Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 64.201 - 64.275 de 125.642
-
Idealismo
dahlila993El idealismo comprendido entre el fin de la primera guerra mundial en 1918 y el comienzo de la segunda guerra mundial en 1939 asociado estrechamente con el presidente Woodrow Wilson se propone atender el desafío de minimizar el conflicto y maximizar la cooperación entre las naciones. Los idealistas se distinguen
-
Idealismo
gilochamaleIDEALISMO INTRODUCCION La batalla entre el materialismo e idealismo no siempre se ha visto como una batalla abierta, ni los filósofos proclaman sin embates su identificación con los campo que abundan a lo largo de la historia los intentos de anular la contraposición de las dos corrientes opuestas de adoptar
-
Idealismo
pedro.mayoHoy el idealismo está muy desvirtuado, porque con el avance de las ciencias y de la técnica en general, gana mucho más terreno lo que pueda demostrarse, lo tangible y matemático, incluso se utiliza el término idealista de manera peyorativa, dándole una connotación de lo que es ilógico, e imposible
-
Idealismo
dolores261111Idealismo Dolores de Jesus de Anda Bernal. Historia critica de la psicología. Maestro: Daniel Martínez Cerda. Introducción: El idealismo surge como oposición al realismo, su principal ponente es el filósofo Descartes, el idealismo es una actitud que todo ser humano desarrolla conforme pase el tiempo y con la experiencia que
-
Idealismo
Brenda SottileIdealismo El idealismo es una de las principales vertientes del pensamiento filosófico cuya historia se remonta a los filósofos de la antigua Grecia. Con diversas variantes el idealismo propone que las ideas son independientes de la materia que la conciencia y el espíritu son entes autónomos del mundo material y
-
Idealismo - Materialismo
IDEALISMO MATERIALISMO Concepto Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo Doctrina filosófica que consiste en admitir como única sustancia lo material, negando la espiritualidad y la inmortalidad del alma humana Origen Histórico Surge como un intento de
-
Idealismo - Materialismo
IDEALISMO MATERIALISMO Concepto Teoría de la realidad y del conocimiento que atribuye un papel clave a la mente en la estructura del mundo Doctrina filosófica que consiste en admitir como única sustancia lo material, negando la espiritualidad y la inmortalidad del alma humana Origen Histórico Surge como un intento de
-
Idealismo Absoluto
danielanvrroEl idealismo absoluto panorámica general Una vez que se desecha la existencia de la cosa en sí, lo único que queda es el sujeto. Descartes había dividido la realidad en dos, en una res cogitans y una res extensa, es decir, pensamiento y extensión. Ahora ya sólo hay res cogintans,
-
Idealismo Aleman
DILIAROSAIDEALISMO ALEMAN Kant provocó en Alemania un impacto notable. Pero no es posible explicar el idealismo alemán únicamente como un simple desarrollo de la doctrina kantiana. Hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, la derrota ante Napoleón plasmaba un desmembramiento político secular. Alemania estaba dividida y atrasada social
-
Idealismo Aleman
bmyaLa ideología alemana C. Marx & F. Engels Feuerbach Oposición entre las concepciones materialista e idealista (Primer Capitulo de La Ideología Alemana) I. II. III. IV. ________________________________________ Escrito: En alemán, por Marx y Engels en Bruselas entre noviembre de 1845 y agosto de 1846. Primera edición: En ruso, en el
-
IDEALISMO ALEMAN
Joshua Castellon TerceroColegio Parroquial Cristo Del Rosario. Filosofía. Prof. Juan José Ortiz. Idealismo Alemán. Joshua Misael Castellón Tercero. 5to año. Managua 19 de Octubre del 2015. Idealismo Alemán. Se conoce como idealismo Alemán a las doctrinas filosóficas, iniciadas por Kant y continuadas por otros tres pensadores alemanes: Johann Fichte, Friedrich Schelling y
-
Idealismo Alemán
Sara FrancoLiceo de la Universidad de Nariño Sara Franco Anahí Melo 9-1 ________________ Idealismo Alemán El idealismo alemán se desarrolló en Alemania y los principales pensadores fueron Kant, Fichte, Schelling y Hegel. Es un movimiento filosófico que tiene como elemento fundamental una influencia en el terreno estético con el Romanticismo y
-
Idealismo alemán.
andress2588IDEALISMO ALEMÁN El idealismo alemán es una corriente filosófica surgida en el S. XVIII cuyos máximos exponentes son Fichte, Shelling y Hegel; ellos quieren acercarse a la realidad, comprenderla, para hacer entonces un Todo del ser. Después de Kant se produjo en Alemania una recuperación del idealismo, que cobró formas
-
IDEALISMO ALEMÁN. IDEALISMO KANTIANO CRÍTICO O TRASCENDENTAL
Karla244IDEALISMO ALEMÁN Es una corriente filosófica que se desarrolló en Alemania en los fines del siglo XVIII y principios del XIX. Surgió a partir de la obra y pensamiento de Kant, en un contexto de revolución francesa, ilustración y romanticismo. Incluye también el pensamiento de Hegel. Esta doctrina filosófica define
-
IDEALISMO CLASICO ALEMAN (Kant)
Sebastian HernandezIDEALISMO CLASICO ALEMAN SEBASTIAN HERNANDEZ GALVIS SIMULACION 1 HERNANDO OSPÍNA LICEO MALLERLAND BOGOTA D.C 2016 INTRODUCCION Este ensayo está basado en el idealismo clásico Alemán mostrándonos sus características y porqué fue importante y transcendental desde el pensamiento de Kant, el cual fue importante, ya que este intenta eliminar residuos dogmáticos,
-
Idealismo De Platón
cscr95Platón recurre a principios y explicaciones con el fin de entender cómo es posible la existencia de lo real, pero no se reducen solamente a un ámbito físico, sino que también está pensando principios, preguntándose de qué modo se determina lo real en su aparecer ahora. Para Platón, la muerte
-
Idealismo De Platon
Tere2412Idealismo de platon Como se puede ver en el “Mito de la Caverna”, Platón habla de un idealismo en el que las ideas constituyen un nuevo mundo fuera del ser humano; un mundo suprasensible al que el hombre debería aspirar.Platón es de los primeros que menciona una posible explicación de
-
Idealismo e Ilustración
Carlos GonzálezUNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES FUNDAMENTOS DE FILOSOFÍA IDEALISMO E ILUSTRACIÓN Autor: Carlos González HPS 232-00032V Profesor: Msc. Juan Ávila Barquisimeto, Octubre 2023 La posición de Kant en cuanto a la psicología siempre fue muy dura, ya que él consideraba que nuestro potencial racional no era suficiente para comprender la
-
Idealismo filosófico
ljhbcIdealismo filosófico 1. Idealismo Trascendental. El Idealismo Trascendental, fue por propuesto por Kant (1724-1804), en la Crítica de la Razón Pura al decir que el conocimiento no se rige por los objetos, sino que son los objetos los que se rigen por el conocimiento. 2. El idealismo trascendental es una
-
Idealismo materialismo
tilinasoIDEALISMO IDEALISMO OBJETIVO El idealismo objetivo es una corriente filosófica que afirma que la realidad es principalmente mental o espiritual. Según esta corriente, las cosas materiales existen solo en el punto en que se perciben por la razón y no tienen una existencia independiente. El idealismo objetivo se origina en
-
Idealismo objetivo
juan.aparicioIdealismo objetivo[editar] El idealismo objetivo sostiene que las ideas existen por sí mismas y que sólo podemos aprenderlas o descubrirlas mediante la experiencia. Algunos representantes del idealismo objetivo son Leibniz, Hegel, Bernard Bolzano, Dilthey Idealismo subjetivo[editar] El idealismo subjetivo sostiene que las ideas sólo existen en la mente del sujeto:
-
Idealismo Platonico
jonarotoPlatón y el idealismo Como se puede ver en el “Mito de la Caverna”, Platón habla de un idealismo en el que las ideas constituyen un nuevo mundo fuera del ser humano; un mundo suprasensible al que el hombre debería aspirar. Platón es de los primeros que menciona una posible
-
Idealismo Platónico
Platón (428 a.C – 347 a.C) filósofo griego, amante de la sabiduría (La filosofía es un silencioso diálogo del alma consigo misma en torno al ser .), seguidor de Sócrates y maestro de Aristóteles, en el 387 a.C fundó su academia, en donde enseñaría sus ideales y creencias, escritor (en
-
Idealismo Platonico Breve Sintesis
oscardeleon2683FILOSOFIA Guatemala 04/06/2013 Filosofía como ciencia: es el conocimiento de las cosas o causas de lo universal y lo necesario que se viene practicando des de la Grecia. -como campo de la naturaleza Philos ----amor sophia----sabiduría La gracia de la filosofía= en las que se hacen preguntas -unas de las
-
Idealismo Trascendental
Scarlet016El pensamiento kantiano representa un intento de superar, sintetizándolos, el racionalismo y el empirismo. Para ello lleva a cabo una crítica de la razón para esclarecer sus poderes. -Sensibilidad y entendimiento Kant reconoce dos facultades: la sensibilidad y el entendimiento. La sensibilidad es la capacidad de recibir impresiones y es
-
Idealismo trascendental de kant
Anabel De Los Santos AdonIntroducción Por medio de esta investigación pretendemos introducirnos al mundo del pensamiento kantiano o el idealismo trascendental de Kant, ya que es te fue uno de los filósofos más influyentes de la historia de la filosofía contemporánea y quizás el más importante filósofo alemán, Kant elaboro importantes obras que han
-
Idealismo Trascendental Kant
velez2Idealismo trascendental KANT Immanuel Kant (1724-1804) La Filosofía Teorética Racionalismo y Empirismo: El Realismo. El racionalismo sostiene que puede conocerse con ayuda de la sola razón, gracias a la cual se enuncian proposiciones del tipo: “la suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a dos rectos”. Estos
-
IDEALISMO TRASCENDENTAL KANTIANO
JJGG19Filosofia del Derecho IDEALISMO TRASCENDENTAL KANTIANO La ilustración es el abandono por el hombre del estado de minorías de edad que debe atribuirse así mismo. La minoría de edad, es la incapacidad de valerse del propio intelecto sin la ayuda del otro. Ésta minoría es imputable a sí mismo, cuando
-
Idealismo trascendental: Kant
JuliaLG2HISTORIA DE LA FILOSOFÍA Imagen UNIDAD 9.EL IDEALISMO TRASCENTENTAL:KANT Kant vivió la época histórica de la Ilustración e hizo suyos los principios ilustrados y los enriqueció. Para Kant la Ilustración consiste en rebasar la minoría de edad de la razón; de ella se sale cuando el hombre se aventura a
-
Idealismo Vs Materialismo.
jhonattanINTRODUCCIÓN Mientras los animales inferiores están en el mundo, el hombre trata de entenderlo;, y, sobre la base de su inteligencia imperfecta pero perfectible del mundo, el hombre intenta enseñorearse de él para hacerlo más confortable. Es por esto que a lo largo de la historia del pensamiento humano tanto
-
Idealismo Vs. Realismo
MIGG9418 de Marzo de 2011 Literatura - Ensayo Idealismo vs. Realismo En este ensayo se relatara sobre el contraste entre el idealismo de don Quijote y el realismo de Sancho Panza, su fiel escudero. Pero también de como se invirtieron los papeles, don Quijote paso a ser el realista y
-
IDEALISMO Y MATERIALISMO
victorsergioFunción docente e investigativa desde la teoría científica y filosófica. Propuesta de trabajo: 1) Idealismo y Materialismo dialectico A.- Diferenciar las posturas filosóficas “Idealista” y “materialista dialéctica” en sus aspectos fundamentales. B.- Intentar encontrar en nuestra vida, en el estudio de nuestro pasado, las implicancias de partir nuestros análisis desde
-
Idealismo Y Materialismo
odiaSegún el idealismo, todo aquello verdaderamente presente en un campo exitencial, puede ser comprendido por el entendimiento y el razonamiento, pero no percibido por los sentidos, pues es inmaterial. De esta manera se reduce la realidad a pensamiento, pero no a una clase de pensamiento que no fuera más que
-
Idealismo Y Realismo
tatianarangel26¿Qué es el idealismo y el realismo, y haga una relación o comparación de ellas? El idealismo habla de la realidad como todo aquello a lo que aparece en mi conciencia o a la conciencia en general, descartando toda propiedad de la materia que no pueda ser objeto de representación.
-
Idealismo y RI
LizcreepyAntecedentes. El idealismo proviene de las teorías filosóficas que afirman la existencia de ideas correspondientes al objeto. Esto quiere decir que los objetos no pueden existir sin una mente consiente de ellos. El idealismo filosófico concibe las ideas como principio del ser y del conocer. Básicamente, las ideas lo son
-
IDEALISMO, NATURALISMO Y REALISMO
miguel38INTRODUCCIÓN En este trabajo se analizan los modelos filosóficos de la educacióncomo el realismo, el naturalismo y el idealismo con el propósito de entender las raíces de los actuales modelos educativos. Los modelos filosóficos de la educación, tienen el propósito de mostrarnos el legado que han dejado para nosotros como
-
IDEALISMO.
esteladea1957IDEALISMO. KANT El idealismo es la teoría filosófica para la cual la realidad es una consecuencia de la actividad del sujeto. . El idealismo considera que en el acto de conocimiento el sujeto que conoce influye en la realidad conocida, que la mente está sometida a unos procesos o mecanismos
-
Idealismo. Racionalismo
Rebeca García ValenciaIdealismo. Parte de lo existente en la última instancia solo son las ideas. Según Popper la tesis del idealismo puede expresarse diciendo: “el mundo empírico es mi idea” o “el mundo es mi sueño”. García Morente ofrece una explicación del idealismo filosófico más interesante que la concepción generalizada, al menos
-
IDEALISMO.FITCHE
susanavenegasIdealismo de Fichte En un periodo donde la exaltación del espíritu humano es lo más importante en el ámbito del arte, la filosofía, la literatura y la vida en general. Las actitudes sentimentalistas e idealistas se van haciendo manifiestas en una oleada de varios pensadores que escriben su manera de
-
Idealismos
mojadaIdealismo La seguridad informática es una disciplina que se relaciona a diversas técnicas, aplicaciones y dispositivos encargados de asegurar la integridad y privacidad de la información de un sistema informático y sus usuarios. Técnicamente es imposible lograr un sistema informático ciento por ciento seguro, pero buenas medidas de seguridad evitan
-
Idearii De Bolivar
ybarramarisolINTRODUCCIÓN Simón Bolívar la figura del principal catalizador de la emancipación de los pueblos sudamericanos respecto del poder colonial español, el caraqueño Simón Bolívar, se engrandece a medida que se profundiza en la colosal empresa llevada a cabo con la ayuda de su empeño, la cual le llevó a recibir
-
Ideario político y social de Simón Bolivar
darethIdeario político y social de Simón Bolivar Enviado por Ricardo Adán MOLINA MEZA Partes: 1, 2 - Monografias.com Introducción Esta ponencia fue presentada en la Cátedra Simón Bolívar, "La Integración regional en el pensamiento de Simón Bolívar" se abordan algunos aspectos de la vida y el pensamiento de Simón Bolívar,
-
Ideas
IncognitoLas ideas vienen y van, nacen y mueren, perduran y se olvidan. Algunos dirán que las ideas son eternas, inmudables, pero la verdad es que las ideas cambian, se deforman, se distorsionan. Por ejemplo, se tiene la idea de crear un objeto especifico, con una función especifica. Esta idea nace
-
-
-
Ideas 2
XimonkeyIDEAS 2 PRIMER PARCIAL Los cambios 1. Humanismo y renacimiento 2. Reforma y Contrareforma 3. El manierismo, crisis del renacimiento SIGLO XVII Y LOS ABSOLUTISMOS 1. La sociedad europea y el estado 2. El triunfo del absolutismo: francia, españa: dos modelos 3. Reacción contra el absolutismo: las revoluciones inglesas 4.
-
Ideas Basadas en la Experiencia “Pienso, luego existo”
Guillermo Lopez HernandezInstituto de Educación Universitaria Campus Villahermosa Alumno: Guillermo López Hernández Matricula: 129623 Grupo: E077-Ciencias de la Educación Materia. Filosofía y Epistemología de la Educación Docente: Dr. Arturo Magaña Contreras. Actividad de Aprendizaje 1. Postura epistemológica personal. Villahermosa, Tabasco. 10 de febrero de 2020 . Ideas Basadas en la Experiencia “Pienso,
-
IDEAS CENTRALES DEL PENSAMIENTO DE LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS
Nixaliz TavarezIDEAS CENTRALES DEL PENSAMIENTO DE LOS FILÓSOFOS PRESOCRÁTICOS Los filósofos presocráticos son los primeros filósofos en intentar dar respuesta al por qué de las cosas, la realidad, el conocimiento y los valores de una forma racional. Reciben su nombre ya que se situaban en la historia de la filosofía previos
-
Ideas Cintemporaneas Conciderando El Planteamiento De Marx, Nietzshe, Heidegger Y La Perspectiva Contemporanea De Lyotord
F41r4aNniCrítica A La Ciencia Nietzsche rechaza la supuesta objetividad del conocimiento científico, la existencia de leyes naturales, la racionalidad del mundo y el poder explicativo de las matemáticas. Nietzsche critica las siguientes creencias básicas que se incluyen en la práctica científica, o que parecen estar vinculadas con ella: 1. Su
-
Ideas Conceptualizadoras
Ever94Tema 10.- Principales Operaciones ConceptuaIizadoras. Las operaciones conceptuaIizadoras son aquellas que se realizan en base a un concepto y cuyo resultado es otro concepto y las utilizamos para dar orden a nuestras ideas y aclarar nuestra mente. Estas operaciones se realizan en base a dos criterios: la limitación y la
-
Ideas De Estado En El Pensamiento De Bolivar
margagonIDEA DEL ESTADO EN EL PENSAMIENTO DE SIMON BOLIVAR Analizando los escritos de Simón Bolívar, uno es impactado fuertemente por sus convicciones republicanas. Desde su temprana juventud hasta su madurez, Bolívar fue un convencido republicano y siempre descartó el argumento de la necesidad de las monarquías para Hispanoamérica. Esto no
-
Ideas de Etica
Roberto1086Introducción Las éticas aplicadas, se identifican como un conjunto de conocimientos productos de la reflexión ética que están en desarrollo para entender problemas específicos generados en la sociedad. Si la ética general aspira a regular el comportamiento humano, las éticas aplicadas buscan regular conductas generadas en campos específicos de la
-
IDEAS DE ETICA
JulioBernales07IDEAS: ________________ INFORME SOBRE EL TEXTO N°7 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros. (Pág. 2 – Artículo 1) * EXPLICACIÓN: Sostiene que los seres humanos deben ser
-
Ideas De Hegel, Locke Y Hume
azucenajknjjlHegel george whlhem friedrich Hegel. Un folosofoco de la filosofia moderna del idealism. Consumio el ultimo grn sistema del pensamientooccidental, en ese sistema Hegel pretendio explicar todo lo pensanble, expuso el método dialetico que sedun es la estructura misma de lo real. Dio la propuesta del espíritu absoluto y su
-
Ideas de Heideger
PanDurxJean-Paul Sartre 1905 - 1980 Filósofo y escritor francés. Precoz lector de los clásicos franceses, en 1915 ingresó en el liceo Henri IV de París y conoció a Paul Nizan, con quien inició una estrecha amistad. Al año siguiente, el segundo matrimonio de su madre, lo obligó a trasladarse a
-
Ideas De Hume
nayviiLas ideas Las ideas son algo semejante a copias, reproducciones mentales de estas impresiones que se dan en el pensamiento y la razón, cuando las recordamos o imaginamos. Ejemplo: Fijar la vista en un objeto como una manzana es recibir una impresión de la misma. Evocar mentalmente la manzana es
-
Ideas De Investigacion
Objetivo "Reflexionar sobre los riesgos de inundaciones y el manejo de las mismas desde una perspectiva territorial y global, en el marco de la discusión sobre el cambio climático, tomando en consideración el manejo integral de cuencas, el riesgo y la vulnerabilidad. Con este propósito, se analizarán las inundaciones en
-
Ideas De Juan Jacobo Rousseau Y Simon Rodriguez
andreita.cJean-Jacques Rousseau (Ginebra, Suiza, 28 de junio de 1712 - Ermenonville, Francia,2 de julio de 1778) fue un escritor, filósofo y músico franco-helvético definido como unilustrado; a pesar de las profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración. Las ideas políticas de Rousseau influyeron en gran
-
Ideas De Kant
AramindaryIdeas de Kant Kant parte diciendo que las acciones humanas se hallan determinadas conforme a leyes universales de la naturaleza, al igual que cualquier otro acontecimiento natural. Hay una evolución continua en la naturaleza. Los hombres al perseguir su propia intención siguen un hilo conductor con la intención de la
-
Ideas de la Modernidad para Marx, Durkheim y Weber
bkc1Esbozo la Modernidad para Marx, Durkheim y Weber Max Weber y la modernidad ¿Qué serie de circunstancias han determinado que precisamente solo en Occidente hayan nacido ciertos fenómenos culturales, que (al menos como solemos representárnoslos) parecen marcar una dirección evolutiva de universal alcance y validez? Las categorías de desacralización o
-
Ideas de la naturaleza humana
mgabi.10Resultado de imagen para puce PONTIFICIA UNIVERSIDAD CÁTOLICA DEL ECUADOR Gabriela Heredia Quito, 19 de oct.-17 Del alma a la mente: Las leyes de la naturaleza humana Peter Watson en el capítulo 26 de su libro Ideas: Historia intelectual de la Humanidad nos da a conocer sobre la búsqueda y
-
Ideas de los aforismos
Sergio FelipeExposición ________________ 1. Ideas de los aforismos Tratado segundo: 1. Sergio hace 1-6 2. Samuel hace 8-10 3. 12-16 4. 17-25 Sofía 2. Guión (Nada más subir a la tarima Camila tiene que escribir en la pizarra (a la derecha de la pantalla) el esquema de Sofía mientras otro busca
-
Ideas De Los Filosofos Presocráticos
AngelitaZetIDEAS DE LOS FILÓSOFOS PRESOCRATICOS FILOSOFOS GRIEGOS POSTULADOS TALES • Mercader estudioso de las matemáticas, físicas y la naturaleza. • Pensaba que el agua era el principio de toda existencia, porque todo tiene humedad y lo caliente nace y subsiste a través de la humedad aquella de lo que algo
-
Ideas De Platon
lorianavalentinaPRINCIPALES IDEAS DE PLATON 1. Fundación de la Metafísica 1.1 La Segunda Navegación o el descubrimiento de la metafísica Navegación gracias a sus propias fuerzas, contribución personal de Platón. Nueva ruta que conduce al descubrimiento de lo Suprasensible, el ser inteligible. Liberación de los sentidos y lo sensible, desplazamiento hacia
-
Ideas De Rosseau
Ararera92Las ideas de Rousseau Durante la segunda mitad del siglo XVIII, Juan Jacobo Rousseau fue uno de los más destacados filósofos y pedagogos de la época, en este bloque plasmo un poco de sus ideas así como lo que el busco al querer desarrollar una comprensión más humanista de la
-
Ideas De Rousseau
gabo_hghJuan Jacobo Rousseau (1712-1778) formó parte de los intelectuales cuyas ideas inspiraron la transformación del mundo durante el siglo XVIII y XIX; ideas que propiciaron el surgimiento de las sociedades occidentales contemporáneas. Rousseau participó activamente en el movimiento renovador de la Ilustración, movimiento intelectual que influyó decisivamente en la Revolución
-
IDEAS DE SANTO TOMAS Y SAN AGUSTIN
Chiquilin1960La virtud agustiniana se definió en La Ciudad de Dios en términos de ordo amoris: amar lo que debe ser amado [La ciudad de Dios: XV, 22]. Por ese motivo, las virtudes teologales -fe, esperanza y caridad- eran consideradas superiores a las cuatro virtudes morales tomadas de Platón -fortaleza, justicia,
-
Ideas De Scheler,
makumbaPunto de partida Scheler, antes del conocimiento y adopción del método fenomenológico, estaba ya penetrado de convicciones fundamentales que defiende más tarde recurriendo a este método. La primera tesis va dedicada al tema de la ética. Los principios de la ética no pueden fundarse en principios racionales ni resolverse en
-
Ideas De Simon Rodriguez
lahijadeJehovaprocesos educativos PROCESOS EDUCATIVOS. Prof. Nelson Montaldo Prof. Felipe Sotomayor LOS PROCESOS EDUCATIVOS: EL APRENDIZAJE EDUCATIVO Nuestras instituciones educacionales que viven del carisma ignaciano, se justifican socialmente por su contribución intencionada a la educación de los niños(as) y de los jóvenes a los cuales acogen y acompañan. Los aprendizajes que
-
Ideas de Sofistas, Gorgias y Platón
David_789The Sophists, Gorgias and Plato Introduction Throughout the introductory study of rhetoric, the iconic Plato, the controversial Sophists and the well-known Platonic text Gorgias cannot be missed. These three early Greek elements are essential for the proper understanding of rhetoric and its origins, Moreover, it is imperative to comprehend why
-
Ideas Del Comunismo
Kaqchikel2. LA BURGUESÍA 2.1. Inicio Y Desarrollo De Una Clase Social Burguesía es un término utilizado principalmente en la economía política, y también extensivamente en sociología e historia. La palabra de origen francés describía originalmente a los habitantes urbanos (característicamente mercaderes o artesanos en la edad media tardía). Originalmente el
-
Ideas del pensamiento marxista
nicolores7777IDEAS DEL PENSAMIENTO MARXISTA. Marx, fue un pensador influyente quien atribuyo a ciertos sistemas políticos, ordenes sociales, generando opiniones radicales. Los temas principales de su pensamiento fueron: Dialéctica: A diferencia de otros pensadores, Marx desarrollaba la contradicción de clases en base a la Sociología y no con el pensamiento filosófico.
-
Ideas del trabajo
emel8212de metáforas y de vocablos formados a partir de la flexibilidad ideal de la lengua alemana. También se burla constantemente a los textos religiosos, en especial de la Biblia y a sus formas retóricas y parábolas. Nietzsche no perdona a nadie en su labor de destruir la filosofía al uso
-
Ideas económicas de los pensadores griegos
JAKESTRABAJO COLABORATIVO NO. 2 PEDRO LUIS MALDONADO GARCIA Cód. 1075238601 Grupo 100101 _95 Tutor JAVIER DE JESUS RAMOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD Programa de Ingeniería De Sistemas NEIVA - HUILA 2012 ACTIVIDADES A REALIZAR EPOCAS CORRIENTE O ENFOQUE REPRESENTANTES CARACTERISTICAS ANTIGÜEDAD Realismo Escepticismo Aristoteles, Platon, Rene Descartes,
-
Ideas Educacionales Antenor Orrego
Diana Aguirre HerreraINTRODUCCIÓN Antenor Orrego Espinoza es considerado ilustre y pensador peruano, quien desarrolló grandiosas ideas en filosofía, sociología, política, estética y en áreas de la educación. Orrego nació en 1892 en la Hacienda Montana, distrito de Lajas, Provincia de Chota, Departamento de Cajamarca. Trujillo fue la ciudad que lo acogió y