Historia
Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.
Documentos 120.076 - 120.150 de 222.085
-
Jose Maria Vargas
jainet9 de febrero de 1835 José María Vargas, Presidente de la República de Venezuela Eminente médico, humanista, sabio, escritor, orador, investigador científico, José María Vargas se ha convertido en el símbolo del Poder Civil en Venezuela, en una época en que los Generales y los Coroneles pretendían el ejercicio del
-
JOSE MARIA VARGAS
MilykathGOBIERNO DEL DR. JOSE MARIA VARGAS La primera fricción importante de Paéz con sus sostenedores socio-políticos: el mantuanaje del centro del país, los exrealistas y canastilleros y los militares, se produce con motivo de las elecciones de 1834 para escoger a su sucesor constitucional. José Antonio Páez prefería a un
-
Jose Maria Vargas
rino20056.1.1 Excepciones de Descuento Las Excepciones de Descuento deberán ser cargadas indicando: o El tiempo a reconsiderar. o Describir de manera clara y precisa la justificación correspondiente. o La hora inicio y hora fin de la incidencia. Con el fin de hacer las validaciones correspondientes en CMS y CC
-
Jose Maria Vargas Biografia Breve
angelesantyJosé María de los Dolores Vargas Ponce fue un médico cirujano, inventor, científico, catedrático, político, escritor y presidente de Venezuela. Nació en La Guaira el 10 de marzo de 1786 de José Antonio de Vargas Machuca y Ana Teresa Ponce. En 1798, ingresó en la Universidad Real y Pontificia de
-
Jose Maria Velasco Ibarra
kevinalvrzJosé María Velasco Ibarra Nació en Quito el 19 de marzo de 1893. Fue hijo de Delia Ibarra Soberón y del Ing. Juan Alejandrino Velasco Sardá. Nunca fue a la escuela y realizó sus estudios con su madre. A los 16 años sufríó la pérdida de su padre; sus estudios
-
José María Vigil y México a través de los siglos
María FernandaLa Reforma mexicana es uno de esos momentos en los cuales surgen de los opuestos rumbos cardinales figuras sobresalientes que posibilitan un cambio. José María Vigil fue uno de ellos. Su pluma, su palabra, su magisterio, su vocación rigurosamente cumplida, su notable honestidad y desprendimiento, le torna actor sobresaliente de
-
Jose Maria Villa
guillermo05José María Villa ‘El Violinista De Los Puentes Colgantes’, libro escrito por Pilar Lozano, narra la historia de un joven que desde muy pequeño viaja a las Estados Unidos, país de muchas oportunidades, para luchar por su sueño, que era el de estudiar y convertirse en ingeniero mecánico, su nombre
-
Jose Maria Villa
5707667Hijo del médico Sinforiano Villa Vergara y de doña Antonina Villa Leal, recogió el sueño de su padre, según lo relata el texto de Pilar Lozano, al igual que los viejos amigos de Sopetrán: “Desde muy pequeño escuchó el relato sobre un paseo que hicieron por las vegas del Cauca,
-
Jose Marìa Y Morelos
elizacloverINDEPENDENCIA DE MÉXICO: JOSÈ MARÌA MORELOS Don José María Morelos teniente general de ejercito y general e jefe de los del Sur….. Personaje histórico decreto nuestra independencia junto con Miguel Hidalgo y de a cuerdo a los decretos que postulo al estallarse la independencia sus intereses entre sus intereses estaban
-
Jose Maria Y Morelos
gallardolp670José María Morelos y Pavón (Valladolid (hoy Morelia), Michoacán, 30 de septiembre de 1765 - Ecatepec, Estado de México, 22 de diciembre de 1815) fue sacerdote, militar insurgente y patriota mexicano, que organizó y fue el artífice de la segunda etapa (1811-1815) de la Guerra de Independencia de México. Nació
-
José María Zamora
JoanlyGarciaJosé María Zamora, Valle de la Pascua, estado Guárico, 20 de octubre de 1794 - †Caracas, 10 de febrero de 1864 °político y militar venezolano, con participación en la Guerra de Independencia. ° Prisionero después de la batalla de Urica, que logra escapar. ° Asiste a la batalla de San
-
Jose Maria Zeledon
yerlJosé María Pedro Zeledón y Brenes fue poeta, escritor y periodista, apodado Billo Zeledón, es más conocido como autor de la letra del Himno Nacional de Costa Rica. Hijo de Hilario Zeledón y Concepción Brenes, fue huérfano desde temprana edad pues su madre falleció cuando dio a luz y estando
-
Jose Marti
rosaaquiJosé Marti José Martí ________________________________________ Presidente del PRC 1853 – 1895 Predecesor Manuel de Jesús Calvar Sucesor Salvador Cisneros Betancourt ________________________________________Datos personales Nacimiento 28 de enero de 1853 La Habana, Cuba Fallecimiento 19 de mayo de 1895 (42 años) Dos Ríos, Cuba Cónyuge Carmen Zayas-Bazán Hijos José Francisco Martí y
-
JOSE MARTI
me07092010REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE HISTORIA HISTORIA DE AMÉRICA CONTEMPORÁNEA Autora: Sánchez D. Milagrito E. C.I: 19.593.543 Profesora: Carmen Carrasquel. Mayo 2013 JOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ Para empezar, en este año este personaje cumplió 160 años de su natalicio; por
-
Jose Marti
aliannyshas30JOSÈ MARTÌ José Julián Martí Pérez (La Habana, Cuba, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, Cuba, 19 de mayo de 1895) hijo de Mariano Martí de Valencia y Leonor Pérez Cabrera, de Tenerife; fue un político liberal, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano, creador del Partido Revolucionario Cubano
-
Jose Marti
damuzNació el 28 de enero de 1853 en La Habana (Cuba), hijo de Mariano Martí, un militar español, y de su esposa, también española, Leonor Pérez Cabrera. De niño cursa estudios en el colegio San Anacleto, donde conoce a Fermín Valdés Domínguez, y en la Escuela Municipal de Varones de
-
José Martí
MarionsitaJOSÉ JULIÁN MARTÍ PÉREZ (La Habana, 1853 - Dos Ríos, Cuba, 1895) Político y escritor cubano, nacido en Cuba pero en el seno de una familia española con pocos recursos económicos y a pesar que su padre fue un oficial de bajo rango del ejercito colonial español, bajo la influencia
-
Jose Marti
abimelec95PENSAMIENTO SOCIAL Y HUMANISTA DE JOSE MARTI http://www.perlavision.icrt.cu/josemarti/pages/humanismo.html http://www.monografias.com/trabajos91/pensamiento-etico-humanista-jose-marti/pensamiento-etico-humanista-jose-marti.shtml http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000200008 jose marti también practicaba el socialismo. En muchas de sus reflexiones distinguió al trabajador como un atlas que soporta el peso del mundo y a la vez crece con el trabajo que sale de sus manos. José Martí aboga por
-
Josè Martì
nbelandria_74Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación José Julián Martí Procesos Revolucionario Alumno: Ninoska Aida Belandria Infante Profesora: Maryori Rivero Catedra Bolivariana Aldea Universitaria Gusta Herrera. 09 de marzo de 2015 Tabla de Contenidos Resumen El siguiente trabajo se trata de la vida de Josè Martì,
-
José Martí
cafranJosé Martí postula en Nuestra América un nuevo campo de identidad que, en realidad, es un viejo campo de identidad; se trata del rostro que está detrás de la máscara, se trata de la naturaleza de América que ha sido violentada, vestida con ropa foránea. Por lo tanto, Martí exige
-
Jose Marti
roysneiberRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Aldea Universitaria Bolivariana "Hugo Chavez" Jose Marti Profesora: Alumna: Manglory Pacheco Izaguirre Alicia 24.348.225 Jose Marti José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula n.º 41, la habana, el 28 de enero de 1853, hijo de padres españoles,
-
Jose Marti - Nuestra America
daniel_l3dJosé Martí (1853—1895) Nuestra América (1891) Cree el aldeano vanidoso que el mundo entero es su aldea, y con tal que él quede de alcalde, o le mortifique al rival que le quitó la novia, o le crezcan en la alcancía los ahorros, ya da por bueno el orden universal,
-
Jose Marti Vs Ruben Dario
babygirl32 Para muchos educados en los últimos años del siglo 19, el imperialismo estadounidense empezó a ser una amenaza para el mundo hispano. El ensayo de José Martí “Nuestra América” y el poema A Roosevelt por Rubén Darío, son ejemplos de literatura de compromisos sociales criticando la amenaza imperialista. El
-
José Martí y los Derechos Humanos - Texto de apoyo
Mariana Zorro HernandezJosé Martí y los Derechos Humanos - Texto de apoyo Propósito de la lectura: El siguiente texto tiene la intensión de robustecer el proceso abordado de la clase, permitiendo que la socialización de las temáticas sea más claras, de modo tal que permita ampliar la discusión dentro del espacio de
-
José Martí: El Ojo del Canario
angela322015José Martí: El Ojo del Canario Personajes José Julián Martí (Víctor Catarí) Mariano Martí (Jesús Alvarado) Leonor Pérez (Angélica Montero) Fermín Valdez (Williams Torrealba) Rafael Mendive (José Martínez) Soldado 1 (Yolsfran Méndez) Soldado 2 (Génesis Jiménez) Orador: la una y sereno… la una y sereno…. (J) Mariano: Escucho qué hora
-
Jose Martin
florrubioREPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÒN SUCRE- ALDEA AMBROSIO PLAZA. PROGRAMA DE FORMACIÒN ESTUDIOS JURÌDICOS. 8VO SEMESTRE SECCION “US MARTIN Y BOLIVAR PROF ALUMNO CAÑIZALES LUIS Rommy Hernández C.I 10614230 Simón Bolívar y José Martí, los cuales legitiman la
-
José Martines Queirolo
nahema.sanchezJosé Martínez Queirolo Biografía Nació en Guayaquil el 22 de marzo de 1931, fue el tercero de una familia compuesta de once hermanos que crecieron en la vieja casa familiar de las calles Diez de Agosto entre García Avilés y Rumichaca, propiedad de la abuela paterna Manuela Salazar Pérez de
-
Jose Matias Delgado
goldfireJosé Matías Delgado y de León (San Salvador, 24 de febrero de 1767 - ídem, 12 de noviembre de 1832) fue un eclesiástico y político salvadoreño. Realizó sus estudios en la Real y Pontificia Universidad de San Carlos de Guatemala, donde obtuvo el grado de Licenciado y Doctor en Cánones.
-
JOSE MEJIA LEQUERICA
PATITO1371Nació de la relación entre el abogado José Mejía del Valle y Manuela Lequerica Barrioteca, en la parroquia de San Marcos, en la capital de la Real Audiencia de Quito, actual Ecuador. Existe en Ecuador un Colegio que lleva su nombre, el Instituto Nacional Mejía en Quito. Desde muy temprana
-
Jose Miguel
josem3Origen La influencia de la ilustración y el socialismo utópico El estudio del socialismo se inicia a partir de la Revolución francesa en 1789. En el siglo XVIII y XIX los principales países de Europa desarrollan el proceso de sustitución del feudalismo por el capitalismo como sistema económico, y los
-
Jose Miguel Carrera
iografía de José Miguel Carrera José Miguel de la Carrera y Verdugo nació en Santiago de Chile el 15 de octubre de 1785. Sus padres fueron el coronel Ignacio de la Carrera y doña Francisca de Paula Verdugo. En 1807, viajó a España y siguió estudios militares. Allí tuvo una
-
José Miguel Carrera
VichoprohensJosé Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785[1] [2] - Mendoza, 4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de independencia, considerado como uno de los Padres de la Patria
-
Jose Millar
nardyATambién conocido como Pepe Milla, sus padres fueron: el General José Justo Milla Pineda, Jefe de estado de Honduras en 1827, y la señora Mercedes Vidaurre Molina. José Milla, firmó algunos de sus libros con el anagrama Salomé Jil. Nació en una familia bien establecida, probablemente propietaria desde la época
-
Jose Mria Lafragua
GoltrenMiembro prominente del Partido Liberal, desempeñó varias veces la cartera de Relaciones Exteriores bajo los gobiernos de Comonfort, Juárez y Lerdo de Tejada, habiéndose mostrado siempre como un administrador inteligente y hábil diplomático. En 1857 salió para España como representante de la República y en 1860 solicitó su retiro. Después
-
JOSE NUÑEZ DE CACERES
NANARODJosé Núñez de Cáceres Albor ( Santo Domingo colonial, 14 de marzo de 1772 - Tamaulipas, México, 11 de septiembre de 1846) fue un escritor y político dominicano. El primero en proclamar la independencia del territorio que hoy se conoce como República Dominicana y el primero en utilizar la literatura
-
JOSE Olaya
anthonyMGPachacutec El emperador inca Pachacutec fue un gran soberano, el verdadero organizador y creador del imperio que se denominaria tahuantinsuyo y que durante su epoca dilato enormemente sus fronteras, fue el noveno gobernante Inca y quien lo convirtió rapidamente en lo que seria el imperio inca ( el Tahuantinsuyo). Aunque
-
Jose Olaya Balandra
jair12470925José Olaya Balandra nació en Chorrillos, al sur de Lima, en 1782. Sus padres fueron los pescadores Apolinario Olaya y doña Melchora Balandra. Desde pequeño José Olaya estuvo vinculado a la pesca artesanal y la vida en el mar. Cuando llegó el periodo de la guerra de independencia contra España,
-
José ortega y Gasset
Patsiringatu Biografía: José ortega y Gasset. José ortega y Gasset en el ceno de una familia acomodad ligada al periodismo y las ciencias sociales. Lo cual orillo al susodicho a verse inmerso en ese mundo. Filósofo ensayista, periodista y maestro. Nació en Madrid el 9 de mayo, en cuya universidad
-
José Pardo Y Barreda
gatubeloUNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO INVESTIGACIÓN JOSÉ PARDO Y BARREDA ASESOR AUGUSTO MIÑÁN MELÉNDEZ. ESTUDIANTE LUIS FERNANDO NIETO ESQUÉN MODALIDAD MONOGRAFÍA. ESPECIALIDAD HISTORIA DEL PERÚ AÑO 2013 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 03 CAPÍTULO 1. PRIMEROS AÑOS……………………………………………………… 04 1. FAMILIA………………………………………………………………………… 04 2. ESTUDIOS………………………………………………………………………. 05
-
José Pardo Y Barreda
hidalgogilUNIVERSIDAD CATÓLICA “SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO” FACULTAD DE DERECHO ESCUELA DE DERECHO INVESTIGACIÓN JOSÉ PARDO Y BARREDA ASESOR AUGUSTO MIÑÁN MELÉNDEZ. ESTUDIANTE LUIS FERNANDO NIETO ESQUÉN MODALIDAD MONOGRAFÍA. ESPECIALIDAD HISTORIA DEL PERÚ AÑO 2013 ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 03 CAPÍTULO 1. PRIMEROS AÑOS……………………………………………………… 04 1. FAMILIA………………………………………………………………………… 04 2. ESTUDIOS………………………………………………………………………. 05
-
JOSÉ PEDRO VARELA
CaroooPedro Figari Pedro Figari Solari (n. Montevideo, 29 de junio de 1861 - íbidem, 24 de julio de 1938)pintor, abogado, político, escritor y periodista uruguayo. Una de las figuras más destacadas de la pintura latinoamericana, caracterizado por su estilo propio y su voluntad americanista. Biografía Hijo de Juan Figari de
-
José Pedro Varela, su relación con la religión y la educación.
pazboniSobre la religión Catolica: Varela tiene una perspectiva especial sobre la religión, consagra la religión en si, los valores cristianos y las virtudes catolicas pero rechaza la iglesia como institucion y sus componentes, como los sacerdotes. El verdadero templo es la familia, el verdadero culto es la razon, la justicia
-
Jose Pio Tamayo
carlostoledoJOSÉ PÍO TAMAYO Escritor, poeta, comerciante, luchador social. Victima de la dictadura gomecista. Tamayo nació en El Tocuyo el 4 de Marzo de 1898, fueron sus padres José Antonio Tamayo Pérez y Sofía Rodríguez. Hizo escolaridad en su lar nativo, aprendió las primeras letras bajo la dirección de su tía
-
Jose Posadas
MelSag1Exposición José Guadalupe Posada TRANSMISOR Por Mel Sagredo 1. Escribe en cuáles periódicos o folletos escribió José Guadalupe Posada. El Jicote, periódico hablador pero no embustero Ilustra la colección de la biblioteca católica (Libro del moral, prácticos o selectos colección de preceptos y el mártir de Gólgota) [1876]
-
Jose Quiñones
gerardoDARKFue nombrado al Escuadrón No.4 de Ancón donde fue muy apreciado por sus superiores y subalternos, ya que en todo momento mostró deseos de conocer más y más, de cada una de las aeronaves que estaban asignadas a ese Escuadrón Aéreo. Sus vuelos eran diarios, al término de los mismos
-
Jose Ramon Lopez
arlenemezonReportaje “La alimentación y la raza" Autor: José Ramón López “Si no como, no pienso y si no pienso, no actúo bien” Lo que comemos y pensamos van de la mano ya que juntos genera emociones que son capaces de mover circuitos hormónale de nuestro cuerpo, que nos inducen actuar
-
José René Higuita Zapata
charperJosé René Higuita Zapata (Medellín, 28 de agosto de 1966) es un exfutbolista colombiano que se desempeñaba como arquero. Su particular estilo de juego, de portero-jugador, en la línea de José Eusebio Soriano, Hugo Gatti y su peculiar personalidad, lo convirtieron en un ídolo en su país durante los años
-
José Revueltas
ColumbaVcJosé Maximiliano Revueltas Sánchez. Introducción En la historia de la literatura mexicana José Revueltas (1914-1976) constituye un caso particular. Es un autor más citado que leído, más criticado que estudiado. Para algunos de sus colegas fue un militante comunista que, de haberse dedicado “en serio” a la escritura habría llegado
-
JOSÉ ROLDÁN XOPA. ITAM. 2002. SOBRE EL CONCEPTO DEL CONFLICTO.
tonycastillo9999SOBRE EL CONCEPTO DEL CONFLICTO. JOSÉ ROLDÁN XOPA. ITAM. 2002. El conflicto es propio de cualquier sistema de interacción. Es indicador de desacuerdo, señal de tensión. Carece de sentido plantear si la sociedad actual es más o menos conflictiva que antes, pues no se trata de un problema cuantitativo, sino
-
Jose San Martin
andydomingoJosé de San Martín De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase San Martín (desambiguación). «General San Martín» redirige aquí. Para otras acepciones, véase General San Martín (desambiguación). José Francisco de San Martín y Matorras ________________________________________ Fundador de la Libertad del Perú,
-
Jose Santos Elaya
harvinalvaradoIntroducción Este sistema económico-social y político, no surge de repente, tiene un proceso de gestación que arranca desde el Bajo Imperio Romano. En la época carolingia se fortalecen las relaciones de persona a persona. Desde la óptica institucionalista, la época carolingia ha sido considerada como el segundo momento de la
-
José Silverio Olaya
anamariachecclloUn claro ejemplo de participación es la de nuestro compatriota José Silverio Olaya, quien era un humilde pescador Chorrillano quien no dudo en formar parte de la lucha y convertirse en un importante colaborador por la Independencia del Perú como un emisario secreto que llevaba mensajes entre el Callao y
-
Jose T Onagasd
yanhonelisEn 1820 combatiendo una vez más al lado de su hermano José Tadeo, tomó parte en los combates victoriosos de Santa Clara (17.3.1820), Güere (7.6.1820) y Quiamare (2.11.1820), que contribuyeron decisivamente a la liberación de su provincia natal y luego de la ciudad de Barcelona. Terminada la guerra en el
-
Jose Tadeo Monagas
jesus3683INTRODUCCION Los gobiernos de José Tadeo Monagas (1847-1851 y 1855-1858) y de José Gregorio Monagas (1852-1855) son conocidos en la historia de Venezuela como la época del monagato, ya que durante esos años tuvo lugar una sucesión gubernamental de dos hermanos en la que, si bien se diferenciaron en diversos
-
José Tadeo Monagas
willianalavaNació el 28 de octubre de 1784, en Amana de Tamarindo perteneciente al estado de Monagas, recibiendo el nombre de Judas Tadeo. Sus padres fueron Francisco José Monagas y Perfecta Burgos Villasana, quienes le proporcionaron una educación orientada hacia el trabajo de la tierra y las faenas del campo. Desde
-
Jose Tadeo Monagas
palacio008José Tadeo Monagas Biografía: Nació el 28 de octubre de 1784 en Tamarindo de Amana, Maturín, perteneciente al estado de Monagas, recibiendo el nombre de Judas Tadeo. Era el hijo mayor del matrimonio campesino, dedicado a la cría de ganado, compuesto por el comerciante canario, Francisco José Monagas y Perfecta
-
Jose Tadeo Monagas
AlexgimNacido el 28 de Octubre de 1784 en Amana de Tamarindo, Estado Monagas, Venezuela, sus padres fueron Francisco José Monagas y Perfecta Burgos Villana. Presidente de Venezuela desde 1847 hasta 1851 y de 1855 a 1858, y un héroe de la Guerra de Independencia de Venezuela. Uno de los presidentes
-
Jose Tadeo Monagas
maxicharatorJOSE TADEO MONAGAS: José Tadeo Monagas fue un notable militar y político venezolano. Participó en la guerra independentista y fue presidente de la república en tres períodos durante el siglo XIX. José Tadeo Monagas nació en Maturín, estado Monagas, el 28 de octubre de 1784, siendo militar se destaco en
-
Jose Tadeo Monagas
sergio2015Nació el 28 de octubre de 1784 en Tamarindo de Amana, Maturín, perteneciente al estado de Monagas, recibiendo el nombre de Judas Tadeo. Era el hijo mayor del matrimonio campesino, dedicado a la cría de ganado, compuesto por el comerciante canario, Francisco José Monagas y Perfecta Burgos Villasana. Desde niño
-
JOSÉ TADEO MONAGAS (1784-1868):
JOSÉ TADEO MONAGAS (1784-1868): Nació 28 de octubre de 1784 El Valle, y el 18 de noviembre de 1868 murió), fue un héroe de la Guerra de Independencia de Venezuela y Presidente de su país en dos oportunidades. Junto con su hermano José Gregorio Monagas, gobernó al país por más
-
José Tadeo Monagas fue uno de los presidentes más impopulares en la historia venezolana
luisenr16985300José Tadeo Monagas fue uno de los presidentes más impopulares en la historia venezolana, distinguido por su nepotismo y políticas de favoritismo obligado, su desprecio por las leyes aprobadas por el Congreso cuando no estaba de acuerdo con ellos, y la cantidad de poder que atribuía a la rama Ejecutiva.
-
José Tomas Boves
Jeremy0304.Para introducir podemos decir que José tomas Boves fue un militar español, comandante del ejército de barlovento y caudillo de los llaneros en el transcurso de la guerra de independencia d Venezuela durante la segunda república. Esta batalla fue un enfrentamiento militar librado entre los ejércitos de José francisco Bermúdez
-
Jose Tomas Boves (La Cólera de Dios)
Rafael MendozaRafael Mendoza San Cristóbal, Mayo 2016 CI: 25152986 José Tomás Boves (La Cólera de Dios) Herrera, F (1994). Bolívar de Carne y Hueso, Caracas, Venezuela: Editorial Pomaire Lamata, L. (productor y director). (2010). Taita Boves (cinta cinematográfica). VE.: Fundación Villa del Cine Pocas veces nos encontramos en la historia con
-
JOSE VASCONCELOS
UmbroHGJOSE VASCONCELOS Filósofo, abogado, escritor, político, historiador y educador, José Vasconcelos es una de las personalidades con mayor influencia en la conformación del México moderno. Nació el 27 de febrero de 1882, en Oaxaca y falleció, en la ciudad de México, el 30 de junio de 1959. Su infancia la
-
Jose Vasconcelos
lalo_heDía 28. Nace José Vasconcelos. BIOGRAFIA Don José Vasconcelos Calderón, nació en el Estado de Oaxaca el 28 de febrero de 1882. Hizo estudios de derecho en la Universidad Nacional obteniendo el título de abogado. En 1908 se unió al movimiento revolucionario de Francisco I. Madero, opuesto a la dictadura
-
JOSE VASCONCELOS
LarissaAventturaCONCLUSION Los valores se nos inculcan desde temprana edad en nuestros hogares y deben de ser fortalecidos en las escuelas para formar personas con calidad. En todos los niveles educativos los planes y programas están basados para que los alumnos salgan preparados y orientados para poder llegar a ser personas
-
Jose Vasconcelos
jimenitaaJosé Vasconcelos: El proyecto cultural e inicio de la cultura nacional José Vasconcelos es, a decir de los críticos una de las grandes personalidades intelectuales, artísticas y culturales de Latinoamérica. Al referirse a Vasconcelos hay que hablar del hombre de letras y artes en México revolucionario; su ejemplaridad provocó los
-
Jose Vasconcelos
gianina.fer13José María Albino Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 27 de febrero de 1882 - ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue un abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Autor de una serie de novelas autobiográficas que retratan detalles singulares del largo proceso de descomposición del porfiriato, del
-
Jose Vasconcelos
nogalitosTemas Importantes: Chivas | Hugo Chávez | Semades | Autos | Detenidos en México | Vasconcelos, figura en la creación de cultura nacionalSíguenos en: Enviar por email:Vasconcelos, figura en la creación de cultura nacional Email: Para: De: Mensaje: Email del Destinatario [requerido] Nota Patrimonio| José Vasconcelos| Revolución Mexicana. Vasconcelos realizó
-
Jose Vasconcelos
JuzcanyEnsayo. Contenido José Vasconcelos. 3 Introducción. 3 El Educador. 4 El político. 6 El escritor 8 Conclusiones 10 Bibliografías 11 José Vasconcelos. Introducción. Nació el 27 de febrero de 1882, en Oaxaca y falleció, en la ciudad de México, el 30 de junio de 1959. Filósofo, Político, pensador y escritor
-
José Vasconcelos
Ami_20JOSÉ VASCONCELOS “Por mi raza hablará el espíritu” José María Albino Vasconcelos Calderón, nació en la ciudad de Oaxaca de Juárez., el 27 de febrero de 1882. José Vasconcelos fue un gran educador, ya que hizo diferentes aportaciones dentro de este ámbito, tuvo un gran logro al conseguir que las
-
Jose Vasconcelos
candytaylorLa cruzada Educativa de José Vasconcelos Ernesto Meneses Morales 1. La campaña contra el analfabetismoAl mismo tiempo que Vasconcelos llevaba adelante la campaña política paracrear la Secretaría de Educación Pública, emprendió otra actividad importante: lacruzada contra el analfabetismo, iniciada en junio 20 de 1920, apoyada con granentusiasmo por maestros, pero
-
JOSE VASCONCELOS
K12345LPeríodo: 12 de octubre de 1921 al 2 de julio de 1924, durante la Presidencia de Álvaro Obregón (1 de diciembre de 1920 al 30 de noviembre de 1924). Originario de la ciudad de Oaxaca, Oaxaca, donde nació el 27 de febrero de 1882. Vivió poco tiempo en su ciudad
-
Jose Vasconcelos
keruxEL APÓSTOL DE LA EDUCACIÓN Hablar de José Vasconcelos, es hablar de una de los personajes mas influyentes en el ámbito educativo de nuestro país. Intelectual y filósofo, transformó la visión que en materia de educar al pueblo, se tenía en México. Perteneciente a una de las alas más liberales
-
Jose Vasconcelos
luisadolfoJosé Vasconcelos Calderón 1882-1959 Ensayista, ideólogo y político mejicano, nacido en Oaxaca el 28 de febrero de 1882, que influyó notablemente en la definición de un iberoamericanismo basado en el mestizaje, a partir del cual se conformaría la raza cósmica, raza que estaría llamada, en no mucho tiempo, a ser