Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 788.851 - 788.925 de 855.561
-
Tema Evolución del Lenguaje
silvanacmEvolución del Lenguaje Lenguaje estuvo desarrollado por seres humanos entre hace 30.000 y 100.000 años. Somos las únicas especies para desarrollar un sistema tan sofisticado de la comunicación entre los individuos. Algunos, tales como Stephen Jay Gould, discuten que el lenguaje no sea adaptante; él dice que es un subproducto
-
Tema Explosivos
Kata1983ENTRADA ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD SALIDA Explosivos (Nitrato de amonio y abono orgánico Generar materia prima para la producción de cemento (voladura de la roca) Se extraen mediante perforación y voladura de la roca. Fragmentación de roca para su posterior trituración Proporción de caliza Proporción de caliza (trituradora) Reducir
-
TEMA Extinción De Crédito
bruno.45Universidad abierta para adultos Uapa Escuela Resultado de imagen para nuevo logo de la uapa ASIGNATURA Derecho Civil II TEMA Extinción De Crédito SUSTENTADO POR: Motero Báez Henry 15-1338 FACILITADOR Vinicio restituyo liranzo NAGUA, PROVINCIAMARÍATRINIDAD SÁNCHEZ República Dominicana. 30 de Mayo. 2017 Distinguido participante: Luego de estudiar el contenido del
-
Tema filosofía
ESTEFANIASLDIVAR“GLOSARIO” Para la filosofía, la reflexión es el proceso de meditar o de considerar algo de forma detenida. Acción. Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser. Inherente. Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo. Concienzudo. Que estudia o hace las cosas
-
Tema filosofía
ESTEFANIASLDIVAR“GLOSARIO” Para la filosofía, la reflexión es el proceso de meditar o de considerar algo de forma detenida. Acción. Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser. Inherente. Que por su naturaleza está inseparablemente unido a algo. Concienzudo. Que estudia o hace las cosas
-
Tema filosofía
titocookieEl ensayo consiste en la interpretacion de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un «mega acto de habla perlocutivo». El ensayo es un género relativamente moderno,
-
Tema filosofía
dtbarriosINTRODUCCIÓN Con la realización de este trabajo busco de una manera muy general para elaborar unas preguntas previa a la lectura de la unidad II del modulo de competencia comunicativa y impulsando a temas por medio de diferencia de formación y logra que nosotros logremos al objetivos. OBJETIVOS Objetivos específicos:
-
Tema Finanzas
ie22ik1. ¿Cómo definiría al microcrédito? Se define al microcrédito como el préstamo a la microempresa para fines de su actividad productiva, el cliente final es la microempresa. Además podemos incluir que le microcrédito es todo prestamos en pequeños (o micro) montos, el prestatario puede ser una microempresa, o una familia
-
Tema fisica. Lanzamiento de Proyectil
Israel SarmientoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.C.”Niño Jesús de Escuque” 4to Año Sección “B” Área: Física Lanzamiento de Proyectil Docente: Alumnos: German Miranda Máximo Alcalá #1 Luis sarmiento #3 Anthony Castillo #14 Caracas, 21 de Noviembre del 2018 Desde que el hombre es hombre siempre
-
Tema Fobia
waldirkevinFobia Una fobia (palabra derivada de Fobos, en griego antiguo Φόϐος, «pánico», hijo de Ares y Afrodita en la mitología griega, la personificación del miedo) es un trastorno de salud emocional que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado ante objetos o situaciones concretas1 como, por ejemplo, a los
-
Tema fundamentos PRL
Ojitos111. Condiciones de Trabajo Accidente laboral - (pág. 1) 2. Conceptos generales sobre el trabajo: - (pág. 1) Trabajo Tecnificación Organización del trabajo Progreso tecnológico 3. Conceptos generales sobre salud y trabajo: - (pág. 1) Enfermedad - (pág. 1) Salud laboral - (pág. 1) Según la OMS, la salud… -
-
TEMA GAMETOGENESIS
José SánchezUNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ÁREA: MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. TEMA: GAMETOGENESIS AUTOR: José Sánchez PARALELO: Primero “A” PROFESORES GUÍA: Dra: Alejandra Barrionuevo. GAMETOGENESIS La gametogénesis describe la formación de los gametos masculinos y femeninos, la espermatogénesis es la producción de espermatozoides en los testículos masculinos y
-
TEMA GENERADO "LA FAMILIA
mendozaparmidCarlos se acercó a la mesa con cara de culpable. Miraba hacia abajo con insistencia y no se decidía a hablar, se frotaba las manos constantemente…. -Eduardo: ¿Qué te pasa? -Carlos: Pasa que hoy no me pasará nada. -Martha: ¿Qué dices? -Carlos: Que no iré, eso es lo que digo.
-
Tema Generador del Proyecto “SALUD”
aaron_levitEscuela Preparatoria Nocturna Tema Generador del Proyecto “SALUD” Titulo del proyecto ADICCIONES Profesor asesor del proyecto: BIOL. FACUNDO CONTRERAS GOMEZ Responsables del proyecto: Vicente Aarón Levit Pech Mas Lourdes Pech claudia Valle Landa Kevin Abdais Cruz Cevallos Snider Baz Acosta Naftali San Francisco de
-
Tema Generador: El Texto Literario y la Producción de cultura
yahany chaconREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P “GRAL. PEDRO BRICEÑO MENDEZ” MARACAIBO-EDO ZULIA CIRCUITO ESCOLAR Nº 8 1ra Guía (II Momento) P.E.I.C: Logrando la Integración de Padres y Representantes, Rescatamos los Valores del Buen Ciudadano. Datos del Estudiante: Nombre completo: ____________________________________________ C.I: ________________________ Grado: ______
-
Tema generador: Seamos luz del mundo + Perú: una sola fuerza
Carlos UzateguiICTYS DE ENSAYO 2017 PLAN DE REDACCIÓN 1. Tema generador: Seamos luz del mundo + Perú: una sola fuerza. 2. Tema general: El bullying en el Perú 3. Tema específico: Medidas para prevenir el bullying en los colegios 4. Propósito del ensayo: El propósito de este ensayo es proponer alternativas
-
Tema General
jakiiiIntroducción Desde su inicio, la logística se concentro en el almacenamiento y en el flujo de los productos por toda la cadena de suministro. El flujo y la exactitud de la información a menudo eran pasados por alto porque no se consideraban fundamentales para los clientes. Además las velocidades de
-
Tema General
jakyzzFuncionamiento del oído El oído humano es un sistema de análisis de sonidos extraordinariamente complejo, que es capaz de percibir sonidos en una gama muy amplia de intensidades y frecuencias. El oído consta de tres partes: el oído externo, el oído medio, el oído interno. El oído externo capta los
-
TEMA GENERAL
ALFONSO1971UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso de proyecto pedagógico unadista 90001 TRABAJO COLABORATIVO-UNIDAD 1 Mejía Fernández Alfonso Darío C.C # 72.170.583 Cabarcas Morales Eduard Alfonso C.C # 72.153.989 Tutor: Obdulio García Abril 16 de 2011 Barranquilla
-
Tema General
duende017POCOS SABEN… Que comienzas tu trabajo mucho antes de entrar al aula. Que para ti la clase termina mucho después del timbre de salida. Que por las noches piensas cómo hacer para que tus alumnos tengan una clase inolvidable y que te despiertas pensando en darles un
-
Tema general: La tecnología y la internet.
ytiradiTipos de párrafos Tema general: La tecnología y la internet Párrafo Argumentativo ¿Será que la tecnología se apoderará de nuestras vidas? Siempre apreciamos lo mucho que nos ayuda el internet en nuestras tareas diarias, no solo el internet, la tecnología en general. Pero ¿Puede ser peligroso para nosotros en un
-
Tema geográfica
maria3012La disposición geográfica en tierras bajas, medias y altas es la siguiente: la mayor parte de las tierras del Istmo (un 87%) son bajas, es la "tierra caliente". Un 10% son "tierras templadas", y sólo una pequeña parte (un 3%) son "tierra fría". La mayor parte de la población panameña
-
Tema Grupo
carolinaalGrupo: Un grupo se define como dos o más individuos, interactuantes e interdependientes, que se han reunido para alcanzar determinados objetivos específicos. Es un conjunto de individuos no demasiado grande donde existe una fuerte interacción fruto de unas características, valores y necesidades comunes a ellos. Además, todos tienen constancia de
-
Tema Guatemala
LiaArmGuatemala: (en náhuatl: Quauhtlemallan, ‘lugar de muchos árboles’) —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial. Bolivia: El nombre Bolivia es una derivación del
-
Tema herramientas y equipos
79890327Analisis tema 3 :herramientas y equipos En este tema vimos aspectos relacionados con los costos de alquiler de equipos pesados, livianos, herramienta menor entre otros también aspectos como su vida útil, costos de operación y viabilidad de compra . sus costos de almacenaje combustibles, y demás gastos que los mismos
-
Tema Historia Derecho Mexicano- Derecho Burocratico
irenehppHistoria del derecho Mexicano- Primer Parcial 10,000 AÑOS A.C., 10,000 -8,000 AÑOS A.C-HOMO SAPIENS. Actividad = Cacería, Jerarquía –Orden. Descubrimiento en TEPEXPAN. 7,000 -5,000 AÑOS A.C. 3,000 AÑOS A.C. Canibalismo – Guerras floridas 2,000 AÑOS A.C. Aparición del Maíz. América. Economía. Desarrollo. COMERCIO: ESCLAVITUD, GUERRAS, OBRAS ARQUITECTÓNICAS 1,500 A.C. MOVIMIENTOS
-
Tema Historia reglamentos entre otras cosas de volibol
136288Historia reglamentos entre otras cosas de volibol El Voleibol, es un deporte que se juega de preferencia en una superficie lisa, sin embargo practicarlo en la arena es también muy común. El juego consiste en pasar el balón al otro lado de una red que se impone en el medio
-
Tema Homosexualidad
La novela el sueño de un celta tiene varios factores importantes que me marcaron dentro de la lectura, uno de ellos es la lucha inminente para hacer valer los derechos humanos tanto propios como los de los demás , sin importar a lo que se exponga , básicamente luchar por
-
TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES.
alecharles1TEMA I FACULTADES DE COMPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES FISCALES. Concepto de obligación tributaria. Vínculo jurídico en virtud del cual el Estado denominado sujeto activo, exige a un deudor, denominado sujeto pasivo, el cumplimiento de una prestación generalmente en dinero, excepcionalmente en especie. Sujeto activo: Aquél que por ley está
-
TEMA I . INTRODUCCIÓN PUEBLOS INDÍGENAS Y SISTEMAS JURÍDICOS
GUSTASCA01TEMA I. INTRODUCCIÓN A LA CÁTEDRA FACILITADORA: TRIUNFADORES: Abog. MARÍA EUGENIA VELÁSQUEZ VALERO C. CARLOS A. C.I.Nº V-14.567.994 GODOY F. NAURIS M. C.I.Nº V- 12.162.583 MARÍN L. LUIS J. C.I.Nº V-18.401.793 GUSTAVO J. ASCANIO R. C.I.Nº V-6.480.210 MARZO 2.014 ÍNDICE - Introducción……………………………………………………..………….. 01 - Aproximación al proceso histórico de los
-
Tema I De Economia
uapabarraquitoTEMA I Fundamentos generales de la economía. 1-consepto de economía: es la ciencia social que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son: producción, intercambio, distribución y servicios. Importancia: entendiéndose este como medio de necesidad humana y resultados individual o colectivos de la sociedad. Otras doctrinas que ayudaron a
-
Tema I De Practica Juridica II
maria17291.1. Tipos de medidas de coerción Citación. En los casos en que es necesaria la presencia del imputado para realizar un acto, el ministerio público o el juez, según corresponde, lo cita a comparecer, con indicación precisa del hecho atribuido y del objeto del acto. Arresto. La policía debe proceder
-
TEMA I DEL TEMARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
ruizcadenas95TEMA I DEL TEMARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Concepto de Derecho. Para Miguel Villoro Toranzo, “Derecho es un sistema racional de normas sociales de conducta, declaradas obligatorias por la autoridad por considerarlas soluciones justas a los problemas surgidos en la realidad histórica” Sistema racional.- La norma que recibe el nombre de
-
TEMA I DERECHO PRECORTESIANO
Diego DíazAutoevaluaciones HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO TEMA I DERECHO PRECORTESIANO 1.- ¿Cómo era la Cultura Olmeca? Es conocida también como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el continente. Existen evidencias Olmecas desde hace al menos 3,000 años una
-
TEMA I El Campo de la Sociología
aneudis13TEMA I El Campo de la Sociología Introducción La sociología posee una gran cantidad de rubros sobre los cuales se puede reflexionar. La mayoría de temas son relacionados con los procesos educativo que son de suma importancia debido a que la sociología despliega una realidad que gestiona la transformación y
-
Tema I Estado, Ciudadanía Y Nacionalidad
nomarenayTema I Estado, Ciudadanía y Nacionalidad 1.1-Estatuto actual del estado nación y el estado social como transición al socialismo. 1.2.-Repercusiones de los elementos económicos del estado nación en la ciudadanía. 1.3-La democracia participa y protagónica como elemento transformador de la ciudadanía. 1. El Estado. El Estado es un concepto político
-
TEMA I INTELIGENCIA EMOCIONAL
Ross MadridTEMA I INTELIGENCIA EMOCIONAL 1.1 Conceptos de: Marco de trabajo de la aptitud emocional Lineas orientadas para la capacitación en emociones APTITUD PERSONAL • Aptitud personal • Autoconocimiento • La conciencia emocional • La autoevaluación precisa • Confianza en uno mismo AUTORREGULACIÓN • Autocontrol • Confiabilidad • Escrupulosidad • Adaptabilidad
-
Tema I Introducción
13633276Tema 1 Introducción Tema I Introducción INTRODUCCION Con la elaboración del presente trabajo, pretendemos de una manera sintetizada estudiar los procesos históricos de los pueblos indígenas, desde los pueblos originarios hasta los actuales en el contexto americano y venezolano, con la fin de analizar los procesos a través de la
-
TEMA I INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA
Ivavi KrMnRESUMEN DE INTRODUCCION A LA ECONOMIA TEMA I INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA CONCEPTO DE ECONOMÌA La gestión de un hogar, la administración La economía surge por que el hombre se enfrenta a la satisfacción de una serie de necesidades mediante unos recusrsos escasos La economía estudia cómo las sociedades administran
-
TEMA I Introducción Al Estudio Del Derecho Comparado
greker33Introducción al Estudio del Derecho Comparado 1.1 Concepto y características del Derecho Comparado. El derecho comparado es una disciplina auxiliar del derecho nacional positivo, que contribuye a reforzar las soluciones de éste o insinuar sus cambios (según Seleilles). Es una ciencia autónoma, que pone de relieve el fondo común de
-
TEMA I LA CONSTRUCCION EMPIRISTA
mildred0302TEMA I LA CONSTRUCCION EMPIRISTA LECTUTA: REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACION DE LOS HECHOS SOCIALES Emile Durkheim nació y vivió en Francia (1858-1917) se preocupo por darle rigor científico al estudio de las ciencias sociales. La primera regla y la más fundamental es el considerar los hechos sociales como cosas.
-
TEMA I MEDIOS PREPARATORIOS
glowtrevilTEMA I MEDIOS PREPARATORIOS 1. ¿Qué es una demanda de medios preparatorios a juicio en los términos del artículo 1162 del Código de Comercio? R.- Código de Comercio Artículo 1162.- Puede prepararse el juicio ejecutivo, pidiendo al deudor confesión judicial bajo protesta de decir verdad, para lo cual el juez
-
TEMA I NATURALEZA DE LA ÉTICA BREVE HISTORIA DE LA MORAL
LI RAMIREZTEMA I NATURALEZA DE LA ÉTICA BREVE HISTORIA DE LA MORAL Para que podamos entender la naturaleza de la ética debemos decir que es la parte de la filosofía que estudia la vida moral de todo hombre. Se centra en una superficie particular dentro de la realidad de la vida
-
TEMA I Origen, Evolución, Teorías Y Aspectos Históricos De La Criminología
Gertrudis22UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO MATERIA DERECHO CIVIL II TEMA TAREA III FACILITADORA SANTIAGO DE LOS CABALLERO, REPUBLICA DOMINICANA MAYO, 2015 TAREA III a) El vínculo obligatorio entre las partes contratantes. La convención es ley para las partes. Los redactores del Código civil tomaron la fórmula de
-
TEMA I SEGURIDAD SOCIAL
luzcarmelitaTEMA I ANTECEDENTES INTERNACIONALES Tuvo su origen con el surgimiento del Derecho del Trabajo, en la búsqueda de obtener mejores condiciones laborales para ellos y para sus familias. Con la nueva organización de la producción de los Estados, tuvo su origen en la que la industria superando la mano de
-
TEMA I Y II DERECHO ADMINISTRATIVO
Gertrudis22Tema I Generalidades del Derecho Administrativo 1.1 El Derecho Administrativo como ciencia. El Derecho Administrativo desde que fue advertida su existencia se le conoció como una rama importantísima de la ciencia jurídica que rige la actividad del Estado para el cumplimiento de los fines y la determinación de los medios
-
Tema I. La Administración y los Gerentes
marcelita18Tema I. La Administración y los Gerentes. Introducción. Las sociedad a lo largo del tiempo, han sufrido muchos cambios que la han obligado a desarrollar métodos de adecuación a su entorno. Desde la sociedad primitiva, aquella nómada que recorría grandes extensiones de tierra en búsqueda de alimento y mejores condiciones
-
TEMA I.- CRÉDITOS Y DEUDAS
damarisvmTEMA I.- CRÉDITOS Y DEUDAS NOCIONES GENERALES SOBRE LAS OBLIGACIONES Noción de obligación. La idea de obligación expresa una relación entre un derecho y un deber. Es una relación jurídica por la cual una persona puede exigir a otra un comportamiento. Relaciona un crédito con una deuda. La obligación surge
-
TEMA I: EL ARTE Y LA ECOLOGÍA COMO MEDIOS EXPRESIVOS EN LA COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE
deimujicaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG GESTIÓN AMBIENTAL PLANIFICACIÓN DE LA U. C. ARTE Y ECOLOGÍA Prof. U. C. Lcdo. Eduardo Romero TEMA I: EL ARTE Y LA ECOLOGÍA COMO MEDIOS EXPRESIVOS EN LA COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE Objetivo General 1.- Analizar la relación entre el Arte y
-
Tema I: El Derecho Penal
eliecercalabro4DERECHO PENAL UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO Tema I: El Derecho Penal I. Determinaciones previas. 1. Hombre Sociedad y Derecho: En un sentido restringido podemos decir que el derecho regulas las relaciones de los hombres que viven en sociedad o sea que el derecho se utiliza para regular conductas de un
-
TEMA I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL
rasb2TEMA I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL 1.1. Definición de función. Dominio, rango y gráfica. Al relacionar objetos e interactuar con personas de nuestro entorno, se puede establecer una regla de correspondencia que asocie a los elementos de un conjunto con los elementos de otro conjunto. Así, por ejemplo: •
-
TEMA I: LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVA. TEORIAS QUE LA SUSTENTAN ACTIVIDAD 1: BASES DEL CONSTRUCTIVISMO
TEMA I: LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVA. TEORIAS QUE LA SUSTENTAN ACTIVIDAD 1: BASES DEL CONSTRUCTIVISMO La enseñanza como el aprendizaje inertes al proceso educativo, son dos cosas diferentes, puesto que el hecho de que el maestro enseñe, no garantiza que el alumno aprenda, es importante considera todos los factores que en
-
TEMA I: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS MARCAS:
Janet MesaAsignatura Gerencia de Marca Trabajo Final Programa de clase desarrollado Facilitadora Ana Margarita Díaz Cordero Sustentantes Janet Mesa 13-SMRS-6-003 Fecha de entrega 9/12/2017 Contenido Temático TEMA I: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS MARCAS: 1.1. Evolución e historia de las marca. 1.2. Imagen de marca. 1.3. Función de la marca. 1.3.1
-
TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC
Denise PeraltaLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 3 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar
-
TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”
Lissette Estefanny AguasvivasLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 4 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar
-
Tema II Administracion Publica
alejandralucasTEMA II ADMINISTRACION PÚBLICA INTRODUCCIÓN AL TEMA El principal exponente de la corriente llamada teoría de la burocracia es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del modelo burocrático, este pensador menciono también
-
Tema II Administración Pública
victorlara1962INDICE TEMA II TEORÍA GENERAL 2.1.- TEORÍA DE LA BUROCRACIA 2.2.- TECNOCRACIAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2.3.- ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO 2.4.- LA AUTONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “Es la tesis de servicio, el bien común o el satisfacer la necesidades de la población
-
TEMA II COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS
zarahid COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en el siglo XV
-
Tema II Colonialismo Y Pueblos Indigenas
TEMA II COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS 1.- ¿DESCUBRIMIENTO, INVACIÔN O ENCUBRIMIENTO? Cuando los españoles llegaron a estas tierras no descubrieron a los pueblos que habitaban éstas zonas, sino que fueron encubiertos a partir de tres preceptos. Según Bartomeu Melia "el primero de los preceptos a ser ocultado e ignorado es
-
Tema II De Etica
YeniferCMTEMA 2: La Ética a nivel Profesional 2.1. Problemas morales a nivel profesional. Algunos problemas son los siguientes: Abuso de poder: Utiliza su cargo de alto nivel para pisotear a los que se encuentran en más bajo nivel, todo lo que realiza lo hace para su propio beneficio.
-
Tema II Derecho Procesal Civil I
florannaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA II La Organización Judicial. FACILITADOR PEDRO PABLO HERNANDEZ PARTICIPANTE MARCIA BATISTA MENA MATRICULA 12-5235 CONSTANZA, REP.DOM. 10 de Noviembre de 2014 1-Elaboración de un organigrama que contenga la organización judicial dominicana. 2-Indique cuáles
-
TEMA II LA PATRIA POTESTAD
blanca76TEMA II LA PATRIA POTESTAD 1. CONCEPTO “Es el régimen de protección de los menores no emancipados, donde la protección de estos donde la protección de estos esta encomendada a los padres. La LOPNA declara que se entiende como el conjunto de derecho y deberes de los padres en relación
-
TEMA II LEY HABILITANTE
olga2514Introducción Una de las polémicas suscitadas en cuanto a la ley habilitante y los decretos con fuerza de ley propiamente dichos, actos jurídicos normativos previstos en los artículos 203, tercer aparte, y 236, numeral 8, respectivamente, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, es la relativa
-
Tema II SER HUMANO
yulianniSER HUMANO Actividades de la Unidad II 1. Expresa tu concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima: es la integración de una persona en sí mismo en tener la confianza que todo le puede ir bien, una buena perseverancia yo considero, que el entorno en
-
TEMA II – PROYECTO EL PROYECTO HACER LO CLASIFICARE COMO UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL
humberto peinadoTEMA II – PROYECTO EL PROYECTO HACER LO CLASIFICARE COMO UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL Mapa conceptual tomado del material del curso proporcionado por el sena CLASIFICACIÓN 1. COSTO DEL LOTE Lote: Su valor comercial depende de varios factores entre ellos: localización, topografía, estrato, tipo de uso y desarrollo urbanístico
-
TEMA II, Criminologia
Amada35TEMA II. NOCIONES GENERALES SOBRE LA CRIMINOLOGÍA. 1. Partiendo de la definición y el objeto de la Criminología redacte un informe que incluya: a. Conceptos, definición y diferentes nombres dados a la criminología, y su relación con otras ciencias. Se dice que etimológicamente la palabra criminología proviene de dos voces
-
Tema II. La media aritmética
ManCitTema II. La media aritmética 1.- ¿Qué se entiende por media aritmética? R=que es el promedio obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número de sumandos que intervienen también valor representativo de un conjunto de datos numéricos. 2.- ¿Cuál es la principal desventaja que presenta
-
TEMA II: El Siglo XVI (1500) Y XVII (1600) En Santo Domingo
youngmikeTEMA II: El Siglo XVI (1500) y XVII (1600) en Santo Domingo 3.1 Inicio de la Conquista y Colonización La conquista y colonización de los pueblos de América y sus implicaciones devastadoras para la población aborigen de América fueron las consecuencias inmediatas de este trascendental acontecimiento. A principio del siglo
-
TEMA II: La Cultura Organizacional Y El Entorno Empresarial
willypila1TEMA II: La Cultura Organizacional y el Entorno Empresarial 2.1- Surgimiento y conceptualización de cultura organizacional. El surgimiento del término “cultura organizacional” data apenas de los ochentas, ya que antes muy pocos autores se ocupaban de la cultura organizacional, y sus referencias eran escasas. Debido a esto, existen muy pocos
-
Tema III Activos Fijos
Natasha Rodríguez VíquezTema III Activos Fijos C:\Documents and Settings\Gilda\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\JY835BTC\dglxasset[1].aspx Clasificación de los costos Hay 2 preguntas importantes: * El articulo es comprado es de larga duración si es no se registra como un gasto * El activo se utiliza para las operaciones normales si es no se registra
-
Tema III DERECHO FISCAL
zena5463.1 INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. El procedimiento administrativo surge, evidentemente, del ejercicio de la función administrativa más allá de su similitud con el proceso judicial, en algunos aspectos. Además posee una doble finalidad: Las dos formas de iniciación de procedimiento fiscal son por la prestación de manifestaciones, avisos a que obligan
-
TEMA III Indrocccion Al Derecho Aspectos Reguladores De La Actividad Humana
MariaTEMA III Aspectos Reguladores De La Actividad Humana 3.1 Normas jurídicas y morales. Las normas jurídicas son el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los seres humanos que viven en sociedad, y cuyo cumplimiento puede ser coactivamente (obligatoriamente) exigida en la mayor parte de
-
Tema Iii La Contratacion Colectiva
CARLOSECHEVERRIATRIUNFADOR: Carlos Echeverría C.I.: 7.363.867 Roannys Mendoza C.I.:15.424.615 Mitchell Barcos C.I.: 18.055.087 Yudi Pérez C.I.: 4.244.567 Yitlimar Rodríguez C.I.: 17.727.372 FACILTADOR: Abg. GREIHMAR CHAVEZ SECCION: 905-EJ GRUPO Nº 2 PROCEDIMIENTO DE LA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE TRABAJO. Una de las misiones principales de la Organización Internacional del Trabajo, en lo
-
TEMA III. Costo de capital. Actividad a realizar
rosalia2013TEMA III. Costo de capital. Actividad a realizar a) En base a la siguiente estructura de capital determine el WACC Deuda $2,000,000 Acciones preferentes 800,000 Acciones comunes 6,000,000 Datos adicionales: A) Las deudas pagan el 15% de interés anual después de impuestos. El impuesto es de un 29%. B) Las
-
TEMA III.- LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DECADA DE 1880
siquitina23SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION 5° SEMESTRE DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA III.- LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DECADA DE 1880 La organización de un sistema nacional como servicio público, laico, obligatorio y gratuito. 1. Los grupos gobernantes en la década analizada