ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 261.076 - 261.150 de 855.563

  • El Aprendizaje

    mayu121996EL APRENDIZAJE Se puede definir como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja la adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia, y que pueden incluir el estudio, la instrucción, la observación o la práctica. Los cambios en el comportamiento son razonablemente objetivos, y, por lo

  • El Aprendizaje

    bellayopUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO CONVENIO UPEL-IUTEPAL BARCELONA ESTADO ANZOÁTEGUI FACILITADORA: T.S.U. Lamia Karam Puchete Johana CI: 12.194.640 Romero Yusneli C.I:10.583.559 Sánchez Yoconda C.I: 8.340.159 Barcelona 31 de Mayo 2014 Nuestra identidad cultural fue formada a partir de un conjunto de razas que

  • El Aprendizaje

    maguimtzCuando hablamos de la escuela como una institución social, podemos trasladarnos al momento en el que el alumno tiene su primer acercamiento a la vida en sociedad. Esta desempeña un papel muy importante, ya que a partir de esa experiencia que los niños van teniendo dentro del aula es como

  • EL APRENDIZAJE

    EL APRENDIZAJE

    grdz10El aprendizaje. El proceso evolutivo ha provocado cambios en la conducta y en la utilización de las facultades físicas en muchas especies. Por ejemplo, sabemos que, en el humano la creación de herramientas y su uso no hubiera sido posible sin el desarrollo del pulgar, y con esto no habríamos

  • El aprendizaje

    El aprendizaje

    jimstoddardEl Aprendizaje El aprendizaje es la adquisición de nuevas conductas de un ser vivo a partir de experiencias previas, con el fin de alcanzar una mejor adaptación al medio físico y social en el que se desenvuelve. Algunos lo entienden como un cambio relativamente permanente de la conducta, que tiene

  • El aprendizaje

    El aprendizaje

    Scarleth SilvaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA UNEFA NÚCLEO ARAGUA, MARACAY EL APRENDIZAJE Bachilleres: Scarleth Silva C.I: 30.082.316 Deibison Sojo C.I:30.185.642 Sección: 1805-D1 ________________ ETAPAS DEL APRENDIZAJE El proceso de aprendizaje se divide en 4 etapas, y

  • El aprendizaje - Monografia

    oswaldo120101REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL U.N.E.F.A EL APRENDIZAJE Sección: 2629 Integrante: Oswaldo Pinto C.I:27826553 JULIO, 2018 Introducción. El aprendizaje es un proceso por el cual todos nosotros pasamos en el momento que nacemos, sabemos que el

  • El aprendizaje a modalidad virtual

    El aprendizaje a modalidad virtual

    ricardoortega123ANALISIS DE FODA El aprendizaje a modalidad virtual es muy práctico y es una forma muy cómoda de aprender lo que a uno le gusta, donde nosotros podemos organizar nuestro tiempo tanto para estudiar como para hacer otras actividades como trabajar. Una de las fortalezas es sobre la computadora ya

  • El Aprendizaje A Través Del Juego

    jmhsÍNDICE  Introducción…………………….............................................................. Pág. 3  Conceptos de socialización y juego………………………………………. Pág. 4  Porque es importante el juego en la socialización…………………………………………………………………. Pág. 5  Características del juego en preescolar de acuerdo a la edad (por grado)…………………………................................................................. Pág. 7  Que beneficios aporta al niño de preescolar…………………………….. Pág. 8 

  • El Aprendizaje A Traves Del Juego

    klauz1202En el plan de estudios 2011 de la Licenciatura en Educación Preescolar, es importante señalar que este se conoce como una guía fundamental para las educadoras, que ayuda a concebir una perspectiva del trabajo que se realiza con los niños en edad preescolar, es por ello, que cada docente en

  • EL APRENDIZAJE ADULTO A LA LUZ DEL PRINCIPIO. LA EDUCACIÓN PERMANENTE

    ale135IMPACTO INTERGENERACIONAL: PROCESOS DE APRENDIZAJE EN LA TERCERA EDAD Introducción Según la Organización de las Naciones Unidas, se ha calculado que entre el año 2000 y el 2050 la esperanza de vida mundial aumentará de 65 a 75 años. En los próximos cincuenta años, las estimaciones apuntan a que la

  • El aprendizaje al trabajar como grupo.

    El aprendizaje al trabajar como grupo.

    Arik Villamar LauETICA Y VALORES. 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 PROYECTO 2° PARCIAL. NOMBRE DEL PROYECTO: PROYECTO 2° PARCIAL. RELACION HOMBRE-NATURALEZA. PAÍS/INSTITUCIÓN QUE PRESENTA EL PROYECTO: ESCUELA BACHILLERES DE ARTES Y OFICIOS. PARTICIPANTES: ALUMNOS DE 3ER SEMESTRE GRUPO G. PERIODO DE EJECUCIÓN: 2 SEMANAS INICIANDO 30 DE NOVIEMBRE A 10 DE DICIEMBRE.

  • El Aprendizaje Atravez Del Juego

    manuelhSlide 1 Estrategias básicas para el trabajo sistemático con los niños. Elaboraron alumnas de 6° semestre “C” de la Lic. En Educación Preescolar del BINE, en Taller de Diseño Didáctico II. 2008. Slide 3 EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO Slide 4 EL JUEGO Es la fuerza motivadora y el

  • EL APRENDIZAJE AUTO-REGULADO.

    EL APRENDIZAJE AUTO-REGULADO.

    bermeoEL APRENDIZAJE AUTO-REGULADO. Antes de abordar el tema es importante definir que es el aprendizaje autorregulado, el cual se conceptualiza como, aquel proceso altamente relevante tanto para los docentes como para los alumnos, donde se es responsable del propio aprendizaje, es decir, comprender como los factores motivacionales, metacognitivos y conductual

  • El Aprendizaje Autónomo

    AndersoniralEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO La nueva frontera de la autodidáctica (Ensayo) Por: Anderson Vladimir Iral Chavarriaga En el naciente siglo XXI el sistema educativo se enfrenta a diversas necesidades cuya satisfacción tiene un carácter prioritario. Una de ellas tiene que ver con la calidad de la educación y cuyo objetivo debe

  • EL APRENDIZAJE AUTONOMO

    EL APRENDIZAJE AUTONOMO

    tam20EL APRENDIZAJE AUTONOMO En muchas universidades lo profesores piensan que el hecho de entrar a una universidad ya tienen que haber desarrollado la capacidad de aprender por si mismos, muchos opinan que la función de un profesor es enseñar y el papel de los alumnos es aprender. La formación universitaria,

  • EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

    FabianEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA INTRODUCCIÓN Numerosas teorías se han ocupado de explicar la forma en que los adultos, ya sea en forma presencial o a distancia, aprendemos. Estas teorías han contribuido con diversos enfoques, cada uno de significativa importancia a la hora de reflexionar sobre cual

  • El aprendizaje autónomo en la educación a distancia

    El aprendizaje autónomo en la educación a distancia

    LORENA BEATRIZ DIEGO ESPINOZAEl aprendizaje autónomo en la educación a distancia La educación a distancia es una de las características que promueven la autonomía de los estudiantes en el aprendizaje, es importante identificar las condiciones para su desarrollo, como la información, la comunicación y la tecnología moderna. El aprendizaje autónomo tiene como objetivo

  • EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA ETAPA DE FORMACIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS

    EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA ETAPA DE FORMACIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS

    Mariana Yessica Huarino OsscoAPRENDIZAJE AUTÓNOMO EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO EN LA ETAPA DE FORMACIÓN EDUCATIVA A DISTANCIA VENTAJAS Y DESVENTAJAS C:\Users\marianaa\Desktop\fe6094cb-93c0-43e9-a13a-6228edd8021e.jpg blob:https://web.whatsapp.com/fe6094cb-93c0-43e9-a13a-6228edd8021e 1. INTRODUCCIÓN El aprendizaje autónomo o el autoaprendizaje, nos refieren a aquella capacidad del ser humano por aprender algo con una iniciativa propia, es decir que en esta etapa de formación educativa

  • El Aprendizaje autonomo mapa mental

    El Aprendizaje autonomo mapa mental

    Jpuentes29Aprendizaje Autónomo Plan de Acción Presentado por: Javier A Puentes Ramirez 606985 Presentado a la profesora: Clara Inés Ortiz Corporación Universitaria Minuto de Dios Ciencias Empresariales Contaduría Pública Neiva – Huila 2017 ________________ Objetivo: Culminar mi semestre académico con buenas calificaciones. Meta Actividad Tiempo Lugar Recursos Evidencia Del Cumplimiento Aprovechar

  • El aprendizaje autónomo y sus características de aprendizaje

    El aprendizaje autónomo y sus características de aprendizaje

    Heidy Johanna GUARIN GOMEZACTIVIDAD 3 EVALUATIVA REFLEXION Con base a los recursos mencionados de la unidad 1 actividad 3, sobre aprendizaje autónomo y sus características de aprendizaje. puedo concluir que la motivación, los métodos de estudios o técnicas. son personalmente una manera en la que los estudiantes entendemos que la motivación escolar y

  • El aprendizaje Autonómo. El aprendizaje es un conocimiento que se va adquiriendo a partir de los años

    El aprendizaje Autonómo. El aprendizaje es un conocimiento que se va adquiriendo a partir de los años

    039411El aprendizaje Autonómo. El aprendizaje es un conocimiento que se va adquiriendo a partir de los años, que se empieza a transmitir y modificar ese conocimiento, pero que es lo que nos dice si eso está bien o está mal, para eso como ser humano pensante y autónomo en sus

  • El aprendizaje autorregulado

    nad179MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE AUTORREGULADO El aprendizaje autorregulado se puede definir como un conjunto de elementos aprendidos durante la experiencia significativa y que permite dirigir la conducta propia, en el que el aprendiz debe ser activo, emprendedor y verdadero actor de su aprendizaje, capaz de participar en la elaboración de los

  • El Aprendizaje Autorregulado Como Medio Y Meta De La Educacion

    noguedadEn la actualidad, en los comienzos del siglo XXI, las principales necesidades a las que deben dar respuesta el sistema educativo y las leyes que lo amparen, y a las que trata de dar respuesta en la Ley Orgánica de Educación (LOE) son básicamente dos. Por un lado, proporcionar una

  • EL APRENDIZAJE B-LEARNING O APRENDIZAJE MIXTO

    EL APRENDIZAJE B-LEARNING O APRENDIZAJE MIXTO

    jcesargalvanEL APRENDIZAJE B-LEARNING O APRENDIZAJE MIXTO PERFIL DEL ESTUDIANTE En la actualidad el modelo educativo b-learning lo podemos traducir como un aprendizaje combinado o semipresencial en el cual el centro de atención a mi consideración es el alumno ya que este es guiado por un docente el cual será un

  • El Aprendizaje Basado En Problemas

    ElizabethoronaEl Aprendizaje Basado en Problemas El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es uno de los métodos de enseñanza - aprendizaje que ha tomado más arraigo en las instituciones de educación superior en los últimos años. El camino que toma el proceso de aprendizaje convencional se invierte al trabajar en el

  • EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

    nelly290684EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP): En la pedagogía tradicional se busca esencialmente la formación de un pensamiento empírico, el estudiante al aprender es un receptor pasivo y el docente al enseñar es activo, el conocimiento se asimila por aproximaciones sucesivas, se ofrece como verdades acabadas y generalmente existe un

  • El aprendizaje basado en problemas (ABP)

    seomatevickyEl aprendizaje basado en problemas (ABP) tuvo sus primeras experiencias en la década de 1960 en la Escuela de Medicina de la Universidad de Case Western Reserve en Estados Unidos y en la Universidad de McMaster de Canadá. En la actualidad, numerosas universidades de todo el mundo han adoptado este

  • EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES

    EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES

    itzelzepeta28EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS EN PRIMARIA. ALUMNA: CINTHYA ITZEL ZEPETA SALAZAR. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGÓGIGA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES BÁSICAS EN PRIMARIA CINTHYA ITZEL ZEPETA SALAZAR POZA RICA DE

  • El aprendizaje basado en problemas.

    El aprendizaje basado en problemas.

    Mario MisaelAprendizaje Basado en Problemas Capítulo 1 Antecedentes El Instituto Politécnico Nacional implementó un modelo educativo en el cual los profesores tienen que investigar, analizar, diseñar e innovar sobre cuáles son las metodologías más adecuadas para la enseñanza de las diferentes asignaturas, en las que se contemplan formar en los alumnos

  • EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

    elishahernandezEL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS (Una guía para el estudiante) Mauricio Ocampo Campos ocmauricio81@gmail.com Introducción El manual que tienes en tus manos es el primero de una serie de cuadernillos que El Comité de Evaluación de Proyectos de Investigación Científica (C.E.P.I.C.) pone en tus manos, producto de la imperiosa necesidad

  • El aprendizaje basado en proyectos

    adairquijanoTema 1 El aprendizaje basado en proyectos Estrategia de aprendizaje Son todos aquellos pasos que utilizan los alumnos para hacer más sencilla la recuperación, almacenamiento, uso y obtención de información para aprender un nuevo conocimiento. Existen diversas estrategias de aprendizaje, entre ellas: de ensayo, elaboración y organizacionales para tareas básicas

  • El aprendizaje basado en proyectos

    El aprendizaje basado en proyectos

    missperla10EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. Uno de los principios pedagógicos del Plan de Estudios 2011 señala que es necesario Incorporar temas de relevancia social en las aulas y propone temáticas como la valoración de la diversidad, la equidad de género, la educación para la salud, la educación sexual, la educación

  • EL APRENDIZAJE CIUDADANO

    EL APRENDIZAJE CIUDADANO

    RUEDITAAAAAEL APRENDIZAJE CIUDADANO La educación debe contribuir a la autoformación de la persona (aprender y asumir la condición humana, aprender a vivir) y a que aprenda a convertirse en un ciudadano. Un ciudadano, en una democracia, se define por su solidaridad y su responsabilidad respecto de su patria. Esto supone

  • El Aprendizaje Colaborativo

    luzmariosbyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NUCLEO VALLE DE LA PASCUA – ESTADO GUÁRICO FACILITADORA: INTEGRANTES: Licda. Dayanara Malpica Soler, Luisana Chire, Eucar Ramos, Nixcelia Rodríguez, Yetlimar Marzo, 2015 INDICE INTRODUCCIÓN PÁGS. Aprendizaje Colaborativo de Proyectos Pedagógicos Didácticos en

  • EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

    Miki3541Tema: Aprendizaje Colaborativo Estrategia para la composición de textos: Ensayo Autor: Miguel Ángel Romero EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. Es común pensar que aprender de manera independiente es más sencillo que aprender de manera grupal o en este caso por medio del aprendizaje colaborativo,

  • El aprendizaje colaborativo en el aula

    cristinacorreaEL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN EL AULA INTRODUCCIÓN En una educación que mantiene en constante desarrollo y/o evolución nace la importancia del aprendizaje cooperativo como un método efectivo de aprendizaje De allí la importancia que directivos, profesores, tutores y estudiantes comprendan el impacto que tiene el aprendizaje cooperativo en los procesos

  • El aprendizaje colaborativo en el aula de la NEM

    El aprendizaje colaborativo en el aula de la NEM

    manuelprz55Relatoría taller horizontes Sesión 4: El aprendizaje colaborativo en el aula de la NEM Esc. Prim. Hijas de Lerdo Clave: 30EPR1400T Fecha: Jueves 30 de julio del 2020. Siendo las 13:55 accedimos a la plataforma Google Meet por común acuerdo; estando ya conectados todos los docentes de la escuela, el

  • El Aprendizaje Colaborativo Usando Las TIC's

    marymm_18Al hablar de aprendizaje colaborativo nos estamos refiriendo al “aprender con otros y de otros” ello es importante ya que los alumnos deben trabajar en grupos, colaborando y cooperando con este, empleando herramientas que faciliten la comunicación, es entonces donde abordamos el uso de las TIC´s; ya que ayudan a

  • El Aprendizaje colaborativo y el Trabajo cooperativo

    El Aprendizaje colaborativo y el Trabajo cooperativo

    Juana MoralesIntroducción En esta actividad se abordará el significado y las características del aprendizaje colaborativo y del trabajo cooperativo; también se harán notar las diferencias entre estos términos y las razones de que estas diferencias existan. Son términos que tienden a confundirse pero si se profundiza un poco en sus formas

  • El Aprendizaje Colabortivo

    espida78El aprendizaje colaborativo es una de las estrategias metodológicas que enfatizan que el alumno no aprende en solitario, que por el contrario, la actividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. En el presente trabajo se hace mención de algunas teorías que afirman que el aprendizaje

  • El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las formas de aprender

    El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las formas de aprender

    BETO1105Equipo 5 López Padilla Luis Alberto Luna Ibarra Estefania Martínez Reyes Brenda Pacheco Reyna Yanin Alexa “El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las formas de aprender”. Grupo: 1GV8 Instrucciones: Lee el articulo “El aprendizaje como acontecimiento ético. Sobre las formas de aprender” de F. Bárcena participe en la discusión en

  • El Aprendizaje Como Conocimiento Etico

    pamelacm17Aprendizaje a base de experiencias El autor mediante este texto, recalca en varias ocasiones la idea que he dispuesto a explicar. Para comenzar con la explicación del aprendizaje a base de experiencias, debe quedar en claro, que esta enseñanza nos involucra a todos, ciudadanos, estudiantes, etc. Esto quiere decir, que

  • EL APRENDIZAJE COMO DECEPCIÓN: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNOS

    EL APRENDIZAJE COMO DECEPCIÓN: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNOS

    Luisa Marinhttp://1.bp.blogspot.com/-i-a8Vk0uKKQ/UaRlpJICDuI/AAAAAAAABh0/j0sTjvOv-9k/s1600/logotipo+udea.png Universidad de Antioquia Facultad de Educación Licenciatura en Pedagogía Infantil NOMBRE: Luisa María Restrepo Marín EL APRENDIZAJE COMO DECEPCIÓN: LA INTERPRETACIÓN DE LOS SIGNOS “Muchos fracasos ocurren en personas que no se dieron cuenta lo cerca que estuvieron del éxito” -Thomas Alva Edison. Durante el siguiente ensayo hablaremos de

  • El aprendizaje como elemento nuclear de la educacion

    Jazziel11El aprendizaje como elemento nuclear de la educacion. Educacion: es el desarrollo de la persona en un sentido perfectivo. El desarrollo se entiende en terminos de aprendizaje como: * En un momento dado es igual al conjunto de aprendizajes logrado como resultado de la interaccion con el medio. * Los

  • EL APRENDIZAJE COMO FRUTO DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    EL APRENDIZAJE COMO FRUTO DE LA PRÁCTICA DOCENTE

    Adolfo0707GOBIERNO DEL ESTADO DE DURANGO C:\WINDOWS\Temp\escudo_original.jpg http://educacion.durango.gob.mx/img/mh:140/m:0/193722 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR COORDINACIÓN DE INSTITUCIONES FORMADORAS DE DOCENTES ESCUELA NORMAL RURAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CLAVE: 10DNL0001K LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CUARTO SEMESTRE CURSO: TEORIAS DEL APRENDIZAJE EL APRENDIZAJE COMO FRUTO DE LA PRECTICA DOCENTE. Informe

  • EL APRENDIZAJE COMO PARTE DEL DESARROLLO HUMANO

    EL APRENDIZAJE COMO PARTE DEL DESARROLLO HUMANO

    metalblackEL APRENDIZAJE COMO PARTE DEL DESARROLLO HUMANO Todos los seres humanos comenzamos a aprender desde el momento en que nacemos, el aprendizaje en edad temprana promoverá el desarrollo del niño de manera integral atendiendo todos los ámbitos de su persona: motriz, cognitivo, psicológico y emocional. El vocablo Aprender proviene del

  • EL APRENDIZAJE COMO PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

    EL APRENDIZAJE COMO PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN

    catriel79EL APRENDIZAJE COMO PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN “El procesamiento de información considera que unas pocas operaciones simbólicas, relativamente básicas, tales como codificar, comparar, localizar, almacenar, pueden, en último extremo, dar cuenta de la inteligencia humana y la capacidad para crear conocimiento, innovaciones y tal vez expectativas respecto al futuro”. Para la

  • El Aprendizaje Como Proceso

    whatupLección 1: Fundamentos 1.1. El Aprendizaje Como Proceso. El aprendizaje es un proceso que lleva a cabo el sujeto que aprende cuando interactúa con el objeto y lo relaciona con sus experiencias previas, aprovechando su capacidad de conocer para reestructurar sus esquemas mentales, enriqueciéndolos con la incorporación de un nuevo

  • EL APRENDIZAJE COMO PROCESO HUMANO

    mayevictLos seres humanos desde su concepción están dotados de habilidades y capacidades que van desarrollando en la medida que su cuerpo madura e interactúa con el medio en el crece y se desarrolla, entre estas capacidades se encuentra la inteligencia, la cual es definida por Jimenez, (2006), como: “la capacidad

  • EL APRENDIZAJE COMO PROCESO INDIVIDUAL

    EL APRENDIZAJE COMO PROCESO INDIVIDUAL

    abrilarellanesESCUELA NORMAL SUPERIOR JOSE E. MEDRANO LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CUESTIONES BASICAS II PROFR. JAIME AVILA FLORES. ADRIANA ARELLANES CRUZ. EL APRENDIZAJE COMO PROCESO INDIVIDUAL A) El aprendizaje como proceso individual El desarrollo humano se da en diferentes contextos sociales, económicos y educativos; por lo tanto se dice

  • El Aprendizaje Como Subproducto

    cristianjsgEl aprendizaje como subproducto Desde el aula a la teoría Cuando nos encontramos en el aula de la escuela secundaria con las innumerables situaciones en las que el alumno se niega a poner su esfuerzo de estudio sistemático, de realización de aquellas tareas que el docente le propone para aprender…

  • EL APRENDIZAJE COMO TRASFORMACION CULTURAL

    Alicia13ENSAYO: EL APRENDIZAJE COMO TRASFORMACION CULTURAL Autor: Alicia Del Carmen Cardona Quintero En una sociedad como en la que estamos desempeñándonos día a día es indispensable una buena educación tanto a nivel mental como para el manejo de nuestro instrumento más apreciable, el cuerpo humano. Pero es claro que la

  • El Aprendizaje Condutual

    Resumen de proceso de aprendizaje conductual Los psicólogos del hospital decidieron trabajar en la confianza del niño hacia la gente y en sus habilidades del lenguaje. En sesiones de juego persistente establecieron una relación amistosa. Los psicólogos fueron capaces de enseñarle palabras en parte al decirlas y hacer que el

  • El aprendizaje consiste más que nada en adquirir conocimientos, estrategias o habilidades

    El aprendizaje consiste más que nada en adquirir conocimientos, estrategias o habilidades

    Brenda MolinaEl aprendizaje consiste más que nada en adquirir conocimientos, estrategias o habilidades La teoría de las inteligencias múltiples es de Howard Gardner y en ellas están las siguientes: * inteligencia lingüística: que es saber cómo usar las palabras y saber cómo expresarse en un texto. * Inteligencia matemática: consiste en

  • El Aprendizaje Cooperativo

    El Aprendizaje Cooperativo

    olmalirioEL APRENDIZAJE COOPERATIVO R E S U M E N El aprendizaje se da de muchas formas: a partir de la lectura, de la observación, de escuchar, de hablar con otros o de enseñar a otros; y esta última es considerada una forma muy efectiva de aprendizaje, ya que requiere

  • El Aprendizaje Cooperativo

    amcjAPRENDIZAJE COOPERATIVO. Partiendo de los fundamentos teóricos de Piaget y de la Escuela de Ginebra, acerca de la importancia de la interacción entre compañeros para el desarrollo cognitivo infantil, así como de los planteamientos sucesores de Vygotski y de la Escuela Soviética, sobre la interacción social como origen y vehículo

  • El aprendizaje cooperativo

    didenEl aprendizaje colaborativo se basa en la labor que realizan los estudiantes para aportar información, orientar su porceso de aprendizaje y dar forma a los contenidos que adquieren. Trabajan en grupo para construir conocimiento compartido en un "proceso" organizado y supervisado por el profesor (guía, plantea cuestiones estimulantes... pero no

  • El Aprendizaje Cooperativo

    kikeguz21El aprendizaje cooperativo El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en la enseñanza, permite a los educadores darse cuenta de la importancia de la interacción que se establece entre el alumno y los contenidos o materiales de aprendizaje y también plantear diversas estrategias cognitivas para orientar dicha interacción eficazmente. No obstante,

  • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ERRADICADOR DEL INDIVIDUALISMO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL 2º GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS

    EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ERRADICADOR DEL INDIVIDUALISMO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL 2º GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS

    garjesus666TEMA: EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO ERRADICADOR DEL INDIVIDUALISMO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DEL 2º GRADO DEL JARDÍN DE NIÑOS FRANCISCO GABILONDO SOLER UBICADO EN LA COLONIA HELADIO RAMÍREZ LÓPEZ, MUNICIPIO SANTA ROSA PANZACOLA, OAXACA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El aprendizaje cooperativo es, de acuerdo con David y Roger Johnson,

  • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA PREVENIR BULLYING EN UNA ESCUELA SECUNDARIA

    capuchinaEL APRENDIZAJE COOPERATIVO COMO MEDIO PARA PREVENIR BULLYING EN UNA ESCUELA SECUNDARIA La violencia es parte de la problemática social actual; desde el ámbito personal, comunitario, familiar y escolar; tiene repercusiones principalmente en jóvenes, mermando su desarrollo social, afectivo y cognitivo, es por ello se hace necesario buscar alternativas que

  • El Aprendizaje Cooperativo En La Enseñanza De Matemática

    yanett84El aprendizaje cooperativo en la enseñanza de matemática RESUMEN El aprendizaje cooperativo es una de las estrategias metodológicas que enfatizan que el alumno no aprende en solitario, que por el contrario, laactividad autoestructurante del sujeto está mediada por la influencia de los demás. En el presente trabajo se hace mención

  • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COMPRENCIÓN DE TEXTOS

    EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COMPRENCIÓN DE TEXTOS

    ronaldreneREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL PEDAGOGICA LIBERTADOR NUCLEO BOLIVAR: EXTENCION CARONI ASIGNATURA: DIDACTICA DEL LENGUAJE Y LA LITERATURA EL APRENDIZAJE COOPERATIVO DE TEXTO PROFESORA PARTICIPANTE IRAIDA RONALD RUIZ CI:10932668 RUTH RODRIGUEZ CI:4031561 CIUDAD GUAYANA 24 DE ABRIL DE 2020 EL APRENDIZAJE

  • El aprendizaje cooperativo y/o colaborativo

    El aprendizaje cooperativo y/o colaborativo

    yeseniabotero25PLANEACION PARA UN APRENDIZAJE COOPERATIVO APRENDIZAJE AUTONOMO PLANEACION DE APRENDIZAJE COOPERATIVO YUREIDY BARAJAS (000383093) ANGIE CESPEDES (000378933) JENNY CAICEDO (000403494) YESENIA VAQUIRO (000389561) COORPORACION UNIVERSITARIA UN MINUTO DE DIOS CONTADURIA PÚBLICA IBAGUE 2014 APRENDIZAJE COOPERATIVO YUREIDY BARAJAS (000383093) ANGIE CESPEDES (000378933) JENNY CAICEDO (000403494) YESENIA VAQUIRO (000389561) Presentado a: ANA

  • EL APRENDIZAJE COOPERATIVO: UN MODELO DE INTERVENCIÓN PARA LOS PROGRAMAS DE TUTORIA ESCOLAR En El NIVEL SUPERIOR

    caludiiaThis article explains a model of educational intervention focused on collaborative learning, proposal which takes social interaction processes into consideration together with the collaboration and roles of students and professors which play a relevant part in the management and autonomy of learning. The Institutional Tutorship Program undertaken by the National

  • El aprendizaje cuesta

    Cielo3116Introducción. El presente trabajo propone un estudio que permite identificar las concepciones sobre la lectura y la complejidad del acto de formar lectores, por parte de profesores de educación primaria. Fuente de ambigüedades, la lectura se destaca como un tema relevante de investigación por configurarse una serie de cuestionamientos que

  • El Aprendizaje De Conceptos Científicos

    juangoso771. Principal problema hacia la comprensión de los núcleos conceptuales básicos de la Ciencia. Es la existencia en los alumnos de fuertes concepciones alternativas a los conceptos científicos que se les enseñan, que resultan muy difíciles de modificar y que en algunos casos sobreviven a largos años de instrucción científica

  • EL APRENDIZAJE DE FRACCIONES EN EDUCACIÓN PRIMARIA: UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA EN DOS AMBIENTES

    EL APRENDIZAJE DE FRACCIONES EN EDUCACIÓN PRIMARIA: UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA EN DOS AMBIENTES

    Luis ArellanoEL APRENDIZAJE DE FRACCIONES EN EDUCACIÓN PRIMARIA: UNA PROPUESTA DE ENSEÑANZA EN DOS AMBIENTES Dra. Cristianne Butto Zarzar Centro de investigación y de estudios avanzados CINVESTAV. Sistema Nacional de Investigaciones México Universidad Pedagógica Nacional-Ajusco. México Fecha de Recepción Septiembre 10, 2013 Fecha de Aprobación Octubre 10, 2013 Durante décadas la

  • El Aprendizaje De La Cooperación

    dorelsyTEMA: PEDAGÓGIA OPERATORIA LECTURA: EL APRENDIZAJE DE LA COOPERACIÓN.- Primeramente que es cooperación, la palabra proviene de cooperar, que a su vez provine (Del lat. cooperāri). intr. Obrar juntamente con otro u otros para un mismo fin. Si conjugamos la palabra cooperación con la de aprendizaje obtenemos, que los niños

  • El aprendizaje de la cooperación de Asunción López Carretero Tarea 5

    El aprendizaje de la cooperación de Asunción López Carretero Tarea 5

    alonsosolEl aprendizaje de la cooperación de Asunción López Carretero Tarea 5 Alumno: Roberto alonso sol cal y mayor Grupo: 1 “c” -¿Por qué la pedagogía Operatoria plantea la necesidad de educar a los niños en la cooperación? El conocimiento social es lo esencial en el individuo humano sin ese conocimiento

  • El aprendizaje de la escritura mediante la socializacion

    El aprendizaje de la escritura mediante la socializacion

    brandonjahzelCAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. EN LO SOCIAL La escuela primaria, en la cual se presto los servicios, como auxiliar docente, lleva por nombre: Escuela Primaria INDEPENDENCIA, Clave Escolar25EPRO013I, ubicada en la Colonia Anáhuac en la ciudad de los Mochis, Ahome, Sinaloa. La escuela primaria se fundo en 1954

  • El Aprendizaje de la Historia en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    El Aprendizaje de la Historia en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Abraham.CabEl Aprendizaje de la Historia en los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Contenido Introducción 3 Ámbito de aplicación 4 Diagnóstico de Necesidades 5 Propuesta del Proyecto Educativo 16 Conclusión 19 Referencias Bibliográficas 20 Introducción Los ambientes virtuales de aprendizaje han transformado la educación, generando cambios en las didácticas, modalidades y formas

  • EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA.

    EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA.

    paoooo226* Licenciatura en Educación Primaria * Alumna: Bastian Bartolo Sandra Paola * Profesor: Juan Gallegos Durán * Grupo: 421 INTRODUCCIÓN Este ensayo tiene como propósito describir el análisis de los problemas principales que pude identificar durante este periodo de prácticas en cuanto al aprendizaje de la lecto-escritura en los alumnos

  • El Aprendizaje De La Lectoescritura

    INDICE • INTRODUCCIÓN • RELACIÓN LENGUAJE ORAL ESCRITO • RELACIÓN PENSAMIENTO – LENGUAJE • CARÁCTER SOCIAL Y LINGUISTICO DEL LENGUAJE ORAL Y ESCRITO • APRENDIZAJE DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA Y SUS IMPLICACIONES EDUCACIONALES • FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA •

  • EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA

    CECILIA1188EL APRENDIZAJE DE LA LECTOESCRITURA DESDE UNA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA. VOL. II Ascen Diez de Ulzurrun Pausas (coordinadora), Dolors Argilaga Pellisé, María Teresa Arnabat Mata, Fina Colet Olivella, Núria Farrera Pinyol, Roser Forns Ráfols, María de la Riera Mas Cardete, Dolors Rovira Rovira, Victória Sans Pujol, Montserrat Secall Cubells, Pilar Sellarés