Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 98.176 - 98.250 de 106.577
-
Taller De Investigacion
raulnhProtocolo de Investigación. Encabezados y Directrices. 1. Titulo tentativo del proyecto. • El Título puede formularse en forma de pregunta. Ejemplo: ¿Cómo deben enseñarse las matemáticas en las escuelas secundarias? • Algunos investigadores utilizan partes de dichos o proverbios como títulos, y así obliga al lector a terminar la frase
-
Taller De Investigacion
Damaris22Índice Pag. 1.1 Investigación pura y aplicada.____________________________________4-5 1.2 Investigación cualitativa y cuantitativa.____________________________6-8 1.3 Investigación no experimental, cuasi experimental _________________9 y experimental. 1.4 Investigación de campo.__________________________________________9-12 1.5 Técnicas e instrumentos para la recolección de datos._____________13-14 Introducción El objetivo de este trabajo es conocer los tipos de investigación y las técnicas e
-
Taller De Investigacion
AnrobrapazENTORNO LABORAL SOCIAL En los últimos tiempos el clima laboral ha estado siendo utilizado como variable para explicar la satisfacción de los trabajadores en las empresas. Se realizan diferentes mediciones, análisis e indagación de la relación causal entre un ambiente de trabajo favorable y el desempeño satisfactorio de los empleados,
-
Taller De Investigacion 2
Daniel_06DESARROLLO DE LA PERSPECTIVA TEORICA: REVISION DE LA LITERATURA Y CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO. Desarrollo de la Perspectiva Teórica Sustentar teóricamente el estudio, una vez que se ha planteado el problema de investigación. Etapas de la Perspectiva Teórica 1. La revisión analítica de la literatura correspondiente 2. La construcción del
-
Taller de Investigacion Apuntes
Gabino hernandez rosalesContenido I. Tipos de investigación 5 1.1 Pura y aplicada 5 1.1.1 Investigación Pura 5 Características principales 6 Importancia 6 Los 3 tipos de investigación pura 7 Elementos más característicos de la investigación pura 7 Ejemplos 8 Investigaciones puras que pueden desarrollarse 8 1.1.2 Investigación Aplicada 8 Definición según varios
-
Taller De La Obra El Discurso Del Rey
nataliavergara_EL DISCURSO 1) a) ¿Cuál crees que ha sido desde sus orígenes la función del discurso? ¿con que propósito? b) En la parte introductoria aparece una afirmación que dice “el discurso es una manifestación del ser humano que en la actualidad es estudiada de forma interdisciplinaria”, ¿Cómo se explica esta
-
Taller De Laptops Y Computadoras De Escritorio
benyascaResponda las siguientes interrogantes. 1) Cuál es la estructura de un estudio de mercado? Análisis de mercado Análisis de la demanda Análisis de la oferta Análisis de los precios Análisis de la comercialización Conclusiones del Análisis de mercado 2) Que entiende por demanda? La cantidad demandada de un bien como
-
Taller De Lectura
tpcrisostoSakanusoyin El autor del libro se llama Víctor Carvajal. 1.-El comienzo de la historia: Al inicio No existía nada en Tierra del fuego, solo estaba Temaukel (el gran padre) quien decidió crear a los Hohuen (Semidioses). Al principio losHohuen no morían, después Temaukel decidió transformarlos en mortales que finalmentese convirtieron
-
Taller De Lectura
harukita1292La recuperación de valores desde el espacio áulico. 1.- Recogida de información: listas y agrupamientos asociativos: • “La formación de valores en las escuelas primarias en Nuevo León” _referido por; • “La necesidad de la educación en valores en educación primaria”. Bibliografía Dirección de internet: http://www.caeip.org/docs/investigacion-pedagogica/valores.pdf. http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_17/FRANCISCO%20MANUEL_DE%20LA%20CRUZ_2.pdf http://www.oei.es/valores2/exparg3.PDF Antúnez, Serafín
-
Taller de lectura "El gato que encontró a Dios".
luisa200Taller de lectura complementaria: “El gato que encontró a Dios” Nombre: Curso: Fecha: Objetivo: Desarrollar taller2 de lectura complementaria I -Encierra en un círculo la alternativa que consideres correcta. (16 p.) 1-Los nombres de los gatos de esta historia son: A- Ambika y Marmalade. B- Gurú y Fluffy. C- El
-
Taller de Lectura de Actividades Culturales “La chica delTren”
Aracely GonzalezIdentidad FCAV Universidad Autónoma de Tamaulipas Facultad de Comercio y Administración Victoria Taller de Lectura de Actividades Culturales “La chica delTren” La chica del tren : Paula Hawkins: Amazon.com.mx: Libros Alumna: Aida Aracely González Jiménez 23/02/2022 Índice: * Tarea I primera sesión. * Tarea II segunda sesión. Tarea primera sesión.
-
Taller de lectura Los Fantasmas De Scrooge
Lily GamezM2 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I BNL G Proyecto Modular I ________________ Los Fantasmas De Scrooge 1. Prelectura Cuando vi el libro por primera vez observe que se trataba de un señor triste y solitario y me llamo la atención leerlo ya que pensé que esta persona escondía algún
-
Taller De Lectura Y Escritura
kanu1993UNIVERSIDAD NACIONAL ARTURO JAURETCHE TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA INFORME DE LECTURA 1) Textos Bunge, Mario. “La globalización: ¿realidad o ficción?”. En: Cápsulas. Barcelona, Gedisa, 2003. Sebreli, Juan José. “Mito y realidad de la globalización”. Perfil, Argentina, domingo 22 de abril de 2007. Vargas Llosa, Mario. En: El País Internacional,
-
Taller de Lectura y Redacción - Cuento
vale3489Universidad Autónoma de Guadalajara Preparatoria UAG Materia: Taller de Lectura y Redacción II Tema: Cuento Muchos de los grandes artistas en México, salen de “San Miguel de Allende”. Es un lugar pequeño pero con mucho arte y lleno de color. Se acostumbra que cada sábado en un parque llamado: “La
-
Taller de lectura y redacción e iniciación a la investigación documental III
Daniel MirelesUniversidad Nacional Autónoma de México http://www.cch-oriente.unam.mx/logos/logo-ccho-azul_100.gif Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente JESUCRISTO Y LA SOCIEDAD DE “ORA” Alumno: Daniel Mireles Estrada Grupo: 309 Taller de lectura y redacción e iniciación a la investigación documental III México, D.F; a 22 de septiembre de 2014 Jesucristo y la sociedad de
-
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL III
Mag HernándezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL 1 AZCAPOTZALCO TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN E INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL III ENSAYO #2: FAHRENHEIT 451 RAY BRADBURY ALUMNA: HERNÁNDEZ MARTÍNEZ MARÍA MAGDALENA GRUPO: 357 PROFESOR: CUNA PÉREZ ENRIQUE 19 / SEPTIEMBRE / 2016 ¿Es realmente la
-
TALLER DE LECTURA Y REDACCION II
GUSPEMAcenidet Departamento de Desarrollo Académico e Idiomas SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN T A L L E R D E L E C T U R A Y R E D A C C I Ó N I I CECILIA CULEBRA Y VIVES JUNIO DE 2002 SEGUNDA VERSIÓN © Año 2002 Centro
-
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN: ACTITUDES
eduar12345EFRAÍN OJEDA TECALCO 203 TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN: ACTITUDES En lo personal, las veces que me he puesto a escribir siento un interés por hacerlo, ya que en el momento en que lo hago, me surgen muchas ideas en donde puedo desahogarlas y plasmarlas en un pedazo papel; para
-
TALLER DE LECTURA “ LA QUINTA DISCIPLINA”
gato1602TALLER DE LECTURA “ LA QUINTA DISCIPLINA” Dennys Campos Vargas. 1- Explique y ejemplifique cada una de las disciplinas de la organización inteligente. R: Pensamiento sistemático, decir que contempla un todo, no cada elemento por individualEjemplo en una empresa está compuesta por departamentos y cada uno cumple una función que
-
TALLER DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD
danielarodasINFORME DE LECTURA ISFD Nº56 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL MATERIA: TALLER DE LECTURA, ESCRITURA Y ORALIDAD ALUMNA: VILLARREAL MARCELA CURSO: 1º 5TA. AÑO: 2017 INTRODUCCIÓN La lectura de los textos “Hacia una literatura sin adjetivos” y “Realidad y fantasía o cómo se construye el corral de la infancia”, trata
-
Taller de Lectura, Escritura y Oralidad Diferentes autores con un mismo fin “Mientras más leas, mas cosas sabrás. Mientras más sepas, mas lejos llegaras”
Mailen LiberoInstituto Superior de Formación Docente N°79 Taller de Lectura, Escritura y Oralidad Diferentes autores con un mismo fin “Mientras más leas, mas cosas sabrás. Mientras más sepas, mas lejos llegaras”. (Dr. Seuss) En este mundo tecnológico en el que nos encontramos inmerso, rara vez o en pocas oportunidades reflexionamos sobre
-
Taller de lectura. Capítulo 5 del Libro Diseño y Desarrollo Curricular
nusaroduEVALUACIÒN DE NECESIDADES Facultad de Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil TEMA: Talle de lectura. Capítulo 5 del Libro Diseño y Desarrollo Curricular Capítulo 5: Evaluación de las necesidades Reseña Bibliográfica: Zabalza, M. A., (2009). Diseño y Desarrollo Curricular. (11ª Ed). Madrid. Narcea, S.A. Zabalza, M.A., (2009). Evaluación de Necesidades. En:
-
Taller de lectura:Un mexicano más
Ama12http://cobachatenangodelrio.youhost.es/alumnos/objetos/descargas/logo-cobach.png http://i.administracion2014-2015.guerrero.gob.mx/uploads/2015/01/EscudoGro.jpg COLEGIO DE BACHILLERES POR COOPERACIÓN EL COACOYUL, GRO. PROYECTO: UN MEXICANO MÁS, de Juan Sánchez Andraka Alumno: PABLO DANIEL AMARO POBLETE Materia: TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN Profesor (a): ZULEMA AMBARIO ZIHUATANEJO GUERRERO, MÉXICO DICIEMBRE, 2015 INTRODUCCIÓN En este proyecto se hablara sobre la lectura realizada del libro
-
Taller de lenguaje
belkiseddisonPLEONASMO Utilización de palabras innecesarias para intensificar la sensación que quiere expresarse. Temprano madrugó la madrugada... (Miguel Hernández) POLISÍNDETON Reiteración o multiplicación de los nexos conjuntivos. Hay un palacio y un río, y un lago y un puente viejo... (Juan Ramón Jiménez) REDUPLICACIÓN Repetición inmediata de una palabra. Me voy,
-
TALLER DE LENGUAJE 1
andynoneTALLER DE LENGUAJE NOMBRE: ____________________________________________________ CURSO: _____________________________ FECHA: __________________ “El zorro y el chivo en el pozo” Cayó un zorro en un profundo pozo, viéndose obligada a quedar adentro por no poder alcanzar la orilla. Llegó más tarde al mismo pozo un chivo sediento, y viendo al zorro le preguntó
-
Taller De Liderazgo
calvo12Liderazgo El liderazgo es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en la mente de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la
-
Taller de Literatura española clásica
Ana MacayaTALLER DE LITERATURA ESPAÑOLA CLÁSICA Novelas cortas y episodios en el Quijote de 1605: La venta y la corte en la reestructuración final del texto. Nombres: Eduardo González-Ana Macaya Fecha: Lunes 07 de Julio 1. ¿Por qué la novela corta es medular en el Quijote? 2. ¿De qué forma y
-
Taller De Medios Y Recursos
PochipopEvaluación Institucional. Ander Egg Que, como y cuando hay que evaluar La evaluación es una tarea que todos, de alguna manera, realizamos cotidianamente en la vida; evaluamos los resultados de nuestra acción. En el término en su acepción amplia encontramos definiciones como la de la Real Academia Española, evaluar es
-
TALLER DE METOLOGIA DE LA INVEZTIGACION I8
omar6482UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO NEZAHUALCOYOTL EL IMPACTO DE LA DELINCUENCIA EN EL TURISMO INTERNACIONAL EN MÉXICO DOMINGUEZ MARIN CLAUDIA PATRICIA TALLER DE METOLOGIA DE LA INVEZTIGACION I8 Contenido Tema Planteamiento del problema Justificación Objetivos Objetivo general Objetivos específicos Hipótesis Estado del arte Cronograma Palabras clave Marco teórico Marco
-
TALLER DE MOTIVACIÓN Y EXTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Johana VergaraTALLER DE MOTIVACIÓN Y EXTRATEGIAS DE APRENDIZAJE CLASE 2 GRUPOS: 7C (T.T) – 7D (T.T) MAESTRA: Romero Estefanía. TEMA: Lectura en escena. OBJETIVOS: Reflexionar sistemáticamente sobre conocimientos, valores, actitudes y práctica que se tiene a la hora de narrar o leer un cuento. Como así también reconocer y establecer la
-
Taller De Oralidad
analiaelizabeth7Taller de Escritura y Oralidad Consignas: 1- Lee el texto de Ezequiel Ander Egg. 2- Presentación de la opinión o idea del enfoque del autor (justificación). 3- Justificación de las ideas matizando con una cita de autoridad en cada párrafo y en la culminación, una propuesta de micro-acción de corto
-
Taller De Pasapalos Gourmet I
erianyelcarrilloTaller de páspalos gourmet I Preparaciones 1-Empanaditas de plátanos con relleno de cazón 2-Deditos de yuca 3-Tartaletas de plátano con relleno de reina pepeada 4-bombones de plátano con queso 5-bolsita de mendigo 6-canapes de carpaccio de lomito en salsa de guasacaca 7-crocantes de platano 8-mini- patacones 9-rollos de primavera fresco
-
TALLER DE PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO.
Julieta MendozaTALLER DE PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO RUINAS CIRCULARES MENDOZA JULIETA ISFDyT 15. EDUCACIÓN INICIAL. TURNO TARDE ________________ RUINAS CIRCULARES. JORGE LUIS BORGES El cuento trata sobre un hombre, un mago, que intenta crear a otro hombre a través del sueño. Después de mucho trabajo y de admitir que el primer intento
-
Taller de pintura IV, ensayo de la era pos media
killjoy19Taller de pintura IV, ensayo de la era pos media En la segunda parte del texto se habla de cómo la técnica habla o marca la época en que se desarrollo, existe referencia del tiempo que hace que resalte, se mencionan los trenes que cruzan por Europa, la pólvora y
-
Taller de Planeación y Toma de Decisiones
Andy GarcíaReporte Nombre: Andrés Rodríguez Pinto Laura Daniela Sandoval Aragón Andrea García Castañeda Matrícula: 2685812 Nombre del curso: Taller de Planeación y Toma de Decisiones Nombre del profesor: Rolando Eduardo Mexicano Morales Módulo: 1 Actividad: Tarea 3 Fecha: Para 21 de enero del 2018 Introducción: Para conocer más acerca de Estructuras
-
Taller De Presupuesto Publico Semana 1
cargo978TALLER N° 1 DE PRESUPUESTO 1. Concepto y cobertura Tal como se concibe hoy el Presupuesto Público ya no es solo un instrumento de carácter legal y administrativo sino que se ha convertido en el medio mas idóneo para que el Estado priorice las políticas económicas y sociales contenidas en
-
TALLER DE PRESUPUESTOS CAPITULO 1
neyinethospinaTALLER DE PRESUPUESTOS NELFY YINETH OSPINA CASTAÑO ESTUDIANTE VICTOR JULIO VALERO AGUIRRE DOCENTE IES CINOC PRESUPUESTOS PRIVADOS PENSILVANIA - CALDAS AGOSTO DE 2016 TEMAS DE REFLEXION Formule sus comentarios acerca de los enunciados siguientes: * ¡Los presupuestos enfrentan el problema de la intervención de fenómenos económicos, como la inflación y
-
Taller De Probabilidad
dianamparra1) Gerente de crédito de un almacén de artículos electrodomésticos estima las pérdidas por malos clientes durante el año, en la siguiente forma: la pérdida tiene distribución normal con media de $50.000; además, la probabilidad de que sea mayor de $60.000 y menor de $40.000 es de 0.40, ¿cuál es
-
Taller De Procesos
xilangaLIDERAZGOS E INNOVACION Organizaciones como IPAE, con sus programas CADE UNIVERSITARIO anualmente tiene como principal objetivo el exponer a futuros líderes los retos y oportunidades que tienen por delante e inspirarlos para desarrollar su liderazgo y comprometer su participación por el desarrollo de nuestro país. En el video se observa
-
Taller De Prod De Texto
robert38La licuadora En el año 1922, después de 7 años de experimentación, Poplawski patentó una licuadora, y anotó que era el primer aparato mezclador que tenía un elemento agitador montado en el fondo de una taza, y que mezclaba bebidas malteadas cuando la taza se situaba en una cavidad en
-
TALLER DE PROMOCION HOTELERA
anaeligar28UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO NUEVA ESPARTA ESCUELA DE HOTELERIA Y TURISMO ASIGNATURA: TECNICAS DE PROMOCION HOTELERA I TALLER. PROMOCION TURISTICA INTEGRANTES: ANA GARCIA C.I: 13.190.053 KARLA PIÑEIRO C.I: 20.532.323 PAOLA SOL C.I: 23.532.323 1.- ¿COMO SE ESTRUCTURA UN PLAN DE PROMOCION? ESPECIFIQUE TODOS SUS COMPONENTES. El Plan de Promoción define
-
Taller De Reparacion Y Encuadernacion De Libros
nigaleTaller de reparación y encuadernación de libros 1.- Introducción. 2.- Fundamentación. 3.- Problemas. 4.- Hipótesis. 5.- Objetivos. 6.- Materiales y equipos. 7.- Bibliografía. 1.- Introducción: El patrimonio cultural documental nuestro presenta grandes dificultades que evidencian el deterioro al que están sometidos por el uso indebido y el tiempo que tienen
-
TALLER DE REPASO DE NOMINA
Maicol AriasINSTRUMENTO DE EVALUACION CUESTIONARIO NOMINA EVIDENCIA CONOCIMIENTO 1. DATOS GENERALES Programa: TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Competencia: CONTABILIZACIÓN EN NOMINAS Proyecto Formativo: CONFORMAR CONSULTORIO CONTABLE Y FINANCIERO PARA ASISTIR A LAS MYPIMES Y A LOS EMPRENDEDORES DE LA ZONA DE INFLUENCIA DEL CTDPE Resultado de Aprendizaje: * CONTABILIZAR LAS DIFERENTES
-
Taller De Seguridad En Riesgo 2
lufraquiRESPONDA: 1. Una vez analizados los diferentes accidentes de este caso, debe identificar los factores de riesgo que los han provocado. Los factores de riesgo que han provocado el accidente son los siguientes: -Si está a la intemperie, como en un bosque, debe refugiarse en los árboles más bajos. -Si
-
TALLER DE SIMULACIÓN COMPETITIVA EMPRESA 90
Ana Karina Araya TroncosoLOGOS AIEP TALLER DE SIMULACIÓN COMPETITIVA EMPRESA 90 INTEGRANTES CAROLINA DAUD VEIZ ANA KARINA ARAYA CYNTHIA CERÓN ACUÑA PROFESOR LORENZO PINTO MODULO TALLER DE SIMULACIÓN COMPETITIVA CARRERA ING. ADM. EMPRESAS MENCIÓN RRHH INTRODUCCIÓN A lo largo de nuestra vida pasaremos por una serie de sucesos evolutivos de distinta índole, como
-
TALLER DE TEORÍA ORGANIZACIONAL
Juan Pablo Giraldo AguirreTALLER DE TEORÍA ORGANIZACIONAL “ESTRUCTURA Y DISEÑO ORGANIZACIONAL” M.Sc. Andrés Alberto Arias Pineda 1. Defina qué es una estructura organizacional 2. Describa los mecanismos para coordinar el trabajo en las organizaciones sociales 3. Describa cada una de las partes que forman la organización 4. Describa los diferentes puntos de vista
-
TALLER DE TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR
osnaider vergaraTALLER DE TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR. INTEGRANTES: YONARIS AMARIS YAJAIRA FERNANDEZ GERALDINE CARMONA DOCENTE: JUAN DE JESUS QUEVEDO TORO. GRUPO: 5 UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 2015 MODELO DE PROYECTO INTEGRADO LÙDICO-PEDAGOGICO PARA PREESCOLAR 1. NOMBRE DEL PROYECTO: EL MUNDO DE LOS NÙMEROS 2. RESPONSABLES DEL PROYECTO: YONARIS AMARIS, YAJAIRA FERNANDEZ, CAR
-
Taller del libro la Gitanilla Miguel de Cervantes Saavedra.
Jairo CardenasTaller del libro la Gitanilla Miguel de Cervantes Saavedra. Español 10ª Respuestas: La situación: A. ¿Dónde ocurre la acción de la novela? * La acción del libro toma lugar cuando Andrés es presentado y admirado ante preciosa, pero igualmente cuando le advierten acerca de todos lo que va llegar a
-
TALLER DESARROLLO SOSTENIBLE Y AGENDA 21
ortizstefyMODULO TECNICAS DE ESTUDIO Primer Semestre Grupo: B Nombre: _______________ Fecha: __________ 1. Elabora un paralelo comparativo entre: metodología, método, y técnicas de estudio. 2. Nombra las recomendaciones que se deben tener en cuenta para que el proceso del aprendizaje sea eficaz. 3. Leer con detenimiento el siguiente texto: ''El
-
Taller descriptivo del Libro La meta
Manuel GalvisSOLUCION DE CUESTIONARIO DE LA META INTEGRANTES: MANUEL DE AGUAS PATERNINA MOISÉS GONZÁLEZ PALENCIA DANIELA MERCADO CORONADO DOCENTE: ÁLVARO SANTAMARIA ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS SINCELEJO - SUCRE 2022 Solución de Cuestionario 1. Análisis de la eficiencia vs eficacia. R// De acuerdo
-
TALLER DOCUMENTAL, “HOME”
MarenaCarrilloTALLER DOCUMENTAL, “HOME” 1. ¿Qué es una cianobacteria o algo verde azul, y cuál ha sido su importancia para evolución de la vida en el planeta? Son manantiales calientes del planeta, ellas les dan sus colores, se conocen como arque bacterias, todas se alimentan del calor de la tierra salvo
-
TALLER E-COMMERCE
shirleyandreaACTIVIDAD TALLER E-COMMERCE 1. Realizar la lectura y establecer cinco diferencias entre el comercio tradicional y el E-commerce. 2. Haciendo uso de la web, buscar cinco portales (sitios web) que hagan uso del E-commerce; por ejemplo, Mercado Libre. Describir cada uno según su actividad, bienes y servicios. 3. Hacer una
-
TALLER ECONOMIA OFERTA Y DEMANDA
soldelmar0110TALLER 1. Determine la diferencia entre la oferta y la cantidad ofrecida. La principal diferencia que se determina es que la oferta es una conducta que relaciona las cantidades ofrecidas y la suma de los puntos a lo largo de la curva ofrecida, mientras que la cantidad ofrecida se refiere
-
Taller el olvido que seremos
Mathius MuñozTaller Libro El olvido Que seremos Por: Mathius Gabriel Uscategui muñoz Mauricio Enrique Villadiego Bedoya Para: Mercedes Victoria Pérez Estrella Universidad Del Magdalena Facultad de Estudios Generales Competencias Comunicativas 2017 1. Describe: La familia En la casa vivían diez mujeres, un niño y un señor. Las mujeres eran Tata (niñera
-
TALLER EN CLASE POR PAREJAS
YenifertorresUNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA DOCENTE: LUIS FERNANDO VARGAS INGENIERIA ECONOMICA SEXTO SEMESTRE TALLER EN CLASE POR PAREJAS REGLA CLAVE! Cuando se está solucionando problemas financieros lo primero que se debe observar es, si efectivamente el periodo de pago (N) y la tasa de interés (Ip) están expresados en la misma
-
TALLER EN GRUPO SOBRE TIEMPOS PREDETERMINADOS
JeisonFazTALLER EN GRUPO SOBRE TIEMPOS PREDETERMINADOS Material de referencia, Diapositivas de clase y capítulo 13 del libro de Niebel (Noviembre 4) PREGUNTAS 1. ¿Quién fue el responsable original de pensar en términos del desarrollo de estándares para las divisiones básicas del trabajo? ¿Cuál fue su contribución? 1. ¿Cuáles son las
-
TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA TABLAS DE FRECUENCIA
Juancho Diaz R.Corporación Universitaria Minuto de Dios http://1.bp.blogspot.com/-AsE1Hjbw-SM/UYrHyNLr8kI/AAAAAAAAACI/Cy6oMwIMSTM/s400/logo-uniminuto.jpg Programa: Administracion en Salud Ocupacional Semestre: Tercero Asignatura: Estadistica Descriptiva NRC : 20937 Fecha:15 Agosto 2017 Estudiante: Paula Andrea Acosta ID: 580307 Estudiante: Angela Judith Pantoja ID: 580308 Taller en clase 1 – Tablas de frecuencia y gráficos Aplicación de los conceptos básicos de
-
Taller Estadisticas
jgmaestrerConforme a esta información determinar a) Tabla estadística de frecuencias b) Salario mediano, moda y coeficiente de variación c) Sueldo mínimo del 20% de los empleados con mayor sueldo. ¿Qué porcentaje de la nómina corresponde a este grupo. d) De los sueldos de otra empresa también perteneciente al sector cerámico
-
TALLER FINAL FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA
nubiherreraTALLER FINAL FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Presentado por: Gloria Liliana Martínez Guerrero Nubia Alexandra Herrera Dávila Id 000346949 Id 000347822 Docente. YURLEDIS MORALES Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración Financiera IV Fundamentos de Matemática Financiera Bogotá D.C. – Colombia Octubre 2014 TALLER FINAL FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA 1. Realice un
-
Taller Grupal Semana 4 Analisis, Medicion Y Mejora
cartasco2003El decreto 4313 de 2006, ordenanza emanada del Ministerio de Educación Nacional, el cual regulo la contratación subsidiada en el territorio nacional, por ende en el departamento del Magdalena del servicio educativo para la población vulnerable, basada en un banco de oferentes que se encargo de atender la denominada población,
-
Taller Hung Ho
SEBASTIAN ANDRES GARRIDO REYESTaller Hung Ho Sebastián Garrido Reyes Administración de operaciones – Mg. Martin Tranamil Ingeniería Comercial Universidad Católica de Temuco 29/03/2022 Durante el año 2017 me fui a trabajar durante todo el verano a Riñihue, una comuna ubicada a unos 60 minutos de Panguipulli en la región de los ríos. La
-
Taller II De Prevención De Riesgos Área Productiva
nicolas_hoover_pRiesgo Crítico en la Celulosa Heliel Hoover Providel Taller II De Prevención De Riesgos Área Productiva Instituto IACC 02 de Mayo 2016 ________________ Desarrollo Para mi parecer, el proceso más crítico es el de Elaboración de celulosa, el motivo del por qué es básicamente que este proceso cuenta de etapas
-
Taller II de prevención de riesgos en área productiva Proyecto Final
Patty1952Taller II de prevención de riesgos en área productiva Proyecto Final Gabriel López Marchant Instituto IACC Santiago, 23 de Septiembre 2016 INSTRUCCIONES: Tenga presente que aquí se abordaran los contenidos estudiados a lo largo del curso, por lo que sería apropiado repasarlos. Asimismo, no olvide que el desarrollo de este
-
Taller importación
Ana9511riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. El término FAS exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación. Obligaciones del Vendedor • Mercadería y Documentos Necesarios • Empaque Y Embalaje • Flete (de fábrica al lugar de exportación) • Aduana (documentos, permisos, requisitos, impuestos) •
-
TALLER INDIVIDUAL 1 APP
Juan David SandovalGuía 2 Semana 1 3.3.1 Se puede analizar que la finalidad que tiene el video mostrado anteriormente es, mostrar usos, técnicas y provechos que nos da la estadística. Por lo tanto se puede deducir que la herramienta está formada para, facilitar el estudio del fenómeno examinado. Lo más importante es
-
TALLER ISACA
ValeorTALLER ISACA Introducción El presente taller tiene como objetivo interpretar la importancia de los sistemas de información computarizados en la gestión de las empresas, el taller abarca ciertos puntos importantes como determinar si las empresas utilizan los sistemas de información como una adecuación a los cambios tecnológicos o como una
-
Taller Lectura Literal, Inferencial Y Abductiva.
athlon_mlTaller #1: LECTURA LITERAL Idea principal #1: “Más moderna y científica es la visión de que leer es comprender.” Ideas secundarias correspondientes: • “Para comprender es necesario desarrollar varias destrezas mentales o procesos cognitivos: anticipar lo que dirá un escrito, aportar nuestros conocimientos previos, hacer hipótesis y verificarlas, elaborar inferencias
-
Taller Lesione Enorme
EFIGENIA2600TALLER: LESION ENORME EN LA COMPRAVENTA 1. Luis compró a Juan un inmueble ubicado en la ciudad de Bogotá el 30 de mayo de 2012, mediante escritura pública que fue registrada ese mismo día. El precio convenido en el contrato fue la suma de $ 450.000.000. pasados 12 meses Luis
-
Taller libro de los zapatos viejos
Luisa LuisaMacintosh HD:Users:leonardocantor:Desktop:Assets-plantillas.png Taller Nro. 1 El secreto de los zapatos viejos. 1. ¿Cómo se llama el autor del libro? * El autor del libro se llama Dick Lyles 2. ¿Cómo se llama el protagonista? * El protagonista del libro se llama Albert 3. ¿Cómo se llama la empresa donde trabaja
-
Taller literario libro solo 3 segundos
preseeaTALLER LITERARIO “Solo tres segundos” de Paula Bombara 1. Nicolás es un joven alegre que le gusta salir, le gusta montar bicicleta, le gusta salir con sus amigos, le gusta pasar tiempo con sus amigos, es un poco descuidado con los estudios, entre otros, la razón por la que tuvo
-
Taller Logistica
lorenxithaEn ésta actividad es necesario que el aprendiz consulte los siguientes términos: 1. Geografía económica La geografía económica es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la
-
Taller Los Crimenes De La Calle Morgue
AlejandraINTRODUCCION. Esta obra literaria “Los Crímenes de la Calle Morgue” del escritor, poeta y crítico estadounidense, EDGAR ALLÁN POE, más conocido como el primer maestro del relato corto en terror y misterio versa sobre dos amigos que viven en una mansión muy “especial” parisina que se encuentra abandonada. El nombre
-
TALLER MEMORANDO (2)
ana.cr81ACTIVIDAD Con el fin de repasar y aplicar lo aprendido en cuanto al tema “memorandos”, esta comunicación de tipo interno tan útil en las empresas; sin embargo, no tan formal como la carta u oficio, utilizada para comunicar en forma breve asuntos de carácter administrativo; individualmente y teniendo como referencia
-
Taller Mercadeo
paobayonaSISTEMAS DE GESTIÓN DE MERCADEO Ma. Cristina González Saravia Taller sobre medio ambiente del marketing Instrucciones: Lectura base Capítulo 3 de Kotler sobre Medio Ambiente del Mercado. OBJETIVO: Profundizar en los conceptos esenciales y luego aplicarlos 1 ¿ Cómo se define el medio ambiente externo del marketing y cuál es
-
TALLER MERCADER DE VENECIA
Erika Paola Mendez NoriegaMERCADER DE VENECIA : Para mí esta película la tomo como ejemplo porque en su desarrollo permite ilustrar el contexto histórico de la época mercantilista. Los conceptos económicos que allí se presentan nos permiten introducir temas en particular de esa época al comercio de hoy en día tales como; la