Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 79.276 - 79.350 de 184.666
-
Guía de estudio nº1 Trayecto técnico profesional de preceptor y auxiliar docente
Brian MateoAlumnos: Almada Vanesa, Cabrera Brian 30/05/2017 Guía de estudio nº1 Trayecto técnico profesional de preceptor y auxiliar docente Materia: Sistemas e instituciones Prof. Armando Micolini Alumnos: Almada Vanesa, Cabrera Brian ________________ Guía de estudio nº1 Sociología e Historia del Sistema Escolar Argentino Teniendo en cuenta la lectura del capítulo IV
-
GUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE COMPROMISO ÉTICO Y CIUDADANO
carmenallendeGUÍA DE ESTUDIO PARA EL EXAMEN DE COMPROMISO ÉTICO Y CIUDADANO 1. PRIMERA PARTE 1. Ética y moral (características de la moral) 1. Filosofía: conocimiento práctico y teórico. 2. Ética: rama práctica de la filosofía, la reflexión de la moral. 1. Acciones morales: aquellas que se pueden juzgar como buenas
-
GUÍA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL DESARROLLO PSICOLÓGICO
Mopheta MarinGUÍA DE ESTUDIO PRIMER PARCIAL DESARROLLO PSICOLÓGICO II * Niñez intermedia: R= de los 6 a los 11 años * Desarrollo del cerebro R= existen cambios en la estructura del cerebro que sustentan los avances cognitivos de esta etapa. Regiones del cerebro apropiadas para tareas particulares. Perdidas de materia gris
-
GUIA DE ESTUDIO Prosencéfalo
Karen AlemánGUIA DE ESTUDIO Prosencéfalo Se divide en dos grandes regiones, tiene funciones primarias cerebrales; su primera division es el telencefalo o cerebro y su segunda divicion es el dencefalo formado por el tálamo y el hipotálamo. Funciones del telenefalo o cerebro: * Son los órganos más importantes del organismo ya
-
Guia De Estudio Psicologia
GlamourVioletaGUIA PARA EL EXAMEN DE PSICOLOGIA. 1. ¿Qué estudia la psicología? La psicología estudia los fenómenos psíquicos. Se entiende por fenómenos psíquicos todas las funciones psicológicas humanas como la percepción, la memoria, la inteligencia, el pensamiento, la motivación, el aprendizaje, la sexualidad, las etapas del desarrollo normal y la conducta
-
Guia de estudio psicologia
Elmisa12Descripción de la actividad: El propósito de esta actividad es realizar una autoevaluación sobre las estrategias Metacognitivas que usted empleó como aprendiz para responder a la Prueba Comprensiva 1. En este sentido, el trabajo será realizado de forma individual y luego se compartirán los resultados en plenaria en el aula
-
GUIA DE ESTUDIO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
PCoronaGUIA DE ESTUDIO PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Ciencias religiosas 1. Qué es la psicología del desarrollo? Rama de la psicología que estudia los cambios biopsicosociales y conductuales en las diferentes etapas de la vida. 1. ¿Cuáles son las etapas del ciclo vital humano? Período prenatal, Infancia, preescolar, niñez media, adolescencia, juventud
-
Guía de estudio Psicología.
Rivaldo Perez MartinezPreparatoria Hermanos López Rayón Guía de estudio Psicología. Autor: Guadalupe Rivaldo Pérez Martínez Materia: Psicología. Semestre: 3° Sección: 23 Profesora: Yolanda Maravatio, Michoacán. Noviembre 2017. Preguntas. 1.- ¿Qué es el condicionamiento clásico? R= Es un método de aprendizaje asociativo que fue demostrado por primera vez por Palvov. Es también cuando
-
Guia De Estudio Teorias Cognitivo Constructivistas
domita1976GUIA DE ESTUDIO TEORIAS COGNITIVO CONSTRUCTIVISTAS Para utilizar eficazmente la siguiente guía de estudio se sugiere completar la descripción de cada uno de los conceptos clave que se mencionan a continuación, por autor, y luego realizar un organizador gráfico (de preferencia un Mapa Conceptual) para entender la relación entre estos.
-
Guía de estudio U2 Atención
Solarve Guía de estudio U2 Atención 1. ¿Qué se entiende por atención? Es el medio por el cual procesamos de manera activa una fracción limitada de información a la que tenemos acceso por medio de los sentidos, de nuestros recuerdos almacenados y de los otros procesos cognoscitivos. Incluye procesos conscientes
-
Guía de estudio “La Memoria”
Diana LopezUNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉLICA NUEVO MILENIO (UCENM) CARRERA: Licenciatura en Administración de Empresas CLASE: Psicología (Sección Virtual) PERIODO: III-Periodo 2018 DOCENTE: Aarón Alejandro Palma Muñoz TEMA: Guía de estudio “La Memoria” ALUMNO: Diana Sarai López Reyes LUGAR Y FECHA: Santa Rosa de Copan 18 de octubre de 2018 GUÍA DE ESTUDIO
-
Guía de Estudio “La Personalidad”
Seba CasattiGuía de Estudio “La Personalidad” Mayo 2021 Bibliografía: * La Personalidad. Apuntes de cátedra. * Bleger.J (1996) Cap XVIII Conducta y Personalidad. Punto 4. Constitución. temperamento y carácter. * Filloux.- Personalidad * Kogan. Introducción a la psicología Presentación: El texto presenta una reseña acerca de las características del conocimiento científico
-
Guia de estudio-Recorrido de Lacan
Lucas AvilaGuía de estudio Teoría Psicoanalítica I Textos: RECORRIDO DE LACAN – MILLER 1. ¿Cuál es la premisa que da lugar a la teoría de Lacan? 2. ¿Qué es el Icc. Para lacan? Con sus respectivos mecanismos. 3. Describa cada tiempo en la teorización de Lacan: que propone en cada uno.
-
Guía de estudio. Conceptos básicos de la teoría de Donald Winnicott
Lucy JustinianoGuía de estudio. Conceptos básicos de la teoría de Donald Winnicott 1. ¿según Winnicott, el bebé nace con una capacidad innata de desarrollo y maduración? 2. ¿El “Desarrollo Emocional Primitivo” se produce siempre o necesita alguna condición en particular? 3. ¿Cuáles son los distintos estados por lo que atravesará el
-
Guia De Estudio: PERSPECTIVAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE, CAP. 7.
gabrielcagaGuia de Estudio: PERSPECTIVAS COGNOSCITIVAS DEL APRENDIZAJE, CAP. 7. Preguntas. 1.- ¿Qué es el modelo de procesamiento de la información de la memoria? ¿Y cómo se divide? La mente humana recibe información, ejecuta operaciones con ella para cambiar su forma y contenido, la almacena, la recupera cuando es necesario y
-
Guía De ética Y Deontología Básica.
HennyFerminGUÍA BÁSICA DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA. 1.- El 3 de Febrero de 1983, se publicó en el DOF (Diario Oficial de la Federación) la adición al art. 4 constitucional, en cuyo párrafo tercero se dispuso que… R: Toda persona tiene derecho a la protección de la salud. 2.- ¿Qué se
-
Guia De Evaluacion
aldacoanaisGuia de estudio WAIS III Edad de aplicación: 16 a 89 años Tiempo de aplicación: 2 horas aproximadamente, receso o bien si se hace en dos sesiones que estén a menos de una semana de distancia. Cuantas pruebas lo componen: 14 Orden de aplicación: Figuras incompletas Vocabulario Digitos y símbolos
-
Guía de evaluación práctica para el curso de Entrevista Psicológica
NaraZOECurso: ENTREVISTA PSICOLÓGICA Tema del trabajo: ENTREVISTA PSICOLÓGICA_ PRIMERA SESIÓN_FICHA DE ATENCIÓN Docente: ANA LUCIA FERNANDEZ CASTILLO INTEGRANTES Nombres y apellidos 1. Ramos Martínez, Nicole 2.Guadamur Amao, Evelin Karol Nieves Guía de evaluación práctica para el curso de Entrevista Psicológica Semana 4 Tema: La escucha activa y técnicas de comunicación
-
Guia De Examen
DanielajulyLectura 1 ¿Por qué recomendamos que los niños reinventen la aritmética? Constance Kamii Tipos de conocimientos según Piaget: - Físico (hasta 4 años) conocimiento de los objetos de la realidad externa, ej: peso de canica - Social: convenciones establecidas por las personas, ej: el árbol se llama árbol - Lógico
-
Guia De Examen Ceneval De Psicologia
giselafelicianomencuentra". En muchas ocasiones, no somos totalmente concientes de cómo nuestra conducta expresa nuestra actividad psíquica. Por ejemplo: "Al ver a un bebe las mujeres, sean o no madres, experimentan una dilatación pupilar. En los hombres, ello solo ocurre en el caso de que tengas hijos." 1. Definición de Psicología
-
Guía de examen Departamental de Entrevista Psicológica
karenandyGuía de examen Departamental de Entrevista Psicológica 1.- ¿Cuál es el objetivo de la entrevista semidirigida? 2.- ¿Quién fue el primero en aplicar la entrevista semidirigida? 3.- ¿Cuándo se utiliza la entrevista focal? 4.- ¿En qué tipo de personas se puede aplicar la entrevista focal? 5.- ¿En qué consiste la
-
Guia De Examen Final De Higiene Mental
alex_mor_vhGuia para el examen final de Higiene Mental 1.- Definicion de Higiene Mental R.-La higiene mental es un conjunto de tecnicas las cuales permiten que una persona este en equilibrio sociocultural 2.- Definicion de Salud Mental R.-Es la manera como se reconoce, en terminos generales, el estado de equilibrio entre
-
Guia De Examen Psicologia Organizacional
neneslp1. ¿Definición de Psicología Organizacional? Estudio de la forma en que las personas se reclutan, se seleccionan, socializan en la organización, de la forma que son recompensadas y motivadas; la psicología organizacional es un campo de la psicología aplicada, se refiere al desarrollo y aplicaciones de principios científicos en el
-
GUÍA DE EXAMEN, LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. CUESTIONES BÁSICAS Ll.
dirtyboy1. Elegir y leer uno de los registros de clase presentados en el texto de Sandoval (páginas 265-267, 271-275 y 279-282). Analizarlo con base en los siguientes puntos: Los rasgos que pueden identificarse en el estilo de enseñanza de la maestra; el tipo de relaciones que propicia con el grupo
-
GUIA DE FC Y E
PEREZBACAGUIA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 1.- ¿Qué articulo de la constitución mexicana menciona que somos mexicanos quienes tenemos esta nacionalidad? 2.- ¿Cuáles son las dos formas por las que se puede adquirir la nacionalidad? 3.- ¿Es la referencias identitaria relacionada con un territorio delimitado, con un pasado y tradiciones
-
Guia De Filosofia
HerannyPARTE I.- LAS PRIMERAS ESCUELAS FILOSOFICAS GRIEGAS LOS PRE-SOCRATICOS La filosofía griega puede ser dividida entre aquellos filósofos que buscaban una explicación del mundo en términos físicos y quienes subrayaban la importancia de las formas inmateriales o ideas. 1.- LA ESCUELA JONICA La primera escuela importante de la filosofía griega,
-
GUÍA DE FILOSOFÍA P2 TEORÍAS DEL PSICOANÁLISIS
linavanessa10GUÍA DE FILOSOFÍA P2 TEORÍAS DEL PSICOANÁLISIS El psicoanálisis tiene como objetivo el tratamiento de enfermedades mentales. * Teoría de Sigmund Freud: El ello, el yo y el superyo El psicoanálisis freudiano es una teoría que intenta explicar el comportamiento de los seres humanos y se basa en los análisis
-
GUIA DE FORMACION HUMANA
Paul Martino GalindoGUIA DE FORMACION HUMANA 1. Realizar la lectura del libro DESPIERTA EL GIGANTE EN TI 2. Elaborar y entregar por correo electrónico al instructor el guion con base al libro DESPIERTA EL GIGANTE EN TI 3. Una vez asignado el guion el grupo preparará el sociodrama acorde a este. 4.
-
Guía de habilidades comunicativas lectoras¿Qué es una habilidad comunicativa lectora?
Fabian RMarco teórico. Guía de habilidades comunicativas lectoras. ¿Qué es una habilidad comunicativa lectora? La comunicación es una estructura innata del individuo las cual se produce a partir del momento en que la persona es concebida; Los seres vivos poseen estructuras comunicativas que se desarrollan paulatinamente durante el transcurso de la
-
Guia De Habitos Y Actitudes
jonathandluffyACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE (Desarrolle las actividades en color diferente al negro) 1. ANALIZAR: 1. Los hábitos que usted cultiva a diario y cómo se fueron estableciendo así: Elabore una lista de hábitos, es decir aquellos comportamientos que realiza regularmente, y que surgieron como actividades ocasionales pero que
-
Guia De Historia De La Psicologia
almabosa20141.-EMPIRISMO: Es la Filosofía que considera a la experiencia como única fuente del conocimiento, surgió en el siglo XVIII en respuesta al racionalismo del siglo XVII. Esta experiencia ligada a la percepción sensorial nos proporciona información que luego será procesada para la formación de conocimiento. Para el empirismo mas extremo
-
Guia De Inteligencia Y Creatividad
ticorina1234Guía de Actividades y Rubrica de Evaluación Reconocimiento del Curso: Fecha de inicio: 8 de agosto de 2013 00:00 Fecha de cierre: 23 de septiembre de 2013 23:55 Peso Evaluativo: 20 Puntos Tipo de Actividad: Individual Apreciados-as estudiantes, para ésta actividad se habilitarán dos espacios en el foro. El primero
-
Guía De Intercención En Adolescencia
DeuxExMachinaGUÍA 1. Definición de Adolescencia: a) La adolescencia es una etapa de transición que no tiene límites temporales fijos. Ahora bien, los cambios que ocurren en este momento son tan significativos que resulta útil hablar de la adolescencia como un periodo diferenciado del ciclo vital humano. Este periodo abarca desde
-
GUIA DE INTERPRETACION DE PRODUCCIONES GRAFICAS EN TESTS PROYECTIVOS
Radamel777GUIA DE INTERPRETACION DE PRODUCCIONES GRAFICAS EN TESTS PROYECTIVOS Comentarios preliminares 1. Esta guía puede ser útil a estudiantes, profesionales o investigadores que evalúan variables psicológicas mediante tests proyectivos donde el sujeto debe realizar una producción gráfica, como por ejemplo el Test de las dos personas, el Test de la
-
Guia De Intervencion Clinica Conductual
paolazgI. GUIA DE INFORME DE EVALUACIÓN PSICOLOGICA CLINICA CONDUCTUAL 1. Datos de identificación socio-demográfica: a. Edad: 29 años b. Género: Femenino c. Estado Civil: Casada d. Nivel máximo de escolaridad alcanzado: Bachiller e. Ocupación: Estudiante universitaria f. Número de hijos: Cero g. Procedencia: Urbana h. Estrato socio-económico: Seis i. Composición
-
Guia De Investigacion
gicalaEn el caso de información de Internet, favor de elaborar la ficha de la siguiente manera (autor o corporación, si es que lo indica; fecha de publicación, si es que la indica; título del artículo en letra cursiva, fecha en la que se realizó la consulta y página de Internet
-
Guia De Investigacion
anayansincoatlGUÍA DE INVESTIGACIÓN: INFORMACIÓN ESCOLAR Académica a) Antecedentes académicos de la carrera: ¿Qué área del bachillerato debes cursar para ingresar a esta carrera? Área II: Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud ¿Cuáles son las materias específicas del área a la que pertenece la carrera? Biología V, Física y Química
-
Guía de investigación - Psicopatología del bebé
Patricia Martínez________________ http://dc502.4shared.com/img/aE6VSrfi/s7/Banner_Bebe.png GUÍA DE PSICOPATOLOGÍA DEL BEBÉ 1. Edad que abarca psicopatología del bebé. 2. Disponibilidad materna y sus características. 3. Elementos de la evaluación psiquiátrica del bebé: describir cada uno. 1. Características del bebé. 2. Características de la madre. http://www.youtube.com/watch?v=9xLlitjhdJ4 3. Interacción madre-hijo. 4. Papel del padre. 5. Familia.
-
Guia De La Buena Esposa
vanessa33PSICOLOGIA SOCIAL TRABAJO GRUPAL- MODULO I A desarrollar Lea el caso y conteste las siguientes preguntas: Preguntas Respuestas 1. De acuerdo a la lectura del caso, agrupe todos los atributos, comportamientos, características de personalidad y expectativas asociadas con la pertenencia al género masculino y femenino. Femenino Masculino Atributos: Metódica, Cautelosa,
-
Guia De La Educa
talo15EVALUACIÓN EN PREESCOLAR LA EVALUACION EN PREESCOLAR El contenido del artículo que se presenta pretende informar de manera general lo concerniente al proceso de evaluación en el nivel preescolar, el cual es primordial para reorientar la labor docente con fundamento en la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB). Para
-
Guia De La Evaluacion Psicopedagogica
manolopantiMANUAL PARA LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA INDICE Contenido Página PRESENTACION………………………………………………………………………………………………………………… 04 PRIMERA PARTE ALGUNAS CUESTIONES TEORICAS SOBRE LA EVALUACION PSICOPEDAGOGICA…………………….. ……………………………………………….. 05 LAS DIFICULTADES Y DESAFIOS DE LA EVALUACION…………………………………………………………… 06 EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA……………………………………………………………………………………… 07 EPISTEMOLOGIA Y EVALUACION PSICOPEDAGOGICA………………………………………………………… 09 MODELOS DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA………………………………………………………………… 15 Tipos De Modelos De Evaluación Psicopedagógica……………………………………………………………… 16 Modelos
-
GUÍA DE LA EVIDENCIA MEDIAL DE APRENDIZAJE 60% DEL TERCER PARCIAL
styepesGuía de la Evidencia Medial de aprendizaje 60% del Tercer Parcial. GUÍA DE LA EVIDENCIA MEDIAL DE APRENDIZAJE 60% DEL TERCER PARCIAL Descripción Siguiendo la guía modelo el trabajo se puede hacer de manera individual, o por grupos de máximo 8 estudiantes. Escoger a un familiar o hijo de una
-
GUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL
alejandraduenasGUIA DE LABORATORIO ACTIVIDAD CARDIOVASCULAR Y ESFUERZO ATENCIONAL Julieth Marcela Gil Quemba Ginna María Gil Alvarado Objetivo Evidenciar el efecto que pueden tener las tareas de esfuerzo atencional en el ritmo cardiaco. FASE A FASE B FASE A FASE B FASE A 5 Minutos 5 minutos 5 minutos. 5 minutos
-
GUÍA DE LECTURA
xico66749556GUÍA DE LECTURA En el Prólogo, realizado por Lorenzo Silva, se nos presenta a Poe como alguien inepto para gobernarse a sí mismo en detalles cotidianos que no exigen una competencia especial. Sin embargo, forjó una de las prosas más precisas y exquisitas de las que se guarda memoria. Poe
-
Guía de lectura
analaruDel historial clínico 1. Ubique el texto en la obra de Freud desde el punto de vista cronológico y conceptual. Señale los objetivos que se proponía Freud con su publicación y cómo están organizados sus contenidos. 2. Describa la presentación de los síntomas del paciente desde el punto de vista
-
Guia De Lectura De La Cadera De Eva
loretFicha de control de lectura TITULO DEL LIBRO: LA CADERA DE EVA Camplillo J. (2005). Las caderas de Eva. Ed. Drakontos Bolsillo. 287 Pags TEMA QUE ABORDA: la importancia de la mujer en la evolución del hombre. IDEA PRINCIPAL: la importancia de un hueso: para la biblia la costilla de
-
Guia De Lectura Impresiones
alexpandalexGUÍA DE LECTURA DEL TEXTO “IMPRESIONES” POR: Diego Alexander Pandalez Valencia DOCENTE: Hernán Darío Guisao ASIGNATURA: Introducción A La Psicología Social Fundación Universitaria Luis Amigó Facultad de Psicología y Ciencias Sociales Programa Psicología OCTUBRE 23 DE 2013 INDICE • Impresiones. • Conceptos y características de la percepción social • Importancias
-
GUIA DE LECTURA LIBROS NO SEXISTAS
itzel4597HPGUIA DE LECTURA LIBROS NO SEXISTAS HASTA 7 AÑOS • CEDAR, Sally. "El uniforme maldito", Ed. S.M • COMPANY, Mercé. "Santi y Nona: Noche de monstruos", Ed. Timun Mas • CORDOVA, Isabel. "Ada nunca tiene miedo", Ed. S.M • GANTSCHEV, Ivan. "El tren de Navidad", Ed. S.M • GRIMM, Hnos.
-
GUÍA DE LECTURA NºA CUESTIONARIO
Paula ReyesCUESTIONARIO GUÍA DE LECTURA Nº A-B PENSAMIENTO Y LENGUAJE Por: Paula A. Reyes Jaramillo Universidad Católica De Colombia Nota de autor Este taller fue desarrollado por: Paula A. Reyes 425352, Facultad de Psicología, Universidad Católica De Colombia Dirección electrónica: pareyes52@ucatolica.edu.co Fecha: 27 Julio de 2015 Bogotá D.C, Colombia UNIDAD I
-
Guía de lectura para Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis
Carol DenisGuía de lectura para Cinco conferencias de introducción al psicoanálisis Bliografía obligatoria: Conferencias 1, 2 y 5 Conferencia 1 1. ¿Con qué problema se encuentra el profesor Breuer y sus colegas médicos al estudiar el caso de la joven Anna O? Diferenciar la posición general de los médicos de la
-
Guia de lectura piaget
Rocio OcampoISFDyT N°103 Carrera de: profesorado de nivel inicial 2° año Profesora: Marcela Zimei GUIA DE LECTURA “Seis estudios de Psicología” J. Piaget I – EL DESARROLLO MENTAL DEL NIÑO (pág. 11 a 17) 1. ¿Qué es el desarrollo? 2. ¿El desarrollo mental se construye? 3. Cuándo se habla de EQUILIBRIO
-
Guia de lectura Psicología del Aprendizaje
ddaeng2015Universidad Nacional del Sur Escuela Normal Superior Cátedra: Psicología del Aprendizaje Prof. Agustina Caló Ayudante Carolina Goldman Guía de Lectura UNIDAD I Configuración del campo de la psicología del Aprendizaje. Objeto de Estudio. Variables implicadas en el Aprendizaje. Niveles de abordaje de las situaciones educativas. 1. Cuál es el objeto
-
GUIA DE LECTURA – PREGUNTAS
Daniela Ortiz CampilloGUIA DE LECTURA – PREGUNTAS Ortiz Campillo Daniela 902152278 Trujillo Sanabria Tatiana 902152081 1. ¿cuál es la diferencia entre ética y moral? * La diferencia es que la moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de transmitir de generación en generación y la ética es un
-
Guía de lectura – Psicología y Aprendizaje “El conductismo”
Ezequiel FloresGuía de lectura – Psicología y Aprendizaje Bibliografía: “El conductismo” por John B. Watson y Apartado “Interpretación” por Hill Consignas: 1. ¿Cuál es la concepción epistemológica del conductismo? 2. Señale en que parte de los textos se hace explicita esta posición sobre la ciencia. ¿Cómo se relaciona esto con la
-
Guía de lectura: PSICOANÁLISIS
cotivictoriaGuía de lectura: PSICOANÁLISIS 1. ¿Qué entiende por contexto de descubrimiento y como se da en el psicoanálisis? 2. ¿Cuáles son las tres heridas del narcisismo humano? 3. ¿Qué es la histeria?, ¿cómo eran tratadas las mujeres histéricas? 4. Síntesis del caso ANA O. Método de abordaje: (¿en qué consiste?).Tratamiento
-
GUIA DE LOGICA JURIDIA
juazhiGUIA DE LOGICA JURIDICA- II PARCIAL 1. Cuál es la diferencia entre el contenido y la forma de los pensamientos? CONTENIDO FORMA La materia es el contenido, el objeto acerca del cual se piensa. Es el dato de la experiencia sencilla. Es el modo en que el pensamiento se convierte
-
Guia De Los Padres A Lo Hijos
ÍNDICE Tabla de análisis de involucrados…………………………………………………….3 Árbol de problemas…………………………………………………………………….4 Árbol de soluciones…………………………………………………………………….. 5 Planteamiento del problema……………………………………………………………6 Objetivo general………………………………………………………………………….9 Justificación………………………………………………………………………………9 Temas investigados: 1. Guía de los padres a los hijos 1.1 comunicación eficiente………………………………………………………11 1.2 economía familiar…………………………………………………………..12 1.2.1 inteligencia de la inteligencia emocional en la clase media……..12 1.3 relación Familiar………………………………………………………...…...13 1.3.1 unión
-
Guía De Matemáticas
guardaditoESCUELA PRIMARIA “Melchor Ocampo” Ciclo escolar 2014-2015 Cuestionario para alumnos sobre el estado inicial de la convivencia escolar. En esta escuela estamos tratando de mejorar la convivencia. Con este cuestionario esperamos recoger información para saber cómo van las cosas y qué se puede hacer para mejorar. Por eso, te pedimos
-
GUIA DE MICROECONOMIA ¿POR QUÉ LOS INDIVIDUOS SIEMPRE NOS ENFRENTAMOS A DISYUNTIVAS?
Fernando Miguel MendezADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL NOMBRE DEL ALUMNO: MIGUEL MENDEZ FERNANDO SECUENCIA: 1AM16 GUIA DE MICROECONOMIA ¿POR QUÉ LOS INDIVIDUOS SIEMPRE NOS ENFRENTAMOS A DISYUNTIVAS? Esto se debe a partir de los recursos escasos para lo cual los individuos se ven obligados a tomar una decisión. ¿POR QUÉ EL MERCADO ES BUEN CATALIZADOR/MEDIDOR
-
Guia de moderacion narcoticos anonimos
daniel juan ruiz gblob:https://web.whatsapp.com/96414b44-6923-4fc4-b6e9-e3a866ef4b67 C:\Users\Yeffer\AppData\Local\Temp\WhatsApp Image 2018-02-18 at 19.30.09.jpeg C:\Users\Yeffer\AppData\Local\Temp\WhatsApp Image 2018-02-18 at 19.30.09.jpeg Borrador Guía de moderación de una reunión de un grupo de NA Guía de Moderación Oración del servicio Segunda Tradición Guía de Grupo Introducción Objetivos Metas ¿Quién escoge el moderador? La Guía de Grupo Diversidad Qué puede hacer el
-
Guía De Necesidades Educativas Especiales
KazehanaGUIA DE NECESIDADES EDUCATIVAS… NIÑOS CON NECESIDADES EXCEPCIONALES (pág. 324-330) 1.- QUE ES LA VARIACION: INTERINDIVIDUAL: Es la que indica las diferencias en las necesidades de desarrollo de un niño a otro. INTRAINDIVIDUAL: Es un patrón único de fuerzas y necesidades relacionada con el crecimiento físico, cognoscitivo, lingüístico, social y
-
Guia De Neuro
artuffUn neurotransmisor es: Es una sustancia química que inhibe o excita a la neurona, que la recibe y contribuye a decidir si se producirá un potencial de acción. Y funciona cuando el neurotransmisor se libera por las vesículas en la extremidad de la neurona pre sináptica durante la propagación del
-
Guía de neurociencias
Fabianss100GUÍA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL * Existen ciertas sustancias en el S. N. C. que se ocupan de regular funciones vitales, particularmente reacciones emocionales y son los: - Bloques de Neuronas - Circuitos del Sistema Nervioso -Sistemas Reguladores - Neurotransmisores * El Sistema Gabaergico tiene funciones específicas y además produce una
-
Guia De Neurologia
gogizcomo intervienen en el control motor las modalidades sensoriales? R= las modalidades sesoriales retroalimentan la motricidad, ejemplo de cuando levantamos una botella llena o semi llena) ¿ Donde se entrecruzan las vias piramidales? se cruzan en el bulbo raquídeo ¿Cuáles son los 3 componentes del tronco encefalico ? R= Mesencefalo,
-
Guia De Observacion
Ha12028Comportamiento del niño dentro del salón de clase Frecuentemente A menudo No se presenta Adaptación desde el punto de vista somático Los niños/as poseen alteración del sueño, vómitos o algún otro típico de síntomas durante la actividades. Se ha identificado algunos niños que poseen problemas visuales y aún no han
-
GUIA DE OBSERVACION
DaliaAldaco1. DATOS GENERALES DE LA ESCUELA 2. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTEXTO ESCOLAR. 3. MODALIDAD Y FORMA DE ORGANIZACIÓN. 4. GRADO Y GRUPO ESCOLAR. 5. NÚMERO DE ALUMNOS. EDAD DE LOS ALUMNOS. 6. ¿CÓMO ESTÁ EQUIPADA EL AULA? ¿CUÁLES SON SUS CARACTERÍSTICAS? 7. ¿CÓMO ESTÁ DISTRIBUIDO EL ESPACIO? 8. ¿RESULTA EL
-
GUIA DE OBSERVACION
GALAXI234SISTEMATIZACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL AL APLICAR AL MÓDULO “EJECUTAR PROGRAMAS DE TRABAJO SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR PÚBLICO O PRIVADO” EN EL PROGRAMA “DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA NIÑOS DE 3 A 12 AÑOS”, DEL D.I.F. ESTATAL. El equipo practicante de trabajo social del 6° semestre del
-
Guía De Observación
isacorralesAspectos a observar y registrar • Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué. R/ el tema de los desaparecidos, porque es un tipo de violencia que envenena nuestro país, destruye familias, causa daños irreparables, acaba con la libertad y es un crimen contra los derechos humanos.
-
Guia De Observacion
jairo1980Guía de observación Presentado por: Jairo Murgueitio Cardona ID: 000245746 Presentado a: Julián Adolfo Rojas Monsalve Corporación Universitaria Minuto de Dios. Santiago de Cali, (valle del Cauca) Septiembre de 2013 GUÍA DE OBSERVACIÓN DE REALIDADES SOCIALES DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto
-
Guia De Observacion
erebGUIA DE OBSERVACION Nombre___________________________________________ Grado _____ Grupo _____ Edad ___ Sexo ____ Fecha de aplicación __________________________ ¿Cuáles son sus intereses? ____________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Cuál es su estilo de aprendizaje? ______________________________________________ ¿Por qué? _________________________________________________________________ ¿Con quién trabaja mejor? ____________________________________________________ Se aburre en clase si ___ no ___ por qué _______________________________________ ¿Qué asignatura
-
GUIA DE OBSERVACIÓN
sesshuaGUIA DE OBSERVACIÓN Es una visita de observación. como su nombre lo dice observas, elaboras un formato y lo completas de acuerdo a lo que hayas observado.... (abajo te dejo un ejemplo). La guía de observación es un instrumento que los orientará para centrar su atención en lo que interesa
-
GUÍA DE OBSERVACIÓN
RuteliCONSIGNA: Elabore una guía para incluir la observación participante como técnica para la investigación bosquejada en Actividad del Capítulo I. GUÍA DE OBSERVACIÓN: PROYECTO: “La Plaza San Martín, un lugar de encuentro de los ocampenses” OBSERVADOR: Rut Elide Honorat LUGAR: Plaza San Martín LOCALIDAD: Villa Ocampo- Santa Fe SITUACIÓN A
-
Guia De Observacion
lirukifanroald1. ¿Las participaciones del alumno son voluntarias o señalados? 2. ¿Cómo son las respuestas de los alumnos antes sus participaciones? 3. ¿Cómo es el interés en las actividades de grupo? 4. ¿Cómo es la relación que el niño establece con sus pares, dentro y fuera del salón? 5. ¿Qué relación
-
Guia De Observacion
ladamabonita_126GUÍA DE OBSERVACIÓN Sn. Isidro del Palmar, Tonameca, Pochutla, Oax. Escuela Primaria “Revolución Social” Aspectos socioeducativos del contexto: • ESCOLAR Infraestructura. Educación escolarizada (conocer la población en edad escolar, deserción, calendario educativo, multilingüismo, personal docente). Relación y participación de la escuela-comunidad. Gestión escolar. Fuentes de ingresos económicos o apoyo por
-
Guia de observacion
Miguel Martinez CastilloSECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA C:\Users\Samuel VERDUGO\Desktop\SEP\LOGOS\logo MEG.jpg LogoSEP 3.5X3.5.png SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO A LA EQUIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COORDINACIÓN REGIONAL DE DESARROLLO EDUCATIVO R – III TEZIUTLAN SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACIÓN ESPECIAL ZONA 004 USAER N° 72 C. C.T: 21FUA0075J Nombre