ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 118.126 - 118.200 de 855.495

  • COMENTARIO CRITICA Y OPINION

    COMENTARIO CRITICA Y OPINION

    jmhg233Actividad de aprendizaje 12 Foro de discusión: El comentario, la crítica y la opinión CRITICA En general el texto es de carácter informativo, nos brinda información de gran utilidad ya que como mencionan, la educación superior va demostrando su viabilidad y versatilidad a lo largo de los años, lo que

  • Comentario crítico

    danumuCOMENTARIO CRÍTICO Esta novela, La Reina Isabel Cantaba Rancheras, la podemos encuadrar dentro de la literatura latinoamericana como una obra contemporánea. Cuyo género dentro de la narrativa es la novela chilena. Como tema principal del conjunto de la novela podemos decir que se centra en el mundo de la prostitución,

  • COMENTARIO CRÍTICO

    COMENTARIO CRÍTICO

    julianaperez123COMENTARIO CRÍTICO DON QUIJOTE DE LA MANCHA Juliana Pérez Carmona Miguel De Cervantes Saavedra es considerado como una de las figuras más representativas de la literatura española por sus obras, principalmente por su libro más reconocido en todo el mundo “Don Quijote De La Mancha” convirtiéndolo en una de las

  • Comentario crítico al Clima escolar

    Comentario crítico al Clima escolar

    ErsoCaschaCastillo Chavarría Erika Sofía Clima Laboral: HL53 Comentario crítico al Clima escolar El clima escolar se espera que sea positivo en base a que la persona se sienta integrada, acompañada, segura, tranquila y querida debido a que esto puede afectar a su aprendizaje y su desarrollo, así como en su

  • COMENTARIO CRÍTICO DE "SICKO" DOCUMENTAL DE MICHAEL MOORE

    COMENTARIO CRÍTICO DE "SICKO" DOCUMENTAL DE MICHAEL MOORE Michael Moore es conocido por sus documentales que tratan sobre denuncias acerca de los aspectos más oscuros de la sociedad estadounidense, como la venta libre de armas, su dependencia del petróleo y la implicación de ese combustible fósil en el devenir de

  • COMENTARIO CRÍTICO DE "SICKO" DOCUMENTAL DE MICHAEL MOORE

    lucichsaCOMENTARIO CRÍTICO DE "SICKO" DOCUMENTAL DE MICHAEL MOORE Michael Moore es conocido por sus documentales que tratan sobre denuncias acerca de los aspectos más oscuros de la sociedad estadounidense, como la venta libre de armas, su dependencia del petróleo y la implicación de ese combustible fósil en el devenir de

  • Comentario critico de la agenda ambiental de la ciudad de México

    Comentario critico de la agenda ambiental de la ciudad de México

    Miryam PradoMiryam Prado Jiménez Centro de Estudios Sociológicos Materia: Ciudad y Medio Ambiente Comentario critico La agenda Ambiental de la Ciudad de México responde a uno de los siete ejes del Programa General de Desarrollo del Distrito Federal 2007-2012, el que se refiere a Desarrollo sustentable y de largo plazo. En

  • COMENTARIO CRÍTICO DE LA ESCRITURA ACADÉMICA DE PAULA CARLINO EN LA PROPUESTA DE SABER PRO DEL ICFES

    COMENTARIO CRÍTICO DE LA ESCRITURA ACADÉMICA DE PAULA CARLINO EN LA PROPUESTA DE SABER PRO DEL ICFES

    yuli.calderonrUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA ELECTIVA ESCRITURA CADÉMICA COMENTARIO CRÍTICO DE LA ESCRITURA ACADÉMICA DE PAULA CARLINO EN LA PROPUESTA DE SABER PRO DEL ICFES Yuly Daniela Calderón Rueda El mayor aporte en los enfoques cognitivos de la escritura ha sido la creación de modelos y estrategias dirigidos a orientar al

  • COMENTARIO CRÍTICO DE LA PELICULA 42

    claudiaperaza22La película “42” está basada en hechos reales que cuenta la historia de un ícono del beisbol dentro de un complicado período histórico puede ser recibida con el escéptico título de “carnada para el Oscar. Reúne esos ingredientes y factores específicos de cintas galardonadas como “Lincoln y Ray”. Pero esta

  • COMENTARIO CRÍTICO DEL LIBRO EL HOMBRE QUE CALCULABA (De Malba Tahan)

    COMENTARIO CRÍTICO DEL LIBRO EL HOMBRE QUE CALCULABA (De Malba Tahan)

    elguayoCOMENTARIO CRÍTICO DEL LIBRO EL HOMBRE QUE CALCULABA (De Malba Tahan) El libro consta de 34 capítulos en los que se narra la historia de beremix samir, un cuidador de ovejas. Cierto Día, conoce a un bagdali, el cual le invita a su camino a Bagdad, aconsejándole que su habilidad

  • COMENTARIO CRÍTICO DEL PEN

    COMENTARIO CRÍTICO DEL PEN

    Juana JanampaCOMENTARIO CRÍTICO SOBRE LOS OBJETIVOS DEL PEN Respecto a los objetivos del Proyecto educativo Nacional peruano y su relación con las políticas educativas y las metas previstas para el 2021, debo manifestar que estamos lejos para alcanzarlas. A continuación se detallan las razones que fundamentan mi postura. En primer lugar,

  • Comentario Critico Eneida

    Comentario Critico Eneida

    Coni ArayaDirectrices del primer ensayo 1. El ensayo consiste en analizar un problema histórico a partir de lo estudiado en clases y lo abordado en los textos de lectura obligatoria. 2. La pregunta que deben responder en el ensayo es la siguiente: "¿Qué factores explican el tránsito desde una actitud de

  • Comentario critico Escuela Nueva

    Comentario critico Escuela Nueva

    Lina HernándezCOMENTARIO CRITICO Primeramente, podemos entender que este articulo desarrolla reflexiones puntales sobre esta tendencia de la educación, situada en la primera mitad del siglo XX. Los argumentos reflejados son bastante puntuales y certeros, nos da una idea esclarecida sobre cómo era dicha propuesta de educación y cómo influyó en los

  • COMENTARIO CRÍTICO Este artículo habla de la importancia de la formación

    COMENTARIO CRÍTICO Este artículo habla de la importancia de la formación

    Rafa JuradoAuto de TS, Sala 4ª, de lo Social, 3 de Diciembre de 2013 COMENTARIO CRÍTICO ARTÍCULO 1: Este artículo habla de la importancia de la formación, no solo para mejorar la competitividad sino también como un método para incrementar la motivación de los empleados. Según este articulo para que una

  • Comentario crítico los métodos de enseñanza

    Comentario crítico los métodos de enseñanza

    Ismel FloresComentario crítico los métodos de enseñanza 1. Los métodos de enseñanza es el medio que utiliza la didáctica para la orientación del proceso de enseñanza –aprendizaje, va dirigida a un objetivo, incluye las operaciones y acciones dirigidas al logro de este: planificación y sistematización adecuada. Se pueden clasificar como métodos

  • COMENTARIO CRÍTICO N°10

    COMENTARIO CRÍTICO N°10

    Agustina ManzurResultado de imagen para universidad adolfo ibañez COMENTARIO CRÍTICO N°10 SEGUNDO TRATADO SOBRE EL GOBIERNO CIVIL, JOHN LOCKE Agustina Manzur R. Profesor Diego Rossello Sección 7 13 junio 2018 El siguiente ensayo trata sobre una cita del libro “Segundo tratado sobre el gobierno civil” escrito por el filósofo John Locke.

  • Comentario critico Porter.

    Comentario critico Porter.

    Michael Julian Puerto PeñaComentario crítico – Lecturas ventajas competitivas, M. Porter En las lecturas: “Las ventajas competitivas de las naciones” y la “Ventaja competitiva creación y sostenibilidad un rendimiento superior”, de M. Porter; el autor expone sus teorías del diamante y las 5 fuerzas competitivas. Así, desde diferentes puntos de vista históricos, Porter

  • Comentario Critico Sobre La Comunicacion

    karla1cristhel1En “nuestro” pais los medios de comunicación han jugado un papel fundamental pero este ha sido negativamente pues solo embrutecen al país con bonitas mentiras o verdades a medias ya que las personas al mando han hecho abuso de su conocimiento y se han aprovechado del pueblo que ingenuamente les

  • COMENTARIO CRÍTICO TEXTO 2: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.

    COMENTARIO CRÍTICO TEXTO 2: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.

    Natalia Ardila RosadoCOMENTARIO CRÍTICO TEXTO 2: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA. Natalia Ardila Rosado. 3) El autor de este fragmento es Gabriel García Márquez, y es publicado en su obra Crónica de una muerte anunciada. Actualmente, se inserta en el movimiento literario de realismo mágico, caracterizado por la inclusión de elementos fantásticos

  • Comentario Critico, Nunca Te Vayas Sin Decir Te Quiero

    karlalatduIngeniería en Logística y Transporte Valores del Ser Nunca te vayas sin decir te quiero. Comentario Crítico. Karla M.D.H. Mónica Gabriela Millán Ordoñez Mazatlán, Sin. 17 de Septiembre de 2013   Sinopsis. Left Luggage (Nunca te vayas sin decir te quiero, en español) es una película que trata básicamente sobre

  • COMENTARIO CRITICO-REDACCIÓN

    COMENTARIO CRITICO-REDACCIÓN

    José KezadaJosé Antonio GONZÁLEZ SALGADO Doctor en Filología. Nos dice que el lenguaje juridico es de sentido estricto con el objetivo de facilitar su interpretación, siendo empleado de las siguientes maneras. “el lenguaje legislativo se aplica a la redacción de normas legales; el lenguaje judicial tiene su campo de acción en

  • Comentario Crítico.

    Comentario Crítico.

    NathLimoCOMENTARIO CRÍTICO La soledad de la conciencia es el título que le da la psicóloga y escritora Ana Teresa Torres al discurso que se encuentra en el libro El oficio por dentro publicado en 2001. La autora demuestra a través de argumentos la existencia e importancia de la conciencia como

  • Comentario crítico: Corporaciones. ¿Instituciones o psicópatas?

    Comentario crítico: Corporaciones. ¿Instituciones o psicópatas?

    Paula MontalbanEconomía política: Grupo B Paula Montalban Gay Comentario crítico: Corporaciones. ¿Instituciones o psicópatas? Vamos a proceder a analizar el documental sobre las corporaciones visualizado la pasada semana. Dicho documental muestra un punto de vista bastante polémico y original, ya que se observa una gran labor por parte de las personas

  • Comentario critico: mejoramiento de cualidades en los niños

    Comentario critico: mejoramiento de cualidades en los niños

    cristianerikcCOMENTARIO CRITICO Esther Ortiz Vázquez, nos habla de cómo Duncan wardle con su experiencia tras haber realizado encuestas a empresas, ahora anda por el mundo como un orador y asesor de creatividad e innovación en el mundo. hablando de los errores de la educación durante estos últimos 2 siglos, y

  • Comentario Crítico: “Eneida de Virgilio”

    Comentario Crítico: “Eneida de Virgilio”

    tita_herreraComentario Crítico: “Eneida de Virgilio” En el contexto de la producción de la obra de la “Eneida de Virgilio” uno como lector se va dando cuenta que a lo largo de esta se menciona reiteradamente que Eneas es un hombre piadoso, bondadoso y muy sentimental con respecto a otros héroes

  • Comentario de " quien se robo mi queso"

    Comentario de " quien se robo mi queso"

    katicitam¿quien se robo mi queso? ¿Que harias si no tuvieras miedo? Comentario: Esta obra fue muy buena e interesante porque nos enseña cómo debemos afrontar los cambios vencer nuestros miedos e incertidumbres aunque estos algunas veces son inevitables y no solamente miremos el lado negativo que pueda tener el cambio

  • Comentario De "la Meta"

    alahvCOMENTARIOS. Habiendo analizado la enseñanza que nos deja este libro podemos decir que la base para lograr la finalidad de cualquier objetivo es de trabajar conjuntamente. Debemos de estar convencidos de que cada persona y equipo es importante para cumplir con las metas trazadas debido a que cada proceso es

  • Comentario De Al Frente De La Clase

    sararv_raAL FRENTE DE LA CLASE Es increíble realmente por todo lo que éste personaje llamado Brad Cohen pasó para poder ser maestro, ya que antes de lograrlo fue rechazado en más de 20 escuelas por su enfermedad, la cuál es muy rara y claramente se puede ver el rechazo de

  • Comentario de Alberto Ruano al artículo de Salomón Kalmanovitz:

    Comentario de Alberto Ruano al artículo de Salomón Kalmanovitz:

    SegrisComentario de Alberto Ruano al artículo de Salomón Kalmanovitz: El despertar de la historia El artículo de Salomón Kalmanovitz “La utilidad de las cuentas nacionales” que me propongo comentar, se centra en el valor de las Cuentas Nacionales como un vehículo de comprensión del pasado histórico colombiano. Su interés particular

  • Comentario De Artículos "Inversión Extranjera En América Latina" Y "Energía" De La Revista Panamericana, Diciembre 2011

    Pepo22121816I. “Inversión extranjera sigue con fuerza en América Latina”. La inversión en el extranjero sigue mostrando que América Latina es uno de sus destinos preferidos; pues, según la Cepal, la Inversión Extranjera Directa en América Latina incrementó un 54% durante el primer semestre de 2011 hacia 18 países de la

  • COMENTARIO DE CAMPAÑA PUBLICITARIA

    COMENTARIO DE CAMPAÑA PUBLICITARIA

    ANITAFLUSHEDCOMENTARIO SOBRE LAS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS A continuación realizare un comentario general sobre las campañas publicitarias que se expusieron en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo. Había campañas contra la violencia de género, contra el maltrato infantil, de enfermedades o incapacidades, tanto físicas como psicológicas,… Con todas se pretendían

  • Comentario de caso de parricidio

    Comentario de caso de parricidio

    POETANURVILLComentario Este es un caso de parricidio muy repugnante. Primero Miriam Fefer quiere matar a su padre Enrique Fefer; pero no logra conseguir la consumación del hecho. Después su hija Eva Bracamonte, asesina a su madre Miriam Fefer por encargo. Bueno el tema que debemos tratar, es que si el

  • COMENTARIO DE COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

    COMENTARIO DE COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN

    Zepakuhttp://148.215.202.57/nleg/IESAP/banner.jpg Maestría En Salud Pública y Administración de Hospitales Asignatura: ORGANIZACIÓN DE HOSPITALES PROFESORA. DRA LUCINA FLORES RUIZ GRUPO. HOSPITAL ÁNGELES LINDAVISTA COMENTARIO DE COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN Alumno: Dr Esteban Adolfo López Salas RESUMEN Aunque se menciona en leyes reglamentos y tratados internacionales la ley general realizada en

  • COMENTARIO DE COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN.

    COMENTARIO DE COMITÉS DE ÉTICA EN INVESTIGACIÓN.

    ZepakuRESUMEN El texto trata acerca de las funciones requerimientos, aplicaciones, normativas, así como de los diversos usos reglamentos que son usados dentro de los comités de ética, tanto clínica como en la investigación. Aunque se menciona en leyes reglamentos y tratados internacionales la ley general realizada en el 2011 establece

  • COMENTARIO DE COMTEMPORANEA

    COMENTARIO DE COMTEMPORANEA

    ROSEvaCOMENTARIO En este ensayo se centra en el análisis de la aprendibilidad, la enseñabilidad y la educabilidad, se dice que el sujeto que aprende, para esta concepción, lo hace siempre de una misma manera; sigue, si se quiere, o utiliza un mismo procedimiento en esta forma, ese sujeto en cuanto

  • COMENTARIO DE CUADROS Y GRÁFICOS PARA UNIVERSITARIOS

    COMENTARIO DE CUADROS Y GRÁFICOS PARA UNIVERSITARIOS

    raulidon7COMENTARIO DE CUADROS Y GRÁFICOS PARA UNIVERSITARIOS A lo largo del curso se presenta, tanto en las clases teóricas como prácticas, abundante información estadística sobre los acontecimientos económicos de los siglos XIX y XX. Los datos recogidos en cuadros y gráficos constituyen la información fundamental que sustenta nuestra interpretación del

  • Comentario De Discapacidad

    nealmaCOMENTARIO DE DISCAPACIDAD En los últimos años, el tema de la integración en el aula está resultando esencial como objeto de estudio. En este sentido, diversas legislaciones y personal docente proponen que se integre en el aula ordinaria al alumnado con algún tipo de discapacidad. Igualmente, en la actualidad se

  • COMENTARIO DE DOS NOTICIAS SOBRE OLIGOPOLIOS

    COMENTARIO DE DOS NOTICIAS SOBRE OLIGOPOLIOS

    anadagonLa noticia elegida se titula “los viajes para solteros ya tienen su Alianza Single” y se publicó el martes 14 de febrero en el diario ABC. En esta noticia se plasma que las principales agencias españolas de viajes para solteros se han aliado bajo el nombre Alianza single con 2

  • Comentario De EL VENDEDOR MAS GRANDE DEL MUNDO

    HEBER18El libro muestra de forma clara que en todos esta la clave del éxito, simplemente tenemos que jugar bien nuestras cartas para llegar a el. El libro me hizo reflexionar sobre los malos hábitos que opacan la posibilidad de éxito en nuestras vidas. Y es totalmente cierto que todos los

  • Comentario De Enron: Los Tipos Que Estafaron A América

    FormalEnron: Los tipos que estafaron a América El fraude multimillonario en el que se envuelve el nombre de Enron sin duda puede considerarse como el escándalo financiero del siglo en los Estados Unidos y es un ejemplo de lo que el hombre puede hacer por avaricia y orgullo. La empresa

  • Comentario De Equidad

    lfva_sk8Cometario de equidad La equidad hace referencia a la igualdad y representa un equilibrio entre las cosas. En materia de educación la equidad sigue siendo el mayor reto del sistema educativo nacional en perspectiva histórica, es indiscutible que la educación pública en México abrió oportunidades de desarrollo personal, movilidad social

  • Comentario De Etica Para Amador

    zurjesComentario de la obra de ética para amador Por: Jessica Zurutuza Ramiro NL: 46 “Ser capaz de prestarse atención a uno mismo es requisito previo para tener la capacidad de prestar atención a los demás; el sentirse a gusto con uno mismo es la condición necesaria para relacionarse con otros.”

  • COMENTARIO DE FALLO DE LA CONTRADICCIÓN DE TESIS 241/2011

    COFFEPEACECONTRADICCIÓN DE TESIS 241/2011 ENTRE LAS SUSTENTADAS POR LOS TRIBUNALES COLEGIADOS TERCERO EN MATERIA CIVIL DEL SEGUNDO CIRCUITO Y TERCERO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO. Este trabajo tendrá como fin, determinar si el pagare debe o no ser considerado como un medio suficiente para garantizar el pago de la

  • Comentario De Hacia Una Historia De La Practica Pedagógica En Colombia

    andres9414COMENTARIO HACIA UNA HISTORIA DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA COLOMBIANA Olga Lucía de Echeverry. En la Pedagogía como en muchos otros campos de estudio, es preciso reconocer aquellos acontecimientos y formas de proceder históricos, que labraron lo que actualmente se vive, en este caso en las Instituciones Educativas. Es precisamente este

  • Comentario De Harol

    RIO_PERUDesarrollo Organizacional 1. Introducción 2. Concepto de Desarrollo Organizacional. 3. Antecedentes Históricos. 4. Definiciones, objetivos y características del Desarrollo Organizacional. 5. Importancia y Necesidad del D.O. 6. Comportamiento Organizacional. 7. Fundamentos y Modelos del comportamiento organizacional. 8. Cambio planificado 9. Teoría de los sistemas 10. Participación y delegación de la

  • Comentario de juan darien

    Comentario de juan darien

    fati45El cuento de Juan Darién trata sobre un pequeño tigre que recién nacido fue encontrado por una mujer enfrente de su casa, la cual decidió criarlo como a su propio hijo, el tigre es convertido en niño para poder vivir entre los hombres esperando que una profecía que decía el

  • COMENTARIO DE KHUN

    veronicasaldosACTIVIDAD N° 1 APORTACIÓN DE KHUN. Thomas Samuel Khun fue físico y filósofo norteamericano introdujo un análisis epistemológico en otras disciplinas como historia, sociología y psicología, estudio en Harvard, tiempo después le ofrecieron trabajo como ayudante en formación científica general para no científicos; la preparación de esas clases lo llevo

  • Comentario de la Compra-Venta Internacional de Mercancía con sus respectivas etapas

    Comentario de la Compra-Venta Internacional de Mercancía con sus respectivas etapas

    Cloemed20UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARCOS NOTA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES 2015-I A 2 puntos cada uno. 1. Comentario de la Compra-Venta Internacional de Mercancía con sus respectivas etapas. Contrato de naturaleza mercantil, mediante el cual una parte – el vendedor- se obliga a transmitir la propiedad de determinada mercancía y

  • Comentario De La Doctrina De Shock De Nahomi-klein

    OsohgtDOCTRINA DEL SHOCK DE NAOMI KLEIN Para hablar de esta doctrina empecemos por analizar el origen de la misma el cual data del 1 de Julio del 1951 cuando se reunieron representantes de las agencias de inteligencia de occidente y profesores de universidades de los EUA con el objetivo de

  • Comentario de la Etapa de Observación

    Comentario de la Etapa de Observación

    Mario AcevedoComentario de la Etapa de Observación. A pesar de que solo es una etapa de observación tanto pedagógica como institucional, puede adquirir muchas experiencias en los dos establecimientos. Primero porque son muy diferentes, aunque tengan el mismo fin, sin embargo cada establecimiento tiene una organización, un personal docente, el alumnado,

  • Comentario de la lbertad de enajenacion

    santa1325EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LA LIBERTAD DE ENAJENACION. Uno de los principios del Derecho Real es el de la libertad de enajenación, el mismo que implica la facultad que tiene el propietario para disponer y gravar sus bienes; así como para transferir los valores incorporados a estos conforme a su

  • COMENTARIO DE LA LECTURA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

    COMENTARIO DE LA LECTURA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

    arashi297COMENTARIO DE LA LECTURA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS Y CONSULTA DEL EXPEDIENTE N° 2141-2009 DE LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE Curso: Derecho de Familia Por: Beatriz Ysabel Aponte Cáceres El Derecho es el pilar fundamental de todo país el cual se encarga de regular nuestros actos

  • Comentario de la lectura: “La Lectura como fracaso del sistema educativo”

    Comentario de la lectura: “La Lectura como fracaso del sistema educativo”

    Mario2403Comentario de la lectura: “La Lectura como fracaso del sistema educativo” Esta lectura habla sobre el poco interés que tiene el mexicano sobre la lectura. La gente que le gusta leer por lo regular este gusto no se aprendió en el hogar si no en la escuela. En el último

  • COMENTARIO DE LA OBRA MI SUEÑO FAMILIAR DE PAUL MARIE VERLAINE.

    COMENTARIO DE LA OBRA MI SUEÑO FAMILIAR DE PAUL MARIE VERLAINE.

    SANDRORAULGVComentario del poema Mi sueño familiar El tema del poema Mi sueño familiar de Paul Marie Verlaine es el sueño o proyección idealizada de una mujer porque este autor nos manifiesta por medio del hablante lírico características que desde su punto de vista rozan la perfección y que para él

  • COMENTARIO DE LA PELICULA "CON GANAS DE TRIUNFAR"

    zaribeatsEs una película donde nos enseña que se puede llagara a la excelencia si lo queremos, independientemente de que nos guste o no con el solo hecho de proponerlo. Creo que influye mucho las cuestiones familiares, sociales y personales en nuestro desenvolvimiento pero muchas otras veces aparte de que somos

  • Comentario De La Película De Ron Clark

    papita14Esta película trata de una clase la cual tienes problemas de desempeño escolar, debido a que cada alumno posee diversos intereses, pero, enfocados a actividades que no se relacionan a la escuela. Debido a esto presentan antipatía ante los maestros que tuvieron, situación que va a cambiar cuando se presente

  • Comentario De La Pelicula De Sociedad De Poetas Muertos

    BrisitaComentario de la película “Sociedad de poetas muertos” Me gusto mucho la película, relacionándolo con la disciplina creo que tiene bastante que ver, en la escuela en la que los chicos se encuentran son muy estrictos, tanto en enseñanza como en disciplina, entonces el que les rompan ese programa o

  • Comentario de la película el nombre de la rosa enlazándola con el Derecho constitucional

    Comentario de la película el nombre de la rosa enlazándola con el Derecho constitucional

    lauragarciamerRocío Iglesia Flórez Comentario de la película el nombre de la rosa referido a la sociedad que se representa enlazándola con la asignatura de Derecho constitucional El poder del derecho público en el contexto en el que se desarrolla la película de nombre de la rosa está establecido por la

  • Comentario De La Pelicula No Me Ire Sin Mi Hija

    silviabocca"No me ire sin mi hija" Es un libro que luego se llevo al cine basado a la vida real; Era una ama de casa norteamericana como cualquier otra, pero su vida tomó un giro imprevisto que quedó marcado en la historia. Corría agosto de 1984 cuando Betty Mahmoody, casada

  • Comentario de la pelicula tokio blues.

    Comentario de la pelicula tokio blues.

    Caro DotorGrupo Colegio Mexiquense Universitario. Licenciatura: psicología. Materia: Psicopatología. Sarai Corona Palma. 5° semestre. Comentario del libro Tokio Blues” El libro me pareció muy interesante porque nos habla de cómo madurar lejos de nuestra familia, como es el caso de Watanabe quien se alejó a su familia para ir a estudiar

  • Comentario de la película: ´´LA PASIÓN DE GABRIEL´´

    sofia572Comentario de la película: ´´LA PASIÓN DE GABRIEL´´ Me pareció que es una película que trata de mostrar o dejar ver el conflicto social que en nuestro país se vive a diario debido a los grupos armados ilegales que supuestamente luchan contra el gobierno y en realidad lo que hacen

  • Comentario De La Reforma

    dolorinaLa Reforma Integral De La Educación en México Informe de lectura. INTRODUCCION La educación media superior (EMS) en México enfrenta desafíos que podrán ser atendidos sólo si este nivel educativo se desarrolla con una identidad definida que permita a sus distintos actores avanzar ordenadamente hacia los objetivos propuestos. Actualmente, la

  • Comentario De La RIEMS

    dolorinaLa Reforma Integral De La Educación en México Informe de lectura. INTRODUCCION La educación media superior (EMS) en México enfrenta desafíos que podrán ser atendidos sólo si este nivel educativo se desarrolla con una identidad definida que permita a sus distintos actores avanzar ordenadamente hacia los objetivos propuestos. Actualmente, la

  • COMENTARIO DE LA SENTENCIA

    COMENTARIO DE LA SENTENCIA

    dani4332Daniela Alvarado Ramírez COMENTARIO DE LA SENTENCIA Ejercicio práctico clase 31.X.2018 1.- Resume los principales hechos El 5 de enero de 2006 el tribunal Superior de Justica en Andalucía, Sevilla, estimó un recurso contencioso-administrativo por parte de participantes de la Industria Alimentaria de aceite de orujo de oliva contra la

  • Comentario De La Television

    ke20llyNo solo los programas como Esto es Guerra y Combate formas parte de nuestra telebasura sino también otros programas como : La Paisana Jacinta, BLT la Competencia, Titanes, El Especial del Humor, lo que fue antes Risas de América, el Cartel del Humor y uno que causo mucha polémica el

  • Comentario De Las Flores Del Mal

    jeison1921COMENTARIO CRÍTICO SOBRE FLORES DEL PANTANO Escribir poesía es una tarea siempre vinculada con el propósito, consciente o inconsciente, de contribuir al esclarecimiento personal de los conceptos e intuiciones que la experiencia vital provee a cada quien; siempre y cuando se trate de un espíritu sensible, animado por valores humanistas

  • Comentario De Las Sentencias Del Tribunal De Justicia De La Unión Europea Del 15 De Mayo De 2003 (Asunto C-214/00) Y Del 16 De Octubre De 2003 (Asunto C-283/00)

    OblondraComentario de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 15 de mayo de 2003 (Asunto C-214/00) y del 16 de octubre de 2003 (Asunto C-283/00) Objeto del proceso: Ambas sentencias hablan sobre el incumplimiento de la Administración pública española en lo referente a las directivas sobre

  • Comentario de lecturas de la evolución del trabajo

    Comentario de lecturas de la evolución del trabajo

    AndyAndreDERECHO DEL TRABAJO “Año del Buen Servicio al Ciudadano” C:\Users\Acer\Desktop\logo-universidad-nacional-del-callao.png Universidad Nacional del Callao 2017-A Docente: Luis Elmer Manay Montes Alumno: Rubio Huarniz, Walter Manuel Grupo Horario: 02-S Aula: 13 Curso: Derecho II Tema: Comentario de lecturas de la evolución del trabajo. Fecha de entrega: 30 de Mayo de 2017

  • COMENTARIO DE LOS ARTÍCULOS 134 AL 165 DE LA LEY AGRARIA DE MEXICO

    COMENTARIO DE LOS ARTÍCULOS 134 AL 165 DE LA LEY AGRARIA DE MEXICO

    bran.jimenezCOMENTARIO SOBRE LOS ARTÍCULOS 134 AL 165 DE LA LEY AGRARIA DE MÉXICO 1. La procuraduría agraria es un organismo público descentralizado de la administración pública federal, con personalidad jurídica y patrimonios propios. 2. Su función es de servicio social, encargada de velar por los interés y derechos de los

  • Comentario de los artículos de la ley de educación

    yureimyComentaré a continuación dicho artículo parte por parte. “Toda persona tiene derecho a una educación integral de calidad, permanente, en igualdad de condiciones y oportunidades, sin más limitaciones que las derivadas de sus aptitudes, vocación y aspiraciones.” En esta parte del artículo se establece el ámbito de aplicación del mismo

  • COMENTARIO DE LOS CUENTOS

    COMENTARIO DE LOS CUENTOS

    dulce212014ROMANTICO/ EL AMOR DE SU VIDA Un amor desesperado e incondicional es lo que vive esta chica, es el precio que paga por haber amado y entregado cada parte de su corazón al hombre que creía era el hombre de sus sueños, un breve relato sobre la forma de idolatrar

  • Comentario De Los Primero 5 Articulos De La Constitucion

    dagi08TITULO PRIMERO Capítulo I De los Derechos Humanos y sus Garantías Artículo 1.- Todos como individuos y como sociedad debemos de respetar nuestros Derechos Humanos otorgados por la máxima ley en nuestro país, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, como se estipula en este primer artículo de la ya

  • Comentario De Los Primeros 5 Artículos Constitucionales

    Daniita34ART 1º.- El Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establece: "En los Estados Unidos Mexicanos, todas las personas gozarán de los derechos humanos que otorga ésta Constitución, las cuales no podrán restringirse, ni suspenderse, sino en los casos y con las condiciones, que ella misma

  • Comentario De M.A. Regina Montoya Con Respecto Al Texto "Posmodernidad Y Universidad, Una Reflexión Necesaria." Del Autor: Hernani Lampert

    250164Comentario de M.A. Regina Montoya con respecto al texto “Posmodernidad y universidad, una reflexión necesaria.” del autor: Hernani Lampert La posmodernidad designará un estado de cultura complejo que afectó la ciencia, las artes, la literatura, la administración, la economía, las matemáticas, la filosofía, las ciencias sociales y exactas y la

  • Comentario de mapa histórico

    Comentario de mapa histórico

    Jmns10Asignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de las Ciencias Sociales en Educación Primaria Apellidos: Novio Serrano 02/05/2020 Nombre: Jose María Actividades Trabajo: Comentario de mapa histórico Descripción de la actividad Tendrás que analizar, contextualizar y construir un discurso histórico coherente (causas y consecuencias) sobre los datos ofrecidos en el mapa