Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 117.676 - 117.750 de 184.679
-
Modelos Educativo Cognocitivismo
yeu0187PROPUESTA SOBRE UN MODELO DE ENSEÑANZA BASADO EN EL CONSTRUCTIVISMO 1.- Investigar que es el proceso de enseñanza aprendizaje 2.- Niveles de desarrollo de Piaget 3.- Zona de desarrollo próximo 4.- Aprendizaje significativo Analizar un modelo de enseñanza basado en el constructivismo Von Glaserfeld es el creador del constructivismo el
-
Modelos Educativos
hera2311MODELOS DE ENSEÑANZA Los modelos de enseñanza son una actividad generalizada pues todos los días, los docentes de todos los niveles educativos abordan sus procesos de enseñanza-aprendizaje desde ciertos modelos. Dichos modelos están más o menos articulados y que permiten a los profesores, con mayor o menor éxito, ejercer su
-
MODELOS EDUCATIVOS
DIEGOKEYSYCUADRO COMPARATIVO (Lectura Modelos Educativos) MODELO EDUCATIVO TRADICIONAL CONDUCTISTA COGNITIVA CONSTRUCTIVISTA Se considera al alumno como un sujeto pasivo, receptivo y memorístico. En donde el maestro es el protagonista, el que impone, ordena y exige disciplina, es el que transmite todos los conocimientos que posee. La formación del alumno es
-
MODELOS EDUCATIVOS
LALATRIENFOQUE MADURACIONISTA DEL DESARROLLO MODELOS EDUCATIVOS Algunos tipos de modelos educativos Modelo tradicional: Este tipo de modelo se refiere principalmente a la elaboración de un programa de estudios. Los elementos que presentan son mínimos, ya que no se hacen explicitas las necesidades sociales, la intervención de especialistas, las características del
-
Modelos Educativos
eisdModelo Evolutivo El modelo de diagnostico evolutivo u operatorio parte del supuesto teórico piagetiano de la conducta humana es el resultado de la combinación de cuatro factores: de maduración, la experiencia, la transmisión social y el equilibrio entre el organismo y el medio. La mente humana consiste en una organización
-
Modelos Educativos
isa20maAnálisis de los Modelos de Atención que se han gestado en Educación Especial. o Modelo Asistencial La atención educativa de las personas con alguna discapacidad es considerada un logro distintivo de las sociedades civilizadas, pero éste no ha sido alcanzado de manera inmediata, sino que ha representado un largo camino.
-
Modelos Educativos
solecito380n modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos, que orientan a los docentes en la elaboración de los programas de estudios y en la sistematización del proceso de enseñanza y aprendizaje. En otras palabras, un modelo educativo es un patrón conceptual a través
-
Modelos educativos
MitziFuentesMODELOS EDUCATIVOS. ¿Con qué modelo me quedo? ¿Por qué? Yo preferiría trabajar con el modelo enfocado en el proceso, porque nos permite desarrollarnos más en muchas habilidades, vaya, es la enseñanza por competencias (capacidades), que al final de cuentas, en el campo laboral, nos va a servir el día de
-
Modelos Educativos De Educación Especial
norajosefinaModelos educativos en educación especial Modelos de trabajo en educación especial según la nueva estructura del sistema. ¿qué es un modelo educativo ? Es coherente con un enfoque de la educación especial. es un esquema de acción. Implica una teoría que la fundamenta. Referente el acto educativo dirigido a lograr
-
Modelos educativos: Carta descriptiva
eslytristan1UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE MONTERREY LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA Modelos educativos Carta descriptiva Alumnos: Campos de León Mónica Alejandra 172452 Candanosa Sánchez Alejandra Merecí 172095 Jaramillo Martínez Andrea Aracelly 172728 Tristan Candia Esly Suzette 174204 Grupo: 5 A Maestro: Lic. Margarita María Villarreal Salinas Monterrey NL a 4 de diciembre de 2015
-
MODELOS EMPÍRICOS DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
CriferrodInstrucciones: Estudie los dos artículos que figuran a continuación. Responda a las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las principales características del modelo SERVQUAL? Evalúa la calidad percibida en los servicios dentro de las organizaciones. Mide las puntuaciones de las expectativas y las de servicio percibido. Tiene un potente valor diagnóstico
-
Modelos en inteligencia emocional
25255696Modelos en inteligencia emocional Introducción El ser humano enfrenta un conjunto de cambios durante toda su vida, todos esos cambios permiten a su vez el mejorar o decaer en aspectos propios del ser, de la personalidad de cada uno. De esta manera, el hombre evoluciona así como también el grado
-
Modelos En Intervención
hcorreal.91A. MODELOS PSICODINAMICOS 1. Reseña histórica: En psicoterapia el término psicodinámico hace referencia a aquellos modelos en los que el conflicto intrapsiquico tiene un papel central. El modelo con mayor relevancia histórica es el psicoanalítico, al que nos referiremos, aunque abarca también a otros "disidentes" del psicoanálisis como Adler y
-
Modelos En Psicologia Clinica
yuls19895.2 El modelo psicodinámico. Las raíces del modelo psicodinámico se encuentran en las obras de Sigmund Freud, a finales del siglo XIX. El modelo se fundamenta en las siguientes suposiciones principales: 1. La conducta humana y su desarrollo de determina principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que
-
Modelos en Psicología Clínica. Modelo Humanista-Existencial
CCR3Modelos en Psicología Clínica: Modelo Humanista-Existencial 1. VERTIENTE TEÓRICO-PRÁCTICA: LOGOTERAPIA La logoterapia es una vertiente terapéutica de la psicología humanística-existencial. Es considerada la "tercera escuela vienesa de psicoterapia", considerando que las otras dos corresponden al psicoanálisis de Sigmund Freud y la psicología individual de Alfred Adler. Su fundador fue el
-
Modelos en psicología de la salud
LUCILA BASTIDAS LEONREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE PSICOLOGÍA SAN CRISTOBAL- ESTADO TACHIRA Introducción En esta perspectiva, el desarrollo adulto se considera complejo debido a que los cambios ocurren en muchos aspectos del yo. En este ensayo se habla de desarrollo físico, intelectual, de personalidad y
-
Modelos en psicología de la salud
angel felix marquez marquezREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADEMICO Universidad Bicentenaria de Aragua UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA DECANATO DE INVESTIGACION, EXTENSION Y POSGRADO SAN JOAQUIN DE TURMERO EDO.ARAGUA MODELOS EN PSICOLOGIA DE LA SALUD Participante: Ángel Félix Márquez Márquez CI. 17.470.309 Profesor: Yelitza M García G Febrero 2023 Introducción La psicología de la
-
Modelos En Psicopatologia
yesseniaaaMODELOS EN PSICOPATOLOGIA MODELO BIOLOGICO TRADICIONAL Este modelo entiende que la enfermedad mental es igual a la enfermedad física, por lo que posee una etiología orgánica. Además, tendrá un curso determinado y un pronóstico concreto. Para este modelo, la conducta anormal nos más que un mero síntoma que indica una
-
Modelos epistemología
arturodefeliceMODELOS EPISTEMOLÓGICOS Las raíces etimológicas de epistemología provienen del griego (episteme), conocimiento, y (logia), estudio. La epistemología estudia la naturaleza y validez del conocimiento. El propósito de la epistemología es distinguir la ciencia auténtica de la seudociencia, la investigación profunda de la superficial, la búsqueda de la verdad de sólo
-
Modelos Estratégicos De Gestión Humana
polocampiMODELO ESTRATÉGICO DE GESTIÓN HUMANA EMPRESA XXX El modelo estratégico de Gestión humana en la empresa se basará en tratar a los trabajadores como clientes del área. Desarrollando planes de acción frente a: • Como involucrar a las personas como clientes. • Tiempos de respuesta a sus solicitudes frente al
-
MODELOS ESTRUCTURAL DE TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA
enoclesMODELO ESTRUCTURAL DE TERAPIA FAMILIAR SISTEMICA María de Lourdes y Patricia nos mencionan que la familia es de vital importancia puesto que la formal como están organizados sus miembros, el papel que juega cada uno de ellos, la manera en la que se comunican, van a determinar el tipo de
-
Modelos Eticos
IvanHerreraELA IGUALDAD DEFINICION: Igualdad, según su origen etimológico, es una palabra que significa igual y consiste en dar a cada uno lo que le corresponde según sus necesidades, méritos, capacidades o atributos. La igualdad está estrechamente relacionada con la justicia, entendida ésta como la virtud mediante la cual se da
-
Modelos Eticos
NOVACREYBIOÉTICA: es el estudio sistemático de la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto a que esta conducta es examinada a la luz de valores y principios morales. La autora Laura Palazzani señala que, el sociobiologismo, el utilitarismo
-
MODELOS ETIOLOGICOS DE LOS TRASTORNOS MENTALES
araratmercyIntroducción Las teorías y las explicaciones DE LOS MODELOS ETIOLOGICOS DE LOS TRASTORNOS MENTALES ayudan y se complementan entre sí para seguir investigando la complejidad del ser humano, unas a través del aprendizaje otras a través de la biología, de las relaciones sociales… y todas ellas no son más que
-
MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL
linda25MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL.” 1) JEAN J. ROUSSEAU Escribió l' Émile ou de pé ducatión, cuyo principio fundamental es: “Todo sale bueno de las manos del autor de la naturaleza, todo se vacía en las manos de los hombres” Su obra descubre la educación de los niños conveniente
-
Modelos Evolutivos Post Freudianos
ceciliapazloIntroducción Uno de los aspectos que se repite en diversas teorías de origen psicoanalítico, es considerar el aparato psíquico y su desarrollo con una perspectiva evolutiva. En este sentido, Freud marcó la pauta con las etapas del desarrollo psicosexual, ofreciendo un modelo lineal y en torno a zonas eróticas específicas
-
Modelos Explicativos
jabiera1313MODELO CARACTERISTICAS VENTAJAS LIMITACIONES MAGICO RELIGIOSO La enfermedad resulta de fuerzas o espíritus malignos; representa un castigo divino ante transgresiones individuales o grupales; o bien es un estado de purificación y gracia que pone a prueba la fe. Facilita la aceptación de la muerte inminente. Circunscribe la prevención a la
-
Modelos Factoriales
wwwilliamEl modelo factorial es el procedimiento por excelencia en la localización de distintos factores intelectuales, siendo su principal objetivo hallar un amplio número de fenómenos observables que permitan explicar un pequeño número de fenómenos latentes o inobservables. Los autores que defienden esta teoría defienden una inteligencia más compleja. Modelos factoriales
-
Modelos Factoriales De Inteligencia
LichitaJaraMODELOS FACTORIALES DE INTELIGENCIA D. WECHSLER Afirmo que la inteligencia es: • Una cualidad de la mente. • Algún tipo de rasgo unitario. • Se refiere a cómo operan las funciones de la mente. CICERON Fue quien introdujo el termino inteligencia para referirse a la capacidad de entender, capacidad atribuida
-
Modelos fisiopatológicos de déficit de atención / hiperactividad (TDAH)
stephanny0404Abstracto FONDO: modelos fisiopatológicos de déficit de atención / hiperactividad (TDAH) se han centrado en los circuitos fronto-estriatal con hipótesis alternativas relativamente inexplorados. Sobre la base de la evidencia de que las interacciones negativas entre los focos frontales implicadas en el control cognitivo y la red "-modo por defecto" no
-
Modelos LINGÜÍSTICOS-CONSTRUCCIONISTAS ( MOLIN) EVALUACIÓN
estudiante632014 MAESTRÍA EN PSICOTERAPIA BREVE SISTÉMICA Elena De la Garza M [Modelos LINGÜÍSTICOS-CONSTRUCCIONISTAS ( MOLIN) EVALUACIÓN] MAESTRA MA. ELENA FERNÁNDEZ María Elena De la Garza M Monterrey NL Mayo 2014 EVALUACIÓN 1.- DESCRIBE LAS FASES DEL DESARROLLO DEL GRUPO MILÁN DESDE SU ORIGEN HASTA LOS 90´S, ENUNCIANDO LAS IDEAS
-
Modelos Mecanicista Y Organicista
alemabrodModelo mecanicista Modelo organicista El ser humano funciona igual que una maquina. La metáfora básica es la maquina. Como cosmología, presenta al mundo como una complejísima maquina compuesta por una multitud de pequeñas piezas identificables que actúan en el continuo espacio-temporal. Cada pieza tiene una función en la maquina. En
-
Modelos Mentales
osadoModelos Mentales Los modelos económicos son efecto de nuestra interacción con el ambiente, ideas supuestas de lo que pensamos acerca del mundo y lo que creemos que ellos piensan de nosotros, esta surge de intenciones fuertes y no de ideas con flaqueza mental. Los modelos mentales en si no solo
-
MODELOS MENTALES
gps8cPORQUE FRACASAN LAS MEJORES IDEAS Por eso la disciplina de manejar modelos mentales el afloramiento, verificación y perfeccionamiento de nuestras imágenes internas acerca del funcionamiento del mundo promete ser una decisiva innovación en la construcción de organizaciones inteligentes. Es el modo de interpretar del mundo, y sobre todo de actuar,
-
MODELOS MENTALES
marielvilchiisBMODELOS MENTALES. El término “modelo mental” hace referencia al conjunto de creencias, supuestos o principios que una persona tiene con respecto a algo, a alguien del mundo real que le rodea. Este algo puede ser un objeto tangible como un automóvil, una computadora; o un conjunto de objetos y/o personas
-
Modelos mentales
gordillocjModelos mentales Un modelo mental es un mecanismo del pensamiento mediante el cual un ser humano, u otro animal, intenta explicar cómo funciona el mundo real. Es un tipo de símbolo interno o representación de la realidad externa, hipotética que juega un papel importante en la cognición. La idea se
-
Modelos mentales
Karenv21LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Experimentación y modelizacion . PRIMER SEMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: VARELA BAUTISTA KAREN TEMA: ensayo de modelos mentales. Profesora: Alma Reyes FECHA DE ENTREGA: 16 de octubre del 2018 Ensayo de modelos mentales ________________ ________________ Introducción Es posible explicar como a partir de
-
Modelos mentales
Gabriel Picaso1- ¿Qué es un modelo mental? Un modelo mental es una explicación del proceso de pensamiento de una persona acerca de cómo funcionan las cosas en el mundo real. Se trata de una representación del mundo que nos rodea, las relaciones entre sus diferentes partes y la percepción intuitiva de
-
Modelos Mentales y Paradigmas
GerardoSoriano7Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables Departamento de Administración de Empresas Comportamiento Organizacional Tema: Modelos Mentales y Paradigmas Licenciado: Ernesto Alvarado Alumno: Luis Gerardo Rodríguez Soriano Fecha de Entrega: lunes 30 de septiembre del 2019 Sección: 0700 Modelos Mentales y Paradigmas “La ciencia no es perfecta, con frecuencia se
-
Modelos mentales.
Rocio Cuadros2da disciplina--→ MODELOS MENTALES: Los “modelos mentales” son supuestos hondamente arraigados, generalizaciones e imágenes que influyen sobre nuestro modo de comprender el mundo y actuar. En cada grupo organizado de personas existen tantos modelos mentales como integrantes de ese grupo. Nuestro grupo no es la excepción y a medida que
-
Modelos microeconómicos
johnikos modelos microeconómicos "investigan asunciones acerca de los agentes económicos. Un agente económico es la unidad básica de operación en el modelo. Generalmente consideramos que el agente económico es un individuo.... Sin embargo, en algunos modelos económicos, se considera como un agente una nación, una familia o un gobierno. En
-
Modelos Mixtos
Anahi.IzaguirreModelos Mixtos Introducción A pesar de las vagas creencias acerca de que una persona solo puede ser mejor mediante su coeficiente intelectual, se ha demostrado que esta solo tiene que ver con el 20% de sus logros mientras que el otro 80% se debe al manejo y manipulación de emociones
-
Modelos Neurocomputacionales del Lenguaje Reflexión
ArellanoReyes123Modelos Neurocomputacionales del Lenguaje Reflexión: Antes que nada tenemos que saber que el Lenguaje está tan penetrado en el sentido de que prácticamente la Psicología del Lenguaje es quien determina una facultad lingüística y hablando en la forma de la comunicación cultural. Respecto a los orígenes de todos esos modelos
-
MODELOS NEUROPSICOLOGICOS
pecqueDurante siglos la principal preocupación de filósofos y científicos era la relación que existía entre el funcionamiento del cerebro y la conducta humana, la relación de nuestra vida cognitiva y afectiva; labor que fue bastante laboriosa debido a la complejidad de nuestra conducta al igual que los procesos cerebrales. A
-
MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS
FachoMODELOS NEUROPSICOLOGICOS La presentación de los modelos sigue una secuencia relativamente temporal, se inicia obviamente con el trabajo de Luria, para luego pasar a los modelos neoconexionista y neurofisiológico – ya son relativamente contemporáneos – y finalmente el modelo cognitivo. 1.1. Modelo de las funciones cerebrales complejas o de las
-
Modelos Neuropsicologicos
DanielaQuinones1. Modelo de las Funciones Cerebrales Complejas El modelo de las funciones cerebrales complejas, a diferencia del modelo de determinista y reduccionista de la psicología conductual, acoge, desde el punto de vista epistemológico, los postulado de la psicología científica (Neuropsicología) (Luria 1975). Es decir, se fundamenta en los principios del
-
Modelos Neuropsicologicos
omairamunozMODELOS NEUROPSICOLOGICOS. La presentación de los modelos sigue una secuencia relativamente temporal el cual inicia con el trabajo de Luria, para luego pasar a los modelos neoconexionista y neurofisiológico, ya son relativamente contemporáneo y finalmente el modelo cognitivo. Modelo de las funciones cerebrales complejas o de las funciones psíquicas superiores
-
Modelos Neuropsicologicos
milme1. Modelo de las Funciones Cerebrales Complejas El modelo de las funciones cerebrales complejas, a diferencia del modelo de determinista y reduccionista de la psicología conductual, acoge, desde el punto de vista epistemológico, los postulado de la psicología científica (Neuropsicología) (Luria 1975). Es decir, se fundamenta en los principios del
-
MODELOS NEUROPSICOLOGICOS
Leidy2502MODELOS NEUROPSICOLOGICOS NEUROPSICOLOGÍA: la Neuropsicología estudia las relaciones existentes entre la función cerebral y la conducta humana. Esta disciplina se basa en el análisis sistemático de las alteraciones de las conductas asociadas a trastornos de la actividad cerebral, provocados por enfermedad, daño o modificación experimental (Hécaen y Albert 1978). ESCUELAS
-
Modelos Neuropsicologicos
Andres714MODELOS NEUROPSICOLOGICOS NEUROPSICOLOGÍA: la Neuropsicología estudia las relaciones existentes entre la función cerebral y la conducta humana. Esta disciplina se basa en el análisis sistemático de las alteraciones de las conductas asociadas a trastornos de la actividad cerebral, provocados por enfermedad, daño o modificación experimental (Hécaen y Albert 1978). ESCUELAS
-
MODELOS NEUROPSICOLOGICOS
dayanakarinaAsignatura: Neuropsicología Trabajo: Ensayo Modelos Neuropsicológicos. Presenta: Bravo Escobar Dayana Karina ID: 673401 Docente Margarita Rosas Velásquez Mocoa - Putumayo Febrero 22 del 2019 MODELOS NEUROPSICOLOGICOS. Modelo Neurofisiopatologico Neopavloviano. Partamos de la pregunta que muchos nos hicimos al tocar este tema ¿Cuáles son los modelos neuropsicológicos? Para responder a esta
-
Modelos neuropsicológicos
jeremy1911Modelos neuropsicológicos. La neuropsicología es una ciencia que tiene su origen entre el siglo XIX y el XX, que converge entre la psicología y la neurología y su objeto de estudio es la relación existente entre la función cerebral y la conducta humana. Esta disciplina está basada en el análisis
-
MODELOS NEUROPSICOLOGICOS Y ESCUELA RUSA
michadENSAYO MODELOS NEUROPSICOLOGICOS ESCUELA RUSA PRESENTADO POR: CATHERINNE MICHELLE DUQUE PEREZ TUTORA: LILIA ROSA BETANCUR NEUROPSICOLOGÍA UNIVERSIDAD UNIMINUTO PSICOLOGIA TERCER SEMESTRE COLOMBIA 2016 MODELOS NEUROPSICOLOGICOS Y ESCUELA RUSA A mediados del siglo XX se planteó la interrogante de conocer la relación que hay entre el comportamiento humano y el cerebro,
-
MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS.
Octavio De Restauración FamENSAYO MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS NEUROPSICOLOGÍA ANGIE NATHALY AYALA GONZÁLEZ ID: 392090 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA III-2 2015 MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS El ser humano ha buscado descubrir aspectos relevantes en lo que se refiere al funcionamiento del cerebro y su estructura y es por ello importante destacar la neuropsicología, la cual
-
MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS.
Octavio De Restauración FamENSAYO MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS NEUROPSICOLOGÍA ANGIE NATHALY AYALA GONZÁLEZ ID: 392090 CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PSICOLOGÍA III-2 2015 MODELOS NEUROPSICOLÓGICOS El ser humano ha buscado descubrir aspectos relevantes en lo que se refiere al funcionamiento del cerebro y su estructura y es por ello importante destacar la neuropsicología, la cual
-
MODELOS Nº 01 DE GUÍAS DE ENTREVISTA ORIENTADAS A NIÑOS Y A LA MADRE.
gersontupapiMODELOS Nº 01 DE GUÍAS DE ENTREVISTA ORIENTADAS A NIÑOS Y A LA MADRE. GUÍA DE ENTREVISTA A LA MADRE DEL NIÑO DATOS GENERALES: Nombre del niño: Gonzalo Gabriel Sánchez Jaimes. Grado: 5º de primaria Sección: Única. Lugar y Fecha de nacimiento: 25 de mayo del 2000 en el Hospital
-
Modelos O Escuelas En La Perspectiva Sistémica.
solemacalusso1. Escuela Sistémica Estructural. 1.1. Concepto: Estilo relacional familiar Aglutinado. Esta Escuela define dos tipos de familia de acuerdo al estilo de relacionarse; Aglutinada y desligada. Ambos pueden presentar disfuncionalidades en situaciones determinadas. En el tipo aglutinado, los límites no están claramente establecidos, presentando déficit en la comprensión de los
-
Modelos organisista y mecanisista Cuadro Comparativo.
Carolina SerenModelos Mecanicista Organicista Metáfora Es como una maquina. Cada pieza tiene una función y toda las manifestaciones de la maquina pueden entenderse por la acción simultanea o sucesiva de un cierto numero de pieza. Estas fuerzas provocan una cadena de sucesos y tienen el estatus de causas inmediatas y eficiencia.
-
MODELOS PARA EL ANÁLISIS DE ENTORNO
alejadriaucvUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ADMINISTRATIVOS MODELOS PARA EL ANÁLISIS DE ENTORNO Profesora: Integrantes: Deisy Hernández Berroteran Jusneidy C.I.V.- 26.252.922 Díaz María Alejandra C.I.V.- 24.935.819 Lozada Johana C.I.V.- 27.103.377 Caracas, febrero de 2019 PROPÓSITO 3 METODOLOGÍA 3 FUENTES DE INFORMACIÓN
-
MODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA
alexhegaMODELOS PARA LA PLANEACIÓN DE VIDA Y CARRERA 1. ¿QUÉ ES EL ENFOQUE REEDUCATIVO? Es un enfoque que ha surgido de las distintas corrientes terapéuticas y cuya diferencia principal con los modelos tradicionales es que se fundamentan en un modelo educativo de aprendizaje, en el que se considera al hombre
-
Modelos Para La Planeación De Vida Y Carrera
alitta666Desarrollo humano, un modelo educativo para la autorrealización. Modelo Tradicional: modelo médico clínico, tiene como principal limitación el definir y concebir a los seres humanos sólo desde concepciones psicopatológicas. Enfoques Reeducativos: se fundamentan en un modelo educativo de aprendizaje de conductas, valores, sentimientos y conocimientos. Filosofía, psicología y espiritualidad. El
-
Modelos Pedagogicos
angiecobainEN BUSCA DE UN BUEN DESARROLLO Y UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL SER HUMANO. A lo largo de la historia siempre se ha busca la forma de educar al ser humano, a través de muchos métodos, teorías, paradigmas y modelos pedagógicos, para lograr así en el individuo un buen desarrollo,
-
Modelos Pedagogicos
leidy2686CÓMO, CON QUÉ, PARA QUÉ Y POR QUÉ, LA INFLUENCIA DE LOS ENFOQUES Y MODELOS PEDAGÓGICOS. A través de los años han surgido varias reformas educativas, siempre con la finalidad orientada a formar ese ser humano ideal que tanto se busca. Los modelos son una alternativa educativa que brinda lo
-
MODELOS PEDAGÓGICOS
nargarciaMODELOS PEDAGÓGICOS 1.1. EL CONDUCTISMO Y EL MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL En este modelo pedagógico, los elementos del proceso de enseñanza con mayor fuerza y presencia son los docentes y el conocimiento; podría decirse que la realidad (el entorno social) está ausente en este modelo. El docente es quien tiene el
-
MODELOS PEDAGOGICOS
NellRomeroEl concepto básico de la escuela tradicional consiste en un esfuerzo constante por imponer a un niño modos de ver, pensar y de actuar, logros que no alcanzaría por sí solo y además de esto estos modos son pedidos por la sociedad. Esto se puede comparar con un modelo de
-
Modelos Pedagogicos
michelqueroModelos Pedagógicos TRADICIONAL: En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante la transmisión de informaciones, donde el educador es quien elige los contenidos a tratar y la forma en que se dictan las clases; teniendo en cuenta las disciplinas de los estudiantes quienes juegan un papel pasivo dentro del
-
Modelos Pedagógicos
camilorantricMODELOS PEDAGÓGICOS Los modelos pedagógicos representan formas particulares de interrelación entre los parámetros pedagógicos: metas, contenidos de enseñanza, relación profesor – alumno, métodos y concepto de desarrollo, además son representaciones esenciales de las corrientes pedagógicas. Específicamente los modelos pedagógicos tradicionales buscan normativizar el proceso educativo en lugar de entenderlo, lo
-
Modelos Pedagogicos
angievanezzaMODELOS PEDAGOGICOS Y PROCEDIMIENTOS Una estrategia hace relación a la forma como se va a hacer algo para alcanzar un propósito. Se busca en este paso determinar la acción pedagógica para obtener los rendimientos, en el menor tiempo y con esfuerzo racionalizado. La estrategia debe montarse con fundamento en paradigmas,
-
Modelos Pedagogicos
edgarysModelos pedagógicos Tradicional: es un método bancario donde solo se deposita informacion en un recipiente vacio. Solo existe una relación direccional en donde el profesor es el centro y el único q conoce. El profesor nunca pregunta, solo impone. Su método es q el alumno solo oiga, copie y repita
-
Modelos Pedagogicos
niris1683MDELOS PEDAGOGICOS Concepto Un modelo es una imagen o representación del conjunto de relaciones que difieren un fenómeno con miras de su mejor entendimiento. De igual forma se puede definir modelo pedagógico como la representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción
-
Modelos Pedagogicos
maribelnoriegaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO MODELOS PEDAGOGICOS Integrante: Espc. Maribel Noriega Facilitador: (a) Luz Herminia Rey San Joaquín de Turmero Marzo 2014 Modelos Pedagógicos del Aprendizaje Son las representaciones sintéticas de las corrientes
-
Modelos Pedagogicos
thifMODELOS PEDAGOGICOS Si por modelo entendemos que es la representación teórica de una experiencia de investigación educativa y por pedagogía como la ciencia que estudia el proceso educativo, podemos concluir de una forma más práctica que los modelos pedagógicos pretenden interpretar la realidad escolar desde un punto científico e ideológico.
-
Modelos Pedagogicos
perewermejoDentro de los modelos pedagógicos esta el tradicional, romántico, conductista, desarrollista, socialista y el cognoscitivo, dentro de este, se encuentra ubicado el constructivismo y el aprendizaje significativo. 1. TRADICIONAL 2. ROMANTICO 3. CONDUCTISTA 4. DESARROLLISTA 5. SOCIALISTA 6. CONSTRUCTIVISTAS 1. TRADICIONAL En el modelo tradicional se logra el aprendizaje mediante
-
MODELOS PEDAGOGICOS
alexc18edCUADRO COMPARATIVO ENTRE LA ESCUAL NUEVA Y LA ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA TRADICIONAL ESCUELA NUEVA Maneja un proceso de enseñanza basado en modelos pedagógicos ambiguos. Maneja un proceso de enseñanza implementando nuevos modelos pedagógicos. Se rige por los modelos pedagógicos donde el docente es el único que imparte el conocimiento Los
-
Modelos Pedagogicos
luangotoAPROXIMACIÓN CIENTÍFICA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL “A los niños de hoy, especialmente a los que viven en una gran ciudad, les falta la posibilidad de explorar, de manipular, de experimentar por su cuenta.” Francesco Tonucci (1976). En la vida cotidiana de los niños hay infinidad de vivencias que pueden favorecer