ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 117.976 - 118.050 de 184.679

  • MODULO DE SISTEMA PSICOLOGICO

    ALORCINEAprender haciendo en Investigación como estrategia de aprendizaje. María Cristina Gamboa Mora1 Yenny García Sandoval2 Resumen Investigación realizada en el desarrollo de dos cursos académicos con la participación de 128 estudiantes. El objetivo fue analizar la metodología aprender haciendo, como alternativa de aprendizaje activo, que permitió sistematizar y realimentar el

  • MODULO DE SOCIOLOGIA DE LA UNAD

    lorenita01CAPITULO 1 El concepto El objetivo de éste capítulo es identificar los elementos constitutivos de la sociología de la cultura. Lección 1. Origen conceptual ELLOS TAMBIÉN SOMOS NOSOTROS Elizabeth Hegyi Ya en el ciclo básico los estudiantes de la UNAD, tanto de pregrado como de postgrado, han cursado y aprobado

  • Modulo Ergonomia

    sandraperezvasquMODULO PROCESOS COGNOSCITIVOS SUPERIORES JHON FREDY BUSTOS RUIZ PSICOLOGO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA NEIVA 2009 2 UNAD Procesos Cognoscitivos Superiores UNIDAD 1 PROCESOS 1: (MEMORIA, LENGUAJE Y PENSAMIENTO) CAPITULO 1: La Memoria Lección 1: Conceptualización y Bases Biológicas

  • Modulo Funciones Cognoscitivas

    jennyxiomara2013Lección 2: Surgimiento y evolución de la evaluación psicológica El tema de la evaluación psicológica tiene hoy día una gran importancia en diferentes ámbitos, como se podrá ver en una lección posterior. Asimismo se puede decir que son muchos los aspectos que de una u otra manera influyeron en el

  • Modulo Guia

    RRVSRRVSIntroducción El curso de Metodología de la Investigación forma parte de la formación básica de los programas ofrecidos por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Este curso académico cuenta con dos créditos que se corresponden con 96 horas de trabajo académico (64 horas de estudio independiente y 32

  • MÓDULO I Escriba una definición de ciencia y método.

    MÓDULO I Escriba una definición de ciencia y método.

    Sofia AlvaMÓDULO I 1. Escriba una definición de ciencia y método. CIENCIA. Se define como sistema históricamente conformado de conocimientos cuya veracidad se comprueba constantemente en el curso de la actividad práctica humana, quedando segada su comprensión a una de sus aristas esenciales, la producción de conocimientos. MÉTODO. Es un modo,

  • MODULO I RIEB

    NATHYSTARKBLOQUE UNO: Fundamentación de la RIEB ACTIVIDAD 1 Reflexionen en torno a las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial- basada en el trabajo de manufactura- y una sociedad post industrial- basada en el conocimiento-?(las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos,

  • MODULO I RIEB

    NATHYSTARKBLOQUE UNO: Fundamentación de la RIEB ACTIVIDAD 1 Reflexionen en torno a las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuáles son las principales diferencias que perciben entre una sociedad industrial- basada en el trabajo de manufactura- y una sociedad post industrial- basada en el conocimiento-?(las diferencias deben abarcar aspectos sociales, económicos, políticos, ecológicos,

  • MÓDULO I: Panorama de la administración

    MÓDULO I: Panorama de la administración

    rickonersito ortegahttp://dialogosdiario.com/website/wp-content/uploads/2012/02/upaep3.jpg Entorno administrativo Otoño 2017 MÓDULO I: Panorama de la administración Actividad 5.3.2 Entregable: Caso liderazgo real Alumno: Ortega Maldonado Ricardo Asesor: Patricia Molina Morgado 20 de Octubre de 2017 Introducción. En este documento analizaremos el tipo de Liderazgo que utiliza el Sr. Ricardo Semler de la empresa SEMCO. Índice.

  • Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo

    Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo

    rubensajamaInstituto Jean Piaget Postítulo: Educación para la Salud Instituto Superior Nº 8048 Jean Piaget Postítulo: Educación para la Salud Modulo II: Adicciones: Drogadicción, tabaquismo, alcoholismo Nombre y Apellido: Claudia Patricia Zerpa Nivel: Secundario Año: 2016 ________________ Adicciones Cuestionarios 1. A partir de la definición de adicciones. 1. Elabore un cuadro

  • Modulo Introducción A A La Psicología

    palomamatiastodos los aportes son importantes para las actividades LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA COMUNICACIÓN EN ESPECIAL LAS REDES SOCIALES Y LA UTILIDAD DE ESTAS La importancia de una buena comunicación consiste en hacer que se nos entienda y entender lo que se quiere decir o expresar proyectando lo que dialogamos

  • MODULO IV INTEGRADO

    GRELIEXYSMódulo IV INTEGRADO Módulo IV – Integrado Indice de Materias 1.0. Páginas en Datos de la Empresa.................................. 5 2.0. Tablas del Integrado............................................ 10 2.1. Esquemas....................................................... 11 2.2. Líneas (de items de inventario)................................ 13 2.3. Almacenes...................................................... 14 2.4. Items de inventario............................................ 15 2.5. Apertura de inventario......................................... 25 3.0. Formatos de impresión...........................................

  • MODULO IV. UNIDAD 2. ACTIVIDAD 1. COMO DISEÑAR UNA DIETA PARA MANTENER MI SALUD.

    MODULO IV. UNIDAD 2. ACTIVIDAD 1. COMO DISEÑAR UNA DIETA PARA MANTENER MI SALUD.

    dicdicMODULO IV. UNIDAD 2. ACTIVIDAD 1. COMO DISEÑAR UNA DIETA PARA MANTENER MI SALUD. CALCULANDO MI REQUERIMIENTO CALORICO: Necesidades básicas: 22 cal x Kilogramo Actividades normales: 6.5 cal x Kilogramo Mi peso: 80 Kg Necesidades básicas: (22 cal) (80 kg) = 1760 Actividades normales (6.5 cal) (80kg) = 520 Total

  • Modulo Juridico

    ranny56UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Nombre escuela: Escuela de ciencias sociales, arte y humanidades. Nombre programa: Psicología. CURSO INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL CONTEXTO JURIDICO 301139 CLARA GABRIELA GUZMAN MACIEL Cédula: 36.552.661 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA

  • MODULO Nº 1 Actividad Nº 1 Secuestro del empresario

    MODULO Nº 1 Actividad Nº 1 Secuestro del empresario

    Hanna2701[LIC.EN GESTION DE LA SEGURIDAD] PSICOLOGIA MODULO Nº 1 Actividad Nº 1 Secuestro del empresario Ud. Se encuentra en su oficina, su lugar habitual de trabajo, donde los casos de inseguridad son temas de constante atención y preocupación. Pero en este momento entra su superior, el Sr. Maximiliano Esmartelli, quien

  • MÓDULO ONLINE SOBRE BASES NEUROPSICOLÓGICAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

    MÓDULO ONLINE SOBRE BASES NEUROPSICOLÓGICAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL.

    maipezonMÓDULO ONLINE SOBRE BASES NEUROPSICOLÓGICAS DE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL. Imagen López Rubio Maite 460075233T ________________ ÍNDICE Cuestión 1 ——————————————————————————————— 3 Cuestión 2 ——————————————————————————————— 4 Cuestión 3 ——————————————————————————————— 6 Cuestión 4 ——————————————————————————————— 7 ________________ 1. Teniendo en cuenta lo visto en el módulo, ¿qué aspectos imprescindibles NO quedan recogidos en el

  • MODULO PLAN DE VIDA GERENCIA

    MODULO PLAN DE VIDA GERENCIA

    Irma StitchOrientadoras: NOELÍ DEL GIUDICE DE NOVA NEREIDA HUNDELHAUSSEN CARRETERO PATRICIA GALEZO ARANGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS DEPARTAMENTO DE POSTGRADO Módulo PLAN DE VIDA “ Tu naciste para ganar, pero para ser un ganador, debes planear ganar, prepararte para ganar y confiar que ganaras” Zig Ziglar Cartagena De Indias, 2018 UN

  • Módulo Práctica Supervisada II La Intervención Conductual con Niños y Adolescentes

    Módulo Práctica Supervisada II La Intervención Conductual con Niños y Adolescentes

    oli800712 Módulo Práctica Supervisada II La Intervención Conductual con Niños y Adolescentes Grupo: 9712 Anteproyecto corregido [a] Tutora: Mtra. Helene Judit López Rodríguez Equipo 5: Eduardo Sánchez Pimentel Liliana Pérez Hernández Olivia Martínez Fonseca Mónica Atzumi Román Esquivel Venancio Santiago Nicolás 24 de agosto, 2019. Marco Teórico La psicología clínic[b]a

  • Modulo Proyecto de Vida

    mane17Modulo Proyecto de Vida 1. Presentación 2. La visión personal 3. El obituario 4. Misión personal 5. Cuestionario de misión personal 6. Reflexionando el tiempo Presentación Usamos los avances científicos para mejorar la producción pero casi muy poco para mejorar nuestra vida, por ello no es extraño que la planificación

  • Modulo Pscologia Del Consumidor

    lillymoralesUniversidad Nacional Abierta y a Distancia –UNADCurso Psicología del Consumidor – Directora: Martha Puentes G. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS MODULO DEL CURSO COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR MARTHA DAMARIS PUENTES BOGOTA – COLOMBIA 2009 Universidad Nacional Abierta y a

  • Módulo Psicoanálisis

    Módulo Psicoanálisis

    Antonia EstradaCátedra 2 ”Módulo Psicoanálisis” Nombre:Maria Jose Olivares. Docente:Marcelo Fagalde. Fecha:23/06. * Introducción El psicoanálisis tuvo un impacto en los estudiosos posteriores los cuales desde teoría psicoanalítica planteada por Sigmund Freud , fue en impulsor de las teorías contempladas en el desarrollo humano primario.Porque autores post-freudianos dieron a conocer estudios los

  • Modulo Psicologia

    javiermataseaEl nombre del módulo Psicología Evolutiva de la Vejez y Muerte, suscita equívocos que ameritan obviarse antes de emprender su lectura. El primero es que usualmente se emplea el concepto de evolución para indicar cambios progresivos y el de involución para referirse a cambios regresivos, por lo que sería más

  • Modulo Psicologia

    jhekingESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES Código del Curso: 100001- Nombre del Curso: Ética para pregrado Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act No. 10. Nombre de la Actividad: Relatividad moral Fecha de Inicio: 24 de Octubre 00:00 Fecha de Cierre: 25 de Noviembre 23:55 Realimentación: 26 de

  • Modulo Psicologia

    serfly1 No todos los órganos del ser humano responden a la voluntad conciente del ser humano. ¿De los siguientes órganos cual responde a la voluntad conciente del hombre? Seleccione una respuesta. a. El riñon b. El pulmon. c. El estómago d. El ojo 2 La ciencia que estudia el comportamiento

  • Modulo Psicología Industrial

    Modulo Psicología Industrial

    miguelregistreMódulo # 6 I. Datos Generales Nombre de la Asignatura: Psicología Industrial Código: PGE 1301 Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días Objetivos Específicos: 1. Entender la importancia de la Motivación en el trabajo en nuestro medio. 2. Captar cuan fundamental son las teorías de la motivación en un

  • Modulo Psicologia Social

    wendypaolacUNIDAD 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y ALGUNOS PROBLEMAS SOCIALES La psicología social es una rama importante de la psicología que viene siendo desarrollada desde inicios del siglo XX, principalmente en los Estados Unidos de América, por ende, en la unidad uno, se aborda el origen y

  • Modulo Psicologuia Lecciones 1-4

    OSCAR9201LAS BASES DEL COMPORTAMIENTO El ser humano un proyecto bio-psico-social y cultural Autor: Víctor Hugo Saidiza Pardo Curso de dos créditos equivalente a dos unidades 1. Unidad I. DETERMINANTES DEL COMPORTAMIENTO A. Capítulo I ¿Retorno a la mente y al cuerpo?  Lección 1: Conciencia y estados alterados  Lección

  • MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO “EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN”

    MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO “EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN”

    quinosdeathINSTITUTO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS 9ª GENERACIÓN, SEDE: COLIMA MÓDULO PSICOPEDAGÓGICO “EL PARADIGMA HUMANISTA EN LA EDUCACIÓN” ALUMNAS: Bayardo Gaitán Alma Delia. Pinto Delgado Gloria Mayela. Rojas Larios Fabiola TUTOR: Iran Guadalupe Guerrero Tejero. Colima, Col., 06 de mayo de 2007. A

  • Modulo Semiotica

    angella30ANALES DEL DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA. La independencia de Trujillo, por la extensión de su territorio, y por los recursos que podría sacarse de ella, al pronunciarse por la Independencia, dio vida, reanimó al ejército del General San Martín, que se hallaba en la

  • Modulo Sociologia

    dailinataCordial Saludo Compañeros Luis Fernando Y Humberto. Agradezco su entereza en el desarrollo de la actividad estoy atento para la construcción del trabajo final, espero de su parte sugerencias para el desarrollo de la actividad. Gracias. Buenos Días. Compañeros, Tutora. Teniendo como base la lectura del respectivo caso doy mi

  • Modulo Unad

    LEON1970Proyecto de vida Proyecto de vida El libro con el que a partir de este momento se enfrentará, es una oportunidad para adentrarse en una aventura no sólo interesante sino sobre todo enriquecedor y formativo, pues el hecho de comparar el actual proyecto de vida con una nueva propuesta, hará

  • MÓDULO “DISCAPACIDAD”

    MÓDULO “DISCAPACIDAD”

    Vicky ZarateMÓDULO 2 “DISCAPACIDAD” Objetivos Al completar éste módulo el participante será capaz de: 1. Definir la discapacidad 2. Identificar la conceptualización de la discapacidad de diferentes organizaciones y sus posturas al respecto 3. Conocer la clasificación de las discapacidades y sus características. Forma de trabajo Exposición Discusión Ejercicio grupal Conclusiones

  • Modulo. Proyecto Vital

    alsinninglPROYECTO VITAL 1. Palabras claves.  Individuo.  Ser.  Alma.  Cuerpo.  Necesidades.  Valores.  Proyecto.  Familia.  Comunidad.  Trabajo.  Profesión.  Teorías de la motivación 2. Propósitos. Esta unidad tiene como intención dar un espacio de reflexión desde su cotidianidad para que elabore

  • Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1

    Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1

    David Hernandez MarquezEvidencia 1 Nombre: David Hernández Márquez Matrícula: 2711806 Nombre del curso: Desarrollo de talento creativo. Nombre del profesor: Ángela Valeria Martínez de Anda Módulo: 1 El desarrollo del talento en la organización. Actividad: evidencia 1. Fecha: 22/01/2018 Bibliografía: Reservados, U. T. (s.f.). blackboard. Recuperado el 22 de 01 de 2018,

  • Módulo: 1 Procesos Individuales e Intergrupales en las Organizaciones.

    Módulo: 1 Procesos Individuales e Intergrupales en las Organizaciones.

    columbabushttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Dominguez Bustos Tomás Begaín Matrícula: 2832401 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional y Sociedad Nombre del profesor: Maria Inés Abrego Parra Módulo: 1 Procesos Individuales e Intergrupales en las Organizaciones. Actividad: Ejercicio 2 Los Rasgos de Personalidad en el Entorno Organizacional. Fecha: 22/03/2017 Bibliografía: * Griffin, R. y Moorhead,

  • Módulo: 2. Factores que influyen en la elección profesional.

    Módulo: 2. Factores que influyen en la elección profesional.

    Jonathan.981Maestría Reporte Nombre: Jonathan Andrés Valenzuela Romero Matrícula: 02731959 Nombre del curso: Habilidades y Valores IV: Plan de vida y Carrera. Nombre del profesor: Karen Marcela Barreras Hernandez Módulo: 2. Factores que influyen en la elección profesional. Actividad: Evidencia 2 Fecha: 21/03/2015 Proceso de selección de un programa académico. *

  • Módulo: 3 La observación como herramienta efectiva de recolección de datos

    Módulo: 3 La observación como herramienta efectiva de recolección de datos

    Carlosrico1Reporte Nombre: Alondra Estrada Matrícula: 2790166 Nombre del curso: Métodos de observación. Nombre del profesor: Héctor González Módulo: 3 La observación como herramienta efectiva de recolección de datos. Actividad: Evidencia 3. Fecha: 01/12/2015 Bibliografía: Recuperado de YouTube https://www.youtube.com/watch?v=2uQfjTXaX9A DESCRIPCION Bueno en capítulo de cláusulas de “pacientes” se enfocaron más en

  • Módulo: Antecedentes de la Psicología

    Módulo: Antecedentes de la Psicología

    Marifer AlemanUniversidad Nacional Autónoma de México Licenciatura en Psicología (SUAyED) Image result for unam logo Módulo: Antecedentes de la Psicología Clave:(0100) - Grupo: 9136 Keren Alejandría Suárez Fernández Tutor: Lic. Angélica González Chaparro 20/Marzo/2017 Cuestionario sobre la teoría de los “Espíritus Animales” 1.- Explicar por qué Descartes concebía al cuerpo humano

  • Modulo: Aplicaciones en psicoterapia

    Modulo: Aplicaciones en psicoterapia

    2020200985456INTERVENCIÓN TERAPIA ESTRUCTURAL Modulo: Aplicaciones en psicoterapia Docente: Bertha Alicia Rodriguez González ________________ CASO DE ESTUDIO 2 niñas 13 y 14 años, nivel escolar secundaria, turno matutino y vespertino, bebe de 3 meses a su cargo, madre ausente, sin trabajo, múltiples parejas, economía escasa. Plan de intervención. Sesión 1 1.

  • Módulo: Bienestar personal y relaciones personales.

    Módulo: Bienestar personal y relaciones personales.

    Martin Canohttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Martin Cano Ordaz Matrícula: 2787763 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Noemí Fabiola Rudametkin Vega Módulo: Bienestar personal y relaciones personales. Actividad: 5 Relaciones Positivas Fecha: 16 de mayo de 2016 Competencia: buscamos controlar lo que hacemos y experimentar el dominio de nuestras habilidades. Ejemplo: Cuando

  • MÓDULO: EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA

    MÓDULO: EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA

    Jioni NeiraMÓDULO: EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA RÚBRICA EVENTO EVALUATIVO 2 - 30% * Actividad: Infografía que permite la identificación, análisis y síntesis acerca de las herramientas neuropedagógicas. * Entrega: EN GRUPOS (máximo de 3 estudiantes). CRITERIOS Calificación: 4.5 a 5 Aprobado Calificación: 3.5 a 4.4 Aprobado Calificación: menos de 3.5 Reprobado Profundización

  • Modulo: Evaluación Institucional. Análisis de resultados

    Modulo: Evaluación Institucional. Análisis de resultados

    lesly0607Modulo: Evaluación Institucional 1. Análisis de resultados Descripción del problema y posibles causas El colegio, establecimiento municipal con un nivel socioeconómico medio bajo y una matrícula de 460 estudiantes, ha presentado dificultades para alcanzar un estándar adecuado en el aprendizaje de sus estudiantes de 4° año básico en el área

  • MODULO: FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

    MODULO: FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

    HarlinsonRojasINFORME MODULO: FUNDAMENTOS E HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA HARLINSON ROJAS CARVAJAL DOCENTE: DIANA MILENA ARIZA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS – UNIMINUTO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANA PSICOLOGÍA- PRIMER SEMESTRE FLORENCIA-CAQUETÁ 2017 Introducción La Psicología es una disciplina que desde la historia ha venido mostrando diferentes aportes según sus

  • Módulo: Herramientas Pedagógicas - Caso práctico

    Módulo: Herramientas Pedagógicas - Caso práctico

    karenmaciasMódulo: Herramientas Pedagógicas - Caso práctico Nombre y apellidos: Yuliana Mabel Vélez Alcívar Fecha de entrega: 08/08/2022 Enunciado Andrés es un profesor de instituto que se encuentra ante una clase con una gran desmotivación, realizan las tareas que se les exigen, pero no muestran interés por nada que no sea

  • MÓDULO: LA DIDÁCTICA Y EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO

    ronaldcrisMÓDULO: LA DIDÁCTICA Y EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO Sumilla: El primer capítulo de este módulo expone los conceptos que actualmente se manejan sobre la Didáctica, sus categorías, leyes y principios. Hace luego referencia a la actividad cognoscitiva y a la actividad docente como forma organizada de la misma. Analiza luego

  • Módulo: Práctica Profesional Autónoma Integradora

    Módulo: Práctica Profesional Autónoma Integradora

    Mirian SalinasFacultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Diversidad e Inclusividad Educativa. Proyecto de prevención I Semestre – V año, 2016 Módulo: Práctica Profesional Autónoma Integradora. Estudiante: Dexi Espina Espina Mirian Salinas Gómez Docente de Apoyo: Alejandra Garrido González Coordinador de práctica: Pamela Jofré Bustos 18 de Abril de 2016

  • Módulo: Práctica Profesional Autónoma Integradora

    Módulo: Práctica Profesional Autónoma Integradora

    Mirian SalinasFacultad de Ciencias de la Educación. Departamento de Diversidad e Inclusividad Educativa. Proyecto de prevención I Semestre – V año, 2016 Módulo: Práctica Profesional Autónoma Integradora. Estudiante: Dexi Espina Espina Mirian Salinas Gómez Docente de Apoyo: Alejandra Garrido González Coordinador de práctica: Pamela Jofré Bustos 18 de Abril de 2016

  • MODULO: TEORIA DE LOS GRUPOS

    MODULO: TEORIA DE LOS GRUPOS

    mmoraisPSCIOLOGIA SOCIAL – FUNDACION TEHUELCHE – 3INTENSIVO2020.- MODULO: TEORIA DE LOS GRUPOS.- CONSIGNA N° 1: ¿Qué es un grupo operativo? GRUPO OPERATIVO: a mi entender un grupo operativo es un conjunto de personas, las cuales tienen un objetivo en común y que para lograrlo operan como un equipo. Para que

  • MÓDULO: TEORÍA PEDAGÓGICA, PROYECTO EDUCATIVO Y ACTUACIÓN DOCENTE

    MÓDULO: TEORÍA PEDAGÓGICA, PROYECTO EDUCATIVO Y ACTUACIÓN DOCENTE

    Lili Mercado________________ http://newsoaxaca.com/fotos/diciembre/30_enero/uni.jpg UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL MÓDULO: TEORÍA PEDAGÓGICA, PROYECTO EDUCATIVO Y ACTUACIÓN DOCENTE Bloque I: El desarrollo del pensamiento pedagógico moderno: cooperación, pensamiento crítico y tolerancia. ANEXO 1.2. Para una educación de la esperanza y un docente epimeteico. Indicadores Referentes planteados en el texto Función social de la escuela El

  • Modulos De Lenguaje

    lunar1999• cap 7 : 21,22,23 • cap 10 : 31,32, 33 • cap 12 : 37,38,39 • cap 13 : 40, 41 (42) • Modulo 22: Lenguaje • Lenguaje Lenguaje: • Función comunicativa: Comunicación y comprensión de información por medio de símbolos ordenados de acuerdo con reglas sistemáticas. • Función

  • Modulos Mentales

    juarez1265MODELOS MENTALES Los modelos mentales son formas rígidas de mirar que limitan la percepción y que se pueden remodelar para mejorar el rendimiento. Una rana instalada en un recipiente con agua parece pasarla bien. Si se calienta el agua a fuego lento, la rana se aturde hasta que muere, pese

  • Modus Operandi

    kaorsyCRIMINOLOGIA 23 junio del 2015 TIPOS DE MODUS OPERANDI : * En general es dinamico *inicial-evolucionado-involucionado. *DINAMICO: Varia en los modus de operar. *La firma y motivacion. se puede definir como aquellas conductas que nos hablan de motivacion final . - No nesesariamente la firma es igual que el modus

  • MOF PSICOLOGIA

    MOF PSICOLOGIA

    Fiorela CarranzaCODIGO: MOF VERSION: 01-2012 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES PSICOLOGÍA 1. DESCRIPCION DEL PUESTO 1. IDENTIFICACION: * Nombre del puesto: Psicóloga Organizacional y/o ocupacional * Área a la que pertenece: Asistencial * Cargo del jefe directivo: Director Médico * Número de plazas: 01 encargado, 01 asistente, 01 interno 2. FUNCIONES

  • Moffatt- Terapia De Crisis

    LupsicologiaLibro TERAPIA DE CRISISS MODELO TEORICO ALFREDO MOFFATT Editorial Búsqueda 1982 PRESENTACION Este libro es el resultado de cinco años de investigación sobre las terapias en el momento agudo de la perturbación mental, en el momento de la crisis. La idea inicial era acortar la duración de los tratamientos sin

  • MOISES Y LA RELIGION MONOTEISTA

    lapeque198MOISES Y LA RELIGION MONOTEISTA El hombre Moisés, que para el pueblo judío fue libertador, legislador y fundador de su religión, pertenece a épocas tan remotas que no es posible rehusar la cuestión previa de si fue un personaje histórico o una creación de la leyenda. Si realmente vivió, debe

  • Molde de Hill y Procesos Psicoterapéuticos

    Molde de Hill y Procesos Psicoterapéuticos

    rebecadmcRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Rafael Urdaneta Facultad de Ciencias Políticas, Administrativas y Sociales Escuela de Psicología Cátedra: Dinámica de Grupos II Sección: “E” Molde de Hill y Procesos Psicoterapéuticos Integrantes: Liliexis Díaz C.I. 24.945.808 Isabel Güerere C.I. 26.394.432 Mariela Herrera C.I. 27.169.416 Rebeca Moreno C.I. 26.536.550 Angélica Pérez C.I.

  • Molde de plan de intervención borrador

    Molde de plan de intervención borrador

    Alicia VillarroelVICERRECTORÍA ACADÉMICA Intervención psicopedagógica PLAN DE INTERVENCIÓN INDIVIDUAL I. IDENTIFICACIÓN Nombre: Eliecer Mauricio Jaime Gallardo Fecha de Nacimiento: 22 de enero 2012 Edad: 9años, 10 meses Hipótesis Eliecer presenta descenso en su proceso escolar, evidenciándose dificultades para poder atender y comprender las materias; destacando que cuenta con un notorio descenso

  • Moldeamiento

    Churca23ANALISIS CONDUCTUAL APLICADO 1. Introducción El Juego El juego es una actividad muy importante para el desarrollo cognitivo (intelectual) y afectivo (emocional) del niño, además se ser placentero. El juego favorece la creatividad del niño y fomenta su maduración. Es a través del juego que los niños empiezan a comprender

  • Moldeamiento

    mercybd“Moldeamiento” Objetivo Moldear la conducta de orinar de Adriel De Paula. Meta Final La meta final a la que quiero llegar es a que el niño deje de orinarse en la ropa y aprenda a ir al baño por si solo, sin ayuda de nadie. Recursos a utilizar Programa de

  • Moldeamiento

    amce100MOLDEAMIENTO.- El moldeamiento consiste en el reforzamiento sistemático de las aproximaciones sucesivas a la conducta terminal y la extinción de las aproximaciones anteriores. Puesto que la conducta tiene una nula probabilidad de aparición, no es posible incrementar su frecuencia simplemente esperando a que suceda; el terapeuta ha de ir reforzando

  • MOLDEAMIENTO CONDUCTUAL OPERANTE SOBRE LOS INDIVIDUOS

    jaimecosCARRERA PROFESIONAL PSICOLOGIA CURSO: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL INFORME ACADEMICO: MOLDEAMIENTO CONDUCTUAL OPERANTE SOBRE LOS INDIVIDUOS ESTUDIANTE: Jaime COSTILLA HUILLCA VIII semestre SICUANI - CUSCO – PERU 2014 ÍNDICE Introducción Desarrollo histórico de la modificación de conducta Caracterización de la modificación de conducta Orientaciones actuales en modificación de conducta Problemas actuales en

  • Moldeamiento por aproximaciones sucesivas

    Moldeamiento por aproximaciones sucesivas

    tsba301203Moldeamiento por aproximaciones sucesivas y sus principios. Fue descrita por primera vez por el psicólogo B. F. Skinner, padre del condicionamiento operante, y supuso un hito fundamental en el desarrollo de este paradigma conductista. Consiste básicamente en reforzar una conducta de forma selectiva para que acabe adoptando una topografía y

  • MOLECULAS DE LA FELICIDAD

    MOLECULAS DE LA FELICIDAD

    KarenJimenez2MOLÉCULAS DE LA FELICIDAD ENDORFINA: Molécula analgésica Su actuación tiene que ver con las sensaciones de placer, bienestar y calma tanto a nivel físico como mental, que induce la sensación de felicidad. De hecho, esto hace que su segregación sea percibida por el organismo como una especie de recompensa. Su

  • MOLESTIAS EN GUATEMALA

    AXELMOSESLa exclusión de los beneficios provenientes de los impuestos y la tributación en el período de la Colonia habría llevado a los descendientes de los españoles, mejor conocidos como “criollos”, a promover la Independencia del Reino de España, pues los hijos de los colonizadores habían sido reducidos a simples pobladores,

  • Moli El Niño Autista

    Chris_SilvaNuestro país en la actualidad está en un proceso de cambio, donde la educación como pilar fundamental para el desarrollo nacional demanda acciones de mejora, con fines de lograr una educación de calidad. Como se establece en el artículo tercero constitucional en el inciso D) “será de calidad, con base

  • Momento 1

    Momento 1

    ylvergelUnidad 1. Antecedentes Históricos Y Filosóficos. Momento 1 Estudiante: Geraldine Vergel Pájaro Cc.1.064.113.935 Curso: Aprendizaje Grupo: 403006A_249 Tutor: William David Sanjuán UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) RESOLVER EL CASO: EL REPORTE DE UN LIBRO 1. Con base en la teoria de Piaget, explique por que Cindy si comprendio

  • Momento 1 Constitución

    gabrielmelendez15.1. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. La Constitución de la República en su sección quinta, Régimen Tributario, en el Art. 300, determina: “Art. 300.- El régimen tributario se regirá por los principios de generalidad, progresividad, eficiencia, simplicidad administrativa, irretroactividad, equidad, transparencia y suficiencia recaudatoria. Se priorizarán los impuestos directos y progresivos. La política

  • Momento 1 Desarrollo Comunitario Y Proyecto De Vida

    DESARROLLO COMUNITARIO Y PROYECTO DE VIDA TRABAJO COLABORATIVO MOMENTO I PRESENTADO POR: JENNY ALEXANDRA GUTIERREZ VELOZA CC. 1.111.196.435 TUTOR: WILTON MANUEL MENDOZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HYUMANIDADES PROGRAMA PSICOLOGIA 2014 PROFECIONALES COMO MODELO TRANSFORMACION DE UNA SOCIEDAD Hoy en día se

  • MOMENTO 1 Interiorización De Conceptos básicos De La Psicología De Los Grupos

    psicologa1987MOMENTO 1 Interiorización de conceptos básicos de la Psicología de los Grupos POR YULY PAOLA PULIDO PUIN CÓDIGO: 1057462560 OMAIRA MOGOLLON YEISON ELBER MAARTINEZ PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS- 401513 GRUPO: 184 PRESENTADO A ADRIANA VALENCIA (Tutora) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

  • MOMENTO 1 PLANIFICACION

    osmacastilloCASO DE ESTUDIO “EL TRABAJO EN EL ÁREA COMERCIAL DE MUCAR LTDA.” Muebles y electrodomésticos del Caribe Ltda., MUCAR Ltda., es una mediana empresa familiar con cobertura regional y domicilio principal en la ciudad de Santa Marta; posee sucursales en los principales municipios del departamento del Magdalena y está dedicada

  • Momento 1 Psicofisiologia

    PjdanielaINTRODUCCION El presente trabajo colaborativo muestra el análisis y la contextualización de la Atención como proceso psicológico básico, este trabajo el la continuidad del trabajo de la fase 2, momento 1 en el cual se abordaron diferentes procesos, permitiendo identificar y relacionar los cambios en los sistemas de respuesta corporal

  • Momento 1 Psicofisiologia

    JHONDABOTRespuesta a los interrogantes 1. ¿Cuáles son los contenidos previos que debe manejar para el desarrollo del curso de Psicofisiología? Los contenidos previos, como estudiante del curso de Psicofisiología, son haber cursado las materias de biología, morfo fisiología ya que en las mencionadas materias se obtienen conceptos como son la

  • Momento 1 Psicofisiologia

    aleja.dussan1123Actividades a Realizar: Momento 2 Actividad Individual El estudiante deberá en esta fase realizar las siguientes actividades: 1.Dirigirse al entorno de conocimiento y revisar cada una de las referencias requeridas, realizar la lectura sistemática del material bibliográfico en relación con cada uno de los procesos psicofisiológicos establecidos a saber: Atención,

  • Momento 1 Psicofisiología

    salvarezgomMapa de ideas en EXAMTIME con conceptos de: Desarrollo histórico de la Psicofisiología, concepto de Psicofisiología, Desarrollo Ontogenético, Filogenético y estructura del Sistema Nervioso, sistema Nervioso Central, Periférico, Autónomo y Somático. https://www.examtime.com/es/p/1176272 Imagen de Biotk que permite identificar el nombre del usuario. No tuve acceso a la plataforma de Biotk

  • Momento 1 Psicofisiologia

    Actividad 1. MOMENTO 1 PSICOFISIOLOGIA ELIZABETH DE JESUS LEYVA MARTINEZ C.C. 49796062 No. de Grupo: 401504_33 Presentado a: FABIO ANDRES ALMARIO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Valledupar - Cesar 2014 1. Mapa de ideas en EXAMTIME 2 Un párrafo con