Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 789.151 - 789.225 de 855.604
-
TEMA I Introducción Al Estudio Del Derecho Comparado
greker33Introducción al Estudio del Derecho Comparado 1.1 Concepto y características del Derecho Comparado. El derecho comparado es una disciplina auxiliar del derecho nacional positivo, que contribuye a reforzar las soluciones de éste o insinuar sus cambios (según Seleilles). Es una ciencia autónoma, que pone de relieve el fondo común de
-
TEMA I LA CONSTRUCCION EMPIRISTA
mildred0302TEMA I LA CONSTRUCCION EMPIRISTA LECTUTA: REGLAS RELATIVAS A LA OBSERVACION DE LOS HECHOS SOCIALES Emile Durkheim nació y vivió en Francia (1858-1917) se preocupo por darle rigor científico al estudio de las ciencias sociales. La primera regla y la más fundamental es el considerar los hechos sociales como cosas.
-
TEMA I MEDIOS PREPARATORIOS
glowtrevilTEMA I MEDIOS PREPARATORIOS 1. ¿Qué es una demanda de medios preparatorios a juicio en los términos del artículo 1162 del Código de Comercio? R.- Código de Comercio Artículo 1162.- Puede prepararse el juicio ejecutivo, pidiendo al deudor confesión judicial bajo protesta de decir verdad, para lo cual el juez
-
TEMA I NATURALEZA DE LA ÉTICA BREVE HISTORIA DE LA MORAL
LI RAMIREZTEMA I NATURALEZA DE LA ÉTICA BREVE HISTORIA DE LA MORAL Para que podamos entender la naturaleza de la ética debemos decir que es la parte de la filosofía que estudia la vida moral de todo hombre. Se centra en una superficie particular dentro de la realidad de la vida
-
TEMA I Origen, Evolución, Teorías Y Aspectos Históricos De La Criminología
Gertrudis22UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO MATERIA DERECHO CIVIL II TEMA TAREA III FACILITADORA SANTIAGO DE LOS CABALLERO, REPUBLICA DOMINICANA MAYO, 2015 TAREA III a) El vínculo obligatorio entre las partes contratantes. La convención es ley para las partes. Los redactores del Código civil tomaron la fórmula de
-
TEMA I SEGURIDAD SOCIAL
luzcarmelitaTEMA I ANTECEDENTES INTERNACIONALES Tuvo su origen con el surgimiento del Derecho del Trabajo, en la búsqueda de obtener mejores condiciones laborales para ellos y para sus familias. Con la nueva organización de la producción de los Estados, tuvo su origen en la que la industria superando la mano de
-
TEMA I Y II DERECHO ADMINISTRATIVO
Gertrudis22Tema I Generalidades del Derecho Administrativo 1.1 El Derecho Administrativo como ciencia. El Derecho Administrativo desde que fue advertida su existencia se le conoció como una rama importantísima de la ciencia jurídica que rige la actividad del Estado para el cumplimiento de los fines y la determinación de los medios
-
Tema I. La Administración y los Gerentes
marcelita18Tema I. La Administración y los Gerentes. Introducción. Las sociedad a lo largo del tiempo, han sufrido muchos cambios que la han obligado a desarrollar métodos de adecuación a su entorno. Desde la sociedad primitiva, aquella nómada que recorría grandes extensiones de tierra en búsqueda de alimento y mejores condiciones
-
TEMA I.- CRÉDITOS Y DEUDAS
damarisvmTEMA I.- CRÉDITOS Y DEUDAS NOCIONES GENERALES SOBRE LAS OBLIGACIONES Noción de obligación. La idea de obligación expresa una relación entre un derecho y un deber. Es una relación jurídica por la cual una persona puede exigir a otra un comportamiento. Relaciona un crédito con una deuda. La obligación surge
-
TEMA I: EL ARTE Y LA ECOLOGÍA COMO MEDIOS EXPRESIVOS EN LA COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE
deimujicaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PFG GESTIÓN AMBIENTAL PLANIFICACIÓN DE LA U. C. ARTE Y ECOLOGÍA Prof. U. C. Lcdo. Eduardo Romero TEMA I: EL ARTE Y LA ECOLOGÍA COMO MEDIOS EXPRESIVOS EN LA COMPRENSIÓN DEL AMBIENTE Objetivo General 1.- Analizar la relación entre el Arte y
-
Tema I: El Derecho Penal
eliecercalabro4DERECHO PENAL UNIVERSIDAD CATOLICA ANDRES BELLO Tema I: El Derecho Penal I. Determinaciones previas. 1. Hombre Sociedad y Derecho: En un sentido restringido podemos decir que el derecho regulas las relaciones de los hombres que viven en sociedad o sea que el derecho se utiliza para regular conductas de un
-
TEMA I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL
rasb2TEMA I: FUNCIONES REALES DE VARIABLE REAL 1.1. Definición de función. Dominio, rango y gráfica. Al relacionar objetos e interactuar con personas de nuestro entorno, se puede establecer una regla de correspondencia que asocie a los elementos de un conjunto con los elementos de otro conjunto. Así, por ejemplo: •
-
TEMA I: LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVA. TEORIAS QUE LA SUSTENTAN ACTIVIDAD 1: BASES DEL CONSTRUCTIVISMO
TEMA I: LA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVA. TEORIAS QUE LA SUSTENTAN ACTIVIDAD 1: BASES DEL CONSTRUCTIVISMO La enseñanza como el aprendizaje inertes al proceso educativo, son dos cosas diferentes, puesto que el hecho de que el maestro enseñe, no garantiza que el alumno aprenda, es importante considera todos los factores que en
-
TEMA I: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS MARCAS:
Janet MesaAsignatura Gerencia de Marca Trabajo Final Programa de clase desarrollado Facilitadora Ana Margarita Díaz Cordero Sustentantes Janet Mesa 13-SMRS-6-003 Fecha de entrega 9/12/2017 Contenido Temático TEMA I: ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS MARCAS: 1.1. Evolución e historia de las marca. 1.2. Imagen de marca. 1.3. Función de la marca. 1.3.1
-
TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC
Denise PeraltaLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 3 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar
-
TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”
Lissette Estefanny AguasvivasLOGO UNAPEC FULL DECANATO DE ESTUDIOS GENERALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES ORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.2 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC”: Preguntas de análisis y evaluación del Aprendizaje: (Valor, 4 puntos Práctica) Como síntesis explicativa del tema I, para la comprensión y evaluación del aprendizaje, deberán profundizar
-
Tema II Administracion Publica
alejandralucasTEMA II ADMINISTRACION PÚBLICA INTRODUCCIÓN AL TEMA El principal exponente de la corriente llamada teoría de la burocracia es Max Weber (1864-1920). Weber de origen alemán fue sociólogo, abogado y profesor de las universidades de Berlín. Friburgo, Heildelberg y Munich, fue el creador del modelo burocrático, este pensador menciono también
-
Tema II Administración Pública
victorlara1962INDICE TEMA II TEORÍA GENERAL 2.1.- TEORÍA DE LA BUROCRACIA 2.2.- TECNOCRACIAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2.3.- ADMINISTRACIÓN Y DESARROLLO 2.4.- LA AUTONOMÍA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA “Es la tesis de servicio, el bien común o el satisfacer la necesidades de la población
-
TEMA II COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS
zarahid COLONIZACIÒN Término que viene de su raíz colonia y ésta del latín coloniam. Es la doctrina que tiende a legitimar la dominación política y económica de un territorio o de una nación por el gobierno de un estado extranjero. Suele llamarse así al proceso iniciado en el siglo XV
-
Tema II Colonialismo Y Pueblos Indigenas
TEMA II COLONIALISMO Y PUEBLOS INDÍGENAS 1.- ¿DESCUBRIMIENTO, INVACIÔN O ENCUBRIMIENTO? Cuando los españoles llegaron a estas tierras no descubrieron a los pueblos que habitaban éstas zonas, sino que fueron encubiertos a partir de tres preceptos. Según Bartomeu Melia "el primero de los preceptos a ser ocultado e ignorado es
-
Tema II De Etica
YeniferCMTEMA 2: La Ética a nivel Profesional 2.1. Problemas morales a nivel profesional. Algunos problemas son los siguientes: Abuso de poder: Utiliza su cargo de alto nivel para pisotear a los que se encuentran en más bajo nivel, todo lo que realiza lo hace para su propio beneficio.
-
Tema II Derecho Procesal Civil I
florannaUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL I TEMA II La Organización Judicial. FACILITADOR PEDRO PABLO HERNANDEZ PARTICIPANTE MARCIA BATISTA MENA MATRICULA 12-5235 CONSTANZA, REP.DOM. 10 de Noviembre de 2014 1-Elaboración de un organigrama que contenga la organización judicial dominicana. 2-Indique cuáles
-
TEMA II LA PATRIA POTESTAD
blanca76TEMA II LA PATRIA POTESTAD 1. CONCEPTO “Es el régimen de protección de los menores no emancipados, donde la protección de estos donde la protección de estos esta encomendada a los padres. La LOPNA declara que se entiende como el conjunto de derecho y deberes de los padres en relación
-
TEMA II LEY HABILITANTE
olga2514Introducción Una de las polémicas suscitadas en cuanto a la ley habilitante y los decretos con fuerza de ley propiamente dichos, actos jurídicos normativos previstos en los artículos 203, tercer aparte, y 236, numeral 8, respectivamente, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, es la relativa
-
Tema II SER HUMANO
yulianniSER HUMANO Actividades de la Unidad II 1. Expresa tu concepto de autoestima y explica brevemente como se forma esta. La autoestima: es la integración de una persona en sí mismo en tener la confianza que todo le puede ir bien, una buena perseverancia yo considero, que el entorno en
-
TEMA II – PROYECTO EL PROYECTO HACER LO CLASIFICARE COMO UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL
humberto peinadoTEMA II – PROYECTO EL PROYECTO HACER LO CLASIFICARE COMO UNA ESTRUCTURA TRADICIONAL O COMERCIAL Mapa conceptual tomado del material del curso proporcionado por el sena CLASIFICACIÓN 1. COSTO DEL LOTE Lote: Su valor comercial depende de varios factores entre ellos: localización, topografía, estrato, tipo de uso y desarrollo urbanístico
-
TEMA II, Criminologia
Amada35TEMA II. NOCIONES GENERALES SOBRE LA CRIMINOLOGÍA. 1. Partiendo de la definición y el objeto de la Criminología redacte un informe que incluya: a. Conceptos, definición y diferentes nombres dados a la criminología, y su relación con otras ciencias. Se dice que etimológicamente la palabra criminología proviene de dos voces
-
Tema II. La media aritmética
ManCitTema II. La media aritmética 1.- ¿Qué se entiende por media aritmética? R=que es el promedio obtenido al sumar todos los datos y dividir el resultado entre el número de sumandos que intervienen también valor representativo de un conjunto de datos numéricos. 2.- ¿Cuál es la principal desventaja que presenta
-
TEMA II: El Siglo XVI (1500) Y XVII (1600) En Santo Domingo
youngmikeTEMA II: El Siglo XVI (1500) y XVII (1600) en Santo Domingo 3.1 Inicio de la Conquista y Colonización La conquista y colonización de los pueblos de América y sus implicaciones devastadoras para la población aborigen de América fueron las consecuencias inmediatas de este trascendental acontecimiento. A principio del siglo
-
TEMA II: La Cultura Organizacional Y El Entorno Empresarial
willypila1TEMA II: La Cultura Organizacional y el Entorno Empresarial 2.1- Surgimiento y conceptualización de cultura organizacional. El surgimiento del término “cultura organizacional” data apenas de los ochentas, ya que antes muy pocos autores se ocupaban de la cultura organizacional, y sus referencias eran escasas. Debido a esto, existen muy pocos
-
Tema III Activos Fijos
Natasha Rodríguez VíquezTema III Activos Fijos C:\Documents and Settings\Gilda\Configuración local\Archivos temporales de Internet\Content.IE5\JY835BTC\dglxasset[1].aspx Clasificación de los costos Hay 2 preguntas importantes: * El articulo es comprado es de larga duración si es no se registra como un gasto * El activo se utiliza para las operaciones normales si es no se registra
-
Tema III DERECHO FISCAL
zena5463.1 INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. El procedimiento administrativo surge, evidentemente, del ejercicio de la función administrativa más allá de su similitud con el proceso judicial, en algunos aspectos. Además posee una doble finalidad: Las dos formas de iniciación de procedimiento fiscal son por la prestación de manifestaciones, avisos a que obligan
-
TEMA III Indrocccion Al Derecho Aspectos Reguladores De La Actividad Humana
MariaTEMA III Aspectos Reguladores De La Actividad Humana 3.1 Normas jurídicas y morales. Las normas jurídicas son el conjunto de reglas o preceptos que se imponen a la conducta de los seres humanos que viven en sociedad, y cuyo cumplimiento puede ser coactivamente (obligatoriamente) exigida en la mayor parte de
-
Tema Iii La Contratacion Colectiva
CARLOSECHEVERRIATRIUNFADOR: Carlos Echeverría C.I.: 7.363.867 Roannys Mendoza C.I.:15.424.615 Mitchell Barcos C.I.: 18.055.087 Yudi Pérez C.I.: 4.244.567 Yitlimar Rodríguez C.I.: 17.727.372 FACILTADOR: Abg. GREIHMAR CHAVEZ SECCION: 905-EJ GRUPO Nº 2 PROCEDIMIENTO DE LA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE TRABAJO. Una de las misiones principales de la Organización Internacional del Trabajo, en lo
-
TEMA III. Costo de capital. Actividad a realizar
rosalia2013TEMA III. Costo de capital. Actividad a realizar a) En base a la siguiente estructura de capital determine el WACC Deuda $2,000,000 Acciones preferentes 800,000 Acciones comunes 6,000,000 Datos adicionales: A) Las deudas pagan el 15% de interés anual después de impuestos. El impuesto es de un 29%. B) Las
-
TEMA III.- LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DECADA DE 1880
siquitina23SEMINARIO DE TEMAS SELECTOS DE HISTORIA DE LA PEDAGOGIA Y LA EDUCACION 5° SEMESTRE DE EDUCACIÓN PRIMARIA TEMA III.- LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN FRANCIA EN LA DECADA DE 1880 La organización de un sistema nacional como servicio público, laico, obligatorio y gratuito. 1. Los grupos gobernantes en la década analizada
-
TEMA III: Embargo Ejecutivo o de Ejecución; Sus Formalidades y Procedimientos.
Usuario DesabilitadoTEMA III: Embargo Ejecutivo o de Ejecución; Sus Formalidades y Procedimientos. 2.1 Orden de pago. Enunciaciones. El Código de Procedimiento Civil habla de la Orden de Pago. Es el nombre legal, técnico y correcto que debemos utilizar en el encabezamiento de un acto que pone al deudor en mora y
-
TEMA III: FARMACOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS AFECTADOS EN SU HOMEOSTASIS.
Odalisa Gomez VargasUniversidad Autónoma de Santo Domingo Escuela de ciencias Fisiológicas Cátedra de Farmacología / Farmacología General CFI-145 Concentración: Enfermería e Imagenología GUIA DE REVISION DE CONTENIDOS: ( ¡!!!ES UNA GUIA, NO ES UN FOLLETO!!!!!!) TEMA III: FARMACOLOGÍA DE ÓRGANOS Y SISTEMAS AFECTADOS EN SU HOMEOSTASIS TEMA 5. ANALGESICOS: Introducción: La búsqueda
-
Tema Importante
uby0411MUNICIPIO JOAQUÍN CRESPO Capital: Duaca Ubicación: Este municipio cuenta con una superficie de 875 Km2 y limita con el municipio Urdaneta por el Norte; con el Estado Yaracuy por el Sur y por el Este y con el municipio Iribarren. Alberga una población de 37.256 habitantes, lo cual representa el
-
Tema Importante
bigotes2323PROBLEMAS DE CINEMÁTICA. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME. 1. Un coche inicia un viaje de 495 Km. a las ocho y media de la mañana con una velocidad media de 90 Km/h ¿A qué hora llegará a su destino? (Sol.: a las dos de la tarde). 2. Dos automóviles que marchan en
-
Tema importante: Las Necesidades del Mercado.
Dani ContrerasLas Necesidades del Mercado Daniela Contreras Castillo Marketing Instituto IACC Ponga la fecha aquí ________________ ¿Por qué es tan importante conocer las necesidades del mercado al cual se quiere llegar con el producto que se esté desarrollando? Es importante conocer las necesidades del mercado, para que así un negocio pueda
-
Tema importante: ¿Qué es la exfoliación?
Dary BendicionesRamo: Maxofilaxia Docente: Natalia Gutierrez Integrantes: Carolina Aravena Fernanda Vidal Darinka González ¿Qué es la exfoliación? La exfoliación es un proceso que tiene lugar de manera natural en la piel, esto ocurre en todas las pieles y consistente en que las células sobrantes que están en la superficie de la
-
Tema Introductorio Y Unidad 1
yliasuarezUnidad Introductoria. Comunicación Información Y Opinión Pública. 1.- COMUNICACIÓN -Es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas
-
Tema Itinerario y ascenso social en el poema del mio cid y el lazarillo de tormes
eboschtema 1: Itinerario y ascenso social en el poema del mio cid y el lazarillo de tormes 1. Introducción En 711 los musulmanes invaden la península ibérica desplazando a los cristianos hacia el norte. En 722 los castilla impulsa la reconquista del territorio que les habían arrebatado 11 años atrás.
-
Tema IV - El Patrimonio Cultural
mimaryTema IV - El Patrimonio cultural en Arte y Ecología El patrimonio cultural es el conjunto de exponentes naturales o productos de la actividad humana que nos documentan sobre la cultura material, espiritual, científica, histórica y artística de épocas distintas que nos precedieron y del presente; y que, por su
-
Tema IV Derecho Constitucional Derecho Burocratico
maricela1TENDENCIAS EN EL DESARROLLO CONSTITUCIONAL El desarrollo constitucional de México empieza con la Constitución de Cádiz, establecía el sufragio universal, la soberanía nacional, la monarquía constitucional, la separación de poderes, [][]la libertad de imprenta, acordaba el reparto de tierras y la libertad de industria, entre otras cosas. La siguiente constitución
-
TEMA IV La Ejecución De La Sentencia
JRINTERNETTEMA IV La Ejecución de la sentencia 4.1. La ejecución de la sentencia en materia penal. La ejecución de la sentencia penal consiste en dar cumplimiento práctico a todas las disposiciones en ella contenidas una vez que está definitivamente firme, tanto en lo referente a la sanción principal, como a
-
Tema IV La Ley, Su Formación Y Elaboración
MariaTema IV La Ley, su formación y elaboración 4.1 Concepto y clasificación de las leyes. Concepto La ley es una de las más ricas e importantes fuentes de derecho. Podemos definirlas como el acto votado por las Cámaras Legislativas y promulgado por el Presidente de la República, que se impone
-
TEMA IV LA PENSION ALIMENTARIA O ALIMENTICA
Rossy BurgosROSSY LUZ BURGOS DE LA CRUZ 14-4565 TEMA IV LA PENSION ALIMENTARIA O ALIMENTICA PRACTICA JURIDICA I LICDA. SONJA RODRIGUEZ Analizaremos la ley 136-03 sobre niños, niñas y adolescentes e investigare sobre que trata los alimentos quienes tienen derecho a reclamar y donde deben de hacerlo de manera correcta. Para
-
Tema IV. Organización Del Poder público Nacional.
rinojafreTema IV. Organización del poder público nacional. Semanas 7-8 Concepción Tripartita y pentapartita de los poderes. Influencia de la doctrina de Simón Bolívar en la conformación actual del Estado. Poder Legislativo. Poder Ejecutivo Nacional. Poder Judicial. Poder Ciudadano. Poder Electoral. Consejo Nacional Electoral. Concepción Tripartita y pentapartita de los poderes
-
TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS
adacElaborado por: PROF. DELFI PIRELA ADA CASTELLANOS LUISANDRA ROSARIO LIZARDO ALBESIANO 7MO SEMESTRE DE ESTUDIOS JURIDICOS. 4. TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. 4.1 Derechos y deberes. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio
-
TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS.
josegre78TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS. Derechos: Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución de la
-
TEMA IV. RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS EXTRANJEROS Y EXTRANJERAS.
jeimytorres4.1 Derechos y deberes. Derechos Artículo 13 de la LEY DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA. Los extranjeros y extranjeras que se encuentren en el territorio de la República, tendrán los mismos derechos que los nacionales, sin más limitaciones que las establecidas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y
-
Tema Juridico
MISS12342TEMA I : - Proceso de redacción : Es comprensible si se observa que la mayoría realiza simultáneamente las tres etapas del proceso de redacción : planifican , redactan y revisión a la vez . - Introducción : Las ideas contenidas en el presente trabajo de investigación hacen referencia al
-
Tema Juridico
jovamAmaparo constitucional Reseña historica mundial Amparo, definición y características Naturaleza jurídica Principios que la orientan Control constitucioal El amparo constitucional es una acción que tutela las garantías de los particulares establecidas en la constitución, leyes y tratados internacionales, condenando acciones de los agresores, bien sean ciudadanos, organizaciones públicas o privadas.
-
Tema l: El derecho penal
faktUNIVERSIDAD NACIONAL AÚTONOMA DE MÉXICO FES “ARAGON” ________________ Tema l: El derecho penal Objetivo: Analizar el concepto, denominación del Derecho Penal, el papel que desempeñan las otras ramas del Derecho, así como las ciencias auxiliares y su división. Contenido: 1. Concepto 2. Necesidad 3. Denominación 4. Características del Derecho Penal
-
Tema la balanza de pagos, entendida como el comercio internacional, es bueno, malo y para quién
Alberto RojasEnsayo: tema: la balanza de pagos, entendida como el comercio internacional, ¿es bueno, malo y para quién? Introducción. Para entender este tema y desarrollar la idea básica del ensayo, tengo que partir, con la situación comercial, es decir entender la relación del comercio como parte de nuestras vidas diarias. El
-
Tema La Demanda de divorcio
sittingprettyMARIA LUISA TENORIO GONZALEZ VS AARON RAZO GONZALEZ JUICIO: DIVORCIO INCAUSADO C. JUEZ DE LO FAMILIAR EN TURNO DE ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MEXICO. P R E S E N T E. MARIA LUISA TENORIO GONZALEZ, promoviendo por mi propio derecho ya habiendo señalando domicilio para oír y recibir
-
Tema La Minería Legal E Ilegal
henryanguloTEMA MINERIA LEGAL E ILEGAL EN VENEZUELA Marco LEGAL DECRETO CON RANGO Y FUERZA DE LEY DE MINAS (G.O. Extraordinaria Nº 5382 28 de septiembre de 1999) MINERIA LEGAL. Venezuela es un País bendito por la mano de Dios, inmensas riquezas minerales, paisajes exuberantes, una población mayoritariamente joven, diversas manifestaciones
-
TEMA Laboratorio
Romel JesusDescripción: Descripción: Descripción: Uap Escuela Académica Profesional de Ing. Civil Facultad de Ingenierías y Arquitectura ESCUELA ACADEMICA DE INGENIERIA CIVIL C:\Documents and Settings\Administrador\Mis documentos\Mis imágenes\uap\LOGO_UAP2.jpg TEMA: INTEGRANTES : SIHUINTA HUAMAN, JHONNIOR POCOMUCHA SOLANO, DIEGO MARCAS RAMOS, ANGEL DANIEL RAIMUNDO QUISPE, MELICIO DOCENTE : ING. Ing. Abel A. Muñiz Paucarmayta CURSO
-
Tema Libre
dani1215Tema libre La capacidad de talento humano es dar una oportunidad de lograr, la capacitación busca inculcar hábitos de responsabilidad y de trabajo en equipo requeridas por la compañía, lo cual garantiza que la persona pueda desarrollarse y crecer dentro de la organización hay que cumplir las características ser técnico
-
Tema Libre
cmsd. Beneficios de Internet Es indudable que Internet es una excelente herramienta para aprender y comunicarse, puede ser al mismo tiempo educativa, divertida y productiva. En Internet los niños y jóvenes pueden: • Encontrar recursos educativos, incluidas noticias y actualidad informativa, obtener documentos y fotografías e investigar sobre temas muy
-
Tema Libre
norkita_21DEFINICION DE ORATOTIA Oratoria es una palabra que proviene del vocablo latino oratorĭa y que está vinculada al arte de hablar con elocuencia. El objetivo de la oratoria suele ser persuadir. En segundo lugar, es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el
-
Tema Libre
amartinez38LA NECESIDAD DE LEER BIEN La necesidad de leer bien genera ganas de poder comprender adecuadamente, de analizar de lo que habla un libro, un artículo, un cuento, un informe y demás para poder día a día enriquecer el vocabulario y la capacidad para hablar sobre diferentes temas ante diversas
-
TEMA LIBRE ENFERMERIA 2 PARCIAL. Cuidados culturales
cloliverahttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3f/Logo_universidad_maimonides.jpg FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA U.A.P. J.C. PAZ ENFERMERÍA GENERAL III TEMA LIBRE 2º PARCIAL TITULAR DE LA CATEDRA: LIC. SANTIAGO DURANTE PROFESOR: LIC. MARTHA C. GUAYMÁS AUTOR: OLIVERA CLAUDIA LORENA FECHA: 13/06/15 TEMA LIBRE: CUIDADOS CULTURALES Según Madeleine Leininger, cada individuo
-
Tema Los Valores en la Familia y su Transmisión
alberto-2000Los Valores en la Familia y su Transmisión. Introducción En el presente estudio se analiza la transmisión, a través de la educación (Proceso por el cual una persona desarrolla sus capacidades, para enfrentarse positivamente a un medio social determinado e integrarse a él.), de la convivencia, del entorno que lo
-
Tema Mala Practica Profcional Ecu
randy llMala práctica profesional El presente trabajo muestra algunos puntos importantes sobre la mala práctica profesional que se debe conocer en base al Código Orgánico Integral Penal o COIP y hace una reflexión y análisis del mismo, para así lograr una buena ética profesional de cómo nos podemos desempeñar en el
-
Tema más específico: La inflación en Argentina en General Belgrano en el año 2014
Ayelen AdolfIntroducción Objeto de estudio Área Temática: Socioeconómico Tema General: La inflación Tema específico: La inflación en Argentina Tema más específico: La inflación en Argentina en General Belgrano en el año 2014 Problema: * ¿Existe la inflación en General Belgrano 20014? * ¿Qué productos de la canasta básica tienen mayor inflación
-
TEMA MATRICES
valentina030904Resultado de imagen para logo de uniminuto TEMA MATRICES PRESENTADO POR: WILMER VALEGA ID 548190 HEIDY PAEZ ORTIZ ID 556463 TUTOR: GONZALO MOLINARES ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL BARRANQUILLA, 29 de mayo 2017 EJERCICIOS 8-4 1-18) Determine las soluciones de los sistemas siguientes, si estas existen EJERCICIO 3 1 1 1 3
-
Tema micro finanzas en México
jj_castelanLas micro finanzas en México y en mi estado han sido parte importante para el desarrollo de las comunidades marginadas especialmente las mujeres de escasos recursos, ya que no cuentan con acceso a la banca tradicional y las facilidades que estas brindan dan prácticamente acceso a todas las personas que
-
TEMA MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD
Angie50DERECHO CIVIL I MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD 4.1.1.- USUCAPIO. La usucapión también llamada prescripción adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de un bien. La prescripción adquisitiva compete a aquella persona que mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley
-
Tema Montesquieu
ositagominolaDe dos maneras considera Montesquieu al poder: como una facultad constitutiva del ser y como una facultad constitutiva de la sociedad. Sus analogías y diferencias son sustanciales, empezando porque resulta decisivo que el impulso del poder provenga del individuo o de la sociedad. Montesquieu vincula estas dos formas de poder
-
Tema Moral Cristiana
José ShumInstitución Educativa Particular Francisco Fahlman S. – Quinto de Secundaria Tema 2: La Moral Cristiana Introducción: Este tema es una muy breve presentación de un modo sistemático de lo que es la moral cristiana. Antes unas ideas, que se pueden rebatir, naturalmente: * La moral cristiana no se opone a
-
Tema Muerte en biología y medicina
sailormercuryMuerte en biología y medicina La muerte se puede definir como un evento obtenido como resultado de la incapacidad orgánica de sostener la homeostasis. Dada la degradación del ácido desoxirribonucleico (ADN) contenido en los núcleos celulares, la réplica de las células se hace cada vez más costosa. Desde el punto
-
TEMA MUSEO DE LA SANTA INQUISICION.
samnavaNOMBRE DE LA PROFESORA KARINA DIAZ FRIAS NOMBRE DEL ALUMNO SAMANTHA NAVA MARIN ASIGNATURA DERECHO PENAL TEMA MUSEO DE LA SANTA INQUISICION LD 2501 FECHA DE ENTREGA 09 DE MARZO ________________ MUSEO DE LA SANTA INQUISICION LA INQUISICION FUE UN TRIBUNALECLESEASTICO QUE SURGIO EN 1121 POR LOS REYES CATOLICOS DE