Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 5.476 - 5.550 de 387.047
-
Actividad Resuelva los siguientes ejercicios sobre valoración de inversiones
angelillo20ACTIVIDAD 1. Resuelva los siguientes ejercicios sobre valoración de inversiones. 1. Hallar el valor actual de una cantidad que colocada al 3% de interés anual durante 5 años se convierta en 250.000 euros. Tenemos en cuenta que tras 5 años a un 3% de interés anual, una cantidad X, se
-
Actividad Resuelve los siguientes ejercicios estadisticos
SoleciiiitoActividad 6. Resuelve los siguientes ejercicios. 1. En una población la desviación estándar es 29, contrasta la hipótesis de que la media poblacional es de 347, con un nivel de significación de 1%, mediante una muestra de 200, en la que se obtiene una media poblacional de 352. σ=29 μ=347
-
Actividad Resumen emprendimiento y desarrollo
jufer86ACTIVIDAD 1: RESUMEN EMPRENDIMIENTO Y DESARROLLO El objetivo de este trabajo es estudiar algunos aportes teóricos que se han realizado sobre emprendimiento, y analizar la importancia del espíritu emprendedor en el orden social. Se pretende comprender la relación existente entre emprendimiento y otros conceptos como, educación, empleo y desarrollo. Un
-
Actividad Resumen sobre ideas de negocio
1012411789ACTIVIDAD 1 RESUMEN SOBRE IDEAS DE NEGOCIO PRESENTADO POR: FABIAN DANILO MORENO ESTRADA ID 640789 PRESENTADO A: DIANA ROCIO ANDRADE CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD HUMANIDADES PSICOLOGÍA ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS JUNIO 2020 RESUMEN IDEA DE NEGOCIO El presente resume es con el fin de profundizar y
-
Actividad resumen: Proyeccion de eleccion alternativa productiva
JUANDIEGOMAZACTIVIDAD RESUMEN: PROYECCION DE ELECCION ALTERNATIVA PRODUCTIVA En resumen, el material de formación “mi alternativa productiva” se divide en 4 pilares que son procesos de evaluación Sena: son los criterios evaluativos y las formas de medición que tiene el Sena para medir las expectativas, el conocimiento y los avances de
-
Actividad Riesgo y rentabilidad
traviesilla17C:\Users\SANDY\Downloads\índice.jpg C:\Users\SANDY\Downloads\unideg2.jpg ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESENTA: Romero Flores Sandy Marlen TEMA: Actividad 3: Riesgo y Rentabilidad. ASESOR: Edgar Hernández Duran 01 de febrero de 2016 ________________ Lee detenidamente y analiza la siguiente información para resolver lo que a continuación se te solicita. Formula: ki=krf+ (km-krf) bi 1.- Si la tasa libre
-
Actividad Riesgo y rentabilidad
traviesilla17C:\Users\SANDY\Downloads\índice.jpg C:\Users\SANDY\Downloads\unideg2.jpg ADMINISTRACIÓN FINANCIERA PRESENTA: Romero Flores Sandy Marlen TEMA: Actividad 3: Riesgo y Rentabilidad. ASESOR: Edgar Hernández Duran 01 de febrero de 2016 ________________ Lee detenidamente y analiza la siguiente información para resolver lo que a continuación se te solicita. Formula: ki=krf+ (km-krf) bi 1.- Si la tasa libre
-
Actividad Riesgos internos Desarrollo de la actividad
HabibitoACTIVIDAD 4 – RIESGOS INTERNOS Desarrollo de la actividad Acciones 1. Realiza un informe con los siguientes puntos u otros que sugiera tu docente facilitador. 1. Selecciona un proyecto que se esté implementando o que se llevará a cabo en la organización en la que laboras. Para llevar a cabo
-
Actividad RSE. Empresa Google
Eric Damian PinzónCapítulo 1 Información general Requisitos para el taller 1. Realice la lectura del referente de pensamiento y de la lectura complementaria. 2. Lea con atención la rúbrica de evaluación. Instrucciones 1. Organizar grupos de tres estudiantes. 2. Realizar una reseña histórica de la empresa y destaque el plus empresarial. 3.
-
Actividad SARC. Características de un proceso administrativo
gonnzalo93ACTIVIDAD SEMANA 2 1. Después de leer detenidamente el material del curso y de investigar adecuadamente sobre estos temas, elabore un MAPA CONCEPTUAL sobre las características de un proceso administrativo. En lo posible debe tener un enfoque sobre la administración de la cartera. R//: Características de un proceso administrativo: 2.
-
Actividad Segmentacion de mercado de los cosmeticos organicos
luis enrique sanchez menaACTIVIDAD 17 SEGMENTACION DE MERCADO DE LOS COSMETICOS ORGANICOS. Es importante poder definir la segmentación de mercado de nuestro producto, para así poder definir aquellos grupos homogéneos dentro de este, que perciben el valor de nuestro producto y que cuentan con características y necesidades semejante que definirán la oferta que
-
Actividad Segmentacion de mercados
James Ortega SalinasSEGMENTACION DE MERCADOS Presentado Por: ARMANDO GOMEZ JURADO JAMES ORTEGA ALEXANDRA SERVICIO DE APRENDIZAJE SENA GESTION LOGISTICA 2016 ACTIVIDAD N° 5 I. En el caso que acaban de leer, reflexionen sobre las variables que se han tenido en cuenta para determinar los tipos de productos que se han ofrecido. Básense
-
Actividad Segmentacion de mercados
bajus85Asignatura: Investigación De Mercados NRC: 8959 ACTIVIDAD # 4 SEGMENTACION DE MERCADOS PRESENTA Julio Cesar Barragán Ramírez ID 356429 Lilia Betsabé Canacue Cuellar ID: 571607 DOCENTE Nury Mindrey Barrera C. Corporación Universitaria Minuto De Dios - Uniminuto Uvd Facultad De Ciencias Empresariales Neiva - Huila. 2020 INTRODUCCION La segmentación del
-
Actividad Seguros y ramos
Oscar DominguezSeguros y ramos Instrucciones: lee con atención cada una de las situaciones e indica el ramo de seguro que se debe contratar y el riesgo que se cubre con dicha propuesta. Puede ser más de un seguro para cada situación. Ramo de seguro a contratar Riesgo cubierto 1. La empresa
-
Actividad seis sigma, empresa Members mark
Elda CanizalesObjetivo Aplicar los conceptos de identificación de problemática y selección de proyectos Resultados: 1. Formula una problemática de cada uno de los siguientes escenarios: • Reducción de tiempo de ciclo • Reducción de desperdicio (reducción de costos) • Reducción de defectos La empresa Members mark se dedica a vender muchos
-
Actividad Seis Sigma. Analisis de factores respecto al café
fer100899portada-blanca Reporte Nombre: Cristopher Arley Ugalde Suárez María Fernanda Betancourt Martínez Saúl rojas Anaya Matrícula: 2740543 2746337 2869695 Nombre del curso: Seis Sigma Nombre del profesor: Miguel Ángel Ceballos Balderas Módulo: Actividad: 2 Fecha: 21/01/2019 Bibliografía: Dale y B Plunkett. (1992). Contexto . 19/01/2019, de Universidad Tec Milenio Sitio web:
-
Actividad Seis Sigma. Aplicar los conceptos de AMEF
Judith DelgadoDescripción Elaborar un AMEF para revisar un proceso determinado y validar su aplicación dentro de la metodología DMAIC Objetivo Aplicar los conceptos de AMEF a un proceso determinado y validar su aplicación dentro de la metodología DMAIC En equipos 1. Realicen un AMEF bajo los siguientes criterios: * El proceso
-
Actividad Seis Sigma. Aplicar los conceptos de QFD sobre un producto o servicio conocido
obedascReporte Nombre: Obed Azael Sánchez Casanova. Matrícula: 02755280. Nombre del curso: Seis Sigma. Nombre del profesor: Cinthia Irazema González Suárez. Módulo: 1. Actividad: Actividad 5. Fecha: 15/Mayo/2020. Bibliografía: Canvas; https://cursos.tecmilenio.mx/courses/26626/pages/mi-curso?module_item_id=104370 Objetivo: Aplicar los conceptos de QFD sobre un producto o servicio conocido. Procedimiento: Traer formato QFD http://www.qfdonline.com/templates/ Resultados: Realizar un
-
Actividad Selección de proveedores
NaimiiiiiiActividades selección de proveedores 1. Nuestra empresa se dedica a la fabricación de un determinado producto. Deseamos obtener ofertas sobre los dos componentes principales de la materia prima. Las cantidades necesarias se relacionan a continuación. Recibimos las ofertas de dos proveedores como se detallan a continuación: Oferta 1 Artículo Cantidad
-
Actividad Seleccionando ideas creativas.
DafjackAntes de iniciar con la actividad es muy importante considerar que las ideas que enlistes a continuación deben estar alineadas con tu evidencia del curso pasado, es decir, cada una de ellas deberá estar enlazada con tus pasiones. Puedes basarte en lo que has observado, en experiencias pasadas, comentarios de
-
Actividad Sem 3 Indicadores Financieros De Rotación.
bichitos10Descripción: Nombre de la actividad: Indicadores Financieros de rotación. Instrucción clara del paso a paso Productos alimenticios sorocho S.A Trabajando juntos es una empresa dedicada a la fabricación de productos lácteos. A continuación se presentan los estados financieros clasificados correspondientes a los 3 últimos años, con base a los cuales
-
Actividad Semana 1 Administración De Cartera
luz_barrera2802SENA MONTERIA CORDOBA Actividades Semana 1 Introducción a análisis financiera Luz yeira barrera durango 14/02/2014 El hecho de tener un sistema financiero sano se promueve el desarrollo económico de un país por que permite la inversión de capital hacia las actividades productivas de construcción, la industria, la tecnología y la
-
Actividad Semana 1 Administración Y Recuperación De Cartera De Crédito
campanita123SERVICIO AL CLIENTE El servicio al cliente es un acto que implica esfuerzo, disciplina y compromiso, con el fin de cumplir las expectativas del cliente. El servicio al cliente se caracteriza por iniciativa, excelencia, capacitación, organización, cortesía, amabilidad, respeto y sobre todo la buena actitud, ya que el cliente es
-
Actividad semana 1 aseguramiento y procesamiento frutas y verduras
giafredo6SENA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CURSO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y VERDURAS SEMANA 1 REQUISITOS PARA EL CONTROL DE EN UNA EMPRESA DE ALIMENTOS De acuerdo con lo establecido en la Resolución 16078 de 1985, según la normatividad, todo laboratorio debe cumplir con unas condiciones
-
Actividad Semana 1 Contabilidad En La Organizaciones
nose58PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/:1. Para todas las empresas es necesario y fundamental llevar un registro de las transacciones que se realicen, con el fin de establecer un control que permita una buena toma de decisiones y un adecuado manejo económico y
-
Actividad Semana 1 Contabilidad Financiera 2
nose58¿Qué son ajustes por inflación, objetivos y como se aplican? R// es el proceso mediante el cual un índice o variable nominal es transformado a su nivel real mediante la aplicación de una fórmula que incluye a la inflación. El ajuste por inflación también se le denomina indexación cuando un
-
Actividad Semana 1 Crm La Administración De Las Relaciones Con Los Clientes Sena
tazmania84La importancia de un buen CRM CRM es sinónimo de servicio al cliente, o de Gestión de clientes. CRM se refiere solo a una parte de la gestión de la empresa. CRM se refiere al sistema que administra un data ware house (almacen de datos) con la información de la
-
Actividad Semana 1 De Análisis Financiero
MarcelasmPrimera actividad del curso de análisis financiero. 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS • Caja • Caja menor • Saldo de bancos • Cuentas por cobrar a clientes • Cuentas por cobrar a socios • Inventario de materia prima
-
Actividad semana 1 del curso virtual analisis financiero
lamadridDesarrollo de la Actividad Nº 1 1. Clasificar las cuentas según corresponda a Activos, Pasivos, Patrimonio o Estado de Resultados. CUENTAS DE ACTIVOS Caja Caja menor Saldo de Bancos Cuentas por cobrar a clientes Cuentas por cobrar a socios Inventario de materia prima Inventario de productos terminados Préstamos a empleados
-
Actividad semana 1 del curso virtual analisis financiero
yukdarySuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Informe de Libros: Actividad Semana 1 Del Curso Virtual Analisis Financiero Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 866.000+ documentos.
-
Actividad semana 1 del curso virtual analisis financiero. Activo
jecu18ACTIVO Herramientas netas: $1.600 Caja: $140 Provisión para deudas malas: $380 Maquinaria: $4.300 Acciones en compañía filiales: $2.800 Valor de Local para arrendarlo mientras se vende: $3.600 Inversión en Bonos de fácil realización: $2.200 Préstamos a empleados a corto plazo: $680 Edificio de planta de producción: $12.000 Patente de fabricación:
-
Actividad Semana 1 Gastronomía Colombiana
1) Los hábitos que se deben tener en cuenta para una buena higiene en la cocina son: 1. Comprar con confianza 2. No romper la cadena de frío de los alimentos 3. Mantener la nevera en óptimas condiciones para asegurar la calidad de los alimentos. 4. Limpiar, envasar y etiquetar
-
Actividad semana 1 Indicadores financieros
Ana Isabel Cano SeguraACTIVIDAD SEMANA UNO DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO. - En un documento en Word en el cual deberá incorporar a su plataforma: - Diligenciar la siguiente tabla en la cual deberá relacionar mínimo 10 indicadores Financieros con sus fórmulas y su interpretación. ACTIVIDAD DE APRENDIGZAJE: ACTIVIDAD Descripción: ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :
-
Actividad semana 1 Introducción a los sistemas de gestión de la calidad
Jeimy Ruge BenitoACTIVIDAD SEMANA 1 INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SENA ISO 9001:2008 FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BOGOTÁ D. C. 2015 ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Actividad- Fundamentos y Vocabulario ISO 9000 Usted
-
Actividad Semana 1 Iso 9001: 2008
AlextaburockISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ACTIVIDAD SEMANA 1 A continuación se realiza la actividad propuesta en la guía de aprendizaje del curso correspondiente a la semana 1, “Introducción a los sistemas de gestión de calidad”. 1. Seleccionar dos de los ocho principios de
-
Actividad semana 1 observa el siguiente video y plantea preguntas pertinentes que sirvan para organizar la información
maittre24Actividad 1 Observa el siguiente video y plantea preguntas pertinentes que sirvan para organizar la información. http://www.youtube.com/watch?v=zvCqzjm0-Kg (3:58) * ¿A qué se debe el pensar de los niiños que el muñeco de color oscuro es feo? Se debe a que ellos piensan que el color oscuro es un color que
-
ACTIVIDAD SEMANA 1 Programa: Procesos de Exportación e Importación
clarilopez84ACTIVIDAD SEMANA 1 Programa: Procesos de Exportación e Importación Curso: Fundamentos para la Participación en los Mercados Internacionales Unidad didáctica: Términos de cotización Internacional “INCOTERMS” Nombre de la actividad: Identificación de casos Objetivo específico de aprendizaje Aplicar los conceptos estudiados en el módulo 1: Términos de cotización Internacional “INCOTERMS” Duración
-
Actividad Semana 1 Recuperacion De Cartera Sena
edderrafaelRESUMEN Servicio al cliente: Es el conjunto de actividades que ofrece una empresa con el único fin de satisfacer las necesidades de los clientes. Hoy en se puede decir que es una de las ventajas competitivas más importantes para diferenciar una empresa de otra. Elementos de servicio al cliente: El
-
Actividad Semana 1 Sarlaft
monicasandovalSARLAFT, HERRAMIENTA PARA COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS LAVADO DE ACTIVOS FINANCIACION DEL TERRORISMO SARLAFT FASES ETAPAS REPORTAN CONCLUSIONES Las implicaciones que el lavado de activos en Colombia ha traído es el debilitamiento del sistema financiero y político motivo por el cual en décadas anteriores Colombia fue centro de atención
-
Actividad semana 1 Servicio al cliente mediante comunicación telefónica
barboLunes 20-07 2015 Actividad semana 1 Servicio al cliente mediante comunicación telefónica. Comunicación efectiva. Cuestionario 1. Enumere 3 estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. 2. Investigue 3 factores que interfieren la comunicación que difieran a los mencionados en los materiales de estudio. 3. Investigue 3 estrategias para la
-
Actividad Semana 1 Servicio Al Cliente Un Reto Personal, Sena
Deg5ACTIVIDAD DE LA TERCERA SEMANA 1. Redacte el texto de una noticia para promover los servicios de la empresa para ser emitida durante 30 segundos *Noticia Atención se dice q recordar es vivir y quien podría volver a vivir si no tiene un Evento Maravilloso que recordar. ¡Eso se acabo
-
Actividad Semana 1 Solucion De Problemas Y Toma De Decisiones
rickardo_ea• 1 de 1 puntos Respecto a la consulta de las acciones de una empresa es importante: Respuesta Respuesta seleccionada: a. Acudir con regularidad a los miembros del equipo para tomar decisiones importantes Respuesta correcta: a. Acudir con regularidad a los miembros del equipo para tomar decisiones importantes Comentarios para
-
Actividad Semana 1. Políticas De Administración Y Recuperación De La Cartera
jtmendezvActividad semana 1. Políticas de administración y recuperación de la cartera 1. Elabore un mapa conceptual describiendo la política de Administración y Recuperación de la Cartera establecida en las instituciones financieras. 2. Como resultado de las lecturas e investigaciones de campo realizadas, elabore un resumen de una (1) pagina, sobre
-
Actividad Semana 1. Vinculacion Entre El Cliente Y La Informacion Requerida Por La Empresa
jessicaescobar15Semana 1 La vinculación del cliente vs la información requerida 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para la obtención de un producto, debe contener adicionalmente sus características y vigencia de la misma. REQUISITOS
-
Actividad Semana 11 - Resumen Del Estado Financiero Y Presupuesto
eunicepicazoActividad Semana 11 - Resumen del estado financiero y presupuesto Lo primero que debemos definir es que proporción de Fondos propios y Fondos ajenos utilizaremos en la financiación del proyecto empresarial. En la siguiente tabla mostramos la proporción que pensamos nos asegurará un correcto nivel de solvencia. Estructura Financiera Tipo
-
Actividad Semana 1: Chile – El Mercado de Cosméticos para el Cuidado del Rostro
gerardov1980Gerardo Guzmán 23-8-20 Actividad Semana 1: Chile – El Mercado de Cosméticos para el Cuidado del Rostro La población chilena en 2003 era de 15,92 millones de habitantes, en 2013 esta cifra aumentó hasta los 17,56 millones y la predicción es que en 2017 crezca hasta los 18,35 millones de
-
Actividad Semana 1: La Vinculación Del Cliente Vs. La Información Requerida
camidelgadoACTIVIDAD: A continuación encontrará tres ejercicios en donde se evidenciarán los resultados de Aprendizajes propuestos para esta semana, en el tema de la vinculación del cliente: 1. Haga un cuadro Mapa mental en donde registre la información financiera que Una entidad prestadora de servicios financieros solicita a sus clientes para
-
Actividad Semana 2 Administracion De Recursos Humanos
dannyx01041¿Qué se entiende por Estructura Organizacional? La estructura organizacional se refiere a la forma en que se dividen, agrupan y coordinan las actividades de la organización en cuanto a las relaciones entre los gerentes y los empleados, entre gerentes y gerentes y entre empleados y empleados. Los departamentos de
-
Actividad Semana 2 Administración Y Recuperación De Cartera
10874086582. Elabore un programa de administración de la cartera, tomando como base los elementos y características que deben contener. OBJETIVOS Objetivo General • Realizar un recaudo efectivo de la cartera del mes. Objetivos Específicos • Enviar notificaciones escritas a los clientes • Realizar visitas a los clientes • Realizar llamadas
-
Actividad Semana 2 Analisis Financiero
maria0613EMPRESA DE PRUEBA 1 S.A. BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2005 CUENTA VALOR ANALISIS VERTICAL ACTIVOS ACTIVO CORRIENTE $ 25.210 51.63% DISPONIBLE $ 2.090 Caja $ 160 (160/50.005)*100=0.3% Bancos $ 480 (480/50.005)*100=0.95% Fondos $ 1.450 (1.450/50.005)*100=2.8% INVERSIONES $ 2.800 Acciones $ 600 (600/50.005)*100=1.19% Bonos $ 2.200 (2200/50.005)*100=4.39%
-
Actividad Semana 2 Calculo
kathe9305Solución : Capital de trabajo = Activo corriente - Pasivo corriente Capital de trabajo = Activo corriente - Pasivo corriente Activo Corriente Pasivo Corriente Total 2010 493.499.867 12.397.258 481.102.609 2009 724.602.703 149.300.634 575.302.069 Esto nos indica que el capital de trabajo neto de la empresa la cooperativa Multiactiva Trabajando juntos
-
Actividad semana 2 calculo e interpretación de indicadores financieros
Felipe DelgadoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Procedimiento de Desarrollo Curricular logo_membrete GUÍA DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD PRESENTADA POR: LUIS FELIPE DELGADO MORALES. CC 1.085.287.342 de Pasto Actividades de transferencia del conocimiento. * En un documento en Word en el cual deberá incorporar a su plataforma: * Diligenciar la siguiente tabla en la
-
Actividad Semana 2 Del Curso Virtual Fundamentos De Un Sistema De Gestión De Calidad
andresfigoPonderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. Forma de envío: El taller debe ser enviado al Tutor desde el Icono “ACTIVIDADES-SEMANA2-TALLER 2”. Descripción del Taller: Es importante que Usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de
-
Actividad Semana 2 Direccion De Empresas
laematellezActividad de Aprendizaje Unidad 2 Producto seleccionado: Coca-Cola - Sexo: Unisex. - Edad: 10 a 99 años. - Ocupación: Todas. - Nivel socioeconómico, según lo establecido por la AMAI: Desde el Nivel E/D al A/B - Área geográfica: Toda la República Mexicana. - Frecuencia con la que suelen consumirse el
-
Actividad semana 2 Ejercicios de aplicación: herramientas de análisis financiero
norey123Actividades Semana 2 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Ejercicios de Aplicación: Herramientas de Análisis Financiero A continuación se presentan los estados financieros de la Empresa de Prueba 2. S.A. como sigue: Balance
-
Actividad Semana 2 En Guianza Por Recorridos Por Naturaleza
nicolegraciela96ACTIVIDADES DE LA SEMANA 2 1. Elaborar un plegable (Valor: 20%) • Teniendo la lectura de técnicas de comunicación elabore un folleto de cuatro caras sobre información turística de su municipio o zona de influencia teniendo en cuenta los elementos de la comunicación, importancia, tipos, y comunicación asertiva. 2. Elaborar
-
Actividad Semana 2 Pensamiento Empresarial SENA
yjmartinezActividad individual 1. Pregunta ¿Quién es un empresario? Respuesta 1 Una persona que construye negocios totalmente nuevos 2 X Una persona con necesidad de obtener logros, con disposición para afrontar riesgos moderados, una gran confianza en sí mismo y una gran pasión por lo que hace 3 Es aquella persona
-
Actividad Semana 2 Planeacion Estrategica
Curso: Planeación estratégica de proyectos Unidad didáctica: Criterios para la Selección de Proyectos Nombre de la actividad: Ejercicio del Tema 2. Investigación sobre Herramientas de criterio múltiple Objetivo específico de aprendizaje Identificar herramientas computacionales que permitan a los negocios establecer un portafolio de proyectos que logren los objetivos y metas
-
Actividad semana 3 Administración
laloironhomieUniversidad Virtual del CNCI Actividad semana 3 Administración Jair Eduardo Córdova Bocanegra Matrícula: al017767 Tutor: Alberto Trejo Villegas Monterrey N.L., a 26 de agosto de 2016 Introducción En esta actividad haremos un repaso general de lo aprendido en estas semanas describiendo los conceptos más importantes respetando la buena presentación para
-
Actividad Semana 3 Administración De Recursos Humanos
mariaclaudia1112TALLER SEMANA TRES 1-¿Qué cualidades, habilidades y aptitudes son necesarias para ejercer actualmente como director de RR. HH. en una empresa? El director de recursos humanos es la persona que se encarga de organizar, coordinar y controlar a los empleados de la empresa, es quien les ayuda a tener un
-
Actividad semana 3 blog pan de mercadeo
isa0289BLOG 1. ¿Cómo pueden las tendencias globales influir sobre el comportamiento del consumidor? Estas tendencias globales influyen de forma directa en la decisión de compra, formados por las principales fuerzas y acontecimientos del macro ambiente del comprador. Todos estos estímulos pasan por la “caja negra” del consumidor e influyen en
-
Actividad Semana 3 Cartera De Crédito
yise21Síntesis según en material de apoyo Las gestiones de cobro ya que son las actividades mas importantes para obtener la recuperación de uno delos principales activos. Debemos tener buena educación relación y comunicación con nuestros clientes o deudores, así mismo con nuestro equipo de trabajo, cumpliendo con los
-
Actividad Semana 3 Planeando La Empresa
katraztozIDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Cátedra Virtual de Pensamiento Empresarial Módulo II: Planeando la Empresa Duración en horas 40 Fase del Proyecto: El Plan de Operaciones Duración en horas 10 Actividad de Proyecto Plan de Operaciones Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la
-
Actividad Semana 3 Sena Administracion Y Recuperacion De Cartera De Creditos
leonsita95Empezare recordando que la cobranza es el proceso que se debe realizar dentro de una institución financiera dedicada al crédito, para recuperar los activos que maneja dicha compañía. La cobranza tiene como objetivos generar mayores ingresos, incrementar sus ventas y obtener una gran fidelidad de parte de sus clientes y
-
ACTIVIDAD SEMANA 3 “Clasificación de Costos e inversión”
jorgecaryINSTITUO PROFESIONAL AIEP ESCUELA DE NEGOCIOS TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – MENCIÓN FINANZAS TÍTIULO: ACTIVIDAD SEMANA 3 “Clasificación de Costos e inversión” AUTOR: JORGE CARY MODULO: HERRAMIENTA PARA LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS DOCENTE: ABRAHAM JOSUE FLORES MENDOZA AÑO 2019 – SEMESTRE II Actividad Práctica: Costos e Inversiones Se desea
-
Actividad semana 3 “Plan de inversion”
Maye zamoraEVIDENCIA ACTIVIDAD SEMANA 3 “PLAN DE INVERSION” Paula Sofía es una inversionista colombiana y desea escoger la mejor alternativa, entre varias que le está ofreciendo una entidad financiera, para invertir su dinero a un año. Las opciones son las siguientes: a) El 27 % anual trimestre vencido. b) El 25
-
Actividad Semana 4 - Cartera De Créditos
PrincesarubyACTIVIDAD SEMANA 4 1. Una vez leído y analizado el material del curso prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta que el deudor se niega sistemáticamente a efectuar
-
Actividad Semana 4 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y trabajo en equipo
sarinchavezActividad Semana 4 - Ensayo sobre los términos: liderazgo y trabajo en equipo Resumen: En el siguiente trabajo vamos a revisar las diferencias básicas entre trabajo de equipo y liderazgo, comprendiendo las partes básicas que competen al mismo. Liderazgo: El liderazgo básicamente nos habla de todas aquellas habilidades que se
-
Actividad Semana 4 Administracion Y Recuperacion De Cartera
danica0921Administración y recuperación de la cartera de Créditos Semana 4 El conocimiento del cliente y su actividad, requisito indispensable en el otorgamiento y manejo del crédito 1.- LA ENTREVISTA DEL COBRADOR CON EL DEUDOR LA ENTREVISTA ES LA COMUNICACIÓN DIRECTA ENTRE EL COBRADOR Y EL CLIENTE (DEUDOR), PARA SATISFACER EL
-
Actividad semana 4 Administración y recuperación de cartera de créditos
Alejo013ACTIVIDAD SEMANA N° 4 ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CARTERA DE CRÉDITOS 1. Una vez leído y analizado el material del curso, prepare un documento con una entrevista con un deudor que presente un atraso de 90 días en el pago de las cuotas del crédito otorgado. Debe tener en cuenta
-
Actividad Semana 4 Analisis Financiero. Valor Económico Agregado (EVA)
Actividades Semana 4 Apreciado/ APRENDIZ: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Valor Económico Agregado (EVA) Para calcular la UAIDI (utilidad antes de intereses y después de impuestos) de la Empresa de Prueba 4
-
ACTIVIDAD SEMANA 5 A la firma comercializadora ABC
estewar0410ACTIVIDAD SEMANA 5 PRESENTADO POR: ESTEWAR ENRIQUE OÑATE MONSALVO CC: 1081794362 TUTORA: LLANEDT MARTINEZ 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al
-
Actividad Semana 5 Administracion Y Recuperacion De Cartera
tatica183ACTIVIDAD SEMANA 5 1-Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a
-
Actividad Semana 5 De Recuperación De Cartera
diego198ACTIVIDAD SEMANA 5 1. Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo
-
Actividad Semana Administración de Recursos Humanos
djgil1970Centro de Estudios: Sena Regional Quindío Centro Agroindustrial Curso: Administración De Recursos Humanos Tema: Actividad Semana 4 Alumno: Dairo de Jesús Gil Rodríguez Instructor virtual: Martha Ramírez Mejía Barranquilla Atlántico Septiembre 09 de 2013 Introducción Cuando decidimos crear nuestra empresa, siempre pensamos en que maquinas compraremos para que nuestra producción