ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 117.526 - 117.600 de 184.625

  • Modelo Por Competencias

    raul_arredondoEl presente trabajo reflexivo emprende el tema del enfoque por competencias en educación, para desarrollar dicha temática se recurre a una visión amplia de las competencias el modelo de competencias busca llevar acavo el desarrollo de las capacidades de cada persona en diferentes ámbitos de la sociedad .ya sea el

  • Modelo Por Competencias

    kevv.laraMODELO DE FORMACION POR COMPETENCIAS UNA COMPETENCIA ES: Capacidad para llevar a la práctica un comportamiento complejo integrado por conocimientos, habilidades y actitudes, por las cuales se reconoce a una persona como apto para el ejercicio de una profesión. MODELO POR COMPETENCIAS Se refiere a que el alumno desarrollará por

  • MODELO Por Competencias

    csol83MODELO POR COMPETENCIAS COMO SÍNTESIS PEDAGÓGICA Comencemos por definir competencia. La competencia es la capacidad para llevar a la práctica un comportamiento complejo integrado conocimientos, habilidades y actitudes por las cuales se reconoce a una persona como apto para EL EJERCICIO de una profesión. Encontramos entonces 3 conceptos que intervienen

  • MODELO POR OBJETIVOS CONDUCTUALES VS MODELO DE PROCESO

    JanethOntiverosMODELO POR OBJETIVOS CONDUCTUALES VS MODELO DE PROCESO Un modelo de diseño es una guía orientadora para llevar a la práctica un proyecto curricular. Estos modelos se elaboran para que los diseñadores puedan tener una idea acerca del diseño que se pretende llevar a cabo, para lo cual es importante

  • Modelo Proactivo

    wy_megamixArbitraje El equipo arbitral en un partido de voleibol está formado por: • Primer árbitro: árbitro principal, sentado o de pie en una plataforma junto a uno de los postes, frente a los banquillos, con visión elevada sobre la red (50 cm). Es el árbitro que dirige el partido, ya

  • Modelo Procuraduría General de la República

    distefano09PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA (PGR) La Procuraduría General de la República es el órgano del poder Ejecutivo Federal, que se encarga principalmente de investigar y perseguir los delitos del orden federal y cuyo titular es el Procurador General de la República, quien preside al Ministerio Público de la Federación

  • Modelo Proyecto De Vida

    MiguelForestINTRODUCCIÓN En principio este proyecto de vida, está constituido por mis expectativas actuales, ya que lo que suceda en adelante es algo incierto y del que muchas veces nuestros planes o estrategias escapan de la realidad. Es fundamental establecer mi proyecto de vida, para tener en cuenta el conocimiento en

  • MODELO PSICOANALÍTICO

    cleonciaRESUMEN. El psicoanálisis es un conjunto de teorías y una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. Su máximo representante es Sigmund Freud (médico que se dedicó a estudiar el área de la neurología), quién en un principio se preocupa por estudiar la

  • Modelo Psicoanalitico

    glezcoMODELO PSICOANALÍTICO NOMBRE DEL MODELO REPRESENTANTES Y SEGUIDORES PRINCIPIOS EPISTEMOLÓGICOS CONCEPTO SALUD-ENFERMEDAD MÉTODOS Y TÉCNICAS DE EVALUACIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INTERVENCIÓN MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN MODELO PSICODINÁMICO SIGMUND FREUD (Representante Psicoanálisis) - Investigación: Analiza eventos y sucesos relacionados con casos singulares. - Observaciones confiables. - Obtiene leyes de

  • MODELO PSICOANALÍTICO

    adriana1478CUADRO COMPARATIVO BIOGENA PSICOGENA Se refiere a que la causa de un trastorno procede de un deterioro orgánico. (la falla en algún órgano interno ) se refiere a que el trastorno es producto de un proceso interno, inmaterial, formado por la historia de vida de cada individuo, a la que

  • Modelo Psicoanalitico

    Ana2130MODELO PSICOANALITICO El enfoque freudiano, llamado psicoanálisis se considera un tipo de modelo clínico, debido a que pone especial atención en la anormalidad y apareció en una época en que había un gran interés en el descubrimiento de las causas orgánicas de las “enfermedades mentales”. Desde el punto de vista

  • MODELO PSICOANALITICO

    Cristina0031. El desarrollo de la personalidad, consiste en el desenvolvimiento de los instintos sexuales y su despliegue así mismo como su integración que se unen gradualmente para llegar al acto sexual maduro. La madurez de la personalidad se adquiere cuando ya se tiene una genitalidad completa. Freud menciona 4 etapas

  • Modelo Psicoanalítico

    Modelo Psicoanalítico

    Esmeralda PadillaModelo Psicoanalítico Por Esmeralda Padilla Sigmund Freud, conocido como el padre del psicoanálisis, revolucionó la comprensión de la mente humana a finales del siglo XIX, con esta teoría innovadora y sus técnicas terapéuticas, basadas en observaciones, teorías y abordajes, bajo la idea de que gran parte del comportamiento humano y

  • Modelo Psicoanalitico basado en la Psicología Moderna

    Modelo Psicoanalitico basado en la Psicología Moderna

    abrilveintisieteIntroducción El modelo psicoanalítico está basado en la Psicología Moderna, en los conceptos creados por Sigmund Freud. De su escuela psicoanalítica y otros teorizantes que se interesaron en la mente humana. Uno de los principales objetivos de esta terapia se basa en lograr cambios en la personalidad de un sujeto

  • MODELO PSICOANALITICO.

    MODELO PSICOANALITICO.

    elizabethsedanoMODELO PSICOANALITICO DEFINICIÓN: En el psicoanálisis la consejería es limitado, por los métodos y técnicas que emplea y está vinculada al trabajo terapéutico, Se aplica con el objetivo primordial de ayudar a encontrarse así mismo, mediante el Insights. Se realiza de modo individual (otras corrientes los desarrollan grupalmente, mediante difusión

  • Modelo Psicoanalitico.

    Modelo Psicoanalitico.

    fabeth29Modelo Psicoanalítico 1. Mencione y explique las dos perspectivas desde donde Sigmund Freud estudia y explica la personalidad. Respuesta: Freud, menciona dos perspectivas que influye en el desarrollo de la personalidad. La frustración excesiva y la tolerancia excesiva, ya que si el individuo se frustra o está bajo influencia de

  • MODELO PSICOANALITICO. AUTORES POST FREUDIANOS

    MODELO PSICOANALITICO. AUTORES POST FREUDIANOS

    psicoust2018T<UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS ESCUELA DE PSICOLOGÍA FUNDAMENTOS DE LA PSICOTERAPIA I SEMESTRE 2017 AUTORES POST FREUDIANOS Melanie Klein Wilfred Bion Donald Woods Winnicott Heinz Kohut Santiago, Otoño, 2017 (Material de apoyo confeccionado por las docente/ psicóloga: Loreto Martin para el ramo: Fundamentos de la Psicoterapia) El presente material, ha sido

  • Modelo psicodiagnostico

    Modelo psicodiagnostico

    Byròn LarenasI. Identificación: Nombre: Edad: 16 años 5 meses Fecha de Nacimiento: Curso: 2° Medio Solicitado por: Realizado por: Fecha de elaboración del informe: III. Motivo de consulta: III. La madre refiere como motivo, “esclarecer el diagnóstico de su hijo y, en caso de que se confirme el diagnóstico previo, conocer

  • Modelo Psicodinamico

    toloriveroQuien creó Hello Kitty? Su creadora, yo diría, es la empresa japonesa SANRIO, quien la encargó a uno de sus diseñadores, una dama de nombre Ikuko (Yuko) Shimizu. Ella hizo el boceto básico en 1974, pero abandonó la empresa en 1976 sin disfrutar la fama del personaje. Es poco lo

  • MODELO PSICODINAMICO

    edniusEl modelo psicodinámico. Las raíces del modelo psicodinámico se encuentran en las obras de Sigmund Freud, a fínales del siglo XIX. El modelo se fundamenta en las siguientes suposiciones principales: 1. La conducta humana y su desarrollo de determina principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se

  • Modelo Psicodinámico

    adisitaEL MODELO PSICODINÁMICO • La teoría psicoanalítica Sigmund Freud después de haber realizado varios estudios sobre los sueños y en la hipnosis, se enfoco en lo que es el ELLO, el YO y el SUPERYÓ que se entrelazan en las etapas del desarrollo psicosexual del niño y a partir de

  • Modelo Psicodinámico

    dipezModelo Psicodinámico La orientación psicodinámica en el campo de la salud mental sigue una línea que recoge el pensamiento psicoanalítico, basándose en que el acto de conducta es siempre un acto con sentido y con finalidad, con independencia de que el sujeto posea, o no, conocimiento de los mismos. La

  • Modelo Psicodinamico

    erikas99III. DESARROLLO MODELO PSICODINAMICO La conducta humana y su desarrollo se determinan principalmente mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente. Estos factores proporcionan las causas subyacentes de las conductas que se manifestaron abiertamente. Los orígenes de la conducta y sus problemas se

  • Modelo Psicodinamico

    vargass123MODELO PSICODINAMICO. Casi todas las terapias practicadas en la actualidad se encuentran influenciadas de alguna manera por el trabajo de Sigmund Freud, ya sea a favor o en contra. El psicoanálisis fue el primer sistema integrado de la psicoterapia moderna. Desarrollo histórico del psicoanálisis “La vida de Freud es un

  • MODELO PSICODINÁMICO

    araujon1MODELO PSICODINÁMICO CONCEPTOS BÁSICOS MODELO TOPOGRÁFICO MODELO DINÁMICO Inconsciente: nivel más determinante de la conducta. Fenómenos mentales: resultado de las fuerzas en conflicto. Preconsciente: media entre el inconsciente y el consciente. Conflicto: surge de reducir la tensión de las presiones sexuales Consciente: parte racional del sujeto. y agresivas o represión

  • Modelo Psicodinámico

    cristfer2625Nombre del modelo Modelo Psicodinámico Principales representantes Antecedentes Biográficos Sigmund Freud Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, su padre fue un comerciante de lana con una mente muy aguda y un buen sentido del humor. Su madre era una mujer activa, vivaz, segunda esposa del padre de

  • MODELO PSICODINAMICO

    MODELO PSICODINAMICO

    Kiara Chila PachecoMODELO PSICODINAMICO Conceptualización. El psicoanálisis nace como una teoría psicológica que busca “la comprensión y explicación del comportamiento humano tanto lo normal y patológico…. Además de formalizar su investigación en las bases teórica y clínica” (Maganto & Ávila, 1999). Fundada a inicios del siglo XX por el médico austríaco Sigmund

  • MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico

    MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico

    Yuya123MODELO PSICODINÁMICO Desarrollo histórico. * La evolución del pensamiento de Freud: Sigmund Freud nació en Freiberg (Morivia) en 1856 y murió en Londres en 1939. El ámbito científico de la segunda mitad del siglo XIX estaba dominado por una imagen mecanicista del hombre y del universo. Se enfatizaba la observación

  • Modelo Psicodinámico Y Egosocial

    anslemaMecanismos de defensa: • Formación reactiva. Sustituye sentimientos o conductas con otro opuesto. • Desplazamiento. Los impulsos que son para una persona los reenvía a otra. • Fijación regresión. Ocurre cuando se vuelve a un estado de maduración anterior al que se tiene. • Sublimación. Cuando logra encauzar los impulsos

  • Modelo Psicología de la Institución Educativa

    Modelo Psicología de la Institución Educativa

    bardales07I INSTITUCIÓN EDUCATIVA xxxx Escudo del Perú INFORME PSICOLÓGICO EDUCATIVO 1. DATOS DE FILIACIÓN NOMBRES Y APELLIDOS : xxxx DEL AGUILA EDAD : 15 AÑOS SEXO : MASCULINO FECHA DE NACIMIENTO : 03 DE ABRIL DEL 2010 GRADO DE INSTRUCCIÓN : 4TO DE SECUNDARIA DOCENTE : 2. MOTIVO DE CONSULTA

  • MODELO PSICOLOGICO DEL ESTRES

    DIANA689MODELO PSICOLOGICO DEL ESTRES De acuerdo con Lazaras, la esencia del estrés es el cambio y el proceso. La mayoría de los encuentros estresantes pasa por un proceso en tres fases. Primero está la fase de anticipación: para empezar, el individuo debe prepararse para el estresor y pensar cómo será

  • Modelo Psicologicos

    ptcastajoESCUELA PIONERO (S) EN QUE CONSISTE PROPOSITOS PRACTICOS CRITICAS PSICOANALISIS VIENES SIGMUND FREUD Utilizó en un primer momento la hipnosis, para que los pacientes al finalizar la sesión sintieran cierto alivio en sus estados de ansiedad, pero se dio cuenta de las limitaciones de este métodos: Síntomas: porque en primer

  • Modelo Psicosocial De Las Disfunciones Sexuales Femeninas

    LAURA36________________________________________ MODELO PSICOSOCIAL DE LAS DSIFUNCIONES SEXUALES FEMENINAS Isadora Martínez Rodarte Psicología y Salud Introducción Las disfunciones sexuales femeninas (DSF) constituyen un problema de salud pública, por su alta prevalencia a nivel mundial, del 20 a un 50 % en Estados Unidos (Laumann et al.,1999), 49 % en Brasil, (Abdo

  • MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico.

    aldo.moralesTEMA 4: MODELO PSICOSOCIAL: clínico o diagnóstico. * Antecedentes: Autores tales como H. Harris Perlman, Mary Richmond, Florence Hollis fueron practicantes experimentados de este modelo y supieron extraer de su práctica una teoría que fue estructurándose junto con aportaciones de otras disciplinas y, a su vez, crearon una tª propia.

  • Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido

    Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido

    Aranza AlonsoUNIVERSIDAD QUETZALCÓATL Logo ESCUELA DE PSICOLOGÍA Modelo Psicoterapéutico De Apoyo En Mujeres Con Efectos y consecuencias psicológicas post-aborto inducido TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA PRESENTA: Aranza Graciela Alonso Hernandez ASESOR: Silvia Luna Ortega IRAPUATO, GUANAJUATO-04 DE OCTUBRE DE 2021 ________________ Introducción El presente trabajo de investigación

  • MODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA

    MODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA

    Andrea GuerraMODELO PSICOTERAPEUTICO HUMANISTA 2021-1 Evaluación de Entrada Andrea Guerra Velásquez 100054058 Encierre en un círculo la respuesta correcta Escriba su respuesta. 1.- ¿Por qué decimos que el hombre es una unidad biológica, psicológica y social? 1. Porque tiene un organismo físico en funcionamiento que es la base de las funciones

  • Modelo racionalista

    Modelo racionalista

    roel13Modelo racionalista. Establece que es el sujeto, mediante la razón, quien tiene el papel de creador de la realidad , ya que es el quien la produce y transforma. Modelo mecanicista. Postula que es el objeto (la naturaleza o la realidad) la que afecta y trasforma al sujeto cognoscente, en

  • Modelo Relacion Paciente

    sthefannyMariaModelos de relación Medico- Paciente: Algunos autores, atendiendo a los diferentes factores que intervienen en la relación, han analizado las distintas formas que puede adoptar la relación médico-enfermo. Entre ellas destacan los modelos, ya clásicos, de Szasz yHollender, Von Gebsattell, y Tatossian. Dichos autores analizan las diferentes actitudes e interacciones

  • MODELO SAMI

    Andrea_CastilloEl Modelo SAMI Bernd Simon propuso el modelo SAMI (A Self-Aspects Modelo of Identity) éste examina la identidad personal, sus funciones psicológicas, sus componentes y su evolución histórica, Simon prefiere la polaridad individual-colectiva que la personal-social. El enfoque integrador SAMI define los términos “yo” e “identidad”: • El término “yo”

  • Modelo Sistémico

    cuckiModelo sistémico de Intervención El modelo sistémico es un enfoque psicoterapéutico que se aplica a trastornos y enfermedades de tipo psíquico debidos a una alteración en la interacción, estilos relacionales y patrones en la comunicación de la familia vista como un todo. Está basado en conceptos y aplicaciones de la

  • MODELO SISTEMICO

    carofmodelo sistémico El modelo sistémico es un enfoque psicoterapéutico que se aplica a trastornos y enfermedades de tipo psíquico debidos a una alteración en la interacción, estilos relacionales y patrones comunicacionales de la familia vista como un todo. El modelo Sistémico comprende al individuo en su contexto y expresa que

  • Modelo Sistémico

    chhurumaizzEl modelo sistémico, sin duda el marco conceptual más extendido en la terapia familiar, ha llegado a ser en los últimos años uno de los modelos de más popularidad no sólo entre los psicoterapeutas sino también en el campo de la asistencia y bienestar social, las organizaciones y redes sociales,

  • Modelo Sistemico

    Alvi003INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL INTRODUCCIÓN El Modelo Sistémico se ha constituido en uno de los principales referentes teóricos para el accionar del Trabajador Social. Dentro de este vamos a encontrar la intervención, proceso y aportación tanto del modelo como de la teoría general de los sistemas que estudia e intervine con el

  • Modelo Sistemico

    brevisI.-Introducción Al realizar esta definición de modelos nos damos cuenta que es la inclusión en un todo, un todo. En la unidad de aspectos teóricos, metodológicos, funcionales y también filosóficos, de una forma determinada de práctica. Desde este punto de vista podemos identificar y analizar los principios de práctica de

  • Modelo Sistemico

    lumazagaModelos sistémicos Autores: Watzlawick, Minuchin, Haley y Selvini-Palazzoli Las características de estos modelos son las siguientes: Enfatizan el papel de los sistemas interpersonales. Para entender la conducta y la experiencia de un miembro de un sistema por ejemplo un famiar hay que considerar las del resto de sus miembros. Los

  • Modelo Sistemico

    fresitalorePreguntas Empíricas 1. Han hablado los docentes con los alumnos acerca del comportamiento que manifiestan hacia su compañero 2. En verdad no le afecta a Sergio la opinión que tengan sobre el 3. Como consideran los compañeros que se siente Sergio con esta situación 4. Anteriormente ha tenido problemas Sergio

  • Modelo sistemico

    Modelo sistemico

    Anyi Quintanilla GarzónImagen relacionada ASIGNATURA PSICOLOGÍA CLINICA NOMBRE DEL TEMA CUADRO SINÓPTICO MODELO SISTEMICO PRESENTA ANYI KATERINE QUINTANILLA GARZÒN ID 000557674 DOCENTE ANGELA MARIA POLANIA TRUJILLO LÈRIDA TOLIMA 10/MAYO/2019 ________________ ________________ ________________ BIBLIOGRAFIA Recuperado de la web panorámica de la teoría sistémica

  • Modelo sistémico o estructural

    neidis0205Modelo sistémico o estructural Raymundo Salvador Minuchin y H. Charles Fishman Elaborado por: Eduardo Raymundo Ramos Plaza Introducción Como todos sabemos la familia es el núcleo o unidad de la sociedad, es un grupo natural que con el tiempo elabora pautas de interacción y que constituye la estructura familiar. Entonces

  • Modelo sobre la memoria de Atkinson y Shiffrin

    Modelo sobre la memoria de Atkinson y Shiffrin

    irenerochiMODELO SOBRE LA MEMORIA DE ATKINSON Y SHIFFRIN. La información que nos llega a través de los receptores sensoriales es captada por la memoria sensorial. Este tipo de memoria es el primer nivel de la memoria y es la copia exacta de la percepción de los sentidos. Hay tantos niveles

  • Modelo Social De Bandura

    edder.pimentelAprender, observar e imitar a los demás, existe en dos formas principales, primero puede ocurrir mediante el reforzamiento vicario, cuando vemos que unos son observados o castigados por realizar ciertas acciones y las consecuencias que estas traen y luego, modificamos la consecuencia como si nos hubiese pasado a nosotros. La

  • Modelo Sociocrítico

    EgoolModelo Sociocrítico Este modelo se desarrolla a partir de los años setenta y llega a la escuela en la segunda mitad de la década de los ochenta, sus principales representantes fuerón Makarenko y P.Freire. El paradigma pedagógico pretende y gira entorno al máximo desarrollo y multifacetismo de las capacidades e

  • Modelo toma de decsiones

    Modelo toma de decsiones

    HelenDavila05Modelo de toma de decisiones Para tomar una buena decisión debo de tener claro el objetivo que quiero conseguir, debo de reunir toda la información acerca del tema y si quiero hacerlo correctamente, debo de tener en cuenta que que una buena decisión es un proceso que necesita tiempo y

  • Modelo Toma De Secisiones Eticas En Counseling

    catamartinezhMODELO DE TOMA DE DECISIONES ÉTICAS Descripción del Dilema: Una niña de 18 años, estudiante de Preparatoria en una escuela religiosa del Distrito Federal solicita una cita con la psicóloga de la preparatoria. Cuando llega a la cita, le cuenta a la psicóloga que se siente muy angustiada y atormentada

  • MODELO TOULMIN DE ARGUMENTACIÓN

    luxcastillaMODELO TOULMIN DE ARGUMENTACIÓN Pregunta ¿Son vulnerados los derechos humanos cuando actores del conflicto armado perjudican directamente el desarrollo psicosocial de los habitantes de la zona rural de Colombia? Punto de vista El conflicto armado viola los derechos humanos de los campesinos. Fundamentación ¿Qué lo motiva a pensar así? A

  • Modelo tradicional

    hipopotamaModelo tradicional El Modelo de transmisión ó perspectiva tradicional, concibe la enseñanza como un verdadero arte y al profesor/a como un artesano, donde su función es explicar claramente y exponer de manera progresiva sus conocimientos, enfocándose de manera central en el aprendizaje del alumno; el alumno es visto como una

  • MODELO TRANSACCIONAL DEL ESTRÉS

    princesaaraMODELO TRANSACCIONAL DEL ESTRÉS DE LAZARUS Y FOLKMAN Como bien ya sabemos que es el estrés La OMS lo define como el conjunto de reacciones fisiológicas que prepara al organismo para la acción. A continuación describiremos la práctica manejada en clase con respecto al estrés. Como primer punto que es

  • MODELO TRANSPERSONAL

    evatejMODELO TRANSPERSONAL El modelo transpersonal trata del estudio de los potenciales más elevados de la humanidad y del reconocimiento, comprensión y actualización de los estados de conciencia unitivos, espirituales y trascendentes. El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos

  • Modelo trasnsteòrico

    Modelo trasnsteòrico

    RebeanayaRebeca Azucena Anaya Peraza. Práctica profesional II. Asignación #6. Lunes 9/09/2019 MODELO TRANSTEÓRICO Pre contemplación, caso: María de 16 años, tiene relaciones sexuales con su novio. No utiliza ningún método anticonceptivo ni condón. Contemplación, caso: Es el periodo en que el individuo está considerando cambiar su comportamiento y evaluando las

  • Modelo vak

    Modelo vak

    beby26MODELO VAK Es la manera más frecuente y sencilla de identificar distintos estilos de aprendizaje ya que no todos aprendemos de la misma manera. En este modelo de aprendizaje recibimos la información por medio ojo, oído y cuerpo, ya que existen tres grandes canales de percepción de la información por

  • Modelo Vak Y Kolb

    kritom28MODELO VAK Cada persona aprende de manera distinta a los demás y usa diferentes métodos. Existe un módelo llamado Vak (visual-auditivo-kinestésico) que nos indica tres canales de percepción de la información. Visual: Específicamente se trata de lo que se ve, las personas visuales tienen facilidad de retener lo aprendido a

  • Modelo Y Fases De La Entrevista

    marry1018INTRODUCCIÓN Como bien sabemos la entrevista es relación caracterizada por la reunión de dos personas, una de ellas reconocida como experta en materia de relaciones interpersonales, y la otra, conocida como cliente, entrevistado o paciente, que espera extraer algún provecho de una discusión seria con el entrevistador/a, sobre sus necesidades.

  • MODELO Y TEORIA DEL CAMBIO PLANIFICADO

    1606991MODELO Y TEORIA DEL CAMBIO PLANIFICADO El desarrollo organizacional es un cambio planificado en el contexto de una organización. El desarrollo de modelos del cambio planificado facilitó el desarrollo del D.O. Los modelos y las teorías representan, en palabras o en imágenes, las características importantes de algunos fenómenos, describen esas

  • Modelo(s) Político(s) De La Lepra-Peste

    FrEliShaModelo(s) Político(s) de la Lepra-Peste Foucault entiende el poder soberano como la facultad de disponer de la vida de los individuos. Soberano es aquel que tiene en su mano el derecho de vida o muerte. Esta forma de poder, con sus modificaciones, ha venido ejercitándose hasta la Edad contemporánea, pero

  • Modelo: Competitivo-Cooperativo

    Yecenia2012MODELO PEDAGÓGICO COMPETITIVO-COOPERATIVO Este modelo pedagógico plantea algunos enfoques, que deben ser el eje de la construcción del currículo y las prácticas pedagógicas institucionales:  El desarrollo humano está determinado por la sociedad.  La enseñanza puede organizarse de diferentes maneras y la estrategia didáctica es multivariada.  El estudiante

  • MODELO: INFORME PSICOPEDAGÓGICO

    MODELO: INFORME PSICOPEDAGÓGICO

    Niss AlexandraINFORME PSICOPEDAGÓGICO. I.- Datos de Identificación: Nombre : Cristian Fecha de Nacimiento : 17 de Enero 2005 Edad Cronológica : 8 años y 3 meses Curso : 3° Básico Colegio : Escuela Rene Schneider D-771, San Bernardo Fecha de Evaluación : Abril - Mayo 2013 Evaluadora : Denisse Moya M.

  • MODELOO DE MADURES

    WolfCityINDICE Introducción…………………………………………………………………….................1 Presupuesto Base Cero…………………………………………………………………..2  Concepto  Características  Objetivos del Presupuesto Base Cero  Paquetes de decisión  Información que debe contener el paquete de decisión  Clasificación de paquetes de decisión Conclusión…………………………………………………………………………………6 Bibliografía…………………………………………………………………………………6 INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo tiene como objetivo explicar la importancia de la elaboración del

  • Modelos

    Coco141 INTRODUCCIÓN El propósito de esta asignatura es que los estudiantes normalistas adquieran la capacidad y la sensibilidad para identificar y analizar críticamente algunos de los problemas más comunes y complejos que enfrenta un maestro de educación secundaria, y que están relacionados con las ideas y nociones predominantes sobre el

  • Modelos Agresivos

    xximIMITACIÓN DE MODELOS mediada FILM-AGRESIVOS Universidad de Stanford En una prueba de la hipótesis de que la exposición de los niños al cine mediadas modelos agresivos que aumentan la probabilidad de agresión Ss a la frustración posterior, un grupo experimental de Ss observan la vida real modelos agresivos, un segundo

  • Modelos Alternativos

    mady0106CUADRO RESUMEN MODELOS ALTERNATIVOS MONTESSORI JHON DEWEY RUDOLF STEINER REUVEN FEUERSTEIN Trabajó con niños con retardo mental y en riesgo social. Su metodología fue desarrollada pensando en brindar ayuda a estos niños. PRINCIPIOS: Autodisciplina. Autoevaluación. Periodo sensible- mente absorbente. Aprendizaje autodirigido. Adulto como guía del aprendizaje. Ambiente y material preparado.

  • Modelos Atencionales

    misael86LOS PROCESOS ATENCIONALES La atención ha sido estudiada con numerosas metáforas. Ha sido tratada como si representara un filtro (Broadbent, 1958), esfuerzo (Kahneman, 1973), recursos (Shaw y Shaw, 1977), como un procesos de control de la memoria operativa (Shiffrin y Schneider, 1977), orientación (Posner, 1980), como conexión entre diversas características

  • Modelos Basados En El Constructivismo

    VVIANEYModelos Basados en el Constructivismo y en el Aprendizaje Significativo A partir de la serie de conceptos de diversos autores sobre el aprendizaje este se basa en que cada persona construye su propia perspectiva del mundo que lo rodea a través de sus propias experiencias y esquemas mentales desarrollados. El

  • Modelos Clinicos

    La experiencia de la sociedad Freud afirmaba que la ansiedad puede ser adaptativa si la aflicción que la acompaña motiva a las personas a aprender nuevas formas de enfrentar los retos de la vida. Pero ya sea adaptativa o desadaptada, la aflicción puede ser intensa. Con frecuencia, la persona ansiosa

  • Modelos Cognitivo Y Sistemico

    mado2507MODELO COGNITIVO Sus orígenes se dan con: o Kelly (1955) Se le considera el primer teórico que presenta una teoría de la personalidad, y un enfoque de la clínica y de la terapia de corte cognitivo. Su postulado principal fue la anticipación es la principal responsable de los procesos psicológicos

  • Modelos Cognitivos

    benjibenjia. ETICA EN TERAPIA FAMILIAR. La terapia familiar es una técnica extremadamente diversa en la práctica psicológica actual, a tal punto, que algunos autores incluyen en ella cualquier tipo de procedimiento que tenga como meta la búsqueda de alterar los patrones de interacción entre los miembros de una familia .

  • Modelos cognitivos.

    Modelos cognitivos.

    Lucero MartinezLUCERO ELIZABETH MARTINEZ GARCES PSICOLOGIA 401 PRINCIPIOS DE PSICOTERAPIA MODELOS COGNITIVOS Ensayo tercer parcial La lectura nos habla acerca de las terapias con enfoques cognitivos, menciona que en los últimos años se han vuelto protagonistas de las psicoterapias. Las terapias cognitivas no surgen atravez de la psicología cognitiva. El rasgo