ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 120.376 - 120.450 de 222.084

  • Juan Pablo Duarte

    lilymontanoJuan Pablo Duarte (Santo Domingo, La Española, 1813 - Caracas, Venezuela, 1876) Libertador dominicano. Juan Pablo Duarte nació en una época especialmente convulsa de la historia de la isla, ya que en esos momentos la soberanía sobre la misma cambiaba frecuentemente de manos entre España y Francia. En 1822 la

  • Juan Pablo Duarte

    CentrodeInternetIntroducción. Quizás, y es tiempo oportuno para destacarlo, ha llegado la hora de que la deuda pendiente de la historiografía dominicana con el Patricio Juan Pablo Duarte y Diez comience a ser saldada. Este informe breve presenta un enfoque y tratamiento sumamente interesante de la figura del patricio dominicano. En

  • Juan Pablo Duarte

    aTastyRabbitEl Instituto Duartiano tiene el agradable y honroso deber de llevar el resumen de la “Verdadera Historia de Juan Pablo Duarte”, a todo el pueblo dominicano, en la República y en las filiales del exterior, y donde quiera que haya una apreciable emigración de nuestros conciudadanos. Decimos la “verdadera historia”

  • Juan Pablo Duarte

    mency04Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte nació el 26 de enero del 1813 en la ciudad de Santo Domingo. Luego de hacer sus primeros estudios en ella, marchó a Europa, a mejorar sus conocimientos, y de allí regresó con la idea de independizar la Patria, que se hallaba sometida a

  • Juan Pablo Duarte

    birllinia(26 de enero de 1813 - 15 de julio de 1876) fue un liberal, visionario y activista dominicano, a quien se le conoce como uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. Además ideó y presidió la organización político-militar

  • Juan Pablo Duarte

    timon5Enviado a combatir al ejército haitiano, entra en contradicciones con Pedro Santana, quien era jefe del ejército en el Sur del país y uno de los principales caudillos del sector conservador, de tendencias colonialistas y anexionistas. Como dicho sector se había adueñado del poder y tenía mayoría en la recién

  • Juan Pablo Duarte

    linesauan Pablo Duarte Díez (26 de enero de 1813 - 15 de julio de 1876) fue un liberal, visionario y activista dominicano, a quien se le conoce como uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez. Además, ideó y

  • Juan Pablo Duarte

    jasn01Juan Pablo Duarte From Wikipedia, the free encyclopedia For the Chilean farmer killed and beheaded in 2012, see Murder of María José Reyes and Juan Duarte. This article has multiple issues. Please help improve it or discuss these issues on the talk page. This article needs additional citations for verification.

  • Juan Pablo Duarte

    dperez1Juan Pablo DuarteDe Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde «Duarte») Saltar a: navegación, búsqueda «Duarte» redirige aquí. Para otros usos, véase Duarte (desambiguación). Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte (pintor: Abelardo Rodríguez Urdaneta, 1892). Nombre Juan Pablo Duarte Díez Nacimiento 26 de enero de 1813 Ciudad Colonial (Santo Domingo), España

  • Juan Pablo Duarte

    starling18Duarte Demócrata JUAN PABLO DUARTE fundador de la República. Su doctrina y sus ejemplos vivos son la mejor lección, el mejor estímulo y la mejor inspiración para llevar a cabo nuestra educación republicana y democrática. Todos los actos de su vida revelan que fue medularmente un demócrata, que respetó e

  • Juan Pablo Duarte

    ajb2014Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte y Diez nació en la ciudad de Santo Domingo el 26 de enero de 1813, durante el período conocido como el de la "España Boba". Sus padres fueron Juan José Duarte, oriundo de Vejer de la Frontera en la provincia española

  • Juan Pablo Duarte

    jdisaacPensamiento De Juan Pablo Duarte. -Hay palabras que por las ideas que revelan llaman nuestra atención y atraen nuestras simpatías hacia los seres que las pronuncian. -Dios ha de concederme bastante fortaleza para no descender a la tumba sin dejar a mi Patria libre, independiente y triunfante. -Toda ley supone

  • Juan Pablo Duarte

    PISARAl Sábado Septiembre 27, 2014 la ciudad de Perth Amboy aceptó el obsequio de un monumento a Juan Pablo Duarte de parte de la comunidad dominicana. Numerosas personas se reunieron en el bello malecón de Perth Amboy para presenciar este histórico evento. Fue una ceremonia extraordinaria en medio de una

  • Juan Pablo Duarte

    joseenrique0708Juan Pablo Duarte: Origen, ambiente y formación El Patriota Dominicano Liberal, que en 1838 inició la lucha con Haití, y contra los colonialismos, y conduciría a su país a la Independencia, es considerado el Fundador de la República Dominicana. Los padres de Juan Pablo Duarte fueron el comerciante de origen

  • Juan Pablo Duarte

    xavierfeliz30Juan Pablo Duarte Juan Pablo Duarte y Díez (Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial; 26 de enero de 1813-Caracas, Venezuela; 15 de julio de 1876) fue un político y activista liberal dominicano. Está considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, uno de los Padres de la

  • Juan Pablo Duarte Diez

    (Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial; 26 de enero de 1813-Caracas, Venezuela; 15 de julio de 1876) fue un político y activista liberal dominicano. Está considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la organización

  • Juan Pablo Duarte Diez

    (Ciudad Colonial, Santo Domingo, España colonial; 26 de enero de 1813-Caracas, Venezuela; 15 de julio de 1876) fue un político y activista liberal dominicano. Está considerado, junto a Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez, uno de los Padres Fundadores de la República Dominicana. Ideó y presidió la organización

  • Juan Pablo Duarte y Diez: cuna de ideales

    Juan Pablo Duarte y Diez: cuna de ideales

    melissatd02Santo Domingo, 23 de enero de 2015 Juan Pablo Duarte y Diez: cuna de ideales. “Hay palabras que por las ideas que revelan llaman nuestra atención y atraen nuestras simpatías hacia los seres que las pronuncian” Juan Pablo Duarte. Sin duda, más que simpatía, hemos creado un orgullo intachable hacia

  • Juan Pablo Duarte, La Nación Dominicana Y Su Payecto De Constitucion

    lareverIntroducción: El pueblo dominicano ha sabido constituirse como nación libre y soberana, como lo fue el sueño de nuestros patricios Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella, en medio de la dominación y los intentos colonialistas de los imperios, desde finales del siglo xv hasta la

  • Juan Pablo II

    janyyssJuan Pablo II, el papa que marcó parte de la historia contemporánea de México José Antonio Román La Jornada. 01/04/05. http://www.jornada.unam.mx/2005/abr05/050401/051n1mun.php Fecha de consulta: 26/04/05. Figura del siglo XX, el papa Juan Pablo II influyó de manera determinante en muchos de los acontecimientos que definieron el rumbo del mundo en

  • Juan Pablo II

    alargar88INTRODUCCIÓN Juan Pablo II Nació en Wadowice, Polonia, el 18 de mayo de 1920 y falleció en la Ciudad del Vaticano el 2 de abril de 2005. Juan pablo II fue el Papa número 264 de la Iglesia Católica. Su nombre de nacimiento era Karol Józef Wojtyla Kaczorowska. Fue el

  • Juan Pablo II

    wilsonvilcaJuan Pablo II (18/05/1920 - 02/04/2005) Juan Pablo II : Karol Wojtyla Papa: 1978-2005 Nació el 18 de Mayo de 1920 en Wadowice, sur de Polonia. Hijo de Karol Wojtyla, un militar del ejército austro-húngaro, profundamente religioso y Emilia Kaczorowsky, de origen lituano. Su madre falleció cuando él tenía 9

  • Juan Pablo II

    250797Karol se unió al ejercito para salvar a su país y sobre todo para salvar a los inocentes así como para acabar con la maldad de los nazis, el lo que quería era salvar gente es por eso que una de las principales virtudes que muestra Karol en esta película

  • Juan Pablo II

    emycartagenaJuan Pablo II Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła3 (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el 264º papa de la Iglesia católica y jefe de Estadodel Estado de la Ciudad del Vaticano desde

  • Juan Pablo II

    Karitow96Juan Pablo II (Líder Religioso) (Wadowice, Cracovia, 1920 - Roma, 2005) Sacerdote polaco, de nombre Karol Wojtyla, elegido Papa en octubre de 1978 mientras ocupaba el puesto de cardenal-arzobispo de Cracovia; fue primer pontífice no italiano en más de cuatro siglos. Era hijo de un oficial de la administración del

  • Juan Pablo Rojas Paul

    belyaluzcJuan Pablo Rojas Paúl nació en Caracas el 26 de noviembre de 1826  y murió en Caracas, 22 de julio de 1905. Fue un político miembro del Liberalismo Amarillo, abogado, experto en temas fiscales, venezolano presidente de la República desde 1888 a 1890, durante el período post-guzmancista del período conocido como Liberalismo Amarillo. Ministro de Hacienda del segundo gobierno de Antonio Guzmán Blanco, se encargó

  • Juan Pablo Rojas Paul

    culiquitakatiPrincipio de progresión Nuestro organismo cuenta con la capacidad de resistir progresivamente a esfuerzos cada vez más grandes. Para que realmente podamos conseguir un aumento de nuestro nivel de condición física es necesario acrecentar de manera gradual el ejercicio físico y de esa manera encadenar con el tiempo todas las

  • Juan Pascual Pringles.

    EderxDJuan Pascual Pringles Juan Pascual Pringles nació en San Luis el 17 de mayo de 1795. Sus padres fueron Gabriel Pringles y Andrea Sosa. Sus cinco hermanos fueron: Isabel, Margarita, José León, Melchora y Ursula. Su casa natal estaba ubicada en lo que es hoy la esquina de 9 de

  • Juan Pedro

    karvalentinaLa comunidad de Juan Pedro Ubicación Geográfica de la comunidad de Juan Pedro: La comunidad de Juan Pedro Municipio Mariño del Estado Sucre está ubicada al norte de la parroquia de Soro, su ubicación geográfica limita: - Norte: Caserío Manacal. - Sur: Parroquia de Soro. - Este: Sabana de los

  • Juan Perez Jolote

    fherzebraaSan Juan Chamula, chis. Lorenzo Pérez Jolote nunca imaginó que algún día sería edil de San Juan Chamula. Tampoco que después de ser la máxima autoridad terminaría de barrendero y jardinero del pueblo. Lorenzo, tzotzil de 68 años, tiene una historia asociada indisolublemente a su padre: Juan Pérez Jolote, personaje

  • Juán Perón

    camiteodoriJuan Domingo Perón fue un político, militar y presidente argentino. Presidente de la Nación Argentina en tres ocasiones;5 la primera, en las elecciones del 24 de febrero de 1946, para el periodo 1946–1952; la segunda, en las del 11 de noviembre de 1951 para el período 1952–1958, que no alcanzó

  • JUAN PICO DE LA MIRÁNDOLA

    LauArnedoJuan pico de la mirándola, un humanista con un pensamiento contradictorio en algunos puntos, con mucha imaginación pero tuvo poco tiempo de vida para constituir una buena obra. Lo que más lo hizo resaltar su personalidad y su obre fue el espíritu de la tolerancia, se propuso encarnar su espíritu

  • Juan Preciado

    jana2503Juan Preciado al morir su madre llega a Cómala a cumplir una promesa en la que debía de encontrar a su padre un tal Pedro Páramo y exigirle lo suyo, un arriero llamado Abundio le cuenta que también es hijo de Pedro Páramo, y le dice que puede encontrar posada

  • Juan Preciado Momentos fundamentales del personaje

    Juan Preciado Momentos fundamentales del personaje

    wendyleslieJuan Preciado Momentos fundamentales del personaje: En la obra de Pedro paramo, el personaje central para poder comprender esta obra es Juan preciado, ya que podemos ver momentos fundamentales en la historia desde el comienzo de la historia cuando este personaje decide ir en busca de su padre “Pedro paramo”,

  • Juan Rafael Mora Porras

    vilma1318JUAN RAFAEL MORA PORRAS DECLARA LA GUERRA A LOS FILIBUSTEROS (1856-1857) La fiebre del oro californiana, iniciada en 1848, alteró significativamente el ya turbulento istmo centroamericano. A partir de la inauguración del ferrocarril transoceánico en Estados Unidos (1869), el viaje hacia California y a la costa oeste era más rápido

  • Juan Rafael Mora Porras

    carolina1467Juan Rafael Mora Porras Nació en San José, Costa Rica, 8 de febrero de 1814 —Murió en Puntarenas, Costa Rica, 30 de septiembre de 1860) fue Presidente de Costa Rica en cuatro ocasiones consecutivas. A don Juanito, como le llamaban los costarricenses para diferenciarlo de su pariente el primer Jefe

  • JUAN RAMON JUMÉNEZ- ÁLAMO BLANCO

    annachaningJUAN RAMON JUMÉNEZ- ÁLAMO BLANCO Localización: Sitúa al poeta onubense dentro del contexto de la literatura española del siglo XX. Juan Ramón Jiménez (1881-1958) empieza su trayectoria como poeta modernista pero evoluciona de forma totalmente personal, sin encuadrarse en ningún movimiento posterior. Este premio Nobel de Literatura (1956) era un

  • Juan Rulfo

    Juan Rulfo

    cristyBIOGRAFIA DE JUAN RULFO Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más

  • Juan Rulfo

    jeffersonaIntroducción Leyendo biografías de Juan Rulfo, uno se da cuenta inmediatamente de que es un autor al que se aplica claramente el hecho de que los escritores se ven fuertemente influenciados por su entorno temporal y socio cultural. Juan Rulfo es un escritor nacido en la ciudad mexicana de Jalisco

  • Juan Rulfo

    MarielyAlvarezJUAN RULFO 16 Mayo de 1917- 7 de enero de 1986 Frase: Buenas noches jurado, maestros, alumnos y personas que nos acompañan. En esta ocasión les presentaremos nuestro altar, el cual está dedicado a un reconocido escritor mexicano, que como pueden ver, nos referimos a Juan Rulfo. A continuación mi

  • Juan Rulfo

    sljona1990Análisis sobre Juan Rulfo El cuento “El llano en llamas” fue escrito por el mexicano Juan Rulfo a principios del siglo XX. El cuento se desarrolla en un escenario seco y caluroso y bajo un periodo post-guerra, en este caso, después de una revolución. Una vez terminada la revolución, el

  • Juan Rulfo

    svilmorinEntre los más estimados y reconocidos autores hispanoamericanos, se encuentran figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges, entre otros. Estos personajes revolucionaron plenamente el carácter de la expresión escrita en las décadas de los 60 y 70. Al experimentar con nuevas ideas y estilos, estos autores

  • Juan Rulfo, El Llano En Llamas

    coralielechhebEl llano en llamas, de Juan Rulfo Juan Rulfo, padre de la generación del “bum” y precursor del realismo mágico, escribió dos obras maestras en su vida: El llano en llamas y Pedro Páramo. Esta primera fue publicada en 1953 y consta de 50 cuentos de los que nos toca

  • Juan Salas Porras

    ferferJuan Salas Porras Es el 1 de Enero de 1927. La tarde es muy fría y el viento se les cuela por entre las oscuras gabardinas y los a fieltrados sombreros a los caballeros y las damas deben cerrarse bien los larguísimos abrigos. La taquilla acaba de abrir, pero la

  • Juan Salvador Gaviota

    danielstivenPRIMERA PARTE Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los logros

  • Juan Salvador Gaviota

    lachikyPrimera parte Juan es una gaviota, la cual se aficiona a volar sobre todas las cosas. Por ello, en su Bandada, lo único que hace es practicar su vuelo y no se dedica a hacer lo que hacen las demás gaviotas. La Bandada intenta hacerlo cambiar, puesto que no ven

  • Juan Salvador Gaviota

    Javier12908Este libro trata de una gaviota mediante la cual se muestra la vida de un modo representativo de lo que es la sociedad, en la actualidad si no eres y sigues las reglas de todos no puedes pertenecer a un grupo, el autor nos dice mediante su obra que nunca

  • Juan Salvador Gaviota

    romanskateInformes De Libros / Ensayo Juan Salvador Gaviota Ensayo Juan Salvador Gaviota Documentos de Investigación: Ensayo Juan Salvador Gaviota Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 759.000+ documentos. Enviado por: mondoro 13 mayo 2011 Tags: Palabras: 1190 | Páginas: 5 Views: 1227 Imprimir Documento Ensayo Juan Salvador Gaviota

  • JUAN SALVADOR GAVIOTA

    kym1010JUAN SALVADOR GAVIOTA Juan salvador Gaviota nos enseña cómo encontrarnos a nosotros mismos como luchar contra aquello que se nos opone en nuestro camino, hacia nuestra verdadera razón de vida. Como podemos también compartir ese conocimiento con las demás personas y así puedan quitarse esa venda que los cega de

  • Juan Salvador Gaviota

    erika2111JUAN SALVADOR GAVIOTA PRIMERA PARTE Capitulo I Amanecía, y el nuevo sol pintaba de oro las ondas de un mar tranquilo. Chapoteaba un pesquero a un kilómetro de la costa cuando, de pronto, rasgó el aire la voz llamando a la Bandada de la Comida y una multitud de mil

  • Juan Salvador Gaviota

    rodsfwsgAPRIMERA PARTE Juan Salvador era una Gaviota fuera de lo común a la que lo único que le preocupaba era volar y ser libre, aprender nuevas maneras de acrobacias. Su bandada no lo entendía ni siquiera sus papas a los cuales en vez de darles gusto les avergonzaban los logros

  • Juan Sanchez Ramirez

    Juan Sánchez Ramírez. Juan Sánchez Ramírez nació en Cotui en 1762, fue un militar y político dominicano. Fue un comandante de la guerra de Reconquista ya que conspiró contra la ocupación francesa en favor de España. Derrotó a Ferrand y tomó la capital con ayuda británica (1809). Crecía en el

  • Juan Santa Maria

    25350317Juan Santamaría (Alajuela, Costa Rica, 29 de agosto de 1831 - Rivas, Nicaragua, 11 de abril de 1856) fue un soldado costarricense. Es uno de los dos héroes nacionales reconocidos oficialmente por la República de Costa Rica, junto al ex-presidente Juan Rafael Mora Porras. Se le recuerda porque fue el

  • Juan Santa María

    AllanesJuan Santamaría Saltar a: navegación, búsqueda Juan Santamaría Juan Santamaria 2.JPG Estatua de Juan Santamaría, del escultor francés Aristide Onésime Croisy. Nombre Juan María Santamaría Rodríguez. Nacimiento 29 de agosto de 1831. Bandera de Costa RicaAlajuela, Costa Rica Fallecimiento 11 de abril de 1856, a los 25 años. Bandera de

  • Juan Santos Atahualpa

    TEYF1.Juan Santos Atahualpa :Nació en el Cusco, hacia 1710. Al ser descendiente de la nobleza incaica estudió en el Colegio de Caciques San Francisco del Cusco. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África. Al regresar, planificó la expulsión de los españoles y la restauración

  • Juan Santos Athahualpa y Tupac Amaru II

    Juan Santos Athahualpa y Tupac Amaru II

    DJDA2971Juan Santos Atahualpa Tupac Amaru II Contexto La rebelión de Juan Santos Atahualpa de desarrollo en la selva central. Siendo de las más importantes por su larga duración y por su propuesta mesiánica (Mesías) y sus éxitos militares. Se buscó Destronar a los españoles, al derrotarlos primero en todas las

  • Juan Santos Chocano

    estefalejaJuan santos Chocano Monumento a Juan Santos Atahualpa en Atalaya (Ucayali). Foto:José Sánchez Choy. Juan Santos Atahualpa nació en el Cusco, hacia 1710. En su juventud, fue llevado por sus maestros jesuitas a España y África. Al regresar, planificó la expulsión de los españoles y la restauración del Tahuantinsuyo. Se

  • JUAN VALER SANDOVAL

    Mhyrella• JUAN VALER SANDOVAL Nació en Tumbes el 1º de setiembre de 1957. En 1996 fue designado para participar en la operación "Chavín de Huantar" a fin de rescatar a los 72 rehenes que el RMTA mantenía secuestrados en la residencia del embajador del Japón. Durante el rescate, el 22

  • Juan Vega

    jcvega130788Integradora Historia y apresicion del arte EManifestación artística en la que se resumen un grupo de elementos: los individuales (como la personalidad del artista), los intelectuales (las ideas de la época), los sociales (la clientela) y los técnicos. En primer lugar, la obra de arte es el reflejo de una

  • Juan Velasco

    GisberthEl Gobierno de las Fuerzas Armadas o socialismo militar peruano (1968-1980) tuvo dos etapas cualitativamente distintas, El gobierno de Juan Velasco Alvarado, La segunda etapa fue encabezada por el general Francisco Morales Bermúdez. GOBIERNO DE JUAN VELASCO ALVARADO El 3 de Octubre de 1968 se produce el golpe de Estado

  • Juan Velasco Alvarado Y Sus Reformas

    dikatJuan Velasco Alvarado y sus reformas Al final del mandato del primer gobierno del arquitecto Fernando Belaúnde el país ya removido por la acción guerrillera y por un movimiento laboral en franco proceso de radicalización, ingresaba desde 1965 a un periodo de impotencia y represivo. Esto trajo como consecuencia una

  • JUAN VICENTE

    lanenademamiRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular Para La Educación E.T.P María Auxiliadora Güiria, Edo Sucre Gobierno de Juan Vicente Gómez Prof. Integrantes: Mercedes Fuentes Diosmarly Guilarte Nº03 Flor Fernández N º 17 2do (D) Jhoelsy Vasquez Nº 19 Auris Giménez Nº 22 INTRODUCCIÓN El Gobierno de Juan Vicente

  • Juan Vicente

    ricardoars13Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez.jpg Coat of arms of Venezuela (1871).svg 28.º Presidente de los Estados Unidos de Venezuela 19 de diciembre de 1908-5 de agosto de 1913 Predecesor Cipriano Castro Sucesor José Gil Fortoul 24 de junio de 1922-30 de mayo de 1929 Predecesor Victorino

  • Juan Vicente Bolívar y Ponce

    marielvis34567on Juan Vicente Bolívar y Ponce, es el tipo clásico, criollo venezolano. Rico y opulento propietario, pasa su vida entre amenas lecturas, la inspección de sus herencias, cacerías y paseos a caballo, deberes religiosos y compromisos sociales. También fue un hombre ilustrado y liberal, y en tiempos de la colonia,

  • Juan Vicente Bolívar y Ponte

    DanielaGarciaJSJuan Vicente Bolívar y Ponte nació el 15 de octubre del año 1726, en el estado Aragua, Venezuela y fue el padre del libertador Simón Bolívar. Hijo de Juan de Bolívar y Martínez de Villegas y María Petronila de Ponte y Marín, quien era descendiente del Infante Juan Manuel de

  • Juan Vicente Delgado

    brunamariapetraJuan Vicente González Delgado (Caracas, Venezuela, 28 de mayo de 1810 (estimada) - Caracas, 1 de octubrede 1866) fue un periodista y escritor venezolano. Se le considera como el primer escritor romántico que tuvoVenezuela en el siglo XIX. Índice [ocultar] • 1 Biografía • 2 Actividad Literaria • 3 Fallecimiento

  • Juan Vicente Gomes

    fiorellaC) Surgimiento y desarrollo de la Venezuela petrolera empieza en 1921. o Gómez continúa la misma política de ofertas y facilidades de inversión a los capitales extranjeros. o Impone derechos de exploración bajos. o No establece normas de refinación ni perforación. o Permite exenciones de impuestos de aduana para maquinarias

  • Juan Vicente Gomes

    Fonis¿Cómo llego al poder Juan Vicente Gomez? Juan Vicente Gómez, nacido el 24 de julio de 1857 en el estado Táchira, era uno del grupo de los 60 que tomó el poder bajo el mando de Cipriano Castro. Gómez fue nombrado vicepresidente y quedó encargado del ejército. En varias oportunidades

  • Juan Vicente Gomez

    AngelVeraciertaJuan vicente gomez Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país de 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la

  • Juan Vicente Gómez

    voladoraEn la etapa 1928-1935, Gómez decretó la creación del Banco Obrero y del Banco Agrícola y Pecuario, y promulgó la primera Ley del Trabajo. El 7 de julio de 1931 prestó por última vez su juramento como presidente de la República, en lo que será su lustro final en el

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    dalexisINFORME Periodo Presidencial Juan Vicente Gómez Nació en la Hacienda La Mulera (Edo. Táchira) el 24 de julio de 1857 y murió en Maracay (Edo. Aragua) el 17 de diciembre de 1935. Fue jefe militar, hombre de Estado y Presidente de la República por 27 años (1908-1935). Luego de la

  • Juan Vicente Gomez

    cendales22Gobierno de Juan Vicente Gómez Juan Vicente Gómez gobierna a Venezuela desde 1908 hasta el momento de su muerte en diciembre de 1935. Durante estos años Gómez reformó varias veces la Constitución para mantenerse en el poder. Mantuvo un gobierno sin libertades ni derechos ciudadanos. La única oposición que afectó

  • Juan Vicente Gomez

    carlmedina9Juan Vicente Gómez Chacón (24 de julio de 1857,La Mulera, Táchira, Venezuela - 17 de diciembre de 1935, Maracay, Aragua) fue un dictador,militar y político venezolano que gobernó de manera dictatorial su país desde 1908 hasta su muerte en 1935. Entre sus logros más notorios, destacan la conformación del Estado

  • Juan Vicente Gomez

    mariangel2012Transcurrido el siglo XIX marcado por una pugnacidad sin límites que, a la postre, condujo a graves situaciones de anarquía, muchas veces manifestada bajo la contemplativa mirada de gobiernos débiles y de escasa representatividad -que luego dieron paso a dictaduras más o menos consolidadas, o a sistemas autocráticos y personalistas,

  • JUAN VICENTE GOMEZ

    genildeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR ALDEA UNIVERSITARIA REPÚBLICA DEL URUGUAY MATURIN - MONAGAS TALLER Integrante: Héctor Rondón Maturín, mayo de 2011 INTRODUCCIÓN El Gobierno de Juan Vicente Gómez es sin duda alguna uno de los más contradictorios en la historia de nuestro país,