Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 788.176 - 788.250 de 855.607
-
TEMA - MUTEC
feerhgarciaMUTEC Al entrar al museo, habían diferentes salas, estaba la sala de física que era la numero 1, en donde te daban indicaciones de que las explicaciones iban a ser por grupos y que por ello era importante que no te separaras del grupo, una vez que entrabas a la
-
TEMA - PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.
Jose NogUNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA LOGISTICA ACTIVIDAD 2 PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AÑO 2016 Segunda Actividad Complementaria De acuerdo con las temáticas expuestas en el material de estudio, de respuesta a los siguientes interrogantes: 1. ¿Cuáles son los principios básicos de la estrategia logística? *
-
Tema - ¿cuáles son los campos de especialización o sub-disciplinas de la antropología?
Juan PabloActividad individual Universidad Nacional Abierta y A Distancia Antropología 22 de febrero de 2015 Actividad Individual 1. Realizar una presentación personal ante sus compañeros en el foro, indicando sus datos de contacto, el programa académico en el cual está matriculado y una breve referencia a su proyecto de vida. 2.
-
Tema -Activo, pasivo y capital.
Cristian_05El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California. C O N V O C A A los alumnos de todos los planteles CECYTE BC. En el estado a participar en la FERIA EMPRENDEDORES CECYTEBC EJIDO PUEBLA 2016. Que se llevará a cabo el día sábado 28
-
Tema 0 - EL MÉTODO EN LOS SABERES HUMANOS
ani1705Tema 0 - EL MÉTODO EN LOS SABERES HUMANOS La metodología es la ciencia que estudia el método (camino) El sujeto del método. Existe una pluralidad infinita de percepciones, cada uno de nosotros accedemos a la totalidad de nuestro universo particular e intentamos en la medida de nuestras posibilidades conocerlo.
-
TEMA 04 PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN ASUNTOS DE FAMILIA Y PATRIMONIALES
zullyvillalobosResolucion judicial TEMA 04 PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN ASUNTOS DE FAMILIA Y PATRIMONIALES Bibliografía. Sojo Bianco, Raúl. Apuntes de Familia. Código Civil Venezolano del 1982. Código de Procedimiento Civil Venezolano. Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente Jairo Granda Venezuela TEMA 04 PROCEDIMIENTOS CONTENCIOSOS EN ASUNTOS DE FAMILIA Y
-
TEMA 1 "LA EDUCACION AMBIEN.TAL: UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACION SOCIAL
profenetoPRODUCTO 2 El contexto social y político latinoamericano que prevalecía en el momento en que surge la propuesta de la Educación Ambiental, las implicaciones que tuvo en los sistemas educativos, la implantación y las políticas neoliberales se encontraron en contradictorios procesos y concepciones nacionales y regionales. En lo educativo América
-
TEMA 1 - DERECHO PENAL- ANALISIS PELÍCULA “CADENA PERPETUA”
sofialopezzaSofía López Zamarreño Derecho Penal II PELÍCULA “CADENA PERPETUA” Voy a analizar la película “Cadena Perpetua” del año 1994. En ella cuenta la historia de Andy, que se inicia cuando es acusado del asesinato de su mujer y el amante de ésta. Andy sostiene que es inocente, pero las pruebas
-
Tema 1 - La empresa y su entorno
rombarceloTema 1 - La empresa y su entorno La Empresa como Sistema En la primera unidad has estudiado el concepto de empresa desde un punto de vista económico, a continuación definiremos la empresa bajo el enfoque de la Teoría de sistemas. Esta Teoría, aplicada a las organizaciones empresariales, nos permite
-
Tema 1 : INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DELCONSUMIDOR
Carolina GarciaTema 1 : INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DELCONSUMIDOR Objetivos: * Saber de que hablamos cuando decimos CONSUMIDOR desde la perspectiva del marketing actual * Conocer el papel que juega el conocimiento del comportamiento del consumidor en el marketing * Tomar conciencia de la dificultad de su estudio * Conocer
-
TEMA 1 ADMINISTRACION CIENCIA TEORIA PRACTICA
richar101010ACTIVIDAD NRO.1 – PARA ANALIZAR. 1. ¿CÓMO DEFINIRIA USTED LA ADMINISTRACIÓN? ¿DIFIERE SU DEFINICION DE LA EXPUESTA EN EL LIBRO? La Administración creo que es como una ciencia social que persigue conseguir los objetivos de una empresa a través del esfuerzo de un grupo coordinado. 2. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES
-
TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY
robertoclub2017COMENTARIO FINAL TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY En primer lugar, diremos que la ley es una regla o norma. Se puede aplicar a determinados elementos o cosas (como por ejemplo la ley de los metales), al ámbito de la naturaleza, de las creencias o al ámbito del
-
Tema 1 Amparo Constitucional
carolaaaaaaaaaaaACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL DEFINICIÓN: El amparo constitucional es la garantía o medio a través del cual se protegen los derechos fundamentales que la Constitución reconoce a las personas. Esta acción está destinada a restablecer a través de un procedimiento breve los derechos lesionados o amenazados de violación, siendo un
-
Tema 1 Análisis Curricular
JEFFHDIntroducción En este escrito se presenta el desarrollo de la tercera unidad en la materia Análisis Curricular, correspondiente al cuarto semestre del plan 94 de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede cruz grande guerrero. Este trabajo de investigación, fue realizado con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos, acerca de las
-
Tema 1 Analisis De Decisiones
armhigueraObjetivo: • Comprender el origen de la ciencia administrativa • Comprender la evolución de la ciencia administrativa • Procedimiento: • Estudié mis apoyos visuales • Analicé las preguntas a contestar • Elaboré mis resultados • Saqué mis conclusiones Resultados: Revisa material de apoyo que se te presenta para esta actividad
-
TEMA 1 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO
TgibliTEMA 1 APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN Y APOYO PSICOLÓGICO COMUNICACIÓN: necesidad humana básica del ser humano que se inicia en el encuentro con otra persona (también es una fuente inagotable de ‘malentendidos’). * Profesionales de ciencias de la salud han de estar formados tanto en habilidades técnicas así como
-
Tema 1 Autoridad y responsabilidad
valentynagarridoAutoridad y responsabilidad. Aquí Fayol descubre que la autoridad y la responsabilidad están relacionadas, y la segunda es el corolario de la primera de la cual surge. Concibe la autoridad como una combinación de factores oficiales, derivados de la posición del gerente, y factores personales, que forman “un compuesto de
-
Tema 1 Civica
bcalderonTema 1 Civica I El Trabajo: dimensión ética, económica y social. Trabajo Es una acción útil que busca satisfacer las necesidades de las personas y que es capaz de aumentar la cantidad de bienes que se poseen Importancia del Trabajo • Es un instrumento de servicio colectivo • Es la
-
Tema 1 Comunicación
linda1209A continuación tendrá 10 preguntas que debe resolver relacionadas con los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 1. Recuerde incluir la pregunta con la respuesta en su Documento de entrega al tutor. Siga los enlaces, tenga en cuenta las recomendaciones y asegúrese de cumplir los estándares antes de realizar su
-
TEMA 1 CONCEPTO DE DERECHO AGRARIO
emmanueltracatonTEMA 1 CONCEPTO DE DERECHO AGRARIO Es el conjunto de normas jurídicas de derecho social que regulan las relaciones entre los diversos sujetos agrarios (ejidatarios, comuneros, pequeños propietarios, aparceros, jornaleros agrícolas, medieros, etc.), respecto de las controversias derivadas de la tenencia de la tierra y explotación de parcelas, bosques y
-
Tema 1 conceptos fundamental
Veronica Mansilla SilvaTema 1 conceptos fundamental 1. Microeconomía estudia comportamiento económica de las unidades productivas y unidades individuales como flia, empresa ,consumidor y productor. 2. Macroeconomía permite da respuesta a grandes interrogantes de la economía de un país, región, o del mundo de como los gobiernos y factor social puede afectar a
-
TEMA 1 Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Pre-científico, Obstáculo Epistemológico Y Conocimiento Científico.
6751091844Autor: Gastón Bachelard, fragmentos del libro la formación del espíritu científico. México, siglo XXI editores, 1988 pp. 15-258. En este primer tema se intenta mostrar como el saber cotidiano va esbozado ya por la posterior construcción social del conocimiento científico el autor lo considera como un obstáculo epistemológico (una barrera
-
Tema 1 Conocimiento Cotidiano, Conocimiento Pre-Científico, Obstáculo Epistemológico Y Conocimiento Científico..
vale_riaActividad 1 1- ¿Existe relación entre el conocimiento cotidiano y el conocimiento científico? si 2- • ¿En qué consiste esta relación? (sólo si su respuesta fue afirmativa). En cierto punto existe relación entre ellos es que para lograr un conocimiento científico debe haber la base de un conocimiento cotidiano. Ya
-
TEMA 1 CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 4º
Isabel NeedhamBLOQUE I. EPISTEMOLOGÍA 1. FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Y METODOLOGÍA CIENTÍFICA. 1. NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA. El objeto de estudio de la Filosofía de la Ciencia: la ciencia (realidades o sistemas complejos, que se pueden considerar o estudiar desde diferentes puntos de vista) Las Ciencias son: *
-
Tema 1 Constitucional
toledoparacare1 TEMA Nº 1 DETERMINACION ANALITICA DEL CONOCIMIENTO DEL ESTADO. El Estado, Evolución Histórica. El Vocablo ESTADO. Condiciones existenciales del Estado. Población, el Pueblo, La Nación. El Territorio de Venezuela y el Uti Possidetis Juris. Referencia al articulo 10 de la Constitución. Espacio Continental, espacio insular, espacio lacustre y espacio
-
TEMA 1 CRITERIOS DE LA EDUCACIÓN
Gemma Tebar LopezTEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 1 CRITERIOS DE LA EDUCACIÓN 1. Criterio de contenido: * No es educativo aquello que aprendemos y van en contra de nuestros valores morales (como robar) * Calificamos de educativo el aprendizaje de contenidos moralmente irreprochables. * Existen varios códigos morales: como el código moral
-
Tema 1 de Constitucional II
Maika123TEMA 14 “LA FUNDACIÓN DEL NUEVO RÉGIMEN CONSTITUCIONAL. ORÍGENES Y CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOL DE 1978” LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y EL PROCESO CONSTITUYENTE * Periodo donde se cambia de régimen político, pasando de una dictadura a un régimen democrático La transición política es un periodo histórico donde se cambia
-
Tema 1 De Derecho Civil: El Derecho
lautitamorenuchiTema 1: EL DERECHO 1. EL DERECHO Concepto de derecho: El derecho es una manera organizar la convivencia en la sociedad. Siempre detrás de las normas, del orden social hay una conciencia social que va cambiando y es lo que hace evolucionar al derecho. Eso es lo que mueve la
-
Tema 1 De Educ. Ambiental
homerohernandezReflexión acerca de las diversas interrelaciones de los conceptos utilizados y graficarlas a través de un mapa conceptual Vinculación de la educ. amb. y básica Educ. amb. y transversalidad Modo de ser resistencia, asignatura Relación entre ambientalizacion C.N. humanidad y naturaleza. Sociedad humana entre si El individuo consigo Mismo. Camino
-
Tema 1 De Proyecto
mariazapaBASES FILOSÓFICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL La Filosofía es una ciencia especial que estudia las regularidades universales a las que se someten tanto el ser ( la naturaleza y la sociedad) como el pensamiento del hombre en el proceso del conocimiento. Se determina, en última instancia, por las relaciones económicas
-
Tema 1 Derecho de Contratos UC3M
Javi VelascoTEMA 1. EL CONTRATO Concepto: Mecanismo principal para el intercambio de bienes y servicios. A pesar de ello el CC no nos da una definición exacta: Art. 1254 Cc: “El contrato existe desde que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa
-
TEMA 1 DERECHO DE LA CONTRATACIÓN URJC
Celia Rebollo GonzálezDerecho de la Contratación Civil TEMA 1. COMPRAVENTA. 1. Concepto y caracteres. * Definición artículo 1445
-
TEMA 1 DERECHO DEL TRABAJO
PidrouDERECHO DEL TRABAJO TEMA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS FUENTES GENERICAS 1. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS FUENTES GENERICAS El derecho es el ordenamiento jurídico que se divide en diferentes ramas dependiendo del ámbito que regule esas normas. (derecho penal, administrativo, mercantil…). Cuando hablamos de derecho del
-
Tema 1 Derecho Penal I
mimibgarelliDERECHO PENAL I (TEMA 1) Jiménez de Asúa define el Derecho Penal, como un “conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto del delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y
-
Tema 1 Derecho terrestres
jesus101289lkj Rene Garcia Flores estudiante 1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES TERRESTRES Todos los seres de la tierra pueden ser clasificados de muy diversas maneras, según el punto de vista desde el cual se les mire. Si atendemos a la falta o a la presencia de vida, por ejemplo, podemos dividirlos
-
TEMA 1 DERECHO TRIBUTARIO
Jose VelezTEMA 1 DERECHO TRIBUTARIO CONSIDERACION GENERAL.-ES UN GRUPO SOCIAL ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y POLÍTICA ESTADO.-SU FIN Y SU FUNCIÓN ES DE CONSEGUIR INGRESOS ECONÓMICOS,CON LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE FORMA DE ESPACIO DE ACTIVIDAD FINANCIERA. FINANCIERA: VIENE DE FRANCIA-FINANZAI}CONJUNTO DE RIQUEZAS,BIENES,DINERO. CORPORACIONES}LENGUAJE-DESARROLLO ECONÓMICO}RIQUEZAS BIENES DINERO}ESTADO. FINANZAS}*POLÍTICO*ECONÓMICO*TÉCNICO*JURÍDICO CIENCIAS FINACIERAS PUBLICAS Y JURÍDICAS:*POLÍTICA FINACIERA
-
TEMA 1 DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
betyboodTEMA 1 DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL 1 LOS DERECHOS DEL NIÑO: Igualdad, protección, identidad (nombre y nacionalidad), salud y bienenestar, amor, educación y juego, auxilio, denunica y solidaridad -Convención de los derechos del niño ( 1 convención de dchos: civiles, económicos, políticos….),: basado en un sistema jurídico y tradiciones
-
Tema 1 didactica general
miriamzaragozaBASES DEL APRENDIZAJE Y EDUCACION TEMA 1 SIN RESPUESTAS 1. Las bases del aprendizaje tiene como finalidad conseguir una mejor compresión del proceso educativo y una mejor eficacia y eficiencia de actuaciones educativas tanto en contextos formales como no formales. VERDADERO------FALSO 1. Las bases del aprendizaje tiene como finalidad conseguir
-
Tema 1 Direccion Estrategica
ac.robleno1. LAS DECISIONES ESTRATÉGICAS Concepto de estrategia El concepto de estrategia surge en los años 60. Definición. La estrategia es la forma de vincular la empresa con su entorno. Si bien el entorno influye en la empresa condicionando sus decisiones, ésta también forma parte del entorno de otros
-
Tema 1 Diseño Organizativo
guillebailina¿Qué es una organización? Todas las organizaciones tienen características en común. Son entidades sociales que están dirigidas a las metas, diseñadas deliberadamente como sistemas de actividades estructuradas y coordinadas, vinculadas con el entorno. Las organizaciones están constituidas por las personas y las relaciones entre ellas, las persona interactúan entre sí
-
TEMA 1 DRET CONSTITUCIONAL CONCEPTE DE CONSTITUCIÓ I REFORMA CONSTITUCIONAL
iahidar1995________________ TEMA 1 CONCEPTE DE CONSTITUCIÓ I REFORMA CONSTITUCIONAL 1.%2 Concepte de constitució La Constitució es diferencia de les demés normes constitucionals, que contribueixen a fundar i regular l’Estat, per la seva supremàcia, és a dir, per ser la norma que està per sobre de totes les normes. La Constitució
-
TEMA 1 EL DEPARTAMENTO DE RESERVAS Y RECEPCIÓN
dcbarriosm1UNIDAD 2: EL DEPARTAMENTO DE RESERVAS Y RECEPCIÓN http://www.reservas.net/ssphtm/hinfoHotel_1431.html CONTENIDO INTRODUCCIÓN UNIDAD 2: EL DEPARTAMENTO DE RESERVAS Y RECEPCIÓN 1.1. RESPONSABILIDADES DEL DEPARTAMENTO 1.1.1. COMUNICACIONES DEL FRONT OFFICE 1.1.2. COMUNICACIONES CON OTRAS ÁREAS DEL HOTEL 1.1.3. SERVICIOS PARA HUÉSPEDES 1.2. PERFIL DEL EMPLEADO DE RESERVAS Y RECEPCIÓN 1.3. FUNCIONES Y
-
Tema 1 El Derecho Real
bsalnavTema 1: el derecho real 1. INTRODUCCIÓN El Derecho civil patrimonial se divide en dos grandes partes: el derecho de Obligaciones y contratos y el derecho de cosas. El derecho de obligaciones es la disciplina que estudia el derecho de crédito. El derecho de cosas es la disciplina que estudia
-
Tema 1 Estado Y Servicio Publico
lalachis1) LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Concepto Administración pública es un término de límites imprecisos que define al conjunto de organizaciones estatales que realizan la función administrativa del Estado. Por su función, la administración pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma
-
Tema 1 fiscal
paulacolveeTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LOS IMPUETOS 1. Los impuestos que pagamos: algunos datos. La presión fiscal es el conjunto de ingresos públicos que vienen del sistema tributario respecto a una macro magnitud como es el PIB. Esta incluye las cotizaciones (impuestos) y el resto de tributos (seguridad sociad/PIB). 1. Clasificación
-
TEMA 1 FORMACION Y EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO
tijuana200TEMA 1 FORMACION Y EFECTOS DEL CONTRATO DE TRABAJO 1.- Requisitos del Contrato de Trabajo 1.1.- Requisitos de Existencia: * Consentimiento: Es la manifestación de voluntad dada por el patrono y el trabajador para la celebración de un contrato de trabajo, y este tiene que ser espontaneo, libre y sin
-
Tema 1 Funciones de la Sociología Del Derecho
maper15PRACTICA 1 Tema 1 Funciones de la Sociología Del Derecho Mario Pérez Muñoz Grupo 3 Sociología del Derecho Elena Llorca Asensi 19/09/2016 De los procedimientos mostrados en esta práctica, he escogido, por resultarme más interesante, la modificación parcial del derecho vigente, ya que esta conlleva la disconformidad con la norma
-
Tema 1 Funciones y Variables
keboTema 1 Funciones y Variables Una función como por ejemplo y= f (x), expresa una relación entre dos variables ( x, y ) de tal modo que por cada valor de “X” existe solo un valor de “y” Si es función para x= 4 , y=2 No es función para
-
Tema 1 Gestión Logística Y Comercial
anacabperTEMA 1 DE GESTION LOGISTICA Y COMERCIAL 1. Haz un esquema con las funciones logística de los departamentos de aprovisionamiento y distribución. Las funciones del departamento de aprovisionamiento son : • Adquisiciones de materia prima • Control de los almacenes de dichos materiales • Gestión de inventarios de materiales. Las
-
TEMA 1 GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
Jaime GonzalezTEMA 1 GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA 2. Nueva geografía del desarrollo 2.1 La división global del trabajo La globalización contribuye a la definición de la nueva división internacional del trabajo. El núcleo básico lo forman los países de la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En
-
Tema 1 Intervencion
PEPITATEMA 1. TIPOS DE INTERVENCIÓN SOCIAL TIPOS CARACTERISTICAS PRINCIPIOS QUE REGULAN LA ACCIÓN SOCIAL ESTRATEGIAS DE ACCIÓN Prestacional o Asistencial . Orientada a la satisfacción de necesidades básicas y a la prestación de SS SS directos . Dirigida a personas o colectivos q requieren respuestas inmediatas para enfrentar una crisis
-
Tema 1 Introduccion
Robpelonalumnos simpatizan con su experiencia y esto puede hacer que sientan deseos de reproducirla en ellos. Por otra parte, las informaciones y los conocimientos que el comunicar pierden su carácter anónimo y se integra en una vivencia, lo que permite que se las memorice mejor. El educador tiene a menudo
-
Tema 1 Introducción al estudio de la felicidad:
Martha PeraltaNombre: Evelyn Lilian Vazquez Camacho Andrea Villaseñor Bernardo Herrera Martha Peralta Amairany Villanueva Matrícula: 26060112 2740141 2740141 2716713 2824400 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Sereth Kuri Módulo: 3 Actividad: Evidencia 3 Fecha: 21 / Noviembre / 2017 Bibliografía: Explicación: Tema 1 Introducción al estudio de la felicidad:
-
Tema 1 La Escuela Como Portavoz De Las Demandas De La Comunidad
marysusy79Tema 1. La escuela como portavoz de las demandas de la comunidad Lectura: La nueva gestión de los planteles escolares. Un sentido distinto de la administración de la educación pública. Las demandas de la comunidad han orillado a nuestras autoridades educativas y al gobierno a interceder por aquellos menos favorecidos
-
TEMA 1 LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD.
julio34TEMA 1 LA ESCUELA COMO PORTAVOZ DE LAS DEMANDAS DE LA COMUNIDAD. LECTURA: LA NUEVA GESTIÓN DE LOS PLANTELES ESCOLARES: UN SENTIDO DISTINTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA. ACTIVIDAD 1. Revisar El Mapa Conceptual De La Pág. 29 De La Guía, Presente Sus Comentarios En Forma De Conclusiones.
-
Tema 1 La Fonética Latina
1624891TEMA 1 FONETICA LATINA 1. VOCALES Y CONSONANTES El alfabeto latino tiene mas de 25 letras: 6 vocales y 19 consonantes. La representación grafica de las letras es igual al español. El alfabeto latino primitivo, la”i” tenia una doble función: era vocal y consonante (i,j). Ejemplo: dico: digo; ius (vus):
-
Tema 1 La Formacion En Valores
RIGOBERTOZATEMA 1: “LOS VALORES QUE DEMANDA UNA NUEVA SOCIEDAD” I.- PARA REFLEXIONAR El mundo contemporáneo exige la formación y desarrollo de valores sólidos y perdurables desde la infancia para el continuo crecimiento de la humanidad. La crisis que afecta al mundo de hoy influye también en las nuevas generaciones las
-
TEMA 1 LA HISTORIA. Identifica las ideas básicas del autor
lizbethmpTEMA 1 LA HISTORIA Lectura. “Capítulo 1”, en Jacques Le Goff. Pensar la historia. Barcelona, Paidós. 1991, pp. 23-31 ● Identifica las ideas básicas del autor. ● Realiza las actividades sugeridas en la lectura, es decir; aquellas que indican escriba y reflexione, (guía p.15). ● En equipo: elaborar un esquema
-
TEMA 1 LA INDUSTRIA PETROLERA.
CULLACHASContabilidad Minera y Petrolera TEMA 1 LA INDUSTRIA PETROLERA 1. GENERALIDADES DE LA INDUSTRIA PETROLERA 1.1 Origen del Petróleo Respecto al origen del petróleo existen variadas teorías, la más aceptada es la teoría orgánica, que expresa: el petróleo es el resultado de un proceso de fermentación anaeróbica en el subsuelo.
-
Tema 1 La Nueva Situacion Mundial, Los Organismos Internacionales Y La Reconceptualizacion De La Educacion
chinaninaTEMA 1: La nueva situación mundial, los organismos internacionales y la re conceptualización de la educación. “CONOCER PARA TRANSFORMAR EL PROBLEMA DEL FUTURO” ¿Cuál es el concepto de historia, devenir histórico y la política en la historia misma? Donde la política en la sociedad reemplaza a la historia, por lo
-
Tema 1 LAS GARANTIAS
vanessa219519Tema 1 LAS GARANTIAS Es la seguridad jurídica que se ofrece para el cumplimiento de una obligación que puede ser dada por un tercero ajeno a la actividad contractual, para el cumplimiento de una obligación Garantías personales: cuando es la persona que se ofrece como garante de una prestación. Garantías
-
Tema 1 Los números naturales
xtghPortfolio trimestral Miguel Berral Ibarra 1ºESO-A Resultado de imagen de MATEMATICAS Tema 1 Los números naturales Los símbolos utilizados para representan los conteos, junto con sus normas de uso, forman un sistema de numeración. Resultado de imagen de Sistema de numeración romano sus normas El sistema de numeración egipcio Resultado
-
TEMA 1 Los orígenes de la Escuela Pública del Estado Educador
ChimpudoTEMA 1 Los orígenes de la Escuela Pública del Estado Educador Mientras Diderot tenía que luchar contra los ataques de la iglesia, otras voces se levantaban para pedir una intervención innovadora del estado del campo de la instrucción, tradicionalmente confiada a la iglesia. En 1763 Louis René de la Chalotais
-
Tema 1 Objetivo Plan de acción
e3l1z2b8.Tema 1 Objetivo Plan de acción Desmotivación Falta de objetivos Información: Si quiere un empleado motivado hay que tenerlo informado, saber qué espera de sus capacidades. Compartir información, como el estado de resultados, permite a un colaborador sentirse lleno de compromiso y en confianza. Bajo rendimiento en las funciones Dialogo
-
TEMA 1 OPOSICIONES EDUCACIÓN FÍSICA
Javier Díaz MurilloTEMA 1. CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS DISTINTAS CONCEPCIONES Buenos días, con el permiso del tribunal voy a dar comienzo el desarrollo del tema escogido para el 3 ejercicio en base a la Resolución del _____ de______ de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos,
-
Tema 1 Organización de la empresa agropecuaria
GENY1. INTRODUCCIÓN La organización de la empresa agropecuaria se ocupa del uso eficiente de los medios de producción, de la debida elección de los cultivos y del buen manejo de los animales. En la organización de una empresa agropecuaria se presenta casi siempre el siguiente problema: - La limitada disponibilidad
-
TEMA 1 PODER, POLITICA Y ESTRUCTURA SOCIAL
FutbolinTEMA 1 PODER, POLITICA Y ESTRUCTURA SOCIAL 1. REALIDAD SOCIAL Y ACCION SOCIAL La sociedad es algo que esta presente en la vida del hombre y que determina gran parte de su comportamiento, por esta importancia siempre ha estado presente la cuestion de que es la sociedad. La respuesta en
-
TEMA 1 PRINCIPIOS PROCESALES
xAVierr2PROCESAL CIVIL TEMA 1 PRINCIPIOS PROCESALES Siendo los lineamientos dentro de los litigios siendo establecidos en la norma en el código adjetivo, pudiendo tener nulidad y o respuesta de estese a los datos del proceso .dentro los que participan en el proceso Existen tres tipos de principios básicos y luego
-
Tema 1 procesal
Cris16795El primer presupuesto que debe concurrir para que un asunto sea resuelto por un Tribunal, y concluya con una sentencia de fondo es la jurisdicción, así como competencia, debiendo de recurrir además una serie de requisitos en las partes intervinientes de tal modo que el órgano jurisdiccional pueda dictar una
-
TEMA 1 PROCESAL PENAL
exmedina123TEMA 1 GARANTÍA JURISDICCIONAL EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL El proceso civil se rige por el principio dispositivo, este principio implica: - Comienza cuando el interesado lo solicita. Es decir, a petición de parte, el demandante tiene que interponer la demanda - El interesado puede poner fin al Proceso
-
TEMA 1 PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS
carmensarmientobárbaro. Por lo general, antes de la conquista de América, el conquistador hacía suya la cultura del conquistado, al mismo tiempo que enriquecía la deéste. Todo lo contrario ocurrió en América, el conquistador y el conquistadose presentan como oposiciones cerradas, imposibles de sintetizar. Elconquistador no quiere ser asimilado, pero tampoco
-
TEMA 1 SABERES PREVIOS DEL PROFESOR-ALUMNO SOBRE PROBLEMAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS
zabdielyLOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA UNIDAD I MARCOS REFERENCIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS TEMA 1 SABERES PREVIOS DEL PROFESOR-ALUMNO SOBRE PROBLEMAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS ACTIVIDAD PREVIA 1.1.1 Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. La matemática habla de problemas
-
Tema 1 Sentido Del Derecho
guada1TEMA 1. El concepto de Derecho. Derecho y normas. SESIONES Y CUESTIONARIOS 1. Elige una noticia de la prensa relacionada con el Derecho y justifica la conexión 2. Explica la tesis de los grados de juridicidad. 3. ¿Es posible que exista una sociedad sin Derecho? Justifica la respuesta. 4. ¿Qué
-
Tema 1 Sistemas
hbetsyConcepto de sistema Un sistema (del latín systēma, proveniente del griego σύστημα) es un objeto compuesto cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente; puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas
-
Tema 1 Sociologia
consejero2015Primera Actividad 1- Realice un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La revolución industrial y a lo largo seria de revolución políticas, que desencadenadas