ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia

Esta sección contiene muchos documentos sobre la historia del mundo y la historia de las naciones que son muy útiles para realizar Investigaciones sobre temas diversos.

Documentos 196.126 - 196.200 de 222.087

  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa En 1789, Francia sufría una crisis económica y social, la burguesía esperaba animada por lo ocurrido en la revolución de USA para acabar con el Antiguo Régimen. En mayo de ese año Luis XVI abre los Estados Generales, formados por representantes de cada estamento, pero, como seguían manteniendo

  • Revolucion Francesa

    myjfCONTEXTO FRANCIA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países, en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor,

  • Revolucion Francesa

    danielinoENSAYO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo enEuropa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino quesirvió de ejemplo para otros países. Esta revolución significó el triunfo de unpueblo pobre, oprimido y cansado de las injusticias,

  • Revolución Francesa

    BrayanRG95CONSECUENCIAS SOCIO ECONÓMICAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA REY GUERRERO BRAYAN STYVEN Taller de lenguaje ESPINOSA SUAREZ CARLOS HUMBERTO Profesor UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE ECONOMIA Y ADMINISTRACION BUCARAMANGA, 2012 CONSECUENCIAS SOCIO ECONÓMICAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA Libertad, Igualdad y Fraternidad lema de la revolución francesa que comprende todos los

  • Revolucion Francesa

    Jael_OsegueraEl Reinado del Terror Durante mucho tiempo en la antigua Europa, fue dado a conocer de forma muy normal la esclavitud; siendo así uno de los peldaños más tristes en la historia de la humanidad en donde la gente ya no soportaba la frialdad en la que se manejaban estos

  • Revolucion Francesa

    jhoas90ENSAYO “ LA REVOLUCION FRANCESA” La revolucion Francesa fue la mas importante en la historia, con la cual se generaron cambios radicales, llevando con ello nuevos sistemas de gobierno y dando fin a una monarquia que solo beneficiaba a los nobles dejando de lado a los otros habitantes quienes aguantaban

  • Revolucion Francesa

    babiialvarezEl abate Sieyès y la Revolución Francesa El 14 de julio de 1789 los ciudadanos de París tomaron la prisión de la Bastilla, lo que marca simbólicamente el comienzo de la Revolución Francesa y el fin del absolutismo monárquico, sustentado en la doctrina del origen divino de la autoridad real.

  • Revolucion Francesa

    darango07En la historia del mundo contemporáneo, la revolución francesa significó un cambio en la sociedad establecida, proveniente del feudalismo, a una sociedad capitalista, basada en una economía de mercado. Surge la burguesía como nueva clase social, consciente de su papel influyente y determinante en la economía de Francia, poco fue

  • Revolucion Francesa

    valsitacsLa Revolución Francesa 1789. En el siglo XVIII en Europa se vivía el siglo de las luces o Ilustración cuyas ideas hablaban de la razón, que habla de la facultad de los hombres de reflexionar sobre sí mismos. Todos los pensadores y filósofos de la Ilustración trajeron ideas que ponían

  • Revolución Francesa

    josegcotovarAntecedentes histórico de la revolución Francesa Los escritores y enciclopedistas del siglo XVIII, contribuyeron a debilitar la base del Derecho Divino de los reyes. Pero ya en el racionalismo de Descartes se pudo encontrar el fundamento filosófico de la Revolución. La corriente de pensamiento vigente en Francia era la ilustración,

  • Revolución Francesa

    maymtzmijesINTRODUCCION La Revolución Francesa se encuadra dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. La independencia de EEUU y el desarrollo de la Revolución Industrial, iniciada en la Gran Bretaña, son los otros dos grandes

  • Revolucion Francesa

    incorrectosLa Revolución Francesa de 1789 ha sido de suma importancia para la historia del mundo debido a su gran influencia ideológica, política y económica; constituyo una ruptura en el orden político y la sociedad de la antigua tradición feudal. Su importancia para el resto del mundo, como plantea Hobsbawm, se

  • Revolucion Francesa

    claudiia1ramosRevolución Francesa Introducción. La Revolución Francesa abarco 10 años (1789-1799). La Revolución Francesa fue un hecho que cambio por completo la vida Social, Política y Económico de Francia. -Con esta Revolución triunfaron nuevas ideas y costumbres variando el aspecto espiritual del Hombre. Todas estas ideas nuevas van a sustituir al

  • Revolucion Francesa

    patrisoINTRODUCCIÓN Por medio de la elaboración de este trabajo vamos a poder llegar a conocer un poco más acerca de ciertos acontecimientos de la historia general, que son de gran importancia. Ya que hablaremos de la Ilustración y la Revolución Francesa, conociendo acerca de éstos aspectos como: que clase de

  • Revolución francesa

    luz182INTRODUCCION La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado

  • REVOLUCION FRANCESA

    YerlyBravoEl espíritu del 4 de julio de 1776, fecha en que el Congreso Continental adoptó la revolucionaria Declaración de Independencia dio a luz a la que con el tiempo sería la más poderosa nación del mundo. La Revolución Norteamericana, producto del pensamiento ilustrado del siglo dieciocho, dio comienzo a una

  • Revolucion Francesa

    jjose401LA REVOLUCION FRANCESA Y LOS DERECHOS HUMANOS Que es la revolución francesa: Se conoce como Revolución francesa al proceso social y político ocurrido en Francia entre 1789 y 1799, cuyas principales consecuencias fueron: — El derrocamiento de Luis XVI, perteneciente a la Casa real de los Borbones — La abolición

  • Revolucion Francesa

    VeryVeryClientelCausas Para el desarrollo de la Revolucion francesa hubo muchos sucesos que afectaron el pensamiento de la población. Entre ellas podemos resaltar el s El surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en el terreno económico y que ahora empezaba a

  • Revolucion Francesa

    Revolución francesa Las ideas de Charles Montesquieu (1689 - 1755) y Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) en Francia, son fundamentales. Montesquieu criticó severamente los abusos de la Iglesia y del Estado. Al estudiar las instituciones y costumbres francesas de la época, dio formas precisas a la teoría del gobierno democrático parlamentario

  • Revolucion Francesa

    Agusbrc13Historia Revolución Francesa Causas (1789): Social: La clase social de Francia estaba dividida en tres estamentos: - Clero: Alta - Nobleza: Eran el 10 % de la población y no pagaban impuestos. - 3º Estado o Llano: Baja, Eran el 90% de la población y sí pagaban impuestos. Ejemplos: Campesinos,

  • Revolución Francesa

    lvelexHistoria y Análisis de la Realidad Social I miércoles, 15 de septiembre de 2010 LA INFLUENCIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA EN AMÉRICA LATINA Rubén Sánchez http://historiacritica.uniandes.edu.co/view.php/95/1.php En el proceso que condujo a la independencia de la América española la revolución francesa tuvo una gran importancia, junto con el movimiento de

  • Revolucion Francesa

    yanelaramosLa Revolución Francesa La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del

  • Revolucion Francesa

    ruthedna1La Revolución Francesa (Causas y Consecuencias de la Revolución Francesa). La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo oprimido y cansado de las injusticias, sobre los privilegios de la nobleza feudal

  • REvolucion Francesa

    La revolucion francesa se inició el 14 de julio de 1789. Fue provacada por las grandes diferencias sociales que se mantenían en esa época. Cabe destacar que Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más prospero del continente y también el que gozaba de mayor prestigio intelectual

  • Revolucion Francesa

    abdiel14Revolución francesa Revolución francesa Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. Contexto del acontecimiento Impulsores Sociedad de Francia Gobierno previo Gobernante Luis XVI de Francia Forma de gobierno Antiguo Régimen, Monarquía absoluta Gobierno resultante Forma de gobierno Asamblea Nacional Constituyente La Revolución francesa fue un conflicto social y

  • Revolucion Francesa

    manuelcp31INTRODUCCIÓN A lo largo de nuestros años de preparación educativa, oímos hablar de los sucesos más relevantes que acontecieron en otras naciones y hasta contienes ajenos a nuestra querida patria Venezuela, sin embargo en la mayoría de los casos olvidamos ó simplemente no reflexionamos las lecciones que nos pueden dejar

  • Revolucion Francesa

    cono162Año: Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799. Aconteciomientos: 1789: Mayo 5: Apertura de los Estados Generales. Junio 17: Se vota para la creación de una Asamblea Nacional que dirija el destino

  • Revolucion Francesa

    rosamonjeRevolución francesa (1789 y 1799): proceso que da inicio a los tiempos contemporáneos, fue un movimiento social se caracterizo por la transmisión radical de las estructuras políticas y económicas en la sociedad francesa *Antecedentes: - El antiguo régimen: 1. Sociedad estamental, 2. Absolutismo, 3. Capitalismo mercantil -La ilustración: 1, división

  • Revolucion Francesa

    Giovanni_gomez1. LINEA DE TIEMPO ETAPAS DE LA REVOLUCION FRANCESA (1789-1799) 1789-1791 La Asamblea Constituyente 1791-1792 La Asamblea Legislativa 1792-1795 La Convención 1795-1799 El Directorio 1789 1790 1791 1792 1793 1794 1795 1796 1797 1798 1799 2. EXPLIQUE LAS ANTERIORES ETAPAS: En la revolución frances distinguimos cuatro etapas, así: 1. La

  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    stefloCONVENCIÓN NACIONAL Los jacobinos al imponer terror lograron que las elecciones celebradas arrojen los resultados deseados, girondinos y jacobinos se posicionaron en todos los puestos. Es así que esta sería la principal institución de la primera República Francesa. Uno de los primeros cambios hechos fue implantar un nuevo calendario, en

  • Revolucion Francesa

    nunny30891 ALBERT SOBOUL LA REVOLUCION FRANCESA. Introducción. Causas de la Revolución Francesa y sus caracteres. La revolución francesa señala la llegada de la historia de Francia de la sociedad burguesay capitalista.Su característica esencial es la de haber logrado la unidad nacional del país mediante ladestrucción del régimen señorial y de

  • REVOLUCIÓN FRANCESA

    MARIANTONIAZARLa dinámica del capitalismo comercial naciente llevaba de manera obligada a procurar la expansión del mercado. La expansión turca de la segunda mitad del siglo XV y la conquista de Constantinopla, interrumpieron las tradicionales rutas comerciales con el Cercano y Extremo Oriente, estrechando el campo operativo de las ciudades comerciales,

  • Revolucion Francesa

    zai19o y por otro las fortalezas y ventajas de la empresa respecto a los competidores obteniendo la forma de realizar planes de comprobación y mejora continua de los procesos. Su propósito es analizar y simplificar para estructurar y jerarquizar las actividades de una empresa analiza las condicione y necesidades de

  • Revolución Francesa

    valisaLa cuestión de la nación, de la cultura nacional y de la identidad nacional es un fenómeno bastante reciente si tomamos en cuenta que el concepto de nación como lo entendemos hoy en día surge en el siglo XIX. En este sentido, no sería hasta después de la Revolución Francesa

  • Revolucion Francesa

    andy1825Soluciones Propuestas: Los ministros de hacienda del S XVI intentan fijar un nuevo impuesto en el que pagan también los estamentos privilegiados, que se niegan en 1787. El rey convoca una asamblea de los nobles para intentar aprobar el impuesto; lo rechazan. Los privilegiados piden reuniones por separado y voto

  • Revolucion Francesa

    andre179604Introducción. La Revolución Francesa fue acontecimiento más importante de la historia occidental, fue la revolución que más altero las cosas si consideramos que se deshizo de la iglesia católica, cristiandad, la nobleza, del rey y de todo eso que era fundamental antes del nacimiento del mundo moderno. La Revolución Francesa

  • Revolucion Francesa

    hirokiConsecuencias de la Revolucion Francesa: Politicas, economicas, sociales y culturales 1. Fin del Antiguo régimen. La Revolución francesa abolió todos los elementos del feudalismo como la servidumbre, los privilegios del clero y la nobleza también llegaron a su fin . 2. Se establecio un nuevo orden sobre la base de

  • REVOLUCION FRANCESA

    MaryilenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” BARINAS, ESTADO BARINAS BARINAS, ABRIL 2013 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” BARINAS, ESTADO BARINAS FACILITADOR:

  • Revolución Francesa

    klofernandezCausas En términos generales fueron varios los factores que influyeron en la Revolución: un régimen monárquico que sucumbiría ante su propia rigidez en el contexto de un mundo cambiante; el surgimiento de una clase burguesa que nació siglos atrás y que había alcanzado un gran poder en el terreno económico

  • Revolucion Francesa

    majo299La revolución industrial fue un proceso que condujo a la sociedad desde una economía agrícola hasta una economía industrializada. El término Revolución Industrial es utilizado para referirse a una de las primeras fases dentro del desarrollo de la industria y la ciencia a la que se le cataloga como fase

  • Revolucion Francesa

    carvijrRevolución Francesa logró nada menos que el derrocamiento del absolutismo, la abolición de los estamentos señoriales y los privilegios de clase, de la propiedad feudal de la tierra, la supresión de las restricciones económicas existentes, el poder de la Iglesia y de otras instituciones que caracterizaban al Antiguo Régimen. el

  • Revolucion Francesa

    PAaNnDdIiTtaAEl Directorio, eliminó la libertad política de votar a los más humildes, se eliminó el control de precios y se tomaron medidas que favorecieron a los comerciantes y especuladores. Este nuevo régimen, el Directorio, fue contestado tanto por los realistas, partidarios de volver al Antiguo Régimen, como por las clases

  • Revolucion Francesa

    aled2La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como

  • Revolucion Francesa

    vigialiComo conclusión al tema visto el día de hoy en clase, que es el proyecto de la educación universal laica y gratuita, en la revolución francesa. La propuesta de Condorcet, puedo decir que más allá de los conocimientos que esta nos deja, para enriquecer aun más nuestro saber, nos aporta

  • Revolucion Francesa

    Moisesjr7Revolución francesa Saltar a: navegación, búsqueda Revolución francesa Prise de la Bastille.jpg Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. Contexto del acontecimiento Sitio Flag of France.svg Francia Impulsores Sociedad de Francia Gobierno previo Gobernante Luis XVI de Francia Forma de gobierno Antiguo Régimen, Monarquía absoluta Gobierno resultante Forma

  • Revolución Francesa

    sarahospina1. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA • Causa económica: las causas económicas son muy importantes para explicar el inicio de la revolución francés, puesto que el mal uso de los dineros por parte del rey Luis XVI y la reina María Antonieta, en sus banalidades, van llenando poco a poco

  • Revolucion Francesa

    doramiDESARROLLO: La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor,

  • Revolución Francesa

    AbisaiCoronaDIPOSITIVA 1 Tema DIAPOSITIVA 2 DEFINICION DE LA REVOLUCION FRANCESA FER Au même qui a apporté comme conséquences l'abolition de la monarchie absolue et la proclamation de la République, en éliminant tout à fait n'importe quel reste économique ou social du régime ancien. Il a eu beaucoup de force en

  • REVOLUCION FRANCESA

    daniel2204892. Causas de la Revolución Francesa. La Revolución Francesa de 1789 fue el fenómeno más importante y que más trascendencia tuvo en la Europa del siglo XVI II y es tal su impor tancia que marca el inicio de la Historia C ontemporánea. Desde el punto de vista político supone

  • Revolucion Francesa

    5846Robespierre (1758-1794) Abogado en Arrás se le elige en el Tercero Estado del Artois. Mal orador se impone por su fuerza de persuasión a la Componente y al club del Jacobinos. Hostil a la guerra en 1792. Cargo electo al Convenio, se toma inmediatamente para objetivo por los Girondinos. Hace

  • Revolucion Francesa

    adriantolabatolaIntroducción  Antiguo régimen  Francia en crisis  El rey en apuros  La revolución  Del directorio al consulado Desarrollo Antiguo y nuevo régimen Para mediados del siglo XVIII, había quedado claro que el régimen feudal Se encontraba en franca decadencia y que de uno asomaba unió nuevo:

  • Revolucion Francesa

    lufvelasquezCONTEXTO Michel Vovelle, historiador francés del siglo XX, especialista en los siglos XVII y XVIII; Escribió sobre la Revolución Francesa. Conocida como el fenómeno más importante y que más trascendencia tuvo en la Europa del siglo XVIII siendo tal su importancia que marca el inicio de la Historia Contemporánea. Desde

  • Revolucion Francesa

    arnulfo163LA REVOLUCION FRANCESA Durante el siglo XVIII , la monarquía francesa vivía una crisis financiera por los excesivos gastos que la misma realizaba. Para liquidar sus deudas y solventar los suntuosos gastos la monarquía impuso innumerables impuestos al tercer estado mientras que la nobleza y el alto clero quedaban exentos

  • Revolución Francesa

    alej_ayalaPREGUNTAS GUIA DE LA REVOUCIÓN FRANCESA: 1) ¿Cuáles eran los privilegios de la clase de los nobles y del alto clero?. R/ Los privilegios eran la monarquía absoluta, los tributos feudales, también que los nobles estaban excluidos de cualquier ejercicio de comercio o cualquier profesión y estos dependían de la

  • Revolucion Francesa

    luciolucio2. La Revolución Industrial I. Si bien este acontecimiento da sus primeros pasos a principios del siglo XVIII, no será hasta 1830 cuando la literatura de Balzac y los manifiestos de Engels y Marx se hagan cargo del proletario y la clase trabajadora hija del capitalismo. La Revolución Industrial supone

  • REVOLUCION FRANCESA

    looore* La oligarquía, en ciencia política, es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de unas pocas personas. Los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y negativa de aristocracia (literalmente, gobierno de los mejores). *La aristocracia

  • Revolucion Francesa

    cotapoEste general dirigió y condujo la política francesa durante quince años. Las campañas militares de sus ejércitos difundieron los principios de la Revolución por todo el continente europeo. Gracias al prestigio que le dieron sus campañas de Italia y de Egipto, pudo dar un exitoso golpe de Estado que le

  • Revolucion Francesa

    sebasterrEnsayo sobre la revolución francesa 1.-Introducción: La revolución francesa es uno de los principales hitos que cambió las concepciones políticas del mundo, abrió un nuevo espacio para el estudio de la filosofía e inicio un proceso histórico y económico que no tendría vuelta atrás, pues fue la piedra angular para

  • Revolucion Francesa

    david1324Introducción: La Revolución Francesa se enmarca dentro del ciclo de transformaciones políticas y económicas, que marcaron el fin de la Edad Moderna y el comienzo de la Edad Contemporánea. A partir de fines del siglo XVIII y hasta el siglo XIX el enfrentamiento entre el absolutismo y los nuevos planteamientos

  • Revolucion Francesa

    gvteRevolución francesa. La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer

  • Revolucion Francesa

    cristianbe007Escuela de Educación Técnica Nº 1 Enrique Mosconi Materia: Historia Profesor: Adrian Jorge Tema: Revolución Francesa Integrantes: • Barcellini, Juan Gabriel • Lucas, Heber Nicolás • Pintos, Mariano Martín • Sala, Jonathan Francisco • Velez, Rodrigo Introducción La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de

  • Revolución Francesa

    olgardzLa Revolución Francesa La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del continente y también

  • Revolución Francesa

    MANZANITTITITTOLa Revolución de 1830 es un proceso revolucionario que comienza en Francia con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París, que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio. Se extendió por

  • Revolucion Francesa

    REVOLUCION FRANCESA. Se conoce como revolución francesa al conjunto de episodios que pusieron fin al llamado antiguo régimen. Su desarrollo se expandió a lo largo de diez años, de 1789 a 1799, y tuvo una prolongación en el periodo de Napoleón, la cual se cerró en el año 1815. En

  • Revolucion Francesa

    joanna_mitzukyLa Revolución Francesa La Revolución Francesa fue un proceso que se inició el 14 de julio de 1789, y que por una serie de razones se destaca de las demás revoluciones de esta época. Francia era el país más poblado de Europa Occidental, el más próspero del y también el

  • Revolucion Francesa

    pablolp90Causas Resumir las causas de la revolución francesa es tarea casi imposible, dada la constante revisión historiográfica del tema, impulsada por la reciente celebración del bicentenario (1989). La interpretación tradicional difería en función de dos ópticas: la conservadora y la liberal. La conservadora ( Burke, de Maistre, de Bonald )

  • REVOLUCION FRANCESA

    lui5Origen, causa y consecuencias de la Revolución Francesa. Origen. Fundamentalmente su origen se debe al sistema estamental heredado de la edad media en la que la clase dirigente, esto es, la nobleza y el clero, no solo vivían del tercer estado, sino que además les explotaban y disfrutaban de una

  • Revolucion Francesa

    AntRaViRaRevolución francesa Si bien la organización política de Francia osciló entre república, imperio y monarquía constitucional durante 71 años después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del absolutismo y dio a luz

  • Revolución Francesa

    celestevrRevolución Francesa. 1.- Definición de Revolución. Según las páginas de Internet, el término Revolución significa: “Cambio o transformación radical y profunda respecto al pasado inmediato. Se establece como una idea cambiante debido a lo que las circunstancias ameriten en el momento, éstas pueden tener carácter económico, cultural, tecnológico, religioso, político,

  • Revolucion Francesa

    Natalia201DLA REVOLUCIÓN FRANCESA: IMPORTANCIA Y CAUSAS IMPORTANCIA DE LA REVOLUCIÓN La revolución francesa ha sido considerad a siempre uno de los procesos decisivos de la Historia, y su influencia puede observarse fácilmente en el mundo contemporáneo. Fue esta revolución, por ejemplo, la que introdujo en la política los términos de

  • Revolucion Francesa

    ShinGab¿Por qué se inició? Destruir las bases económicas y sociales del antiguo régimen, y eliminar la monarquía absoluta que reinaba hasta ese momento. ¿Cuáles fueron los principales personajes que intervinieron? Robespierre, Mirabeau, Maria Antonieta, Marat, Luis XVI, Desmoulins y Danton ¿Cuáles son los datos biográficos de estos personajes? Robespierre (1758-1794)

  • Revolucion Francesa

    dayanaflorestREVOLUCION FRANCESA   INDICE CAPITULO I 3 MARCO GENERAL 3 1.1 PLANTEAMIENTO 3 1.2 OBJETIVO GENERAL 3 1.3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 CAPITULO II 3 MARCO TEORICO 3 2.1 ANTECEDENTES 3 2.2 CAUSAS DE LA REVOLUCION FRANCESA 4 2.3 REVOLUCIÓN FRANCESA CUATRO ETAPAS: 5 2.4 PROTAGONISTAS DE LA REVOLUCION FRANCESA 8

  • Revolución Francesa

    eninay.13Revolución Francesa. La Revolución francesa fue un fenómeno de lenta y firme maduración que se dio dentro del marco de la crisis de los viejos regímenes europeos y de sus sistemas económicos. Pertenece a lo que se ha llamado la “era de las revoluciones democráticas”, pero fue más fundamental que

  • Revolucion Francesa

    joaquinmolinaRevolución francesa Revolución francesa Prise de la Bastille.jpg Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789. Contexto del acontecimiento Sitio Flag of France.svg Francia Impulsores Sociedad de Francia Gobierno previo Gobernante Luis XVI de Francia Forma de gobierno Antiguo Régimen, Monarquía absoluta Gobierno resultante Forma de gobierno Asamblea Nacional

  • Revolucion Francesa

    elvia20REVOLUCION FRANCESA Para documentar los siguientes aspectos sobre la revolución francesa se llevo a cabo una serie de investigaciones en donde cada aspecto investigado realizamos diversas profundizaciones. Comenzando por decir que la revolución francesa fue un periodo de conflictos en la cual se vieron intervenidos las siguientes causas como lo