Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 87.226 - 87.300 de 106.605
-
Reflexion Del Codigo De Etica TS
elmostroReflexión Luego de culminar con la lectura del código de ética de trabajo social, puedo reflexionar sobre la importancia de conocer y aplicar el mismo en el quehacer de la profesión. Indica la responsabilidad individual o colectiva del trabajador social. El mismo instruye, indica, encamina y rige al profesional de
-
REFLEXIÓN DEL CUENTO DE LA SERIE “KIPATLA”
Karla Giselle López SantosFondo mancha acuarela color pastel | Vector Gratis Resultado de imagen para LOGO DE LA SEP * ¿Qué hubiera pasado la historia finalizara de otra manera? CONAPRED - Washi Tape Cinta Japonés - Imagen gratis en Pixabay Si la historia hubiera finalizado de otra manera, en un aspecto negativo, en
-
REFLEXION DEL DOCUMENTAL HOME
PatriciaREFLEXION DEL DOCUMENTAL HOME como lo muestra el documental todo al principio era polvo pero a partir de ahí en peso la vida y a pesar de todo no lo valoramos lo que tenemos en ella antes estamos ayudando a su contaminación. este documental nos hace saber como empezó la
-
Reflexión del entorno al desarrollo humano
Cesar Augusto Gomez VillaREFLEXIÓN ENTORNO AL DESARROLLO HUMANO Desde el contexto de este proyecto teórico que pretende relacionar los ambientes educativos y los estilos de vida saludables en el ámbito de la Educación Superior colombiana, es imprescindible evidenciar, a manera de síntesis, una postura teórica entorno a quiénes somos los seres humanos, qué
-
Reflexión del libro "Como Agua Para Chocolate"
anapaulaparra1Nombre: Ana Paula Parra Curso: 1BGU “D” Reflexión de la novela “Como Agua Para Chocolate” Como Agua Para Chocolate es una novela galardonada que cuenta con 10 premios Ariel, fue publicada por Laura Esquivel en el año 1989 y llevada al cine en 1992. La historia se da a cabo
-
Reflexión del libro "El hombre en busca de sentido" de Victor Frankl
Emmanuel HrndzREPORTE DEL LIBRO: EL HOMBRE EN BUSCA DE SENTIDO. 03/12/2022 En lo personal me llamo mucho la atención el titulo de este libro, ya que en estos momentos para mi es muy significativo y relevante el sentido de la vida. En el primer libro, el autor únicamente se centró en
-
Reflexion del libro "la busqueda".
zairadeaquinoResultado de imagen para ipn Resultado de imagen para upiicsa LA BÚSQUEDA Resultado de imagen para la busqueda alfonso lara castilla reflexion ROMANO FLORES ZAIRA SECUENCIA: 1AV15 11 de octubre de 2015 REFLEXION En mi opinión me pareció un libro bastante reflexivo, aunque un poco simple en cuanto al contenido
-
Reflexión del libro carta a un estudiante de derecho
18061218Reflexión del libro carta a un estudiante de derecho Bueno en lo parecer el libro me ayudo en muchos aspectos, ya que me ha hecho ver la carrera de diferente manera a como yo la veía antes de entrar. Si bien es cierto que la carrera ya viene siendo algo
-
Reflexion del libro de Will Gompertz
francisfrancisREFLEXIÓN SOBRE LAS NARRATIVAS DE COMIC USADAS POR WILL GOMPERTZ EN SU LIBRO: ¿Qué estas mirando? 150 años de Arte Moderno Escrito por Francis Ibarra Contreras Estudiante de Licenciatura en Artes Universidad de Playa Ancha 2023 Imagen en blanco y negro de un hombre con traje y lentes Descripción generada
-
Reflexión Del Libro Del Caballero De La Armadura Oxidada
Reflexión del Libro del caballero de la armadura oxidada con respecto a mi vida. Este libro me hiso reflexionar sobre cómo debemos valorar las cosas que verdaderamente importan en nuestra vida, y sobre lo importante que es conocernos a nosotros mismos, para poder eliminar nuestros miedos e inseguridades y las
-
Reflexión del libro El hombre en busca del sentido
Lupita UreñaReflexión del libro “El hombre en busca del sentido” María Guadalupe Ureña Martínez Mtra. Norma Angélica Duarte Medina 09/Septiembre/2016 ¿Tenemos nosotros el poder de ser felices? He escuchado por ahí el argumento de que “El hombre es el ser que siempre decide lo que es”, pero realmente no termino de
-
Reflexión Del Libro Erase Una Vez Una fábric
mauricio91El libro erase una vez una fábrica habla sobre cómo la empresa puntuación S.A. pierde participación en el mercado por falta de calidad en sus procesos internos. El jefe de la fábrica se ve desesperado porque esta empieza a perder participación en el mercado con respecto a la empresa procesos
-
Reflexión del libro “El arte de hacer preguntas”
jesus17tc“El arte de hacer preguntas” Reflexión del libro “El arte de hacer preguntas” de Mario Borghino, realizado por Jesús Eduardo Trejo Chávez - A01745965 Una de las problemáticas más importantes que tiene la sociedad es la falta de comunicación. A veces no nos damos cuenta de que se pierde información
-
REFLEXION DEL LIBRO “REBELION EN LA GRANJA” DE GEORGE OWELL
Federic2354REFLEXION DEL LIBRO “REBELION EN LA GRANJA” DE GEORGE OWELL El comienzo del libro nos dice que el Sr. Jones dueño de la Granja se encuentra en estado de ebriedad. Este está llevando a cabo un mal manejo de la administración de la granja. Al enterarse los animales desatendidos escuchan
-
Reflexion Del Señor De Las Moscas
leluochPienso que yo eligiria a un jefe, que sea respetuoso para que de ordenes a los demas, siempre y cuando esta persona tambien participe. Yo haria todo lo posible por sobrevivir, haria todo lo posible para llamar la atencion de barcos o helicopteros... seria generosa con todos los presentes para
-
Reflexión del texto de Margulis y Urresti
SofiachulaaReflexión del texto de Margulis y Urresti En el presente trabajo se realizara una reflexión de los textos “Una violencia encubierta” y “La discriminación en la discursividad social” de los autores Mario Margulis y Marcelo Urresti, del libro La segregación negada. Los mismos, se proponen instalar en la discusión social
-
Reflexion El Lector
ElReyRafaBernhard Schlink es un escritor y jurista alemán. En 1998 fue nombrado juez en la Corte Constitucional del estado federal de Renania del Norte-Westfalia y es profesor de Historia de la Ley en Universidad Humboldt, Berlín, desde enero de 2006. En 1995 publicó El lector, la obra que leí junto
-
Reflexion El nombre de la rosa de Umberto Eco
Jessica ShagñayReflexión Pregunta: ¿Cómo se desarrolló tu comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? Obra utilizada: El nombre de la rosa de Umberto Eco El nombre de la rosa publicada en 1980 es la obra de Eco más reconocida, fue escrita
-
REFLEXIÓN ENTORNO AL LIBRO “AULAS DE EMERGENCIA”
Roxana ChavezAulas de emergencia : Salinas Alvarez, Samuel: Amazon.com.mx: Libros REFLEXIÓN ENTORNO AL LIBRO “AULAS DE EMERGENCIA” Hablar de educación es referirnos a un sin fin de aspectos, pues le educación misma es una esfera que engloba múltiples elementos. Un maestro, no solo es eso, sino que juega muchas profesiones a
-
Reflexión espartaco
Qberrt“Reflexión sobre Espartaco de Howard Fast” A lo largo de la historia hemos sido testigos de los actos más crueles, del sometimiento y degradación que han sufrido las clases más pobres todo en manos del propio ser humano. Un ejemplo claro y el cual es el tema principal de esta
-
Reflexion Etica
pelucas_pelucasIntroducción La vida requiere decisiones. Una parte de la vida del ser humano es tomar decisiones. Naciones e individuos determinan su futuro por medio de las decisiones que toman. Moisés en un momento decisivo para Israel expuso la necesidad de escoger entre Jehová y otros dioses. Hoy en día, sus
-
Reflexión ética
sandijueelaValores éticos y morales de los individuos La ética es el estudio fisiológico de la moral y determina que es lo bueno desde el punto de vista. Su evolución posterior ha llevado a cada término a referir significados distintos aunque relacionados. La moral se plantea como el conjunto de juicios
-
REFLEXIÓN FILOSÓFICA DE LA EDUCACIÓN – 4to año
paulasofiaISFD Nº 36 // PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA REFLEXIÓN FILOSÓFICA DE LA EDUCACIÓN – 4to año TRABAJO INTEGRADOR FINAL Consigna general: integrar y analizar los textos trabajados en clase a partir de la “Colección Mafalda Homenaje 50 años” (sección “Mafalda y la escuela”). Tener en cuenta los siguientes ítems: 1.
-
Reflexion Frente A La Clase
mirleycarcamoNo hay nada imposible, el cielo es el límite. Muchas veces en la vida las dificultades nos llevan a dejar atrás todo aquello que deseamos, empañando nuestra esencia de derrotas y desaciertos. Las personas le damos mucha importancia a la opinión externa que en vez de alentarnos, nos derrumba y
-
Reflexion Funes el memorioso.
shirayuriC:\Users\Margarita Castillo\Desktop\logo-web.png REFLEXIÓN DEL CUENTO “FUNES EL MEMORIOSO” (Jorge Luis Borges) Metodología de investigación. Docente: Silvia Garabito. Sección 48 Alumna: Margarita Castillo Ogaz. Reflexión Cuento “Funes el Memorioso” El pensar en una reflexión de un cuento, es un gran desafío después de tanto tiempo sin detenerme ni siquiera a pensar
-
Reflexion libro "Mujercitas"
Maria Jose Guerra MuñozNombre del texto MUJERCITAS Autor Louisa May Alcott Tipo de párrafo Apertura Mujercitas comienza con una escena presentada en navidad, las cuatro hijas de la familia March se encuentran reunidas entorno de la chimenea lamentándose de que en el año no van a tener la cantidad de regalos que quieren
-
Reflexión libro 1984
María Del Rocío Antero ReyesReflexión libro 1984 De vez en cuando, aparece un libro que no puedes dejar. A veces incluso te asusta, te hace pensar y te vuelve loco. Bueno, ese libro apareció hace 71 años. Si nunca has leído “1984” de George Orwell, te encontrarás con un verdadero placer. En primer lugar,
-
Reflexion Libro Cartas A Pedro De Loretta Cornejo
Mariel021119Pedro es sobrino de Loretta, y ésta le escribe pues va a empezar su formación, y cada capítulo está dedicado a una cuestión trascendente en la difícil tarea de convertirse en psicoterapeuta. Pedro actualmente ya es profesional en ejercicio, Loretta consigue la complicidad contigo: Sientes que Pedro eres tú, con
-
Reflexion Lider Jesus
barbasfrankINTRODUCCIÓN A través de mi reflexión respecto al libro un Líder como Jesús se pretende realizar un análisis y hacer una perspectiva respecto al modelo de un líder ciervo. Sería tan fácil resumir el libro en tres o cuatro frases que concentran la esencia del libro, sin embargo, la magia
-
REFLEXION MATERIAL DIDACTICO
ALEMUSREFLEXION MATERIAL DIDACTICO El inicio del curso Material Didáctico, abre para quienes por más de 13 años trasegamos casi por completo en la academia universitaria dentro de la modalidad presencial, todo un universo de posibilidades del que desconocíamos su existencia. en apariencia y antes de tener la posibilidad de conocer
-
Reflexion NEM
ahtziri_12Octubre del 2023 Reflexión del libro de texto gratuito de un libro sin recetas para la maestra y el maestro. Fase 4 Por: Profa. Ahtiziri Virginia Zapotitla Cheron. 1°A La NEM nos hace menciones y actualizaciones en diferentes puntos de la enseñanza y de la educación. Este nuevo programa nos
-
Reflexion Padre Rico Padre Pobre
darcysolorzanoPADRE RICO ,PADRE POBRE El libro esta basado en la educación financiera que Roberto Kiyosaki recibió de su padre “ Padre Rico” al cual lo considera también como su padre. El titulo del libro se debe a que el ha tenido dos grandes influencias en su vida. Su verdadero padre,
-
Reflexion padre rico padre pobre
Kelvin Tajan CorreaPADRE RICO, PADRE POBRE ECONOMIA AMBIENTAL: PLAN LECTOR REALIZADO POR: KELVIN JESÚS TAJÁN CORREA PRESENTADO A: ARMANDO ANAYA BOJATO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA TECNOLÓGICO COMFENALCO FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERIA AMBIENTAL VII SEMESTRE CARTAGENA DE INDIAS D. T Y C. 2022 REFLEXIÓN PERSONAL – PADRE RICO PADRE POBRE. Robert, who was born in
-
Reflexión Padre rico, padre pobre
ing.liconaREFLEXIÓN DEL LIBRO PADRE RICO, PADRE POBRE El libro nos cuenta como un padre rico y un padre pobre instruye a sus hijos en la vida del manejo del dinero “de las finanzas” Cabe resaltar que para tener éxito económicamente no basta tener formación académica “Estudia, obtén tu diploma y
-
REFLEXIÓN PARA "ONCE MINUTOS" De PAULO COELHO
REFLEXIÓN PARA “ONCE MINUTOS” En la actualidad, son pocos los jóvenes conocedores de la valoración de un ser humano. Cada vez los adolescentes se ven sumergidos en actividades que van en contra de su integridad, ¿Sera que los tiempos han cambiado? Ya nadie se pone a pensar en el valor
-
Reflexion Perking Y Gardner
niritaaREFLEXION: “LA ESCUELA INTELIGENTE” David Perkins Capitulo 4: “EL CONTENIDO: hacia una pedagogía de la comprensión” “LA EDUCACIÓN DE LA MENTE Y EL CONOCIMIENTO DE LAS DISCIPLINAS” Howard Gardner Capitulo 6: “El diseño de una educación para la comprensión” Notamos como la comprensión de conocimiento se ha convertido en unos
-
REFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”
MARMORNIEREFLEXION PERSONAL SOBRE LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO “CONCLUSIONES DEL INFORME MCKINSEY: EL ÉXITO EDUCATIVO DEPENDE DE LA FORMACION DEL PROFESORADO”. La formación del profesorado es la clave para el éxito educativo. Bajo mi punto de vista esto es una realidad. Es indudable la importancia de la formación tanto continua
-
REFLEXIÓN PREAL
GISSELACORROTEAREFLEXIÓN PREAL El estudio de los autores Michael Barber y Mona Mourshed, tiene como finalidad saber por qué algunas escuelas tienen éxito y otras no, es decir, “comprender por qué los sistemas educativos con más alto desempeño del mundo alcanzan resultados mucho mejores que la mayoría de los demás, y
-
Reflexión profunda sobre el concepto de competencia en el ámbito educativo
anahi_mr.95Idea clave 1. El término competencia nace como consecuencia de las limitaciones de la Enseñanza tradicional Se parte de la acepción empresarial del término: lo que caracteriza a una persona capaz de Realizar una tarea con eficiencia. Los currículos han recogido conocimientos Académicos más que habilidades y las prácticas usuales,
-
Reflexión San Agustin de Hipona
Valeria GómezReflexión de San Agustín de Hipona Libro 1 “El origen del mal” El primer libro de San Agustín es una conversación entre él y Evodio, ya que este le pregunta con mucha curiosidad a Agustín, quien es autor del mal, pero para empezar, el hace cierta aclaración de como no
-
Reflexión Sobre "El Burgués Gentilhombre" De Moliere
PrincesakeilaTrabajo de “El burgués gentilhombre” de Moliere Por: Keila González N° de palabras: 968 Fecha de entrega: 3 de septiembre del 2012 El Engaño He tenido la oportunidad de leer “El burgués gentilhombre”, una comedia-ballet del género dramático escrita por Moliere, quien nació en París en 1662 y cuyo nombre
-
Reflexion Sobre Educacion Ambiental
honoraldaREFLEXION La importancia de la diversidad cultural para la educación ambiental reside en las experiencias tanto positivas como negativas que se han dado en otros lugares y que llegamos a conocer o nos son comunicadas nos llevan a no cometer los mismos errores o aplicar soluciones semejantes. Pues cuando se
-
Reflexión sobre el contexto escrito del libro Carretera maldita
Cristian GabrielUNIVERSIDAD UTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA E INDUSTRIAS INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO DESCRIPTIVO Tema: Reflexión sobre el contexto escrito del libro Carretera maldita Autor: Alejandro Montoya Carretera maldita es una obra de Stephen King bajo el seudónimo de Richard Bachman publicado en 1981 donde toca múltiples temas relevantes de
-
Reflexión Sobre El Libro "El Malestar En La Globalización"
hincapie182REFLEXIÓN DEL LIBRO “EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACIÓN” – JOSEPH E. STIGLITZ A través de los años la condición humana se ha hecho más evidente en cuanto a las ambiciones del hombre, una de ellas, sin duda alguna la que más ha salido a relucir entre las demás ha sido
-
Reflexion sobre el libro oceano azul
kikacaReflexión sobre el libro Océano Azul Jesica piedad Garcia Rocha ID: 323513 Tutor: Cesar Augusto Perdomo Corporación universitaria minuto de Dios Administración de empresa 8vo semestre Neiva – Huila Este libro nos hace reflexionar sobre la necesidad de dejar a un lado la competencia destructiva entre las empresas, en donde
-
Reflexión sobre el libro: "El gatopardo"
linzyilianaDerecho Autoral I. Literatura y Derecho Profesota: Mtra. Aleida Hernández Cervantes Alumna: Bárbara Iliana Olvera Montero Reflexión sobre el libro: "El gatopardo" ¿Cuales son las relaciones que se dan entre las formas de gobierno y el derecho? El derecho depende enteramente del tipo de gobierno que este rigiendo en ese
-
Reflexión sobre el primer capítulo “Estudio introductorio”
dabenitezLa teoría del Curriculum William F. Pinar-José María García Garduño Reflexión sobre el primer capítulo “Estudio introductorio” El texto empieza llevándonos y mostrándonos que a partir de la pregunta polémica “¿Qué conocimiento es el más valioso de enseñar?”, se dio origen, a mediados del siglo XIX en Estados Unidos, al
-
Reflexion sobre el Pulimento Raciovitalista del concepto de derecho
ropa niñosEl libro se presenta dividido sistemáticamente en cinco capítulos, en los cuales con dicho pensamiento el autor da a entender el fenómeno jurídico visto desde diferentes perspectivas. Primeramente se habla del universo visto desde la realidad radical donde se percibe que el autor utiliza un método deductivo para explicar claramente
-
REFLEXIÓN SOBRE LA ACCIÓN DOCENTE EN LA PLANEACIÓN
YULY219Propósito: Problematizar en relación a los elementos que se consideran en la planeación didáctica de la unidad de aprendizaje, curso o asignatura. Siempre que vamos a iniciar el ciclo escolar nos trazamos de metas, proyectos, planeaciones y sobre todo de mejorar en lo que creemos que no pudimos realizar un
-
REFLEXION SOBRE LA EVALUACION
TORTUGACada vez que se alude al término evaluación educativa, éste se asocia solamente a los resultados de aprendizaje de los estudiantes; y esto sería justificable si tomamos en cuenta que dichos resultados se le cargan al eslabón más débil de la cadena educativa, es decir, pareciera que el sistema sólo
-
Reflexion sobre la lectura tunning 2007
Cindy KantúnREFLEXION DE LA LECTURA TUNING 2007 Creo que es un proyecto que cambiará la perspectiva del país que lo logre llevar a cabo de manera satisfactoria, ya que los estudiantes y trabajadores estarán mejor preparados para el futuro social- laboral. El proyecto Turing, sin lugar a dudas transformaría el sistema
-
REFLEXION SOBRE LA NOVELA “EL PERFUME” DE PATRICK SUSKIND
GBULEJEREFLEXION SOBRE LA NOVELA “EL PERFUME” DE PATRICK SUSKIND ¿LA NOVELA EL PERFUME ES UNA CRITICA DE TODO LOS COMPORTAMIENTOS DE FRANCIA-PARIS DEL SIGLO XVIII ? La novela “El perfume”, escrito por el autor alemán Patrick Suskind, pertenece a la corriente literaria del realismo mágico, se contextualiza en la era
-
Reflexión sobre la película y la lectura Burgueses y Proletarios en relación a la transformación del tiempo y el cuerpo
Stephanie CruzReflexión sobre la película y la lectura Burgueses y Proletarios en relación a la transformación del tiempo y el cuerpo. ________________ En el Manifiesto Comunista se encuentra el texto Burgueses y Proletarios, en este se explica la evolución o expansión de lo que se convirtió el capitalismo de hoy en
-
Reflexión sobre La Señorita Julia
Florencia UrreaReflexión señorita Julia Florencia Urrea Cantidad de palabras: 390 En la clase de literatura leímos recientemente la obra del escritor sueco August Strindberg, “la señorita Julia”. En esta obra se presentan una serie de eminentes temas que desde un principio han existido en nuestra sociedad, tales como la discriminación, la
-
Reflexión sobre la sociedad, capitalismo y la redefinición del héroe
djisjiswjisREFLEXIÓN SOBRE LA SOCIEDAD, CAPITALISMO Y LA REDEFINICIÓN DEL HÉROE Marco A. Ramirez, Karen D. Louis, William F. Tirzo, Cristian Y. Vasquez y Rafael B. Tezoco Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Filosofía Mtra. Xóchilt Arteaga Villamil 19 de septiembre de 2023 REFLEXIÓN SOBRE LA SOCIEDAD,
-
Reflexión Sobre Las Mujeres Vendidas En Nepal
hasbachReflexión sobre las mujeres vendidas en Nepal “Alerta Roja” Introducción: Una niña camina hacia la ciudad, aun desconoce que no volverá a su aldea el año que viene, desconoce que en la ciudad no trabajará de criada en una casa rica para enviar dinero a su familia. Aún desconoce de
-
Reflexión sobre los hechos que pueda generar una opinión y el ocultar información. TÍTULO: El Nombre de la Rosa
Genrruchodownload UNIVERSIDAD AMÉRICA LATINA Campus San Isidro, Zapopan. Alumno: Carlos Gómez Arellano Licenciatura: Ciencias de la Comunicación Cuatrimestre: Segundo Maestro: Lic. Brenda Alejandra González Prado PROPAGANDA Y OPINIÓN PÚBLICA Tarea No.2 Mayo 2017 ________________ ACTIVIDAD: Reflexión sobre los hechos que pueda generar una opinión y el ocultar información. TÍTULO: El
-
Reflexión Stuart Mill
vastechReflexión Mill En este ensayo responderé sobre la disyuntiva entre acción y opinión (según Mill) materializándose en esta pregunta, ¿es conveniente que el Estado adopte la misma postura frente, por un lado, a las opiniones que defienden la violencia física y, por otro lado, a las acciones que realizan dicha
-
Reflexión Texto "De la escuela integradora a la escuela inclusiva".
CamiGacoReflexión de lectura n°1 “De la escuela integradora a la escuela inclusiva” Margarita Valcarce Fernández Nombre alumno: Camila Garrido Coliñir ¿Inclusión? En la actualidad escuchamos en reiteradas ocasiones la palabra inclusión, muchos son los que utilizan diariamente esta palabra como sinónimo de integración, igualdad e incluso progreso social y cultural.
-
Reflexión Valoración personal, familiar y académica
Estefanìa Ramìrez Escobar“Somos títeres dentro de este mundo tecnológico” Estefanía Ramírez E. Nombre y apellidos: Estefanía Ramírez Escobar Grupo: 006 Docente: Jesús Actividad: Informe Libro: En el enjambre – Byung-Chul Han Contenido: Pensamiento del autor Reflexión Valoración personal, familiar y académica Conclusión Pensamiento del autor Byung-Chul Han (o Pyong-Chol Han) (Seúl, 1959[1][2])
-
Reflexion Viaje Al Centro Del Hombre
JYESSVIAJE AL CENTRO DEL HOMBRE Carlos Llano Cifuentes Sin duda alguna un libro que plasma la actitud sumamente importante hoy en día, y en uno mismo. La evolución que ha tenido al paso del tiempo. La importancia del sentido pleno del humano con respecto a lograr trascender de una forma
-
Reflexión Vicios Y Virtudes
Paulmex01Índice Objetivo ………………. 4 Introducción ………………. 3 Introspección personal ………………. 5 Reflexión personal ………………. 7 Historia de Vida personal ………………. 9 Conclusión ………………. 11 Referencias bibliográficas ……………….. 12 Introducción Como parte de la vida social, el ser humano muestra un sin numero de actos y actitudes ante el desarrollo de
-
Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional
DimnhaAna Sofy Carlos Estrada TAREA INDIVIDUAL 2 Reflexión y aplicación de las competencias de la Inteligencia Emocional. FACILITADOR JOSE CARLOS RODRIGUEZ QUIÑOEZ MATERIA INTELIGENCIA EMOCIONAL Guaymas Son. A 09 de marzo 2017 INTRODUCCION En este siguiente trabajo evaluare mis competencias emocionales, estas importantes para cada uno de nosotros como seres
-
REFLEXIÓN Y ARGUMENTACIÓN
Anibal VerásteguiREFLEXIÓN Y ARGUMENTACIÓN Las actividades que se planearon en la secuencia didáctica están basadas en el desarrollo de las competencias genéricas y competencias disciplinares, por tal motivo en la asignatura de lectura expresión oral y escrita I,se elaboraron las actividades que mantuviera a los alumnos dinámicos, creativos y colaborativos, con
-
Reflexion ¿Qué me gustó? ¿Qué aprendí?
Excelente12345Reflexión : La Meta ¿Qué me gustó? Me gustó mucho la forma de abordar el tema de la mejora continua y teoría de restricciones, puesto que es muy diferente a un simple libro de texto, en el cual solo te bombardean con conceptos y tal vez algunas fórmulas, pero a
-
Reflexión “Casa de muñecas”
Kike Rosales LarrainEnrique Ignacio Rosales Larraín (003374-0013) Reflexión “Casa de muñecas” ¿De qué manera se desarrolló su comprensión de las consideraciones culturales y contextuales de la obra a través de la actividad oral interactiva? El libro escrito por Henrik Ibsen “Casa de muñecas”, tiene varios temas que el autor considera fundamentales como
-
Reflexión “El Jarrón Azul”
EDUARDO ABRAHAM ARENAS CHAVEZEduardo Abraham Arenas Chávez Reflexión “El Jarrón Azul” Leer esto me enseñó que la fuerza de voluntad es poder. A menudo, nuestro principal obstáculo en cualquier situación somos nosotros mismos, ya que tendemos a decir o pensar que no podemos hacer esto o aquello. Hay muchas dificultades en la vida,
-
Reflexion “El Memorándum de Dios”
Lolitaa2“El Memorándum de Dios” Al leer el memorándum de Dios me di cuenta de que como a muchos les pasa también me he menospreciado (a pesar de mi corta edad). Porque me sentía inservible y que las metas que me había propuesto jamás las alcanzaría pero, ahora, considero que debo
-
Reflexión “Matar a Jesús”
sofiafresita1993C:\Users\PROFESIONAL17\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Logo_de_la_Universidad_del_Cauca.svg.png Reflexión “Matar a Jesús” Sofía Moncayo Gutiérrez Lic. Claudia Lucia Hurtado Alegria La película Matar a Jesús es firmemente una reflexión sobre la venganza,la desigualdad e injusticia social,la violencia y la corrupción,la película se desarrolla en la ciudad de Medellín,una de las ciudades más marcadas por la violencia desde
-
REFLEXION, ¿ QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?
Victoria Cerqueda SánchezCuando hablamos de los diferentes cambios que tenemos que enfrentar como personas en las diferentes etapas de nuestra vida, ya sea a nivel emocional, laboral o en muchas otras áreas, nos damos cuenta de que no es fácil, y es por eso que empezamos a experimentar diferentes emociones, como las
-
Reflexión, “Aumentando la concienia de aprecio diario
Nahum Fernando Villasana DiazReflexión, “Aumentando la concienia de aprecio diario”. Muchas veces el estrés y ritmo acelerado de la vida cotidiana nos apartan de valores y acciones fundamentales como el agradecimiento y la apreciación. Esto se debe a que la reproducción de nuestra agenda o nuestras actividades diarias, nos envuelven en una “rutina
-
Reflexion. La vida de ser rico
Moises LizardoLa vida de ser rico… Hola que gusto saludarte soy Moisés Lizardo!, hablar de la vida es un privilegio pero cuando se toma un tema como riqueza puede influir dos incógnitas ¿? Ser rico desde el interno y ser rico monetariamente, cuando se explora la primera incógnita es cuando se
-
Reflexión: El Principito
SARAH ESTEFANIA VERA ZARATEReflexión: El Principito 1. Impresiones generales de la película ¿Con qué sabor de boca me quedo? Creo que la película tenía una intención clara al mostrarnos la perspectiva de una niña que estaba siendo criada para formar parte de un sistema que deja completamente de lado la niñez y la
-
Reflexión: Hay días en que estamos idos
3138136333¿Adaptarse o resistirse? Por: Laura Catalina Trujillo Barahona https://planetadelibrosco0.cdnstatics.com/usuaris/libros/fotos/260/m_libros/portada_hay-dias-en-que-estamos-idos_andres-mauricio-munoz_201710101842.jpg “Pero con el paso de los días, semanas tal vez, comencé a ver cómo surgía en mí una pericia que no había conocido antes.” Escribe Andrés Mauricio en el último de los cuentos de su obra “Hay días en que estamos
-
REFLEXION: LA SUPERACION DE LA POBREZA UTILIZANDO COMO ELEMENTO LOS DERECHOS HUMANOS A PARTIR DE LA NOCION DE D.C.P Y D.E.S.C.
hsvc1107REFLEXION: LA SUPERACION DE LA POBREZA UTILIZANDO COMO ELEMENTO LOS DERECHOS HUMANOS A PARTIR DE LA NOCION DE D.C.P Y D.E.S.C. TEXTO GUIA: ¿QUIÉN RESPONDE POR LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS POBLACIONES MÁS POBRES EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? DEMOCRACIA VS DESIGUALDAD. IIDH “La menor minoría en la tierra