Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 94.951 - 95.025 de 855.563
-
Capitulo I Maternidad Precoz
zhiiqiizzCAPTULO 1 Embarazo precoz 1.1 CONCEPTO Embarazo adolescente o embarazo precoz es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad (comienzo de la edad fértil) y el final de la adolescencia. La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años.
-
CAPITULO I METODO DEL ANÁLISIS MARXISTA DE COYUNTURA.
1.2.- Fundamento Epistemológicos del análisis de coyuntura El análisis de coyuntura es el estudio detallado de un momento específico de la sociedad. Presupone, por tanto, una concepción previa de ella derivado de la teoría social elegida, así como una visión histórica más amplia de la misma que pueda explicar el
-
Capítulo I Obligaciones Mercantiles
José AguilarCapítulo I Obligaciones Mercantiles 1. Patrimonio, Derecho Real y Derecho Personal 2. Obligación Mercantil 3. Modalidades 4. Obligaciones con pluralidad de objetos o de sujetos. 5. Transmisión y Extinción. Capítulo II Contratos Mercantiles 1. Definición 2. Clasificación 3. Términos y Mora 4. Perfeccionamiento Capítulo III Contrato de Comisión 1. Comisión
-
CAPÍTULO I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD
Gio.GueozuCAPÍTULO I ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD Por rigor metodológico y bajo la premisa de que el principio de oportunidad es una forma extraordinaria de terminación del proceso, regulada y discrecional, haremos un somero recorrido por la historia de las culturas jurídicas sobre los diferentes mecanismos procesales para
-
CAPÍTULO I PERCEPTRON
Pau CHConceptos básicos CAPÍTULO I PERCEPTRON I.1 Conceptos básicos En la siguiente figura se muestra un tipo de neurona que se llama perceptrón con entrada escalar La entrada se multiplica por el peso escalar w, para formar el término que es una entrada el sumador. La otra entrada 1 se multiplica
-
CAPITULO I PLAN DE TRABAJO SNACK DE YUCA Y PITUCA
etsone CAPITULO I PLAN DE TRABAJO SNACK DE YUCA Y PITUCA 1.1. DESCRIPCION DEL NEGOCIO • Empresa :FRITOMIX • Departamento: Ayacucho • Dirección: urb. Mariscal Cáceres mz.C lot. 27 • Teléfono: 990515542-947314867 [em@il]………………………………………….. La idea de negocio es la creación del snack de yuca y pituca .Donde se plasma la
-
CAPITULO I PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA
mamsCAPÍTULO I EL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema En Venezuela, Estado Falcón, se ubica la Parroquia Tucacas en el Municipio Autónomo Silva declarado así el 6 de julio de 1989, mediante decisión de la Asamblea Legislativa del estado Falcón, Éste se localiza en el extremo oriente del Estado, entre los
-
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Luisana_b10CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La homofobia es un problema psico-social que se define por tener odio a los homosexuales; es de modo más extenso, la denigración en los hombres de cualidades consideradas femeninas y viceversa. Pertenece al grupo de problemas como el racismo, la xenofobia o el machismo. Este
-
CAPITULO I Planteamiento del problema
lucarionitaCAPITULO I Planteamiento del problema Las infecciones de transmisión sexual (ITS) representan un problema grave que es común en todo el mundo. Según La Organización Mundial de la Salud (OMS 2010). Las infecciones de transmisión sexual (ITS) se propagan generalmente de una persona a otra durante el coito. Algunas de
-
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Antecedentes y contexto
091410CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. Antecedentes y contexto Los incendios forestales actualmente, constituyen un gran problema ecológico en el país. Su incidencia sobre los ecosistemas se extiende a la flora y fauna por lo que es necesario y urgente mantener la prevención en el nivel de riesgo de los
-
CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESTUDIO DE MERCADO
Juan VamaSEP DGETA SEMS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO No. 240 Resultado de imagen para abono bocashi logo Nombre del proyecto Abono bocashi Estudiantes Alejandro Núñez Hernández José Alberto López Merlos Jacqueline Camacho García Facilitador del módulo Yossa Handy Arroyo Garlón CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. ESTUDIO DE MERCADO. El 80%
-
Capitulo I Proyecto
alicia1989CAPÍTULO I 1.- TEMA: CUIDADOS DE ENFERMERÍA DE CALIDAD EN LAS PACIENTES PARTURIENTAS Y SU SATISFACCIÓN EN EL AREA DE MATERNIDAD DEL HOSPITAL PROVINCIAL GENERAL LATACUNGA EN EL PERÍODO ABRIL – SEPTIEMBRE 2014. 1.2.- CONTEXTUALIZACIÓN: La enfermería es una profesión de servicio público a quienes se brindará cuidados para preservar
-
CAPITULO I PROYECTO DE PREESCOLAR
zarahiaCAPITULO I DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN Reseña Histórica del Jardín de Infancia “Arístides Rojas” Este instituto funciona en la calle Dr. Manzo c/c Av. Lisandro Hernández. Villa de Cura, Estado Aragua; fue creada en el año 1954 a petición del entonces Director del Grupo Escolar “Arístides Rojas” Juan Jacobo Galeno
-
Capitulo I Redes Sociales
carlosfeoCapítulo I 1.- El Problema En este capítulo se exponen el planteamiento del problema, se formulan los objetivos que sostienen la investigación y se hace énfasis de definir los principios que justifican un trabajo de esta naturaleza. El problema es el grado de influencia que ejercen las redes sociales en
-
CAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL
racs017CAPITULO I REFERENCIA DEL ESCENARIO REAL ________________ Capítulo 1 Referencia del Escenario Real 1.1 Descripción del contexto social, económico y cultural en el que se ubica el escenario real Cuautitlán es un municipio perteneciente al estado de México localizado a la parte noreste, es integrante de la zona metropolitana de
-
CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO
AZGE________________ CAPITULO I RESUMEN EJECUTIVO. 1. Información General. * Nombre del Proyecto. El presente estudio de pre inversión se ha denominado: CUADRO 1.1. Nombre del Proyecto. “MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL CHALCO – CUCHUCANCHA – JUSCAYMARCA – CHIRILLA (LONG. 13.536 KM)- LOS MOROCHUCOS – PROVINCIA DE CANGALLO – AYACUCHO”.
-
Capítulo I Sección I Disposiciones Generales
Langonr7Capítulo I Sección I Disposiciones Generales La publicidad comercial instalada, transmitida o distribuida, queda sometida al pago del impuesto y a las disposiciones establecidas en esta ordenanza, a su vez, se entiende por publicidad comercial a todo anuncio o mensaje difundido por cualquier medio de comunicación destinado a dar a
-
CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA
karen20417CAPÍTULO I SECCIÓN I: DIAGNÓSTICO INICIAL. EL PROBLEMA Historia Local La comunidad Nuevo Carenero lleva este nombre debido que cuando el instituto de vivienda Miranda comienza la construcción de este urbanismo, la mayoría que saldrían beneficiados con las viviendas, eran habitantes de Carenero es por eso que le colocaron dicho
-
CAPITULO I SERVICIO
rebeca_meyerCAPÍTULO I DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Contexto o Diagnóstico Situacional El Servicio Comunitario es el tipo de actividad que le brinda a los estudiantes la oportunidad de investigar, implementar y proponer soluciones oara satisfacer las necesidades de una comunidad especifica, a través de la implementación de proyectos sociales, permitiendo aplicar los conocimientos
-
CAPÍTULO I TÉCNICAS DE ESTUDIO
melany collachagua maytaCAPÍTULO I TÉCNICAS DE ESTUDIO Las técnicas de estudio van a ser procesos que van o deben de optar cada estudiante para poder mejorar su aprendizaje y tener un mejor resultado en sus estudios superiores. Existen diferentes tipos de técnicas de estudio de los cuales el estudiante deberá de elegir
-
Capitulo I Tesis
hemysCAPÍTULO I EL PROBLEMA Contextualización del Problema Dentro de la evolución de la especie humana se ha llegado al establecimiento y desarrollo de la interacción social. El ser humano ha encontrado adaptativo para su supervivencia en el medio ambiente el establecimiento de relaciones con otros seres de su misma especie,
-
Capitulo I Tesis De Alcohol Y Especies Alcoholicas
Tach75CAPITULO I PROBLEMÁTICA Venezuela es un país cuya fuente principal histórica de ingresos deriva de la explotación de recursos no renovables, tales como: petróleo, minería, gas, entre otros; por lo que ha sido considerado uno de los países con más baja carga impositiva. Desde hace varios años estos se han
-
Capitulo I Tesis Del Baloncesto
blackcaosCAPITULO I Planteamiento del problema El baloncesto es uno de los deportes de equipo más practicados en los ratos libres. Se trata de una de las disciplinas deportivas más dinámica, y busca siempre que el juego sea más atractivo, es quizás a la que menos le cuesta modificar su reglamento.
-
CAPÍTULO I TRAYECTORIA BIOGRÁFICA Y BIBLIOGRÁFICA DE JUAN GONZALO ROSE
blikmLos heraldos negros se sitúan en una etapa relativamente temprana de la producción de César Vallejo. De hecho, este poemario se presenta como una evolución, ya que varios poemas aparecen todavía marcados por la huella del modernismo y ceñidos bajo las formas métricas y estróficas clásicas, mientras que otros aparecen
-
CAPITULO I VISIÓN INTEGRAL DE SITUACIÓN EDUCATIVA
mecheleonpCAPITULO I VISIÓN INTEGRAL DE SITUACIÓN EDUCATIVA Diagnostico pedagógico El diagnostico pedagógico se realizo en la Escuela Básica Estadal Unitaria 12 Acapralito esta Escuela pertenece al NER 90, está ubicada a 8 kilómetros de Tucupido Municipio José Félix Ribas estado Guárico, cuenta con una matrícula de 31 alumnos distribuidos en
-
Capitulo I Y II Comptencias Del Coaching
GiortizRESUMEN LIBRO:”COMPETENCIAS DEL COACHING” CAPITULO I: NORMAS ETICAS Y ESTANDARES PROFESIONALES DOS GRANDES DESAFIOS: - CONFIDENCIALIDAD: o TODO LO QUE SE HABLA ES CONFIDENCIAL o SI EXISTE UN TERCERO LA INFORMACION QUE SE COMPARTA DEBE SER APROBADO POR EL COACHEE. SE DEBE DEFINIR ANTES DE INICIAR EL COACHING QUE SE
-
Capítulo I ¨La baja autoestima¨
jocelynevelascoÍndice -Introducción -Marco teórico -Capítulo I ¨La baja autoestima¨ * ¿Qué es? * La baja autoestima en la adolescencia * Consecuencias de la baja autoestima -Capitulo II ¨La baja autoestima como principal problema ¨ * Problemática en la escuela * Principales causas de la baja autoestima -Capitulo III ¨Formas de
-
CAPITULO I ¿Que es la Gerencia de Operaciones?
ysantos09CAPITULO I ¿Que es la Gerencia de Operaciones? Es la dirección y control de los procesos mediantes los cuales los insumos se transforman en bienes y servicios terminados. ¿Por qué Estudiar GO? * La GO es una de las tres funciones principales de cualquier organización (marketing, contabilidad y producción). *
-
CAPÍTULO I – Arquitectura sustentable
iandreaapcCAPÍTULO I – Arquitectura sustentable Ésta es una modalidad de la arquitectura, de la cual, en tiempos actuales y futuros se puede sacar un gran provecho, ya que, mediante su uso, se puede garantizar un desarrollo controlado sin perjudicar la estabilidad del planeta, es importante destacarla para su uso en
-
CAPITULO I “INTRODUCCION Y MARCO DE DESARROLLO”
GusAlejandroPortada Índice: CAPITULO I “INTRODUCCION Y MARCO DE DESARROLLO” PROYECTO: SISTEMA DE SEGURIDAD PARA GANADO BOVINO PARTE 1: ELEMENOS CONCEPTUALES Y PREPARACIÓN DE LA EVALUACIÓN 1.- Introducción y merco de desarrollo Introducción Dentro de este proyecto se evaluara la factibilidad de desarrollar un nuevo sistema de seguridad de animales mediante
-
CAPITULO I “LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA”
Marina Gonzalez“Crecer y pensar” – Juan Delval CAPITULO I “LA FUNCIÓN DE LA ENSEÑANZA” Ressumen La etapa de inmadurez En el hombre el tiempo en que el niño depende del adulto tiene larga duración, por lo que requiere que se lo cuide y enseñe. Cuando nacen los seres humanos poseen algunas
-
CAPITULO I “LA MERCANCIA”
ddaniel07EL CAPITAL CAPITULO I “LA MERCANCIA” 1. Los dos valores de la mercancía valor de uso y valor Cuando estamos envueltos en un sistema y en un contexto socialmente capitalista, al referirnos a las mercancías hay que tener en cuenta que dichas mercancías en la sociedad se pueden presentar de
-
Capítulo I “Objeto de este libro”
PedroAlcoLibro I Capítulo I “Objeto de este libro” En este primer capítulo el autor plantea que la libertad del hombre es relativa, ya que aunque es “libre” vive “entre cadenas”, incluso aquellos que se consideran amor. Plantea que el hombre poder recobrar su libertad, sin embargo acabaría con el orden
-
CAPITULO I “UNA PRESENCIA MALIGNA”
Sebastian AgudeloSATANAS MARIO MENDOZA CAPITULO I “UNA PRESENCIA MALIGNA” la novela satanás cuenta la historia de cuatro personajes los cuales llevan unas vidas aparentemente normales hasta que una serie de sucesos en la cotidianidad cambian las cosas de estos personajes llevándolos a realizar situaciones que nunca pensaron que llegarían a pasar
-
Capítulo I, libro En Los Zapatos Del Otro; Un modelo práctico para entrevistar.
lilipine21RAE MARCO TEORICO AUDITORIA INTERNA Autor del RAE: Liliana Pineda Fecha de elaboración: 11 de Febrero de 2016 Palabras clave: Auditoría Interna, empatía, asertividad, preguntas abiertas, preguntas cerradas, comunicación verbal, comunicación no verbal, tipo entrevista, programación neurolingüística (PNL). Tipo de documento: Capítulo I, libro En Los Zapatos Del Otro; Un
-
CAPÍTULO I- ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?- HOEBEL Y WEAVER
Guada DíazRESUMEN FINAL DE ANTROPOLOGÍA CULTURAL UNIDAD I: Conceptos fundamentales CAPÍTULO I- ¿QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA?- HOEBEL Y WEAVER La antropología es el estudio de la humanidad en todos los lugares y en todas las épocas. Es el único campo que ofrece una perspectiva humanista, científica, biológica, histórica, psicológica y sociológica
-
CAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
Amintha Rl RLCAPÍTULO I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA. Agencia Consignataria Poseidón, S.A. de C.V. Ubicada en la calle Mojarra, Num. 8 Int. 4. Entre calle Ballena y Av. Camarón. Col. Justo Sierra C.P. 24114. Los servicios que ofrece Agencia Consignataria y Naviera Poseidón, para sus proyectos Costa Fuera en los puertos
-
Capítulo I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
nico12312ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................ 2 ÍNDICE ..................................................................................................................................... 3 INTRODUCCIÓN .................................................................................................................... 5 Capítulo I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ................................................................ 6 I.A Evolución desde D&S a Walmart Chile ................................................................... 8 I.A.a Origen y evolución ............................................................................................ 8 I.A.b Creación y expansión ........................................................................................ 9 I.A.c Consolidación ................................................................................................. 10 I.A.d Diversificación ................................................................................................ 11 I.A.e Nuevos negocios
-
CAPITULO I. EL OFICIO DE UN ABOGADO LITIGANTE
Enovi95CAPITULO I. EL OFICIO DE UN ABOGADO LITIGANTE Dice Lee que si un abogado no le gusta lo que hace, es mejor que se retire puesto que no servirá de mucho a su vocación. El autor recalca que la mediación es un medio alternativo para la solución de conflictos. Expone
-
CAPITULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION DEFINIENDO EL PROBLEMA
Emilia SalasUNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION MAESTRIA TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN ANTEPROYECTO TRABAJO FINAL REALIZADO POR: Lic. María Rita Amelii TUTORA: Dra. Beatriz Mejías Noviembre 2005 CAPITULO I. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION DEFINIENDO EL PROBLEMA La Asignatura Matemática II es una de las asignaturas
-
CAPÍTULO I. ESTRATEGIA METODOLÓGICA
yedid1412Título tentativo de Tesis: Alumno: Directora de Tesis: Dra. Concepción Herrera Alcázar CAPÍTULO I. ESTRATEGIA METODOLÓGICA 1. EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA. Ante la existencia de amplias necesidades sociales y recursos económicos limitados se plantea la necesidad de un mayor aprovechamiento de los mismos. En este contexto la administración pública, en todos
-
CAPÍTULO I. GENERALIDADES Estado del arte
cinthyamaricela1CAPÍTULO I. GENERALIDADES Estado del arte Espejel (2001) afirma “un estado del arte es necesario para afianzar la formulación del problema o tema investigativo, aunque generalmente se inicia cuando se está planteando el problema. La realización de estados del arte permite compartir la información, generar una demanda de conocimiento y
-
Capitulo I. Información Básica sobre la Unidad Receptora
amoryaoiIntroducción Este presente informe es un requisito de importancia que tiene la finalidad de obtener la carta de liberación del servicio social cumpliendo con el proyecto registrado y con esto se mencionan una serie de actividades desarrolladas durante nuestra estancia en el cumplimiento de nuestro servicio social. Este informe se
-
CAPÍTULO I. REALIDAD Y FINALIDAD DE LA ÉTICA
Pam SotresUniversidad Autónoma De Nuevo León Facultad de Medicina Coordinación de Formación General Universitaria Ética y Cultura de la legalidad Evidencia 1 Respuesta Anterior – Pregunta – Respuesta Posterior Grupo 10 Equipo 7 Nicole Alizon Neri 1752400 __________ José Luis Mejía Castillo 1885377__________ José David Olivares Sotres 1721992__________ Maestro: José Vieyra
-
CAPITULO I: DIAGNOSTICO DE PROYECTO PLAN DE VIDA
Julissa Graciela Salas Vega ÍNDICE CAPITULO I: DIAGNOSTICO DE PROYECTO PLAN DE VIDA 1.1 Diagnóstico vocacional de la carrera profesional 1.2 Análisis de FODA: Hábitos de Estudio Actual CAPITULO II: PERFIL PROFESIONAL 2.1. Perfil profesional de la carrera 2.2. Modelos representativos de la carrera profesional 2.3. Visión Profesional 2.4. Misión Profesional CAPITULO III:
-
CAPITULO I: EL DERECHO Y LA NATURALEZA
juandarolbe9909INFORME TEORIA PURA DEL DERECHO JUAN DAVID ROLDÁN BERRIO Presentado a: ANGELA TABORDA UNIVERDIAD CATOLICA LUIS AMIGO 2017 CAPITULO I: EL DERECHO Y LA NATURALEZA Esta es la fomentación de un conocimiento no aplicable para un ámbito nacional o internacional, este es tomado más bien como ejemplificación o base para
-
CAPITULO I: GENERALIDADES DE LA MANDARINA
5312138 Indice pag. AGRADECIMIENTO: 2 DEDICATORIA: 3 OBJETIVOS: 4 RESUMEN 6 INTRODUCCION: 1 CAPITULO I: GENERALIDADES DE LA MANDARINA 3 1.1. Origen del nombre de mandarina 3 1.2. Descripción taxonómica de lamandarina 4 1.3. Características botánicas de la mandarina 4 1.4. Características climáticas y fisiológicas de lamandarina 7 1.5. Utilización
-
CAPITULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO
ClauBNPRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LICOR DE MORA [Seleccionar ] INDICE Introducción Resumen ejecutivo CAPITULO I: IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO 1. Generación de ideas de negocio 2. Identificación de la mejor idea de negocio 3. Análisis FODA 4. Sondeo de mercado: Recolección de datos, procesamiento e interpretación de los
-
CAPITULO I: LA ACCIÓN 1. CONCEPTO DE LA ACCIÓN
daniella_llCAPITULO I: LA ACCIÓN 1. CONCEPTO DE LA ACCIÓN La acción es un concepto bastante amplio, de manera cotidiana lo usamos para referirnos a una actividad que realiza un sujeto o un conjunto de estos; la Real Academia Española lo define como el “Ejercicio de la posibilidad de hacer o
-
CAPITULO I: LA EMPRESA
jynx122. LAS FUNCIONES BÁSICAS DE LA ORGANIZACIÓN Observemos ahora las diferentes funciones que debe cumplir la organización o el sistema social para llevar a cabo su acción y alcanzar sus objetivos de transformación de los elementos que recibe del medio y de entrega a ese mismo medio de un bien
-
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
NoheliazevallosCAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El presente proyecto de investigación, es sobre la regulación expresa de obligación alimentaria en una unión de hecho propio en la legislación peruana. Es de suma importancia, porque se pueda ejercer el derecho alimentario entre los convivientes en el Perú y para que de esta
-
CAPÍTULO I: SER HUMANO, SOCIEDAD Y DERECHO
Fredy Ricardo Cusirramos RodrigoINTRODUCCIÓN AL DERECHO ANÍBAL TORRES VÁSQUEZ CAPÍTULO I: SER HUMANO, SOCIEDAD Y DERECHO 1. NOCIÓN GENERAL DE OBJETO: Es todo aquello que el ser humano puede encontrar en el mundo, todo lo que existe para el conocimiento del sujeto. (No puede concebirse la humanidad sin mundo <idealismo>, ni el mundo
-
CAPÍTULO II - Relevancia de la investigación teórica para la práctica didáctica de Martin Peris
Flor_JCAPÍTULO II - Relevancia de la investigación teórica para la práctica didáctica de Martin Peris Peris, hace una revisión de los distintos puntos de vista que se han aportado acerca de la relación entre investigación teórica y enseñanza. Él sitúa la enseñanza de lenguas extranjeras en el marco más amplio
-
Capitulo II 2.1.-planteamiento Del Problema :
ANG3La historia cultural Comenzó a utilizarse de manera común a partir de la década de 1970, sobre todo para definir determinados trabajos de historiadores anglófonos y francófonos .ya que, se combina las metodologías de la antropología y la historia para estudiar las tradiciones de la cultura popular o las interpretaciones
-
Capitulo II Cazadores De Microbios
carlossotoluqueCAPITULO II LAZZARO SPALLANZANI LOS MICROBIOS NACEN DE MICROBIOS I «Leeuwenhoek ha muerto. ¡Qué dolor! ¡Es una pérdida irreparable! ¿Quién va a continuar ahora el estudio de los animales microscópicos? Tal era la pregunta que se hacían en Inglaterra los doctos miembros de la Real Sociedad, y en París, Reamur
-
Capítulo II CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
paolitalabonitaCapítulo II CONCEPTOS FUNDAMENTALES PARA EL ANALISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE 2.1 MODELOS TEORICOS QUE SUSTENTAN MI PRÁCTICA DOCENTE El mutismo selectivo es un trastorno de Ansiedad Infantil en el cual los niños afectados, en determinados contextos o circunstancias, pueden llegar a inhibirse de manera tal que parecen mudos, a
-
Capitulo II de ante proyecto
OmpeCAPÍTULO II REVISIÓN DE LA LITERATURA 2. Introducción El presente capítulo se encargará de revisar los distintos escritos realizados sobre los Consejos Municipales de Juventud, desde su planeación hasta los reglamentos que instituyen estos, con la finalidad de garantizar y sustentar este trabajo de investigación, así como dar a conocer
-
Capitulo II De Escuela Comunidad Y Cultura
nacasCOMO MANEJAMOS LOS MARCOS NORMATIVOS EN NUESTRO PAÍS. Para poder comenzar primero tenemos que conocer la palabra norma esta se refiere a toda regla de comportamiento, sea obligatoria o no. Dentro de esta encontramos 4 tipos de normas las cuales son: normas de cortesía, jurídicas religiosas y morales. Pero en
-
Capitulo II De Formacion Del Espiritu Cientifico
joseantonio123capitulo II de formacion del espiritu cientifico FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO II Diciembre 9th, 2007 · No Comments · 01. Fundamentos, Bibliografía 8.1.3 Una formación básica defectuosa Detrás de casi todos los factores “externos” “internos” e “institucionales” se encuentra la débil pre-formación del espíritu científico en la educación básica y
-
Capítulo II de la investigación: Marco Teórico Referencial
marielissmeloRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas Ing. Agroindustrial 6to Semestre UNEFA Núcleo Guárico Extensión El Socorro Capítulo II de la investigación: Marco Teórico Referencial Profesor: Integrantes: Luis Gómez Marielis Melo C.I: 26.008.403 Juan Celis C.I: 26.117.354 Jesús Ortega
-
CAPITULO II DE LOS DERECHOS DEL EDUCANDO
KITZIA13ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL DEL AULA DIRECTORA PROFESOR ALUMNOS COMITÉ DE AULA EQUIPO DE TRABAJO EQUIPO DE APRENDIZAJE ASEO JEFE DE GRUPO DEFENSA CIVIL SECRETARIO POLICIA ESCOLAR DELEGADO BIBLIOTECA ORADOR REGLAMENTO DEL AULA DATOS INFORMATIVOS 1,1INSTITUCION EDUCATIVA :80004 1.2 ,LUGAR :ZULLANDAS 1.3,REGION : LA LIBERTAD 1.4, UGEL :OTUZCO 1.5,GRADOS :5TO Y 6TO
-
Capítulo II De los requisitos para contraer matrimonio
zaramCapítulo II De los requisitos para contraer matrimonio Describe el matrimonio como la unión de dos personas para realizar una comunidad de vida se pide respeto e igualdad este debe llevarse a cabo ante el Juez del Registro Civil tomando en cuenta las formalidades que estipule el código Civil del
-
Capitulo II Del Discurso
brayangomezgilCAPÍTULO II DEL DISCURSO: ESTRUCTURA Y ARGUMENTO En el centro de toda la discusión sobre la retórica está la convicción de que las palabras significan; tienen la capacidad de referenciar el mundo y de inventarlo; de decir en sentido recto y figurado; de decir la verdad y de mentir; de
-
Capitulo II Del Mperio Retorico
valios15CAPITULO II El objetivo principal de Chaim Perelman en el capítulo II “La argumentación, el orador y su auditorio” en su libro El imperio Retorico es dejar en claro la diferencia entre la argumentación y la demostración formalmente correcta a través de un paralelo de teorías y ejemplos; define la
-
CAPITULO II DEL PODER LEGISLATIVO
9ladysTITULO TERCERO CAPITULO II DEL PODER LEGISLATIVO SECCION V DE LA FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION ARTICULO 79.- LA ENTIDAD DE FISCALIZACION SUPERIOR DE LA FEDERACION, DE LA CAMARA DE DIPUTADOS, TENDRA AUTONOMIA TECNICA Y DE GESTION EN EL EJERCICIO DE SUS ATRIBUCIONES Y PARA DECIDIR SOBRE SU ORGANIZACION INTERNA,
-
Capitulo II El Arte De Amar Erich Fromm
ladoniacreelCapitulo I.- Capitulo II.- Teoría del amor El amor, la respuesta al problema de la existencia humana El amor es la respuesta al problema de la existencia humana que resuelve el conflicto de la separatidad, puesto que el hombre no puede vivir en soledad. La solución está en conseguir la
-
CAPÍTULO II EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN
andriu1212CAPÍTULO II EL DERECHO DE REPRESENTACIÓN 115. CUESTIÓN PREVIA. COMO se expresó, según el inciso 1° del artículo 1041 del Código Civil, se "sucede abintestato, ya por derecho personal, ya por derecho de representación". Esto quiere decir que se puede suceder jure proprio o iure representationis, situación que se da
-
Capitulo II El lugar de las pedagogías innovadoras
Astrid MartinezCapitulo II El lugar de las pedagogías innovadoras Las pedagogías innovadoras no han muerto 1. Se acabaron las ideologías, tendencias y dogmas Los efectos de la globalización y del pensamiento único, influye también en la uniformización de la cultura pedagógica, mostrando una capacidad de integración de algunos elementos innovadores previamente
-
CAPITULO II EVALUACION OPERACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN
alberto46GESTION Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PERFIL DE TRABAJO FINAL NOMBRE DEL TRABAJO PROYECTO DE ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL (NOMBRE)………………………….. REQUERIMIENTOS * Grupo de trabajo 5 estudiantes * Presentación Anillado o espiralado (tapa de color negro o azul) * Tamaño de Hojas A4 * Cantidad min de hojas según consideración
-
CAPITULO II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
teresiita2094CAPITULO II FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1 Delimitación del objetivo de estudio. 2.1.1 diagnostico situacional. Como resultado de la práctica profesional docente desarrollado en esta última etapa de la carrera, en el grupo de 6° grado de la Escuela Primaria “Joaquin Miguel Gutierrez Canales”, Clave 07EPR0657K, perteneciente a la Zona Escolar 053;
-
CAPITULO II FUNDAMENTOS DE LA SOCEIDAD Y EL ESTADO.
Itzuri PMCAPITULO II FUNDAMENTOS DE LA SOCEIDAD Y EL ESTADO. DEFINICION DE SOCIEDAD. Nicolas Bujarin la define como un agregado real o como un sistema de acciones mutuas.Es el mas amplio sistema de personas que se influencian recíprocamente,sistema que abarca todas sus relaciones durables que esta basado sobre las relaciones del
-
CAPITULO II HEREDEROS
Yu Ling ChangCAPITULO II 1. ADQUISICIÓN: La adquisición de la herencia es diferente a las clases de herederos: Los herederos domésticos sui y esclavos propios manumitidos e instituidos en el testamento, adquieran la herencia de forma automática, sin necesidad de expresar su voluntad y aun en contra de ella es por eso
-
CAPITULO II HISTORIA DE SALUD DE ENFERMERIA.
mariap165C:\Users\Karl\Pictures\IMAGEN 1.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO PODER PARA LA EDUCACION SUPERIOR. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL ``FRANCISCO DE MIRANDA`` NUCLEO MORON-ESTADO CARABOBO. . Resultado de imagen para enfermera animada TUTORA: BACHILLERES: LCDA: VALENTINA TORRES. GRANADILLO YOHANA.CI:18.757.701 GARCIA HERMINIA.CI:11.103.853 PERNALETE MARIA.CI: 15949466 MORON, JULIO 2015 C:\Users\Karl\Pictures\IMAGEN 1.jpg REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO
-
CAPÍTULO II LA CALIGRAFÍA
hemoshaporyCAPÍTULO II LA CALIGRAFÍA. Caligrafía es una palabra que etimológicamente proviene del griego; de “”kallos” cuyo significado es belleza, y de “grafein” que es escribir, traduciéndose entonces, como un arte que consiste en escribir a mano con letras bellas y elegantes. Es además el conjunto de rasgos que analizados por
-
Capitulo II Leyes aplicables a la campaña publicitaria para la equidad de género
marihazCapitulo II Leyes aplicables a la campaña publicitaria para la equidad de género: El párrafo segundo del artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece textualmente, que “el varón y la mujer son iguales ante la ley”. La “Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.”