Informes de Libros
¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.
Documentos 57.676 - 57.750 de 106.595
-
La Dinamica
chiyokosamINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL RODOLFO LOERO ARISMENDI ESPECILIDAD QUIMICA INDUSTRIAL MATERIA: FISCA I DINAMICA Profesor: Rafael Lopez Alunna: Yeysi Marquez CI: 22842062 Barcelona 15 de mayo de 2012 1) ¿Que es dinámica? Es la parte mecánica de la física que se encarga del estudi del movimiento de los cuerpos,
-
La Dinámica De Grupos. Una Visión Crítica Y Reflexiva Abordada Desde Los Contenidos Del Módulo De Estudio.
LMAGRAPMCENTRO DE INVESTIGACIONES PSIQUIÁTRICAS, PSICOLÓGICAS SEXOLÓGICAS DE VENEZUELA RECONOCIDO POR CONICIT (1.981) AUTORIZADO POR EL C.N.U. (1.991) GACETA OFICIAL Nº 34678 Programa de Especialización en Planificación y Evaluación de la Educación. La Dinámica de Grupos. Una visión Crítica y Reflexiva abordada desde los Contenidos del Módulo de Estudio. FACIITADOR: PARTICIPANTE
-
La Dinamica De Los Grupo
beyu1. ¿De qué nos sirve detectar lo latente en los grupos? El proceso de enseñanza-aprendizaje es difícil de entender. Plantea una serie de cuestionamientos que el profesor no puede eludir. Uno de los principales es éste: qué cosa es el aprendizaje y cómo se consigue. Ahora bien, al referirnos a
-
La Dinámica Del Capitalismo
Orlandoe14La dinámica del capitalismo, Fernand Braudel La evolución de las diversas economías-mundo que han ocurrido en Europa a través de los siglos, explican claramente como se ha llegado a consolidar un sistema económico (el capitalismo) que rige ahora, casi en su totalidad, en la economía mundial. Como bien explica Braudel,
-
La dinámica organizacional
lizarethA) Planeación: consiste en establecer los objetivos de la organización; determinar programas, políticas y estrategias para alcanzarlos. B) Organización: es la realización del diseño de la estructura organizacional. Se especifican factores como autoridad y responsabilidad para cumplir los objetivos planeados. C) Dirección: en esta fase, se pretende que los subordinados
-
La diosa
Maria BonaiutoHistoria de la cultura. Cátedra: Gomez. Comisión: Martes de 8 a 12hs. Alumna: María Bonaiuto. En el texto “La diosa”, la autora, Adele Getty, nos habla del matriarcado; nos muestra el papel que interpretaron las mujeres en la historia de nuestros antepasados. Presenta a la Gran Diosa Madre como la
-
La diosa Atenea
yvolovebooksAracne era una joven de la región de Lidia. Había nacido en una casa humilde, pero todo el mundo en Grecia la conocía gracias a su insuperable talento manejando del telar. Sus manos se movían con una precisión inusitada, dando forma a los hermosos motivos que brotaban de su imaginación.
-
La Diosa de la buena suerte
xcastro18La Diosa de la buena suerte Mi anecdota favorita fue la de el comprador de ovejas y camellos y todo comienza cuando un alumno de Arkan encontro una bolsa con monedas de oro el pensaba que esto le iba a suceder siempre y asi iba a evitar trabajar para poder
-
La diosa egipcia Safnkit
alexlemaLa diosa egipcia Safnkit La estadística surgió en épocas muy remotas, así como todas las ciencias, no surgió de improviso, sino mediante Un proceso largo de desarrollo y evolución, desde hechos de simple recolección de datos hasta la diversidad y Rigurosa interpretación de los datos que se dan hoy en
-
La Diosa Mortal
jeferbonilla97La diosa mortal de Enrique Serrano (Livia Drusila una mujer sabia, intelectual y estratega) La diosa mortal de Enrique Serrano nos lleva a la época del Imperio romano para reconstruir la vida de una mujer muy poderosa, polémica, y por lo mismo, fascinante, a través de las voces de amigos
-
La Dirección de Juventud adscrita a la secretaria de Desarrollo e Inclusión Social
Sid280DIRECCIÓN DE JUVENTUD NOMBRE: Segundo Concurso Nacional de Arte: “Mis imágenes, Mis palabras-Jóvenes Cambiando Honduras" SEDE: Dirección de Juventud, Casa Presidencial, Tegucigalpa, Honduras. FECHA: Lunes 15 de Junio 2015. DESCRIPCION Segundo Concurso Nacional de Arte: “Mis imágenes, Mis palabras- Jóvenes Cambiando Honduras"; iniciativa que incentiva la participación de los y
-
La dirección dentro de una organización .
ALEXIS_SANCHES1.- Explique la importancia de la función de la dirección dentro de una organización. Esta importante tarea de dirigir es responsable de armonizar y guiar las relaciones de los trabajadores dentro del negocio ó empresa. La función de dirección está orientada para hacer rendir el desempeño de los funcionarios. Aquí
-
LA DIRECCION ESCOLAR
DenisseCi“LA DIRECCION ESCOLAR: JUSTIFICACION, NATURALEZA Y CARACTERISTICAS” LA FUNCION DIRECTIVA EN LA ESCUELA, ES NECESARIA POR QUE, CONSTITUYE UN INTENTO POR APROVECHAR DE MANERA MAS SATISFACTORIA LOS RECURSOS HUMANOS CON LOS QUE SE CUENTA, Y RESPONDER MEJOR A LAS DEMANAS QUE LA ESCUELA RECIBE, A ESTO LE PODEMOS LLAMAR UN
-
La Direccion Estrategica
yusimarTEMA 1 - LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1.1. Evolución de los sistemas de dirección en la empresa. En las últimas décadas ha venido desarrollándose un interés por las cuestiones relacionadas con la llamada "estrategia empresarial" y la necesidad de estudiar y evaluar el conocido como "potencial estratégico o
-
La Dirección Nacional de Protección Civil
candelapuraLa Dirección Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres desarrolla programas para lograr la formación y capacitación de la población, relacionados con la autoprotección, vigilancia vecinal, rescate, primeros auxilios y otros aspectos claves, para que en caso de desastres, estén en capacidad de recibir directrices de los organismos competentes
-
LA DIRECCION SOCIOLOGICA DE LA CRIMINOLOGIA
kittykurtLa Criminología intenta estudiar y descubrir el fenómeno criminal desde el punto de vista social; a través de la sociología y sostiene que los factores criminógenos son los externos y no los internos. Quetelet en el estudio del fenómeno criminal como fenómeno colectivo, desprende tres conclusiones: a) El delito es
-
La Discapacidad
mariiagusa discapacidad o incapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, y en igualdad de condiciones con las demás.1 La Convención Internacional sobre
-
LA DISCIMINACION RACIAL
marselMejor respuesta - Elegida por la comunidad La diversidad cultural se refiere al grado de diversidad y variación tanto a nivel mundial como en ciertas áreas, en las que existe interacción de diferentes culturas coexistentes. Muchos estados y organizaciones consideran que la diversidad cultural es parte del patrimonio común de
-
LA DISCIPLINA DE LOS LIDERES DEL MERCADO
Salvatore_28DANIEL MARTINEZ. 2015-1118.- LAS DISCIPLINAS DE LOS LÍDERES DEL MERCADO.- Este libro se basa en la premisa de que las empresas no pueden ser buenas en todo al mismo tiempo. Cada empresa debe seleccionar alguna disciplina como su bandera y proporcionar la mejor oferta en el mercado sobresaliendo en una
-
LA DISCIPLINA ESCOLAR
SARACENTENOSISTEMA DE TALLERES El sistema de actividades transita por tres etapas: Primera etapa: de familiarización, donde se trabaja con los estudiantes la definición de los valores y los modos de actuación asociados a ellos, lo que le permite autoevaluarse desde su actuar diario en los diferentes contextos donde se desarrollan.
-
La Disciplina Escolar.
QeetaaLa disciplina dentro del aula de clases, es un factor que influye de dos personas tanto de los maestros como de los alumnos, yo considero que si los profesores hacen sus clases de una manera divertida, dinámica los estudiantes no tendrían por qué estar indisciplinados ya que pondrían atención a
-
La Disciplina Laboral
auureaaLibro: Administración de personal enfoque hacia la calidad. Autor: José Castillo Aponte Año: 2007 Capitulo 17 LA DISCIPLINA LABORAL Las organizaciones establecen políticas, reglamentos y normas de convivencia social que garanticen un comportamiento adecuado de sus integrantes. El desconocimiento de estos elementos organizativos, además de atentar los objetivos de la
-
La discriminación
Pamela868Resumen El proyecto tendrá como base el rescatar principios fundamentales inherentes a la condición humana, más aun si son pertenecientes a grupos vulnerables que teniendo una discapacidad o necesidad especial pretenden alcanzar y gozar de los derechos que sean necesarios en pro de obtener el desarrollo integral, que les permita
-
La discriminación contra las mujeres
salasmanC Somos cada vez más numerosas las lingüistas que, como Robin Lakoff, pensamos que a las mujeres se las discrimina lingüísticamente, tanto en la forma en que la lengua común y los usos lingüísticos cotidianos suelen tratarlas como en la manera en que se les enseña y aprenden a usar
-
La discriminación en "El Sexto" de José María Arguedas
Itzumi IvanoaLa discriminación en "El Sexto" de José María Arguedas Introducción La discriminación es un tema que ha sido abordado de diferentes formas en la literatura, y "El Sexto", una novela escrita por José María Arguedas, no es la excepción. Publicada por primera vez en 1961, esta obra narra la historia
-
La discriminación racial, cultural y étnica es y ha sido muy común.
Sole_CoppianoEnsayo Fecha: Guayaquil, 30 de julio de 2014. Docente: Arq. Martha Aguilar. Estudiante: Coppiano García Ma. Soledad Materia: Técnicas de Expresión Oral y Escrita Paralelo: 111 Introducción. La discriminación racial, cultural y étnica es y ha sido muy común. Enfocandonos en los paises latinoamericanos por ejemplo; Ecuador los grupos indigenas.
-
La discriminación religiosa en el "Mercader de Venecia"
momocLa discriminación es uno de los problemas sociales más graves y grandes que existen en el mundo. Es un problema social que existe desde los inicios de la historia y que actualmente sigue afectando a la sociedad del mundo. Según el Inadi (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia, y
-
La Discriminacion Social
candypizarroLa Discriminación social El motivo por el cual hago este ensayo fue porque me llamo la atención la discusión entre 2 compañeros del CBTis uno le decía a otro con insultos narizón mientras el otro respondía muy tranquilo -no me molestas con eso crees que los 3 años de secundaria
-
La discusión de algunos aspectos en el siglo xvi en francia, basado en el libro, Gargantua de Rabelais
JcpumasEn este trabajo analizaré algunos aspectos de la francia del siglo XVI en base en el libro, gargantua de Rabelais, para entender este libro a continuación pondre algunos datos del libro: “Autor de una obra singular dentro del contexto de la literatura de su tiempo y humanista de prodigiosa cultura,
-
La Discusión Metodológica De La Sociologia
EstepariaLa Discusión metodológica de la Sociología. Introducción. El presente ensayo pretende rescatar los contenidos de la discusión metodológica que la disciplina sociológica a desarrollado a lo largo de su história, situación que a mi juicio ha permanecido como un elemento enriquecedor en la construcción de su objeto social. Es a
-
La Dislexia
lachmannla dislexia0 ¿Qué es la dislexia? El término dislexia se emplea para designar un síndrome o conjunto de causas determinado, que se manifiesta como una dificultad para la distinción y memorización de letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colocación, mala estructuración de frases, etc.;
-
La Dislexia
maracastacasDislexia es una palabra que viene del griego "dis" - dificultad y "lexis" - lenguaje. Se emplea generalmente para describir la condición que se muestra como una dificultad en dominar el lenguaje, tales como la dificultad para aprender y distinguir letras y palabras y números. Algunos de estos síntomas le
-
La Distancia Entre La Palabra Y Los Actos En "Los Justos"
Johnson96Introducción En Los Justos de Albert Camus hay una gran distancia entre la palabra y los actos, es decir entre el decir y el hacer. Esto significa que los personajes tal vez dicen algo pero después hacen lo contrario. Pueden tener buenas ideas y en teoría son para bien, pero
-
LA DISTINCIÓN ENTRE HISTORIA PROPIA E HISTORIA AJENA
fermina2LA HISTORIA ¿PARA QUÉ? LA DISTINCIÓN ENTRE HISTORIA PROPIA E HISTORIA AJENA. La historia es importante para el ser humano ya que le permite recordar los hechos sucedidos en su pasado esto con el fin de construir un mejor futuro, es decir gracias al suceso podremos recordar parte de un
-
La distinción sexo / género.
Zuale1. La distinción sexo / género. Los términos "sexo" y "género" significa diferentes cosas para diferentes teóricas feministas y tampoco son fáciles o sencillas de caracterizar. Esbozar un poco de historia feminista de los términos proporciona un punto de partida útil. 1.1 El determinismo biológico La mayoría de la gente
-
La Distribucion Comercial
belgiLa Distribución Comercial La distribución comercial es el instrumento de marketing que relaciona la producción con el consumo. Su misión es poner el producto a disposición del consumidor final en la cantidad demandada, en el momento en que lo necesite y en el lugar donde desee o necesite adquirirlo. Así,
-
La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo)
komiHéctor Manrique Rivera Biogeografía La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra. Capítulos 1-6 (Ensayo) La distribución de los seres vivos y la historia de la Tierra, es un libro de divulgación científica que explica a grandes rasgos las dos principales teorías de las ciencias de
-
La distribución de plantas
Es un tema al que se está dando cada vez más importancia cuando de mejoramiento e incremento de productividad se habla. Las primeras distribuciones eran llevadas a cabo por el los documentos históricos que se han encontrado muestran el área de trabajo para un servicio específico, pero no se refleja
-
La distribución funcional del poder: (1) ejecutivo y administraciones
MichzoeCapítulo 13 La distribución funcional del poder: (1) ejecutivo y administraciones. El poder del estado ha tenido cambios a través del tiempo, ha experimentado una diferenciación funcional, ya que anteriormente el encargado de cumplir una o varias funciones especializadas estaba bajo el poder de una sola persona, existía un estado
-
La Distrivucion Del Tiempo Libre
bonita1linda91LA DISTRIBUCION DEL TIEMPO EN LA PRACTICA DOCENTE Uno de los problemas típicos con el cual debe enfrentarse el participante es el de la distribución de tiempo de duración en la clase , o le falta tiempo para desarrollar el tema, o agotar su repertorio e pocos minutos y entonces
-
La Diversidad
calitos123LA DIVERSIDAD NATURAL DE LA TIERRA En nuestro mundo existe una gran diversidad de fauna y flora que son las características principales que posee, siendo la única capaz de producir vida, por eso es responsabilidad nuestra mantenerlo con vida. Gracias a esta diversidad encontramos seres vivos e inertes de los
-
La diversidad bajo sospecha
Diana ElizabethPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR – SEDE MANABÍ Texto: “La diversidad bajo sospecha”, Duschatzky, S., y Skliar,C. GUÍA DE LECTURA 1. ¿En qué consiste la diversidad cultural y multiculturalismo? Hablar de diversidad cultural es hablar del “reconocimiento de contenidos y costumbres culturales preestablecidas exentas de mezcla y de contaminación”. Para
-
LA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA NIÑEZ EN COLOMBIA
Zuheydy MuñozLA DIVERSIDAD CULTURAL DE LA NIÑEZ EN COLOMBIA ZUHEYDY MUÑOZ CARO La niñez de los indígenas no es muy diferente a la de nosotros, ya que, ellos también están pendientes que los niños de su etnia no nazcan con algún defecto físico, pero desafortunadamente aquellos niños indígenas en especial en
-
La Diversidad Cultural En El Aula: Un Reto, Una Oportunidad
Negrala9Karina Rosales (Informe de lectura) La diversidad cultural en el aula: un reto, una oportunidad Este texto de Mariarosa Pellicer, como su titulo lo menciona, habla directamente de la diversidad cultural, las variadas he interesantes formas de comunicación con personas de otras culturas y como aprovechar al máximo esta interculturalidad,
-
La Diversidad Cultural En Venezuela, Elogio De La Diversidad E Identidad Nacional Y Culturas Populares
moramartinez1996Introducción. Desarrollo: 1.- Análisis de los siguientes materiales: • La Diversidad Cultural en el Contexto de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y de las leyes vigentes. • Elogio de la Diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia por Héctor Díaz – Polanco. • Identidad nacional y culturas populares por
-
LA DIVERSIDAD EN EL AULA: NUEVOS RETOS PARA LA EDUCACIÓN
drago619LA DIVERSIDAD EN EL AULA: NUEVOS RETOS PARA LA EDUCACIÓN Mi grupo escolar tiene cualidades homogéneas: Grado: 3º Grupo: “A” Total De Alumnos: 22 Hombres: 13 Mujeres: 9 Edades: oscilan entre los 8 a 9 años Alumnos Con NEE y/o Discapacidad: 1 Materiales Didácticos: Materiales Audiovisuales (Cañón Proyector), Multimedia e
-
LA DIVERSIDAD EN LA EDUCACION
SheshelyLA DIVERSIDAD EN LA EDUCACION La escuela tiene como obligación educar a todos de una forma igual, pero como esto puede ser posible si en realidad todos somos diferentes. Bueno es entonces cuando debemos entender que significa educar de forma igual. Educar de forma igual es que todos los niños
-
La diversidad funcional
krossagINTRODUCCIÓN En los seres humanos están contenida cuatros facetas de aptitudes por medio de las cuales puede relacionarse con sus semejantes y de modo general, con el entorno en que se mueve; siendo estas las sensoriales, mental, expresiva y la motora, donde la alteración en cada una de ellas motiva
-
La Diversidad Se Convierte En Problema. El Gusto Por La Norma O El Nivel
0pt1musUn camino para la igualdad y para la inclusión social [Resumen] Que el ser humano reciba la misma educación que cualquier otro. La escolarización obligatoria es sólo uno de los posibles medios para recorrer el camino hacia la igualdad. Pero si cualquier individuo o grupo constituido por alguna condición (género,
-
La divina Comdia.
FofilorenMEDIEVALISMO: DIVINA COMEDIA 1. La pantera, el león y la loba representan en la divina comedia de manera respectiva. a) la ira, la avaricia y la soberbia b) la lujuria, la traición y la avaricia c) la avaricia, la herejía y la traición d) la traición, la mentira y el
-
La Divina Comedia
brandion10_05EL INFIERNO Canto I Prólogo general.- Dante se encuentra extraviado en una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano, camina por una rampa que representa la virtud, en éste recorrido por el infierno, lo acompaña y guía Virgilio quien Dante reconoce como el símbolo de la razón y
-
La Divina Comedia
marana15Introducción “La Divina Comedia” es un poema épico escrito por Dante Alighieri, se trata de una alegoría en la que el hombre, enfrentado a sus propios pecados y tras asistir a la paulatina purificación de los mismos, alcanza en plena liberalización espiritual, la contemplación del origen y fuente de todo
-
La Divina Comedia
villarferLa divina Comedia de Dante Alighieri es un poema épico considerado de los más importantes en literatura italiana y mundial. Fue escrito en etapas desde 1304 a 1321. El deseo del autor de que tuviese un amplio alcance entre lectores lo llevo a escribirlo en dialecto toscano y no en
-
La Divina Comedia
ragc1603INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y otros poetas épicos
-
La Divina Comedia
jeizzonricoRESUMEN EL INFIERNO Canto I Prólogo general.- Dante se encuentra extraviado en una selva que representa la vida pecaminosa del ser humano, camina por una rampa que representa la virtud, en éste recorrido por el infierno, lo acompaña y guía Virgilio quien Dante reconoce como el símbolo de la razón
-
La Divina Comedia
LA DIVINA COMEDIA - DANTE ALIGHIERI INFIERNO 1. ¿Cómo comienza la obra? ¿Cuándo? El poema comienza con los lamentos de Dante que, transido de dolor y en un estado de absoluta perplejidad, se encuentra de pronto, sin saber cómo llegó hasta allí, en medio de una tenebrosa selva presagiante de
-
La Divina Comedia
NayizjoplinCada una de sus partes o cánticas Infierno, Purgatorio y Paraíso, se ordena en función del simbolismo del número tres, que evoca el equilibrio, la estabilidad, y el triángulo. El poema cuenta con tres personajes principales, Dante, que personifica a la humanidad, Beatriz que personifica la fe, y Virgilio, que
-
La Divina Comedia
danelyalexaaLa Divina Comedia Alighieri fue un autor prolífico; sin embargo, toda la producción dantesca quedó eclipsada por La Divina Comedia; obra de magnitud y lectura abrumadora, síntesis grandiosa, a un tiempo apasionadísima y equilibrada, del cristianismo y de la cultura clásica, de la teología, la poesía y la política, del
-
La Divina Comedia
nachitexelEl titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, defendió el viernes su rol en el “caso Ciccone”. Intentó despegar a su organismo de una acción contradictoria: en el 2010, pidió la quiebra de esa imprenta, de la que el Estado es acreedor, y muy poco tiempo después erradicó esa medida, lo
-
La Divina Comedia
paty890La divina comedia Dante Alighieri INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco ante de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado
-
La Divina Comedia
Mapax3Dante aligueri La sombra era de Virgilio, el poeta romano, escribo la eneida, sentía amor y veneración Salió de las sombras a ayudarme El infierno Purgatorio Cielo, pero Virgilio ya no seria su gira, seria Beatriz (su amada) Beatriz era florentina, conocí a los 9 y me enamore, no le
-
La Divina Comedia
sebmen2El presente ensayo busca dar una opinión acerca de LA DIVINA COMEDIA del autor Dante Alighieri (1265 – 1321), pero haciendo énfasis en una de las tres partes que conforman la obra: “el infierno”, el cual es mencionado primero por Dante (personaje principal) y describe de una manera cruel como
-
La divina comedia
DREKAN“La divina comedia”. 1.- Datos de la obra Autor: Dante Alighieri. Procedencia: italiano Genero: Poesía épica – teológica. Especie: Epopeya. 2.- Biografía del autor: Dante de Alighiero nació en Florencia el 18 de mayo de 1265, en medio de la transición social que dio origen a la burguesía y al
-
La Divina Comedia
alexa1994LA DIVINA COMEDIA Canto 1 Dante esta abajo del monte y su cima es el paraíso cuando el trata de alcanzarlo un león le cierra el paso , entonces se resigna a pasar. Pero ahí es cuando Virgilio aparece y dice que Beatriz lo guíe por otro camino. Canto 2
-
La Divina Comedia
TheDanverLa Divina Comedia es una poesía y obra maestra la cual fue escrita por Dante Alighieri, este poeta italiano, vivió en entre los siglos XIII y XIV, estos siglos fueron períodos sociopolíticos de tránsito, estuvieron determinados por una etapa de caos en el norte de Italia y especialmente en Florencia,
-
La Divina Comedia
leoneliithaLA DIVINA COMEDIA LOCALIZACIÓN DEL TEXTO: 2.1. Título de la obra: La Divina Comedia. 2.2. Autor de la obra: Dante Alighieri 2.3. Nacionalidad del autor: Italia. 2.4. Género literario: Lírico. 2.5. Especie literaria: Epopeya. 2.6. Corriente o Escuela literaria: Renacimiento 2.7. Época: La Divina Comedia fue escrita a mediados del
-
La Divina Comedia
LetyPLa Divina Comedia (en italiano: Divina Commedia) es un poema escrito por Dante Alighieri. Se desconoce la fecha exacta en que fue escrito aunque las opiniones más reconocidas aseguran que el Infierno pudo ser compuesto entre 1304 y 1307 o 1308, el Purgatorio de 1307 o 1308 a1313 o 1314
-
La Divina Comedia
itzelpedrazaLa Divina Comedia. Dante Alighieri. La divina comedia nos hace reflexionar sobre nuestra propia existencia, en sí creer o no en un cielo y un infierno e incluso en la existencia de Dios. ¿Sera verdaderamente importante la forma en que nos comportamos? Y si así fuera ¿Qué es lo cabe
-
La Divina Comedia
gabrielagalvez1gAnexos a).-Época Histórica La Divina Comedia fue escrita a mediados del s. XIV, es decir, en el Trecento italiano y en la Alta Edad Media. Ésta fue una época de continuas crisis de subsistencias y disminuciones de la población, debido a la peste. El sistema político era lamonarquía y el
-
La Divina Comedia
joek7LA DIVINA COMEDIA Este libro habla sobre Dante que viaja en el infierno, cielo y purgatorio con la ayuda de diferentes personas quienes fueron ordenados a mostrarle a Dante los tres lugares. Dante inicia su viaje al infierno a la mitad del camino de su vida. El infierno que no
-
La Divina Comedia
stefiloiza“La divina Comedia” 1.- Seleccione 4 círculos del INFIERNO y explique lo siguiente: Significado. Características. Interpretación personal asociando el circulo del infierno con la sociedad actual. ➔ Primer Círculo: Este circulo se conoce como limbo, y en el se encuentran las almas no bautizadas , quienes no fueron pecadores sin
-
La Divina Comedia
StefiloizavColegio Emprender Larapinta Miss Irene Dávila Segunda Lectura domiciliaria: “La divina Comedia” Dante Alighieri. Stephanie Loiza Vega 3 medio “B” 1.- Seleccione 4 círculos del INFIERNO y explique lo siguiente: Significado. Características. Interpretación personal asociando el circulo del infierno con la sociedad actual. ➔ Primer Círculo: Este circulo se conoce
-
La Divina Comedia
Evelyn1308La divina comedia INTRODUCCIÓN Dante escribió “La Divina Comedia” en 1304 y terminó de escribirla poco antes de morir en el año de 1321, en realidad no se sabe la fecha exacta, pero es la fecha más cercana. La obra tiene un estilo llano que es empleado por Virgilio y
-
La Divina Comedia
iademaLa Divina Comedia La obra maestra de Dante, es una narración alegórica en verso, de una gran precisión y fuerza dramática, en la que se describe el imaginario viaje del poeta a través del Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Está dividida en tres grandes secciones, que reciben su título
-
La Divina Comedia
AlemabFragmentos Infierno Canto I A la mitad del camino de la vida, en una selva oscura me encontraba porque mi ruta había extraviado. ¡Cuán dura cosa es decir cuál era esta salvaje selva, áspera y fuerte que me vuelve el temor al pensamiento!. Es tan amarga casi cual la muerte;