Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 79.576 - 79.650 de 184.625
-
Guia De Orientacion
angelicastar1530República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: Palo Verde Curso: Orientación Educativa Sección: “A” Facilitadora Participantes: Sugehily Gómez Berrios Mildred CI. 18.021.834 Peña Angélica CI.19.819.988 Graterol Yoleimar CI. 21.413.084 Contreras Greisy CI. 23.714.919 Caracas, septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN Actualmente
-
GUIA DE ORIENTACIÓN CONSEJERÍA E INTERVENCIÓN BREVE
FrankAlex________________ INDICE ASPECTOS GENERALES DE LA INTERVENCIÓN 3 PROPÓSITO 3 ALCANCE 3 MODALIDAD DE INTERVENCIÓN 3 ESTRUCTURA DE LA SESIÓN 3 FLUJO DE INTERVENCIÓN 4 ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PARA CONSUMIDORES DE DROGAS 5 CONCEPTO DE LA ORIENTACIÓN Y CONSEJERÍA PSICOLÓGICA 5 DIFERENCIAS ENTRE CONSEJERÍA PSICOLÓGICA, INTERVENCIÓN BREVE Y PSICOTERAPIA 5
-
GUIA DE ORIENTACIÓN METODOLÓGICA
1024545216GUIA DE ORIENTACIÓN METODOLÓGICA ITEM 10 PROCESO FORMATIVO CON NNA I.E. GABRIELA MISTRAL CACAYAL LEJANÍAS Primera Sesión No 1 AUTOCUIDADO DATOS GENERALES FECHA 06 de Agosto 2019 NOMBRE DEL PROFESIONAL JHON EDWIN ORREGO RESTREPO MUNICIPIO LEJANÍAS DATOS DEL PROTOCOLO ACTIVIDAD Desarrollo de 2 procesos formativos de 4 sesiones cada uno,
-
Guía de Orientación Psicoeducativa
Andrea CartagenaCUADERNO DE TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL Guía de Orientación Psicoeducativa INDICE Presentación…………………………………………………………. 3 Introducción para el/la paciente…………………………………… 4 1. Los seis elementos de nuestra vida…………………………… 5 2. Como aprendamos a pensar, sentir y comportarnos………. 7 3. Aprendiendo a conocer a nuestros pensamientos…………. 10 3.1. Ejemplo de registro de situación-pensamiento-emoción- conducta………………………………………………………. 12
-
Guía de Orientación Psicológica para las instituciones educativas
Kathy Ortiz LeónCapítulo I El problema de investigación 1. Planteamiento del problema Muchos de los casos de pacientes con epilepsia se desarrollan en la adolescencia, esta edad se caracteriza por la identificación de la personalidad, y el diagnóstico de esta enfermedad puede originar cambios en este proceso de personalización, lo que obliga
-
GUÍA DE ORIENTACIÓN TUTORÍA
LoginFreeGUÍA DE ORIENTACIÓN TUTORÍA II 1. DATOS GENERALES: 1.1. Escuela Académico Profesional : Todas 1.2. Semestre Académico : 2013 – 2 1.3. Ciclo de estudios : II (Segundo) 1.4. Carácter : Obligatorio 1.5. Horas semanales : 1 hora Taller/Conversatorio/Asesoría Individual. 1.6. Turno : Mañana / Tarde/Noche 1.7. Duración : 14
-
Guia de orientacion universitaria
rossali_02valenzORIENTACION UNIVERSITARIA SOC 030 Guía NO. 1 del Tema 4 1. ¿Cómo se crea un hábito? Cuando hacemos las mismas cosa todos los días hasta que se convierta en una costumbre. 1. ¿Cuándo decimos que una persona tiene un hábito? Cuando nos adaptamos a los diferentes cambios que ocurren en
-
Guía de parejas
Aracelyba7.- ¿cuáles son los intentos por construir una taxonomía de problemas maritales, y que opina el autor de las mismas? No hay taxonomía disponible de problemas maritales. La mayor parte de la investigación temprana en esta área (E: G: Goodrich, 1968) no ha sido seguida de una manera sistemática por
-
Guia De Pasicologia
marcuscorvinUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Guía Trabajo Colaborativo No 2 Curso: Psicología Temáticas que se revisarán: Unidad II. LA PSICOLOGIA SOCIAL Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre los conceptos enunciados a
-
Guía de pelicula Amigos intocables
xaviorellanaGuía de pelicula Nombre: Amigos intocables Nombre del director: Olivier Nakache y Eric Toledano Año y país de origen: Francia, noviembre de 2011 1. Temática de la película Narra la historia de dos hombres totalmente diferentes. Tenemos por un lado a Phillipe que es una persona cuatriplejica millonaria, deprimida por
-
GUIA DE PENSAMIENTO, LENGUAJE Y CREATIVIDAD.
chikatrompGUIA DE PENSAMIENTO, LENGUAJE Y CREATIVIDAD. 1. El tipo de discurso oral o escrito y las formalidades dentro de cada uno. MORFOLOGICO 2. Los sonidos que componen las palabras en el discurso, la entonación, etc. FONETICO 3. La función que las palabras desempeñan en el discurso. SINTACTICO 4. Secuencia de
-
Guía De Personalidad
mikeylaortizgESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: Aprendizaje Baso en estudio de Caso En esta parte el estudiante deberá realizar las fases 3 y 4 del análisis de caso. • Fase 3: Identificar fundamentos disciplinares para el análisis del caso. • Fase 4: Diagnósticas, analizando puntos fuertes y débiles del caso. En estas fases
-
GUÍA DE POLÍTICAS PÚBLICAS
Mario SandovalGUÍA DE POLÍTICAS PÚBLICAS 1. IMPORTA LA POLITICA 2. LA POLÍTICA ES FUENTE DE LAS POLITICAS PÚBLICAS 3. LAS POLÍTICAS PUBLICAS HACEN LA POLÍTICAS 4. CUALES SON Y EN QUE CONSISTEN LAS POLITICAS DE INTERVENCION ECONOMICA Y SOCIAL EN AMÉRICA LATINA 5. ESTADO PLANEADOR Y PROMOTOR DEL DESARROLLO 6. ESTADO
-
Guía de Practica 1, Estación 1 Narcolepsia
ghrfjyjGuía de Practica Semana 11 Guía de Practica 1, Estación 1 Narcolepsia Es un trastorno crónico de sueño infrecuente que provoca episodios repentinos de somnolencia excesiva. Se caracteriza por: * Somnolencia * Perdida repentina del tono muscular * Parálisis de sueño * Cambios en el ciclo el sueño REM *
-
GUIA DE PRÁCTICA CLINICA PACIENTE CON CONDUCTA SUICIDA
aksulmi7GUIA DE PRÁCTICA CLINICA PACIENTE CON CONDUCTA SUICIDA I. NOMBRE Y CODIGO SUICIDIO Y LESIONES INTENCIONALMENTE AUTOINFLINGIDAS (CAPITULO XX: X60 al X84) CIE -10 (1) II. DEFINICION 1. Definición CONDUCTA SUICIDA.- “es una condición clínica que se define como el desarrollo del pensamiento suicida pudiendo llegar hasta el acto
-
Guía de práctica clínica Sobre el Alzheimer
juan david alvarez angelGuía de práctica clínica Sobre el Alzheimer Juan David Alvarez Meneses Universidad católica Luis amigó Facultad de psicología 2018 Índice Preguntas por responder 1. Resumen de recomendaciones 2. Metodología 2.1 introducción 2.2 alcance y objetivos 3. Consideraciones generales 1. definición 3.2 epidemiología 4. líneas generales del manejo del Alzheimer 4.1
-
GUÍA DE PRÁCTICA DE LA PERCEPCIÓN
N a b o L o f iGUÍA DE PRÁCTICA DE LA PERCEPCIÓN 1. PERCEPCIÓN VISUAL 1. Agudeza Visual: Se inició la prueba de visión con la hoja 3 del folder, el examinador pide al paciente mencionar las letras señaladas, se comienza por cubrir el ojo izquierdo del paciente y luego evaluar la agudeza visual del ojo
-
GUÍA DE PRÁCTICA N° 13 DESARROLLO PSICOLÓGICO PERSONAL
YENNIFER NIKOOL ORTEGA SOTOGUÍA DE PRÁCTICA N° 13 DESARROLLO PSICOLÓGICO PERSONAL 2020 1. Teniendo como base el perfil profesional de Psicólogo estudiado en clases, identifique 5 competencias personales con las que usted cuenta actualmente y fundamente por qué: 1. Interes en el pensar y actuar de otros: Me di cuenta que tengo este
-
Guía de práctica N°3 Observación estructurada
FONSECA PALOMINO ESTHER MARIELALogo de la Universidad Continental Guía de práctica N°3 OBSERVACIÓN ESTRUCTURADA 1. Propósito (de la práctica): El estudiante será capaz de describir, registrar, analizar y dar sus conclusiones de una observación estructurada. 2. Indicaciones/instrucciones: 2.1 Realizar una observación de la entrevista y realizar Análisis Topográfico del personaje de Martín: https://www.youtube.com/watch?v=y7N0fUCw1_M&list=PLxHBEoWZ_B6LQFNoKC_LlmjxSbk3wCR47
-
GUÍA DE PRÁCTICAS DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO
jsaenztGUÍA DE PRÁCTICAS DIAGNÓSTICO PSICOLÓGICO - I (PS6M1) CONTENIDO TEMÁTICO Semana Práctica Contenido Fecha 1 1 Introducción a la Psicopatología Infantil. 28/08/2015 2 2 Causas generales de los problemas y trastornos psíquicos de la infancia y la adolescencia. 05/09/2015 3 3 Diagnóstico y evaluación en psicopatología del niño y del
-
Guía de preguntas Conductismo
Abril Sabrina Minich1. ¿Qué es lo que critica Watson a la psicología de la época? 2. ¿Qué es el condicionamiento clásico? 3. Explicar la influencia del empirismo en su teoría 4. ¿Por qué se habla de sujeto sin sujeto? 5. ¿Qué es el condicionamiento operante? 6. Explicar las modalidades del reforzamiento 7.
-
GUÍA DE PREGUNTAS DE DIAPOSITIVAS
isa cortezGUÍA DE PREGUNTAS EXAMEN 2P GUÍA DE PREGUNTAS DE DIAPOSITIVAS Grupo #5 1. ¿Por qué una prueba es objetiva? Una prueba es objetiva porque el resultado obtenido en el test es independiente del propio sujeto evaluado y del psicólogo que realiza la aplicación. 2. ¿Qué significa que una prueba sea
-
Guía de preguntas del texto de José Töpf “Psicología. La conducta humana”
Alexis RiveroUnidad 2 - La conducta humana Guía de preguntas del texto de José Töpf “Psicología. La conducta humana” Conductismo (páginas 9 a 48) 1. ¿Por qué el Conductismo supone una ruptura con la Psicología de la conciencia y con el método de la introspección? R: La psicología anterior se centraba
-
Guía de Preguntas Ps. de los Grupos
yoaiehttp://www.unitec.edu/ceutec/files/2011/12/logo_ceutec.png Asignatura Psicología de grupos Sección 1360 Catedrática Licda. Kenzy Iglesia Alumna Blanca Pereira 311111840 Guía de Preguntas Ps. de los Grupos 1. ¿Todas las sociedades tienen un orden? pág. 13 =Si, toda sociedad tiene un orden, ese ordenamiento es fruto de una dominación de clases ya sea de la
-
Guia de preguntas psicoanalisis
martinezailinNota sobre el concepto de lo icc en psicoanálisis – 1912 1- Describir qué trabaja Freud en este texto. 2 - ¿Qué entiende el psicoanálisis con el término “icc”? 3- Nombrar y desarrollar las características de los 3 tipos de icc. (Completar tales características con los datos aportados en el
-
Guía de preguntas Psicología educacional
pcarassaiGuía de preguntas Psicología educacional 1. Cuales son los procesos de los cuales dispone su institución para brindar orientación vocacional? Realizan prácticas vinculadas a la misma? 2. Cuales son los valores y principios rectores que tiene su institución, y cuales son los valores y principios que esperan por parte de
-
GUIA DE PREGUNTAS PSICOPATOLOGIA
1142333Datos de Identificación Nombres y apellidos: Natural de: Dirección particular: Edad: Procedente de: Estado conyugal: Profesión: Historia del problema ¿Qué fue lo último que ocurrió para que decidiera venir al psicólogo? ¿Desde cuándo empezó el problema? ¿El problema ha aumentado o disminuido? ¿Con que frecuencia sucede? ¿Ud ha buscado ayuda
-
GUIA DE PREGUNTAS PSIQUIATRIA INFANTIL
GuemisGUIA DE PREGUNTAS PSIQUIATRIA INFANTIL 1. ¿Qué es el autismo infantil de Kanner? Se refiere al niño cuyo primer desarrollo es normal. De los cuatro a los ocho meses llama la atención de sus padres debido a su indiferencia. El niño se encoleriza, muestra desinterés por el mundo exterior, falta
-
Guia de preguntas Semiotica
Jesica CastroGuía de preguntas. 1. ¿Cuál de las tribus conoce la verdad del fenómeno en cuestión? 2. ¿Por qué los nombres otorgados por ambos pueblos al mismo elemento no pueden ser considerados meros sinónimos? 3. Con el tiempo, los miembros de la tribu sometida terminarán por aceptar el nombre impuesto por
-
Guia De Preguntas útiles Sobre "La Represión" Sigmund Freud
Bren421. ¿Cuál es la condición para la represión? La satisfacción de la pulsión sometida a la represión sería sin duda posible y siempre placentera en sí misma, pero sería inconciliable con otras exigencias y designios. Por tanto, produciría placer en un lugar y displacer en otro. Tenemos, así, que la
-
GUIA DE PREVENCION DE RECAIDA + VALIDACIÓN
Esteban MartinezMarco teórico Mindfulness es una técnica que se compone de dos grandes aspectos, conciencia plena y atención, el primero se caracteriza por una actitud de curiosidad, apertura y aceptación hacia las propias experiencias, por otro lado el segundo va orientado a el mantenimiento y la re-dirección de la atención, lo
-
GUÍA DE PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS
10001054MATERIA: Procesos de Dirección ACTIVIDAD 21: Ensayos GUÍA DE PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA SALUD MENTAL Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Introducción La salud mental se ve influenciada por diversos factores individuales, sociales, ambientales y contextuales. La falta de estrategias para fortalecer medidas de protección y disminuir los factores
-
GUIA DE PRIMERA ENTREVISTA
Carla La Rosa RiveraGUIA DE PRIMERA ENTREVISTA Elaborado por: Jose Luis Ventura León Datos Personales Nombre del niño/a: D.S.S. Edad: 9 años. Colegio: Estatal. Grado: 6to de primaria. Fecha: 12/03/2016 Número de hermanos: 3 Lugar que ocupa: 2 Datos Familiares Nombre del padre, madre o tutor: I.S.L Domicilio: Santiago de Surco. Teléfono: 948640266
-
Guia De Proyectos Institucionales
profeuliloGUIA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE PROYECTOS INSTITUCIONALES I GUIA DE PROYECTICOS INSTITUCIONALES I . Identifica a que se refiere el motivo, propósito y fin; es la razón de ser de una empresa. A) Visión B) Misión C) Identidad D) Valores E) Metas Ser una institución de alto desempeño en la
-
Guía De Psicofisiologia
yanixacordon1. Que es aprendizaje, haga una comparación de 3 conceptos diferentes. R/ Es el proceso mediante el cual las experiencias modifican nuestro sistema nervioso y por lo tanto nuestra conducta. Aprendizaje: Es un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de
-
Guia De Psicologia
usuarionovGuía para el primer parcial de Psicología Modulo II Identidad Adolescente 1.- ¿Qué es una etapa del desarrollo? 2.- Menciona las etapas evolutivas del hombre 3.- características de las etapas intrauterinas e infancia 4.-Consideras que cambiaria el desarrollo en diferentes épocas y culturas 5.- Diferencias entre: Crecimiento, Desarrollo y Madurez
-
Guia De Psicologia
adrianatorressMenciona los 3 momentos en que se divide la etapa prenatal: 1.- El cigoto 2.- Embrión 3.-Feto Cuales son los cuidados que se deben de tener durante la etapa prenatal El embarazo tendrá mayores probabilidades de concluir felizmente cuando la madre se alimente bien reciba una atención medica y evite
-
GUIA DE PSICOLOGIA
luzi2001.- ¿Qué es el núcleo central? El “cerebro primitivo”, que controla funciones básicas como la alimentación y el sueño y es común en todos los vertebrados. 2.-¿Qué es el cerebelo? Parte del cerebro que controla el equilibrio corporal 3.-¿Qué es la formación reticular? Parte del cerebro que se extiende desde
-
Guia De Psicologia
sgarciamadTemáticas que se revisarán: Unidad 1 del curso, Determinantes del Comportamiento Capítulo 1 ¿Retorno a la mente y al cuerpo? Capítulo 2 La personalidad y el desarrollo Capítulo 3 El ser humano y su entorno Aspectos generales del trabajo: Se realizará una discusión grupal en cinco momentos o fases sobre
-
Guía De Psicología
darupireGuía De Psicología ¿Qué estudia la psicología? La conducta humana ¿Qué es la conducta? Es todo lo que observamos del comportamiento humano. ¿Quién es el padre de la psicología? Wilhelm Wundt (1879) Alemania. Era un fisiólogo y se interesó en el estudio de la mente. Creó el primer laboratorio de
-
Guia De Psicologia
kalako23LIC: CARMEN LUCIA ESPITIA SANTIS ASIGNATURA: PSICOLOGIA EMPRESARIAL FACULTAD: ADMINISTRACION DE EMPRESAS VII SEMESTRE PRESENTADO POR: CARLOS ALBERTO OCHOA HERNANDEZ 16 DE MARZO 2013-A MONTERIA - CORDOBA INTRODUCCION: Entender los principales perfiles de la psicología como estudio y entendimiento del ser humano. Pensar, actuar y sentir son las tres acciones
-
GUIA DE PSICOLOGÍA
NAYE1108Introducción al desarrollo humano • Investiga las definiciones de los siguientes conceptos. Desarrollo. Crecimiento que tiene el intelecto en el curso del tiempo, la maduración de los procesos superiores de pensamiento desde la infancia hasta la adultez. Crecimiento. Es aumento irreversible del tamaño en un organismo consecuencia de la proliferación
-
Guia De Psicologia
gabi231. Definición de Psicología: Etimológica: La palabra psicología proviene de los términos griegos: Psyche: alma; Logos: estudio o conocimiento. Operacional: Entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variables cuantificables
-
Guia De Psicologia
tefimaUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR - UNIDAD DIDÁCTICA: PSICOLOGÍA - FASE I CARRERA: Medico y cirujano MARIA ESTEFANI CAAL SIERRA Responsable: Licda. Iris Olivares GUIA DE TRABAJO (en casa) Elaborada por la unidad de Psicología de la Facultad de Medicina- USAC TEMA: COMUNICACIÓN
-
Guia De Psicologia
windoowsMódulo III Personalidad Propósito reconocer las características de su personalidad, y practicar hábitos de salud mental Descripción Física: cualidades, atributos, talla es acorde a tu edad, estatura, complexión, color de piel, manchas, forma de ojos, forma cara, ojos, nariz, seña particular cicatriz, tatuaje, higiene, etc. Descripción psicológica: pensamientos positivos, valores,
-
Guía De Psicología
131788Guía de Psicología segundo parcial 1- Cuales son los dos sistemas fundamentales que conforman al cuerpo Sistema endocrino y sistema nervioso 2- Que es lo que regula el sistema endocrino Hormonas, metabolismo, reparación de nervios y músculos, crecimiento, regulación y desarrollo de los rasgos sexuales 3- Como esta conformado el
-
GUIA DE PSICOLOGIA
artbayDefinición de Aprendizaje Aprender comprende la adquisición y la modificación de conocimientos, habilidades, estrategias, creencias, actitudes y conductas Procesos que intervienen en el aprendizaje Son múltiples los procesos que intervienen en el aprendizaje, no todo es tan simple, se debe de considerar de forma positiva o negativa, la fatiga, la
-
Guia De Psicologia
panm123UNIDAD 1.- BASES CONCEPTUALES Y CIENTIFICAS DE LA PSICOLOGIA. Psicología: Disciplina cuyo comienzo empieza por la preocupación del alma o psykhe. PSICOLOGIA RACIONAL René Descartes Creador del método científico. En su aforismo clave “cogito ergo sum” da al pensamiento una naturaleza propia. John Locke Junto con los empiristas ingleses dijeron
-
Guia De Psicologia
heberbaideInstituto Juventud Triniteca Guía de estudio Psicologia General Profesor Heber Baide ¿Qué estudia la psicología? La conducta humana ¿Qué es la conducta? Es todo lo que observamos del comportamiento humano. ¿Quién es el padre de la psicología? Wilhelm Wundt (1879) Alemania. Era un fisiólogo y se interesó en el estudio
-
Guía De Psicología Del Consumidor
SandritausamaESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS – ECACEN - 102604 – Psicología de Consumidor Guía y Rubrica de la actividad Act No. 2. Actividad de Reconocimiento 2 7. ¿Cuál es el puntaje total de las actividades colaborativas? 8. ¿Qué es muy importante tener en cuenta para ser
-
Guía de psicología primer parcial
Jennyfer Izarrarás RodriguezGuía de psicología primer parcial 1.-Define que es psicología Es la ciencia que estudia los comportamientos de las personas así como los procesos mentales que los regulan. Es la ciencia que estudia el comportamiento humano, tanto externo (conducta observable) como interno (pensamientos y otros procesos mentales) 2.-Describe la evolución de
-
GUIA DE PSICOLOGIA SOCIAL
Mariathenna1.-Define soberanía La soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio. Según esto, habría que considerar que el derecho se tiene frente a alguien y porque alguien lo concede; en consecuencia, habría que convenir que
-
Guia De Psicologia Social
lelysamandaActividad Previa: Hacer lectura de los documentos propuestos en el curso y la revisión del aula en campus para realizar el crucigrama que son: Estructura y herramientas del Curso de Psicología Social en el campus virtual Protocolo del Curso (ficha técnica, justificación, intencionalidades formativas, contexto teórico, metodología general,
-
Guia de psicologia- ¿Cual fue la principal motivación de Waris para huir de Somalia?
Paulina VazquezPAULINA JIMENEZ VAZQUEZ 1BM Waris Dirie ¿tenía cubiertas sus necesidades fisiológicas, en el desierto, cuando vivía con su familia? ¿Especifica cuales? No, no las tenía cubiertas ya que carecía de las necesidades básicas que todo ser humano necesita como el alimento que no era bastó para toda su familia y
-
Guia de psicologia.
Sara MarquezGUIA DE PSICOLOGIA 1. Evaluación Psicológica: Disciplina de la psicología que se encarga del estudio científico del comportamiento de un sujeto o grupo de sujetos con el fin de escribir, clasificar, predecir y en su caso explicar y controlar tal conducta. 1. Metas y Resultados de la EP METAS RESULTADOS
-
Guia de Psicologia. dispersión en las definiciones
Emmasalo141 Porque se habla de una dispersión en las definiciones de Psicologia. 2 Describa al hombre según las concepciones filosóficas 3 Caracterice el contexto de surgimiento de la Psicologia como Ciencia 4 Caracterice la Psicologia de Wundnt segun su objeto ; metodo 5 Explique la nocion de progreso científico según
-
Guia de Psicologia. Que es la psicología conductual?
Dana Eztradaestudia la psicología? Estudia directamente a los individuos, aunque suele estudiar algunos animales cuyo comportamiento son en algunos equivalentes a los de los seres humanos. 2) Que es la psicología conductual? Es aquella que busca que la psicología sea una ciencia natura y como tal debería tener métodos que permitan
-
Guía de psicología: “La personalidad”
ixel23Guía de psicología: “La personalidad” Nombre: Ixel Fuentes Rojas Curso: 3° medio A Fecha: 28 de noviembre del 2018 Asignatura: psicología Preguntas: 1.- Explica detalladamente por qué no hay una sola definición y concepto de personalidad. * No hay una sola definición de personalidad, porque todos los seres humanos somos
-
GUIA DE PSICOLOGUIA ORGANIZACIONAL
SOFIAFALLSOGUIA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Primer parcial 1.- La Psicología Organizacional se ocupa de entender el comportamiento y de fortalecer el bienestar de los empleados en su lugar de trabajo. Los temas organizacionales incluyen las actitudes de los empleados, el comportamiento, el estrés laboral y las técnicas de supervisión. 2.-Menciona algunas de
-
Guia De Psicopatologia
aury06UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA PSICOPATOLOGIA I GUIA DE ESTUDIO PROFESORA ELINA AMARISTA UNIDAD I ASPECTOS BASICOS TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA PSICOPATOLOGÍA TEMA 2. LOS MODELOS TEÓRICOS EN PSICOPATOLOGÍA UNIDAD II DIAGNOSTICO EN PSICOPATOLOGIA TEMA 3. DEFINICIONES GENERALES TEMA 4. EVALUACION CLINICA
-
Guia De Psicopatologia Infancia Y Adolencia
danfer24GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 23 de abril de 2013 00:00 Fecha de Cierre: 25 de mayo de 2013 23:55 Peso Evaluativo: 50 puntos de 200 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Que el estudiante desarrolle el proceso de aplicación de los conocimientos adquiridos en el
-
Guia De Reconocimiento
claro9900GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 08 de Agosto de 2013 00:00 Fecha de Cierre: 15 de Septiembre de 2013 23:55 Peso Evaluativo: 20 puntos de 300 Tipo de Actividad: Individual Objetivo General de la actividad: Que el estudiante se acerque a una institución, entidad u organización y desarrolle un
-
Guia De Reconocimiento Inteligencia Y Creatividad
walopezoGuía de Actividades y Rubrica de Evaluación Reconocimiento del Curso: Fecha de inicio: 8 de agosto de 2013 00:00 Fecha de cierre: 23 de septiembre de 2013 23:55 Peso Evaluativo: 20 Puntos Tipo de Actividad: Individual Apreciados-as estudiantes, para ésta actividad se habilitarán dos espacios en el foro. El primero
-
Guia De Roles
omarflores1234Papá: tiene el rol de Mantener a la familia, Protector y es a la vez la autoridad, él se preocupa por los hijos, puede tomar el rol de tutor, nos apoya, ayuda y puede darnos consejos, nos brinda afecto, amor y cariño, pero el papá en ciertas ocasiones no puede
-
Guia De Roles
belencita67Función de los Hijos La función de los hijos es esencialmente la de aprender. La obediencia de los hijos se origina en la ambición y el deseo de aprender de sus maestros naturales, superando los conflictos emocionales que se oponen a la aceptación e incorporación de las enseñanzas que ellos
-
GUIA DE SEGUMIENTO.
mareni_lozaGUÍA PARA EL ESTUDIANTE Sesión Unidad Temas Actividades de aprendizaje (Archivos metodológicos) Producto de evaluación Sábado 02 de Abril de 2016 Unidad 1. La Investigación Científica y Tecnológica Investigación Eco, Umberto, (2006) cap. I “Qué es una tesis y para qué sirve”; En: Como se hace una tesis, Edit. Gédisa:
-
Guia De Sociologia
adonis1021GUIA DE SOCILOGIA 1. ¿Qué es la Sociología? 2. ¿Cuáles son los elementos que configuran la naturaleza de la ciencia? 3. ¿En qué consiste la Perspectiva Sociológica? 4. ¿Cómo está constituida la ciencia? 5. ¿Qué es método científico? 6. ¿Porque se dice que el método científico es teórico en su
-
GUÍA DE SOCIOLOGÍA.
Fatima LopezlGUIA DE SOCIOLOGIA 1ER PARCIAL DEFINE- DEMOCRACIA: TIENE SUS BASES EN EL ANTIGUO GRIEGO Y SE FORMA AL COMBINAR LOS VOCABLOS DEMOS (QUE SE TRADUCE COMO “PUEBLO”) Y KRATÓS (QUE PUEDE ENTENDERSE COMO “PODER” Y “GOBIERNO”). CONJUNTO DE REGLAS QUE DETERMINAN LA CONDUCTA PARA UNA CONVIVENCIA ORDENADA POLÍTICA Y SOCIALMENTE.
-
Guía de tercer período fundamentos de la biopsicología
andy74hGUÍA DE TERCER PERÍODO FUNDAMENTOS DE LA BIOPSICOLOGÍA SISTEMA VESTIBULAR El sistema vestibular proporciona información acerca del movimiento y la posición del cuerpo en el espacio. Las células receptores sensitivas del sistema vestibular se localizan en los órganos con otolitos y los conductos semicirculares del oído interno. Los primeros brindan
-
Guia De Topicos
maybasaGuía de tópicos Preguntas de Apertura (10 minutos) Bienvenidos, mi nombre es_________ Los invito a que se presenten, y que digan que les gusta hacer en su tiempo libre El propósito principal es hacer que los participantes se sientan cómodos y empiecen a hablar. Preguntas de Introducción: ¿Recuerdan cuando fue
-
Guia De Trabajo
claro9900GUIA DE TRABAJO 1 OBJETIVOS: Se pretende que el estudiante: Sintetice información de diferentes fuentes de consulta académica sobre un tema o problemática psicosocial pertinente Desarrolle la habilidad para construir ítems de conocimiento a través de la aplicación de los conceptos y principios proporcionados por las lecturas del
-
Guia De Trabajo
anliarpeDesarrollo de la ficha de trabajo final Ficha de trabajo colaborativo final Nombre del artículo: Estado mental del adulto mayor usuario dentro del programa líder Juan Luis Londoño de la Cuesta de Cooprosperar en el municipio de Yopal Casanare. Autor del artículo: Nidia Milena López, Ana Patricia Angarita Figueroa, Lizet
-
GUÍA DE TRABAJO ACTIVIDAD #5 VISITA A EMPRESA
Luis HerreraGUÍA DE TRABAJO ACTIVIDAD #5 VISITA A EMPRESA PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL Facultad de Psicología- Envigado – Fechas: mayo 6/2022 Nombre: Andrea Cano Ospina Código: 780380 Nombre: Luis Andrey Barrientos Herrera Código: 536138 * Duración de la actividad, 2 hora más o menos. Al visitar la empresa deben indagar como hacen cada
-
GUIA DE TRABAJO CASOS CLÍNICOS PSIQUIATRÍA INFANTOJUVENIL
Denisse CarrascoInforme de Sala Espejo Examen 28 de noviembre, 2019 1 GUIA DE TRABAJO CASOS CLÍNICOS PSIQUIATRÍA INFANTOJUVENIL Descripción breve del paciente a. Nombre: Agustín. b. Edad: 8 años. c. Curso: segundo básico. 1. Motivo de consulta: a. Desde los padres: por derivación de la psicóloga, Agustín llega a la psiquiatra
-
Guia de trabajo del Juego infantil
CristychotoDe 3 a 4 GUIA DE OBSERVACION UNIVERSIDAD NACIONALDE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDICIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES, PSICOLOGÍA Y LETRAS NOMBRE DEL NIÑO/A: ____________________________________________ EDAD: ____________ FECHA DE NACIMIENTO: _____/_____/_____ ESCOLARIDAD: _________________ NOMBRE DEL PADRE: ______________________________________________ NOMBRE DE LA MADRE: ___________________________________________ OBJETIVO: OBSERVAR LAS ACTIVIDADES QUE IMPLIMENTAN LOS