ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 94.876 - 94.950 de 855.563

  • Capitulo De Finanzas

    angelon2.8 La Revolución Femenina En las últimas décadas, las mujeres colombianas aumentaron sustancialmente su escolaridad e irrumpieron de manera acelerada en los mercados de trabajo. La revolución femenina fue una de las transformaciones más importantes de la sociedad colombiana durante las últimas décadas. La revolución se hizo evidente, entre otras

  • Capitulo De Generalidades

    loreemilyDEFINICION DE ILUMINACION: La iluminación se lleva a cabo a través de diversos elementos y artefactos, como lámparas incandescentes (también conocidas como bombillas, bombitas o focos), lámparas fluorescentes o lámparas halógenas. Estas últimas son especialmente utilizadas en oficinas, dado que consumen menos energía que las convencionales. El concepto de iluminación

  • CAPITULO DE INDEMNIZACIONES

    vivimonroyCAPITULO DE INDEMNIZACIONES ARTÍCULO 11.- La indemnización por Responsabilidad Patrimonial del Estado derivada de la actividad administrativa irregular, deberá pagarse al reclamante de acuerdo a las modalidades que establece esta Ley y las bases siguientes: a) Deberá pagarse en moneda nacional; b) Podrá convenirse su pago en especie; c) La

  • Capitulo De Ingresos

    tjtwailer2El objetivo El objetivo de este capítulo es aplicar las disposiciones de la ley del isr para la determinación de los ingresos de las personas morales que tributan en el titulo II de la Ley. Introducción Introducción para determinar el ISR de las personas morales debemos empezar por determinar los

  • Capitulo De La Constitucion De La Republica DE HONDURAS

    Capitulo De La Constitucion De La Republica DE HONDURAS

    kibethla constitucion de la republica y sus resumenes por capitulo CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS (11 de enero 1982, con reformas hasta el Decreto 2 de 1999) Preámbulo Título I. Del Estado Capítulo I. De la organización del Estado Capítulo II. Del territorio Capítulo III. De los tratados Título

  • Capitulo De La Partición Vi,vii,viii Código Civil

    violetaCAPITULO VI De la partición Artículo 1767. obligación del albacea hacer partición herencia. Artículo 1768. todos los herederos tiene derecho a herencia. Artículo 1769. suspensión de partición y menores tutor y M. Público. Artículo 1770. el albacea entregara los bienes conforme a la herencia y estos se harán responsables de

  • Capitulo De Laberinto De La Soledad

    brujita16Capítulo uno. El Pachuco y otros extremos. Es curioso como inicia Paz su ensayo: habla sobre el adolescente y su asombroso descubrimiento de sí mismo, que lo lleva por conclusión, a una consciente soledad en el mundo. ¿Qué somos y cómo realizaremos eso que somos? La adolescencia, ese preciso momento

  • Capítulo De Observación

    EdmarjavierEn la Escuela Telesecundaria “5 de Mayo”, de la comunidad de San José Teacalco, del Municipio de San José Teacalco, estoy llevando a cabo mis prácticas educativas, en las que estoy impartiendo las asignaturas de Inglés, Matemáticas, Historia, Química y artes al grupo de 3er año; constituido por 18 alumnos

  • CAPITULO DE PRUEBAS EN UN JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE DEFUNCIÓN

    CAPITULO DE PRUEBAS EN UN JUICIO DE RECTIFICACIÓN DE DEFUNCIÓN

    4090A efecto de acreditar los hechos relatados anteriormente, con fundamento en el artículo 1036 fracción VIII del Código de Procedimientos Civiles vigente para el Distrito Federal, ofrezco de mi parte las siguientes: P R U E B A S I.- LA CONFESIONAL, a cargo del titular o apoderado legal del

  • Capitulo De Tesis

    edumanciniI. EL OBJETO DE ESTUDIO A. Diagnostico La educación básica es la etapa de formación en la que se desarrollan las habilidades del pensamiento y las competencias básicas en los educandos con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias para su vida cotidiana, así como las disposiciones y actitudes que

  • Capitulo de Yong

    Capitulo de Yong

    Liiced Reiiez R'Lea atentamente el Capítulo de Yong (2009) “Teoría sobre el fundamento de los derechos”. Los estudiantes deberán responder las siguientes preguntas en un documento de máximo 1500 palabras. . 1. ¿Qué teoría cree que encuentra mayor validez y legitimidad en la realidad nacional? ¿Se entienden los derechos como producto de

  • CAPITULO DEL DAÑO AMBIENTAL

    CAPITULO DEL DAÑO AMBIENTAL

    Alejandro PeñaCAPITULO V DEL DAÑO AMBIENTAL Artículo 258.- Toda persona que contamine o deteriore el ambiente, o afecte los recursos naturales de competencia estatal, será responsable y estará obligada a reparar los daños causados y después de reparar los daños causados, se le impondrá una pena de prisión de 2 días,

  • Capitulo Del Estudio Tecnico

    samaraEL ESTUDIO TÉCNICO 1.1.1 Definición Un estudio técnico permite proponer y analizar las diferentes opciones tecnológicas para producir los bienes o servicios que se requieren, lo que además admite verificar la factibilidad técnica de cada una de ellas. Este análisis identifica los equipos, la maquinaria, las materias primas y las

  • Capítulo diccionario

    jimq20GLOSARIO Capacidad de infiltración: Velocidad máxima a la cual el suelo puede absorber el agua. Cimentación: Obras del cimiento de un edificio, puente, carretera o presa, para conseguir la sustentación y distribución uniforme de las cargas que ejerce sobre el terreno. Cimentación profunda: Sistema de cimentación a base de pilas

  • Capitulo dos del ojo ilustrado.

    Capitulo dos del ojo ilustrado.

    manuelitamarElliot W. Eisner El ojo ilustrado INDAGACIÓN CUALITATIVA Y MEJORA DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA Capítulo 2 LA PRIORIDAD DE LA EXPERIENCIA En síntesis podemos decir que: toda indagación empírica se refiere a las cualidades ya que esta permite tener como resultado estimaciones cualitativas. Estas cualidades y significado que les asignamos

  • Capitulo Dos- El Mono Desnudo

    suleimatfSEXO _ El segundo capítulo trata del sexo y la procreación pero, ¿ Cómo contribuye nuestro comportamiento sexual a nuestra supervivencia?, ¿Por qué nos comportamos de esta manera y no de otra cualquiera? Al salir los machos a cazar como ya he citado antes debían tener un sitio fijo al

  • Capitulo Formulación de Hipótesis

    Capitulo Formulación de Hipótesis

    Armando PavonCapitulo 6 Formulación de Hipótesis. 1. Explique: ¿Qué son las hipótesis?; debe exponer por lo menos tres argumentos. 2. ¿En toda investigación de tipo cuantitativa, se deben necesariamente formular hipótesis? 3. Complete la siguiente tabla: Alcance del Estudio Formulación de Hipótesis Exploratorio Descriptivo Correlacional Explicativo 4. Las hipótesis son siempre

  • Capitulo I (proyecto De Grado)

    Gcm.165CAPITULO I INFORMACIÓN DE LA INSTITUCIÓN El colegio XX, fue creada por nombre y apellido quienes desde un principio tuvieron la visión de crear una institución que prestara sus servicios no solo educativos sino también humanitarios y religiosos a jóvenes de bajos recursos; los cuales poseían actitudes y aptitudes diferentes

  • Capitulo I : Estadios y innovación tecnológica

    Capitulo I : Estadios y innovación tecnológica

    Reeward CarreraCapitulo I : Estadios y innovación tecnológica La comparación de estadios de Latinoamérica y Europa es uy inmensa en como en Europa hay al menos 55 estadios para competir en finales de competencias mientras que en América latina hay apenas 7 estadios para competir en finales, pero esto se debe

  • Capítulo I ; Nº 2 LOS ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DESDE UNA PERSPECTIVA ABSTRACTA

    Capítulo I ; Nº 2 LOS ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DESDE UNA PERSPECTIVA ABSTRACTA

    iveth2012Capítulo I ; Nº 2 LOS ROLES DEL ESTADO EN LA ECONOMIA DESDE UNA PERSPECTIVA ABSTRACTA ESTABLECER EL MARCO LEGAL LOGRAR LA ESTABILIZACIÓN MACROECONÓMICA LA ASIGNACIÓN LA REDISTRIBUCIÓN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL LA PLANIFICACIÓN 1. ESTABLECER EL MARCO LEGAL: también llamado rol regulador, consiste en fijar el marco jurídico al que

  • Capítulo I Aspectos Importante de la Equinoterapia

    josean89Capítulo I Aspectos Importante de la Equinoterapia 1.1 Concepto de la equinoterapia Es una terapia que utiliza al caballo como un instrumento natural para su rehabilitación física, psíquica y social, estos se consigue a través de una interrelación el alumno el caballo y el terapeuta, teniendo como resultado mejoría, disfrute

  • CAPITULO I BASES HISTORICAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

    Edmundo1982 Abg. Edmundo José Raide Ricci. Abogado Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello en 1.982. Especialista en Derecho Procesal (Universidad Libre de Colombia), Especialista en Derecho Procesal Penal (Universidad Fermín Toro), Diplomado en Estudios Avanzados de Derecho de la Función Pública (Universidad Arturo Michelena), Diplomado en Derecho Procesal (Universidad

  • CAPITULO I CASO DE ESTUDIO 1

    dennysvrCAPITULO I CASO DE ESTUDIO 1 Pregunta: Suponga que a usted lo contrataron como asesor internacional para desarrollar la planificación estratégica de la compañía. Anímese a hacerle una crítica constructiva y a aportar mejoras a la planificación actual. VISION: La Visión responde la pregunta ¿Qué queremos llegar a ser? Además,

  • CAPITULO I CONSEJOS COMUNALES

    CAPITULO I CONSEJOS COMUNALES

    marijoaraujo11CAPITULO I CONSEJOS COMUNALES Un Consejo Comunal es una forma de organización de una respectiva Comunidad en el cual el mismo pueblo es quien formula, ejecuta, controla y evalúa las políticas públicas, poniendo en práctica las decisiones tomadas por la comunidad En Venezuela la expresión consejos comunales ya aparecía en

  • Capitulo I De Don Segundo Sombra

    A.V.K.1973Capitulo 1 Chico que lo separaron de su madre cuando tenia entre 6 y 8 años con la excusa de que debía ir al colegio, recuera muy vagamente ese momento solo recuerda que lloro mucho la primer semana y que conocio a tres personas, dos a las cuales llamaba tias

  • Capitulo I DE Gomez

    adacolCAPITULO III Marco Metodológico Tipo de Investigación La finalidad de la presente investigación es realizar una evaluación del control de facturación en el departamento gestión gente en la empresa Cervecería Polar C.A. En tal sentido se basa en un estudio diagnostico, debido a que se analizan y describen el control

  • Capitulo i de la calidad de estudiante

    Capitulo i de la calidad de estudiante

    jhonyka2019CAPITULO I DE LA CALIDAD DE ESTUDIANTE ARTÍCULO 4: Para efectos del presente Reglamento, es estudiante la persona que tenga matrícula vigente en cualquiera de los programas académicos ofrecidos por el Politécnico Mayor. ARTÍCULO 5: Quien aspire a ingresar a uno de los programas académicos ofrecidos por el Politécnico Mayor

  • Capitulo I De Tesis

    cinthyacardozaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR PROPUESTA DE UN PLAN ESTRATEGICO BASADO EN EL SISTEMA DE PRODUCCION JUSTO A TIEMPO PARA LA EMPRESA TELESISTEMAS ELECON, C.A. (Trabajo Especial de Grado para optar al Titulo de Técnico Superior Universitario En administración Mención Finanzas) Caracas, Marzo

  • CAPITULO I DEFINICION, ORIGEN Y EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES.

    CAPITULO I DEFINICION, ORIGEN Y EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES.

    Eduardo LópezCAPITULO I DEFINICION, ORIGEN Y EVOLUCION DEL MERCADO DE VALORES. MERCADO DE VALORES El mercado de valores se puede definir como el vehículo a través del cual se facilita la oferta y la demanda de determinados instrumentos reprentativos del capitl o de ciertos tipos de deudas documentadas. Puede considerarse también

  • Capitulo I Del Caso De Dayan Gonzalez

    jessypascuttiniCAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El asesinato del niño Dayan González ha desatado diversos tipos de emociones en la comunidad de Guanare y también de Venezuela, ya que, la sociedad vio con gran repudio este brutal asesinato. La sociedad o comunidad del Edo Portuguesa, vio con tal aberración dicho hecho

  • CAPITULO I DEL OBJETO DE LA LEY

    losbecerrosCAPITULO I DEL OBJETO DE LA LEY Artículo 1o.- La presente Ley es de observancia general en todo el territorio nacional y tiene por objeto regular y promover, la sanidad vegetal, así como la aplicación, verificación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química y

  • CAPITULO I DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN, DOMICILIO Y NACIONALIDAD

    CAPITULO I DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN, DOMICILIO Y NACIONALIDAD

    luceritodg-----------------------------------------------------ESTATUTOS-------------------------------------------- CAPITULO I DENOMINACIÓN, OBJETO, DURACIÓN, DOMICILIO Y NACIONALIDAD ARTÍCULO PRIMERO. El nombre de esta Sociedad será “DOÑATE GOLDEN BERRIES”, debiendo seguir a tal denominación las palabras “SOCIEDAD DE PRODUCCION RURAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA”, o de su abreviatura “S. P. R. DE R. L”. ARTÍCULO SEGUNDO. La Sociedad tendrá por

  • CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    CAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

    dorarlisCAPITULO I DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. Descripción del Contexto 1.1 Características de la comunidad La urbanización Fundalara Sur nace por la necesidad de viviendas y motivada por el contenido de la Ley Política Habitacional, en cuyas normas de operación se invita a los necesitados de vivienda a organizarse para participar

  • CAPÍTULO I DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

    CAPÍTULO I DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

    arielito123456INDICE Nombre pág. CAPÍTULO I DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 1.1. Aspectos generales de la institución 1.1.2 Tipo de institución por lo que genera 1.1.3 Ubicación geográfica 1.1.4 Visión 1.1.5 Misión 1.1.6 Políticas 1.1.7 Objetivos 1.1.8 Metas 1.1.9 Estructura organizacional 1.1.10 Recursos 1.2 TÉCNICA UTILIZADA PARA EL DIAGNÓSTICO 1.2.1 Sector comunidad 1.2.3 Sector

  • CAPITULO I DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL

    andy riveraC:\Documents and Settings\FAMILIA\Escritorio\INFORME\LogoEscNocturna.jpg PROPUESTA LOGOTIPO USAC VERSION FULL COLOR.png ESCUELA NACIONAL NOCTURNA NOCTURNA DE CIENCIAS COMERCIALES CAPITULO I DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN. 1. Nombre y Dirección: Escuela Nacional Mixta Nocturna de Estudios Comerciales 10 avenida 3-71 zona 1. Chiquimula. 1. Croquis: C:\Users\ELTHER CHACHAGUA\Desktop\IMG-20150521-WA0004.jpg Referencia: Practicante 2016.

  • Capítulo I Diagnostico Participativo

    Capítulo I Diagnostico Participativo

    alimarerwinCapítulo I Diagnostico Participativo Según lo refiere Dutti (2011), el diagnóstico es una herramienta fundamental para poder conocer, hacer un análisis de una determinada situación y se realiza sobre la base de informaciones, datos y hechos recogidos, ordenados sistemáticamente que permiten juzgar mejor que es lo que está pasando para

  • CAPÍTULO I DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

    CAPÍTULO I DIAGNÓSTICO SITUACIONAL

    angehoranCAPÍTULO I DIAGNÓSTICO SITUACIONAL 1.1.- Diagnóstico Comunitario Participativo El municipio Bolívar, del estado Sucre, cuenta con una superficie de 211 Km2, y una población aproximada de 30.010 habitantes; se encuentra enmarcado dentro de las siguientes líneas limítrofes: Norte: Golfo de Cariaco, Sur: Municipio Montes, Este: Municipio Mejías y Oeste: Municipio

  • CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES

    CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES

    Saúl HernándezREGLAMENTO INTERIOR DE TRABAJO DE _______________________. CAPÍTULO I DISPOSICIONES PRELIMINARES Artículo 1.- El objeto del Reglamento Interno de Trabajo de ______________________________, es crear una organización adecuada entre el empleador y los trabajadores de la empresa, a efecto de llevar una adecuada convivencia, respetar los derechos laborales, así como ser eficaces

  • CAPITULO I DOCUMENTO RECEPCIONAL

    CAPITULO I DOCUMENTO RECEPCIONAL

    DbmguadalupeCAPÍTULO I El presente apartado contiene una breve descripción del contexto macromicro del jardín de niños “Ricardo Flores Magón”. La descripción data desde el aspecto municipal, posteriormente de la colonia para concluir en el contexto escolar (edificio escolar y aula). La información que proporcionó la recabe a través de la

  • Capitulo I Economia Preguntas De Repaso

    eduardomachadoCAPITULO I 1.- De algunos ejemplos de escasez en el mundo actual. Agua, recursos naturales, dinero 2.- Use los titulares del día para ofrecer algunos ejemplos de escasez en el mundo. Agua, recursos naturales, comida 3.- Use las noticias del día para ilustrar la diferencia entre microeconomía y macroeconomía. Es

  • Capitulo I Economia Preguntas De Repaso

    SilvanaTuBebeCapitulo I Economia Preguntas De Repaso Ensayos Gratis: Capitulo I Economia Preguntas De Repaso Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: eduardomachado 29 marzo 2012 Tags: Palabras: 568 | Páginas: 3 Views: 151 Leer Ensayo Completo Suscríbase CAPITULO I 1.- De algunos ejemplos de

  • Capítulo I El Comerciante En General

    aras07CAPITULO I EL COMERCIANTE EN GENERAL I) NOCIONES GENERALES. IMPORTANCIA DEL CONCEPTO DE COMERCIANTE El derecho mercantil es un derecho profesional, para los comerciantes y por lo tanto es importante precisar este concepto, cuyo alcance vendría a determinar el de la materia mercantil. Con referencia al derecho mexicano el comerciante

  • CAPÍTULO I EL PODER CONSTITUYENTE

    CAPÍTULO I EL PODER CONSTITUYENTE

    BernierizziAutoevaluación libro: DERECHO CONSTITUCIONAL MEXICANO FELIPE TENA RAMÍREZ PRIMERA PARTE TEORÍA DE LA CONSTITUCIÓN CAPÍTULO I EL PODER CONSTITUYENTE 1.- ¿Qué es la soberanía? a) Es la facultad absoluta de auto-determinarse, mediante la expedición de la ley suprema, que tiene una nación, y autonomía a la facultad restringida de darse

  • CAPITULO I EL PROBLEMA

    CAPITULO I EL PROBLEMA

    mateomarcaCAPITULO I EL PROBLEMA 1. Planteamiento del Problema El problema en si, desde mi punto de vista es simple y llanamente el ingreso de menores de edad a una pandilla, ya que estando en este grupo estaría vulnerable a todo tipo de males sociales, como drogas, armas, etc. Sin embargo

  • CAPÍTULO I El problema de diseño

    CAPÍTULO I El problema de diseño

    locin velandriaCAPÍTULO I El problema de diseño 1.1 Planteamiento y formulación del problema de diseño. A nivel mundial, todo lo que se observa está compuesto por elementos visuales básicos que constituyen la fuerza gráfica para dar significado a un mensaje determinado y a la personalidad de las instituciones, la cual puede

  • CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    CAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

    zuliannyceballosCAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial la deshidratación del gas natural por cualquier medio, es hecha principalmente para prevenir la formación de hidratos en el gas natural durante su transmisión. En efecto Sivalls (1948) refiere que la deshidratación del gas natural juega una parte importante en

  • CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Del Problema

    CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Del Problema

    maryascanio9 CAPITULO I EL PROBLEMA Planteamiento Del Problema Se realizo una investigación en el instituto de inmunología donde se detecto que la enfermedad del lupus afecta a un 50% en las ultimas décadas el pronostico a mejorado ya que hace unos 40 y 50 años la supervivencia se estimaba torno

  • CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema

    CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema

    petreolinaCAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema El bajo rendimiento en el área de matemáticas en los alumnos de 3er grado pueden obedecer a variados factores, como la escasa planificación estratégica por parte del docente, así como el inadecuado uso de estrategias metodológicas para la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas, que

  • CAPITULO I EMPRESAS DEDICADAS A LA AGROFORESTACIÓN

    CAPITULO I EMPRESAS DEDICADAS A LA AGROFORESTACIÓN

    ito-angelCAPITULO I EMPRESAS DEDICADAS A LA AGROFORESTACIÓN 1. EL INICIO DE LA DEFORESTACIÓN EN GUATEMALA Cuando los españoles llegaron a Guatemala en 1524, la civilización clásica de los mayas había desaparecido desde hacía ya unos 500 años y la selva tropical había cubierto nuevamente las zonas deforestadas en El Petén.

  • CAPITULO I ESTADO Y EVOLUCION

    CAPITULO I ESTADO Y EVOLUCION

    RAMIRALACAPITULO I ESTADO Y EVOLUCION El siguiente guion de trabajo viene a en marcar y conceptualizar el marco legal del estado, desde los acontecimientos de la conformación del estado, hasta la evolución de este. El hombre en sociedad y el estado han jugado una relación bilateral que da origen a

  • Capítulo I Etica y moral

    Capítulo I Etica y moral

    Crash QCCapítulo I 1.4.- Objetivos 1.4.1.- Objetivo General: * El objetivo general de la siguiente monografía es que el Ingeniero forme en él una ética y moral, para que sea un profesional competente, capaz y de calidad, tanto en su entorno, como en el apoyo de la sociedad y su comunidad.

  • CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL COMUNITARIO

    CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL COMUNITARIO

    CRISOLOGACAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL COMUNITARIO 1.1. Planteamiento del Problema Venezuela es un país rico en recursos naturales, posee grandes bosques, cuenta con muchos cuerpos de agua, su suelo es muy rico y apropiado para el cultivo de muchos tipos de plantas, también cuenta con recursos no renovables como

  • CAPÍTULO I Formulación del problema y delimitación del campo de estudio

    CAPÍTULO I Formulación del problema y delimitación del campo de estudio

    HENDRYMILLANCAPÍTULO I Formulación del problema y delimitación del campo de estudio Delimitación del campo de estudio La delincuencia expresa una conducta de trasgresión de determinados individuos, las pautas y leyes que la sociedad ha establecido para normar las relaciones entre sus integrantes, y en situaciones estables; esa conducta puede estar

  • Capítulo I FUNDADORES, PROMOTORES, PRERROGATIVAS

    Capítulo I FUNDADORES, PROMOTORES, PRERROGATIVAS

    Wisan1404CONSTITUCION DE SOCIEDAD ANONIMA. Capítulo I FUNDADORES, PROMOTORES, PRERROGATIVAS Art. 1º - Los señores EDIXON HERNESTO PRADA CASTRO Y OSCAR EDUARDO BOTERO IBATÁ, son los fundadores de la Sociedad Comercial que se rige por los estatutos Sociales y por la ley Colombiana. Art. 2º - Los señores EDIXON HERNESTO PRADA

  • CAPITULO I GENERALIDADES

    Jhony CalvoCAPITULO I GENERALIDADES 1. VARIABLE ALEATORIA.- Previamente antes de conocer lo que es una variable aleatoria el cual está ampliamente ligado a la definición y aplicación de la esperanza matemática daremos a conocer algunas terminologías básicas: A) Experimento Aleatorio: Sabiendo que un experimento (operación real o hipotética) puede ser Determinístico

  • CAPÍTULO I GENERALIDADES

    CAPÍTULO I GENERALIDADES

    fiorellajulissaCAPÍTULO I GENERALIDADES 1. Nombre de la empresa y marca distintiva a) Nombre de la empresa: Fresas hidropónicas Perú S.A.C b) Marca distintiva: La marca representa la imagen del producto, mediante la marca el cliente se puede identificar y de la misma forma genera confianza, es importante poder trasmitir a

  • CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

    CAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

    BRILLY VENTURACAPÍTULO I IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA Razón social El Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (IMAUD), es un organismo, de carácter público creado Gaceta municipal extraordinaria de fecha, 25 de julio de 1996. Figura Jurídica El Instituto Municipal de Aseo Urbano y Domiciliario (IMAUD), es un organismo autónomo que

  • Capitulo I II III, SARA, PAIN DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    Capitulo I II III, SARA, PAIN DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

    lola2610Capitulo 4: El problema de aprendizaje: factores. En este capítulo, abarcaremos el ámbito de la patología del aprendizaje. Podemos entenderla en un sentido amplio y en un sentido estricto. En este último, se refiere al problema clínico tal como se presenta en el consultorio y la escuela. Podemos definir, así,

  • CAPÍTULO I INCREMENTO DE HORAS PEDAGÓGICA EN EL ÁREA DE INGLÉS

    CAPÍTULO I INCREMENTO DE HORAS PEDAGÓGICA EN EL ÁREA DE INGLÉS

    erika garcia arceCAPÍTULO I INCREMENTO DE HORAS PEDAGÓGICA EN EL ÁREA DE INGLÉS. 1. CONCEPTO DE HORAS PEDAGÓGICAS. Según LA DIRECTIVA Nº 033 – 2008, una hora de clase corresponde a una hora pedagógica, la cual con la conformidad con el Art. 18 de la Ley 24029, Ley del Profesorado, tiene una

  • Capítulo I Interacción Comunitaria

    Capítulo I Interacción Comunitaria

    janaoswheatenasCapítulo I Interacción Comunitaria La Unidad Educativa Privada “Ventuary" Está conformada por un Administrativo, ( Directora, Subdirector), seis profesores, un obrero y un vigilante, tiene deficiencia en cuanto a pupitres, su techo es de platabanda el lugar es totalmente reducido, no cuenta con una cancha deportiva pero si ven la

  • CAPITULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    CAPITULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    yamnerbisCAPITULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA RESEÑA HISTORICA DE CARICUAO Caricuao es una de las 22 Parroquias del Municipio Libertador se encuentra ubicada al Sur Oeste de la Ciudad de Caracas, sus Límites: Norte Parroquia Antímano. Sur Parroquia Macarao - Estado Miranda. Este Parroquia La Vega. Oeste Parroquia Macarao. El 11 de

  • CAPÍTULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    CAPÍTULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA

    crisvilCAPÍTULO I INTERACCIÓN COMUNITARIA El barrio 29 de Julio fue fundado en el año 1967. Estos terrenos fueron invadidos en el año 1966 y fueron desalojados por la guardia a petición de su dueño el señor Fermín Mendoza, y a raíz del terremoto del año 1967 estos terrenos fueron nuevamente

  • CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

    CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN

    Michael PaoCAPÍTULO I INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 1 Introducción Hoy en día las personas, gracias a los recursos informativos que existen se informan en todo momento ya sea en sus casas, trabajos o en sus tiempos libres, según el ámbito que gusten político, deportivo, farandulero y económico. La televisión, la radio

  • CAPÍTULO I LA EMPRESA (O INSTITUCIÓN O ENTIDAD)

    CAPÍTULO I LA EMPRESA (O INSTITUCIÓN O ENTIDAD)

    suany15Guía sugerida para elaborar la Memoria Técnica de las pasantías Para el desarrollo de la Memoria técnica puede proceder así Primero: realice una portada que incluya lo siguiente: - Logo de la UTPL - Nombre del componente (Practicum 2) - Opción elegida (Pasantías) - Nombres y apellidos del estudiante -

  • CAPITULO I LA GLOBALIZACIÓN

    CAPITULO I LA GLOBALIZACIÓN

    Renato Chancara Chuquillanqui"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" C:\Users\HUGO\Pictures\ControlCenter3\Scan\CCF07042013_00000.jpg UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ODONTOLOGIA http://image.slidesharecdn.com/tlcyglobalizacion-130412101853-phpapp01/95/tlc-y-globalizacion-1-638.jpg?cb=1365762003 CÁTEDRA: ECONOMÍA DEL DESARROLLO CATEDRÁTICO: Mg./ECO. ULISES CASTRO ARROYO ESTUDIANTE: CHANCARA CHUQUILLANQUI RENATO MARTIN CICLO: VII 2015-1 Índice INTRODUCCIÓN CAPITULO I LA

  • CAPÍTULO I LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO

    CAPÍTULO I LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO

    Rodolfo Acosta JiménezCAPÍTULO I LA LIBERTAD COMO PROBLEMA PSICOLÓGICO La historia moderna, europea y americana, se halla centrada en torno al esfuerzo que tiende a romper las cadenas económicas, políticas y espirituales que aprisionan a los hombres. Las luchas por la libertad fueron sostenidas por los oprimidos, por aquellos que buscaban nuevas

  • CAPITULO I LA PEDAGOGIA COMPARADA, COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA

    CAPITULO I LA PEDAGOGIA COMPARADA, COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA

    ferfabyCAPITULO I LA PEDAGOGIA COMPARADA, COMO DISCIPLINA PEDAGÓGICA AUTÓNOMA Primeras cátedras:1947 Se ha usado en la práctica como fundamento en reformas educativas en nivel medio y superior. Se ha limitado a analizar la situación educativa de diferentes países, pero se puede extender a al campo de las teorías y las

  • CAPÍTULO I La Violencia Familiar

    1678275La violencia familiar Definición de violencia Partiendo de la familia y su responsabilidad, he presentado diversos aspectos sobre el problema de la violencia familiar. Una breve referencia a la situación actual sobre los actos en contra de la mujer y los niños, para dar paso a los antecedentes legislativos, y

  • CAPITULO I LAS REDES SOCIALES.

    CAPITULO I LAS REDES SOCIALES.

    jonatha1234CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Descripción de la situación problemática Es importante saber qué son las redes sociales: son comunidades virtuales donde los usuarios interactúan con diferentes personas en cualquier parte del mundo y que por lo general tienen gustos e intereses comunes; estas comunidades virtuales nos brindan muchos

  • Capitulo I Ley General De La Educacion

    Itzamary2512LEY GENERAL DE SALUD El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos MIGUEL DE LA MADRID HURTADO les hizo a saber a sus habitantes sobre la ley general de salud publicada y decretada en el diario oficial de la Federación el 7 de febrero de 1984. Capitulo I Disposiciones Generales conformado

  • Capitulo i libro de hechos: Еvaluación de la actividad de marketing de la empresa

    ygorebawCAPITULO I LIBRO DE HECHOS: EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE MARKETING DE LA EMPRESA PERFIL DE LA EMPRESA 1.1.1 Nombre, Tamaño y Giro El nombre de la empresa es “dulces delicias”, la cual será una micro empresa y tendrá un giro industrial-manufacturera 1.1.1 Historia El origen la de la pastelería

  • Capitulo I Lideres Y Educadores.

    0255I. La Transformación Integral 1. Perspectiva Histórica El ser humano ha evolucionado y cada vez le interesa más el consumismo y el materialismo, por lo tanto se convierte en un objeto que solo quiere usar y tener, suena un poco egoísta pero la realidad es así. No solo fracasaron en

  • CAPÍTULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1 SITUACIÓN QUE GUARDA EL GRADO DE ESTUDIOS

    CAPÍTULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1 SITUACIÓN QUE GUARDA EL GRADO DE ESTUDIOS

    fabriciodiegoCAPÍTULO I MARCO CONTEXTUAL 1.1 SITUACIÓN QUE GUARDA EL GRADO DE ESTUDIOS Los niños desde que formaron parte de nuestra institución han realizado viajes de investigación a diferentes lugares que a continuación se detallan brevemente: * En el año 2012, los estudiantes cursaban el Primer grado de Secundaria, donde visitaron

  • CAPITULO I MARCO TEORICO CONCEPTUAL LIDERAZGO

    yarianjesCAPÍTULO I MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL El presente capítulo está referido a los aspectos teóricos en los que se sustenta el presente estudio entre las cuales se enmarcan: los antecedentes, bases teóricas, definición de términos básicos y la operacionalización de las variables. Antecedentes de la Investigación En la búsqueda realizada sobre

  • CAPÍTULO I MATERIA ORGANICA

    CAPÍTULO I MATERIA ORGANICA

    elvis_vallejos CAPÍTULO I MATERIA ORGANICA 1.1 OBJETIVO GENERAL: Conocer y valorar la importancia de los residuos orgánicos e inorgánicos en la formación de la materia orgánica en el suelo. 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar los elementos orgánicos para la composición en la formación favorable de los suelos en la agricultura. Establecer