Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 788.326 - 788.400 de 855.604
-
TEMA 1: FUENTES DE DERECHO.
MariafpTEMA 1: FUENTES DE DERECHO 1. La constitución Las fuentes del derecho se pueden definir como los modos de creación del derecho escrito. En derecho financiero no hay unas fuentes especificas, por lo tanto se aplican las mismas fuentes que a las demás ramas del derecho. El art 7 de
-
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
joaquinsp99TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 1. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? Antes solía ser muy sencillo definir quiénes eran los gerentes, ya que eran los miembros administrativos que les decían a otros qué hacer y cómo hacerlo, sin embargo, ya no es tan sencillo. Un gerente es alguien
-
TEMA 1: Introducción al derecho mercantil.
Fati IdrisyDERECHO MERCANTIL TEMA 1: Introducción al derecho mercantil 1. Norma jurídica y fuentes del ordenamiento jurídico. Norma → Regla Norma Jurídica→ Se caracteriza por la coercibilidad es decir que es obligatoria, también se caracteriza por la abstracción porque la norma regula un determinado hecho pero no puede regular todas las
-
Tema 1: La educación integral
salasasasasaActividad nº1: Exponga algún caso conocido o más o menos cercano a usted en el que haya tenido éxito un proceso de inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales (por discapacidad o por excelencia académica). Por favor, no se extienda más de dos páginas. Se incorpora al aula, de forma
-
Tema 1: La educación integral
salasasasasaActividad nº1: Exponga algún caso conocido o más o menos cercano a usted en el que haya tenido éxito un proceso de inclusión de alumnos con necesidades educativas especiales (por discapacidad o por excelencia académica). Por favor, no se extienda más de dos páginas. Se incorpora al aula, de forma
-
Tema 1: La empresa y la dirección de empresas
especesarruizTema 1: La empresa y la dirección de empresas 1. Concepto de empresa y de organización. 1.1. Concepto de organización. Una organización es una unidad coordinada por un mínimo de dos personas que trabajan para alcanzar un objetivo o conjunto de objetivos comunes. Existen dos tipos de organizaciones: - Organizaciones
-
TEMA 1: LA EMPRESA Y LA DIRECCION DE EMPRESAS.
josegarcia98VOCABULARIO: * Stakeholders: grupos de interés * Fisico-tecnico o mecánico * Estado de entropía: existe un máximo desorden entre los elementos del sistema lo que puede suponer su desaparición. * Retroalimentación o feedback: mecanismo o sistema de control que permite a la empresa conocer si se han producido desviaciones en
-
TEMA 1: LA EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM
gaszTEMA 1: LA EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM LECTURA: VIVIR EN LA CIUDAD: UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO URBANO. La lectura recoge el diseño de un proyecto IRES “vivir en la ciudad”, con apartados dedicados a las problemáticas del “qué enseñar”,
-
TEMA 1: LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1919)
patrialmansaLA I GUERRA MUNDIAL (1914-1919) antecedentes,causas,desarrollo y consecuencias SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL (1870-1914) ANTECEDENTES Nuevas potencias industriales: Japón, Alemania. EEUU. * 1857 procedimiento Bessemer ayuda al desarrollo industrial. Se introduce la electricidad, se incrementa la bombilla, fabricación del transporte (final siglo XVIII), el dinamo (nueva fuente de energía). También el ascensor
-
Tema 1: La Institución Como Agente Determinante En La Segregación De Los Sujetos Con Necesidades Educativas Especiales.
sindridTema 1: La Institución como Agente Determinante en la Segregación de los Sujetos con Necesidades Educativas Especiales. Ficha de contenido: Apple, Michael. HISTORIA CURRICULAR Y CONTROL SOCIAL. En Ideología y Currículum Al escribir ideología y currículo trataba de conseguir varias cosas, en primer lugar quería que los educadores sobre todo
-
TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO.
diego216DERECHO CIVIL II TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO. El Código Civil no contiene un concepto de obligación sino que se limita a establecer en el art. 1088: "Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa". Podemos definir la obligación como aquel vínculo jurídico que necesariamente constriñe
-
TEMA 1: LA POSESIÓN Y LOS DERECHOS REALES
PabloatenciaDerecho Romano Bloque IV: La posesión y los derechos reales Bloque IV - TEMA 1: LA POSESIÓN Y LOS DERECHOS REALES 1. Concepto La palabra cosa equivale al término latino res y sin embargo deriva de otro término: causa. Es resultado de muchas transformaciones. Encontramos la misma identidad etimológica en
-
Tema 1: La publicidad como discurso social
Yaiza Mas PiedecausaTema 1: La publicidad como discurso social Publicidad social: Una de las formas de describir la publicidad, es que es uno de los componentes del marketing de las 4 ps. En 1942 aparece un organismo, el consejo de publicidad que tiene por finalidad fomentar la publicidad en servicio publico, su
-
Tema 1: La Relación Entre El Proyecto Seleccionado, La Formación Y El Proceso De Innovación. Análisis De Las Implicaciones De La Selección De Un Determinado Proyecto De Innovación. Lectura: Aprender, Probarse, Comprender Y Las Metas Transformadoras.
aanilemFerry resalta la importancia de los avances que ha realizado la investigación-acción en la relación entre la práctica y los saberes. Analiza cuatros enfoques de la formación de los enseñantes que de una o de otra manera han contribuido a esclarecer la importancia que ha existido a lo largo de
-
TEMA 1: LA RELACION ENTRE LA ETICA Y LA MORAL
kalebfmTEMA 1: LA RELACION ENTRE LA ETICA Y LA MORAL LA MORAL EN LA EDUCACION En este trabajo nosotros podremos encontrar la información necesaria para saber el carácter histórico de la ética y la moral. Nos daremos cuenta de que en realidad estas dos disciplinas con el paso del tiempo
-
TEMA 1: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL
bryaperezUniversidad Santa María – Séptimo semestre – Derecho Obligaciones III – Numa Montes de Oca TEMA 1: LA RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL La responsabilidad civil extracontractual es aquella que tiene lugar cuando una persona causa un daño a otra por un hecho ilícito propio, o por los daños causados por personas,
-
TEMA 1: LA SOCIOLOGÍA
Sonia Ortiz LopezTEMA 1: LA SOCIOLOGÍA La sociología es una ciencia social. Si hablamos de ciencia hablamos de experimental, empírica (es una ciencia aplicada que puede dirigir el cambio social), que estudia las interrelaciones que se dan entre los individuos y los grupos sociales. El objeto de estudio de la sociología es
-
TEMA 1: LAS ECONOMÍAS PRECAPITALISTAS Y EL TRABAJO.
Celia ArroyoTEMA 1: LAS ECONOMÍAS PRECAPITALISTAS Y EL TRABAJO CRONOLOGÍA La etapa preindustrial abarca desde la Alta Edad Media (siglo V) con la caída del Imperio Romano (476 dc) hasta la Edad Moderna o Antiguo Régimen con el inicio de la Revolución Industrial inglesa, aunque lo que limita el Antiguo Régimen
-
TEMA 1: LIDERAZGO
Isabel OlorteguiTEMA 1: LIDERAZGO Sofía Barrios; nos hablo acerca del liderazgo nos puso de ejemplo a grandes lideres como la madre Teresa de Calcuta, Nelson Mandela, Gandhi y entre ellos a Gastón Acurio ya que es una figura emblemática que ayudo a la identidad peruana. Ya que a todos ellos han
-
Tema 1: Los materiales curriculares y otros recursos didácticos
edith91vezaedTema 1: Los materiales curriculares y otros recursos didácticos Exposición: Gerardo Ñonte ¿Cuáles son las principales funciones de los materiales curriculares durante el proceso enseñanza? •informar •ayudar a comprender •memorizarTemario e ideas Epistemología: Es la teoría de la ciencia de la filosofía y del conocimiento, puede ser utilizada para distinguir
-
TEMA 1: LOS VALORES QUE DEMANDAN UNA NUEVA SOCIEDAD
jfcobarTEMA 1: LOS VALORES QUE DEMANDAN UNA NUEVA SOCIEDAD ¿Qué valores están constituyendo social y culturalmente a partir de la globalización económica mundial y como se reflejan en tu comunidad? El trabajo toma un valor muy importante, ya que de este depende la calidad de vida que no tiene cada
-
Tema 1: Marketing gestión de las relaciones rentables con los clientes .
97hmimouTema 1: Marketing gestión de las relaciones rentables con los clientes . Actividad 1.1 Clasifique las acciones comerciales según los enfoques de marketing y orientaciones. a) En las siguientes frases distinga los diversos enfoques y orientaciones y justificarlo . Frase 1 : ventas . Frase 2 : Marketing. Frase 3
-
Tema 1: MODELOS DE ANÁLISIS ANTROPOLÓGICOS Y SOCIOLÓGICOS.
itzwelResumen de la obra “4 gritos de libertad” La obra está desarrollada con un tema que es un tanto complicado y una controversial hoy en día, la libertad de expresión. En ella se hace una síntesis de las diferentes propuestas y puntos de vista de personajes como Winston Churchill, Karl
-
TEMA 1: Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones
leninlasSemana Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Educación Artística 20 agosto DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO 27 agosto Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Libro de texto. Páginas 8 a la 17. Lección 1. Agrupo en decenas, centenas y millares. (Páginas 9 a
-
Tema 1: Niveles de lenguaje y significación Título de ejercicio: Módulo 1
Zroman013Nombre: Román Zavala Pérez Matrícula: AL02752193 Nombre del curso: CM13155 Seminario de habilidades verbales Nombre del profesor: Manuela Consuelo Troncoso Pérez Módulo: • Módulo 1: El lenguaje o Tema 1: Niveles de lenguaje y significación Título de ejercicio: Ejercicio I Tabla comparativa. Fecha: 04 de septiembre 2014 Bibliografía en formato
-
Tema 1: orígenes de la cultura y la acción comunicativa audiovisual
pilar gamezTema 1: orígenes de la cultura y la acción comunicativa audiovisual 1. El triunfo de la mente simbólica. Las raíces de la comunicación audiovisual. * Origen de la humanidad: comunicarnos simbólicamente. * Aprehender * Símbolo: significado y significante * Desde el neolítico hasta el paleolítico: homo sapiens sapiens. * Inteligencia-lenguaje-comunicación.
-
Tema 1: Pilares conceptuales en biología.
Valeria LopezTema 1: Pilares conceptuales en biología * Teoría celular: 1. Todos los seres vivos formados por células 2. Las células son la unidad estructural básica de los organismos 3. Las células son la unidad funcional básica de los organismos 4. Todas las células provienen de células preexistentes * Teoría homeostática:
-
Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana
aprendizsena2015Taller 2 De acuerdo a los tres primeros temas desarrollados, resuelva de manera individual las siguientes preguntas. Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana 1. En sus propias palabras como define el desarrollo humano R/ Se refiere al proceso mediante el cual se diseñan posibilidades para que
-
TEMA 1: PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DE LA DIDACTICA TRADICIONAL A LA PEDAGOGIA OPERATORIA O CONSTRUCTIVISTA
anagrTEMA 2:PLANEACION, COMUNICACIÓN Y EVALUACION DESDE LA PEDAGOGIA INSTITUCIONAL En la planeación se deben incluir todos las herramientas posibles para participar en una sociedad, ya sean actividades, organización u otros que estén dentro de su contexto. Todas las actividades deben estar pensadas para la situación en que se ubican los
-
TEMA 1: PRONÓSTICOS
anairasd1.1. Introducción Pronostico es un método mediante el cual se intenta conocer el comportamiento futuro de alguna variable con algún grado de certeza. Existen disponibles tres grupos de métodos de pronósticos: Los cualitativos, los de proyección históricos y los causales. Se diferencian entre sí por la precisión relativa del pronóstico
-
Tema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia
lulakeenleeTema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia Apoyos educativos de Internet * Nombre: Laura Lizbeth Mercado Zepeda * Grupo: LicenciaturaNoviembre2015_M1G67 Actividad temática 1: Ingresar al foro “El aprendizaje por Interner” y compartir nuestras primeras experiencias, dudas y que esperamos de esta nueva etapa. ________________ Tema
-
Tema 1: Sistema Integral De La Información Contable
SanchezPTema 1: sistema integral de la información contable 1. La nueva contabilidad financiera adaptada a la normativa (FASB e IASB) - En la última mitad del siglo XX ha existido controversia sobre la convergencia o divergencia de la C. Financiera y de costes. - La opinión general es que la
-
Tema 1: Sistema Penal y Control Social
azulfer21Tema 1: Sistema Penal y Control Social. 1.1. Definición del Sistema penal como mecanismo de control social. 1.1.1 El Subsistema de policía. Tema 2: Análisis de los principales tipos penales relacionados con la exclusión y sus principales causas. A continuación se presentan algunas conductas y tipos penales para iniciar el
-
Tema 1: Sociedad de la información
davinia91Teoría de la Comunicación Tema 1: Sociedad de la información. Los términos globalización y sociedad de la información son fundamentales para comprender los procesos comunicativos en el mundo actual. Por ello será necesario distinguir y estudiar las principales etapas de la construcción de los dos términos. El término “globalización” sirve
-
Tema 1: Una Aproximación Al Hecho Literario. Lectura: Breve Introducción A La Problemática De La Literatura Infantil - Juvenil.
TANY2630Tema 1: Una aproximación al hecho literario. Lectura: Breve introducción a la problemática de la literatura infantil – juvenil. 1) ¿Favorece en el niño su expresión creadora? A la mayoría de los nuños les llamo la atención ya que se busco un cuento llamativo. 2) ¿Satisface sus necesidades e intereses
-
Tema 1: Vectores Del Proceso Grupal
saritajimenezzTEMA 1: VECTORES DEL PROCESO GRUPAL LECTURA: CONCEPTOS TEORICOS DEL GRUPO OPERATIVO Se basa de manera central en la teoría de pichón Reviere y el objetivo es ubicar, definir y desarrollar los conceptos fundamentales de la teoría para comprender el acontecer grupal uno de los pilares que sustenta la teoría
-
TEMA 1: “El cuerpo propio”.
sSALAZAR12TEMA 1: “El cuerpo propio”. Antología: realizar la lectura de la pág. 10 a 24. Actividad 2, 3 y 4 de la pág. 13 a 15. Actividad 2 En este mundo las personas se manifiestan a través y con su cuerpo, pero esas manifestaciones tales como emociones, sentimientos, pensamientos son
-
Tema 1: “Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir”
alisumTema 1: “Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir” Next: ❒ Aprendizajes esperados Tema 1 :“Encuentro de egresados: Recordar es volver a vivir” Lo bonito de un reencuentro es que después de estar tanto tiempo sin ver a tus amigos, la amistad sigue intacta. Anónimo Bienvenida Lo bonito de
-
Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA
yenii1994PREGUNTAS PREELIMINARES DEL TEMA 1 Y 2 Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA 1.- ¿Qué geografía le fue enseñada en su formación personal? con un método tradicionalista 2.- ¿Qué recuerda de su aprendizaje de la geografía? conceptos, y memorización de capitales o mapas 3.- ¿Por qué seguir enseñando geografía
-
Tema 1; Derecho De La Familia Y La Seguridad Social
laiki282.- Normativa de aplicable. 2.1. Normas internacionales. • Convenios Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.) o 12/19 (accidentes de trabajo) o 24/25 (seguros de enfermedad) o 44 (desempleo) • Derecho Comunitario o Tratado de Roma o Tratado de Maastritch o Directivos y Reglamentos de la U.E. 2.2. Normas Internas. • Ley
-
Tema 1exclusion Social
JorgeExclusión Social Introduccion El siguiente trabajo trata de la exclusión social, primeramente conoceremos que este termino proviene de diferentes ámbitos usados de forma indiscriminada y asume diferentes dimensiones con la sociedad en general, tomando en cuenta términos como la alteridad que considera el punto de vista de la concepción del
-
Tema 2
candyjosiasTema 2 o segunda parte. Equipo 8 1.- ¿Cómo se define el derecho constitucional? R= en las relaciones entre el presidente y el congreso y entre el gobierno federal y los gobiernos del estado. 2.- ¿Que es el derecho constitucional estadounidense? R= es la interpretación de modo en que debe
-
TEMA 2 - SISTEMA POLÍTICO DEL REINO UNIDO
Alba Morcillo SerranoSistemas Políticos de Europa y Norteamérica TEMA 2 - SISTEMA POLÍTICO DEL REINO UNIDO 1. FUENTES DEL DERECHO: CONSTITUCIONALISMO BRITÁNICO El Constitucionalismo Británico consiste en un conjunto de textos (se han desarrollado para regular estos problemas y necesidades. Únicamente tras la Revolución Gloriosa en 1688, se escribieron cuales serían a
-
TEMA 2 ACTIVIDAD 1
pablocontrerasTEMA: 1 LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL • FALLOS EN LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA. • PROCESO DE LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA: En toda nuestra vida la comunicación es algo cotidiano y x eso adquirimos un falso sentido de seguridad y complacencia en la comunicación, cuando en realidad estamos comunicando unas
-
Tema 2 Actividad 3
dianajannethIII. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál se pacta
-
TEMA 2 ACTIVIDAD 3
PAOLANEIRA86TEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo? Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en
-
Tema 2 Actividad 3 Contabilidad
blancarocioTEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en
-
Tema 2 Actividad 3 Contabilidad
blancarocioTEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en
-
Tema 2 Actividad 3 Marketing Estrategico Aguas Bezoya
josefabian91TEMA 2 Tercera Actividad: Aguas Bezoya a) ¿Qué tipo de producto es el Agua Bezoya Premium? Agua bezoya Premiun es un producto de consumo por especialidad debido a que la compra del producto va de la mano con la fuerte lealtad y preferencia por la marca y solo es distribuido
-
Tema 2 Calculo Diferencial
erikajohannaTEMA 2 CALCULO DIFERENCIAL (X^2- 4X+1)/(X-4)=0 X = (4 ± √(16-4))/2 X=(2 4±2 √(2&3))/2 =2± √3 X=2+ √3 ,0 ,X=X=2- √3 2X/(X-1)+ 1/(X-3) = 2/(X^2- 4X+3) = (2X (X-3)+ (X-1))/(x^2- 4X+3) =〖2X〗^2- 6X+X-1=2 X= (5± √(25+24))/4 X= (5±7)/4 X_1=3 O X_2= (-1)/2 = 〖2X〗^2- 5X 3=0 Pero X ≠3 Luego
-
TEMA 2 Circunstancias Históricas En La Vida De Los Niños En La Escuela Lectura Una Maestra, Un Pueblo.
julio34ESCUELA COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL INTRODUCCIÓN En la lectura Mi Pueblo Durante La Revolución. En el texto de Guillermo Bonfil Batalla; se abordara una forma de investigación a través de obras y de memorias personales de gente que participo en la revolución utilizando sus ideas, experiencias. Haciendo talleres en el
-
Tema 2 Comportamiento organizacional
David RodríguezReporte Nombre: David Rodriguez Hernandez Matrícula:2817171 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Laura Lorena Palomino Adame Módulo: 1 Actividad: 2 Fecha: Bibliografía: En equipos comparen las tablas de todos los integrantes. Respondan lo siguiente: 1. ¿Cuáles son las similitudes entre ustedes? R: Todos obtuvimos el resultado que mejor
-
TEMA 2 DE FOL
sergiogonferTarea para FOL02 ACTIVIDAD 1 a) ¿Crees que el tamaño del grupo es adecuado y se podrán alcanzar con facilidad acuerdos? Explícalo: -No creo que el tamaño sea el adecuado, puesto que según los apuntes de esta asignatura: “la mayoría de especialistas sitúa entre cinco y nueve el número ideal
-
Tema 2 de planeacion ,comunicacion y evaluacion en el proceso enseñanza aprendizaje
2017UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 19A MONTERREY MATERIA: LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESION ESTÉTICA EN LA ESCUELA PRIMARIA TEMA 2 FORMA Y COLOR DE LA COMUNICACCION MASIVA EL AUTORITARISMO DE LA COMUNICACIÓN El medio de comunicación masiva obedece a una dirección unilineal, de arriba hacia abajo, es decir, desde un emisor
-
Tema 2 Del Presupuesto Empresarial De La Universidad Central Del Este Uce
silvio07METODOLOGIA PARA ELABORACION DEL PRESUPUESTO Esta información permites conocer los aspectos más relevantes para implementar una de las herramientas más importantes para el pleno desarrollo de una empresa, como lo es la elaboración de un presupuesto que como herramienta administrativa que permite tener una planeación, organización y control en el
-
Tema 2 DERECHO CIVIL COSA Y BIEN
nairobith0111Tema 2 y 3. Objeto de Derecho: el objeto del derecho es uno de los términos de referencia de la relación jurídica, o sea del deber jurídico y del derecho subjetivo. Así pues. Por objeto debe entenderse, en general, todo lo que en una relación jurídica no es sujeto. Cosa:
-
Tema 2 Derecho Del Trabajo
PidrouTEMA 2: FUENTES ESPECÍFICAS DE DERECHO DEL TRABAJO: LOS CONVENIOS COLECTIVOS 1. SINDICATOS Y ASOCIACIONES EMPRESARIALES. Un sindicato es una asociación de trabajadores por cuneta ajena para la defensa de sus intereses económicos y sociales propios. De esta definición se desprende que no podrá calificarse como sindicato una asociación que
-
Tema 2 Desplazamientos de la curva de DA
dancor777Defina con cuidado la diferencia de movimientos sobre la curva de DA y los desplazamientos de la curva de DA. Explique por que un aumento de la producción potencial desplazaría hacia arriba la curva de oferta agregada, y conduce a un movimiento sobre la curva de DA. Explique por que
-
Tema 2 EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
ue501cbEFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO. La legislación laboral, prevé que un contrato de trabajo se puede suspender en determinadas situaciones. La suspensión del contrato de trabajo, implica la interrupción de algunas de las obligaciones tanto del empleador como del trabajador. El trabajador, por las causas que señale la ley, ya
-
TEMA 2 EL CEREBRO, LOS SENTIDOS Y LOS HABITOS
anpaoTEMA 2 EL CEREBRO, LOS SENTIDOS Y LOS HABITOS Kolb (2005), el cerebro es el órgano más importante en nuestro cuerpo. El cerebro posee tres partes: el área límbica, el núcleo reptiliano y la corteza; se afirma que la corteza es la más importante. La dominancia cerebral es una teoría
-
Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente
Yerais .Tema 2 Estrategia de la empresa y de marketing: Colaborar para construir relaciones con el cliente 1. Planificación estratégica: definición del papel del marketing * Planificación estratégica: es el proceso de desarrollo y ajuste estratégico entre los objetivos de la organización, sus peculiaridades y las oportunidades cambiantes del entorno *
-
Tema 2 Etnografía y Práctica Docente
huberk9TEMA: Etnografía y Práctica Docente. LECTURA: LA VALIDEZ DE LOS ESTUDIOS ETNOGRÁFICOS: IMPLICACIONES METODOLÓGICAS. Este tema consta de una lectura, sin embargo es muy importante, pues logró enseñarnos la validez de las distintas posiciones etnográficas. En primer lugar se encuentra la posición “Conservadora”, se le llama así porque conservaba el
-
Tema 2 Exclusion Social
JorgeGrupos Vulnerables Definición Definición utilizada por la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables: Persona o grupo que por sus características de desventaja por edad, sexo, estado civil; nivel educativo, origen étnico, situación o condición física y/o mental; requieren de un esfuerzo adicional para incorporarse al desarrollo y a la convivencia.
-
Tema 2 Expresión y comunicacion
Inma007TEMA 2. El lenguaje oral El lenguaje oral es una forma o un sistema de expresión supeditado al proceso comunicativo. Es un conjunto de sonidos articulados con que el ser humano manifiesta lo que piensa o siente, siendo la lengua un sistema de comunicación verbal. Aunque se han tratado diversos
-
Tema 2 FOL. Preguntas de repaso. CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO
laurie_13TEMA 2 :CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO. * Persiguen uno o varios objetivos comunes. * Se dotan de una estructura o de una organización básica. * Para lograr el objetivo, las personas que integran el equipo tienen que relacionarse e interactuar. La simple agrupación de personas sin más y
-
Tema 2 GALLETA FORTIFICA CON SANGRE BOVINA EN POLVO CON SABOR A PIÑA
Daniel A. Tejada“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS ESCUELA DE INGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS C:\Users\Leo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\Screenshot_2015-10-12-23-02-19.png unap.png TITULO: GALLETA FORTIFICA CON SANGRE BOVINA EN POLVO CON SABOR A PIÑA AUTORES: NAVAS PAIMA DICK ALEXANDER PANAIFO MAJIPO ALI ABELARDO PAREDES GALVEZ CARLOS SANCHEZ MARTINEZ
-
TEMA 2 IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR.
sicaru_39TEMA 2 IMPLICACIONES EDUCATIVAS DEL TRABAJO COTIDIANO DEL PROFESOR. LECTURA:“EL CONTENIDO FORMATIVO DE LA EXPERIENCIA ESCOLAR” Permanecer en la escuela constituye una experiencia formativa. El contenido formativo subyace en las formas de transmitir el conocimiento, en la organización de las actividades de enseñanza y en las relaciones institucionales que sustentan
-
Tema 2 La Accion Y Hecho Tipico
eskerlyAbg. Eskerley Esqueda. C.I 13.200.122 Unidad II El Hecho Típico: El comportamiento o hecho humano socialmente importante debe ser, además, típico, esto es, debe ajustarse a un modelo o tipo legal que consiste en la descripción de las características materiales de la conducta incriminada, que sirven de base a su
-
TEMA 2 LA EMPRESA Y SU ENTORNO.
Jorge OtakuTEMA 2 LA EMPRESA Y SU ENTORNO. 1. Clasifica las formas jurídicas de constitución de las empresas conforme al criterio de la responsabilidad. FORMA JURÍDICA RESPONSABILIDAD EMPRESARIO INDIVIDUAL ILIMITADA COMUNIDAD DE BIENES SOCIEDAD CIVIL SOCIEDAD COLECTIVA SOCIEDAD RESPONSABILIDAD LIMITADA LIMITADA AL CAPITAL APORTADO SOCIEDAD ANÓNIMA SOCIEDAD LIMITADA LABORAL SOCIEDAD ANÓNIMA
-
Tema 2 LAS IDEAS EDUCATIVAS EN EUROPA Y PROYECTOS DE BARREDA, BARANDA Y SIERRA.
victorgomasTema 2 LAS IDEAS EDUCATIVAS EN EUROPA Y PROYECTOS DE BARREDA, BARANDA Y SIERRA. Lectura 1: LOS MODELOS EUROPEOS DE LA EDUCACION NACIONAL. Ernesto Menesses OPCION A: Los modelos europeos influyeron en los docentes tanto extranjeros como nacionales que trabajaban en México. A continuación se mencionan educadores europeos: AUTOR |
-
Tema 2 Los Vinculos Simbolicos De La Relacion Escuela Comunidad
nathieTEMA 2. LOS VINCULOS SIMBOLICOS DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD (ENFOQUE PSICOSOCIOLOGICO) LECTURA: RELEVANCIA DE LA NOCION DE CULTURA DESDE EL ENFOQUE DE LA PSICOLOGIA INSTITUCIONAL. PRESENTACION: "Es tan estrecha la integración entre individuo, sociedad y cultura y tan continua su acción reciproca, que el investigador que intente actuar con alguna
-
Tema 2 MAGMATISMO
Claudia FernandezTema 2 MAGMATISMO 2.1 Magma Es una mezcla de sustancia de fluido, constituido esencialmente por una fusión silicato complejo que llega en solución cantidades considerables de vapor de agua sílice con mezcla de óxidos y un porcentaje de componentes volátiles. La temperatura promedia de los magma esta entre 1200 y
-
TEMA 2 METODOLOGIA
danely081.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Es un medio de conexión o de unión que tenemos las personas para transmitir o intercambiar mensajes. Es decir, que cada vez que nos comunicamos con nuestros familiares, amigos, compañeros de
-
TEMA 2 MEXICO, NACION PLURAL Y MULTIETNICA
rociovggTEMA 2 MEXICO, NACION PLURAL Y MULTIETNICA LECTURA I: “EL TERRITORIO Y LAS IDENTIDADES EN LA CONSTRUCCION DE LA NACION La autora Hira de Gortari incursiona en las dificultades que represento la existencia de distintas identidades para la integración de la federación mexicana en el siglo XIX puesto que se
-
TEMA 2 Modelo de relaciones laborales FUNCIONALISTA. Empresa unitarista.
javiertalamancaTEMA 2 Modelo de relaciones laborales FUNCIONALISTA. Empresa unitarista. Las relaciones laborales son un conjunto de interacciones que tienen lugar en las sociedades capitalistas entre el empresario y sus organizaciones empresariales, el trabajador con sus organizaciones sindicales, y el Estado en lo relativo a la problemática del trabajador. El enfoque