Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 64.201 - 64.275 de 125.664
-
Humanismo Y Renacimiento
itzadancingEl humanismo en el renacimiento, es un movimiento intelectual filosófico ligado al renacimiento este hecho fue uno de los mas grandes momentos en toda la historia de un mundo medieval al mundo moderno , un fenómeno que dejo huella por su complejidad al impregnar todos los ámbitos mas allá de
-
HUMANISMO Y RENACIMIENTO
CynaraRENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al fenómeno cultural o movimiento de revitalización cultural que surge en Europa Occidental durante el siglo XIV, que se desarrolla en los siglos XV y XVI y que se muestra como característica esencial su admiración por la antigüedad grecorromana. Este entusiasmo, que considera las culturas clásicas
-
Humanismo y Renacimiento
SanSpinetta93Hola estudiantes Como ya estuvimos charlando en clase, y algunos fueron investigando, podemos ver que entramos a estudiar un nuevo tema, vamos avanzando en el estudio de las sociedades europeas de aquellos siglos. Ahora entramos a una nueva etapa, esas que la historia demarca para explicar el desarrollo de la
-
HUMANISMO Y RESPONSABILIDAD
daniel3991HUMANISMO Y RESPONSABILIDAD A propósito del texto de Edgar Morin .Pour l´education du Vingt-et-unième siècle. Emilio Roger En su breve libro titulado La tradición humanista en Occidente, su autor, Alan Bullock, nos dice que el humanismo no fue una escuela de pensamiento, ni una doctrina filosófica. El humanismo fue una
-
Humanismo Y Su Triada Concepual
ostisEl humanismo y su triada conceptual: Naturaleza-Hombre conocimiento Un modo de concebir la vida, fundida ala terrenalidad natural se dibuja de manera precisa a partir del siglo XVI, condensando en sus representantes un aspecto de la vida misma, al hombre. El humanismo surge definiéndose en una visión antropológica activa, asumiendo
-
Humanismo y sus precursores
6543890Julio Javier Meléndez Mejía Humanismo y sus precursores. Realiza la lectura correspondiente Humanismo y resuelve el siguiente cuestionario: ¿Qué es el Humanismo en 5 palabras? R- Un movimiento filosófico y literario. ¿Dónde y cuándo fue su surgimiento? R= Se origino en Italia durante el siglo XIV, en las ciudades de
-
Humanismo Y técnica
MalenyUnidad 3: La filosofía de la praxis en enfermería Tema 3: Humanismo y técnica Carlos Compton Garcia Fuentes c_8511@yahoo.com.mx Roció del Carmen Guillén Velazco roxy40_mx@yahoo.com.mx Esto es un futuro previsible, en que no solo la tecnologia erradicará la enfermedad y la pobreza, sino tiembien, como esperan los transhumanistas, le dara
-
HUMANISMO Y VIDA O ESPECULACIÓN Y EXTERMINIO
mafranciscob“Prefiero rescatar a los que producen alimentos que a los que producen miseria” Franklin D. Roosevelt La frase es contundente, y fue corroborada con acciones estatales en el marco de la política del New Deal, como la ley Glass-Steagall y la creación de bancos hipotecarios públicos (Fanny Mae y Freddy
-
HUMANISMO ¿DISPOSITIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES?
dalis0302HUMANISMO ¿DISPOSITIVO EN LA CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES? El humanismo ha sido un concepto que desde la percepción de la sociedad en general tiene un significado ético y moral, principalmente relacionado con el comportamiento y el desenvolvimiento de los sujetos bajo unos preceptos de solidaridad, alteridad, cooperación, derechos humanos y dignidad
-
Humanismo, cristianismo, renacimeirnto
JerrygzaHUMANISMO Movimiento filosófico, intelectual y cultural que comenzó en Italia,este sento las bases del renacimiento europeo fue una nueva postura hacia las doctrinas religiosas Corresponde a una escuela literaria que fue iportante en los siglos XIV y XV. Y en ella se destaco la poesía palaciana CRISTIANISMO Religiónes monoteístas que
-
Humanismo, ética, Comunidad Juan Manuel Silva Camarena
CelesJimenezHUMANISMO, ÉTICA, COMUNIDAD Los seres humanos, ¿son por naturaleza humanos? O se tiene que ganar la humanidad mediante los méritos de las acciones dignas y buenas que realizamos. El humanismo es algo más que un conjunto de ideas o principios que se pueden aprender para ponerlos en práctica en mejorar
-
HUMANISMO, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
god123HUMANISMO, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA Introducción Cuando hablamos de humanismo hacemos referencia al movimiento intelectual surgido en el Renacimiento, con autores como Francesco Petrarca, quienes buscan la antigüedad clásica y el humanismo griego. Conciben al hombre como un ser supremo, que pone su inteligencia y valor superior, al servicio de la
-
Humanismo, técnica Y Tecnología
estudiantenocheReporte de lectura: La lectura es un llamado, a tomar conciencia, a cerca de lo que es el humanismo desde el punto de vista real, es decir desde el mismo humano sin falsas posturas que mucho tiempo han prevalecido. Un enfoque de como la técnica influye en la perdida de
-
HUMANISMO, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
reberninHUMANISMO, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA Introducción Cuando hablamos de humanismo hacemos referencia al movimiento intelectual surgido en el Renacimiento, con autores como Francesco Petrarca, quienes buscan la antigüedad clásica y el humanismo griego. Conciben al hombre como un ser supremo, que pone su inteligencia y valor superior, al servicio de la
-
Humanismo, técnica y tecnología
anyzulHumanismo, técnica y tecnología desde el título son palabras tan relacionadas, tan lejanas, tan contrapuestas; hoy día tan cuestionable su relación: ¿Qué tan lejos el humanismo de la técnica y la tecnología? ¿Qué tan importante la ciencia y la tecnología para el desarrollo del humanismo? El primer concepto: Humanismo palabra
-
Humanismo, técnica y tecnología
Orochi08REPORTE HUMANISMO, TÉCNICA Y TECNOLOGIA. Las personas entendemos inmediatamente cuando se trata de humanismo, técnica y tecnología, pero casi tan pronto como parecemos comprenderlo, la realidad nos muestra que estamos equivocados, pues las palabras ocultan significados ocultos a la realidad a la que se refieren y solo alguien que tenga
-
Humanismo, técnica y tecnología primera
maricelaramirezJuan Manuel Silva Camarena, Humanismo, técnica y tecnología primera, segunda y tercera parte. El humanismo, en general, es un comportamiento o una actitud que exalta al género humano. Bajo esta idea, el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. Dicha trascendencia podía conseguirse a
-
Humanismo, Universidad y Cultura
David JaramilloActividades para el aprendizaje – Universidad y Humanismo. 1. Aporte dos ejemplos concretos de vivir humanamente, conforme al pensamiento de Víktor Frankl. * Decidir sobre las cosas que se desea hacer, y no depender de nadie, o que alguien lo impida. * Amar a quien nos plazca, ya que ese
-
Humanismo, Valores
stephaniealfaroINTRODUCCION ¿Cuál es la importancia de los valores en México? Tanto en México como en el resto del mundo los valores son de vital importancia ya que estos son la base de una relación pacifica, así logrando a su vez que una sociedad prospere continuamente. Sin valores el país simplemente
-
Humanismo,erasmo,greltman
neytEl espíritu del humanismo El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Busca la Antigüedad Clásica
-
Humanismo- Carl Rogers
pao0025TEORÍA Basada en años de experiencia con pacientes. Sin embargo; no tiene nada que ver con Freud, en el hecho de que Rogers “considera a las personas como básicamente buenas o saludables o por lo menos no malas ni enfermas.” Se interesó en el estudio del individuo; desarrollo una teoría
-
Humanismo-Cultivo
AllenParkHumanismo-Cultivo o conocimiento de las letras humanas. Estudio de la condición humana y de sus creaciones. Ambas acepciones están presentes en la palabra humanitas: concepción grecorromana del hombre, que pasa a la Edad Media y a la modernidad. En sentido propio, doctrina de los humanistas del Renacimiento. Escolástica-De schola (escuela),
-
HUMANISMO.
CRIZZLYHUMANISMO. Introducción: Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología, que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de los sesenta del siglo XX y que involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento
-
HUMANISMO. DESARROLLO
Grmtz JoseHUMANISMO INTRODUCCION La doctrina humanista se basa en la construcción y formación de un nuevo tipo de hombre y el reconocimiento de la dignidad y la pena realización humana, como elementos esenciales n la vida de las personas. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado
-
HUMANISMO. FILOSOFIA
HUMANISMO. FILOSOFIA. 1. Concepto y consideración general. 2. Humanistas. 1. CONCEPTO Y CONSIDERACIÓN GENERAL. El término humanismo (h.) aparece por primera vez en 1808 en un libro del alemán F. J. Niethammer, refiriéndose a los movimientos culturales que dieron origen al Renacimiento (v.). Sin embargo, ya en el s. xvi
-
Humanismo. Postulados básicos de la Psicología Humanista
samueljjINTRODUCCIÓN “Un humanismo bien ordenado no comienza por sí mismo, sino que coloca el mundo delante de la vida, la vida delante del hombre, el respeto por los demás delante del amor propio.” Claude Lévi-Strauss La visión humanista aplicada a la psicología tiene sus orígenes en la década de los
-
Humanismo. Tecnica Y Tecnologia
413064530Humanismo técnica y tecnología parte I El hombre es el ser de la praxis: el ser de la acción este descubrimiento de la filosofía griega (concretamente de platón), para el sentido común siempre es mas fácil la exclusión de la conjunción: o humanismo o tecnología; técnica o tecnología, técnica y
-
Humanismo: Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural
rexptorioiHumanismo: Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural. Escolástica: Es aquel que pertenece a la escuela es el movimiento teológico y filosófico que intentó utilizar la filosofía grecolatina clásica para comprender la revelación religiosa del cristianismo. Ascética: Es el ejercicio o formación se le denomina a la doctrina filosófica y
-
Humanismos Italiano Y Alemán
RealGFourLifeHumanismo Italiano. Significaba algo más que una ruptura con el pasado; el norte, en cambio, parecía retener el viejo espíritu. Italia se consumía en gloriosas extravagancias y pronto retornaba a la agricultura y al espíritu de la vida medieval. La vida ofrecía al humanista italiano esencialmente el goce y creación;
-
Humanisno
yomara087Humanismo es una corriente filosófica, educativa y filológica europea estrechamente ligada al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Roma, Venecia y Florencia). Se mantuvo hegemónica allí y en buena parte de Europa hasta fines del siglo XVI, cuando se fue transformando
-
Humanista
berenice1000FILOSOFIA DEL PENSAMIENTO HUMANISTA CONTEMPORANEO ALUMNO: OMAR CAMARA SALAZAR LIC. EN PSICOPEDAGOGIA CICLO: PRIMER CUATRIMESTRE PRESENTA: ANTOLOGIA SAN JUAN BAUTISTA TUXTEPEC, OAXACA 26 DE ENERO 2013 UNIDAD I: PENSAMIENTO HUMANISTA 1.1.- ORIGEN DEL HUMANISMO El humanismo es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo
-
Humanista
emmanpiterHumanismo es el movimiento producido durante los siglos XVI al siglo XVIII en Europa occidental, su fin es pocisionar al hombre como centro de la sociedad dejando de lado la idea de la iglesia en cuanto al teocentrismo. A partir de ese entonces comenzó a surgir un cambio en el
-
HUMANISTA VS FILOSOFIA CRISTIANA
critaLA BIBLIA COMO FUENTE Y HERRAMIENTA DEL CONOCIMIENTO DEFINICIÓN DEL TEXTO BIBLICO: El texto en la Biblia, es la influencia, de las diversas tendencias que la componen en su todo, por eso divergían del texto masorético. "El cielo y la tierra pasarán, más mis palabras no pasarán" (Mt. 24:35)."Secase la
-
Humanistas Del Renacimiento
GTlilianaPRINCIPALES HUMANISTAS DEL RENACIMIENTO Francesco Petrarca APORTACIONES Instauró las nuevas claves y técnicas de la obra literaria. Su concepto idealizó el amor, su imagen de la mujer amada, y el sentido armónico de la belleza en el poema marcaron las pautas de la poesía durante el siglo XVI. Petrarca, contribuía
-
Humanistas Del Renacimiento
cgcpFilósofos humanistas del renacimiento Francisco Petrarca (1304 - 1374) Petrarca fue el padre del humanismo y el primer moderno, iniciador de la redención crítica y la corrección de los antiguos textos. Fue amigo y consejero político de papas y príncipes, reformador de la enseñanza e ídolo popular. Era ortodoxo en
-
Humanistas. filosofía griega
Emmanuel CastillejaResultado de imagen para logo de la uanl Resultado de imagen para preparatoria 16 Universidad Autónoma de Nuevo León, Preparatoria 16 Filosofía Actividad Integradora Maestra: Lic. Maria del Roció Cuellar Reyna Equipo 2 Matricula Nombre 1904133 Cardona Gutiérrez Jhara Daniela 1903135 Castilleja Gaona Jesus Emmanuel 1928085 Cavazos Garcia Kevin Taddeo
-
Humanistica
elkinalarINTRODUCCION La ideología surgida en América latina y enfocada desde la reflexión sistemática, sobre sus problemas y situaciones propias, es la idea de buscar una filosofía propia tomando como fuerte la problemática latinoamericana. Al realizar un respectivo análisis al pensamiento tanto chileno como boliviano se deduce que las raíces de
-
Humanistica
iiieeuuHUMANÍSTICA DEFINICIÓN El concepto de humanismo tiene varios usos. Se trata, por ejemplo, de la doctrina que se basa en la integración de los valores humanos. A su vez, puede hacer referencia a un movimiento renacentista, a través del cual se propuso retornar a la cultura grecolatina para restaurar los
-
Humanistica I
AK12FOLLETO N° 1 1. Según Feuerbach ¿Cómo define al ser humano? R// Como un ser que surge y vive en la naturaleza y que su diferencia con los animales es la religión. 2. Mencione 3 puntos de vista que han configurado a lo largo de la historia el pensamiento occidental.
-
HUMANIZACIÓN
Erick RojasUNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO SOCIO-ANTROPOLOGÍA. . TEMA: LA HUMANIZACIÓN... Sobre la tarea de referencia, responda las interrogantes que se plantean a continuación. Defina que entiende por Humanización. Mencione las etapas de la transformación de la pena. AUTOR: ERICK
-
HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD
patrixia1680Humanización De Servicios De Salud HUMANIZACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD ACTIVIDAD CASO 1. La persona que se enfrenta a esta situación es un ser humano excepcional y no debería aislarse al hacer eso solo puede inmiscuirse en la soledad y la depresión, el problema de lenguaje que tuvo cuando
-
Humanizacion Modulo II
nathaly SinsajoaHumanizacion Modulo II Criollo Erazo Dexi Yurany Docente Felipe Quemag C.E.C.SA, Politécnico san juan de pasto Técnico laboral en salud oral Primer semestre jornada mañana San juan de pasto 2022 Introducción siguiente trabajo escrito en un ensayo, donde explica la importancia de la empatía , también encontraremos un mapa conceptual
-
Humano 1
duny191. Expresa tu concepto de ser humano. El ser humano es quien posee características únicas, que lo diferencian del resto de las especies existentes: como la conciencia, la capacidad de expresarse dando a conocer sus ideas a través del lenguaje u otros conocimientos, es conocedor de sí mismo y su
-
Humano Demasiado Humano
karenzuluagahDE HUMANO DEMASIADO HUMANO PREFACIO 1 Harto a menudo, y siempre con gran extrañeza, se me ha señalado que hay algo común y característico en todos mis escritos, desde el Nacimiento de la tragedia hasta el último publicado, Preludios a una filosofía del porvenir: todos ellos contienen, se me ha
-
Humano Demasiado Humano
wilson216Se me ha dicho repetidas veces, con profunda sorpresa por mi parte, que en todas mis obras, desde El origen de la tragedia hasta Preludios para una filosofía del provenir, había algo de común; se me ha dicho en todas había redes para atrapar pajarillos inocentes, y una especia de
-
Humano Demasiado Humano (Friedrich Nietzsche)
marxpatiHumano demasiado humano (Friedrich Nietzsche) "Quien ha alcanzado la libertad de la razón, aunque sólo sea en cierta medida, no puede menos que sentirse en la tierra como un caminante, pero un caminante que no se dirige hacia un punto de destino pues no lo hay. Mirará, sin embargo, con
-
Humano En La Modernidad
miguel_natolyEL SER HUMANO EN ESTE MOMENTO…………… Hablar del ser humano en la modernidad es un tema realmente complicado en este momento. A mi parecer no se puede dar una idea generalizada por todos ya que cada persona tiene un modo distinto de ver las cosas. Para mí, el ser humano
-
Humano Naturalmente Malo (Xunzi)
Alex Be ZeXunzi, es un filosofo chino, quien era seguidor del Confucianismo, su punto de vista era que el humano naturalmente es malo. El criticaba mucho directamente a Mengzi, ya que el sostenía que el humano es naturalmente bueno. Lo que Mengzi trataba de decir con que el ser humano era naturalmente
-
Humano O Persona: La Vida Por Encima De La Condición.
dodge093Mucha es la controversia y las diferencias en torno a la distinción si un ser humano es persona o no; tanto para quienes piensan y discuten que un ser humano puede no ser persona, debido a que no cumple unas condiciones físicas, biológicas, mentales, morales, culturales o sociales; o por
-
Humano social y folosofia
Katherine Duque1. según el filósofo del derecho Carnelutti el nacimiento del derecho se debe: A LA APARICIAON DE LA PROPIEDAD PRIVADA COMO ACTO ECONOMICO. 1. Según Hans Kelsen el derecho positivo se representa bajo el supuesto lógico: A TRAVES DEL DAÑO ANTIJURIDICO QUE ATENTA CONTRA EL DEBER SER DEL DERECHO NORMA.
-
Humano Vs Humano
mariaiglesiasÉtica es responsabilizarse de nuestros actos A lo largo de este curso hemos tenido una aproximación más real a la ética; a ese concepto de hacerse responsables de los actos y las decisiones que tomamos. Si comenzamos el análisis desde preguntarnos ¿qué es el subdesarrollo? Encontraremos que, por ejemplo, la
-
Humano, el animal más salvaje
vixowo_Humano, el animal más salvaje. Ensayo Estético Franz Marc: El destino de los animales. 1913. Óleo sobre tela. 1,96 m x 2,66 m. Vicente Hinojosa, 4° Lautaro Liceo Bicentenario Oriente Electivo de Estética, Grupo 2 ________________ Franz Marc, artista alemán nacido en Múnich, presenta un pasaje muy interesante de observar,
-
Humano, moral individual y sociedad colectiva
JsjsisnloEl comportamiento social humano ha conducido a desarrollos individuales y colectivos. La pregunta aquí es cómo estos diferentes aspectos se relacionan entre sí. El desarrollo individual es el desarrollo individual. Todos somos conscientes de que, el desarrollo humano se da en la medida en que una persona aprende de otra
-
Humano.Es aquel ser "celestial" que se dice es mas inteligente
NhuzanHumano Es aquel ser "celestial" que se dice es mas inteligente, apto, e importante de toda la existencia. Cada uno de nosotros esta destinado a algo importante en la vida de cada ser humano, ya sea para un beneficio o para un mal. Pero a pesar de todo, el hombre,
-
Humanos No Humanos
williamwalterosEnsayo Igualdad con los humanos no humanos Dicen que los seres humanos somos los seres más racionales sobre la faz de la tierra, pero en realidad es así, en ocasiones demostramos lo contrario a lo que normalmente decimos. Entonces nos preguntamos por qué se maneja tanta crueldad con un ser
-
Humanos ¿una especie exitosa?
ReinierNunezHumanos ¿una especie exitosa? Lic. Reinier Núñez Bazán Hace 70,000 años los humanos eran animales insignificantes. Lo más importante que se debe saber sobre los humanos prehistóricos es que no eran importantes. Su impacto en el mundo era muy pequeño, menor que el de las medusas, los pájaros carpinteros o
-
Humanstica
schimalpopocaRollo May, un psicólogo norteamericano relaciono desde sus obras los mitos más influyentes con el fin de proporcionar cierto sentido y una estructura en el plano ético y moral. Un mito no satisface el interés científico, es la forma de dar sentido a un mundo que no lo tiene; el
-
Humberto Maturana
maremanHUMBERTO MATURANA “Prefiero no conocer, sino amar”, Cuando me dijeron que tenia hacer un ensayo sobre Humberto Maturana pensé que lata, de nuevo tratar de entender a un pensador con una realidad y conceptos alejados de mi vida, generación y pensamiento. Cuando se escucha de Humberto Maturana, la primera imagen
-
Humberto Maturana Entrevista
victorino95La historia como ficción literaria Humberto Maturana: «Las extinciones de las especies siempre son por pérdida de la concordancia ecológica» Hernán Dinamarca Publicado el 15 de Mayo, 2011 Debe ser una de las mentes chilenas más universales. Es inequívocamente seductora su reflexión sobre la vida y la humanidad. Es un
-
HUMBERTO MATURANA. EL ENTENDIEMIENTO Y LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN
rozato2002HUMBERTO MATURANA. EL ENTENDIEMIENTO Y LA PRÁCTICA DE LA EDUCACIÓN El aporte de Humberto Maturana al entendimiento y la práctica de la educación INTRODUCCIÓN Este texto muestra nuestra reflexión personal suscitada por la resonancia que tuvo en nosotros la lectura de algunos escritos del biólogo chileno Humberto Maturana (1990, 1995,
-
HUME
Malu1705En filosofía, ha existido desde siempre una discusión entre la razón y los sentidos. Uno de los representantes más esenciales de los empiristas, quienes sostienen que los sentidos son los conductores del conocimiento, es David Hume. En la historia, su intervención dio lugar a múltiples cambios en la percepción de
-
Hume (garcia Morente)
PaliScoHume Como ustedes ven, queda un residuo de metafísica cartesiana en el obispo Berkeley, que es la substancia pensante, el espíritu y Dios. Ese residuo de metafísica cartesiana lo vamos a ver desaparecer como por magia ante los formidables embates del tercer gran representante del empirismo inglés, que es Hume.
-
Hume Ensayos Políticos
pabloxsalomonDEL CONTRATO ORIGINAL Como en nuestra época todo partido necesita un sistema de principios filosóficos o especulativos anejo al político o práctico, hallamos que cada una de las facciones en que esta nación se halla dividida ha levantado un edificio de esa especie, a fin de proteger y respaldar su
-
Hume etica
Sara Daniela OSPINA CARMONA1°) ¿Cuáles son las posibles diferencias y semejanzas claves entre la Ética de Kant y la de Hume? Kant: Parte desde la buena voluntad, pretende formar una ética racional en el que debemos decir que es correcto e incorrecto, nosotros somos quien decidimos quien sean nuestros descifradores morales. Como principio,
-
HUME filósofo, economista, sociólogo, historiador
akdaA lo largo de su vida llegó a ser muchas cosas: filósofo, economista, sociólogo, historiador y esto complementario con su trabajo como bibliotecario del Colegio de Abogados en Edimburgo. Pero su gran profesión y la que más le agradaba era el de ser escritor, en ella encontró un modo de
-
HUME PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO
diontheronHUME PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO En el siglo XVII y XVIII se desarrolla en Gran Bretaña el empirismo, los empiristas defienden que todo el conocimiento deriva de la experiencia haciendo una crítica de la razón y de los conceptos fundamentales de la metafísica (causa y sustancia). Esta crítica iniciada por Locke
-
Hume Relacionado Con Descartes Y Kant.
GermanFM810Un hombre nunca debería alejarse de la realidad de aquello que la sagacidad de su vista observó, sin embargo, tampoco el confiar en el juicio propio debe ser una razón para impartir confiadamente cualquier dictamen que se le cruce a la mente. El juicio de Hume parte de su análisis
-
Hume teoria de la pasiones
Aslam HernàndezLA TEORÍA DE LAS PASIONES EN HUME La Disertación sobre las pasiones, de la cual extraeremos la mayor parte de las tesis expuestas en este trabajo, puede considerarse una perfecta síntesis de las ideas centrales que se recogen a lo largo de todo el Libro II De las pasiones del
-
HUME VS KANT
gondollHume vs kant: Hume Kant (Edimburgo, 7 de mayo de 1711 - Ibídem. 25 de agosto de 1776) fue un filósofo, economista e historiador escocés y constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración Escocesa. Naturalismo, Escepticismo, Empirismo, Ilustración Percepciones: ideas e impresiones
-
Hume Y Descartes
MosthagonEl dilema de la Idea (Había una vez un Hume campesino, que yacía e una ladera de una montaña, dentro de una choza sin nada, solo con su gato) (Llega un Descartes y le empieza a platicar sobre la evolución de la tecnología del hombre) Descartes: Hey tu campesino, ¿Qué
-
Hume y Descartes
Andrea BarzettiUniversidad Nacional de San Martín Escuela de Política y Gobierno Carrera: Ciencias Políticas Trabajo Práctico N° 1 DESCARTES Y HUME Alumna: Andrea Barzetti Email: anbarcarlos@gmail.com Fecha de entrega del trabajo: 04/09/2019 Universidad Nacional de San Martín Barzetti Andrea 1. El criterio de la verdad para Descartes es la certeza, el
-
Hume y Descartes - Las pasiones.
Barbi WeinsteinDesarrollo En el Tratado de las Pasiones encontramos ya desde el comienzo que René Descartes implanta el dualismo, es decir, separa el cuerpo del alma. Podríamos sostener que esta división ya está marcada por la operación misma del análisis, ya que éste se funda en “conducir ordenadamente [los] pensamientos empezando
-
Hume Y El Empirismo
anahi85riosDAVID HUME El escocés David Hume (1711-1776) tomó como punto de partida para su filosofía la misma que John Locke: la experiencia; sin embargo, Hume lleva hasta sus últimas consecuencias el empirismo de Locke asumiendo una posición más escéptica y anti metafísica que su antecesor. Como pensador ilustrado que es
-
Hume Y Kant
lunatica1719Hume El contexto donde se desarrolla es de relativa tranquilidad y estabilidad por eso que su filosofía da mayor énfasis a la costumbre y tradición. Es empirista, da un papel central a la experiencia humana a través de nuestros sentidos haciendo que el conocimiento mismo dependa de nuestras facultades naturales
-
Hume y kant
karengm943EPISTEMOLOGÍA PARA LAS CIENCIAS SOCIALES SEGUNDA EVALUACIÓN Desarrollen las siguientes preguntas a través de los textos trabajados en las clases. Deben desarrollar argumentos ordenados y coherentes. Tienen que citar todas las referencias usadas y especificarlas en la Bibliografía (normas APA: http://normasapa.com/ ). El día de la defensa cada grupo deberá