ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informes de Libros

¿Necesitas leer algunos libros sobre su materia? A lo mejor tenemos informes, resúmenes o reseñas en esta sección.

Documentos 57.376 - 57.450 de 106.605

  • LA CUIDAD Y LOS PERROS

    Jhosep147INTRODUCCIÓN La ciudad y los perros, publicada por primera vez en 1962, cuenta la historia de dos despertares: Alberto, cadete del colegio Leoncio Prado y del teniente Gamboa. La acción sucede en la ciudad y en los interiores del colegio. La narración va cambiando de voces y de tiempos por

  • La Cuina De L'escriptura

    chilet13Ens trobem davant un llibre pertanyent a la col•lecció “Biblioteca universal Empúries”. Aquest llibre es el cent setanta-dos, informació disponible en el llom del llibre. En la solapa de la contraportada podem trobar altres llibres d’aquesta col•lecció. Ens trobem davant un llibre amb una mida de 23’5 centímetres per 15’5

  • La Cuina De l´escriptura

    pumarojoLA CUINA DE L'ESCRIPTURA Cassany, Daniel. La cuina de l’escriptura. Barcelona: Novena edició: gener del 2013 Grup Editorial 62. Editorial Empúries, Impressió: Bookprint Digital S.A. Dipòsit Legal: B. 23.365-2011 ISBN: 978-84-7596-913-8 Després de la lectura del llibre La cuina de l'escriptura de l'autor català Daniel Cassany, em dispose a continuació

  • LA CUINA OBERTA

    pablo_caib1. LLIÇÓ MAGISTRAL L’autor fa referència al començament del seu ensenyament on el saber era una cosa absoluta, objectiva i independent dels humans. Amb el pas el temps es va adonar que el saber no és al marge, l’anem construint nosaltres al llarg de la historia amb l’aportació de tots.

  • LA CULEBRA

    maluherFue en ese momento, año 1960, cuando la U. Nacional de Bogotá le propuso trabajar en el departamento de biología que empezaban a crear. Dice Yunis que fue allí donde forjó toda su carrera. “Fui el precursor del Departamento de Genética, cuando no existía ni en Colombia ni en América

  • La Culpa De La Vaca

    aleja1223Unidad II. Enfoque pedagógico – Relación maestro - alumno E l profesor como mediador o facilitador del aprendizaje Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, Oficina de Educación Virtual, para el Curso Gestión de Páginas Web Educativas, el cual no persigue un fin lucrativo,

  • La culpa en los personajes de La culpa es de los Tlaxcaltecas

    La culpa en los personajes de La culpa es de los Tlaxcaltecas

    Vanessa RicoPersonajes Nacha, Laura, Pablo, Margarita, Josefina, el médico, el mecánico, el indio Mecánico: desde su otro coche, miraba a Laura con sus ojos muertos. Aparece en el puente del lago de Cuitzeo, Laura está dentro de su auto y el mecánico está en otro, lo que significa que no están

  • La Culpa Es D La Vaca

    edumiolaBuscar Documentos Explorar Inscríbase | Ingresar You're looking at our new document page format. Have any thoughts? Leave us your feedback. × inShare Embed Doc Copy Link Readcast Colecciones 7 Comments Descargar RESUMEN DE LA OBRA “LA CULPA ES DE LE VACA”EL E_MAIL Se trata de un hombre que pierde

  • La Culpa Es De La Vaca

    La Culpa Es De La Vaca

    daniib15La culpa es de la vaca: Asamblea en la carpinteria: Es fácil encontrar defectos cualquier necio puede hacerlo , pero encontrar cualidades es una labor para los espíritus superiores que son capaces de inspirar el éxito de los demás. El perrito cojo: En la vida no importa quién eres, sino

  • La Culpa Es De La Vaca

    dayanitha123Este libro nos ofrece anécdotas, parábolas, fabulas y reflexiones acerca del liderazgo, sus autores son: Jaime Lopera Gutiérrez y Marta Inés Bernal Trujillo. El titulo de este libro fue colocado porque a veces actuamos como lo indica la historia de “la culpa es de la vaca”, pues si no encontramos

  • La Culpa Es De La Vaca

    jahir1311. Tema: Resumen de:La Culpa s de la Vaca 2. Este libro es una recopilación de Anécdotas, fabulas y reflexiones sobre los valores humanos Nos hace reflexionar a fondo en nuestra forma de pensar que en muchas veces esta equivocada 3. Nuestro resumen dará a conocer las principales lecturas que

  • La Culpa Es De La Vaca

    kenan000Hace un poco más de dos años tuvimos la idea dehacer una compilación de anécdotas, parábolas, fá-bulas y reflexiones organizacionales, como unacontribución a la pedagogía de los procesos detransformación. Estábamos pensando entonces enlos agentes de cambio: profesores, predicadores,asesores, conferencistas, entrenadores en cienciasdel comportamiento y muchas otras personas quetrabajan para tocar

  • La Culpa Es De La Vaca

    fghjsd¿Quién me necesita? ‘’El que no vive para servir no sirve para vivir’’, sirve a la gente que te rodea. El gusanito: ‘’hemos sido creados para realizar nuestros sueños’’,solo se logra cuando se intenta. Ganadores y perdedores: Un ganador vive bien el resto de su vida. Zanahorias, huevos y café:

  • La Culpa Es De La Vaca

    sandrane23LA CULPA ES DE LA VACA A medida que leía el libro, fui reflexionando con cada historia, encontré alguna más divertida, otra más profunda, otro más clara, en fin, hay de todas las formas y colores, pero creo que una, y no es mi preferida, pero si la más apropiada

  • La Culpa Es De La Vaca

    nayis1409EQUIVOCARSE ES DE HUMANOS Y ACEPTARLO ES DE VALIENTES Este relato esta realizado con el fin de de que todas las personas tengan una reflexión y un cambio de vida, y que se expresen mejor con respeto, responsabilidad, amor y paz, para que seamos conducidos por una mejor vida porque

  • LA CULPA ES DE LA VACA

    pachitomardiferencias de pensamiento no hay q pretender tener la razón siempre ni descalificar la opiniones de los demás por el contrario debe asumirlas como una forma de enriquecerse, la reflexión es i portante debemos reflexionar sobre la vida q llevamos y en q forma podemos cambiarla para mejorar y ser

  • La Culpa Es De La Vaca

    nata0110-Este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas, también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando estás derrotado, también es para cuando has triunfado. No es sólo para cuando eres el último, también para cuando eres el primero. El rey abrió el anillo y leyó el mensaje: "Esto

  • La Culpa Es De La Vaca

    yajacarmenLa culpa es de la vaca La historia cuenta que en cierta ocasión un viejo experimentado maestro deseaba enseñar a uno de sus jóvenes estudiantes los secretos para vivir una vida prospera y feliz. Sabiendo los muchos obstáculos y dificultades que enfrentan los seres humanos en su búsqueda por la

  • LA CULPA ES DE LA VACA

    jhoysssSe estaba promoviendo la exportación de artículos colombianos de cuero a Estados Unidos, y un investigador de la firma Monitor decidió entrevistar a los representantes de dos mil almacenes en Colombia. La conclusión de la encuesta fue determinante: los precios de tales productos son altos, y la calidad muy baja.

  • La Culpa Es De La Vaca 1

    exonerdRESUMEN DE LA OBRA “LA CULPA ES DE LE VACA” EL E_MAIL Se trata de un hombre que pierde su trabajo, luego de varios meses de haber buscado trabajo se entera que en Microsoft están necesitando barrenderos, el gerente le pregunta sus datos y lo observa barrer él le dice

  • La Culpa Es De La Vaca 2

    diego900RESUMEN El objetivo fundamental de nuestra vida es descubrir nuestro potencial. Y en este libro se enseñan valores que necesitamos para lograrlo. Como cuando crecemos espiritualmente, comenzamos a encontrar un propósito que Dios tenia para nosotros y creyó en cada uno y nos permitió germinar en este mundo. Es una

  • LA CULPA ES DE LA VACA RESUMEN

    LA CULPA ES DE LA VACA RESUMEN

    HolguitanetRESUMEN “LA CULPA ES DE LA VACA” INDICE la Culpa Es De La Vaca * Retrato de un perseverante Fijar metas altas * Asamblea en la carpintería Los cien días del plebeyo * Copos de nieve * El árbol de manzanas * El e-mail El juicio El problema El televisor

  • La culpa es de la vaca, Resumen

    La culpa es de la vaca, Resumen

    Rosangeles RojasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA. NUCLEO CARACAS – CHUAO Razonamiento verbal Libro “La Vaca” Prof.: INTEGRANTES: Petit, Eudelys C.I.: 20.246.505 Prato, Bárbara C.I: 23.584.582 Rojas, Rosángeles C.I: 21.539.496 Ruíz, Dalia C.I: 20.955.469 Sección (05 D) CARACAS, ENERO

  • La culpa es de los Tlaxcaltecas - Elena Garro

    La culpa es de los Tlaxcaltecas - Elena Garro

    FinehjbgMiriam Rodríguez Hidalgo 2D La culpa es de los tlaxcaltecas, de las mujeres y de las minorías Es de conocimiento general que hace un poco más de 500 años los españioles llegaron a México con intenciones de conquistar este territorio, pero claro que no lo hicieron solos, necesitaban ayuda, no

  • La Culpa Es De Uno - Mario Benedetti (analisis)

    luciananbnUso de vocabulario Figuras Sentimientos Paralinguisticos La culpa es de uno Quizá fue una hecatombe de esperanzas (Duda, incentidumbre, 2:exagerar el sentimiento de desgracia, sensible3:positivo) un derrumbe de algún modo previsto (fracaso, caos, 2:desconfianza) ah pero mi tristeza solo tuvo un sentido (personificación, sentido individualista, 2:una idea no clara de

  • LA CULPABILIDAD

    MONICAZULEMALA CULPABILIDAD INTRODUCCIÓN Se puede entender por culpa la posibilidad de prever o previsibilidad el resultado no requerido. Esta es otra de las formas de participación psicológica del sujeto en el hecho, junto al dolo el cual se puede definir como la conciencia de querer y la conciencia de obrar,

  • La Cultura

    kiiqaa36INGENIERIA La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. Aunque se considera una disciplina muy antigua, actualmente se obtiene en las universidades

  • La cultura beat en expansión

    La cultura beat en expansión

    sugeygza“La cultura beat en expansión” Si bien no se sabe exactamente cuando surgió la generación beat, se puede sentir un cambio en el estado de ánimo de las personas después de la segunda guerra mundial. Como una revelación ante las reglas de un sistema que esperaba una completa obediencia y

  • LA CULTURA CHAVIN

    vitamaraCultura chavín Saltar a: navegación, búsqueda Cultura chavín Mapa cultura chavin.png Área de influencia de la cultura chavín Datos Cronología: Aproximadamente 1200 a. C. - 200 a. C. Localización: Andes centrales. En el actual Perú. La cultura chavín1 fue una civilización preincaica que se desarrolló durante el Horizonte Temprano y

  • La cultura china

    inesmaritzaIntroducción La cultura china es tan sustancial en el contenido, por lo general en las variedades, y ha tenido siempre una historia, que a su afuera, es muy similar al elefante antes de los ciegos en la historia antigua. Los ciegos no podían captar el elefante en su totalidad. Llevaron

  • La Cultura De La Enseñanza Obligatoria

    aimemitaEn el texto se presenta que la escuela tiene que preparar para todas las cosas que pueden pasar en la vida independientemente de lo que luego cada alumno haga con esos conocimientos. La cultura tiene que llegar a todos y no solo a unos pocos, por lo que si los

  • LA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS

    LA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS

    SantydooLA CULTURA DE LA VIRTUALIDAD REAL: LA INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, EL FIN DE LA AUDIENCIA DE MASAS Y EL DESARROLLO DE LAS REDES INTERACTIVAS En torno al año 700 a.C., tuvo lugar en Grecia un gran invento: el alfabeto.Destacados estudiosos del mundo clásico como Havelock han sostenido que

  • LA CULTURA DE LEER

    LA CULTURA DE LEER

    Daniela TobónLA CULTURA DE LEER En este proyecto de investigación queremos dar a conocer por qué no existe frecuentemente la cultura de leer en Colombia, enfocándonos principalmente en la ciudad de Bogotá. Para ello, conoceremos los índices de lectura en Bogotá, los temas más leídos, la población que tiende más leer,

  • La cultura del Conflicto

    La cultura del Conflicto

    havallejocSociología de los Conflictos Sociales Persecución de metas conflictivas Louis Kriesberg En este capítulo el autor realiza un análisis, lo más detallado posible, de los factores que configuran y se desarrollan en las relaciones conflictivas una vez que este ha sido reconocido por las partes en liza, partiendo de la

  • La Cultura Del Diablo

    GisseleDonadoDESARROLLO 1. ¿Cuál es el problema o la pregunta que motiva al autor para escribir el texto? El comportamiento social que caracteriza a las y los salvadoreños en el quehacer cotidiano es lo que motiva al autor, hasta cierto punto se muestra indignado del actuar de las personas ante las

  • La cultura del poder

    jokkerx1.- La cultura del poder Definición: Es propia de aquellas organizaciones que son una gran potencia en al ámbito empresarial. Ya que estas, están primordialmente complementadas por individuos clave, los cuales son el centro del poder, estas organizaciones, llegan a convertirse en monopolios, ya que actúan con demasiada rapidez y

  • La Cultura Del Profesorado

    chicasansolEl lenguaje es algo que la gente realiza en la vida cotidiana, es lo que utilizamos para expresar, crear e interpretar mensajes, ideas, emociones y sentimientos así como para establecer y mantener relaciones sociales y personales. En este sentido, los profesores de inglés somos privilegiados al poder trabajar con algo

  • LA CULTURA EN 365 DIAS.

    LA CULTURA EN 365 DIAS.

    gviveLA CULTURA EN 365 DIAS La cultura en 365 dias es un libro que da la oportunidad de conocer desde los principios de nuestra era, resultó ser mucho más agradable de lo que esperaba el haberlo leído, tiene la magia de captar la atención al revelar las historias, los datos

  • La cultura es el aprendizaje que se trasmite de generación en generación la cual nos identifica

    La cultura es el aprendizaje que se trasmite de generación en generación la cual nos identifica

    Alexander0995http://www.unitec.edu/wp-content/uploads/2011/06/logo_unitec.png Nombre: Renato Alexander Valencia Catedrático: Lic. Paola Bulnes Asignatura: Sociología Tema: Cultura #Cta: 21411032 La Cultura La cultura es el aprendizaje que se trasmite de generación en generación la cual nos identifica como únicos ante las demás personas y culturas. Según la sociología existen diversos niveles de cultura, como

  • LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL

    Ara69LA CULTURA ESCOLAR EN LA SOCIEDAD NEOLIBERAL La escuela puede entenderse como una instancia para la mediación cultural de significados, sentimientos y conductas de una comunidad social y el desarrollo particular de las nuevas generaciones. Es acá donde se produce un fenómeno de renombre: la socialización, la cual constituye un

  • La Cultura Escolar En La Sociedad Posmoderne

    BLANCHETPérez Gómez, La cultura escolar en la sociedad posmoderna. El autor parte de la afirmación que tanto la escuela, la práctica educativa como así también la práctica docente, están atravesando, como consecuencia de las transformaciones en el ámbito de lo político, económico, cultural y social, por un momento en el

  • La Cultura Fenicia es una civilización antigua

    karlaazpFENICIA Fenicia es el nombre de una antigua región de Oriente Próximo, en la costa oriental del mar Mediterráneo. Su territorio abarcaba desde la desembocadura del río Orontes al norte, hasta la bahía de Haifa al sur, comprendiendo áreas de los actuales Israel, Siria y Líbano, una región denominada antiguamente

  • La cultura garífuna, tiene sus propias costumbres tanto en vestimenta, como su gastronomía.

    La cultura garífuna, tiene sus propias costumbres tanto en vestimenta, como su gastronomía.

    becks51. Enliste 6 aspectos que difieran de acuerdo a la cultura y cite algunos ejemplos. Religión Alimentación Vestimenta Rituales Costumbres Idioma ( Utilización y expresión de Palabras ) Ejemplos: La cultura garífuna, tiene sus propias costumbres tanto en vestimenta, como su gastronomía. Es importante que a la hora de llevar

  • La Cultura Huachaca

    catalina16En el libro “La Cultura Huachaca o el aporte de la televisión” del sociólogo chileno Pablo Huneeus, éste critíca a una sociedad esclava del consumismo y la televisión. Habla también de cómo afecta éste sistema – a través del televisor – a la sociedad chilena y los efectos físicos que

  • LA CULTURA INDIA Berthold Margot

    LA CULTURA INDIA Berthold Margot

    d35t1n0UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARTES CARRERA DE TEATRO Nombre: Diana Maldonado Curso: Tercer Semestre de Teatro Fecha: 2018-01-04 LA CULTURA INDIA Berthold Margot *La danza y el drama son equivalente a una confesión, homenaje a los Dioses. * Shiva señor de la muerte, representado como rey de los

  • LA CULTURA INTERNACIONAL

    whoisthisweirdoRESUMEN La cultura es uno de los elementos más desafiantes del mercado internacional. Este sistema de patrones aprendidos caracteriza a los miembros de una sociedad determinada y es modelado de manera constante por un conjunto de variables dinámicas: idioma, religión, valores y actitudes, modales y costumbres, estética, tecnología, educación e

  • La cultura maya

    n. En una vasta y rica región de América, el pueblo maya creó una de las más originales y grandiosas civilizaciones antiguas. Los mayas no constituyen a un grupo homogéneo, sino un conjunto de etnias con distintas lenguas, costumbres y realidades históricas, pero que comparten rasgos que nos permiten integrarlas

  • La cultura metaforica de omelas

    La cultura metaforica de omelas

    Kevin VargasLOS QUE SE MARCHAN DE OMELAS Todos nos hemos imaginado nuestra propia utopía, donde toda una sociedad funciona a la perfección, donde no hay contaminación ni miedo, sin limitaciones ni fronteras; donde todos podamos ser felices, podamos ser quienes somos, estar con quienes queramos; una utopía sin enfermedades ni guerras,

  • La Cultura Organizacional

    Jairo0206La cultura organizacional es el conjunto de normas, hábitos y valores, que practican los individuos de una organización, y que hacen de esta su forma de comportamiento. Este término es aplicado en muchas organizaciones empresariales actualmente, y por tanto en los hospitales o cualquier organización sanitaria, es un término que

  • La Cultura Organizacional

    danielmiramontesLa cultura organizacional y el entorno (Capitulo 3 ) El dilema de un gerente La visión dominante en la teoría de la administración y de la sociedad en general es que los gerentes son responsables directos del éxito o fracaso de una organización. A esta perspectiva la llamaremos visión omnipotente

  • La cultura organizacional es un sistema de significado compartido por todos los miembros o empleados de la organización, este es un punto clave para diferenciar a la organización de las demás.

    La cultura organizacional es un sistema de significado compartido por todos los miembros o empleados de la organización, este es un punto clave para diferenciar a la organización de las demás.

    Nicole SebastianiSegunda vez 1- ¿Dónde y cuándo ocurre el cuento? ¿Cómo lo supo? Durante la “Guerra Sucia” en Argentina, Lo supe por el contexto que nos da la historia. 2-Este cuento trata de las desapariciones forzosas, ¿puede explicar el mecanismo aquí empleado? Llamaban a las posibles víctimas a una “entrevista”, en

  • La cultura turística y el impactó en el desarrollo económico de la localidad de Huaura – periodo 2016

    La cultura turística y el impactó en el desarrollo económico de la localidad de Huaura – periodo 2016

    miguelantonioca“la cultura turística y el impactó en el desarrollo económico de la localidad de Huaura – periodo 2016” Capítulo I 1.-Descripción de la realidad Es una ciudad situada a 150 km al norte de Lima, Perú. Huaura pertenece a la Provincia de Huaura, cuya capital es Huacho. La provincia de

  • LA CULTURA Y EL DESARROLLO HUMANO: IMPLICACIONES PARA LOS PADRES, LA EDUCACIÓN, LA PEDIATRÍA Y LA SALUD MENTAL

    konehytaEl objetivo de esta lectura es comprender que cada modelo cultural tiene sus propias metas parentales de desarrollo cognoscitivo y social en cuanto a los niños. La primera de ella es la inteligencia tecnológica: de estilo europeo occidental, en la cual el niño duerme solo, existe mayor empleo de implementos

  • LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN PÚBLICA EN EL SISTEMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

    LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN PÚBLICA EN EL SISTEMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

    Nayeli VerduzcoCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE NAYARIT PANTEL TEPIC 01 VINCULAS LA CULTURA CON LA COMUNICACIÓN PÚBLICA VERDUZCO GONZALEZ FATIMA NAYELI 3° A CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ESMERALDA SINAHI SILLAS SALAS ________________ LA CULTURA Y LA COMUNICACIÓN PÚBLICA EN EL SISTEMA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA. DEFINICIÓN DE CULTURA Existe

  • La Cumbree

    Nalixi2313Actividad 1 - Semana 1 Estimado estudiante: Para el buen desarrollo de esta actividad usted debe haber estudiado y analizado cuidadosamente el Material Web y los documentos de la Semana 1: Antecedentes del Sistema Financiero Colombiano. CRITERIOS DE EVALUACIÓN El aprendiz al realizar la actividad será calificado mediante los siguientes

  • La Cuncuna Filome

    yolekita⦁ Comprensión lectora: “La Cuncuna Filomena” Nombre: __________________________ Fecha_____ Pje ideal: 68 Pje obtenido:______ I.- Encierra en un círculo, la letra que consideres correcta. (12) 1. El personaje principal de este libro es: a) Augusta b) Rigoberto c) Filomena 2. La cuncuna Filomena pensaba que: a) El sol se sentía

  • La CUNCUNA FILOMENA

    francamacaGUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA LIBRO: LA CUNCUNA FILOMENA 1.- COMPLETACIÓN. A. La cuncuna se llamaba __________________ b. Ella vivía en una plantación de __________________ c. Su hermano se llamaba ___________________ d. Augusta era una cuncuna que usaba ___________________ de ________________ y también tenia __________________ que no podía usar. e. Augusta

  • La Cuncuna Filomena

    yolekita⦁ Comprensión lectora: “La Cuncuna Filomena” Nombre: __________________________ Fecha_____ Pje ideal: 68 Pje obtenido:______ I.- Encierra en un círculo, la letra que consideres correcta. (12) 1. El personaje principal de este libro es: a) Augusta b) Rigoberto c) Filomena 2. La cuncuna Filomena pensaba que: a) El sol se sentía

  • La Cuncuna Filomena

    tuty23GUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA A. La cuncuna se llamaba __________________ b. Ella vivía en una plantación de __________________ c. Su hermano se llamaba ___________________ d. Augusta era una cuncuna que usaba _______________________de ________________ y también tenia _____________________ que no podía usar. e. Augusta le gustaba _______________ f. Filomena se subía

  • La Cuncuna Filomena

    tareasjoseGUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA LIBRO: LA CUNCUNA FILOMENA AUTOR: GISELA HERTLING A. La cuncuna se llamaba __________________ b. Ella vivía en una plantación de __________________ c. Su hermano se llamaba ___________________ d. Augusta era una cuncuna que usaba ___________________ de ________________ y también tenia __________________ que no podía usar. e.

  • La Cuncuna Filomena

    reloI.- Encierra en un círculo, la letra que consideres correcta.(12) 1. El personaje principal de este libro es: a) Augusta b) Rigoberto c) Filomena 2. La cuncuna Filomena pensaba que: a) El sol se sentía solo b) La luna se sentía sola c) Tenía muchosamigos 3. La canción que cantaba

  • La Cuncuna Filomena

    barbaraltolikaGUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA LIBRO: LA CUNCUNA FILOMENA AUTOR: GISELA HERTLING 1.- COMPLETACIÓN. a. La cuncuna se llamaba __________________________________________________________________________ b. Ella vivía en una plantación de __________________________________________________________________________ c. Su hermano se llamaba __________________________________________________________________________ d. Augusta era una cuncuna que usaba _______________________________________ de ____________________ y también tenía _____________________________________que no podía usar.

  • La Cuota De Plusvalia

    lenin53Marx, K. (1994). La tasa de plusvalor. En El capital (tomo I, vol. 1). México: Siglo XXI. EL CAPITAL. TOMO 1. VOL 1. SECCIÓN TERCERA. PRODUCCIÓN DEL PLUSVALOR ABSOLUTO CAPITULO VII. LA CUOTA DE PLUSVALÍA Grado de explotación de la fuerza de trabajo La plusvalía que el capital desembolsado C

  • La Cura Mortal

    La Cura Mortal

    hdhdsrawsfsEn "La Cura Mortal", Thomas y sus amigos, que han escapado del laberinto y la quema solar, ahora enfrentan la última fase de las pruebas impuestas por la organización CRUEL. Su objetivo es encontrar una cura para el virus llamado "Destello", que ha afectado a la población mundial y convertido

  • La Curtosis

    pepeasidoReglas de la adición Existen dos reglas de la adición:  Regla especial de la adición.  Regla general de la adición. Regla especial de la adición. Los eventos deben ser mutuamente excluyentes. Es decir, cuando un evento ocurre,ninguno de los demás eventos puede ocurrir al mismo tiempo.Si dos eventos

  • La curva de la experiencia

    La curva de la experiencia

    Lupita MonzDescription: logouaeh2 Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Description: portada Licenciatura en Mercadotecnia Nombre de la materia Fijación de Precios Description: logouaeh2 Nombre del alumno Wendy Guadalupe Pérez Cerón Nombre de la Actividad Curva de experiencia (ensayo) Unidad 3: Estrategias de precios Nombre del Docente: Carlos Iván Rosales Brito. Fecha

  • La Czadora De Indiana Jones

    LaurauPrueba del Libro “La Cazadora de Indiana Jones” Nombre: _____________________________________ Curso: ____ Nota:___________ Fecha: ___________________ Puntaje total: 33 puntos Puntaje obtenido:_______ I. Marca la única alternativa correcta. No corregir. (8 puntos) 1. La profesión que escoge Jaime, el hermano de Christie es: a) ingeniero b) abogado c) cocinero d) profesor

  • La Dama Boba

    La obra comienza con Liseo y Turín (un joven y su lacayo), que van de camino a Madrid para casarse con Finea. En Madrid esta Laurencio (el presunto novio de Nise) que se decanta por el oro de Finea y decide que ya no quiere casarse con Nise, se lo

  • La Dama Boba

    marisol2424La dama boba de Lope de Vega Marilia Centeno de Guirotane Lope de Vega escribió La dama boba en 1613, momento en que se encontraba en la cumbre de su madurez creadora. Es una de sus obras maestras, tanto que ha logrado un valor permanente, figurando aún hoy en día

  • La Dama Boba - Trabajo Colegio

    sexshomaruObra Educativa Nuestra Señora del Rosario Literatura Analisis de la obra: “La Dama Boba “ Autor: Lope de vega Contenidos:  Biografía del Autor  Vocabulario  Macroproposiciones  Estructura Semantica  Modelación de la estructura semantica  Inferencia proposicional  Mensaje 1) Biografía del Escritor. Lope de Vega •

  • La dama de Ampato: El sacrificio por un pueblo

    La dama de Ampato: El sacrificio por un pueblo

    dkonofnrLA DAMA DE AMPATO: EL SACRIFICIO POR UN PUEBLO ACTO I NARRADOR (ALEJANDRA): Inquietud y preocupación revolvían las cuatro regiones del gran imperio del Tahuantinsuyo, por que varios de sus volcanes no dejaban de enfurecerse y esparcir sus cenizas a diestra y siniestra. ¿Qué se podrá hacer? * Suena la

  • La dama de la lampara

    La dama de la lampara

    Manuela Acevedo Montaño“LA DAMA DE LA LÁMPARA” Es un gran desafío incursionar en la personalidad de Florence Nightingale. Resulta muy estimulante analizar la vida y su obra, ya que fue y sigue siendo fuente de inspiración de mujeres y hombres que han decidido dedicar su vida al cuidado de los enfermos. Florence

  • La Dama De Las Camelias

    DalyCBLA DAMA DE LAS CAMELIAS Alexandre Dumas (hijo) La dama de las camelias es el título común a una novela y a un drama de Alexandre Dumas hijo (1824 - 1895). La novela, escrita a los 23 años, obtuvo, en 1848, un gran éxito; el drama en cinco actos representado

  • La Dama De Las Camelias

    borregouEl inicio de la novela nos recuerda al de Crónica de una muerte anunciada, nos indica el autor desde el principio que la protagonista está muerta. Y lo hace describiéndonos la subasta de los bienes de Margarithe una vez que ella ha muerto para pagar las deudas que dejó. Margarithe

  • La Dama De Las Camelias

    raqueldlacruz1. El texto que analizamos es ´´La Dama de las Camelias´´ por el autor Alejandro Dumas (hijo), incluida en la antología de Poesia Española Contemporanea. 2. Determinación del tema: No se me permite ser feliz. 3ª. Esta novela trata de una mujer, cortesana, llamada Marguerite Gautier, quien conoce a un