Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 105.901 - 105.975 de 125.653
-
Reflexión: Acerca del Dragon Dreaming como nuevo lenguaje para la sostenibilidad
oparker1Reflexión: Acerca del Dragon Dreaming como nuevo lenguaje para la sostenibilidad “No se puede arrancar una flor sin molestar a estrella”. (Francis Thompson, en Velarde, 2007. pp 61) “Somos lo que somos, pero pudimos haber sido distintos”. Con esta categórica sentencia, Manfred Max-Neef analiza los caminos posibles que la humanidad
-
Reflexión: Derechos Humanos y literatura
poopoo1Reflexión: Derechos Humanos & literatura Quien tiene respeto es aquel que busca entender, mirar y luego estar en acuerdo o en desacuerdo a lo propuesto sin conceder a la violencia física o vocal. El problema individual y colectivo de los Derechos Humanos es dudo a que depende en el respeto
-
Reflexion: El banquero de la resistencia
JUAN AldasoroEl Banquero de la Resistencia En el régimen nazi, se vio la institucionalización del terror donde millones de seres humanos fueron asesinados. Hitler estableció una racionalidad política, donde su palabra era ley. En esta nueva realidad, la moral de no matar se invirtió en matar, muchos alemanes sucumbieron ante esta
-
Reflexión: Hablemos Del Respeto
GOLDBBSReflexión: Hablemos del respeto La belleza de hablar, más que pronunciar bien y utilizar palabras rebuscadas, está en honrar con hechos cada palabra que salen de nuestra boca. Hoy hablaré del respeto. La frecuencia con que utilizamos el término y la poca correspondencia que tiene, en algunos casos, con la
-
Reflexión: La Ilustración
sortiz86Susana Ortiz Salcedo Grupo 409 Reflexión: La Ilustración La Ilustración fue un movimiento cultural y filosófico que se dio en Europa que inicio en el siglo XVIII. Este movimiento se caracterizó por confiar en que la razón podría resolver todos los problemas humanos desde políticos, sociales, a religiosos. Las personas
-
REFLEXIÓN: LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES
Beky AlvarezREFLEXIÓN: LOS TRES FILTROS DE SÓCRATES Un discípulo llegó muy agitado a la casa de Sócrates y empezó a hablar de esta manera: -“¡Maestro! Quiero contarte cómo un amigo tuyo estuvo hablando de ti con malevolencia…” Sócrates lo interrumpió diciendo: -“¡Espera! ¿Ya hiciste pasar a través de los Tres Filtros
-
Reflexión: polaridad y jerarquía de los valores
hyunjinxfelixjjReflexión: polaridad y jerarquía de los valores La polaridad y jerarquía de los valores son temas que nos llevan a reflexionar sobre lo que consideramos importante en la vida. Estos temas se ponen a prueba en situaciones cotidianas y en momentos críticos. En el día a día, las personas enfrentan
-
Reflexión: viaje al centro del hombre
Javier Roque GarcíaLa problemática que actualmente se vive como sociedad es que no nos damos el lugar que merecemos como personas. Actualmente una persona llega a tomarse como una refacción de una máquina, reemplazable, cuando en realidad una persona es única a irremplazable. Por otra parte podemos observar que nos vemos rodeados
-
Reflexiona
WENDYBORDAMJesús nos muestra que Él es el hijo de Dios, que es el rey de la creación. También nos enseña que parte de su misión con¬siste en renovar esa obra creadora, haciéndola siempre nueva. "En seguida, obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que él
-
Reflexionando sobre la educación me lleva a pensar en Sócrates como maestro, educador
palimarPaula Nagel Reflexionando sobre la educación me lleva a pensar en Sócrates como maestro, educador. En la Grecia clásica los presocráticos indagaban las causas del todo, del cosmos, y Sócrates logra descender la filosofía del cielo para centrarla en la vida y costumbres, ubicarla en el mundo humano, orientarla a
-
Reflexionando sobre los fines de la educación
minniedulzuraReflexionando sobre los fines de la educación Antes de comenzar a responder las preguntas, me gustaría reflexionar un poco sobre la palabra “Fin”, ya que me ayudaría a la comprensión del tema. La palabra fin proviene del latín “finis” que significa finito. Se refiere a la culminación de cualquier cosa
-
Reflexionando sobre Platón y San Agustín
iruune16Asignatura Datos del alumno Fecha La Educación Musical a lo largo de la Historia Apellidos: García de Vicuña Bravo 21/11/2022 Nombre: Irune Lectura. Reflexionando sobre Platón y San Agustín Artículo 1. Platón * El texto comienza hablando de dos estilos musicales: ¿cuáles son? Platón distingue dos tipos de estilos musicales,
-
Reflexionar respecto a los beneficios y problemas ocurridos en nuestro país durante los años 70 y sus repercusiones en la época actual
elitaniamoralesReflexionar respecto a los beneficios y problemas ocurridos en nuestro país durante los años 70 y sus repercusiones en la época actual. Instrucciones: 1. Acuda al Centro de Documentación Virtual y realice la lectura del texto Relatos del presidencialismo mexicano, de Elena Gallegos. Repase también la lectura que utilizó para
-
REFLEXIONAR SOBRE CASOS CONCRETO DEL PROCEDER ÉTICO EN INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES
melgs15Instituto Tecnológico de Gustavo A. Madero II Alumnas: Samantha Yunuet Esquivel Bahena America Analí García Santoyo Monserrat Ribera Chávez America Melissa Romero Eusebio Ma. Monserrath Salinas Razo Materia: Taller de Ética. Semestre: 2°do. Docente: Laguna Mendoza Leticia. Carrera: Ingeniería en Administración. Ciclo Escolar: Enero – agosto 2020 "REFLEXIONAR SOBRE CASOS
-
Reflexionar sobre la existencia de Dios
pbmd.181er paso: Todas las vías tienen un punto de partida empírico, algo que se descubre observando la Naturaleza. En un sentido material, este punto de partida es siempre el mismo: el ente sensible, compuesto de potencia y acto, objeto propio del entendimiento humano. Desde el punto de vista formal, el
-
Reflexionar Sobre Los Metodos
161293EREFLEXIONAR SOBRE LOS METODOS Esta lectura nos da un enfoque de sobre elección y empleo de los métodos del proceso de investigación. Nos habla sobre algunas habilidades cotidianas aplicadas a la investigación, nos dice que el investigador toma estas habilidades para recolectar, analizar, seleccionar y presentar los datos recabados. Entre
-
Reflexionar y razonar sobre la vida, el comportamiento de cada ser y sobre todas las cosas.
gracelermaACTIVIDAD 1 Reflexionar y razonar sobre la vida, el comportamiento de cada ser y sobre todas las cosas. ACTIVIDAD 2, 3, 4 1. ¿Por qué el visir era un sabio? Porque analizaba los hechos de lo que había alrededor de él. 1. Según tus aprendizajes ¿Qué características tiene un filósofo?
-
Reflexione sobre las ideas de Sócrates.
José Ovalle1. Reflexione sobre las ideas de Sócrates: 1. El estudio propio de la filosofía es el hombre. Sócrates no se ocupaba de las cuestiones metafísicas como tal. Él creía que la filosofía debe lograr resultados prácticos en forma de un mayor bienestar para el hombre, el individuo y para la
-
Reflexionemos sobre la libertad humana
camila_2020I. Luis es un tipo efusivo, un poco melancólico y muy cariñoso con su familia y sus seres queridos. Cuando, generalmente los fines de semana, recuerda “cosas de su pasado”, le da pena y no puede hacer otra cosa que poner algo de música “de esos años” y tomarse un
-
Reflexiones
Lopezestrada* El hombre sabio contempla lo inevitable y decide que no es inevitable... El hombre común contempla lo que no es inevitable y decide que es inevitable (Zhuangzi) * El ignorante, afirma; el sabio, duda y reflexiona. * El niño no es una botella que hay que llenar, sino un
-
Reflexiones
AngelReflexiones, perlas del éxito: El carácter es para el hombre lo que el carbón al acero. -Napoleón Hill El gran uso para la vida es invertirla en algo que la trascienda. -William James El castigo del mentiroso no consiste en absoluto en que no sea creído, sino en que él
-
Reflexiones
sheyliihAl comenzar la clase, sentía nervios por el control de lectura que iba a empezar, generalmente me pongo muy nerviosa en los exámenes a pesar de que haya estudiado y no sé por qué me suele pasar esto, supongo que es porque quiero hacer las cosas bien y a veces
-
Reflexiones
wuerolevyCuando en la vida te encuentres haciendo algo que sabes es malo y te este saliendo bien, es motivo de preocupación, porque tarde o temprano descubrirás el horror que hay detrás de todo lo que hiciste o provocaste. En la vida hay un tiempo para todo, para nacer, para admirar
-
Reflexiones
amandagLo importante no es lo que te ocurre, sino como lo afrontas. Regálale sonrisas, no lágrimas. Tiempo, no distancia. Alegrías, no tristezas. Besos, no mentiras. Hechos, no palabras. La imaginación es mi medio de transporte preferido. Los recuerdos no se olvidan, solo se dejan de recordar. La vida te pondrá
-
Reflexiones
alex2495Preguntas sobre la película "Todos los caminos llegan a casa" 1.- ¿Qué virtudes sobresalen en la abuela? ¿Por qué? R=Que es muy tolerante con el nieto y paciente, porque el niño cuando llega a vivir con ella es un malcriado y grosero y la abuela no le dice nada. 2.-
-
Reflexiones
nelycampsREFLEXIONES SOBRE EL TRABAJO CON NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. 1,¿VALE LA PENA TRABAJAR EL ÁREA DEL APRENDIZAJE COGNITIVO? Me parece que sí, pero no sólo para cumplir con los conocimientos temáticos que van a permitir la obtención de un certificado oficial, sino por el beneficio neuropsicológico y de
-
Reflexiones
LivannaLuz para el camino Había una vez, hace cientos de años, en una ciudad de Oriente, un hombre que una noche caminaba por las oscuras calles llevando una lámpara de aceite encendida. La ciudad era muy oscura en las noches sin luna como aquella. En determinado momento, se encuentra con
-
Reflexiones
vaniaheroEpistemología. Es una de las principales áreas de la filosofía, que comprende la posibilidad del conocimiento, es decir, si es posible que el ser humano logre el conocimiento total y genuino, y da origen el conocimiento, también se puede considerar parte de la filosofía de la ciencia, se ocupa de
-
REFLEXIONES
AnguyREFLEXIÓN DE LA CANCION “EL PROGRESO” DE ROBERTO CARLOS La canción trata sobre las ganas o necesidad de combatir la contaminación, y se expresa de ella como una fiera terrible que acaba con nuestra naturaleza, aunque realmente quien esta detrás de eso somos nosotros los seres humanos que somos un
-
Reflexiones
solmeryanMuchas personas se sienten vacías y, buscan su felicidad hasta en el rincón más pequeño del mundo (en cosas materiales, mascotas, otras personas, entre otros…) no se dan cuenta que dentro de sí mismos está la verdadera felicidad. Para ser feliz no es necesario perjudicar ni dañar de ninguna manera
-
Reflexiones
Arguelles13Reflexión: El Valor y el Dinero Esta reflexión me gusta mucha ya que nos deja una gran enseñanza la cual es el valor de nuestro propio valor; de nuestro ser. Algo que siempre será invaluable. Ropa, muebles, autos, joyas etc. Todas cosas muy hermosas que a nuestra vista es lo
-
Reflexiones
danielavaorREFLEXIONES LOS DESEOS DE LOS NIÑOS -Deseo que me hagas sentir que soy bienvenido en la familia y el país donde he nacido. -Deseo crecer en un ambiente familiar. -Deseo que me des la atención y la alimentación que necesito para desarrollarme bien físicamente y psíquicamente. -Deseo recibir la educación
-
Reflexiones
mejena_plgReflexión final Más allá de todos los conocimientos teóricos que lleva la materia, durante estas cinco semanas he aprendido que las emociones tienen mucho poder sobre nuestras acciones, desde lo que antecede hasta lo que precede. Es el miedo, el nervio o la inseguridad las que determinan si realizamos una
-
Reflexiones
ErnestososaREFLEXIONES. 1-El que encuentra un amigo sincero, encuentra un tesoro. 2-El respeto al derecho ajeno es la paz. 3-Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír. 4-Dime con quién andas y te diré quien eres. 5-La educación comienza con la vida,
-
REFLEXIONES ACERCA DE LA VALORACIÓN AXIOLÓGICA: TRADICIÓN Y RELIGIÓN
msaenzhdmREFLEXIONES ACERCA DE LA VALORACIÓN AXIOLÓGICA: TRADICIÓN Y RELIGIÓN Si consideramos el acto de dar valor a todo aquello que nos rodea, veremos que éste es un proceso que se da constantemente en la vida del ser humano y su relación con el entorno, es decir entre el sujeto y
-
Reflexiones acerca de la verdadera libertad
usuario2020DE QUÉ VA LA ÉTICA Hay ciencias que se estudian por simple interés de saber cosas nuevas; otras, para aprender una destreza que permita hacer o utilizar algo; la mayoría, para obtener un puesto de trabajo y ganarse con él la vida. Si no sentimos curiosidad ni necesidad de realizar
-
Reflexiones Algunos consejos para enfrentar una rabieta en público
fdfgdvdfReflexiones Algunos consejos para enfrentar una rabieta en público Rabietas en público 1 Es más probable que al niño le dé una rabieta si está cansado o hambriento, así que se debe procurar dejar las salidas (a hacer compras, por ejemplo) para después de la comida y la siesta, y
-
Reflexiones Como Consejera Local Del IFE
malenasteinerReflexiones como Consejera Electoral del IFE Por otro lado, es complicado hacer un posicionamiento político como consejera, soy una ciudadana como cualquier otro u otra, y puedo hacer observaciones, críticas y declaraciones a favor o en contra, pero hacerlo, forzosamente me colocaría a favor de alguien y en contra de
-
Reflexiones de etica para amador
edelahozdelCORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION DE EMPRESAS TRABAJO DE: ETICA PROFESIONAL PRESENTADO POR ADELMA SANTOYA SANTIAGO NELLY OROZCO OVIEDO MARIA QUINTERO VILLA TATIANA BARROS DE MARCHENA IX SEMESTRE ABRIL 02 DEL 2016 BARRANQUILLA - ATLANTICO INTRODUCION. En el presente trabajo iniciaremos relatando los hechos de una problemática ético- moral
-
Reflexiones De Filosofia Contemporanea
rotten5Reflexiones acerca de la filosofía contemporánea y el fenómeno del blog La pregunta misma, planteada implícitamente en el tema o título de esta entrada, "¿qué posible conexión podría tener el fenómeno blog con un curso de "problemas de la filosofía contemporánea"?", ya nos pone sobre el camino de la reflexión
-
Reflexiones De Frato
napoleonico22Los cambios sociales, los problemas económicos, el mundo globalizado nos ha hecho parar y reformular el camino, gran parte de la sociedad esta estancada y sin rumbo, con incertidumbre al futuro y otra parte de la sociedad potencialmente en proceso de desarrollo, en este torbellino de cambios, el magisterio está
-
Reflexiones De La Lectura De Victoria Camps
charyjRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Hugo Rafael Chávez Frías PFG: Gestión Ambiental UC: Ética Nombre: Charys Rangel Reflexiones de la lectura de Victoria Camps. ¿Qué entendemos por felicidad? Esta es una de las primeras preguntas que se hace la autora en el texto. La felicidad es algo
-
Reflexiones de las clases de yoga
kamilatapia98Martina Tapia 00141436 Reflexiones de las clases de yoga Reflexiones faltantes: - Reflexión de la lectura 6 de Fromm y reflexión de Yoga, Mente y cuerpo; p. 6 y 7 - Reflexión de la lectura 11; la praxis del amor y reflexión de Yoga, Mente y cuerpo; p. 128 hasta
-
Reflexiones De Octavio Paz
chesstebanReflexión de Capítulos 2 y 3 del “Laberinto de la Soledad” de Octavio Paz El hermetismo social propio de nosotros los mexicanos se ve reflejado en muchos sentidos durante la interacción que tenemos con las personas; para Octavio Paz, varios de nuestros comportamientos son el reflejo inconsciente de una desesperada
-
REFLEXIONES DE UN HOMBRE EN LA ELECCIÓN DE UNA PROFESIÓN
Jah8813Karl Marx Reflexiones de un Joven en La Elección de una Profesión[1] -------------------------------------------------------------------------------- Escrito: Por Marx entre el 10 y 16 de agosto de 1835. Primera Edición: en Archiv für die Geschichte des Sozialismus und der Arbeiterbewegung, 1925. Traducido del latín. Traducción: La traducción del inglés fue terminada por Juan
-
Reflexiones De Un Joven (karl Marx)
rg16Karl Marx Reflexiones de un Joven en La Elección de una Profesión La naturaleza, en sí misma, ha determinado la esfera de la actividad en la que el animal debe moverse, y lo hace pacíficamente dentro de esa esfera, sin intentar ir más allá de ella, sin tener incluso una
-
REFLEXIONES DE UN JOVEN EN LA ELECCIÓN DE UNA PROFESIÓN
Jennifer RodriguezREFLEXIONES DE UN JOVEN EN LA ELECCIÓN DE UNA PROFESIÓN Siempre nos han mostrado por donde tenemos que movernos, que hacer y por dónde ir, o que hacer, pero siempre hemos podido tomar nuestras propias decisiones. Hay que tener muy claro que decisión hay que tomar ya que estos o
-
Reflexiones Del Ser Humano
AlfreeSibrian3-Para reflexionar un poco A) Expresa tu opinión sobre el problema ecológico actual El desarrollo de la especie humana a conllevado a efectos tanto positivos como negativos uno de los principales efectos negativos ha sido la destrucción de la biosfera de nuestro planeta en busca de recursos que sirven como
-
Reflexiones Del Ser Humano.
LinkiaEl hombre utiliza el razonamiento para preguntarse fundamentalmente de donde viene, quien es y cual podrá ser su futuro. Esto basado en una constante lucha de intereses que tienen como punto de partida, el monologo interior y posteriormente el dialogo con otros seres humanos. En ello tiene que ver la
-
Reflexiones en el Camino: La transformadora experiencia de fe en el Cerro de la Paz
karina.bcDescribe la experiencia vivida: ¿qué es lo más relevante de la experiencia para usted? Bueno la experiencia vivida fue muy conmovedora, porque hace varios años que no iba al CERRO DE LA PAZ y es mas en compañía de mis amigos de mi facultad y de las demás facultades, la
-
Reflexiones en Libertad. CÍRCULO DE TIZA
florentinoarizaReflexiones en Libertad. CÍRCULO DE TIZA. Abandonado sólo está, quien olvida buscar las cosas que nos buscan y quieren encontrarnos, mientras otros con el pensamiento nos encuentran a diario. La realidad a los primeros los consume por la abulia de no querer salir del auto conformismo que limitó con un
-
REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN PLÁSTICA
florcha97PRÁCTICA DOCENTE III Prof: CALLEJON, Juan Carlos REFLEXIONES EN TORNO A LA EDUCACIÓN PLÁSTICA Objetivos: * Analizar como ciertas concepciones educativas dan lugar a determinadas prácticas en la enseñanza de la plástica. * Elaborar textos argumentativos y textos narrativos. Contenidos: * Escenarios y escenas en el enseñar. Los espacios de
-
Reflexiones En Torno A La Noción De Arte
MatildeEscobarEn este trabajo se busca abordar las nociones de obra de arte y arte “como institución”, partiendo de dos de los pensadores más influyentes del siglo XIX: Hegel y Nietzsche. Se buscará en las obras De lo bello y sus formas. (Estética) y El nacimiento de la tragedia, respectivamente, cuáles
-
Reflexiones En Torno A La Realidad
apaulsenUno de los temas cruciales y centrales de la Filosofía occidental, el problema de la realidad, una cuestión que, con diversos nombres y desde planteamientos distintos, ha ocupado a los filósofos de nuestra tradición desde su inicios presocráticos. Para algunos, este es el problema central de la metafísica u ontología,
-
REFLEXIONES EN TORNO A UNA ÉTICA ANIMAL
nivel6Néstor Alberto Calderón Maldonado Médico Veterinario Bioeticista Bogotá – Colombia 2001 REFLEXIONES EN TORNO A UNA ÉTICA ANIMAL “¿Cómo podremos construir una nueva humanidad? Con respeto por la Vida. La existencia depende más del respeto por la vida que de las leyes y los profetas. El respeto por la vida
-
Reflexiones Epistemologicas
feegieswww.monografias.com TESIS PARA UNA INICIACION EPISTEMOLOGICA INTRODUCCION. A diario nos sorprenden nuevos hechos y conceptos. Poco a poco nos vamos habituando a denominaciones como ALDEA GLOBAL (MacLuhan, 1990), ERA DEL CONOCIMIENTO (Druckers, 1994), CIUDAD INFORMACIONAL (Castells, 1995), SOCIEDAD DIGITAL (Mercier, 1985). Uno de los motores básicos propulsores de los conceptos
-
REFLEXIONES ETNOGRAFICAS EN TORNO A LOS ANGAITE DEL CHACO
nidiavillalba“REFLEXIONES ETNOGRAFICAS EN TORNO A LOS ANGAITE DEL CHACO” “Meike makha valayo” (No habían paraguayos) REFLEXIONES ETNOGRAFICAS EN TORNO A LOS ANGAITE DEL CHACO “Quiero que la gente pueda pensar y conocer hechos que difícilmente los sabría de otra manera” Rodrigo Villagra Carrón. INTRODUCCIÓN Con la ayuda de Agapito Navarro,
-
Reflexiones grandes de la vida y la muerte
CynnitiaCleen1Entonces la vida se hace más solemne, más importante, más fecunda y alegre. Stefan Zweig (1881-1942) Escritor austriaco. Sin no conoces todavía la vida, ¿cómo puede ser posible conocer la muerte? Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino. Cuando la muerte se precipita sobre el hombre, la parte mortal se extingue;
-
Reflexiones Hermenéuticas
ncv2992Frente a esta discusión se presentan la postura de dos autores que abarcan dos categorías explicativas cercanamente distintas. La primera, que va a introducir Franco (1999) de una forma conceptual es la violencia. La segunda categoría utilizada por Keegan (1995) es la guerra, este concepto se entrevé en el texto
-
Reflexiones Personales Acerca Del Origen De La Vida
LuisaMunozReflexiones personales acerca del origen de la vida Irónico ¿no? Vivir y no tener ni la remota idea del verdadero origen de lo único que tenemos, vida. Teorías las hay muchas, y es que debe ser este el tema más polémico de la historia, porque realmente, a quien no le
-
Reflexiones previas a una teoría sobre la conducta del ser humano, y de los seres vivos en general
DASGMETALReflexiones previas a una teoría sobre la conducta del ser humano, y de los seres vivos en general. “Lo que nos distingue de los animales es nuestra voluntad racional, nuestra capacidad de diferenciar y preferir el bien sobre el mal”. “Los animales no actúan por maldad, pero el ser humano
-
Reflexiones Sobre Antropología Filosófica
AngelicalibreEs increíble el mundo tan fascinante de la mente humana, con sus complejos, su inseguridad, sus continuas confusiones, con su tremenda carga sexual, con sus instintos salvajes y tímidos, guiados por estereotipos, tradiciones, ideas preconcebidas que en la filosofía llamamos paradigmas. Un mundo donde se dan coincidencias, situaciones complicadas por
-
REFLEXIONES SOBRE CRECIMIENTO PERSONAL Y EL QUEHACER COMO MAESTRO
joheviREFLEXIONES SOBRE CRECIMIENTO PERSONAL Y EL QUEHACER COMO MAESTRO Hoy en día, vivimos en un mundo complejo, es decir, entrelazados, donde las acciones humanas por insignificantes que parezcan tienen sin embargo consecuencias, tanto en el universo físico que nos rodea como en dimensiones éticas y morales. En un mundo globalizado
-
Reflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir
antumpaReflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir – R. J. Apaza Reflexiones sobre Diversidad y el Marco ideológico del Buen Vivir. Taller de Tasis - Evaluación Clase 8 Introducción En el cuerpo de este ensayo, se intentará plantear la ausencia de una real percepción y dimensión de
-
Reflexiones Sobre El Concepto Del Hombre
HelloiammoraEl ser humano debe adaptarse al mundo exterior cambiando ellos mismos pero no cambiando las condiciones ambientales. La alternativa es adaptarse o morir. El hombre como hombre, tiene que resolver problemas en cada momento de su vida, como lograr ser parte de la naturaleza y transcender en ella: adaptación; y
-
Reflexiones sobre el contenido del libro "Utopía" Es la Mora
david12Ensayo sobre la utopía La utopía es un libro el cual habla sobre cómo sería una sociedad justa donde todas las personas tengan las mismas oportunidades en la cual no hayan atropellos ni injusticias de cualquier tipo donde no hay envidia en la cual los gobiernos no sean corruptos y
-
REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA
Juanes26063REFLEXIONES SOBRE EL ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA Vera Ramírez Juan Esteban Grado: X Sección: 10 Área: Filosofía Docente: Aureliano Palacios Asprilla I.E INEM JOSÉ FÉLIX DE RESTREPO Departamento de Ciencias Sociales Medellín 2020 ACTIVIDAD 2 Realiza un resumen a partir de los siguientes cuestionamientos. Haga uso de
-
REFLEXIONES SOBRE EL FIN DE LA HISTORIA, CINCO AÑOS DESPUÉS
tefa1193REFLEXIONES SOBRE EL FIN DE LA HISTORIA, CINCO AÑOS DESPUÉS ' Francis Fukuyama RESUMEN El argumento que figura en el Fin de la Historia y el último hombre (Nueva York, 1992) consta de una parte empírica y una parte normativa: los críticos han confundido los dos y su relación adecuada.
-
Reflexiones sobre el hábito de “Empezar con un fin en mente”: Exito personal, legado y planificación
markmgandeSegundo hábito Empiece con un fin en mente Empezar con un fin en mente Comentario Ejecutivo Aunque el segundo hábito se aplica a muchas circunstancias y niveles de vida diferentes, la aplicación fundamental de «empezar con un fin en mente» consiste en empezar hoy con la imagen, el cuadro
-
Reflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente
pablitoristortoReflexiones sobre el hombre, la ciudad y el estado en la tradición filosófica de occidente Unidad I Tp n 1 Platón y Aristóteles Filosofía 28/04/2014 Profesor: Néstor Rodríguez ________________ CONSIGNAS PARA PLATÓN: LIBRO I: 2) a) Caracterizar la tesis de Trasímaco y exponer los argumentos con los que Sócrates la
-
Reflexiones sobre el hombre, la educación y la libertad
Andrés Silverio Vásquez1. Escribe el concepto que da la pedagogía radical sobre el hombre y sobre la vida. 2. ¿Qué dice esta corriente filosófico-pedagógica respeto a la educación? 3. ¿Cuáles son las críticas que se le puede hacer a esta pedagogía? 4. Explica la visión del ser humano y de la educación
-
REFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRAS VIDAS
lucasrivasREFLEXIONES SOBRE EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y DE LAS REDES SOCIALES EN NUESTRAS VIDAS. PROFESOR: ARIEL MARTINEZ LUCAS RIVAS ENZO SUÁREZ 2ºD I.F.D “ROSA SILVESTRI” INTRODUCCIÓN En este documento se plantea un análisis profundo del impacto de las TICS en la sociedad, y más específicamente en
-
Reflexiones sobre el proyecto de vida
magictacozEn la vida hay muchas cosas que considero que valen la pena hacer. Algunas de ellas son: estar en paz con los que me rodean, cuidar de las personas que quiero, tratar de hacer feliz al mayor número de personas, aplicar la ética más que la justicia, inculcar valores en
-
Reflexiones sobre el texto: “Pedagogía y epistemología en el Teeteto de Platón”
dilfredisREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN logo-urbe1 REFLEXIONES SOBRE EL TEXTO: DESAFÍO DE LA EDUCACIÓN HUMANISTA Trabajo para participar en el foro en la asignatura de la filosofía de la educación Autor:
-
REFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA
samititoeREFLEXIONES SOBRE EL TRAYECTO SALUD-PADECIMIENTO-ENFERMEDAD- ATENCION UNA MIRADA SOCIOPATOLOGICA Para entender el proceso salud enfermedad es necesario hacer un recuento a lo largo de la historia ya que a partir de etapas o procesos se fue construyendo este concepto que actualmente aun no queda del todo claro y preciso En