Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 78.826 - 78.900 de 184.688
-
Grupo Y Equipo
javlpDiferencias entre grupo y equipo Cuando hablamos de grupos y equipos, nos referimos a dos modelos que sirven para distintos proyectos organizacionales. No es que uno sea mejor que el otro. Cada modelo sirve para determinados propósitos y según determinados recursos que posea la organización. Un grupo de trabajo son
-
Grupo Y Equipo. Equipo De Trabajo Y Trabajo En Equipo.
Seychelles02UNIVERSIDAD TECNÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS LIC. EN COMUNICACIÓN EJECUTIVA BILINGÜE FORMACIÓN Y PROMOCIÓN PROFESIONAL 20 DE MARZO DE 2014. Indicaciones: Buscar en internet las definiciones de las palabras y dar un ejemplo de cada uno. - Definición de Grupo - Definición de Equipo - Definición de
-
GRUPO Y PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO
ariel8488¿Por qué es importante para la organización que exista una buena relación entre los miembros de un grupo? Las empresas que atienden y promueven las buenas relaciones humanas en el trabajo, consiguen un enorme ahorro de dinero, tiempo y energía, además de incrementar la productividad. Las relaciones con los superiores,
-
Grupo y Sociedad
amnemv1824Bases sociales y culturales de la conducta Individuo, Grupo y Sociedad El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, formar su carácter y aprender el modo de ganarse el sustento. La
-
GRUPO __ 1 "B"_______
TORRES3003Situación comunicativa. De acuerdo a la perspectiva de Jakobson, podemos comentar algunos de los factores y funciones presentes en la situación comunicativa: - Interlocutores: emisor(es) y receptor(es) - Circunstancias (contexto) - Intención comunicativa - Tema (mensaje) 1.1. Participantes o interlocutores de la comunicación: :Los participantes de la comunicación pueden adoptar
-
GRUPO.
ReinaMaestrojuan1) Caracterice al grupo según la autora. La autora denomina grupo al agrupamiento humano suficientemente pequeño como para posibilitar que las personas puedan actuar cara a cara, conocerse y reconocerse por sus nombres, sus identidades específicas, etc. Se puede hablar de un grupo familiar, laboral, escolar, etc. Para formar un
-
Grupo/ Dinámica De Grupos
MaxrivadeneyraEl GRUPO DEFINICIÓN DE GRUPO Un grupo se define como dos o más individuos que interactúan y son interdependientes y que se han ajustado para lograr objetivos particulares (Stephen P. Robbins, 1998). Según Shaw, experto en dinámica de grupo, sostiene que todos los grupos tienen unas cosas en común: sus
-
Grupo:#3 Proyecto Escuela para padres
anajulia_9620LogoUsac2012(2) UNIVERSISDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA RETALHULEU. PEM: En Ciencias Sociales y Formación Ciudadana. Código: Ps 26 Licda. Mara Landa verde. Curso: Psicología del Adolescente. Sección: A Segundo Ingreso. Grupo:#3 Proyecto Escuela para padres Apellidos y Nombres Carné González Gómez Nancy Guadalupe 201506512 Vásquez Barahona Carlos Humberto 201506527 De
-
GRUPOS
fabyillanEl conjunto de, por lo menos dos individuos, que interactúan entre sí y comparten objetivos en común se denomina grupo. GRUPOS PRIMARIOS: La característica principal de este tipo de grupos es la forma en la que interactúan sus miembros. La relación entre los mismos está basada en la afectividad, el
-
GRUPOS
MALMACRTEMA 10. GRUPOS Introducción Definición de grupo: son 2 o más personas que comparten metas comunes, tienen una relación estable, son interdependientes y perciben que forman parte de un grupo. Por tanto, esta definición implica interacción entre los miembros; un determinado nivel de interdependencia en el sentido que lo que
-
Grupos
angelo0318RESUMEN. El presente trabajo corresponde a un diseño descriptivo transversal; con el cual se pretende describir el uso del tiempo libre y las motivaciones intrínsecas e extrínsecas de los alumnos de secundaria de un Colegio Privado del municipio de Colima, es prospectivo, ya que toma información del ciclo escolar vigente
-
Grupos
paulamcattaneoCómo está constituido un grupo Dos o más personas que entablan cualquier clase de relación entre sí constituyen un grupo. Al igual que los individuos, los grupos son entidades que tienen características y propiedades que es posible observar, evaluar, clasificar y predecir. Se puede determinar las condiciones que predeterminarán ciertas
-
Grupos
MALLLQUEGrupos 1.-Definiciones Según Lewin: La esencia de un grupo no reside en similitud o disimilitud de sus miembros sino de su interdependencia. Un grupo puede ser caracterizado, como un "todo dinámico". Esto significa que un cambio en el estado de una de las partes modifica el estado de cualquier otra
-
Grupos
ulisesvthttps://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/8a/f6/6c/8af66c5dc58816bc268078f0a282584e.jpg LOS CABALLEROS TEMPLARIOS “Sello de los caballeros de Cristo” Podemos definir como organización a la Orden del temple o la Orden de los pobres caballeros de Cristo como también son conocidos los templarios, esto por ser una estructura en la cual los miembros aportaban diversas características y elementos, hacia
-
Grupos - Conflito en grupo
marisolfp7845Conflicto en grupo Los grupos que tienen problemas, pero fallan al momento de manejarlos eficientemente tienden a estancarse y no lograr sus metas. Existen 3 tipos de conflictos que inevitablemente ocurrían. * Pseudocientífico: Ocurre cuando los miembros del grupo creen que están de acuerdo sobre algo, pero creen que no
-
Grupos Alimenticios
pryscylaPsicologia del Color El objetivo primordial de la psicología de los colores es la " determinación de relaciones lo más claras posibles entre los colores como manifestaciones y los acontecimientos psíquicos asociados a ellos. " La psicología de los colores intenta ir más allá de la simple inclinación para llegar
-
Grupos Autistas
Oscar Montoya________________ Planteamiento -Descripción- Los grupos autistas son unos grupos de gran cantidad de personas, están exclusivamente en las redes sociales (en especial Facebook) que se dedican al humor negro y al entretenimiento. - El termino autista no significa que estos grupos de personas tengan autismo, solo se hacen así para
-
Grupos Autogestivos
Dave76La palabra literatura proviene del término latino litterae, que hace referencia a laacumulación de saberes para escribir y leer de modo correcto. El concepto posee una relación estrecha con el arte de la gramática, la retórica y la poética. Para el diccionario de la Real Academia Española (RAE), la literatura
-
Grupos Bienestar Psicosocial Y Calidad De Vida
beymorenRESUMEN TEORIA COGNOSCITIVA DE JEAN PIAGET Y TEORIA SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY La Teoría Cognoscitiva formulada por Jean Piaget argumenta que el desarrollo cognoscitivo ocurre con la reorganización de las estructuras como consecuencia de procesos adaptativos al medio, a partir de la asimilación de experiencia y acomodación de las mismas
-
Grupos De Alto Desempeño
gaby.18Grupos de alto Desempeño Los equipos de alto desempeño: Se diferencian de los grupos de trabajo por su nivel de desarrollo. Además, poseen resultados distintos de los grupos de trabajo, caracterizándose porque nunca se conforman con ellos. Emplean procesos específicos para la realización de sus tareas, desarrollan cierto tipo de
-
Grupos De Apoyo
cirilix24Introducción. Por demás compleja la enfermedad multifactorial conocida como adicción representa todo un reto para el profesional de la salud que pretende acompañar a algún paciente en su proceso de recuperación, debido a que no se trata de un asunto que pueda ser abordado de manera simplista desde una terapia
-
GRUPOS DE APRENDIZAJE
elvis27La dinámica de los grupos de aprendizaje desde un enfoque operativo Carlos Zarzar Charur Introducción El presente artículo está dirigido a todos aquellos profesores que, en el ejercicio de sus labores docentes, desean trabajar o están de hecho trabajando ya con sus grupos de una manera más activa y participativa.
-
Grupos De Aprendizajes
jasmines_83Aprendizaje cooperativo o de colaboración El aprendizaje cooperativo o de colaboración es un proceso en equipo en el cual los miembros se apoyan y confían unos en otros para alcanzar una meta propuesta. El aula es un excelente lugar para desarrollar las habilidades de trabajo en equipo que se necesitarán
-
Grupos de encuentro
kalefhINTRODUCCION.- Entendemos por grupo una pluralidad de individuos que se relacionan entre sí, con un cierto grado de interdependencia, que dirigen su esfuerzo a la consecución de un objetivo común con la convicción de que juntos pueden alcanzar este objetivo mejor que en forma individual, tomando esta definición debo señalar
-
Grupos De Encuentro
marpanq“GRUPOS DE ENCUENTRO” AUTOR: CARL R. ROGERS Por Amalia Miglianoz Carl R. Rogers, plasma en esta obra las experiencias vividas con grupos de personas interesadas en su evolución, a través del asesoramiento psicológico y psicoterapia individual. Considera que dentro de un grupo se logran importantes cambios en las actitudes y
-
Grupos de encuentro
milale24Carl R. Rogers, plasma en esta obra las experiencias vividas con grupos de personas interesadas en su evolución, a través del asesoramiento psicológico y psicoterapia individual. Considera que dentro de un grupo se logran importantes cambios en las actitudes y en las conductas. Su objetivo es promover un análisis conciente
-
Grupos De Encuentro
CarlosGlezzzGRUPOS DE ENCUENTRO. 1. Conocimientos previos del tema. Sinceramente no creo saber nada de este tema. Lo único que podría decir es que el tema la ideación previa al leer el tema me hace suponer que los grupos de encuentro vienen siendo grupos en común en los cuales la gente
-
Grupos de encuentro, en terapia Gestalt
BEATRIZ ABRIL PADILLAGRUPOS DE ENCUENTRO EN TERAPIA GESTALT, De la “silla vacía” al círculo gestáltico Castanedo Secadas, Celedonio Editorial Herder Barcelona, 1997. En libro cuenta con prólogo, introducción, cinco capítulos y un epilogo, en el prologo nos habla de que trata el libro de Celedonio Castanedo, donde el tema es el grupo.
-
Grupos De Encuentro, Resumen Carl Rogers
AimarosaGRUPOS DE ENCUENTRO ACERCA DE LOS GRUPOS DE ENCUENTRO: • Es un espacio que permite el desarrollo personal basado en la experiencia, como consecuencia de un aumento y mejoramiento de la comunicación y las relaciones interpersonales, es fuente de autoconocimiento. • Tanto el coordinador como los miembros se centran de
-
Grupos De Encuentros
hgsfsgfs"Al principio, existe con frecuenta un estado de consternación, ansiedad e irritación, que obedece sobre todo a la falta de estructura. Solo en forma gradual se pone de manifiesto que la finalidad más importante de así todos los miembros es hallar maneras de relacionarse con otros integrantes del grupo y
-
Grupos De Encuetnro
gradiOrigen y alcance de la tendencia hacia los grupos Es cierto que siempre hubo grupos y siempre los habrá, mientras el hombre habite este planeta. La invención social del siglo que se difunde con mayor rapidez, y, quizá, la más importante, una invención que recibe muchos nombres, siendo los más
-
Grupos De Formaciion
ruemzaGRUPOS DE FORMACION La noción de de grupo. Etimológicamente deriva del italiano groppa o gruppa : originalmente se lo entendía como “nudo y luego a ser reunión o conjunto. Y este derivaría del provenzal krappa (masa redondeada) originándose en la idea de circulo. Así se asocia a significados posterior como:
-
Grupos de Jóvenes/calle-Centros de rehabilitación
prinzipezhaM.J.R.M ________________ Grupos de Jóvenes/calle-Centros de rehabilitación Cuando pienso en la mecánica del poder, pienso en su forma capilar de existencia, en el punto en el que el poder encuentra el núcleo mismo de los individuos… Estamos sometidos a la producción de la verdad desde el poder y no podemos
-
Grupos de Jóvenes/calle-Centros de rehabilitación
prinzipezhaM.J.R.M ________________ Grupos de Jóvenes/calle-Centros de rehabilitación Cuando pienso en la mecánica del poder, pienso en su forma capilar de existencia, en el punto en el que el poder encuentra el núcleo mismo de los individuos… Estamos sometidos a la producción de la verdad desde el poder y no podemos
-
Grupos De Pares
SaborCanelaINTRODUCCION Padres, maestros y la sociedad en general, parece tener algo en contra de los jóvenes, o al menos de los grupos de jóvenes que se reúnen con un propósito en particular. Esa sociedad que parece estar enojada y molesta, que desea a toda costa evitar la distracción de los
-
Grupos de presión
Brenda AlvaradoGrupos de presión Orígenes En todas las épocas y tiempo los miembros de una colectividad han intentado influir en el proceso decisorio político en pro de sus intereses particulares Los grupos de presión se encuentran en todos los todas las épocas, son fenómenos antiguos. El peso de los miembros de
-
Grupos De Referencia
GusCabrera18Grupo de referencia es un concepto sociológico que indica un grupo al que un individuo u otro grupo se compara. Los sociólogos llaman de esta manera a cualquier grupo que los individuos utilizan como estándar para la evaluación de sí mismos y su propio comportamiento dentro de los grupos de
-
Grupos de referencia TEMA 9: LOS GRUPOS DE REFERENCIA
egomezmTEMA 9: LOS GRUPOS DE REFERENCIA Concepto, clasificación y características de los grupos: se denomina GR a cualquier persona o grupo que sirve como punto de referencia a un individuo. Los grupos de referencia proporcionan puntos de comparación para evaluar actitudes y comportamientos. El consumidor puede ser miembro de un
-
Grupos de trabajo Actividad Final 9
sandunguera01portadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: ANA PAULINA PINEDA AVALOS. Nombre del trabajo: ACTIVIDAD 9. ENTREGA FINAL. Fecha de entrega: 17 DE SEPTIEMBRE DE 2016. Campus: VILLAHERMOSA. Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS. Cuatrimestre: 7mo. Nombre del maestro: ISABEL PEREZ MENDEZ ________________ Actividad 9. Instrucciones para la entrega final: “Esta actividad se trabajará
-
Grupos de Trastornos de la Personalidad
andrea1092Grupos de Trastornos de la Personalidad Grupo A: Tengo conocimiento de los trastornos de este grupo, que son: Trastorno de la personalidad paranoide las personas que tienen este trastorno suelen ser frías, distantes e incapaces de generar vínculos interpersonales estrechos, Trastorno de la personalizad Esquizoide las personas que tienen este
-
Grupos E Instituciones
yoyis18La empresa está constituida por 50 empleados, por lo tanto corresponde a una organización mediana. Filosofía Organizacional. Objetivo: Ser una institución con una estructura organizacional que se desarrollar en conjunto con nuestros colaboradores, proveedores, clientes y accionistas, para ofrecerles el mejor entretenimiento a quien nos visite. Misión: Atraer a todas
-
Grupos En Comparación A Los Equipos.
IdemTapesGrupos en comparación con equipos de trabajo. El equipo de trabajo es una especie de grupo de trabajo, con tres propiedades distintivas: 1. Las acciones de los individuos deben ser interdependientes y coordinadas. 2. Cada miembro tiene que desempeñar una función particular y especifica. 3. Es preciso que existan metas
-
Grupos en la educación
Queso MoralesGrupos en la educación El grupo es un espacio natural de socialización y la tarea educativa es indudablemente social. La educación prepara intencionalmente situaciones de influencia y no puede escapar de la presencia del grupo. El grupo de iguales a lo largo de la infancia y la adolescencia. La edad
-
GRUPOS EN LA ESCUELA
gloriacanoGRUPOS ES LA ESCUELA. SOCIOCOGNICIÒN LECTURA. EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN PREESCOLAR En este artículo los autores abordan la interacción comunicativa desprendible de las interacciones sociales de tipo conflictivo, este proceso es relevante para el desarrollo del conocimiento social en general del niño, como sabemos, la sociedad en general, la
-
Grupos En La Escuela
marangataUNIDAD I TEMA I: “La vida en el aula” LECTURA: GRUPO Recordemos que el alumno pasa, la mayoría de su tiempo en el aula, que es el maestro(a), la figura paternal que el refleja en su alumno, y mas en ello cuando nos encontramos con un grupo donde nuestro alumnos
-
GRUPOS EN LA ESCUELA
BRASAGRUPOS EN LA ESCUELA ENSAYO MAESTRA: MARIA HERMELINDA ARAMBURO ESCOBAR ALUMNA: KARLA MARIA SAINZ MOLINA La cruz Elota, Sinaloa Enero del 2013 El amor y la dedicación al estudio creo que se refuerza adaptándose e integrando al grupo donde todos asiste con un mismo objetivo, para esto también es importante
-
GRUPOS EN LA ESCUELA
MIXIBRI“EL APRENDIZAJE GRUPAL UNA TAREA CONCRETA DE UN GRUPO ESCOLAR” GRUPO ESCOLAR Son grupos escolares de diversa índole que se unen para tratar diferentes temas y dar soluciones. En el análisis de formas de trabajo para organizar y conducir las actividades del grupo en su conjunto, atender a los alumnos
-
Grupos En La Escuela
grabiellLA MONOTOMIA COTIDIANA Monotonía cotidiana Los padres, maestros se interesan pocas veces a considerar miles de episodios insignificantes que, unidos constituyen la rutina de la clase. Somos por lo general poco selectivos, nos limitamos a mencionar solo lo superficial. Ejemplo: Como te fue con la tarea y el niño solamente
-
Grupos En La Escuela
miguelmorgadoLA VIDA EN EL AULA El grupo, en términos de sociología y de psicosociología es un conjunto de personas, pero existen dos tipos de grupos estructurados y no estructurados. Según Krech, Crutchfield y Ballachey, los gurpos se caracterizan por diferentesaspectos 1)las relaciones entre los miembros son independientes, esto quiere decir
-
GRUPOS EN LA ESCUELA
keniavlzaGRUPOS EN LA ESCUELA :CONCLUSIÓN Finalmente puedo comentar que la lectura de este libro de grupos en la escuela me ha servido sobre todo como parte de mi formación como docente, ya que implica una serie de temas y lectura que abarcan la conceptualización de grupos, no solo dentro del
-
Grupos En La Escuela
miamorgEl dialogo es una de los factores muy importantes que como docentes debemos tomar en cuenta para que forjemos en nuestros alumnos un ambiente de confianza, mas sin embargo muchas veces dejamos a un lado esto debido a ciertos rasgos patológicos en la cual intervienen padres inmaduros maestros incompetentes que
-
Grupos En La Escuela
bromEl autor Donald Shön (1992), sostiene que el conocimiento. es un proceso que se da en la acción. El conocimiento está en la acción, lo revelamos a través de nuestra ejecución espontánea y hábil, y paradójicamente somos incapaces de hacerlo explícito verbalmente. Continuando con su planteo, podemos reflexionar sobre la
-
GRUPOS EN LA ESCUELA
maggy_2080I N T R O D U C C I O N En el presente ensayo se busca hacer una reflexión y análisis sobre la práctica docente, misma que me ayudará a entender más el comportamiento de mis alumnos para aplicar y establecer estrategias de aprendizaje que sean un modelo
-
Grupos En La Escuela
anisosuna“El grupo es, en términos de Sociología y de psicosociología, un conjunto de personas.” “Los grupos se caracterizan por los siguientes aspectos: 1.- las relaciones entre los miembros son interdependientes, esto es, la conducta de uno de ellos influye en la conducta de los demás. 2.- sus miembros comparten una
-
Grupos En La Escuela
pedro20_aboyteUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA CURSO: GRUPOS EN LA ESCUELA TEMA: ESCRITO: “CONCEPTO DE GRUPO, GRUPO ESCOLAR, INTERACCIONES ALUMNO-MAESTRO, ALUMNO-ALUMNO, MAESTRO-ALUMNO YCONTENIDO, EL DIALOGO, EL CONTRATO PEDAGÓGICO Y LA TRANSACCIÓN EDUCATIVA” ASESORA: GÁMEZ RUELAS SOFÍA YOLANDA ALUMNO: ABOYTE CAMACHO PEDRO GRUPO: 04 El Fuerte, Sinaloa. 05/OCT/2013 INTRODUCCIÓN Este trabajo
-
Grupos En La Escuela
juanCONOCER PARA TRANSFORMAR: EL PROBLEMA DEL FUTURO La importancia que tiene la actitud que debe asumir el ser humano en su devenir histórico. Se hace alusión a la historia y la importancia que tiene la política en la historia misma. La historia pues, si acaso, puede no tiene ninguna importancia
-
GRUPOS EN LA ESCUELA
josaul“GRUPOS EN LA ESCUELA” ENSAYO En este ensayo se abordaran dos temas que tienen mucha similitud, uno es el de las regulaciones relacionales y socio cognitivas del conflicto socio cognitivo en el cuan se definirá el termino de regulación, además de hablar sobre las relaciones de los niños con los
-
Grupos En La Escuela
kaamglez22Lectura 6b (escolar/Primaria) Las interacciones sociales en el aprendizaje de los conocimientos matemáticos en el niño. Análisis de texto: ¿Desde la perspectiva epistemológica que aspectos caracterizan el campo de los aprendizajes matemáticos? Se enseñan antes de nuestra intervención y siguen siendo enseñados al mismo tiempo y después de nuestra intervención.
-
Grupos En La Escuela
130611“EL APRENDIZAJE GRUPAL UNA TAREA CONCRETA DE UN GRUPO ESCOLAR” I N D I C E - GRUPO ESCOLAR -LAS INTERRELACIONES QUE SE ESTABLECEN EN UNGRUPO ESCOLAR -EL PROCESO GRUPAL -RELACION GRUPAL -CONCLUCIONES -BIBLIOGRAFIAS INTRODUCCION Por medio de la elaboración del siguiente trabajo se pretende llagar a profundizar un poco
-
Grupos En La Escuela
BriseidaJuanUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA Alumna: Osuna Bernal María Fernanda Materia: Grupos en la escuela Trabajo: Ensayo Titulo: Proceso grupal (tercera unidad) Introducción El presente trabajo titulado “Proceso Grupal”, tiene por objetivo dar a conocer como se da el proceso grupal en el aula, Para ello se expondrán los
-
Grupos en la escuela
claudialaranovaUNIDAD 1 LA COTIDIANIDAD DEL GRUPO ESCOLAR De acuerdo a la videograbación requerida redactaré los puntos del cuadro de semejanzas y diferencias entre prácticas docentes. Rol asumido por el estudiante en clase (como maestro) Durante la formación de los alumnos en el patio escolar donde realizamos en conjunto una activación
-
Grupos En La Escuela Preescolar
bromissEl jardín de infantes como espacio de relaciones educativas donde los niños de tres y los seis años de edad las experiencias y los espacios se dilatan enormemente en tomo del niño: las capacidades tanto perceptivas, intelectivas y motrices adquiridas lo proyectan fuera de la familia; pueden poseer un lenguaje
-
Grupos en la escuela.
lunita321UPN Grupos en la escuela Profesor: Juan Manuel Méndez Batres. UNIDAD IV Tema 3. El grupo y el entorno social Alumna-profesora: Judith Olivia Reyes Acosta. ________________ ANÁLISIS DEL TEXTO: “El modelo ecológico del aula y la cultura democrática en la escuela”[1] ¿Cuáles son las principales características del modelo ecológico de
-
Grupos En La Escuela/ Monotonia
mariaupesLA MONOTONIA COTIDIANA... Los profesores, como los padres, raras veces se detienen a considerar la importancia de miles de episodios insignificantes que, unidos, constituyen la rutina de la clase, los padres se interesan màs por la superficie de la vida escolar que por su contenido real. Para apreciar la importancia
-
Grupos En Las Organizaciones
BRANDAMHLOS GRUPOS EN LA ORGANIZACIONES Definición y Clasificación: Un grupo se define como dos o más individuos que interactúan y son interdependientes y que se han juntado para lograr objetivo particulares. Una de las notas características de las organizaciones es la variedad de grupos que conviven en su seno, cuya
-
Grupos En Organizaciones
miko29Los grupos han sido a lo largo del tiempo estudiados y analizados tratando de descubrir desde la forma en que surgen, hasta la misma conformación y las diferentes áreas en las que la dinámica de grupos es importante por la función que en ella asume por esta razón en el
-
Grupos En Organizaciones
miko29INTRODUCCIÓN: Los grupos han sido a lo largo del tiempo estudiados y analizados tratando de descubrir desde la forma en que surgen, hasta la misma conformación y las diferentes áreas en las que la dinámica de grupos es importante por la función que en ella asume por esta razón en
-
GRUPOS ENFOCADOS A TAREAS Y DESARROLLO
anaalineGRUPO ENFOCADO A TAREAS. El grupo principal, (o de origen) es la familia. En ella se crean y consolidad los roles, por eso, es importante definir muy bien el rol que cada individuo posee dentro de ella. Cuando la familia tiene algún problema, éste se manifiesta como posibles dificultades y
-
Grupos Escolares
asuka7GRUPOS ESCOLARES CARACTERÍSTICAS. El grupo es, en términos sociológicos un conjunto de personas. Pero hay que distinguir entre grupos estructurados y no estructurados, estos se caracterizan de la siguiente manera. • Grupos estructurados: Las relaciones entre los miembros son interdependientes, esto es, la conducta de uno de ellos influye en
-
Grupos Étnicos
JoGuiLu2014LA INTERDEPENDENCIA DE LOS GRUPOS ÉTNICOS La conexión que vincula a los grupos étnicos dentro del sistema social al que pertenecen depende en gran medida de la complementariedad en cuanto a sus rasgos culturales característicos. Los sistemas sociales difieren en cómo un status restringe a la persona tanto en su
-
Grupos Etnicos
CALIZNULos grupos étnicos y sus fronteras La cultura es una forma de describir la conducta humana, se podría concluir que existen grupos discretos de individuos, es decir, unidades étnicas correspondientes a cada cultura: Tanto las diferencias entre las culturas como sus límites y conexiones históricos han recibido atención suficiente; por
-
Grupos étnicos de Venezuela
daanGrupos étnicos de Venezuela La introducción de los restos del Cacique Guaicaipuro al Panteón Nacional el pasado mes de diciembre de 2001 es ahora un hito de la inserción de nuestros pueblos indígenas en una sociedad que paradójicamente desconoce sus tradiciones, lenguas y cosmovisión. Tres familias lingüísticas dividen principalmente a
-
Grupos Focales
eduardillo23La técnica de los grupos focales en el marco de la investigación socio - cualitativa Por Prof. Carina Fontas Prof. Fabiana Conçalves Prof. Ma.Cecilia Vitale Prof. Daniela Viglietta Antes de desarrollar el tema que nos ocupa: la técnica de los grupos focales, creemos necesario aclarar que si bien las técnicas
-
Grupos Focales
jessica777123GRUPOS FOCALES DEFINICIÓN: Es una técnica de “levantamiento” de información en estudios sociales. Su justificación y validación teórica se funda sobre un postulado básico, en el sentido de ser una representación colectiva a nivel micro de lo que sucede a nivel macrosocial, toda vez que en el discurso de los
-
GRUPOS FOCALES
GonzoIglesiasGrupo focal - Definición: ¿Qué es un grupo focal? De acuerdo con Kitzinger y Barbour (1999), cualquier discusión en grupo puede ser categorizada bajo grupo focal, siempre y cuando el investigador promueva y esté atento a las interacciones de los participantes en el grupo. De igual forma, Powell (1996) menciona