Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 117.451 - 117.525 de 184.679
-
MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico
Yuya123MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico. * La evolución del pensamiento de Freud: Sigmund Freud nació en Freiberg (Morivia) en 1856 y murió en Londres en 1939. El ámbito científico de la segunda mitad del siglo XIX estaba dominado por una imagen mecanicista del hombre y del universo. Se enfatizaba la observación
-
Modelo Psicodinámico Y Egosocial
anslemaMecanismos de defensa: • Formación reactiva. Sustituye sentimientos o conductas con otro opuesto. • Desplazamiento. Los impulsos que son para una persona los reenvía a otra. • Fijación regresión. Ocurre cuando se vuelve a un estado de maduración anterior al que se tiene. • Sublimación. Cuando logra encauzar los impulsos
-
Modelo Psicología de la Institución Educativa
bardales07I INSTITUCIÓN EDUCATIVA xxxx Escudo del Perú INFORME PSICOLÓGICO EDUCATIVO 1. DATOS DE FILIACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS : xxxx DEL AGUILA EDAD : 15 AÑOS SEXO : MASCULINO FECHA DE NACIMIENTO : 03 DE ABRIL DEL 2010 GRADO DE INSTRUCCIÓN : 4TO DE SECUNDARIA DOCENTE : 2. MOTIVO DE CONSULTA
-
MODELO PSICOLOGICO DEL ESTRES
DIANA689MODELO PSICOLOGICO DEL ESTRES De acuerdo con Lazaras, la esencia del estrés es el cambio y el proceso. La mayoría de los encuentros estresantes pasa por un proceso en tres fases. Primero está la fase de anticipación: para empezar, el individuo debe prepararse para el estresor y pensar cómo será
-
Modelo Psicologicos
ptcastajoESCUELA PIONERO (S) EN QUE CONSISTE PROPOSITOS PRACTICOS CRITICAS PSICOANALISIS VIENES SIGMUND FREUD Utilizó en un primer momento la hipnosis, para que los pacientes al finalizar la sesión sintieran cierto alivio en sus estados de ansiedad, pero se dio cuenta de las limitaciones de este métodos: Síntomas: porque en primer
-
Modelo Psicosocial De Las Disfunciones Sexuales Femeninas
LAURA36________________________________________ MODELO PSICOSOCIAL DE LAS DSIFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS Isadora Martínez Rodarte Psicología y Salud Introducción Las disfunciones sexuales femeninas (DSF) constituyen un problema de salud pública, por su alta prevalencia a nivel mundial, del 20 a un 50 % en Estados Unidos (Laumann et al.,1999), 49 % en Brasil, (Abdo
-
MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico.
aldo.moralesTEMA 4: MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico. * Antecedentes: Autores tales como H. Harris Perlman, Mary Richmond, Florence Hollis fueron practicantes experimentados de este modelo y supieron extraer de su práctica una teoría que fue estructurándose junto con aportaciones de otras disciplinas y, a su vez, crearon una tª propia.
-
Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido
Aranza AlonsoUNIVERSIDAD QUETZALCÓATL Logo ESCUELA DE PSICOLOGÍA Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRESENTA: Aranza Graciela Alonso Hernandez ASESOR: Silvia Luna Ortega IRAPUATO, GUANAJUATO-04 DE OCTUBRE DE 2021 ________________ Introducción El presente trabajo de investigación
-
MODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA
Andrea GuerraMODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA 2021-1 Evaluación de Entrada Andrea Guerra Velásquez 100054058 Encierre en un círculo la respuesta correcta Escriba su respuesta. 1.- ¿Por qué decimos que el hombre es una unidad biológica, psicológica y social? 1. Porque tiene un organismo físico en funcionamiento que es la base de las funciones
-
Modelo racionalista
roel13Modelo racionalista. Establece que es el sujeto, mediante la razón, quien tiene el papel de creador de la realidad , ya que es el quien la produce y transforma. Modelo mecanicista. Postula que es el objeto (la naturaleza o la realidad) la que afecta y trasforma al sujeto cognoscente, en
-
Modelo Relacion Paciente
sthefannyMariaModelos de relación Medico- Paciente: Algunos autores, atendiendo a los diferentes factores que intervienen en la relación, han analizado las distintas formas que puede adoptar la relación médico-enfermo. Entre ellas destacan los modelos, ya clásicos, de Szasz yHollender, Von Gebsattell, y Tatossian. Dichos autores analizan las diferentes actitudes e interacciones
-
MODELO SAMI
Andrea_CastilloEl Modelo SAMI Bernd Simon propuso el modelo SAMI (A Self-Aspects Modelo of Identity) éste examina la identidad personal, sus funciones psicológicas, sus componentes y su evolución histórica, Simon prefiere la polaridad individual-colectiva que la personal-social. El enfoque integrador SAMI define los términos “yo” e “identidad”: • El término “yo”
-
Modelo Sistémico
cuckiModelo sistémico de Intervención El modelo sistémico es un enfoque psicoterapéutico que se aplica a trastornos y enfermedades de tipo psíquico debidos a una alteración en la interacción, estilos relacionales y patrones en la comunicación de la familia vista como un todo. Está basado en conceptos y aplicaciones de la
-
MODELO SISTEMICO
carofmodelo sistémico El modelo sistémico es un enfoque psicoterapéutico que se aplica a trastornos y enfermedades de tipo psíquico debidos a una alteración en la interacción, estilos relacionales y patrones comunicacionales de la familia vista como un todo. El modelo Sistémico comprende al individuo en su contexto y expresa que
-
Modelo Sistémico
chhurumaizzEl modelo sistémico, sin duda el marco conceptual más extendido en la terapia familiar, ha llegado a ser en los últimos años uno de los modelos de más popularidad no sólo entre los psicoterapeutas sino también en el campo de la asistencia y bienestar social, las organizaciones y redes sociales,
-
Modelo Sistemico
Alvi003INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INTRODUCCIÓN El Modelo Sistémico se ha constituido en uno de los principales referentes teóricos para el accionar del Trabajador Social. Dentro de este vamos a encontrar la intervención, proceso y aportación tanto del modelo como de la teoría general de los sistemas que estudia e intervine con el
-
Modelo Sistemico
brevisI.-Introducción Al realizar esta definición de modelos nos damos cuenta que es la inclusión en un todo, un todo. En la unidad de aspectos teóricos, metodológicos, funcionales y también filosóficos, de una forma determinada de práctica. Desde este punto de vista podemos identificar y analizar los principios de práctica de
-
Modelo Sistemico
lumazagaModelos sistémicos Autores: Watzlawick, Minuchin, Haley y Selvini-Palazzoli Las características de estos modelos son las siguientes: Enfatizan el papel de los sistemas interpersonales. Para entender la conducta y la experiencia de un miembro de un sistema por ejemplo un famiar hay que considerar las del resto de sus miembros. Los
-
Modelo Sistemico
fresitalorePreguntas Empíricas 1. Han hablado los docentes con los alumnos acerca del comportamiento que manifiestan hacia su compañero 2. En verdad no le afecta a Sergio la opinión que tengan sobre el 3. Como consideran los compañeros que se siente Sergio con esta situación 4. Anteriormente ha tenido problemas Sergio
-
Modelo sistemico
Anyi Quintanilla GarzónImagen relacionada ASIGNATURA PSICOLOGÍA CLINICA NOMBRE DEL TEMA CUADRO SINÓPTICO MODELO SISTEMICO PRESENTA ANYI KATERINE QUINTANILLA GARZÒN ID 000557674 DOCENTE ANGELA MARIA POLANIA TRUJILLO LÈRIDA TOLIMA 10/MAYO/2019 ________________ ________________ ________________ BIBLIOGRAFIA Recuperado de la web panorámica de la teoría sistémica
-
Modelo sistémico o estructural
neidis0205Modelo sistémico o estructural Raymundo Salvador Minuchin y H. Charles Fishman Elaborado por: Eduardo Raymundo Ramos Plaza Introducción Como todos sabemos la familia es el núcleo o unidad de la sociedad, es un grupo natural que con el tiempo elabora pautas de interacción y que constituye la estructura familiar. Entonces
-
Modelo sobre la memoria de Atkinson y Shiffrin
irenerochiMODELO SOBRE LA MEMORIA DE ATKINSON Y SHIFFRIN. La información que nos llega a través de los receptores sensoriales es captada por la memoria sensorial. Este tipo de memoria es el primer nivel de la memoria y es la copia exacta de la percepción de los sentidos. Hay tantos niveles
-
Modelo Social De Bandura
edder.pimentelAprender, observar e imitar a los demás, existe en dos formas principales, primero puede ocurrir mediante el reforzamiento vicario, cuando vemos que unos son observados o castigados por realizar ciertas acciones y las consecuencias que estas traen y luego, modificamos la consecuencia como si nos hubiese pasado a nosotros. La
-
Modelo Sociocrítico
EgoolModelo Sociocrítico Este modelo se desarrolla a partir de los años setenta y llega a la escuela en la segunda mitad de la década de los ochenta, sus principales representantes fuerón Makarenko y P.Freire. El paradigma pedagógico pretende y gira entorno al máximo desarrollo y multifacetismo de las capacidades e
-
Modelo toma de decsiones
HelenDavila05Modelo de toma de decisiones Para tomar una buena decisión debo de tener claro el objetivo que quiero conseguir, debo de reunir toda la información acerca del tema y si quiero hacerlo correctamente, debo de tener en cuenta que que una buena decisión es un proceso que necesita tiempo y
-
Modelo Toma De Secisiones Eticas En Counseling
catamartinezhMODELO DE TOMA DE DECISIONES ÉTICAS Descripción del Dilema: Una niña de 18 años, estudiante de Preparatoria en una escuela religiosa del Distrito Federal solicita una cita con la psicóloga de la preparatoria. Cuando llega a la cita, le cuenta a la psicóloga que se siente muy angustiada y atormentada
-
MODELO TOULMIN DE ARGUMENTACIÓN
luxcastillaMODELO TOULMIN DE ARGUMENTACIÓN Pregunta ¿Son vulnerados los derechos humanos cuando actores del conflicto armado perjudican directamente el desarrollo psicosocial de los habitantes de la zona rural de Colombia? Punto de vista El conflicto armado viola los derechos humanos de los campesinos. Fundamentación ¿Qué lo motiva a pensar así? A
-
Modelo tradicional
hipopotamaModelo tradicional El Modelo de transmisión ó perspectiva tradicional, concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno; el alumno es visto como una
-
MODELO TRANSACCIONAL DEL ESTRÉS
princesaaraMODELO TRANSACCIONAL DEL ESTRÉS DE LAZARUS Y FOLKMAN Como bien ya sabemos que es el estrés La OMS lo define como el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción. A continuación describiremos la práctica manejada en clase con respecto al estrés. Como primer punto que es
-
MODELO TRANSPERSONAL
evatejMODELO TRANSPERSONAL El modelo transpersonal trata del estudio de los potenciales más elevados de la humanidad y del reconocimiento, comprensión y actualización de los estados de conciencia unitivos, espirituales y trascendentes. El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos
-
Modelo trasnsteòrico
RebeanayaRebeca Azucena Anaya Peraza. Práctica profesional II. Asignación #6. Lunes 9/09/2019 MODELO TRANSTEÓRICO Pre contemplación, caso: María de 16 años, tiene relaciones sexuales con su novio. No utiliza ningún método anticonceptivo ni condón. Contemplación, caso: Es el periodo en que el individuo está considerando cambiar su comportamiento y evaluando las
-
Modelo vak
beby26MODELO VAK Es la manera más frecuente y sencilla de identificar distintos estilos de aprendizaje ya que no todos aprendemos de la misma manera. En este modelo de aprendizaje recibimos la información por medio ojo, oído y cuerpo, ya que existen tres grandes canales de percepción de la información por
-
Modelo Vak Y Kolb
kritom28MODELO VAK Cada persona aprende de manera distinta a los demás y usa diferentes métodos. Existe un módelo llamado Vak (visual-auditivo-kinestésico) que nos indica tres canales de percepción de la información. Visual: Específicamente se trata de lo que se ve, las personas visuales tienen facilidad de retener lo aprendido a
-
Modelo Y Fases De La Entrevista
marry1018INTRODUCCIÓN Como bien sabemos la entrevista es relación caracterizada por la reunión de dos personas, una de ellas reconocida como experta en materia de relaciones interpersonales, y la otra, conocida como cliente, entrevistado o paciente, que espera extraer algún provecho de una discusión seria con el entrevistador/a, sobre sus necesidades.
-
MODELO Y TEORIA DEL CAMBIO PLANIFICADO
1606991MODELO Y TEORIA DEL CAMBIO PLANIFICADO El desarrollo organizacional es un cambio planificado en el contexto de una organización. El desarrollo de modelos del cambio planificado facilitó el desarrollo del D.O. Los modelos y las teorías representan, en palabras o en imágenes, las características importantes de algunos fenómenos, describen esas
-
Modelo(s) Político(s) De La Lepra-Peste
FrEliShaModelo(s) Político(s) de la Lepra-Peste Foucault entiende el poder soberano como la facultad de disponer de la vida de los individuos. Soberano es aquel que tiene en su mano el derecho de vida o muerte. Esta forma de poder, con sus modificaciones, ha venido ejercitándose hasta la Edad contemporánea, pero
-
Modelo: Competitivo-Cooperativo
Yecenia2012MODELO PEDAGÓGICO COMPETITIVO-COOPERATIVO Este modelo pedagógico plantea algunos enfoques, que deben ser el eje de la construcción del currículo y las prácticas pedagógicas institucionales: El desarrollo humano está determinado por la sociedad. La enseñanza puede organizarse de diferentes maneras y la estrategia didáctica es multivariada. El estudiante
-
MODELO: INFORME PSICOPEDAGÓGICO
Niss AlexandraINFORME PSICOPEDAGÓGICO. I.- Datos de Identificación: Nombre : Cristian Fecha de Nacimiento : 17 de Enero 2005 Edad Cronológica : 8 años y 3 meses Curso : 3° Básico Colegio : Escuela Rene Schneider D-771, San Bernardo Fecha de Evaluación : Abril - Mayo 2013 Evaluadora : Denisse Moya M.
-
MODELOO DE MADURES
WolfCityINDICE Introducción…………………………………………………………………….................1 Presupuesto Base Cero…………………………………………………………………..2 Concepto Características Objetivos del Presupuesto Base Cero Paquetes de decisión Información que debe contener el paquete de decisión Clasificación de paquetes de decisión Conclusión…………………………………………………………………………………6 Bibliografía…………………………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo explicar la importancia de la elaboración del
-
Modelos
Coco141 INTRODUCCIÓN El propósito de esta asignatura es que los estudiantes normalistas adquieran la capacidad y la sensibilidad para identificar y analizar críticamente algunos de los problemas más comunes y complejos que enfrenta un maestro de educación secundaria, y que están relacionados con las ideas y nociones predominantes sobre el
-
Modelos Agresivos
xximIMITACIÓN DE MODELOS mediada FILM-AGRESIVOS Universidad de Stanford En una prueba de la hipótesis de que la exposición de los niños al cine mediadas modelos agresivos que aumentan la probabilidad de agresión Ss a la frustración posterior, un grupo experimental de Ss observan la vida real modelos agresivos, un segundo
-
Modelos Alternativos
mady0106CUADRO RESUMEN MODELOS ALTERNATIVOS MONTESSORI JHON DEWEY RUDOLF STEINER REUVEN FEUERSTEIN Trabajó con niños con retardo mental y en riesgo social. Su metodología fue desarrollada pensando en brindar ayuda a estos niños. PRINCIPIOS: Autodisciplina. Autoevaluación. Periodo sensible- mente absorbente. Aprendizaje autodirigido. Adulto como guía del aprendizaje. Ambiente y material preparado.
-
Modelos Atencionales
misael86LOS PROCESOS ATENCIONALES La atención ha sido estudiada con numerosas metáforas. Ha sido tratada como si representara un filtro (Broadbent, 1958), esfuerzo (Kahneman, 1973), recursos (Shaw y Shaw, 1977), como un procesos de control de la memoria operativa (Shiffrin y Schneider, 1977), orientación (Posner, 1980), como conexión entre diversas características
-
Modelos Basados En El Constructivismo
VVIANEYModelos Basados en el Constructivismo y en el Aprendizaje Significativo A partir de la serie de conceptos de diversos autores sobre el aprendizaje este se basa en que cada persona construye su propia perspectiva del mundo que lo rodea a través de sus propias experiencias y esquemas mentales desarrollados. El
-
Modelos Clinicos
La experiencia de la sociedad Freud afirmaba que la ansiedad puede ser adaptativa si la aflicción que la acompaña motiva a las personas a aprender nuevas formas de enfrentar los retos de la vida. Pero ya sea adaptativa o desadaptada, la aflicción puede ser intensa. Con frecuencia, la persona ansiosa
-
Modelos Cognitivo Y Sistemico
mado2507MODELO COGNITIVO Sus orígenes se dan con: o Kelly (1955) Se le considera el primer teórico que presenta una teoría de la personalidad, y un enfoque de la clínica y de la terapia de corte cognitivo. Su postulado principal fue la anticipación es la principal responsable de los procesos psicológicos
-
Modelos Cognitivos
benjibenjia. ETICA EN TERAPIA FAMILIAR. La terapia familiar es una técnica extremadamente diversa en la práctica psicológica actual, a tal punto, que algunos autores incluyen en ella cualquier tipo de procedimiento que tenga como meta la búsqueda de alterar los patrones de interacción entre los miembros de una familia .
-
Modelos cognitivos.
Lucero MartinezLUCERO ELIZABETH MARTINEZ GARCES PSICOLOGIA 401 PRINCIPIOS DE PSICOTERAPIA MODELOS COGNITIVOS Ensayo tercer parcial La lectura nos habla acerca de las terapias con enfoques cognitivos, menciona que en los últimos años se han vuelto protagonistas de las psicoterapias. Las terapias cognitivas no surgen atravez de la psicología cognitiva. El rasgo
-
Modelos comunicacionales
sebas818Unidad I: Modelos comunicacionales (primera parte) Esquema de contenido Unidad I: MODELOS DE COMUNICACION Modelo técnico (1) Modelo lingüístico (2) Modelo psicosociológico (3) Principios de: Reciprocidad Pertenencia Contraactuali- zación Influencia Sujeto Contrato de comunicación INTER LOCU TOR Tu destinatario Tu interpretante Reglas: Discursivas Situaciona- les comunicante Contexto de comunicación Modelo
-
Modelos Conceptuales Sobre Las Relaciones Entre Digestión, Respiración Y Circulación.
wendyjazminModelos conceptuales sobre las relaciones entre digestión, respiración y circulación. Núñez, F. Y Banet, E. En esta lectura los investigadores exploran las concepciones de alumnos y alumnas sobre diferentes aspectos de las ciencias experimentales y encuentran que la mayoría de las veces las percepciones que tienen los alumno son ideas
-
MODELOS CONDUCTISTAS
EGOVOKALLICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Psicología Experimental Profesor: Edgar Othón Montés Mora Modelos De Intervención Terapéuticos Que Utiliza El Conductismo. Por: Tapia Vázquez Francisco Manuel La terapia o modificación de conducta tiene aplicación en un rango muy amplio de problemas como son neurosis, depresión, trastornos psíquicos infantiles y es reconocida como el
-
Modelos Conductistas
coven13Características de los modelos conductistas. Personalización. Si que se da en gran medida la característica de la personalización en el modelo conductista, sobretodo en aspectos como la relación de proximidad, la importancia de descubrir al otro tal y como es, dado que este modelo da gran importancia a que exista
-
Modelos Conductuales
bebzahidaUNIDAD I ELABORACIÓN DE UN CUADRO COMPARATIVO EN EL QUE DESCRIBAS: 1. APORTES DE LAS INVESTIGACIONES DE: *IVAN P. PAVLOV 1899 suele tomarse como fecha de inicio del Modelo Conductual, debido a que en esa fecha Pavlov inicia sus trabajos sobre el Condicionamiento Clásico, no obstante fue sino hasta 1913
-
Modelos Conductuales
val03MODELO BIOLOGICO: Trata que el trastorno mental es una enfermedad al igual que cualquier otra enfermedad física y que las alteraciones psicopatológicas se producen por una anormalidad biológica así que por tanto puede ser tratado mediante técnicas biológicas. MODELO CONDUCTUAL: Este modelo trata a la mente como una abstracción y
-
Modelos Conductuales
valeria.a.r18La Familia de los Modelos Conductuales El aprendizaje para el dominio y la instrucción programada El aprendizaje para el dominio, es un marco conceptual formulado por John B. Carroll (1971) y Benjamin Bloom (1971). El aprendizaje para el domino proporciona un método sólido e interesante para que un mayor número
-
Modelos conductuales y Modelos cognoscitivos
IxchellozanoModelos conductuales y Modelos cognoscitivos. Introducción: El proceso de maduración del infante tiene mucho que ver con el aprendizaje, se puede decir que va íntimamente ligado a su desarrollo. Desde esta perspectiva no se debe entender el aprendizaje como la acumulación de informaciones, sino como el desarrollo de capacidades cognitivas
-
Modelos Conductuales.
stickboyModelos Conductuales La terapia conductista como tratamiento psicológico se inició alrededor de 1950, como una alternativa a los modelos existentes en esta época, se basa en la idea de que toda conducta (adaptativa e y no adaptativa) es aprendida y que los principios de las teorías del aprendizaje son utilizables
-
Modelos Conductuales.
stickboyModelos Conductuales La terapia conductista como tratamiento psicológico se inició alrededor de 1950, como una alternativa a los modelos existentes en esta época, se basa en la idea de que toda conducta (adaptativa e y no adaptativa) es aprendida y que los principios de las teorías del aprendizaje son utilizables
-
MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE TERAPIA SISTEMICA
RaquenaENSAYO MODELOS CONTEMPORÁNEOS DE TERAPIA SISTÉMICA INTRODUCCIÓN En el presente trabajo se hace un análisis de los modelos contemporáneos de terapia sistémica más representativos que vimos durante la materia titulada Modelos Contemporáneos, ver las bondades de cada modelo su lugar histórico y las aportaciones que cada uno dio en la
-
MODELOS CUADRANTES CEREBRALES
Kevin94enriqueLA ANOREXIA La anorexia es un trastorno alimenticio que es descrita como una forma de enflaquecimiento exagerado es decir se gordo cuando su peso esta por muy debajo de lo normal produciéndole a la persona preocupación y miedo por los alimentos consumidos lo que conlleva al individuo a la pérdida
-
MODELOS CUALITATIVOS DE EVALUACION
divinosolModelos Cualitativos de Evaluación Dado el agotamiento, saturación o desgaste de los presupuestos sobre los que se apoya el paradigma cuantitativo de la evaluación aparecen los fundamentos de la evaluación cualitativa. La demanda de una apertura conceptual que dé cabida a resultados y a acontecimientos no previstos; el inicio de
-
Modelos Cualitativos De Evaluación
zoedaianaModelos Cualitativos de Evaluación la evaluación cualitativa. La demanda de una apertura conceptual que dé cabida a resultados y a acontecimientos no previstos; el inicio de un enfoque que permita la recogida de información tanto de procesos como de productos; el comienzo de una metodología que implique un cambio del
-
Modelos cuantitativos para la toma de decisiones
George ConcilcoLogotipo Descripción generada automáticamente Universidad Privada de la Península Prof. Víctor Demetrio Garduño Torres Maestría en administración de negocios UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA PENÍNSULA MAESTRÍA: ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS DOCENTE: Felipe Espinoza Dorantes ALUMNOS: George Concilco Ruiz Edith Mariana Pacheco Blanco Edith Eunice Dzul Chim MATERIA: Modelos cuantitativos para la toma
-
Modelos Curriculares
Raffiky1313EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA VI LA CALIFICACIÓN: ¿cómo elaborar el juicio evaluativo?. VII PROYECCIONES HACIA LA PRACTICA DE LA EVALUACION. CONSIDERACIONES FINALES Miriam González Pérez Centro de Estudios para Perfeccionamiento de la Educación Superior. Universidad de la Habana Con este articulo finalizamos la publicación de la monografía
-
Modelos Cvt
dulcshLuis, el hermano menor de Hugo, va a construir en la escuela modelos matemáticos y le han pedido que identifique algunos fenómenos periódicos que encuentre en su casa, en la misma escuela, en la calle o cualquier otro sitio. Así que un día sale a la calle, atento a realizar
-
Modelos De Acción Humana "SEIS ESTILOS PARA ACTUAR"
sofia9224Modelos de Acción Humana SEIS ESTILOS PARA ACTUAR Nadie se convierte en un instante en un perfecto cocinero. Al que aprende a cocinar se le enseña cómo preparar sopas, después salsas, luego las carnes y más adelante las pastas. Cada una de estas comidas tiene un estilo de acción diferente
-
Modelos De Aplicación Del Pensamiento Crítico
cindy2212Modelos De Aplicación Del Pensamiento Crítico Introducción El pensamiento crítico puede definirse de maneras diferentes según el autor; pero sea cual sea la definición se mantienen tres puntos: * Habilidades del pensamiento * Información y conocimientos * Dimensión afectiva. Desarrollo En el presente escrito se mencionara brevemente los puntos de
-
Modelos De Apoyo
novelo23El apoyo a la escuela es uno de los recursos que en la actualidad se tiene para responder a la diversidad. Después de la revisión de la lectura encontramos autores que son partidarios de un apoyo individual o por el contrario, colaborativo, desarrollo de diferentes modelos de apoyo, ya sea
-
MODELOS DE APRENDIZAJE
undostresxmiMODELOS DE APRENDIZAJE • PRE-ASOCIATIVO: En mi casa mi hermana, tiene su recamara dando a la calle y para mi es muy difícil poder dormir en esa habitación debido a la luz que viene de las farolas, pero a mi hermana ya no le causa conflicto dormir ahí- • ASOCIATIVO:
-
Modelos De Aprendizaje
cemejaMODELO: Worrel Y Nelson Clasifica las deficiencias según se trate de un alumno lento en general o que presente incapacidades de conducta y problemas de motivación. -Trastornos de comportamiento: Expresan en la actuación del sujeto síntomas de anormalidad en sus acciones personales y grupales. - Trastornos de personalidad: respecto al
-
MODELOS DE APRENDIZAJE
jasgrssMODELO. TIPOS CARACTERISTICAS Inteligencias Múltiples. Gardner. Gardner define la inteligencia como la “capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas“. La importancia de la definición de Gardner es doble: Primero, amplía el campo de lo que es la inteligencia y reconoce lo que
-
MODELOS DE APRENDIZAJE
vtgsModelos Pedagógicos del Aprendizaje Un modelo pedagógico encarna una concepción del ser y se construye desde la realidad existente. La elección, entonces, del modelo pedagógico que privilegiamos define el valor que nos damos y la esperanza que tenemos Introducción a los Modelos de Aprendizaje Sin duda el tema de la
-
Modelos De Aprendizaje
pepe_saulMODELOS DE APRENDIZAJE En la psicología de la educación, el conocimiento de cuáles son los principios explicativos del aprendizaje del estudiante ocupa un lugar cada vez mas relevante. A la hora de explicar cómo aprende el estudiante, se han descrito muy diversas teorías y modelos. El modelo puede considerarse como
-
Modelos de Aprendizaje - Conductual, Cognitivo y Construccionista
JucrismayTarea 3 - Modelos de Aprendizaje - Conductual, Cognitivo y Construccionista Nombre del autor Juan Pablo Arredondo Tejada Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Universidad Nacional Abierta y a Distancia C#delgrupo: Aprendizaje Nombre del tutor 04 de octubre de 2022 Introducción En el presente trabajo, comprende los contenidos de
-
Modelos de aprendizaje multimodal. Epistemología e historia de la psicología
manusalresConductismo Manuela Salazar Restrepo María Camila Betancur González Mateo Felipe Montoya Osorio Corporación Universitaria Alexander Von Humboldt Psicología semestre I Epistemología e historia de la psicología Mónica María Londoño Velásquez 2/04/2020 ¿Cuál es la importancia de la relación entre el estímulo, la respuesta y las consecuencias según Skinner? B. F.