las siguientes preguntas siguientes. a) ¿a que se refiere Marx cuando afirma que el hombre solo se podra realizar en una sociedad libre y racional? Marx planteo la union de teoria y practica para transformar el mundo. Expuso que la naturaleza de los individuos depende

  • MARXISMO

    caneksan.va1. ¿QUÉ ES EL MARXISMO? R: Es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado

  • Marxismo

    natyMarxismo Marxismo Friedrich Engels Friedrich Engels Karl Marx Karl Marx El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío,1 quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y

  • MARXISMO

    malosilchaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Aldea Bolivariana “Gran Mariscal de Ayacucho” Cátedra: Formación Socio-Política Marxismo Profesor: Bachilleres: Yobert Guerra Silva María Lourdes C.I. 8.585.247 Cagua; 09 de Enero de 2013 INTRODUCCIÓN Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen

  • Marxismo

    leonelacanelonEl marxismo. Es un método de análisis político-económico, también podríamos hablar del mismo como un movimiento político y social, o una doctrina, nacida a partir de la década de 1840, siendo su mayor expositor y fundador Karl Marx (filósofo alemán), quien utilizó al marxismo como método para el análisis del

  • Marxismo

    AlbertLuianMarxismo Sería una forma social en la que la división en clases habría terminado, la estructura económica sería producto de (la asociación de los productores libres), y la producción y distribución de los bienes se efectuaría según el criterio (de cada cual de acuerdo a su capacidad; para cada cual

  • Marxismo

    jazminmf14Marxismo El término "humanismo" ha sido utilizado con diferentes significados durante la Modernidad. En el Renacimiento se aplicó este término a la tendencia de convertir al hombre en el centro del universo y meta de todo pensamiento; en el Romanticismo del S. XIX se identificó con las corrientes intimistas e

  • Marxismo

    soriana3Marxismo Doctrina revolucionaria de Marx (1818-1883), Engels (1820-1895) y Lenin (1870-1924); constituye un sistema integro y armónico de concepciones filosóficas, económicas y políticas sociales. El marxismo surgió en la década de 1840, tuvo por cuna la lucha liberadora de la clase obrera y se convirtió en expresión teórica de los

  • Marxismo

    josediaz1504132 La Filosofía Marxista "El marxismo es una doctrina sumamente controuersial, por la aplicación política que el pensamiento de Carlos Marx ha tenido y por la pasión que suscita supensamiento político en un mundo que se debate angustiosamente entre dos alternativas principales: el capitalismoy el socialismo". Alrjandro Serrano Caldera418 El

  • Marxismo

    aldo1022Marxismo Marxismo Friedrich Engels Friedrich Engels Karl Marx Karl Marx El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío,1 quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y

  • Marxismo

    aideeleEl marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos que se deriva de la obra de Karl Marx que fue un economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío. Tambien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su

  • Marxismo

    MARXISMO Marx desterró el idealismo de la ciencia social, resolvió acertadamente el problema fundamental de la filosofía aplicada a la sociedad y formulo la tesis principal del materialismo “la existencia social determina la conciencia social”. En la esfera de la existencia social se incluye la vida material de la sociedad

  • MARXISMO

    joseytaniaMARXISMO El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío,1 quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado El objetivo que

  • Marxismo

    marko1673066Actividad diagnostica Marxismo Se conoce como marxismo a aquel conjunto de ideas y teorías planteadas por el filósofo alemán Karl Marx (también puede aparecer como Carlos Marx en su traducción al castellano) en la segunda mitad del siglo XIX. El marxismo es quizás una de las más ricas y prolíficas

  • Marxismo

    antonio154marxismo Marx considera que la experiencia religiosa no es una experiencia de algo realmente existente. Su punto de vista es claramente ateo: no existe Dios ni una dimensión humana hacia lo trascendente (por ejemplo, algo así como un alma). para este filósofo el ateísmo es más bien un principio. La

  • Marxismo

    salmasuarez29La obra filosófica de Sartre se puede dividir en tres períodos. El primero, marcado por la influencia de la fenomenología de Husserl. El segundo, marcado por la adopción de una postura atea y la asimilación de los presupuestos del existencialismo, siguiendo en este último aspecto las reflexiones de Heidegger respecto

  • Marxismo

    Luisito19En opinión de Marx, este sistema económico estructuraba todos los demás aspectos de la vida social y alimentaba un conflicto permanente (tensión, desacuerdos, competencia),sobre los valores y las metas sociales. El conflicto se originó porque los capitalistas(los propietarios de las tierras, de las fábricas y de la maquinaria) podían incrementar

  • Marxismo analítico ¿Cómo surge el marxismo analítico?

    Marxismo analítico ¿Cómo surge el marxismo analítico?

    OscarFabianBMMarxismo analítico ¿Cómo surge el marxismo analítico? El marxismo analítico surge a finales de los años 70s y a comienzos de los 80s, siendo una corriente del Neomarxismo, que tiene dos orígenes, uno se trataría en la obra de Gerald A. Cohen “teoría de la historia de Karl Marx: Una

  • MARXISMO CRÍTICO- ESCUELA DE FRANKFUERT Y LA TEORÍA CRÍTICA: AUTORES Y TEMÁTICAS

    ricarditaLa Escuela de Frankfurt surgió como una consecuencia lógica ante los acontecimientos que desde la década de los años veinte se iniciaban en Europa, ya en una fecha tan temprana como 1923, se plantea la necesidad de desarrollar una reflexión global sobre los procesos que consolidan la sociedad burguesa-capitalista y

  • MArxismo Desde Bobbio

    LeoAbraxasMarx En este apartado, Bobbio, nos indica que hará énfasis en la Teoría general del Estado. Porque Marx no escribió ninguna obra dedicada expresamente al problema del Edo. El pensamiento de Marx, según Bobbio, es una concepción negativa del Estado en comparación con la positiva de su predecesor y antagonista

  • Marxismo Economía

    CorneliuStarkMarxismo Doctrina Económica de Marx La finalidad última es descubrir la ley económica que preside el movimiento de la sociedad moderna es decir, la sociedad capitalista burguesa, en esta sociedad impera la producción de mercancías por eso se hace primero un análisis de estas. El Valor La mercancía es una

  • Marxismo Educacion Y Reproducción

    isaticaMarxismo Educación y Reproducción Económica Sociología de la Educación Carlos Marx ( 1818-1883) historiador, filósofo, sociólogo, economista considerado el padre teórico del comunismo, y figura clave para entender la sociedad. Nunca abordo directamente el tema de la educción. Aunque hizo referencia a las aportaciones sociales dela escuela y el papel

  • MARXISMO EN LA COMUNICACION

    MARXISMO EN LA COMUNICACION

    many37UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. FACULTAD DE CIENCIEAD DE LA COMUNICACIÓN. JOSÉ MANUEL ORTIZ ALBARRAN. EDUARDO ALEJANDRO RAMIREZ TORRES. DANIEL ALEJANDRO ROCHA DIÉGUEZ. CLASE: TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN. PROFESOR: FRANCISCO DE LARA B. TAREA SEMANAL NUMERO CINCO RESUMEN, MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS LECTURAS DE FLORENCE TOUSSAINT Y ANTONIO PAOLI

  • MARXISMO EN MEXICO

    MARXISMO EN MEXICO

    Jefferson Alegria Perea http://biotecnologia.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/05/footer-logo-uanl.png Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial “Álvaro Obregón” Unidad Mty I Producto Integrador de Aprendizaje “MARXISMO EN MEXICO” Nombre: Jefferson Miguel Alegría Perea Aula: 103 Grupo: 601 Maestra: Lic. Leslie Díaz Semestre: 6º Semestre Unidad de aprendizaje: Filosofía 20 de Mayo del 2016 Introducción La filosofía ha

  • Marxismo Etapa 4

    Hector.ArrietaKarl Marx Carlos Marx, nació el 5 de mayo de 1818 en Tréveris (ciudad de la Prusia renana). Su padre era un abogado judío convertido al protestantismo en 1824. Su familia era acomodada y culta, aunque no revolucionaria. Después de cursar en Tréveris los estudios de bachillerato, Marx se matriculó

  • Marxismo Hegeliano

    sarai.cuevasEL MARXISMO HEGELIANO Marx era un determinista económico, ya que otorga al sistema económico una gran importancia, y cree que éste, determina todos los demás sectores de la sociedad: la política, la religión, los sistemas de ideas, etc. Los marxistas que comulgaban con el determinismo económico veían la caída del

  • MARXISMO JURIDICO

    noepolMARXISMO JURÍDICO El pensamiento de Karl Marx ha revestido, y reviste aún hoy, una importancia capital en el contexto de la historia de las ideas. Sus aportaciones doctrinarias cambiaron en forma sustancial el curso de la historia, constituyendo la fuente de inspiración que permitió la instauración de diversos regímenes políticos

  • Marxismo Lenninismo

    aurielisJaime Rangel CONTENIDO Introducción………………………………………………………………………………..…….....I 1. El Marxismo: Un Producto Histórico del Avance Científico……...……………….1 2. La Ciencia: Impulsora del Materialismo Dialéctico…………………………………23 3. El Marxismo y la Lucha de Clases………………………………………..…………......35 • Primer Período (1840-1890) El Marxismo Fundamenta su Existencia…………………………….…………….37 • Segundo Período (1890-1918) El Leninismo es el Marxismo en la Época del

  • Marxismo Y Crítica Literaria

    gabymarielalarEL MARXISMO Y LOS ESTUDIOS LITERARIOS La crítica literaria marxista se ha consagrado a explicar la influencia de razones económicas en la literatura y a señalar cómo esta debía ayudar en el camino hacia el socialismo. Sus figuras más relevantes son Gramsci, Lukács, Goldmann, Adorno, Althusser, Williams, Macherey y Galvano

  • Marxismo y dialéctica

    Marxismo y dialéctica

    Alvaro OlivaresMATERIALISMO HISTORICO Y DIALECTICA Alumno: Díaz Olivares Álvaro Adrián Profesor: María de Jesús Gómez Cruz Fecha: 13 de octubre del 2015 MATERIALISMO HISTORICO Y DIALECTICA INTRODUCCION: El materialismo histórico como ciencia de lo social es una teoría creada por Marx y Engels sobre la formación y el desarrollo de la

  • MARXISMO Y EXISTENCIALISMO

    JUANHUGO60MARXISMO Y EXISTENCIALISMO Mientras el marxismo defiende la materia como el compuesto que transforma la realidad tanto físicamente como en el pensamiento, para el existencialismo el pensamiento es lo único que puede cambiar la realidad atravez de la evolución del ser humano. Marxismo Esta corriente filosófica define la materia como

  • Marxismo Y Existencialismo

    bmacedoMarxismo y Existencialismo Por una parte el existencialismo individualiza demasiado al ser humano, y por otra el marxismo constituye una gran torre de babel, que trata de bajar el paraíso a la tierra. Existencialismo Por eso prefiero el existencialismo, considerarnos como únicos y ahondar en nuestra individualidad para finalmente comprender

  • Marxismo Y Positivismo

    less96materialismo histórico de Carlos Marx y formamos equipos para también explicar nosotros que entendíamos sobre esta teoría. Lo que entendí fue lo siguiente: El Materialismo es una doctrina según la cual todo lo que existe no está determinado y se explica por algo superior y previo a lo experimentable y

  • Marxismo y religión: ¿opio del pueblo?

    Marxismo y religión: ¿opio del pueblo?

    ssoficastilloSINTESIS DOCUMENTAL: MARXISMO Y RELIGION Nombre del autor: Michael Löwy Título: Marxismo y religión: ¿opio del pueblo? Edición: Editorial: Centro Nacional de Investigación Científica de Francia, CNRS. Ciudad: País: Francia Año: Páginas: 281-295 La introducción del texto puede ser: ¿Si es todavía la religión, de la misma forma que Marx

  • MARXISMO, filosofía de Karl Marx o cualquiera De los diversos sistemas o desarrollos dentro de la crítica social que derivan de Marx

    MARXISMO, filosofía de Karl Marx o cualquiera De los diversos sistemas o desarrollos dentro de la crítica social que derivan de Marx

    shadow_of_deathMARXISMO, filosofía de Karl Marx o cualquiera De los diversos sistemas o desarrollos dentro de la crítica social que derivan de Marx. El término se aplica también, aunque incorrectamente, a ciertas estructuras sociopolíticas creadas por los partidos comunistas dominantes a mediados del siglo XX. El propio Marx, habiendo tenido noticia

  • Marxismo, Materialismo Histórico, Materialismo Dialéctico

    corny12Mi intervención se va a estructurar a partir de la problemática del materialismo, considerada como central del segundo módulo que se combina con el primero, de carácter más autobiográfico. El materialismo es algo que caracteriza a los planteamientos teóricos de Marx y de Engels, y también a los diferentes marxismos

  • MARXISMO,LENIMISMO/EUROCOMUNISMO

    TUTOPIXLa preocupación filosófica que inspira estos ensayos brota del material político-social de nuestro tiempo. Los temas que abarca («dictadura del proletariado», «leninismo», &c.) son temas de «moda». Y no podría ser de otra manera pues toda la filosofía materialista tiene que tener como objeto de reflexión este material estructurado categorialmente

  • Marxismo-Autores-Caracteristicas

    JorgeTD594INTRODUCCION Llamamos marxismo al conjunto de ideas políticas, económicas y filosóficas que nacen con la obra de Karl Marx, pero que van unidas al activismo obrero y que posteriormente han sido desarrolladas por muchos autores. El marxismo es la doctrina o cuerpo ideoógico que corona con genial coherencia las tres

  • MARXISMO.

    sophiiEl Marxismo El marxismo es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, un filósofo, economista, periodista y revolucionario del siglo XIX, y de Friedrich Engels. Marx se basó en la filosofía de Hegel, la economía política de Adam Smith, la economía ricardiana y