Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 95.251 - 95.325 de 855.569
-
Capítulo 21 Del ACI
snowblack21.1 Requisitos Generales • Resistencia mínima del concreto: f’c> 21MPa. • Para concreto liviano: f’c< 35MPa. • Acero de preefuerzo: fyt<700Mpa. • Acero de refuerzo corrugado no debe exceder a fy, en más 125MPa. 21.2 Pórticos ordinarios resistentes a momento • Estructuras “B”. • Las vigas deben de tener por
-
CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES
titanrdLogo_Unacar CURSO – OBLIGACIONES CIVILES CAPÍTULO 21 Y 22 ACTIVIDADES Y AUTOEVALUACIONES ALUMNA – ANNA KRISTELL VÁZQUEZ MOHA esc Dr. EFRÉN J. REQUENA ESPINOSA. OCTUBRE DEL 2015 Parte 4 Extinción de las obligaciones Capítulo 21 Novación ACTIVIDAD 78 Explique qué especie de acto jurídico crea y extingue derechos en nuestro
-
Capitulo 23 el genio del experimento
Pablo AndradePablo Andrade 26 de Febrero de 2016 Resumen acerca del capítulo 23 EL GENIO DEL EXPERIMENTO Las controversiales teorías de historiadores han hecho que existan cambios a través de la historia, todo con el fin de facilitar la comprensión de las mismas, a este proceso de cambios y desarrollo se
-
CAPITULO 23 TEORIA GENERAL DE LA OCUPACION, INTERES Y DIENRO
bettyvanegas93NOTAS SOBRE EL MERCANTILISMO , LAS LEYES SOBRE LA USURA , EL DINERO SELLADO, Y LAS TEORIAS DEL SUBCONSUMO POR ESPACIO de unos doscientos años tanto los teóricos de la economía como los hombres prácticos no dudaron que una balanza de comercio favorable tiene particulares ventajas para un país y
-
CAPÍTULO 25: INVESTIGACIÓN PUBLICITARIA
mafermartinez10CAPÍTULO 25: INVESTIGACIÓN PUBLICITARIA María Fernanda Martínez Molina Una de las principales áreas de aplicación de la investigación de mercados es la publicidad puesto que el 70% de todas las empresas realizan algún tipo de investigación publicitaria. La investigación de mercados se utiliza en varios aspectos de la publicidad, incluyendo
-
CAPITULO 26 LIBRO EL HOMBRE QUE CALCULABA
claudisoINTRODUCCIÓN El Libro del hombre que calculaba consta de 34 capítulos en 187 páginas, en las cuales se narra diferentes historias por la que en un viaje a Bagdad vivió Beremís Samir, quien era una persona con muchas habilidades matemáticas las que le permitían realizar diferentes cálculos con mucha precisión
-
CAPITULO 27. CUIDADO Y VALORACIÓN DEL RECIEN NACIDO
DayraPsCAPITULO 27. CUIDADO Y VALORACIÓN DEL RECIEN NACIDO 1. ¿Desde qué momento se establece la historia clínica del RN? DESDE EL INICIO DE SU GESTACIÓN. 2. ¿Cuáles son los antecedentes pregestacionales para conocer el medio al cual se reintegrara el RN? EDAD, ESCOLARIDAD, ESTRATO SOCIOECONOMICO DE LOS PADRES. 3. ¿Antecedentes
-
Capitulo 28. Gobierno de la empresa en la PYME familiar
Polet HernandezCapitulo 28. Gobierno de la empresa en la PYME familiar Las pymes familiares para no descarrillarse de su camino hacia el logro de sus metas y objetivos deben de establecer reglas y lineamientos para evitarse conflictos entre los mismos miembros. ¿Cómo lo pueden lograr? Con el establecimiento de un consejo
-
CAPÍTULO 2: EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Pepe Gil Gonzalez Descripción: logo escuela UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA PREPARATORIA NO.3 SISTEMA- EDUCACION A DISTANCIA ACTIVIDAD 1 CAPITULO: 2 Nombre: José Gilberto Gonzalez Diaz Matricula: 1655361 Grupo: 2 Centro comunitario: Independencia Semestre: 4 Materia: Cultura física y salud 4 Fecha de entrega: 17 de octubre de 2016 CAPÍTULO 2:
-
CAPITULO 2: ESTARATEGIA DE LA EMPRESA Y DE MKTG
ℓuℓú ღTRABAJO PRÁCTICO ADMINISTRACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN PROFESORAS: Carlomagno Paz, Ruffo Guillermina. EMPRESA: Colgate-Palmolive. EJECUTIVOS: Cirulli Alan, Fernandez Bermejo Lucila, Gomez Leandro, Vazquez Gaston. PRODUCTO: Colgate Evolution (Cepillo de dientes con pasta recargable). PRIMERA PARTE- CAPITULO 2: ESTARATEGIA DE LA EMPRESA Y DE MKTG MATRICES 1) MATRIZ FODA Fortalezas del producto:
-
CAPÍTULO 2: ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL
daphin08Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur /storage/emulated/0/.polaris_temp/image3.jpeg CAPÍTULO 2: ESTRATEGIA DE OPERACIONES EN UN ENTORNO GLOBAL Preguntas para analizar: 1. Existen tres formas básicas de lograr una ventaja competitiva. Sin mencionar los casos del texto, dé un ejemplo de cada una. Justifique sus ejemplos. 1. Diferenciación: Apple, brinda seguridad a
-
Capítulo 2: Estudio de Factibilidad
Karina_GuerrreroCapítulo 2: Estudio de Factibilidad Introducción El estudio de factibilidad es un instrumento que sirve para orientar la toma de decisiones en la evaluación de un proyecto y corresponde a la última fase de la etapa pre-operativa o de formulación dentro del ciclo del proyecto. Se formula con base en
-
Capítulo 2: Fiesta de Almuerzo con las Doncellas.
WaifuCapítulo 2: Fiesta de Almuerzo con las Doncellas. Parte 1. Mani-sama, el dios de la luna, está controlando el camino de la luna hacia el lado oeste del cielo. Debido a la ley en el reino de Dios, la cuidadosa luna que ayuda a iluminar el oscuro cielo tiene que
-
Capítulo 2: Herramientas para la solución de problemas
clarita291276Capítulo 2: Herramientas para la solución de problemas Preguntas: 1. ¿Qué muestra el diagrama de procesos operativos? Muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, tiempos permitidos y materiales que se utilizan en un proceso de manufactura o de negocios. 1. ¿Qué símbolos se utilizan en la construcción del
-
Capítulo 2: IDENTIDADES PENSANTES
Lourdes de laa CuevaCapítulo 2: IDENTIDADES PENSANTES. 31° Explicar que es una aporía. 32° Estrategias para huir de la inseguridad del amor. Las dos estrategias que los hombres han inventado para huir de la inseguridad del amor son: FIJACION: Lucha contra la inseguridad, contra la voluntad de los sentimientos. Los cónyuges que fijaban
-
Capítulo 2: La familia y la educación en valores
omarfer23Capítulo 2: La familia y la educación en valores Este capítulo del libro nos habla acerca del pensamiento erróneo que tenemos respecto a la educación de nuestros hijos, pensando que la escuela, como tal, es únicamente la encargada de brindar conocimientos y valores a los educandos. Creemos tontamente que en
-
CAPITULO 2: MARCO METODOLOGICO
Otoniel Sabalza RamosCAPITULO 2: MARCO METODOLOGICO 2. MARCO METODOLOGICO 2.1 TIPO DE ESTUDIO Para realizar el proyecto, inicialmente se llevara a cabo una investigación de tipo exploratoria ya que es necesario hacer una recopilación de información para identificar las condiciones de las instalaciones y los riesgos que amenazan el bienestar de los
-
Capítulo 2: Métodos del pasado y del presente para Interpretar las Escrituras
Imelda Vanessa Martínez HenríquezCapítulo 2: Métodos del pasado y del presente para Interpretar las Escrituras 1. ¿Qué significa la palabra helenista? La influencia cultural y religiosa de los griegos. 1. ¿Cómo fue que la persecución llevó a los judíos a estudiar las Escrituras? La persecución llevó a seguir tres métodos diferentes para estudiar
-
CAPÍTULO 2: SEGREGACIÓN DE FUNCIONES
sandrapaolacuchoCAPÍTULO 2: SEGREGACIÓN DE FUNCIONES La alta gerencia es la responsable principal del sistema de control en una empresa. La integridad y la ética deben ser elementos que aporten de ejemplo a los demás empleados. Ésta a su vez dirige a los gerentes encargados de las distintas áreas de la
-
Capítulo 3 "Formular Y Clarificar Los Objetivos Curriculares" Pp. 55-77;
serruchini56Capítulo 3 "Formular y clarificar los objetivos curriculares" pp. 55-77; Formular y clarificar los objetivos curriculares El objetivo de este capítulo es clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permiten apropiarse de los contenidos y nivel de la unidad. Los objetivos contienen criterios para los
-
Capítulo 3 "Formular Y Clarificar Los Objetivos Curriculares" Pp. 55-77; Capítulo 4 "Crear El Marco Para Una Enseñanza Eficaz" Pp. 79-97, Del Libro Calidad Del Aprendizaje Universitario De John Biggs.
edyalberto17Capítulo 3 "Formular y clarificar los objetivos curriculares" pp. 55-77; capítulo 4 "Crear el marco para una enseñanza eficaz" pp. 79-97, del libro Calidad del Aprendizaje Universitario de John Biggs. Definición del puesto: Los Jefes de Taller dirigen un equipo de técnicos de servicio, asegurándose que las reparaciones en el
-
CAPITULO 3 (ATENCIÓN AL CLIENTE)
natalia123.CAPITULO 3 (ATENCIÓN AL CLIENTE) INTRODUCCIÓN * La logística contribuye al éxito de una organización al atender las expectativas y requerimientos del cliente acerca de la entrega y disponibilidad del inventario. CLIENTE * Desde la perspectiva de la cadena de suministro total, el cliente es el usuario final del producto
-
Capitulo 3 - Crear o Morir
marthaidaliarCAPÍTULO 3– CREAR O MORIR El capítulo 3 habla sobre la vida de Jordi Muñoz un mexicano que paso de ser “nini” a ser CEO de una empresa llamada “3D robotics” de Estados Unidos. Uno de los principales movimientos hoy en día de Silicon Valley son los Makers que son
-
Capitulo 3 - Libro El Derecho De Los Jueces
ANONIMORESUMEN CAPITULO 3 DEL DERECHO DE LOS JUECES Desarrollos recientes en el sistema de precedentes en Colombia (2001 – 2006) Una pregunta dirigirá nuestra indagación: desde la posesión de los magistrados que conforman lo que podríamos denominar la 3er corte, ¿ha habido cambios o desarrollos significativos en la doctrina o
-
Capitulo 3 ADMINISTRACION GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD
cami207Capitulo 3 ADMINISTRACION GLOBAL, COMPARADA Y DE CALIDAD Se hace referencia a las empresas multinacionales, dentro de su administración y gerencia deben de tomar en cuenta al país anfitrión, muchas de ellas fracasan porque no toman en cuenta la cultura, educación, sus aspectos socioculturales y éticos, desconocen sobre sus normas
-
Capitulo 3 Admon Estrategica
toby92CAPITULO 3 -CHARLES W. L. HILL, GARETH R. JONES. (2011). ADMINISTRACION ESTRATEGICA UN ENFOQUE INTEGRAL. MEXICO. Análisis interno: competencias distintivas, ventaja competitiva y rentabilidad Las raíces de la ventaja competitiva El principal objetivo de toda organización es tener una ventaja competitiva es decir hacer que los clientes prefieran sus servicios
-
Capitulo 3 Admon Una Perspectiva Global Y Empresaarial
Paulasvm1- Busque información sobre Geert Hofstede en internet e identifique sus libros y artículos. Analice las características culturales de tres países. Geert Hendrik Hofstede (3 October 1928, Haarlem) es un influyente antropólogo y escritor holandés en el campo de las relaciones entre culturas nacionales y entre culturas dentro de las
-
CAPÍTULO 3 Aprendizaje Basado En Problemas Y método De Casos.CAPITULO 4 Aprender Sirviendo En Contextos Comunitarios.CAPITULO 5 Estrategias Para Evaluar La Enseñanza Situada.CAPITULO 5 Estrategias Para Evaluar La Enseñanza Situada.
patrickuCAPÍTULO 3 Aprendizaje basado en problemas y método de casos. Competencias para os docentes, en el cual nos menciona la importancia de organizar y animar situación de aprendizaje: construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas e implicar a los alumnos en actividades de investigación en proyectos de conocimiento. De igual
-
Capitulo 3 Contabilida Para Admon 3
abrijanCAPITULO 3 IDE 09115030 MODELO COSTO-VOLUMEN UTILIDAD Preguntas de repaso Pág- 61 Falso Verdadero 1 El margen de contribucion, es la diferecnia entre el precio de venta unitario y el costo fijo unitario F V 2 El punto de equilibrio, es el nivel de actividad en el que no hay
-
Capitulo 3 Contabilidad Financiera
efrain2002CAPITULO 3 CONTABILIDAD FINANCIERA 1.- COMENTE Y EXPLIQUE A QUE SE REFIERE LA CONVERGENCIA DE LAS NORMAS NACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA CON LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA.? R: Se refiere a que la contabalidad financiera cambio y esto surgio con la globalizacion mundial y con esto vino una armonizacion
-
Capitulo 3 Contabilidad Financiera
eldeanocheCUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el objetivo de la información financiera? R= La Información financiera tiene como objetivo generar y comunicar información útil de tipo cuantitativo para la oportuna toma de decisiones de los diferentes usuarios externos de una organización económica. 2. ¿Cuáles son las características cualitativas básicas de la información
-
Capitulo 3 Contabilidad Para Administradores 2
lulugarciaPreguntas Falso o Verdadero 1. A la combinación del costo de materiales directos con los costos indirectos de fabricación se le denomina “Costo primo” (F) (V) 2. Los gastos por alquileres se pueden considerar como costos o gastos fijos. (F) (V) 3. Los gastos por depreciaciones de maquinaria corresponden a
-
Capítulo 3 Contabilidad Para Administradores 3
paoMBarillasPreguntas de Repaso Falso O verdadero 1. El margen de contribución, e s la diferencia entre el precio de venta unitario y el costo fijo unitario. Falso 2. El punto de equilibrio, es el nivel de actividad en que no hay pérdidas ni utilidades. Verdadero 3. El margen de seguridad
-
Capitulo 3 De Biggs
silviagaliciaCAPITULO 3 (Biggs) FORMULAR Y CLARIFICAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES Los objetivos contienen criterios para los aprendizajes a los que se desea llegar, en relación a los cuales están diseñadas las tareas y formas de evaluación. Todo objetivo de estudio pretende generar comprensión por parte del estudiante lo que involucra una
-
Capitulo 3 De Como Escribir Un Libro
andrespic1. Síntesis de la lectura (¿Qué dice la lectura?) La lectura tiene como objetivo principal dar una explicación acerca de lo que son artículos científicos y académicos, muestra los errores mas usuales al momento de su creación y características que los diferencia entre si. Además de esto también presenta esquemas
-
Capitulo 3 De Corona De Media Noche
akira77El capítulo comienza en que Celaena se encuentra corriendo por los pasadizos secretos del castillo siendo perseguida por Caín un antiguo rival al cual había matado, tras de Caín lo seguía el riderack una bestias de la cual sus garras se escuchaba el estruendo que causaban, Celaena se sentía muy
-
Capitulo 3 De Economia
caritobebesPREGUNTAS PARA DEBATE 1. a. Defina con cuidado que se quiere decir con tabla o curva de la demanda. Mencione la ley de la demanda decreciente. Ilústrela con dos casos de su propia experiencia. La tabla de la demanda muestra la relación entre la cantidad demanda y el precio de
-
Capitulo 3 De La Insulguendcia Boliviana
anita1414La Guerra fue peleada por los montoneros y ejércitos de lejanos orígenes. Os rebeldes vinieron desde la región de la plata con el propósito de liberar las provincias altas. Unas ves libres, las provincias interiores podrían ser usadas como trampolín para invadir e virreinato de lima. El 1810 buenos aires
-
Capítulo 3 De PindycK- Ejercicios De Repaso
saracarolinaCapítulo 3 de PindycK Ejercicios de repaso 1. ¿Cuáles son los cuatro supuestos básicos sobre las preferencias individuales? Explique la importancia o el significado de cada uno. Completitud: una ordenación de las preferencias es completa si permite al consumidor ordenar todas las combinaciones posibles de bienes y servicios. Ante
-
Capitulo 3 De Proyecto
ANDRECRISCAPITULO III. MARCO METODOLÓGICO Tipos de Investigación Tipos de investigación según el objeto de estudio Investigación Básica: La investigación básica llamada también investigación pura o fundamental, es trabajada en su mayor tiempo en los laboratorios. Su principal aporte lo hace al conocimiento científico, explorando axial nuevas teorías ya existentes y
-
Capítulo 3 de ¿Qué es el derecho? Hervada
María Rodríguez PeralesCap.3 LA JUSTICIA (Javier Hervada) En el capítulo III (La justicia) del libro - ¿Qué es el derecho? La moderna respuesta del realismo jurídico- de Hervada, el autor da a entender qué es la justicia, en qué consiste, su función y cómo hacerla posible, cuál es la igualdad propia de
-
Capítulo 3 Del Libro De Administración De La Cadena De Suministros De Ronald Ballou
kowitResolver todos los ejercicios del capítulo 3. Indique si considera que los siguientes tipos de empresas manejan bienes de conveniencia, de selección o especializados. Describa lo que considere que podría ser un sistema de distribución eficiente en cada caso, tal y como pudiera ser dictado por las características del producto
-
Capítulo 3 Derecho constitucional. Actividad 3.1 página 197 y actividad 3.2 página 199
EjToresF:\logo.png Universidad Galileo Tutor: Pedro Adensó Godoy Díaz Nombre de la Carrera: Licenciatura En Tecnología y Administración Curso: Derecho Empresarial 1 Horario: 11:00 A 12:00 pm Día: sábado Fecha de Entrega: 27/07/19 CEI: Amatitlán Nombre de la Tarea: Capítulo 3 Derecho constitucional. Actividad 3.1 página 197 y actividad 3.2 página
-
CAPITULO 3 DERECHO DE FAMILIA I GENERALIDADES
Erick De LeonCAPITULO 3 DERECHO DE FAMILIA I GENERALIDADES Desde el punto de vista del lugar que guarda el individuo dentro de la familia, puede ser: Alieni iuris si está sometido a la autoridad de un paterfamilias- o un sui iuris, el cual no se subordina a ninguna autoridad. Las personas alieni
-
CAPITULO 3 DISEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO
itscarfrancohttp://www.itsalinacruz.net/wp-content/uploads/2014/07/sep.png ________________ D:\Mis documentos\publicidad\logofinalgtto2.png ÍNDICE CAPITULO 1.- GENERALIDADES DE LA ORGANIZACIÓN 4 1.1 Antecedentes 4 1.2 Datos de la organización 4 1.2.1 El giro de la empresa 4 1.2.2 Razón social 4 1.2.3 Visión 4 1.2.4 Misión 4 1.2.5 Valores de la empresa 4 1.2.6 Clasificación de la agencia “Guía
-
Capitulo 3 Ejercicio 5 Y 6 Apa3
07170073Diseño de un sistema Capacidad Control Disponibilidad de información Simplicidad ¿El diseño de un sistema posee capacidad para alcanzar metas y objetivos? ¿Existen mecanismos que aseguren en alto grado el logro de los objetivos del sistema? ¿La información necesaria para el logro de los objetivos o la realización de una
-
Capítulo 3 El Problema Económico
laura19992Capítulo 3 El Problema Económico Preguntas de repaso 1.- ¿Qué es la escasez? Hay dos hechos que definen la escasez, el tener recursos limitados y el tener deseos o necesidades ilimitados. Una condición en la que los recursos disponibles son insuficientes para satisfacer los deseos o anhelos de la gente.
-
Capitulo 3 El Valor De Educar
anaramirezgonzalReporte de lectura capítulo Capítulo 3 “El eclipse de la familia” Savater, Fernando “El valor de educar” EDICION DIGITAL revista literaria katharsis 2008 La familia educa desde una perspectiva diferente a la escuela puesto que existe y un elemento afectivo muy importante que la escuela no puede suplir de ninguna
-
Capitulo 3 Estudio Del Mercado Sagap 5 Edicion
katy90¿Qué se entiende por mercado? Se entiende por mercado al conjunto formado por la totalidad de compradores y vendedores potenciales del producto o servicio que se vaya a elaborar según el proyecto, es en donde las personas reflejan sus intereses, deseos y necesidades las cuales son jerarquizadas por las personas
-
CAPITULO 3 EVALUACION DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA
rolfi280379CAPITULO 3 EVALUACION DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA La formulación de una estrategia comienza con la evaluación de la situación actual de la empresa. Son especialmente pertinentes dos aspectos: 1) Las condiciones competitivas de la industria en que opera la compañía –su ambiente externo— y 2) Los recursos y
-
Capitulo 3 Finanzas
SinsolCapitulo 3 El proceso e preparación y evaluación de proyectos. Estudio de viabilidad comercial: indicar si el mercado es o no sensible al bien que producirá o al servicio que ofrecerá el proyecto y a la aceptabilidad que tendría en su consumo o uso, permitiendo así determinar la postergación o
-
Capitulo 3 gestion de talento humano
1anahisPlanificación estratégica de recursos humanos Capítulo 3 Introducción La planificación es un aspecto importante para generar mejor eficiencia y eficacia, además de ser una parte fundamental para la empresa desde su creación misión visión y valores hasta la implementación de estrategias que generen ventajas competitivas Lo que vamos a aprender
-
Capítulo 3 Historia de la Sexología
brelizrdCapítulo 3 Historia de la Sexología Un tema tan complejo como la sexualidad humana -que día a día se diversifica cada vez más- merece una indagación extensa que abarque todos los puntos de vista posibles en torno al tema. Sabemos que siempre se ha hecho referencia sobre la sexualidad en
-
Capítulo 3 Interdependencia y ganancias derivadas del comercio
pitbull08Capítulo 3 Interdependencia y ganancias derivadas del comercio Considere al lector un día habitual.se levanta por la mañana y se hace un zumo de naranjas cultivadas en valencia y café con granos cultivados en Colombia. Durante el desayuno ve un programa de noticias emitidos desde nueva york en un televisor
-
CAPITULO 3 LA TEORIA MICROECONOMICA DE LA BANCA
Daniel MoreiraDescripción: Descripción: logo UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR CENTRO DE APOYO “ELOY ALFARO” MODALIDAD A DISTANCIA. ESTUDIANTE: ERICK DANIEL PASQUEL MOREIRA CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA ASIGNATURA: CONTABILIDAD BANCARIA SEMESTRE: ABRIL - AGOSTO CICLO: PRIMERO TAREA: TRES FECHA DE ENTREGA: domingo, 4 de junio de 2017, 23:55 CAPITULO 3 LA TEORIA MICROECONOMICA
-
Capitulo 3 Las Dominaciones Mediante Organización Los Fundamentos De Su Legitimidad
lauris681. las formas de legitimidad § 1. debe entenderse por "dominación", de acuerdo con la definición ya dada (cap. i,§ 16), la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos específicos (o para toda clase de mandatos). no es, por tanto, toda especie de probabilidad de ejercer
-
CAPÍTULO 3 LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA
Miku_11CAPÍTULO 3 LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS AMBIENTALES EN AMÉRICA LATINA. OBJETIVO Dar a conocer las principales directrices por las que se rige el derecho ambiental en América Latina y El Caribe. 3.1 LA POLÍTICA AMBIENTAL LATIONAMERICANA Después de la conferencia de Río de 1992, la tendencia de países latinoamericanos fue regular
-
Capitulo 3 Libro Presupuesto
stefa08221. Qué factores justifican la segmentación de los mercados? El factor demográfico Factor demográfico Factor psicológico Factor psicograficos Factor sociocultural 2. Si Usted pretendiera incursionar como inversionista en sectores como hotelería, construcción de vivienda, educación universitaria y comercialización de vehículos, en qué variables basaría la segmentación del mercado?. Para el
-
Capítulo 3 no Plan de acción pedagógica
mary1o1Capítulo 3 no Plan de acción pedagógica 3.1 Investigación acción Una hoja y media … citar 3.2 diagnostico El problema detectado en niños de primer grado, para solucionar un problema según dice : y citar Histograma 3.3 Propuesta de Acción Pedagógica Justificación La lectoescritura se requiere para acelerar el proceso
-
Capítulo 3 oferta y demanda
liangothCapítulo 3 oferta y demanda Mercados y precios, un mercado es cualquier acuerdo que permita a compradores y vendedores obtener información y hacer información y hacer negocios entre si, en los mercados participan dos instancias: los compradores y vendedores, hay mercados de bienes, mercados de servicios, mercados de factores, mercados
-
Capitulo 3 Organizacion Y Arquitectura De Computadoras
cristian90Microoperaciones Las microoperaciones son las operaciones funcionales, o atómicas de un procesador. El Ciclo de Captación: Tiene lugar al principio de cada ciclo de instrucción y hace que una instrucción sea captada de la memoria. Hay 4 registros implicados: • Registro de dirección de memoria (Memory address Register: MAR): está
-
Capítulo 3 Origen y justificador de análisis financieros. ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
elneneGallardo Las personas físicas pueden hacer dos tipos de inversiones, entendiendo que la acción de invertir consiste en destinar recursos para un fin determinado. Para adquirir bienes que satisfagan sus necesidades de habitación, transporte, etc. Y para adquirir activos financieros que generen beneficios económicos durante cierto periodo las inversiones a
-
Capitulo 3 Patriot
ErmesAdolfoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Cultura y Deporte Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de derecho ADMINISTRATIVO IV Bachilleres: Eliazit Miranda, 20.453.307 Ermes Suarez, 20.758.120 Sección “D” Derecho Administrativo IV San Joaquín, Noviembre de 2012 Concepto Se entiende por salud no sólo la ausencia de enfermedades sino el completo
-
CAPITULO 3 PRESUPUESTO.
F3rn4nd0HOJA DE TRABAJO 3 CAPITULO 3 INSTRUCCIONES desarrolle sus respuestas de preferencia en Excel 3.1. La industrial, S.A. es una pequeña empresa de manufactura de ropa de tejido de punto de una misma línea. Inicio labores hace un año y tiene sus ventas planeadas para los primeros 4 meses de
-
Capitulo 3 Presupuestos
sahuajsCAPITULO 3 EL PROCESO DE PLANIFICACION Y CONTROL DE UTILIDADES Equipo N°10 1.- ¿Qué significa la administración por objetivos? a) Es un punto de vista público que enfatiza la función de control. b) Es la parte narrativa del plan c) Es un punto de vista administrativo que enfatiza la función
-
Capitulo 3 Tecnologia
Angel7227PREGUNTAS DEL CASO DE ESTUDIO capitulo 3 1. ¿Qué fueras competitivas han desafiado a la industria de la televisión? ¿Qué problemas han creado estas fuerzas? Dentro de las fuerzas competitivas que han desafiado hasta hoy dia la industria de la televisión en el caso estudiado observamos tres de ellas que
-
Capitulo 3 valoracion de los alcances
luna7725 CAPÍTULO 3 VALORACIÓN DE LOS ALCANCES Este capítulo muestra los registros que se efectuaron en cada una de las actividades que se aplicaron en el Proyecto de Acción Docente, mismas que están respaldadas por evidencias fotográficas y escalas de apreciación que son un referente esencial para obtener información relacionada
-
Capítulo 3 Y 4 Bateman Snell
gerencia81Capitulo 3 Toma de decisiones gerenciales Los directores tienen que enfrentar diferentes tipos de decisiones a tomar: - Falta de Estructura Decisiones programadas: son aquellas que se han encontrado y resuelto con anterioridad con el uso de reglas o políticas establecidas. Decisiones no programadas: son decisiones nuevas y complejas que
-
Capitulo 3 Y 4 Sistemas De Informacion
edward7Términos Clave Capitulo 3 Actividades de apoyo: Hacen posible la realización de las actividades primarias y consisten en la infraestructura (administración y gerencia), recursos humanos (reclutamiento, contratación y capacitación de empleados), tecnología (mejora de productos y del proceso de producción) y adquisiciones (compra de insumos) de la organización). Actividades primarias:
-
Capitulo 3 ¿Como Evaluar Los Aprendizajes De Los Estudiantes?
michye3 Capítulo ¿Cómo evaluar los aprendizajes de los estudiantes? La definición de los métodos para evaluar los aprendizajes de los estudiantes; para después tratar, de forma particular, los procedimientos mediante los cuales se recaba la información que permite realizar la evaluación. El concepto tradicional técnica como la vía, el camino
-
CAPÍTULO 3 – EL PLAN DE MARKETING
lokislllCAPÍTULO 3 – EL PLAN DE MARKETING 1. El Plan de Marketing. - Definir, citar y describir brevemente las características fundamentales que deben concurrir en todo Plan de Marketing. Tal y como se define en el libro, “El plan de marketing es un documento escrito en el que, de una
-
Capítulo 3 “El Proyecto de Investigación-Acción”
Yamileth MoralesCapítulo 3 “El Proyecto de Investigación-Acción” Yamileth Morales Hernández Los ciclos de la investigación acción La investigación-acción es de carácter cíclico, realizar una investigación puede llevar un solo ciclo pero la mayoría de las veces ocupas más de uno dependiendo el tiempo del que se disponga. Se debe de tener
-
Capítulo 3 “Planeación Agregada y Plan Maestro”
axelskyEQUIPO #5 Capítulo 3 “Planeación Agregada y Plan Maestro” 1. ¿Qué es la planeación? R= Es el proceso de definir el curso de acción y los procedimientos requeridos para alcanzar los objetivos y metas. 1. Menciona 3 principios de la planeación. * Identificar una necesidad o problema. * Un objetivo
-
CAPITULO 3. EL MITO DEL SUPERGERENTE
Hania SierraCAPITULO 3. EL MITO DEL SUPERGERENTE Negocio De Masco en la Industria Mueblera Parte de una premisa “Que un gerente competente puede ser exitoso prácticamente en cualquier situación. Esa idea de que ningún acontecimiento o situación es demasiado compleja o impredecible para no ser sometida al control gerencial”. Cuando la
-
Capítulo 3. Flujo De Efectivo Y Planificación Financiera. Libro Principios De La Administracion Financiera
shasta869Capítulo 3. Flujo de efectivo y planificación financiera. 3-1. Describa brevemente las primeras cuatro clases de propiedad y los periodos de recuperación del sistema modificado de recuperación acelerada de costos (MACRS). Explique cómo se determinan los porcentajes de depreciación usando los periodos de recuperación de MACRS. El periodo de recuperación