ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 307.501 - 307.575 de 855.563

  • Enfermeria Quirurgica

    marysunnyHERIDAS QUIRÚRGICAS Incisión quirúrgica es el corte en las estructuras diversas anatómicas que abre el camino a la zona a intervenir. Las cualidades que debe reunir son: que de un campo suficiente, es decir, que la abertura permita trabajar, que tenga un buen acceso y un fácil cierre, y que

  • ENFERMERIA QUIRURGICA

    ana34ROPA QUIRURGICA ES EL MATERIAL DE ALGODÓN DISEÑADO Y CONFECIONADO ESPECIALMENTE PARA EL ACTO QUIRURGICO DE ACUERDOA LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES. CARACTERISTICAS DE LA ROPA QUIRURGICA • NO CONDUCTORA DE ELECTRICIDAD • NO DEBE TENER ADEREZOS Y ADORNOS • DEBE SER DE ALGODÓN • DEBE DE SER PERMEABLE AL VAPOR DEL

  • Enfermeria Quirurgica

    lucyfherDefinición de Enfermería Quirúrgica. Se define como la rama de la enfermería que se encarga del estudio, manejo realización y aplicación de las técnicas y procedimientos quirúrgicos en todas sus extensiones y especialidades. El profesional de la enfermería altamente calificado, especialista en procedimientos y técnicas quirúrgicas, en la actualidad la

  • Enfermeria Quirurgica

    maryluscarlettFIMOSIS: Es la estrechez prepucial en forma que permita la exposición completa del glande. (provocando retención de orina). ETIOLOGIA:  Congénita (desde el nacimiento)  Por inflamaciones de la piel del prepucio (balanitis)  Retracciones forzadas del prepucio en recién nacidos durante su higiene HUESPED:  El 40% de los

  • Enfermeria Quirurgica

    perlasamericaLa Norepinefrina (llamada también noradrenalina o levarterenol) es el mediador químico liberado por los nervios adrenérgicos de los mamíferos.Un 10% a 20% del contenido de catecolaminas de la médula suprarrenal humana es norepinefrina. Químicamente difiere de la epinefrina o adrenalina en que no posee un metilo en el grupo amino.

  • Enfermeria Quirurgica

    atletismoistmoLos deberes de una enfermera quirúrgica pueden parecerle sencillos a los individuos que observen la cirugía desde un punto de vista externo. Sin embargo, las mismas son tan importantes como los cirujanos del equipo médico. Las enfermeras quirúrgicas cumplen un papel fundamental a la hora de hacer posible que los

  • ENFERMERIA QUIRURGICA

    AnonimaMTZFUNCIONES DE ENFERMERA CIRCULANTE  Asistencia al paciente con bloqueo pedidural  Asepsia en la región quirúrgica  Asepsia genital  Cateterismo vesical Propósito.-  Ejecuta los cuidados específicos al paciente que será sometido a una anestesia regional (BPD) con base a los protocolos de seguridad establecidos  Realiza la

  • Enfermería Quirurgica

    Irma234ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de electricidad - No debe tener aderezos ni adornos - Debe ser de algodón - Debe ser permeable al vapor del

  • Enfermería Quirúrgica

    gumaraENFERMERIA MEDICO QUIRURGICA La Enfermería Quirúrgica es un área de la Enfermería que se enfoca en la identificación de los problemas de salud que requieren de resolución quirúrgica, de tratamientos, y cuidados generales y específicos. Lo anterior fundamenta que los profesionales de enfermería cuenten con una sólida formación científica y

  • Enfermeria Quirurgica

    masterxv3INTRODUCCION. OBJETIVO. ROPA QUIRURGICA. Concepto. Se le llama ropa quirúrgica a las prendas confeccionadas con ciertas características para ser utilizadas en el quirófano y especialmente en el desarrollo de la terapéutica quirúrgica. Características.  De material no conductor de la electricidad, preferentemente de algodón.  De trama.  No debe

  • Enfermería Quirúrgica resumen

    Enfermería Quirúrgica resumen

    Beeleem1DIVISIÓN ACÁDEMICA MULTIDISIPLINARIA DE JALPA DE MÉNDEZ. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA http://www.archivos.ujat.mx/conocenos/descarga/logo_ujat_300x450.jpg ALUMNA: María Belén Ortiz Mendoza MATERIA: Enfermería Quirúrgica PROFESORA: M.C.E Ana Luisa Espinosa Aguilar GRADO: 7° GRUPO: “A” ________________ ROPA QUIRÚRGICA ATUENDO DEL PERSONAL UNIFORME QUIRÚRGICO O PIJAMA Resultado de imagen para uniforme quirurgico El pantalón debe ser amplio,

  • Enfermería Qururgica

    Richard_Boyel hospital, pues solo de esta manera se estaría atendiendo a las reglas de asepsia necesarias para el área aséptica. ROPA QUIRÚRGICA: Es el material de algodón diseñado y confeccionado especialmente para el acto quirúrgico de acuerdo a las diferentes especialidades. Características de la ropa quirúrgica: - No conductora de

  • Enfermeria Resumida

    nanischita026Enfermería Comunitaria I SALUD 21 “salud para todos en el siglo XXI” En mayo de 1998 se celebra la 51ª Asamblea Mundial de la Salud. Esta asamblea estaba basada en muchos de los principios establecidos por la Conferencia de Alma-Ata, en 1978. En esta asamblea se crearon 21 objetivos a

  • Enfermeria salud mental comunitaria.

    Enfermeria salud mental comunitaria.

    Jessica EscutiaA. Modelos de intervención en el cuidado a la salud mental: Los programas prenatales con actividades cuyos objetivos tengan como finalidad:  Evitar posibles trastornos, malformaciones del futuro bebé por estilo de vida y hábitos no saludables por parte de la gestante.  Formar a los futuros padres en relación

  • Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud.

    Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud.

    Heidy Rivera NegronUniversidad Metropolitana Vicerrectoria Asociada de Desarrollo y Retención Programa del Seminario de Inducción de Primer Año Entrevista Heidy M. Rivera Negrón FYIS 101 Prof. José A. Ostolaza Pérez Enfermería se entiende que es el cuidado integral que realiza el personal calificado sobre un individuo en diferentes condiciones de salud. Yo

  • ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA. LA BIOESTADISTICA Y LA ENFERMERIA

    ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA. LA BIOESTADISTICA Y LA ENFERMERIA

    AGUILA1969UNIVERSIDAD DE GUADLAJARA ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\200px-Escudo_UdeG.svg.png MATERIA : BIOESTADISTICAS MAESTRO :JAVIER MUÑOZ BERNAL TAREA : RESUMEN C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\12642589_884295995020447_5650456564671164270_n.jpg ALUMNO : AUREA GUADALUPE PEREZ PRECIADO CODIGO : 399473096 GRUPO : 3 MODULO : 2 LA BIOESTADISTICA Y LA ENFERMERIA Primero que nada diremos que la estadística es parte

  • Enfermeria SICKO

    Enfermeria SICKO

    eli1972SICKO En esta película, Moore pone en evidencia la negligencia de los seguros médicos en Estados Unidos, presentando casos e investigando a las aseguradoras que además tienen fuertes lazos con los senadores de este país. Compara también el servicio de salud norteamericano con el de diferentes países tales como: Canadá,

  • Enfermería Sylabus 2013 Unab

    Paulina.sep​La asignatura de química general y orgánica QUI 001 tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes, los siguientes aprendizajes: 1. Comprender conceptos, principios y teorías fundamentales del área de la Química que sustentan las bases de la vida. 2. Dominio de la terminología química, nomenclatura, convenciones y unidades. 3. Comprender

  • Enfermeria Tecnica

    clausssssdEl peso del recién nacido: Una de las primeras cosas que hacen los médicos nada más nacer nuestro bebé es pesarlo y tomar una serie de medidas. ¿Pero para qué sirven estas medidas? El peso del recién nacido, nada más nacer, permite determinar el estado de nutrición y desarrollo del

  • ENFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA

    ENFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA

    sagitaekook´´AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL´´ EMFERMERIA TÉCNICA UNIDAD DIDACTICA: ACTIVIDADES EN SALUD COMUNITARIA DOCENTE: NATALY BANCES TELLO INTEGRANTES: LUZ MILAGROS CHAVEZ TONGO KARLA YACORY FERNÁNDEZ SANTACRUZ KAREN KATHERINE SANTISTEBAN VALDERA MIXI ARACELY ROMERO PAUCAR VANIA YAMILET BRAVO RIMARACHIN KLEYDI CUEVA ALCANTARA DANIXA ELIZABETH RUIZ SANTACRUZ KATHERINE LANEISKA HORNA

  • Enfermeria Teorica

    gabyanLA ENFERMERÍA EN UN MUNDO DE TRANSFORMACIÓN Las enfermeras monásticas Las mujeres de estos monasterios estaban amparadas por la Iglesia, que proporcionaba libertad y seguridad para seguir estudios intelectuales o intereses prácticos. Muchas mujeres famosas de la Alta Edad Media estuvieron relacionadas con la vida monástica. Hildegarde, cuyos conocimientos médicos

  • ENFERMERIA TERAPIA Y URGENCIAS

    richardo20La terapia incluye atención médica cercana y constante, brindada por un equipo de profesionales de la salud especialmente capacitados. Esta atención suele ser brindada en una unidad de terapia. • . Toma, anotación e interpretación básica de signos vitales y detección de cambios significativos :Tensión Arterial. Frecuencia Cardiaca. Frecuencia Respiratoria.

  • Enfermeria TRABAJO PRÁCTICO

    Enfermeria TRABAJO PRÁCTICO

    alcireneTRABAJO PRÁCTICO CASOS DE ANA ALUMNA: JARA IRENE DOMICILIO: LA LEONESA CHACO. DESARROLLO CASO 1 : Ana ingresa sola a la habitación del servicio de internación para una cirugía programada de Colecistectomía convencional. Camina alrededor de la cama, mantiene su celular en la mano y mira continuamente la hora. Al

  • Enfermeria Trabajo Practico 2

    ageleoTrabajo Practico N° 2 Telefonito Transformador Por Andrew Gram. -Yooll Carrera: Profesora: Alumna: Actividades Realizar anticipaciones de lectura a partir del texto “telefonito transformador” a) Leer el primer párrafo para determinar el punto de partida. b) Determinar el tema del texto. c) Avanzar en la lectura para reconocer la opinión

  • Enfermeria Trabajos Practicos Nanda

    luffeTRABAJOS PRACTICOS EJERCICIO NRO 1 Ordene los datos correspondientes a las edades de los pacientes de un servicio de clínica médica.  Establezca las categorías.  Calcule la media aritmética.  Qué tipo de variable es? Edades: 18, 27, 33, 18, 30, 36, 24, 20, 20, 36, 35, 28, 29,

  • Enfermeria Y Administracion

    viicky110992ADMINISTRACION EN ENFERMERIA. INTRODUCCION. La administración es la ciencia social, la técnica y el arte que se ocupa de los siguientes aspectos: • Planificación • Organización • Dirección • Control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización. Con el fi n de obtener el

  • ENFERMERÍA Y CUIDADO

    ahginori1.- INTRODUCCION El cuidado es una pieza importante dentro de la sociedad e históricamente se le asignado el papel de cuidadora a la mujer, esto debido a su participación incondicional ante la necesidad de otros, pues “supone el mantenimiento de la vida de las personas consideradas más débiles”. Es así

  • ENFERMERÍA Y CUIDADO HOLISTICO

    ANGYDOMMEn nuestro país adoptamos la idea de que la mente es una cosa separada del cuerpo y que debemos tratarlos también por aislado. El resultado ha sido la invención de diversos métodos terapéuticos: algunos tratan el cuerpo o la mente aisladamente, y aíslan a un segundo plano al aspecto emocional,

  • Enfermería y cuidados obstétricos

    Enfermería y cuidados obstétricos

    nair95Universidad Nacional de La Matanza UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA DEPARTAMENTO DE SALUD PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA Hospital “Dr. Alberto Edgardo Balestrini” Docentes: -Moreno Mariela -Mambrin Silvina -López Miriam -Figueredo Silvia Alumna: Corro Nair Ayelen Materia: Enfermería y cuidados obstétricos Turno mañana-Segundo año. 2015 ________________ Índice: * Introducción…………………………………………………………………….Pág. 2

  • ENFERMERIA Y DEONTOLOGIA EN ARGENTINA

    claussarceNORMAS DE COMPORTAMIENTO. DEONTOLOGÍA PROFESIONAL 1.- DEONTOLOGICISMO El Deontologicismo o Teoría Deontológica la podemos considerar como una teoría ética que se ocupa de regular los deberes, traduciéndolos en preceptos, normas morales y reglas de conducta, dejando fuera de su ámbito específico de interés otros aspectos de la moral. Cuando esta

  • Enfermeria Y Economia De La Salud

    pepsilocaENFERMERÍA Y ECONOMÍA DE LA SALUD “La enfermería de las nuevas estructuras de salud, justificación y adecuación de la administración de los servicios enfermeros, niveles de administración de enfermería, barreras para el desarrollo de la atención enfermera, la enfermería como servicio de ayuda, la gestión de los cuidados en la

  • Enfermeria Y Empatia

    H.HerasEnfermería y empatía La empatía puede definirse como aquella capacidad para percibir lo que otros sienten, sin preguntarlo directamente. Normalmente las personas actúan con reserva y no nos dirán lo que experimentan en cambio, nos lo pueden revelar mediante su tono de voz, su expresión facial y otras maneras no

  • ENFERMERIA Y ESTADISTICA

    ENFERMERIA Y ESTADISTICA

    Homero RuizUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD LA BIOESTADÍSTICA Y LA ENFERMERÍA AUTOR: JOAQUÍN TOMÁS – SÁBADO OBJETIVO: Mostrar la historia de la bioestadística, definición, así como su utilidad en la rama de la enfermería Antes que nada la ESTADÍSTICA se define como una disciplina científica la cual

  • ENFERMERIA Y FAMILIA

    GabrielENFERMERÍA Y FAMILIA La familia, es un grupo de personas que viven en un mismo lugar, conviven e interactúan entre ellos, existe un estilo de vida propio, existen costumbres, hábitos, creencias y comportamientos, se proveen de apoyo, y cuidados en caso de que algún miembro se enferme, este vinculo no

  • Enfermeria y su desarrollo en la actualidad

    Enfermeria y su desarrollo en la actualidad

    vicsaina12National College University-Online Estimado de Salud Vicsaina Rodríguez Collazo Profesora: Milagro M. Colón Amaro Nurs: 3010 – Online:3060 a. Define los siguientes conceptos * comunicación- es una manera que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en grupo. A través de la comunicación, las personas o animales se comunican. *

  • Enfermería y su rol social

    Enfermería y su rol social

    g.m.gutierrezEnfermería y su Rol Social – Trabajo Práctico Guía Nro. 1 y 2 - Gabriela Gutierrez Resultado de imagen para universidad abierta interamericana logo Resultado de imagen para universidad abierta interamericana logo UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA LA ENFERMERÍA Y SU ROL SOCIAL TRABAJO PRÁCTICO: GUÍA

  • Enfermeria, Materno-infantil

    mabycfGobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires Escuela Superior de Enfermería “Cecilia Grierson” Rectora: Prof: Lic. Mariana Di Scala Vice-rectora: Prof. Lic. : Gloria Chocobar Coordinadora: Prof. Lic. Susana Sotomayor Profesores: Lic. Liliana Farias Materia: Enfermeria, Materno-infantil Practicas hospitalarias: P.A.E Alumna: Terracino, Corina Tercer año, Mod. 1, Primer cuatrimestre.

  • Enfermería, Profesión De Vocación

    fred70Enfermería, profesión de vocación El (la) enfermero (a) es un profesional que antepone la seguridad y bienestar del paciente a la suya, la enfermería es una profesión de vocación. La dedicación que existe por parte de este profesional lo lleva a dejar de lado algunas medidas de seguridad (usar guantes

  • ENFERMERIA,CULTURA Y FAMILIA

    natanaeldebaENFERMERÍA, CULTURA Y FAMILIA. Familia y cultura como factor de riesgo para sus miembros Algunos estudios han centrado el interés en la identificación de factores de riesgo, especialmente social, teniendo en cuenta las influencias del entorno y la cultura para prevenir problemas de salud o dificultades entre los miembros de

  • Enfermeria- ¿Qué es la Bioseguridad?

    Enfermeria- ¿Qué es la Bioseguridad?

    pechy2015ACTIVIDAD 3 Taller Cuestionario 1. ¿Qué es la Bioseguridad? La bioseguridad es el conjunto de medidas preventivas destinadas a mantener el control de factores de riesgo laborales o en desempeño de alguna actividad que lo requiera, procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos, logrando la disminución de impactos nocivos, asegurando

  • Enfermeria.Historia Universal del Cuidado

    Enfermeria.Historia Universal del Cuidado

    Leti99Ma. Guadalupe Diaz Rojas [8/10/15, 11:31]: Bienvenidos a la materia de Historia Universal del Cuidado, es para mí muy grato contar con su participación. Seré su asesora y estaré pendiente para atenderlos y acompañarlos en su proceso de aprendizaje. Les informo que revisare las actividades que me envíen de lunes

  • Enfermería: Ciencia Y Arte

    dmatarzENFERMERÍA: CIENCIA Y ARTE DESARROLLO A través de los tiempos, la enfermería ha ido desarrollando el contenido de su función como lo han hecho la medicina y otras profesiones, por lo que hoy día su historia puede dar razones de esta evolución, que se ha hecho irreversible para convertirse en

  • Enfermería: evaluación de las necesidades de comodidad

    annycortes76TOMADA DE: KATHARINE KOLCABA ASPECTOS BIOGRÁFICOS (relacione lo más significativo de la vida de la teórica): Nació y recibió su educación en Cleveland (Ohio) en 1994 y aun esta presente; en 1965 se diplomo en enfermería médico-quirúrgica, cuidados de larga duración y cuidado domiciliario antes de volver a estudiar. Mientras

  • Enfermeria: Glomerulonefritis

    leelalennonGlomerulonefritis aguda La Glomerulonefritis aguda posestreptocócica se caracteriza por una inflamación difusa proliferativa de los glomérulos renales producida por una reacción antígeno-anticuerpo tras el padecimiento de una infección por la bacteria estreptococo β-hemolítico de tipo A, agente causal habitual de amigdalitis y faringitis, así como de infecciones cutáneas (erisipela, escarlatina).

  • Enfermería: Objetivos de la carrera

    pandititaaaEnfermería: Objetivos de la carrera Atender integralmente y en forma directa la rehabilitación física, psíquica y social del paciente. Perfil del Profesional Profesional cuyo objetivo es el tratamiento y rehabilitación de la salud humana, una vez que el médico ha llegado a un diagnóstico de la enfermedad, proporcionando atención al

  • Enfermeria: Profesion Con Identidad

    andytafu“PROFESIÓN CON IDENTIDAD” La carencia de identidad profesional es existente, aunque haya malas interpretaciones de la misma, la tenemos, son propias, nuestras y únicas, ya que los cuidados de las personas existieron, existen y existirán. Con muchos cambios seguramente, pero siempre presentes. A medida que el tiempo fue cambiando, fuimos

  • Enfermeride De Marzo

    ajgg95José María Vargas José María Vargas (1786-1854), Político y Médico venezolano, Presidente de la República (1835-1836). Nacido en La Guaira, participó en las luchas por la independencia, fue encarcelado por los realistas. Tras su liberación, viajó a Europa a perfeccionar sus estudios médicos y científicos. En 1825 regresó a Venezuela,

  • Enfermero

    juanmanuel218Enfermero 1-.¿que sientes cuando estas bajo el efecto del alcohol? R=se siente bien porque hace que olvide un poco las preocupaciones 2-.¿cuando se le pasa el efecto del alcohol en su cuerpo que pasa? R=pues pocas veces con mal estar por tomar mucho alcohol. 3-.¿sera bueno tomar alcohol? R=pues para

  • Enfermero Profesional

    Enfermero Profesional

    angelgutyPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA Paciente Peralta, Jorge Lina, de 5 días de vida. Sexo femenino, ingresa a la terapia por presentar hipotermia y cianosis generalizada. Se procese a pesar e inmediatamente se lo coloca en la incubadora. Peso: 3,500gr. Se le coloca sensor de oximetria. Saturación 88% FREC. Card.

  • Enfermero Profesional

    juncos79PAE : EPILEPSIA MARCO TEORICO: La epilepsia es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suelen dejar consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicológicas y sociales. CAUSAS: 1.- Herencia 2.- Errores congénitos del desarrollo 3.- Anoxia cerebral 4.-

  • Enfermero Universitario - Estudiantes Ciencias De La Educacion

    rokelediazEl abandono de la memoria “Que los adultos aprendieran a contar su historia” (Pablo Freire) La escritura y las palabras son un conjunto contra el silencio, la espera y la inmovilidad social. Investigar, leer y escuchar tienen que ver con volver a tomar prácticas sociales olvidadas, ser perseverantes en grabar

  • Enfermero Y Herrador De Ganado

    edalbapeANATOMÍA Y FISIONOMÍA DEL CABALLO 1. GENERALIDADES El cuerpo del caballo es un mecanismo complejo, el conocimiento de su estructura y funcionamiento permitirá cuidar y manejar a los animales de forma más inteligente. La anatomía y la fisiología son las ciencias que estudian la relación de la forma con la

  • ENFERMO

    RODRIGUEZYELITZARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Programa Nacional de Formación de Enfermería Integral Comunitaria PROCESO ENFERMRO APLICADO A ADOLESCENTE FEMENINA CON DX BARTOLINITIS RECLUIDO EN EL AREA DE ARO DEL HOSPITAL DR. JESUS GARCIA COELLO UBICADO EN AL

  • ENFERMOS QUEMADOS Y POLITRAUMATIZADOS ATENCIÓN DE ENFERMERÍA

    blanquita18000INTRODUCCION La actuación principal ante un paciente Quemado o Politraumatizado es un factor predeterminante en la supervivencia y disminución de secuelas del paciente, siendo la actuación de Enfermería imprescindible y fundamental dentro de los Equipos de Emergencias Pre-hospitalario, así como para realizar una buena actuación integral del paciente. Aunque dentro

  • ENFERMRDADES INFECIOSA, PARASITARIA Y DERMATOLOGICA SINDROME INFECCIOSO Y AFECCONES BACTRIANA

    javi1988ATENCION DE ENFERMERIA A NIÑOS QUE PRESENTAN ENFERMRDADES INFECIOSA, PARASITARIA Y DERMATOLOGICA SINDROME INFECCIOSO Y AFECCONES BACTRIANA  AFECCIONES BACTERIANA. • AMIGDALITIS La amigdalitis o anginas es la inflamación de una amígdala palatina o ambas (masas de tejido ovales, carnosas, grandes que están en la pared lateral de la oro

  • Enfernedades Por Descompresion

    pilar27ENFERMEDAD POR DESCOMPRESIÓN Está causada por la presencia de burbujas de gas en la sangre y los tejidos como resultado de la disminución de la presión ambiental. Aunque hasta el momento se ha tratado como causa la hiperpresión respecto de la presión atmosférica causada por la inmersión o el trabajo

  • Enfierradura

    pato_prevencionGENERALIDADES Una vez recibida una alarma de emergencia, se debe contactar al Coordinador de Emergencias, el cual evaluará la gravedad de la emergencia y los recursos que se destinarán para enfrentarla. La alarma será dada por radio transmisor o teléfono a cada monitor o líder, los cuales se encargarán de

  • Enfierradura

    1. OBJETIVO 1.1 Establecer normas de seguridad para realizar las faenas de enfierradura en todos los proyectos de EMCOMER Ltda., de manera tal de prevenir la ocurrencia de incidentes. 2. ALCANCE 2.1 Aplica a personal de EMCOMER Ltda. y Subcontratos, que ejecuten trabajos de Enfierradura. 3. RESPONSABILIDADES. 3.1 De la

  • Enfierradura

    csole1. Objetivo El Presente Procedimiento tiene como objetivo principal prevenir la ocurrencia de eventos no deseados y/o incidentes (lesiones personales, daños a la propiedad, fallas operacionales, cuasi-perdidas) en el cierre perimetral y preparación del terreno. 2. Alcance Este procedimiento es aplicable a todo el personal de Constructora Mondaca e Hijos

  • Enfierradura

    hugo_3009PROCEDIMIENTO ENFIERRADURA PR-000 Revisión 0 Fecha: 31.01..2012 Página 1 de 9 ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR Hugo Díaz Loyola Javier Riquelme Matías Bravo Expertos Prevención de Riesgos Jefe de Terreno Administrador de Obra Fecha:31-01-2012: Firma: Fecha:31-01-2012 Firma: Fecha: 31-01-2012 Firma: RESUMEN DE MODIFICACIONES CON RESPECTO A LA EDICIÓN ANTERIOR

  • Enfilado dentario

    Enfilado dentario

    tidamaIncisivo lateral superior El eje central de este diente en el plano frontal, presenta una inclinación de arriba – abajo y de distal a mesial. Su borde oscilará, acercándose o alejándose del plano oclusal, según el biotipo del paciente. Eje central en el plano frontal En el plano sagital su

  • Enfilado En Protesis Total

    mafe03Enfilado dentario Es la etapa de laboratorio dental y clínica en la que se ubican los dientes artificiales sobre los modelos articulados; reemplazando a los dientes naturales perdidos. Intentando repetir su ubicación aproximada y su disposición; obteniendo estética, funcionalidad y balance oclusal. Objetivos  Controlar y conservar las estructuras bucales

  • ENFIQUES Y METODOLOGÍA DELAS ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS 2011

    ALEX20112Los programas de grado de la Reforma Integral de Educación Básica en México (RIEB) presentan una estructura que guía al docente al conocimiento de sus diferentes asignaturas. Esto resulta básico para conocer lo que se quiere lograr al trabajar con ellas y de esta forma realizar la planeación. Por eso

  • Enfisema

    prietithaEnfisema El enfisema es un tipo de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que implica lesiones en las bolsitas de aire de los pulmones (alvéolos). Como consecuencia, el cuerpo no recibe el oxígeno que necesita. El enfisema hace difícil tomar aire. También puede ocurrir tos crónica y dificultades para respirar durante

  • Enfisema Pulmonar

    keenrobles  Referencias BLÁNDEZ, J. La investigación-acción: Un reto para el profesorado. Barcelona, España: INDE Publicaciones; 1996. ALBERICH, T. (1998). "Introducción a los métodos y técnicas de investigación social y la IAP". Cuadernos de la Red, 5. Madrid: Red CIMS, pp. 31-41. (perspectivas de investigación, organización IAP). ALBERICH, T. (1998). Guía

  • Enfisema Pulmonar

    jehovasamaENFISEMA PULMONAR En el pulmón del ser humano existen alvéolos pulmonares que son divertículos o pequeños espacios en forma de saco, donde sucede un intercambio entre el aire que recibimos del exterior mediante la inspiración con la sangre del cuerpo, en este intercambio el dióxido de carbono es eliminado en

  • Enfisema Subcutaneo

    noresteEnfisema Subcutáneo El enfisema subcutáneo puede verse a menudo como una protuberancia lisa en la piel. Cuando el médico siente (palpa) la piel, se produce una sensación inusual de crepitación a medida que el gas es empujado a través del tejido. Causas comunes Esta afección es poco común. Cuando en

  • Enfiteusis

    adriannagsENFITEUSIS SU DESARROLLO Enfiteusis significa en griego “plantación” ya que eran tierras concedidas a los particulares con la finalidad de que las cultivaran. La enfiteusis romana surgió como producto de la unión de dos instituciones: el arrendamiento de las tierras públicas que hacían los romanos (agir vectigali) y del ius

  • ENFITEUSIS

    HACIENDAENFITEUSIS LA ENFITEUSIS Definición legal. (Art. 1.565 CC): …"Es un contrato por el cual se concede sobre un fundo a perpetuidad o por tiempo determinado, con la obligación de mejorarlo y de pagar un canon o pensión anual expresado en dinero o especies". De lo señalado hay que tener presente

  • ENFITEUSIS

    faljENFITEUSIS Es un derecho real y perpetuo en cuya virtud, el titular (enfiteuta) puede usar y disfrutar de la cosa ajena de la manera más amplia, salvo dos obligaciones substanciales de conducirse como se conduce en su casa un buen padre de familia, y de pagar una renta o pensión

  • Enfiteusis, Permuta Y Donacion

    rubens236La Enfiteusis Según el artículo 1.565 del código Civil Venezolano La enfiteusis es un contrato por el cual se concede un fundo a perpetuidad o por tiempo determinado, con la obligación de mejorarlo y de pagar un canon o pensión anual expresada en dinero o en especie. Con otras palabras

  • Enfoca tu atencion

    Enfoca tu atencion

    mendozacEnfoca tu atención en el lugar donde trabajas, identifica al director y los demás puestos que existen en tu organización. Ahora visualiza un puesto de mayor jerarquía que el tuyo. ¿Te gustaría estar en esa posición?. Imagina que el director de la empresa informa que tiene una vacante para ese

  • Enfocando al pensamiento

    luiscepedaMV-U2-Actividad 1. Enfocando al pensamiento Actividad Evaluable Tipo de producto Análisis de una toma de decisiones. Descripción En esta actividad podrás ejemplificar la aplicación del conocimiento en la toma de decisiones y evidenciar los procesos que sigues para adquirir nuevas habilidades. Modalidad Grupal Instrucciones: 1.- Lee nuevamente la información relacionada

  • Enfonque Global Y Elaboración Del Presupuesto

    kjohannaENFOQUE GLOBAL Y ELABORACION DEL PRESUPUESTO Hoy en día las empresas se enfrentan a una serie de problemáticas como la grande competencia, la tecnología y especialmente la globalización el cual ha llevado a que toda empresa utilice estrategias no solo analíticas financieras contables ,si no también presupuestales, ya que es

  • Enfonque Sistematico De La Organizacion

    ENFOQUE SISTÉMICO DE LA ORGANIZACIÓN El enfoque sistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de