ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 788.101 - 788.175 de 855.563

  • Tema 1: MODELOS DE ANÁLISIS ANTROPOLÓGICOS Y SOCIOLÓGICOS.

    Tema 1: MODELOS DE ANÁLISIS ANTROPOLÓGICOS Y SOCIOLÓGICOS.

    itzwelResumen de la obra “4 gritos de libertad” La obra está desarrollada con un tema que es un tanto complicado y una controversial hoy en día, la libertad de expresión. En ella se hace una síntesis de las diferentes propuestas y puntos de vista de personajes como Winston Churchill, Karl

  • TEMA 1: Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones

    leninlasSemana Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Educación Artística 20 agosto DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO 27 agosto Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Libro de texto. Páginas 8 a la 17. Lección 1. Agrupo en decenas, centenas y millares. (Páginas 9 a

  • Tema 1: Niveles de lenguaje y significación	Título de ejercicio: Módulo 1

    Tema 1: Niveles de lenguaje y significación Título de ejercicio: Módulo 1

    Zroman013Nombre: Román Zavala Pérez Matrícula: AL02752193 Nombre del curso: CM13155 Seminario de habilidades verbales Nombre del profesor: Manuela Consuelo Troncoso Pérez Módulo: • Módulo 1: El lenguaje o Tema 1: Niveles de lenguaje y significación Título de ejercicio: Ejercicio I Tabla comparativa. Fecha: 04 de septiembre 2014 Bibliografía en formato

  • Tema 1: orígenes de la cultura y la acción comunicativa audiovisual

    Tema 1: orígenes de la cultura y la acción comunicativa audiovisual

    pilar gamezTema 1: orígenes de la cultura y la acción comunicativa audiovisual 1. El triunfo de la mente simbólica. Las raíces de la comunicación audiovisual. * Origen de la humanidad: comunicarnos simbólicamente. * Aprehender * Símbolo: significado y significante * Desde el neolítico hasta el paleolítico: homo sapiens sapiens. * Inteligencia-lenguaje-comunicación.

  • Tema 1: Pilares conceptuales en biología.

    Tema 1: Pilares conceptuales en biología.

    Valeria LopezTema 1: Pilares conceptuales en biología * Teoría celular: 1. Todos los seres vivos formados por células 2. Las células son la unidad estructural básica de los organismos 3. Las células son la unidad funcional básica de los organismos 4. Todas las células provienen de células preexistentes * Teoría homeostática:

  • Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana

    Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana

    aprendizsena2015Taller 2 De acuerdo a los tres primeros temas desarrollados, resuelva de manera individual las siguientes preguntas. Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana 1. En sus propias palabras como define el desarrollo humano R/ Se refiere al proceso mediante el cual se diseñan posibilidades para que

  • TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA

    anagrTEMA 2:PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL En la planeación se deben incluir todos las herramientas posibles para participar en una sociedad, ya sean actividades, organización u otros que estén dentro de su contexto. Todas las actividades deben estar pensadas para la situación en que se ubican los

  • TEMA 1: PRONÓSTICOS

    anairasd1.1. Introducción Pronostico es un método mediante el cual se intenta conocer el comportamiento futuro de alguna variable con algún grado de certeza. Existen disponibles tres grupos de métodos de pronósticos: Los cualitativos, los de proyección históricos y los causales. Se diferencian entre sí por la precisión relativa del pronóstico

  • Tema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia

    Tema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia

    lulakeenleeTema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia Apoyos educativos de Internet * Nombre: Laura Lizbeth Mercado Zepeda * Grupo: LicenciaturaNoviembre2015_M1G67 Actividad temática 1: Ingresar al foro “El aprendizaje por Interner” y compartir nuestras primeras experiencias, dudas y que esperamos de esta nueva etapa. ________________ Tema

  • Tema 1: Sistema Integral De La Información Contable

    SanchezPTema 1: sistema integral de la información contable 1. La nueva contabilidad financiera adaptada a la normativa (FASB e IASB) - En la última mitad del siglo XX ha existido controversia sobre la convergencia o divergencia de la C. Financiera y de costes. - La opinión general es que la

  • Tema 1: Sistema Penal y Control Social

    azulfer21Tema 1: Sistema Penal y Control Social. 1.1. Definición del Sistema penal como mecanismo de control social. 1.1.1 El Subsistema de policía. Tema 2: Análisis de los principales tipos penales relacionados con la exclusión y sus principales causas. A continuación se presentan algunas conductas y tipos penales para iniciar el

  • Tema 1: Sociedad de la información

    Tema 1: Sociedad de la información

    davinia91Teoría de la Comunicación Tema 1: Sociedad de la información. Los términos globalización y sociedad de la información son fundamentales para comprender los procesos comunicativos en el mundo actual. Por ello será necesario distinguir y estudiar las principales etapas de la construcción de los dos términos. El término “globalización” sirve

  • Tema 1: Una Aproximación Al Hecho Literario. Lectura: Breve Introducción A La Problemática De La Literatura Infantil - Juvenil.

    TANY2630Tema 1: Una aproximación al hecho literario. Lectura: Breve introducción a la problemática de la literatura infantil – juvenil. 1) ¿Favorece en el niño su expresión creadora? A la mayoría de los nuños les llamo la atención ya que se busco un cuento llamativo. 2) ¿Satisface sus necesidades e intereses

  • Tema 1: Vectores Del Proceso Grupal

    saritajimenezzTEMA 1: VECTORES DEL PROCESO GRUPAL LECTURA: CONCEPTOS TEORICOS DEL GRUPO OPERATIVO Se basa de manera central en la teoría de pichón Reviere y el objetivo es ubicar, definir y desarrollar los conceptos fundamentales de la teoría para comprender el acontecer grupal uno de los pilares que sustenta la teoría

  • TEMA 1: “El cuerpo propio”.

    TEMA 1: “El cuerpo propio”.

    sSALAZAR12TEMA 1: “El cuerpo propio”. Antología: realizar la lectura de la pág. 10 a 24. Actividad 2, 3 y 4 de la pág. 13 a 15. Actividad 2 En este mundo las personas se manifiestan a través y con su cuerpo, pero esas manifestaciones tales como emociones, sentimientos, pensamientos son

  • Tema 1: “Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir”

    Tema 1: “Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir”

    alisumTema 1: “Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir” Next: ❒ Aprendizajes esperados Tema 1 :“Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir” Lo bonito de un reencuentro es que después de estar tanto tiempo sin ver a tus amigos, la amistad sigue intacta. Anónimo Bienvenida Lo bonito de

  • Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA

    Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA

    yenii1994PREGUNTAS PREELIMINARES DEL TEMA 1 Y 2 Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA 1.- ¿Qué geografía le fue enseñada en su formación personal? con un método tradicionalista 2.- ¿Qué recuerda de su aprendizaje de la geografía? conceptos, y memorización de capitales o mapas 3.- ¿Por qué seguir enseñando geografía

  • Tema 1; Derecho De La Familia Y La Seguridad Social

    laiki282.- Normativa de aplicable. 2.1. Normas internacionales. • Convenios Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) o 12/19 (accidentes de trabajo) o 24/25 (seguros de enfermedad) o 44 (desempleo) • Derecho Comunitario o Tratado de Roma o Tratado de Maastritch o Directivos y Reglamentos de la U.E. 2.2. Normas Internas. • Ley

  • Tema 1exclusion Social

    JorgeExclusión Social Introduccion El siguiente trabajo trata de la exclusión social, primeramente conoceremos que este termino proviene de diferentes ámbitos usados de forma indiscriminada y asume diferentes dimensiones con la sociedad en general, tomando en cuenta términos como la alteridad que considera el punto de vista de la concepción del

  • Tema 2

    Tema 2

    candyjosiasTema 2 o segunda parte. Equipo 8 1.- ¿Cómo se define el derecho constitucional? R= en las relaciones entre el presidente y el congreso y entre el gobierno federal y los gobiernos del estado. 2.- ¿Que es el derecho constitucional estadounidense? R= es la interpretación de modo en que debe

  • TEMA 2 - SISTEMA POLÍTICO DEL REINO UNIDO

    TEMA 2 - SISTEMA POLÍTICO DEL REINO UNIDO

    Alba Morcillo SerranoSistemas Políticos de Europa y Norteamérica TEMA 2 - SISTEMA POLÍTICO DEL REINO UNIDO 1. FUENTES DEL DERECHO: CONSTITUCIONALISMO BRITÁNICO El Constitucionalismo Británico consiste en un conjunto de textos (se han desarrollado para regular estos problemas y necesidades. Únicamente tras la Revolución Gloriosa en 1688, se escribieron cuales serían a

  • TEMA 2 ACTIVIDAD 1

    pablocontrerasTEMA: 1 LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL • FALLOS EN LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. • PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA: En toda nuestra vida la comunicación es algo cotidiano y x eso adquirimos un falso sentido de seguridad y complacencia en la comunicación, cuando en realidad estamos comunicando unas

  • Tema 2 Actividad 3

    dianajannethIII. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál se pacta

  • TEMA 2 ACTIVIDAD 3

    PAOLANEIRA86TEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo? Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en

  • Tema 2 Actividad 3 Contabilidad

    blancarocioTEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en

  • Tema 2 Actividad 3 Contabilidad

    blancarocioTEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en

  • Tema 2 Actividad 3 Marketing Estrategico Aguas Bezoya

    josefabian91TEMA 2 Tercera Actividad: Aguas Bezoya a) ¿Qué tipo de producto es el Agua Bezoya Premium? Agua bezoya Premiun es un producto de consumo por especialidad debido a que la compra del producto va de la mano con la fuerte lealtad y preferencia por la marca y solo es distribuido

  • Tema 2 Calculo Diferencial

    erikajohannaTEMA 2 CALCULO DIFERENCIAL (X^2- 4X+1)/(X-4)=0 X = (4 ± √(16-4))/2 X=(2 4±2 √(2&3))/2 =2± √3 X=2+ √3 ,0 ,X=X=2- √3 2X/(X-1)+ 1/(X-3) = 2/(X^2- 4X+3) = (2X (X-3)+ (X-1))/(x^2- 4X+3) =〖2X〗^2- 6X+X-1=2 X= (5± √(25+24))/4 X= (5±7)/4 X_1=3 O X_2= (-1)/2 = 〖2X〗^2- 5X 3=0 Pero X ≠3 Luego

  • TEMA 2 Circunstancias Históricas En La Vida De Los Niños En La Escuela Lectura Una Maestra, Un Pueblo.

    TEMA 2 Circunstancias Históricas En La Vida De Los Niños En La Escuela Lectura Una Maestra, Un Pueblo.

    julio34ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL INTRODUCCIÓN En la lectura Mi Pueblo Durante La Revolución. En el texto de Guillermo Bonfil Batalla; se abordara una forma de investigación a través de obras y de memorias personales de gente que participo en la revolución utilizando sus ideas, experiencias. Haciendo talleres en el

  • Tema 2 Comportamiento organizacional

    Tema 2 Comportamiento organizacional

    David RodríguezReporte Nombre: David Rodriguez Hernandez Matrícula:2817171 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Laura Lorena Palomino Adame Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: Bibliografía: En equipos comparen las tablas de todos los integrantes. Respondan lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las similitudes entre ustedes? R: Todos obtuvimos el resultado que mejor

  • TEMA 2 DE FOL

    TEMA 2 DE FOL

    sergiogonferTarea para FOL02 ACTIVIDAD 1 a) ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo: -No creo que el tamaño sea el adecuado, puesto que según los apuntes de esta asignatura: “la mayoría de especialistas sitúa entre cinco y nueve el número ideal

  • Tema 2 de planeacion ,comunicacion y evaluacion en el proceso enseñanza aprendizaje

    Tema 2 de planeacion ,comunicacion y evaluacion en el proceso enseñanza aprendizaje

    2017UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY MATERIA: LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION ESTÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA TEMA 2 FORMA Y COLOR DE LA COMUNICACCION MASIVA EL AUTORITARISMO DE LA COMUNICACIÓN El medio de comunicación masiva obedece a una dirección unilineal, de arriba hacia abajo, es decir, desde un emisor

  • Tema 2 Del Presupuesto Empresarial De La Universidad Central Del Este Uce

    silvio07METODOLOGIA PARA ELABORACION DEL PRESUPUESTO Esta información permites conocer los aspectos más relevantes para implementar una de las herramientas más importantes para el pleno desarrollo de una empresa, como lo es la elaboración de un presupuesto que como herramienta administrativa que permite tener una planeación, organización y control en el

  • Tema 2 DERECHO CIVIL COSA Y BIEN

    nairobith0111Tema 2 y 3. Objeto de Derecho: el objeto del derecho es uno de los términos de referencia de la relación jurídica, o sea del deber jurídico y del derecho subjetivo. Así pues. Por objeto debe entenderse, en general, todo lo que en una relación jurídica no es sujeto. Cosa:

  • Tema 2 Derecho Del Trabajo

    PidrouTEMA 2: FUENTES ESPECÍFICAS DE DERECHO DEL TRABAJO: LOS CONVENIOS COLECTIVOS 1. SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES. Un sindicato es una asociación de trabajadores por cuneta ajena para la defensa de sus intereses económicos y sociales propios. De esta definición se desprende que no podrá calificarse como sindicato una asociación que

  • Tema 2 Desplazamientos de la curva de DA

    dancor777Defina con cuidado la diferencia de movimientos sobre la curva de DA y los desplazamientos de la curva de DA. Explique por que un aumento de la producción potencial desplazaría hacia arriba la curva de oferta agregada, y conduce a un movimiento sobre la curva de DA. Explique por que

  • Tema 2 EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO

    ue501cbEFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO. La legislación laboral, prevé que un contrato de trabajo se puede suspender en determinadas situaciones. La suspensión del contrato de trabajo, implica la interrupción de algunas de las obligaciones tanto del empleador como del trabajador. El trabajador, por las causas que señale la ley, ya

  • TEMA 2 EL CEREBRO, LOS SENTIDOS Y LOS HABITOS

    anpaoTEMA 2 EL CEREBRO, LOS SENTIDOS Y LOS HABITOS Kolb (2005), el cerebro es el órgano más importante en nuestro cuerpo. El cerebro posee tres partes: el área límbica, el núcleo reptiliano y la corteza; se afirma que la corteza es la más importante. La dominancia cerebral es una teoría

  • Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente

    Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente

    Yerais .Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente 1. Planificación estratégica: definición del papel del marketing * Planificación estratégica: es el proceso de desarrollo y ajuste estratégico entre los objetivos de la organización, sus peculiaridades y las oportunidades cambiantes del entorno *

  • Tema 2 Etnografía y Práctica Docente

    huberk9TEMA: Etnografía y Práctica Docente. LECTURA: LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS: IMPLICACIONES METODOLÓGICAS. Este tema consta de una lectura, sin embargo es muy importante, pues logró enseñarnos la validez de las distintas posiciones etnográficas. En primer lugar se encuentra la posición “Conservadora”, se le llama así porque conservaba el

  • Tema 2 Exclusion Social

    JorgeGrupos Vulnerables Definición Definición utilizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables: Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y a la convivencia.

  • Tema 2 Expresión y comunicacion

    Tema 2 Expresión y comunicacion

    Inma007TEMA 2. El lenguaje oral El lenguaje oral es una forma o un sistema de expresión supeditado al proceso comunicativo. Es un conjunto de sonidos articulados con que el ser humano manifiesta lo que piensa o siente, siendo la lengua un sistema de comunicación verbal. Aunque se han tratado diversos

  • Tema 2 FOL. Preguntas de repaso. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO

    Tema 2 FOL. Preguntas de repaso. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO

    laurie_13TEMA 2 :CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO. * Persiguen uno o varios objetivos comunes. * Se dotan de una estructura o de una organización básica. * Para lograr el objetivo, las personas que integran el equipo tienen que relacionarse e interactuar. La simple agrupación de personas sin más y

  • Tema 2 GALLETA FORTIFICA CON SANGRE BOVINA EN POLVO CON SABOR A PIÑA

    Tema 2 GALLETA FORTIFICA CON SANGRE BOVINA EN POLVO CON SABOR A PIÑA

    Daniel A. Tejada“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS C:\Users\Leo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Screenshot_2015-10-12-23-02-19.png unap.png TITULO: GALLETA FORTIFICA CON SANGRE BOVINA EN POLVO CON SABOR A PIÑA AUTORES: NAVAS PAIMA DICK ALEXANDER PANAIFO MAJIPO ALI ABELARDO PAREDES GALVEZ CARLOS SANCHEZ MARTINEZ

  • TEMA 2 IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR.

    sicaru_39TEMA 2 IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR. LECTURA:“EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR” Permanecer en la escuela constituye una experiencia formativa. El contenido formativo subyace en las formas de transmitir el conocimiento, en la organización de las actividades de enseñanza y en las relaciones institucionales que sustentan

  • Tema 2 La Accion Y Hecho Tipico

    eskerlyAbg. Eskerley Esqueda. C.I 13.200.122 Unidad II El Hecho Típico: El comportamiento o hecho humano socialmente importante debe ser, además, típico, esto es, debe ajustarse a un modelo o tipo legal que consiste en la descripción de las características materiales de la conducta incriminada, que sirven de base a su

  • TEMA 2 LA EMPRESA Y SU ENTORNO.

    TEMA 2 LA EMPRESA Y SU ENTORNO.

    Jorge OtakuTEMA 2 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. 1. Clasifica las formas jurídicas de constitución de las empresas conforme al criterio de la responsabilidad. FORMA JURÍDICA RESPONSABILIDAD EMPRESARIO INDIVIDUAL ILIMITADA COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA LIMITADA AL CAPITAL APORTADO SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL SOCIEDAD ANÓNIMA

  • Tema 2 LAS IDEAS EDUCATIVAS EN EUROPA Y PROYECTOS DE BARREDA, BARANDA Y SIERRA.

    victorgomasTema 2 LAS IDEAS EDUCATIVAS EN EUROPA Y PROYECTOS DE BARREDA, BARANDA Y SIERRA. Lectura 1: LOS MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL. Ernesto Menesses OPCION A: Los modelos europeos influyeron en los docentes tanto extranjeros como nacionales que trabajaban en México. A continuación se mencionan educadores europeos: AUTOR |

  • Tema 2 Los Vinculos Simbolicos De La Relacion Escuela Comunidad

    nathieTEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: "Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna

  • Tema 2 MAGMATISMO

    Tema 2 MAGMATISMO

    Claudia FernandezTema 2 MAGMATISMO 2.1 Magma Es una mezcla de sustancia de fluido, constituido esencialmente por una fusión silicato complejo que llega en solución cantidades considerables de vapor de agua sílice con mezcla de óxidos y un porcentaje de componentes volátiles. La temperatura promedia de los magma esta entre 1200 y

  • TEMA 2 METODOLOGIA

    danely081.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de

  • TEMA 2 MEXICO, NACION PLURAL Y MULTIETNICA

    rociovggTEMA 2 MEXICO, NACION PLURAL Y MULTIETNICA LECTURA I: “EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCION DE LA NACION La autora Hira de Gortari incursiona en las dificultades que represento la existencia de distintas identidades para la integración de la federación mexicana en el siglo XIX puesto que se

  • TEMA 2 Modelo de relaciones laborales FUNCIONALISTA. Empresa unitarista.

    TEMA 2 Modelo de relaciones laborales FUNCIONALISTA. Empresa unitarista.

    javiertalamancaTEMA 2 Modelo de relaciones laborales FUNCIONALISTA. Empresa unitarista. Las relaciones laborales son un conjunto de interacciones que tienen lugar en las sociedades capitalistas entre el empresario y sus organizaciones empresariales, el trabajador con sus organizaciones sindicales, y el Estado en lo relativo a la problemática del trabajador. El enfoque

  • Tema 2 mysql sistemas gestores de bases de datos

    Tema 2 mysql sistemas gestores de bases de datos

    pablo seguiTabla de contenidos * 1. Introducción * 2. Instalación * 2.1. Instalación en GNU/Linux * 2.2. Instalación en Windows * 2.3. Herramientas de administración y configuración * 2.4. Configuración de la instalación * 2.5. Comprobar la instalación * 3. El servicio * 4. Opciones a MySQL * 5. El motor

  • Tema 2 Orientacion Universitaria

    Dinauris_121Haz un esquema de flechas indicando los pasos a seguir para descarga un archivo desde la plataforma virtual de la UAPA. 1-En la plataforma se alojan distintos tipos de archivo.---> 2-Se encuantran links a paginas externas y archivos para descargar.---> 3-Al hacer clic sobre el link a la pagina, esta

  • Tema 2 Orientacion Universitaria

    nilciaExplica en que consiste una Wikis, y cómo participas en una actividad usando esta herramienta. Se considera un wiki como una aplicación informática que reside en un servidor o navegador web a la cual puede asesar cualquier persona, tiene la característica de permitir añadir contenidos, información y comentarios; así como

  • TEMA 2 PLANOS ARQUITECTONICOS, AMOBLAMIENTO

    LLULIANS1. Para que considera usted importante, conocer el amoblamiento antes de comenzar la construcción de una edificación? Para tomar en cuenta cuanto espacio ocupa cada mueble y de esta forma reducir o incrementar el cuarto o también para ver la forma en q puede quedar 2. Que programas (software) conoce

  • Tema 2 Planteamieto Del Problema

    jessica1309Tema 2: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Lectura “El Problema de Plantear un problema” Jaime Ambrosio Ochoa Ramírez, David Hernández López y Marcos Daniel Arias Ochoa. “El Problema de Plantear un Problema” en: La Escuela como centro de investigación. UPN, México, mayo 1995. Pp 1-12 La pregunta que desata el controversial problema

  • Tema 2 Positivación y Evolución histórica de los Derechos Humanos

    Tema 2 Positivación y Evolución histórica de los Derechos Humanos

    Madotsuki NikkyTema 2 Positivación y Evolución histórica de los Derechos Humanos 1. En la Antigüedad: Los Derechos inherentes a las personas eran desconocidos, por lo tanto, la igualdad, la libertad y la justicia no existía, la única ley que los regia era la del más fuerte el cual los gobernaba y

  • TEMA 2 PRACTICA FORENCE DEL DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL

    xochitlyerenaINSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS SINDICALES Y DE ADMINISTRACIÒN PÚBLICA DE LA FSTSE. LICENCIATURA EN DERECHO BUROCRATICO MODALIDAD MIXTA MATERIA: PRACTICA FORENCE DEL DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL. TEMA II: LOS PROCEDIMIENTOS PARAPROCESALES EQUIPO #: 2 9o. CUATRIMESTRE VILLAHERMOSA, TABASCO FEBRERO DEL 2014 INDICE PORTADA……………………………………………..…………………..…….……. 1 INDICE …………………………………………………..……………..…...….……. 2 INTEGRANTES DEL

  • TEMA 2 SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN REPUBLICA DOMINICANA

    chelsa08TEMA 2 SISTEMA DE CONTABILIDAD PÚBLICA EN REPUBLICA DOMINICANA La Contraloría General de la Republica es una dependencia de la Presidencia de la República. Su base legal esta considerada en la Ley de Contabilidad No. 3894, de fecha 9 de agosto de 1954, y en la ley No. 54 del

  • TEMA 2 UNIDAD 2 GEOGRAFIA UPN

    loverosymarieCLASES O TIPOS DE REGION Región geográfica En un principio hacía referencia a la geografía física de un área que mostraba varios rasgos comunes como eran el clima, el relieve, la vegetación natural, las cuencas hidrográficas y otros. Es por ello que también se denomina región natural. Tuvo gran importancia

  • TEMA 2 UNIDAD 2 GEOGRAFIA UPN

    loverosymarieCLASES O TIPOS DE REGION Región geográfica En un principio hacía referencia a la geografía física de un área que mostraba varios rasgos comunes como eran el clima, el relieve, la vegetación natural, las cuencas hidrográficas y otros. Es por ello que también se denomina región natural. Tuvo gran importancia

  • Tema 2 – La oferta y la demanda de trabajo.

    Tema 2 – La oferta y la demanda de trabajo.

    eric189Tema 2 – La oferta y la demanda de trabajo. OFERTA. La oferta de trabajo: decisión individual y curva de oferta: * El modelo de oferta de trabajo es un modelo sencillo basado en cómo distribuimos nuestro tiempo entre trabajo y ocio (el ocio es todo lo que no es

  • TEMA 2 – LOS DERECHOS DE LA ESPAÑA PRERROMANA

    TEMA 2 – LOS DERECHOS DE LA ESPAÑA PRERROMANA

    MC98TEMA 2 – LOS DERECHOS DE LA ESPAÑA PRERROMANA 1-PALEOLÍTICO, NEOLÍTICO Y EL ÚLTIMO MILENIO ANTERIOR A NUESTRA ERA: COMPLEJOS ÉTNICOS Y CULTURALES. 2-CARACTERES Y FUENTES DE CONOCIMIENTO DEL DERECHO PRIMITIVO La carencia de noticias directas sobre el mundo jurídico de los pueblos primitivos no nos impide supones la existencia

  • TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.

    pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación

  • TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS.

    pepepoterUNIDAD I TEMA 2. CONSTRUCCION SOCIAL DE LA CIENCIA, PARADIGMAS Y RUPTURAS. LECTURA: El camino hacia la ciencia normal. Para poder explicar mi criterio respecto a la ciencia normal, parto de lo que aporta Francisco Bacon: “la verdad surge más fácilmente del error que de la confusión”. Retomando esta afirmación

  • TEMA 2. Construcción Social De La Ciencia. Paradigmas Y Rupturas.

    pattycotesTEMA 2. Construcción social de la ciencia. Paradigmas y rupturas. ACTIVIDADES DE ESTUDIO 1. ¿Cuál es el concepto de paradigma para Khun? Como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. 2. ¿Qué significa construcción social de la ciencia? Esta

  • TEMA 2. DETERMINACIÓN DEL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS.

    TEMA 2. DETERMINACIÓN DEL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS.

    Marian Del PozoTEMA 2. DETERMINACIÓN DEL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS. El modelo lúdico. La motivación o las ganas de aprender, no sólo se dan cuando ya se es mayor, desde muy pequeños los niños rechazan cuando aquello que se les presenta no responde a los principios

  • TEMA 2. DOCUMENTAL “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR”

    TEMA 2. DOCUMENTAL “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR”

    Mr Kennedy BalotelliJuan Alonso Rodríguez. TEMA 2. DOCUMENTAL “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR”. 1. ¿Qué es la obsolescencia programada o planificada? Indicar los argumentos a favor y en contra que se mencionan en el documental. 2. En el documental se hace referencia a dos momentos del pasado en el que se inician y se

  • TEMA 2. El aprendizaje de la lengua inglesa en edades tempranas

    TEMA 2. El aprendizaje de la lengua inglesa en edades tempranas

    Rebeca CadenasTEMA 2. El aprendizaje de la lengua inglesa en edades tempranas 1. El contexto de la educación infantil y las lenguas extranjeras La educación infantil está concebida como una etapa única, la educación será organizada en dos ciclos, no necesariamente escolar y que obliga a los centros a contar desde

  • TEMA 2. LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORIZACION DE LA CULTURA LOCAL.

    ileavilaTEMA 2. LA ENSEÑANZA COMO TRANSMISION CULTURAL Y REVALORIZACION DE LA CULTURA LOCAL. Papel que juegan las redes sociales de intercambio de información en la reconstrucción del conocimiento en el niño. En la educación preescolar existen formas de intervención educativa que se basa en concepciones desde las cuales se asume

  • TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. (1760 - 1830)

    TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. (1760 - 1830)

    carlossp94TEMA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. (1760 - 1830) La Revolución Industrial es el acontecimiento histórico económico más importante de la historia humana, porque nace la industria. La 1ª Revolución Industrial tuvo lugar en Reino Unido. Los principales rasgos de la 1ª Revolución Industrial son: 1. Aumento extraordinario de la producción

  • TEMA 2. LA SISTEMATIZACION EDUCATIVA Y LAS CONCEPCIONES SOBRE FORMACION DOCENTE.

    corbUNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL MATERIA: PROFESIONALIZACION DOCENTE Y ESCUELA PUBLICA EN MEXICO 1940-1994 SEMESTRE: 2 ASESORA: CRESCENCIA GONZALEZ CHAVEZ TEMA 2. LA SISTEMATIZACION EDUCATIVA Y LAS CONCEPCIONES SOBRE FORMACION DOCENTE. LECTURA:”REVISIÓN DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL DURANTE EL SEXENIO 1958-1970. JOSÉ TEÓDULO GUZMÁN. Se rescata dentro de la lectura las

  • TEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO)

    edniaTEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: “Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna