Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 4.876 - 4.950 de 387.120
-
Actividad Módulo: 3 costos e inventarios
Ricardo ChiNombre: Georgina López Cima Bryan Sánchez Kú Jackelyn Lizeth Cantún Ricardo Chi Cahum Matrícula: 2900527 2906390 4511260 2904233 Nombre del curso: Contabilidad y costos Nombre del profesor: Ligia Noemy de Pau Castillo Módulo: 3 costos e inventarios Actividad: Actividad 13 y 15 Fecha: 23 de noviembre de 2019 Bibliografía: https://www.mundocostos.com.ar/empserv
-
Actividad Monopolios y Oligopolios
sirsaActividad 4: Monopolios y Oligopolios • ¿De qué forma consideras, afecta los monopolios y los oligopolios a nuestra economía tanto a nivel personal, local y nacional? R.- Siempre es mejor que existan distintos ofertantes, ya dice la ley que a mayor oferta menor demanda, por tanto los precios para los
-
Actividad Motivación de la fuerza de ventas. Las tácticas que ofrece la empresa
drumakukisActividad 3.- motivación de la fuerza de ventas. Porque la motivación es uno de los factores fundamentales en la fuerza de ventas? ¿Qué lo hace tan importante? y sobre todo ¿cómo mantener a un equipo motivado en formar constante? estas y otras preguntas tuviste oportunidad de reflexionar y responder por
-
Actividad N 1. Mapa Conceptual y Folleto. Análisis Financiero
Astrid AvendañoCorporación universitaria Minuto de Dios Administración De Empresas Actividad N 1. Mapa Conceptual y Folleto Análisis Financiero Docente Jose z Colombia, Facatativá. Enero, 2021 ________________ Es un Se clasifica en: Asesoría en análisis financieros ED - Asesor Financiero PH02062U FINANZAS INTERNACIONALES: ANALISIS FINANCIERO PPT - ANALISIS FINANCIERO PowerPoint Presentation, free
-
Actividad n 3 Trabajo grupal. El diseño de procedimientos
yeyoguiACTIVIDAD N 3 Trabajo Grupal A. Elabore el mapa de procesos correspondiente a la empresa seleccionada. B. Establezca y/o desarrolle los pasos para el diseño de procedimientos. El Diseño de procedimientos se inicia con una planeación meticulosa para encontrar un método adecuado para agilizar las actividades del usuario siendo claros
-
ACTIVIDAD N 7 Uno de los problemas de programación dinámica considerada como prototipo es
JAPINZONMACTIVIDAD 7 - -10 1 Uno de los problemas de programación dinámica considerada como prototipo es: Seleccione una respuesta. a. El problema polinomial. b. El problema del granjero. c. El problema de la dieta. d. El del viajero. 2 Complemente la definición con la opción pertinente. El modelo de programación
-
ACTIVIDAD N O 2 Presencial "Áreas Funcionales"
scarlett0987ACTIVIDAD N O 2 Presencial "Áreas Funcionales" ACTIVIDAD N O 2 Presencial "Áreas Funcionales" DuocUC ESCUELA ADMINISTRACIÓNY NEGOCIOSDE ________________ ACTIVIDAD N O 2 Presencial "Áreas Funcionales" Descripción de la actividad: En esta actividad podrás proponer el capital humano que requiere cada una de las áreas de la organización que influyen
-
Actividad N. 2 Trabajo presentado en investigacion de mercados
alexasanabriahttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/95/Universidad_del_Tolima_logo.jpg INVESTIGACION DE MERCADOS ACTIVIDAD N. 2 TRABAJO PRESENTADO EN INVESTIGACION DE MERCADOS INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA ADMINISTRACION FINANCIERA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD 2015 INVESTIGACION DE MERCADOS ACTIVIDAD N. 2 TANIA GINETH OSPINA TORO MAGDA ALEXANDRA SANABRIA CESAR AUGUSTO MURCIA M. JEISSON ANDRES PARDO GIANCARLOS CASTRO ROJAS JULIAN ARDILA
-
Actividad N. 2 “Casos prácticos prestaciones laborales”
Soledad MoncadaSoledad Jimena Moncada Gómez Universidad del sabes Campus Acambaro Soledad-moncada@hotmail.com Actividad N. 2 “Casos prácticos prestaciones laborales”. Fecha de entrega: lunes 27 de enero del 2020. INSTRUCCIONES: Resuelve los siguientes ejercicios: Ejercicio 1 Un trabajador percibe un salario mensual de 8,750. Si laboró el 16 de septiembre de 2017, ¿Cuánto
-
Actividad N.º 1 Caso de Análisis Disney
ggpalaciosActividad N.º 1 Caso de Análisis Disney Preguntas 1. ¿Desde su perspectiva cuales son las 3 principales características de la cultura Disney? a. Mantener y generar un ambiente mágico: Reconocer el trabajo en equipo genera buenos ambientes y sentido de pertenecía. b. Generar lealtad - Todos son importantes: Tanto empleados
-
Actividad N3 Mentalidad Empresarial
maleja2555Actividad Individual Semana 2 Diríjase hacia donde un amigo, vecino o familiar que sea propietario o socio de una empresa y pregúntele: (máximo una página) 1. ¿Cómo inició su empresa? La empresa es pequeña, se llama “tu tienda de la moda” un almacén de ropa para dama el cual se
-
Actividad Necesidades de la empresa Caso Spider S.A. de C.V.
25051971INTELIGENCIA DE NEGOCIOS Actividad 2. Necesidades de la Empresa. INTELIGENCIA DE NEGOCIOS UNIDAD 1. COMPONENTES DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIOS ACTIVIDAD 2. NECESIDADES DE LA EMPRESA JORGE ARTURO SAENZ GAYTAN AL10519609 CONSULTAS: AUTO PARTES MEXICO ________________ Caso Spider S.A. de C.V. 1. Lee con atención la situación de la empresa
-
Actividad Necesidades del consumidor
AloGarcia197Profesional Reporte Nombre: Alondra del Carmen García Gómez Matrícula: 2772270 Nombre del curso: Mercadotecnia Nombre del profesor: Enrique Roberto Peralta Mazariego Módulo: 1. Fundamentos de Mercadotecnia Actividad: “Necesidades del consumidor” Fecha: 14/08/15 Bibliografía: https://ocioyviajesparasingles.wordpress.com/4-las-necesidades-y-el-comportamiento-del-consumidor/ http://blancayanelli.blogspot.mx/2011/04/53-motivacion-y-necesidades-del.html Objetivo: Entender las necesidades de los consumidores como el punto de partida del proceso de
-
Actividad Negociación y Manejo de Conflictos
DvirActividad Negociación y Manejo de Conflictos Alumna: Camila A. Carrera: Auditoria ________________ 1) La posición de la Sra. Juana Pérez es que luego de haberle quitado el tumor del estómago, dentro de ella quedo un objeto quirúrgico. 2) La posición de la Clínica Vivaceta es que por parte de ellos
-
Actividad Negociaciones
SymaaObjetivo: • Comprender en un contexto global la relevancia de los aspectos culturales en las negociaciones internacionales Procedimiento: • Analicé la situación • La vi desde el punto de los inversionistas • Respondí a las preguntas Resultados: PREGUNTAS 1. En las negociaciones, tú asumirás la posición de los inversionistas afganos.
-
Actividad Negocio electrónico. Gilsa: Pisos y azulejos
ruben renteriaRubén Rentería Sánchez A01381536 Administración electrónica de negocios 26/01/19 Actividad Negocio electrónico. Gilsa: Pisos y azulejos Gilsa: pisos y azulejos es una compañía dedicada a la venta de artículos usados en los acabados de la casa como pisos, azulejos, muebles de baño y cocina. La dirección web es https://www.gilsa.com/. Gilsa
-
Actividad Negocios globales
jesus quintero sosahttps://lh3.googleusercontent.com/-t6bzDuZABPQ/Ve23o1fNT6I/AAAAAAAAexQ/B34Hm2Qq7Wg/w1407-h598/Escudo%2BEBC.png Negocios Globales 1. Variables de negocios Jurídicas. Es muy importante analizar esta variable, ya que debemos de conocer y pensar la forma en cómo regulan las disciplinas que tienen con respecto a las actividades empresariales, o sea la jurisdicción legal, por ejemplo: o Contratos laborales (de contrato o despido)
-
Actividad Negocios internacionales
AdrianPregunta 1 1 de 1 puntos ¿ Qué es Comercio Internacional? Respuesta seleccionada: Es el intercambio de bienes como productos y servicios entre países alrededor del mundo. Pregunta 2 1 de 1 puntos China, India, algunos países de América Latina (particularmente Argentina, Brasil, Chile, México, Colombia y Perú), países del
-
Actividad Negocios internacionales. Reporte personal de aprehensión comunicativa (PRCA-24)
901_michelleNombre: Yajaira Michelle Araujo Ramírez Matrícula: 4511154 Nombre del curso: Negocios Internacionales Nombre del profesor: Diana Ramírez Módulo: 2 Actividad: 3 Fecha: 1 de octubre del 2019 Reporte Personal de Aprehensión Comunicativa (PRCA-24) El PRCA-24 es un instrumento que es utilizado ampliamente para medir la aprehensión comunicativa. Permite obtener resultados
-
Actividad Negocios y proyectos de emprendimiento
Manuel F. Sarmiento QuinteroUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE PLAN DE NEGOCIOS ACTIVIDAD EMPRENDIMIENTO ALUMNO MANUEL FERNANDO SARMIENTO QUINTERO 821820019 DOCENTE WILLIAM SUAREZ BARRANQUILLA, 10 DE SEPTIEMBRE DE 2021 Son miles los negocios y proyectos de emprendimiento que se inician diariamente y todos con la más firme convicción de ser exitosos y llegar a tener
-
Actividad No 2 Direccionamiento estratégico
juliocpelaezC:\Users\opapagayo\OneDrive - uniminuto.edu\logo autorizado U\Logo horizontal con vigilada JPG.jpg ACTIVIDAD No 2 DIRECCIONAMINETO ESTRATÉGICO Julio César Peláez Quintero - ID 764443 Corporación Universitaria Minuto de Dios Vicerrectoría Regional Tolima y Magdalena Medio Sede Ibagué (Tolima) Programa Especialización en Gerencia de Proyectos Febrero de 2021 ________________ Actividad 2 - AULA 1.
-
Actividad no 2 Posibles soluciones del informe diagnostico Caso Lap SAS
linacrespoSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA ESPECIALIZACIÓN VIRTUAL EN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS METODOLOGICA INTEGRANTES LINA MARÍA CRESPO ARIAS DAVID FERNANDO LÓPEZ CARDOZO INGRID ASTRID CÁCERES NIÑO JENYFFER NARANJO LOAIZA JAVIER HUMBERTO GUERRERO ACTIVIDAD No 2 POSIBLES SOLUCIONES DEL INFORME DIAGNOSTICO CASO LAP SAS GRUPO No 2 TUTORA DIANA
-
Actividad No 3: proyecto-plan de marketing
johnny campbellActividad No 3: proyecto-plan de marketing Johnny Juseff Campbell Zuleta Universidad ECCI Facultad de humanidades Lenguas modernas Medellín – Antioquia 2019 PLAN DE MARKETING 1.necesidad insatisfecha: estrategias para que los estudiantes lleguen temprano a clase 2.especificar el producto o servicio que de respuesta a la necesidad: una aplicación para teléfonos
-
Actividad No 4 Mediana, Moda y Comparación de datos
Actividad No 4 Mediana, Moda y Comparación de datos JANETH CAICEDO CARVAJAL ID. 363329 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA III NCR 12554 2014 Actividad No 4 Mediana, Moda y Comparación de datos Los socios de la empresa Pretecol S.A han solicitado al gerente un informe de las ganancias de
-
Actividad No 4 Visión emprendedora
KaterineferduActividad No. 4 Visión emprendedora El primer paso para la construcción del proyecto de un emprendedor es identificar quién quiere llegar a ser y definir lo que va a hacer. Es esto lo que lo que le va a dar la claridad conceptual para llevar a cabo sus ideas. Responda
-
Actividad nO 5 Medios de pago y coberturas cambiarias
Jeison200323ACTIVIDAD No 5 FECHA: 30/11/2021 MEDIOS DE PAGO Y COBERTURAS CAMBIARIAS CALIFICACION: ___________ NOMBRE: Jeison Alejandro Gonzalez Walteros OBJETIVO: Realizar la aplicación de las tasas de cobertura por opciones en los medios de pago y utilizarlos como coberturas cambiarias. PROPUESTA: Desarrolle el siguiente ejercicio de forma individual, apóyese en el
-
ACTIVIDAD NO 5. Taller Contable Para el desarrollo de este taller contable
johnquiroz3ACTIVIDAD NO 5. Taller Contable Para el desarrollo de este taller contable, debe realizar las contabilizaciones de las operaciones que se presentan, usted deberá hacer las liquidaciones de intereses, tablas de amortización y contabilizaciones, es decir, todo el contenido de los temas de la semana. 1. Se concede un crédito
-
Actividad No. 1 Análisis de Mercado para nuestra empresa (Reto 1) (actividad grupal)
gregoriorenteAsignatura Datos del alumno Fecha Dirección de Marketing Integral Apellidos: Nombre: Dirección en Marketing Actividad No. 1 Análisis de Mercado para nuestra empresa (Reto 1) (actividad grupal) PRESENTADO POR: Isabel Cristina Valencia López Carolina Toro Rincón. María Cristina Osorio Marín Mayerlin Montoya Rangel José Gregorio Renteria Ladino Presentado a: Andrea
-
Actividad no. 1 estudio contable del entorno fiscal
jorge0213Jorge Sadot Trejo Cerón 100149719 Campus Lomas Verdes Resumen. Derecho fiscal. Se define como el sistema de normas jurídicas que regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos, así como las relaciones entre el estado y los particulares considerados contribuyentes. Es la rama del derecho público que regula las
-
Actividad No. 2 Principles of Marketing
Fabricio RivasESCUELA SUPERIOR INTERNACIONAL Bachelor of Business Administration Actividad No. 2 Catedrático: Iris Machón Curso: Principles of Marketing Presentado por: Fabricio Eduardo Rivas Rojas San Salvador, 07 de Noviembre de 2017 Objetivo: Desarrollar la estrategia de publicidad y promoción para el producto que se le indique. Objetivos de Publicidad * Dar
-
ACTIVIDAD No. 7 “Comercial Carpi-Cedro”
48244294PREVISION El concepto de previsión es similar a la idea de pronóstico (conocer lo futuro a través de indicios). Las previsiones. La previsión puede convertirse en un valioso recurso para organizar nuestra vida, ya que se puede aplicar en cualquier contexto y nos ayuda a enfrentar problemas que pueden acarrear
-
Actividad No.5 Casos Prácticos de Administración de Capital de trabajo y Apalancamiento
Karen Bastidas________________ Actividad No.5 Casos Prácticos de Administración de Capital de trabajo y Apalancamiento ACTIVIDADES PARA EL APRENDIZAJE CON COMPONENTES PEDAGÓGICOS Y TECNOLÓGICOS 1. SEMANA 11 2. UNIDAD Unidad III Administración del Capital de Trabajo 3. TEMA Administración del Capital de Trabajo 4. OBJETIVO Utilizar los conocimientos que se adquieran en
-
Actividad Normas de información financiera
estrellamarteLICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (PYMES) CONTABILIDAD FINANCIERA 5º CUATRIMESTRE UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Ejercicio 1. Observa bien los siguientes documentos e identifica los postulados básicos que se han respetado al elaborar el siguiente balance, presta atención en el estado
-
Actividad Normatividad y reglamento de los fondos de inversion
selenevgActividad 4 Mediante la resolución de esta Actividad explicará el marco normativo de las sociedades de inversión. Instrucciones: Realice lo que se le indica. 1.-Realice una búsqueda de información sobre la normatividad y reglamentación de los fondos de inversión. Para esto ingrese en la sección “sociedades de inversión” de la
-
Actividad Nota periodística. Contabilidad administrativa
Thomas BorgesResultado de imagen para uvm Actividad1 Nota Periodística Nombre: xxx Matricula: xxx Fecha: 19/09/2018 Materia: Contabilidad Administrativa La contabilidad administrativa es el proceso de identificar, medir y comunicar información financiera utilizada por los gerentes para planear, evaluar y controlar su organización. La contabilidad administrativa es el área de la contabilidad
-
Actividad nro. 7. Planeamiento Estratégico
xanaliaActividad nro. 7. Planeamiento Estratégico 1. Dividirse en grupo de 3 y analizar la Visión, Misión, Valores y Ejes Estratégicos de las siguientes empresas : a. La Serenisima b. IBM c. Telefónica d. Microsoft e. Cencosud ________________ Empresa La Serenisima Visión: La Serenísima es la empresa Argentina líder en productos
-
Actividad número 1, Teoría administrativa de Henri Fayol
StargazingTexto Descripción generada automáticamente Nombre: Matrícula: Grupo: A110. Materia: Administración contemporánea de las organizaciones. Asesor de la materia: Lorena Hernández Quiroz. Número y tema de la actividad: Actividad número 1, Teoría administrativa de Henri Fayol. Ciudad y fecha: Ixtapa Zihuatanejo, GRO. Jueves 12 de mayo del 2022. 1.- Elije un
-
Actividad Numero 2 Contabilidad En Las Organizaciones
andreayekaACTIVIDAD NUMERO 2. *Juana le adeuda a Paco la suma de $200.000 y cuenta en el momento con $50.000 que desea abonar a la deuda ¿Qué debe hacer Juana para tener constancia de ese pago? -Para tener constancia del pago o abono realizado, Juana debe elaborar un Soporte, es decir
-
Actividad numero 2 de administración y recuperación de inventarios
marlynyanezEvidencia de producto: Estudio de caso - Aplicación de métodos de valuación de inventarios. Marlyn Rocio Yanez Madera Presentado a: Valeria SENA UNIDADES COMPRADAS Fecha Cantidad Costo unitario Costo total 1-ene 500 14.600 7.300.000 16-feb 400 12.950 5.180.000 3-abr 600 14.230 8.538.000 19-abr 350 15.650 5.477.500 TOTAL 1.850 26.495.500 UNIDADES
-
Actividad Numero 4 - Ensayos Y Trabajos
delcyppActividades Semana 4 Apreciado/a estudiante: finalizado el estudio de los contenidos de esta segunda semana, usted ya está en capacidad de realizar las siguientes actividades individuales: Actividad 1: Punto de Equilibrio, Apalancamiento Operativo y Financiero Desarrolle el siguiente Ejercicio de Aplicación: La Empresa de Prueba 4 S.A. presta sus servicios
-
Actividad número 7. Visita al establecimiento de un negocio.
Jose de Jesus Tellez RicoActividad número 7. Visita al establecimiento de un negocio. 1.- Mini súper Andy; es una empresas de compra venta de abarrotes y productos del consumo diario de las familias como carnes frías, agua en galón, productos de limpieza y de higiene personal, productos alimenticios. 2.- Los clientes van en busca
-
Actividad N° 01 “Los tiempos están cambiando y el marketing también”
Fernanda HernándezFACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 01 “Los tiempos están cambiando y el marketing también” Nombre: Luisa Hernández Morales Profesor: Nayadet Salazar Pino Rut: 17.104.411-1 Carrera: Téc. De Nivel Superior en Adm. De Empresas Fecha: 10/09/2018 PREGUNTA 1 Vea el siguiente esquema y responda lo solicitado: Macintosh HD:Users:catalinacontreras:Desktop:Captura de
-
Actividad N° 1 Cadena de Valor
mirandamarcelo05ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Actividad N° 1 Cadena de Valor. Objetivo de la Actividad: Identificar los elementos que componen la cadena de valor para la comprensión del funcionamiento de las actividades, tanto las primarias como las de apoyo que influyen en la creación de valor de una empresa, para
-
Actividad N° 1 Contabilidad o Información financiera
Heidy Tatiana MarinActividad N° 1 Contabilidad o Información financiera Es una herramienta y la vez un lenguaje de negocio que permite llevar las cuentas de una empresa respecto a los estados financieros, es decir sobre el dinero que entra y sale, y sobre las utilidades. Importancia: Es importante porque nos ayuda a
-
ACTIVIDAD N° 1 Fundamentos de mercadeo
Adrii RozöACTIVIDAD N° 1 Fundamentos de mercadeo Cilena ospina genes Corporacion universitaria Minuto de Dios Solución 1. La población más vulnerable considerablemente por muchos es la de ancianos y de mujeres embarazadas, es por ello que en para este ejercicio es indispensable pensar en productos que sean utilizados por estas dos
-
Actividad N° 1 Presencial Petitorio de Negociación Colectiva
LOKY995Actividad N° 1 Presencial Petitorio de Negociación Colectiva Objetivo de la actividad: Redactar Petitorio de Negociación Colectiva, reconocerás la normativa legal vigente en la negociación colectiva para que no existan incongruencias o contradicciones en el petitorio. Instrucciones: 1. De individual deberás leer y analizar el caso que se plantea a
-
ACTIVIDAD N° 1 Presencial “Etapas del Plan de Canal de Distribución”
MATI mc FLYACTIVIDAD N° 1 Presencial “Etapas del Plan de Canal de Distribución” Descripción de la Actividad: En esta actividad de aprendizaje reconocerás las etapas del plan de canales de distribución, así como el contenido de información y actividades de marketing que se debe realizar en cada una de ellas. Instrucciones: 1.
-
Actividad N° 1 Rubros: Caja y Bancos, Créditos y Deudas
Malena ColongaActividad N° 1 Rubros: Caja y Bancos, Créditos y Deudas. CAJA Y BANCOS Objetivos: Que el alumno adquiera habilidad para analizar y registrar los ítems componentes del rubro * Estudio de los componentes que se incluyen en las cuentas vinculadas al rubro; * Tratamiento contable de las diferencias existentes entre
-
Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo
nathalysoMatemática Financiera Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures? (15 puntos) Los debentures son los títulos de crédito que sólo las sociedades por acciones pueden emitir. Los debentures son créditos a largo
-
Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo
Dayane URActividad Práctica - U1-S1 Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures?, (15 puntos). Un debentures es un documento financiero, utilizado por el sector privado. Este documento se conoce con el título de
-
Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo
adoestActividad Práctica - U1-S1 Actividad N° 1 Valor del dinero en el tiempo 1. En relación al instrumento financiero Debentures responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es un debentures?, (15 puntos). Es un instrumento que pueden emitir las empresas para recibir dinero prestado y así aumentar su capital. Son títulos
-
Actividad N° 1 “Análisis de las Estrategias de Marketing”
jorge silva de la barraAEA503 – Marketing Estratégico logo-udla linea4 FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 1 “Análisis de las Estrategias de Marketing” Nombre: Jorge Silva de la Barra Profesor: Sergio Vásquez Rut: 14.156.594-K Carrera: Ingeniería Administración de Empresas Fecha: 04/04/2019 1. ¿Airbnb creó valor para los consumidores? ¿Por qué? ¿Realice un mapa
-
Actividad N° 1 “Herramientas de calidad”
carlitos1989FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 1 “Herramientas de calidad” Nombre: Profesor: Rut: Carrera: Fecha: ITEM N°1 Considere el proceso de recepción y gestión de reclamos en una empresa de servicios. El proceso funciona de la siguiente forma: 1. Cuando el cliente tiene un quiebre de servicio deja su
-
Actividad N° 1 “La Gestión y Efectividad de las Organizaciones”
natalypaz22AEA131 – Administración De Organizaciones logo-udla linea4 FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 1 “La Gestión y Efectividad de las Organizaciones” Nombre: Nataly Cornejo Garrido Profesor: Miriam Martinez Canales Rut: 17.732.965-7 Carrera: Relaciones Públicas Fecha: 09/04/2017 ________________ Actividad Número 01 Título de la Actividad: “La Gestión y Efectividad de
-
Actividad N° 1-Unidad 1 presupuestos
HAROL PEREZActividad N° 1-Unidad 1 ALUMNO: HAROL PEREZ MORGADO RUT: 13772088-4 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? RESPUESTA: La próxima vez que partirán juntos es dentro
-
Actividad n° 13 Ejercicios de detergentes y desinfectantes
GRAXITOActividad N° 13 EJERCICIOS DE DETERGENTES Y DESINFECTANTES. NOMBRE:_________________ ASIG.:____________ SECCIÓN:____ COMUNIDAD Nº:____ FECHA: ___________ ENTREGUE DIGITADO PRÓXIMA SEMANA Una solución está compuesta por un soluto (en este caso detergente o desinfectante) y un solvente (agua) por lo tanto el volumen total de una solución, estará dado por la suma
-
Actividad N° 2 Creando un Buyer Persona
SEBASTIAN . SANTIBANEZ CATALANActividad N° 2 Creando un Buyer Persona (Parte 1) Descripción de la actividad: En esta actividad aprenderás a definir tu Buyer Persona Instrucciones: 1. Comienza entrevistando a tu pareja (Recuerda que debes confirmar quién te tocó para entrevistar y quién te entrevistará a ti) 2. Desarrolla una entrevista para la
-
Actividad N° 2 Curso habilidades directivas
rodrigopigo87ACTIVIDAD N° 2 CURSO HABILIDADES DIRECTIVAS Equipo de Proyecto Hospital Marga-Marga Alumnos: * Victor Pérez Alvarado. * Rodrigo Valenzuela Cerda. * Jorge Vera Cárdenas. * Daniel Arancibia Palma. DESCRIPCIÓN 1. Nivel Individual. Realizar una descripción del personal perteneciente a la unidad (Personalidad, Valores, Habilidades). Agente Público: (Jefe) * Personalidad: Pragmático,
-
Actividad N° 2 Generalidades Sobre la Planeación
VincenPardoActividad N° 2 Generalidades Sobre la Planeación Docente ELY FRANCO Asignatura PLANEACION Y ORGANIZACIÓN Programa Educativo Administración de Empresas –Distancia (N1) Tercer Semestre Estudiante Vincen Joao Pardo de Alba ID: 534073 Corporación Universitaria Minuto de Dios Barranquilla, 22 de Febrero de 2017 INTRODUCCION El presente trabajo tiene como finalidad presentar,
-
Actividad N° 2 No Presencial “Elementos que afectan el precio de venta”
PauandreaaaaActividad N° 2 No Presencial “Elementos que afectan el precio de venta” Descripción de la actividad: En esta actividad investigaras en la web o fuentes bibliográficas, variables de marketing para luego reflexionar cómo afectan en el precio de venta de un producto. Instrucciones 1. De forma individual, realiza la actividad
-
Actividad N° 2 Razones y proporciones
graphicslineMatemática Financiera Actividad N° 2 Razones y proporciones 1. Los ahorros de Ignacio y Paula se encuentran en la razón 5 : 2; Ignacio tiene ahorrado $ 326.400 más que Paula. ¿Cuánto dinero en total han ahorrado los dos? 5 : 2 diferencia 326.400 / 3 = 108.800 Ignacio =
-
Actividad N° 2 “Administración de procesos en calidad y Evaluación de desempeño”
michael.esFACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N° 2 “Administración de procesos en calidad y Evaluaciónn de desempeño” Nombre: Michael Espinoza Profesor: Rene Foncea Gah Rut: 16.620.139-k Carrera: ING. Industrial Fecha: 12/10/2018 ________________ 1. Responda las siguientes preguntas. Justifique su respuesta con la materia vista en clases (20 puntos cada una
-
Actividad N° 3 Cadena de Valor
enrike2013Actividad N° 3 Cadena de Valor. Objetivo de la Actividad: Identificar los elementos que componen la cadena de valor para la comprensión del funcionamiento de las actividades, tanto las primarias como las de apoyo que influyen en la creación de valor de una empresa, para lo cual revisaremos videos y
-
Actividad n° 3 Entorno empresarial
ironminaACTIVIDAD N° 3 ENTORNO EMPRESARIAL 1.¿Cuál es la importancia de analizar el entorno empresarial antes de colocar un negocio? R. Es importante analizar primero, porque hay que ver las necesidades del sector, que sería útil y buena idea de negocio en ese entorno, y las tener detalle de los competidores
-
Actividad N° 3 Modelando el Micro entorno
gene.c.r.19Actividad N° 3 Modelando el Micro entorno. Descripción de la Actividad: Reconoce los elementos y estructura del modelo de las 5 fuerzas (PORTER), como herramienta de diagnóstico y análisis externo para la empresa. Instrucciones: 1. Revise los contenidos de la Cápsula: Cinco fuerzas Porter que se encuentra disponible en AVA.
-
Actividad N° 3 Presupuesto
esmeralda.lindaActividad Práctica – U2-S4 Actividad N° 3 1. Cálculo del tiempo. 1. ¿En cuánto tiempo un capital de $300.000 se convierte en 408.000 si se coloca al 12% semestral? R: Para poder resolver este ejercicio debemos conocer la fórmula de interés simple: I =C*i*n I = Interés C= Capital inicial
-
Actividad N° 3: Taller - Registro de hechos económicos
Ingrith Katherine Almeida barriosActividad N° 3: Taller - Registro de hechos económicos. Ingrith Katherine Almeida Barrios Facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales, Unidades Tecnológicas de Santander Contabilidad Financiera Mayeth Lizeth Durán Durán 30 de agosto 2022 El presente documento consiste en desarrollar de forma grupal una serie de ejercicios basados en el registro
-
ACTIVIDAD N° 4 Como se formulan los siguientes elementos
Sebastian Becerra RojasACTIVIDAD N° 4 Como se formulan los siguientes elementos: * Misión * Visión * Objetivos * Políticas * Estrategias MISION: la misión describe el rol que desempeña la organización para el logro de su visión, es la razón de ser de la empresa. Entonces, se deben hacer una serie de
-
Actividad N° 4 DIPLOMADO: Gestión Estratégica del Abastecimiento
ItalobientiActividad N° 4 DIPLOMADO: Gestión Estratégica del Abastecimiento MÓDULO: Taller Práctico de Abastecimiento PROFESOR: José Miguel Lagos Taller Criterios de Evaluación 1. Considere el proceso de adquisición de un data show, tal como en el caso visto en clases. Según se vio, a partir de los criterios de valuación se
-
Actividad N° 7 Creación de Empresa “Salsatodi”
katheparraigResultado de imagen para hoja de presentacion uniminuto ASIGNATURA: Planeación y Organización TEMA: Actividad N° 7 Creación de Empresa “Salsatodi” PRESENTADO POR: Katherine Parra Iglesias Johana Domínguez de la Hoz Teivis Carrillo Carmona José Ochoa Patiño Mauricio Romo Anaya PRESENTADO A: Ely Johanna Franco Villanueva BARRANQUILLA Marzo 18 de 2019
-
Actividad N°1 Caso: “Tareas con y sin valor en los procesos"
bcarrasESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS Actividad N°1 Caso: “Tareas con y sin valor en los procesos” A partir de los datos revisados en la presentación, podrás evaluar cuanto aprendiste de los procesos, actividades con y sin valor agregado. Para esto desarrolla los siguientes ejercicios: 1. Tareas con y sin valor
-
Actividad N°1 Costos de operaciones logisticas
Jorge Urrutia Mahncke1. Determine la variación porcentual que presentaron los Inventarios en los dos años consecutivos registrados. Crece un 8.9% el año 2012 del 2011, mantienen un mayor stock o puede haber subido el costo de los materiales. 2. Determine qué porcentaje representa el Inventario respecto del Activo Circulante (corriente) para cada
-
Actividad N°1 Creando la empresa Diagnostico del entorno con DOFA y plan estrategico de emprendimiento
Greicy Zabaletahttp://es.slideshare.net/ELIZABETHTINOKO2014/modulo-2tarea ACTIVIDAD N°1 CREANDO LA EMPRESA DIAGNOSTICO DEL ENTORNO CON DOFA Y PLAN ESTRATEGICO DE EMPRENDIMIENTO UNIVERSIDAD DE SOLEDAD APRENDIZ: GREICY ZABALETA ALVAREZ Nota: se debe tener en cuenta que toda la información que aparece enunciada no existe. Servicio: Educación Producto: Estudiantes DESCRIPCION DE LA EMPRESA: La “Universidad de Soledad”
-
Actividad N°1 Ejercicio Evaluado “No Manches”
Marcela UndurragaAEA2607 – NRC 6306 FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS Actividad N°1 Ejercicio Evaluado “No Manches” Nombres: Felipe Muñoz Correa 12635252-2 Carolina Cisterna Abarca 15559077-7 Maria Celeste Carreño Ulloa 13433133-k Marcela Undurraga Villalobos 15670015-0 Carrera: TNS. en Administración de Empresas. NRC: 6306 Desarrollo Pregunta 1. Identificar al menos 4 características más
-
Actividad N°1 Empresa Seleccionada: Cruz Blanca (Nacional)
Juan Pablo OrtizIdentidad de una Empresa. Actividad N°1 Empresa Seleccionada: Cruz Blanca (Nacional) Nuestra Visión Ser la Isapre más valorada del mercado por la comunidad. Nuestra Misión En Isapre Cruz Blanca tenemos un compromiso con la calidad de vida de cada uno de nuestros afiliados y beneficiarios, otorgando tranquilidad en sus necesidades