Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 283.351 - 283.425 de 855.569
-
El Mundo Y Sus Demonios
soadEl Mundo Y Sus Demonios El mundo y sus demonios Carl Sagan En el mundo han sido soltados ciertos demonios que no son tan fáciles de detectar en un mundo sumergido en la información y con la vertiginosidad de esta es realmente distinguir lo malo de lo bueno, de lo
-
El Mundo Y Sus Demonios
kevindzLey 30 de 1992 La educación superior des de la vista de los distintos mandatarios del país es regular la educación desde un punto alejado de los principios morales y se tiene una visión administrativa la cual lleva a que esto y sus recursos como educación superior sean equitativos con
-
El Mundo Y Sus Demonios
joshorseCapítulo 1 LO MÁS PRECIADO El Mundo Y Sus Demonios En la lectura empieza, cuando los organizadores de la conferencia de científicos mandan a un chofer a recoger a uno de esos científicos que iban a participar en una conferencia Buckley es el chofer que lo recoge. Durante el camino
-
El Mundo Y Sus Demonios
4053EL MUNDO Y SUS DEMONIOS POR: JOSÉ S. HERNÁNDEZ GUTIÉRREZ. INTRODUCCIÓN En este ensayo del capítulo “Ciencia y Esperanza”, el escritor Carl Edward Sagan, cuenta la forma en la que adquirió su gusto por la ciencia, el motivo por el que se adentra a ella y las visiones que tenía
-
El Mundo Y Sus Demonios
andinoazul0406El mundo y sus demonios Carl sagan A mi parecer sagan tiene un punto de vista muy acertado respecto a lo que se presenta en la sociedad desde tiempo inmemorables, estamos acostumbrados a llevar una vida mecánica y basada en mitos religiosos y descartamos la importancia de la ciencia en
-
El Mundo Y Sus Demonios
Cositafea12El mundo y sus demonios El mundo en general está lleno de apariencias y confusión. La ciencia busca entender a la naturaleza, da respuestas oportunas con bases y pruebas, en si misma se define como poseedora de un monopolio de la verdad, toda respuesta está sujeta a cambios y correcciones,
-
El mundo y sus demonios
pipoespipoSergio Ruiz Zaldívar 17 300 258 Desarrollo de Software Física II 2°H Lectura científica El mundo y sus demonios (Un dragón en el garaje) El capítulo comienza exponiendo la idea de que existe un dragón en el garaje del autor, un dragón invisible, que flota en el aire, que escupe
-
El mundo y sus demonios Carl Sagan
CAP 3 Y 4 NTRODUCCION El mundo y sus demonios Carl Sagan En el mundo han sido soltados ciertos demonios que no son tan fáciles de detectar en un mundo sumergido en la información y con la vertiginosidad de esta es realmente distinguir lo malo de lo bueno, de lo
-
El Mundo Y Sus Demonios.
JessicaGarcia123¿Demonios o extraterrestres? Los extraterrestres son uno de los temas más polémicos de la actualidad en todo el mundo, pero no se piensa en la posibilidad de que estos seres solo estén dentro de la imaginación o que puedan ser solo alucinaciones. Por otro lado muchas veces es preferible quedarse
-
El Mundo Y Sus Tecnologias
wilburModelo de la comunicación de Harold Lasswell El modelo de la comunicación de Harold Lasswell es la base de todos los demás modelos de comunicación, solo que varios teóricos le han añadido cosas extras, pero todos hablan de lo mismo, la comunicación, y es así que hasta este pequeño escrito
-
El Mundo Y Susdemonios
phaitorealesÉtica según platon Al igual que todos los antiguos filósofos Platón mantiene una base ética eudemonista virtud. Es decir, el bienestar humano (eudaimonia) es el objetivo más alto de pensamiento moral y conducta, las virtudes (areté = "excelencia") son las habilidades necesarias y los rasgos de carácter. Si el apoyo
-
El Mundo Y Us Factores
wilburLas enzimas1 son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que
-
El mundo, de Juan José Millás
wendydelgadilloEl mundo, de Juan José Millás NO ES FÁCIL DECIDIR SI UN LIBRO ES REALMENTE BUENO, y es sencillamente ingenuo pensar que cualquier decisión sobre la calidad de un libro, aunque venga de Harold Bloom o de Jonathan Culler, será válida para otras personas o para otras épocas. Por muy
-
El Mundo.
diana_8299Hagamos un ensayo, dejemos volar la imaginación, podría ser algo así: Un mundo de adultos responsables por sus acciones y su vida, que no se victimizan, sino que lideran su propia existencia.- Todos son conscientes de ser maestros creadores de su propio destino, por lo tanto no hay lugar para
-
El Muñeco De Mi Padre
Yukistein56Eran las tres de la mañana y yo no podía dormir, la muerte de mi padre no me dejaba descansar en absoluto, no pude dejar de llorar todo el día, todo por una guerra a la que se fue, los únicos recuerdos que tengo de el son unas cuantas fotos
-
El Municipio
garchilangoEL MUNICIPIO En México, el municipio es una de las dos formas de división territorial de segundo nivel, siendo la otra forma las delegaciones, exclusiva del Distrito Federal. Cada uno de los 31 estados de México está dividido en municipios, mientras que el Distrito Federal en delegaciones. El número de
-
El Municipio
garchilangoEL MUNICIPIO En México, el municipio es una de las dos formas de división territorial de segundo nivel, siendo la otra forma las delegaciones, exclusiva del Distrito Federal. Cada uno de los 31 estados de México está dividido en municipios, mientras que el Distrito Federal en delegaciones. El número de
-
El Municipio
AkayaLuna1.- Origen, Evolución y Concepto de Municipio La voz municipio surge como concepto jurídico en Roma; proviene de munus que significa prestación. Munis, entonces, es quien está obligado a las prestaciones. Y así nace la idea de cum munis, o sea, quien pertenece con otros a un municipio, debiendo participar
-
El Municipio
arturosumanoEn este trabajo incluiré lo relativo a “El Municipio”, su gobierno, división política, Presidente Municipal, Regidores, Síndicos Procuradores, la integración de los Ayuntamientos así como los Servicios públicos que están a su cargo, sus facultades y la Hacienda Municipal. Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
El Municipio
karenaa89Antecedentes La voz municipio surge como concepto jurídico en Roma; proviene de munus que significa prestación. Munis, entonces, es quien está obligado a las prestaciones. Y así nace la idea de cum munis, o sea, quien pertenece con otros a un municipio, debiendo participar con ellos de las cargas municipales
-
El Municipio
roliangieINTRODUCCIÓN El municipio es el ámbito público, representa el espacio territorial con mayor posibilidad para promover el desarrollo político, económico y social de los países, transformación que es posible, en la medida que se le proporcione a los ciudadanos los conocimientos necesarios para abordar su realidad, y con ello, intervenir
-
El Municipio
destroyer3000CONCEPTO Y ESTRUCTURA JURIDICA DEL MUNICIPIO Nuestra constitución no da una definición de lo que es el municipio, solo hace referencia a que es la base de la división territorial de los estados de la federación, y de su organización política y administrativa. El municipio es la base de la
-
El Municipio
serginio1) ¿Que es el Municipio, cuales son sus elementos y explique cada uno de ellos? El municipio es la unidad básica de la organización territorial del Estado y espacio inmediato de participación ciudadana en los asuntos públicos. Se caracteriza primordialmente por sus relaciones permanentes de vecindad, multietnicidad, pluriculturalidad, y mulintilingüismo,
-
El Municipio
lop04El MUNICIPIO 2. INTRODUCCION En este trabajo final de la materia METODOLOGÍA JURÍDICA hablare sobre la figura llamada el “MUNICIPIO” historia, gobierno, responsabilidades, numero de municipios, municipios mas grandes. En el presente trabajo, se realiza un análisis de la estructura administrativa y política del municipio, se estudian los elementos esenciales
-
El Municipio
joaniissEL MUNICIPIO El Municipio, como nivel de gobierno y célula político administrativa de los Estados, tiene su primer antecedente en Roma, en donde surge por primera vez el vocablo “municipio” como concepto jurídico; proveniente de munus munare que significa carga, gravamen o prestación, mismo que los pueblos sometidos debían pagar
-
El Municipio
SaulyCarmenDERECHO MUNICIPAL: EL ES CONJUNTO DE NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA CONSTITUCION, FORMACION, INGTEGRACION, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL MUNICIPIO. OBJETO DE ESTUDIO : CONCEPTUALIZARLO, DELIMITARLO, SEÑALARNOS QUE DEBE SER COMO SE INTEGRA LOS REQUISITOS QUE DEBEN SATISFACER SUS ELEMENTOS LA FORMA EN QUE SE ORGANIZAN ESOS ELEMENTOS SU FUNCIONAMIENTO EL
-
El Municipio Acosta
krlinoMunicipio Acosta 1.- Ubicación Geográfica: El Municipio Acosta se encuentra ubicado en la costa oriental de Falcón. 2.- Organizaciones Sociales: 3.- División Política: El municipio está conformado por las parroquias de San Juan de los Cayos, Capadare, La Pastora y Libertador. 4.- Fecha de Fundación: En el año 1921 5.
-
El municipio Bermú
angeldEl municipio Bermú dez es uno de los 15 municipios que conforman al estado nororiental venezolano de Sucre, contiene 5 de las 57 parroquias de este estado venezolano. La capital es la ciudad de Carúpano. Geografía Los datos geográficos del municipio Bermúdez se detallan más a continuación: Ubicación geográfica El
-
El Municipio Caroní
henrrypalin2.- DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 2.1.- JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 2.1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO El Municipio Caroní esta Ubicado en la zona de confluencia de los ríos más grande de la Republica Bolivariana de Venezuela, el Orinoco y el Caroní. En la margen derecha del río Orinoco encontramos la zona industrial Matanza
-
EL MUNICIPIO COMO PARTE ACTIVA EN LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL
zoiangelesEL MUNICIPIO COMO PARTE ACTIVA EN LA CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL El progreso del municipio es de esencial importancia para el desarrollo y es un elemento fundamental para la vida democrática de nuestra nación, por lo tanto el respeto de sus derechos otorgados por nuestra carta magna se torna en una condición
-
El Municipio Como vía Del Fortalecimiento Del Federalismo En México
garciaparragdl“El Municipio como vía de fortalecimiento del Federalismo en México” Mtro. José Elías García Parra. Introducción. Los elementos componentes de la sociedad mexicana interactuamos en una relación permanente de autoridad–gobernados, de manera que el desarrollo de las actividades dentro de esa estructura general, se presenta en distintos órdenes de gobierno,
-
El municipio de Ajalpan
162731AJALPAN El municipio de Ajalpan tiene una extensión territorial de678.655° Colinda al norte con los municipios de San Antonio Cañada y Vicente Guerrero, al sur con Zinacatepec, Coxcatlán yZoquitlán, al este con Eloxochitlán y al oeste con Tehuacán y Altepexi. Parte del o pertenece al valle de Tehuacán. A través
-
El Municipio de Balancan
121293Es un municipio del estado mexicano de Tabasco, localizado en la región del río Usumacinta y en la subregión de los Ríos. Su cabecera municipal es la ciudad de Balancán de Domínguez y estación constituida, además, por 48 ejidos, 38 rancherías, 6 poblados, 3 colonias rurales y 2 villas. Principales
-
El Municipio de Balancán
121293Es un municipio del estado mexicano de Tabasco, localizado en la región del río Usumacinta y en la subregión de los Ríos. Su cabecera municipal es la ciudad de Balancán de Domínguez y estación constituida, además, por 48 ejidos, 38 rancherías, 6 poblados, 3 colonias rurales y 2 villas. Principales
-
El municipio de Catemaco
e1v1aCatemaco con 48.593 habitantes en 2010 es uno de los 212 municipios que conforman el estado mexicano de Veracruz. Se ubica en el centro de la Sierra de Los Tuxtlas, en el extremo centro sureste del estado. Su cabecera es la ciudad de Catemaco. El municipio de Catemaco se encuentra
-
El Municipio de Cherán
xav13rrcEl Municipio de Cherán es uno de los 113 municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Michoacán de Ocampo, es considerado uno de los principales municipios habitados por comunidades purépechas y su cabecera es el pueblo de Cherán. Índice [ocultar] 1 Geografía 1.1 Orografía e hidrología 1.2
-
El municipio de Córdoba en el centro de Veracruz
SAANMARTCórdoba, es un municipio localizado en el centro de Veracruz, lugar importante por sus acontecimientos y edificios históricos. Habitan alrededor de 196 541 habitantes. La ciudad es un lugar atractivo para visitantes locales y foráneos, ya que cuentan con zonas turísticas, comerciales y recreativas que se encuentran en los alrededores
-
El Municipio de la Estrella Antioquia cuenta con unas excelentes tierras para el cultivo de plátano, ahuyama, maíz, arroz y yuca entre otros productos
djcharFASE DE INFORMACION O BUSQUEDA ENTREGA 1 TUTOR DIANA CAROLINA PINEDA ESTUDIANTES POLITECNICO GRANCOLOMBIANO EVALUACION DE PROYECTOS BOGOTA COLOMBIA MARZO 2016 1. INTRODUCCION El Municipio de la Estrella Antioquia cuenta con unas excelentes tierras para el cultivo de plátano, ahuyama, maíz, arroz y yuca entre otros productos, son pequeños agricultores
-
El municipio de La Libertad, Peten
alemendez1115Resumen Actualmente en el municipio de La Libertad, Peten, no cuenta con un servicios responsable de recolección de basura lo que hace que las personas boten la basura en lugares no adecuados como calles y parques públicos, dando una mala imagen del municipio y siendo la causante de infecciones y
-
El Municipio de Nogales
halem28METODOLOGIA DE TRABAJO I.- LOCALIZACIÓN El Municipio de Nogales se encuentra situado en el extremo norte del estado de Sonora, en México, su cabecera municipal es la Heroica Ciudad de Nogales y se localiza en el paralelo 31° 18' de latitud norte y el meridiano 110° 56' de longitud oeste
-
El municipio de Paipa
PTAR paipa • DESCRIPCION DEL PROBLEMA: La evolución de la sociedad y el constante crecimiento poblacional conlleva al uso inadecuado del agua, haciendo que cada día aumenten sus niveles de contaminación, debido a que allí se disponen una gran cantidad de contaminantes generados en las actividades industriales y domésticas. Para
-
El Municipio de Ràquira
loloconeLocalización y área El Municipio de Ràquira se encuentra localizado en la Provincia de Ricaurte, en el departamento de Boyacá. El casco urbano tiene una altura de 2150 metros sobre el nivel del mar, a 29 kms de Chiquinquirá la ciudad más cercana y a 85 kms de la ciudad
-
El municipio de Tonalá
tralalaSignificado etimológico Tonalá proviene del vocablo náhuatl Tonallan que significa: “lugar por donde el sol sale”. [editar]Historia Fue fundada por indígenas zapotecas, viniendo a mezclarse con otras tribus, entre ellas los tonaltecas quienes lograron imponer sus costumbres, religión y técnicas militares entre otras cosas. A la llegada de los españoles
-
El municipio de Uruachi
Aryanname centraré solo en el municipio de Uruachi ya que me parece alarmante por la cantidad de concesiones que han realizado sobre este municipio, daré a conocer un poco acerca de él y luego me centraré un poco en el total de concesiones realizadas. El municipio de Uruachi, pertenece a
-
El Municipio de Zimapán
marijenni4Enciclopedia de los Municipios de México ESTADO DE HIDALGO ZIMAPÁN NOMENCLATURA Denominación Zimapán Toponimia El Municipio de Zimapán deriva su nombre de las raíces nahoas, cimatl, "cimate" y pan, "en o sobre". Que significa "Sobre el cimate o entre el cimate". (Cimate es una raíz que se usaba para provocar
-
EL MUNICIPIO EN LA PERSPECTIVA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 ACTUALIZADO CON LAS LEYES QUE MODIFICARON EL RÉGIMEN MUNICIPAL.
YajuhaEL MUNICIPIO EN LA PERSPECTIVA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 ACTUALIZADO CON LAS LEYES QUE MODIFICARON EL RÉGIMEN MUNICIPAL. La Constitución Política de Colombia Norma de normas dentro del ordenamiento jurídico colombiano consagra en su artículo 1° que “Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de
-
EL MUNICIPIO EN LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES
hanssyhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledi/balandra_p_m/resumen.html ________________________________________ EL MUNICIPIO EN LAS CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES ________________________________________ SUMARIO: | I. Introduccion. | II. Breve repaso historico de las controversias constitucionales en Mexico. | III. El municipio como sujeto en la controversia constitucional. | IV. La controversia constitucional 6/95. | V. Comentarios finales. | ________________________________________ I. INTRODUCCION ________________________________________ Las
-
El Municipio En México
leonardocarrilloEn una sociedad tan cambiante, que crece de manera exorbitante, los avances científicos y tecnológicos, es necesario ir adecuando la legislación a todos estos cambios, de ahí la imperante necesidad de comenzar de lo micro a lo macro, esa necesidad de adecuar la legislación, a todos estos cambios que se
-
El Municipio García
EmilyReyesINTRODUCCIÓN El Municipio García está situado en la parte oriental de La Isla de Margarita, tiene mar y colinda con los municipios Arismendi, Mariño y Díaz. Su capital es El Valle del Espíritu Santo, lugar donde se le rinde homenaje a la venerada Virgen del Valle. El urbanismo ha ocupado
-
El Municipio Península de Macanao
elennkattyEl Municipio Península de Macanao o Macanao está ubicado en el oste, al sur-occidente de la Isla de Margarita en el Estado Nueva Esparta, Venezuela limitando con el municipio Tubores y el mar Caribe. Tiene una superficie de 330,7 km² siendo el municipio más extenso de Nueva Esparta y una
-
El Municipio Turén
denny5Turén De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación, búsqueda Municipio Turén Municipio de Venezuela Escudo • Latitud 09º 20’ 03” N • Longitud 69º 07’ 21’’ O Idioma oficial Español Entidad Municipio • País Venezuela • Capital Villa Bruzual • Estado Portuguesa Alcalde Onofrio Caballo Russo (PSUV) Parroquias 4
-
El Municipio y los Poderes Públicos
Alejandra Velasco Valero________________ EL MUNICIPIO Y LOS PODERES PÚBLICOS 1. ¿Qué son los Municipios? El Municipio es un ente político administrativo con personalidad jurídica y patrimonio propios, constituido por uno o varios núcleos de población establecidos sobre una demarcación territorial que constituye la base organizativa del Estado, y está dotado de una
-
El municipio. Generalidades
policiaal100© Copyright 2016, vLex. Todos los Derechos Reservados. Copia exclusivamente para uso personal. Se prohíbe su distribución o reproducción. El Municipio Páginas: 51-55 Id. vLex: VLEX-57400114 Link: http://vlex.com/vid/municipio-57400114 Resumen A. Generalidades. B. Antecedentes. C. Análisis del artículo 115 Constitucional. 1. Autonomía Municipal. 2. Relaciones con los Estados. 3. Hacienda Pública.
-
EL MUNICIPIO: DE LA DESCENTRALIZACIÓN A SUS ORIGENES CONSTITUCIONALES.
sergioczEL MUNICIPIO: DE LA DESCENTRALIZACIÓN A SUS ORIGENES CONSTITUCIONALES. 1. La descentralización y sus repercusiones en el municipio En su campaña política para acceder a la presidencia de la República Miguel de la Madrid señalaba la descentralización del Estado y la autonomía municipal, sus planteamientos una vez en el poder
-
EL MUNICIPIOIDEAL
081091El presente tema de investigación lleva por nombre “El municipio ideal” el cual tiene como propósito analizar las acciones de los servidores públicos municipales y la manera en que se ha manejado la administración pública del municipio en los últimos años y determinar cómo esto ha afectado el desarrollo y
-
El Munod De Sofia
alejandraph17COLOMBIA 7.1 Bolívar era un joven que pensaba que una nación solo se podía derivar de una extensa tradición, concepto que heredó del audaz venezolano Francisco de Miranda, pero luego pudo comprender que una nación también podía ser el producto de la unión de un territorio con una comunidad. Bolívar
-
EL MURAL
NATALIA00EL MURAL Se conforma básicamente de dos partes, el contenido y el diseño buscando siempre el equilibrio y la armonía entre ellos. Sirve específicamente para publicar "abiertamente algo". Es un espacio de exposición de temas y expresión de ideas. Así mismo es una herramienta pedagógica completamente transversal, ya que al
-
El mural de nuestras emociones.
lorenalaraCampo formativo: desarrollo personal y social Aspecto : identidad Estrategia: crezcamos y socialicemos con valores Sesión 1. El mural de nuestras emociones. Competencia: actúa gradualmente con mayor confianza y control de acuerdo con criterios, reglas, y convenciones externas que regulan su conducta en los diferentes ámbitos en que participa. Aprendizajes
-
El mural «Guernica»
DanielmarcaFecha: 1937 (1 de mayo-4 de junio, París) Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 349,3 x 776,6 cm Categoría: Pintura Año de ingreso: 1992 Observaciones: El mural «Guernica» fue adquirido a Picasso por el Estado español en 1937. Debido al estallido de la Segunda Guerra Mundial, el artista decidió que la
-
El Muralismo
djdankhoEl muralismo. El muralismo es un movimiento mexicano, cuyo fin era educar, en base ala unificación después de la revolución mexicana. En la cual con las influencias del marxismo, se proyectaba la situación político-social del México post revolucionario. Cuando decimos que es un movimiento para educar, nos referimos a la
-
El Muralismo
chuuuii92El muralismo mexicano El muralismo, movimiento artístico mexicano con fines educativos que ocurrió a principios del siglo XX, fue esencial para unificar a un país que estaba recuperándose de una revolución y aunque es comúnmente considerado como una corriente artística, también se le puede considerar como un movimiento político y
-
El Muralismo
susanama33Historia La primera pintura de la historia fue la rupestre, se ejecutó sobre las paredes de roca de las cuevas del Paleolítico. Usaban pigmentos naturales con aglutinantes como la resina. La pintura sobre muros y paredes dominó durante la antigüedad y durante la época románica. Decayó en el gótico, debido
-
El Muralismo
susanbbsbMuralismo El Muralismo es un movimiento artístico iniciado en México a principios del siglo XX (20), creado por un grupo de intelectuales pintores mexicanos después de la revolución Mexicana, reforzado por la gran depresión y la primera guerra mundial. Famosos por su gran escala y su contenido político-social, mediante los
-
EL MURALISMO MEXICANO
muskdaLas expresiones murales del arte mexicano permiten develar el discurso de los representantes de las instituciones de poder, entorno a lo que debía ser la nación. Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco son considerados principales exponentes del muralismo, movimiento caracterizado por su anti academicismo, libertad y experimentación.
-
El muralismo Mexicano
pedrolffCaracas 24 de noviembre de 2014 Universidad Alejandro de Humboldt Pedro Fuentes 19514798 Prof: Marina Guerrero Materia: Cultura III El muralismo Mexicano fue uno de los géneros artísticos movimientos más importantes debido a la Revolución Mexicana alrededor del año 1910. Desde la época del Renacimiento italiano los murales han reflejado
-
EL MURCIELAGO
bequitaLa Leyenda del Murciélago (Leyenda tradicional mexicana - Oaxaca) Cuenta la leyenda que el murciélago una vez fue el ave más bella de la Creación. El murciélago al principio era tal y como lo conocemos hoy y se llamaba biguidibela (biguidi = mariposa y bela = carne; el nombre venía
-
El Muro
agata1120La muerte del padre d pink contribuye a el desarrollo d sus sentimientos d soledad, se siente diferente d los oros niños por que él no tiene padre. .La educación busca impartir en los estudiantes de la época: nacionalismo, en casos defensade la supremacía racial, obediencia y sumisión (entre otros).
-
El muro de Opinión
olgaprincesitade cartón, figuras de papel y palitos, material reciclado y pinturas. Pegamento, botones, plumones, colores, mesa. “El muro de Opinión” Campo formativo. Desarrollo Personal y Social Aspectos a desarrollar. Relaciones Interpersonales Competencia: Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos, y desarrolla su sensibilidad hacia las necesidades,
-
El Muro Verde
NathalienCoxEL MURO VERDE. INTRODUCCION: En la nueva arquitectura se busca dejar de contaminar y dejar de dañar a la naturaleza, hay muchas maneras de hacer esto, a este tipo de construcciones se les llama, arquitectura sustentable, y como su nombre lo dice, busca la armonía entre la civilización y la
-
El músculo temporal o crotafites
gagliardiEl músculo temporal o crotafites (Temporalis) es un músculo de lamasticación, se encuentra en la fosa del temporal, de la que tiene la forma y las dimensiones. Es un ancho abanico, cuya base se halla dirigida arriba y atrás y cuyo vértice corresponde a la apófisis coronoides del maxilar inferior.
-
El Museo
itzel000INTRODUCCION En este museo pudimos observar las rocas y minerales extraídas de la tierra, de las cuales hemos estado escuchando y aprendiendo en la clase con la profesora. También pudimos observar la estructura interna de la tierra, las placas tectónicas, etc. Que es lo que hemos visto. Este museo en
-
El Museo Arqueológico de Ancash de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash
luchoxd5El Museo Arqueológico de Ancash de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ancash, conjuntamente con la Escuela de Formación Artística Pública de Ancash, organizaron la Primera Exposición de Trajes Típicos en Muñequería, actividad que se inauguró el día 13 de enero del presente a horas 07:00 pm. en la sala
-
El Museo Casa de la Memoria.
catalina097El Museo Casa de la Memoria, es un espacio donde las memorias del conflicto socioeconómico armado que vive el país tienen un lugar simbólico y físico desde el cual invitar y compartir sus aprendizajes con todos. Son exposiciones que nos brindan reflexiones y a valorar la vida que tenemos, las
-
El museo Centro de difusión de la ciencia y la tecnología
TytymoOnEste museo es como un laboratorio a gran escala. Cuenta con 2,500 metros cuadrados llenos de juegos didácticos, maquetas e instalaciones que acercan al público al mundo de la ciencia. La intención de este recinto, que forma parte del Centro de Difusión de la Ciencia y la Tecnología, del Instituto
-
EL MUSEO COMO ESPACIO INTEGRAL
cristeacherMUSEUM.. MUSEOGRAFIA DIDACTICA. PROF. JORGE FANELLI. PRIMERA PARTE 1. EL MUSEO COMO ESPACIO INTEGRAL. Pensar en la estructura integral de un Museo supones delinear escenarios diversos desde el ingreso mismo hasta su salida. Por ello es necesario pensar en los siguientes espacios entendidos estos, no solo como cuestiones edilicias y