Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 399.076 - 399.150 de 855.563
-
Guia Cementaciones
a77aqueCARSCCEMENTACIONES Definición La cementación de pozos petroleros es el proceso mediante el cual se bombea una lechada de cemento (mezcla de cemento, agua y aditivos) al fondo del pozo a través de la tubería de revestimiento, con el propósito de obtener una buena adherencia entre la formación-cemento-tubería y asegurar el
-
Guia Ceneval
theloweSINÓNIMOS . Los SINÓNIMOS son palabras de significación igual o parecida, palabras o expresiones que comparten casi todos sus rasgos de significado. Por ejemplo: casa y morada. Los sinónimos sólo pueden expresar diferencias entre sí de algún matiz o de grado. Son muy útiles en la redacción de textos porque
-
Guia Ceneval (biologia Y Psicologia)
piaoliang94Biología 1.1 carácter científico y metodológico de la biología La biología se considera científica, porque es nos explica los procesos de la naturaleza para saber en qué mundo estamos, metodológica, por utilizar el método científico, donde la observación, experimentación son los pasos esenciales. Y el inevitable uso del método científico
-
Guia Ceneval 2013
priscyvidaaTabla 3. Contenidos temáticos del EXANI-II de selección Razonamiento lógico matemático Subáreas Temas 1. Sucesiones alfanuméricas y de figuras. 1.1 Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. 1.2 Reconocimiento de errores en el patrón de una serie. 2. Planteamiento y resolución de problemas. 2.1 Planteamiento algebraico de problemas
-
Guia Ceneval Incompleto
verona1Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras & Reconocimiento deerrores en el patrón de una serie: En sí s para k reconozcamos una secuencia de números por ejemplo: si nuestro patrón es de 10hay que llenar las casillas con los números de 10 en 10 puesto que ese
-
GUIA CENEVAL PARA LA ACREDITACION DEL BACHILLERATO
ton1231GUIA CENEVAL PARA LA ACREDITACION DEL BACHILLERATO Indice Aritmética 3 • Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división 3 Suma 3 Resta 5 Multiplicación 6 Division 8 • Cálculo de porcentajes, regla de tres, potencias y raíces 11 Porcentaje 11 Regla de tres 12 potencia y raiz 12 • Propiedades
-
GUIA CERTIDEMS
dirojumaPresentación En el marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), se ha implementado el Programa de formación docente de Educación Media Superior (Profordems) con el propósito de contribuir al desarrollo de las competencias que definen el perfil del docente que es necesario alcanzar para lograr la
-
Guia Cervera 2 parcial - Facultad de Derecho Introducción al Estudio del Derecho
jarchica111LAS FUENTES DEL DERECHO * Orígenes o causas generadoras de la norma jurídica. * Formas en el que el derecho positivo se manifiesta * Expresiones de las reglas jurídicas * Modo como se presenta la regla de Derecho bajo el aspecto de precepto obligatorio. * Diferentes formas por las cuales
-
Guia ciclo vital
RabolcTécnicas de laboratorio químico. Universidad de Santiago de Chile. Resultado de imagen para logo usach 2016 pre informe de laboratorio práctico. Separación de componentes de una mezcla: Extracción de cafeína por medio de un solvente orgánico. Profesor: Francisco Fernández Vidal. Nombre: Belén Benavente Donaire Fecha de ejecución: 8 de Noviembre
-
GUIA CIENCIA CONTEMPORANEA
Oscar RodriguezPROYECTO DE RECUPERACIÓN CIENCIA CONTEMPORÁNEA Las siguientes actividades se desarrollan bajo un esquema de actividades en clase y actividades extra-clase. TEMARIO ACTIVIDAD EVIDENCIA UNIDAD I ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA? 1.1 Conceptos básicos 1.1.1.- La perspectiva de Kuhn 1.1.2 Las revoluciones científicas 1.2 La perspectiva de Popper. 1.2.1 El
-
GUIA CIENCIA, TECNOLOGIA Y SOCIEDAD
JORGEAREVALO158Institución Educativa José Eustasio Rivera AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA Inscripción S.E. FOE 1901 NIT. 892000680-5 COD.ICFES 011098 DANE 150223000101 9° FECHA: Lunes 27 a viernes 1 de mayo de DOCENTE: HELEN NATALIA FORERO PATARROYO 2020 Estimado estudiante: Por favor lea las instrucciones que a continuación se presentan para el desarrollo
-
Guia Ciencias 1
daadcaoc1.- EXPLICA BREVEMENTE CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE NUTRIRSE Y ALIMENTARSE 2.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL PLATO DEL BIEN COMER Y LA PIRAMIDE NUTRICIONAL? 3.-MENCIONA 3 VEGETALES COMESTIBLES QUE MÉXICO HAYA APORTADO AL MUNDO. 4.- ¿EN QUE CONSISTE EL PROCESO DE LA FOTOSINTESIS? 5.- QUE ACTIVIDADES OCASIONARON LA
-
Guia Ciencias Administrativas Ceneval
estefani1805Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Guia Ciencias Administrativas Ceneval Guia Ciencias Administrativas Ceneval Ensayos de Calidad: Guia Ciencias Administrativas Ceneval Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 738.000+ documentos. Enviado por: karlo 16 junio 2011 Tags: Palabras: 8926 | Páginas:
-
Guia Ciencias Naturales 3º Basico
patricia2basicoObjetivos: Aplicar estrategias de comprensión lectora. Fomentar el gusto por la lectura. No olvides traspasar tus alternativas a la hoja de respuesta, pintando cada casillero. I.- Lectura Comprensiva (4 puntos) Lea y marque con destacador las respuestas correctas y después responda las preguntas en la hoja siguiente. | | |ESCRITORA
-
Guia Ciencias Sistema Nervioso
syrenita69Guia ciencias naturales 1. ¿Qué es el sistema nervioso? Resp: es un conjunto de órganos que controla todas las actividades de nuestro cuerpo. 2. .¡¿Qué información recibe el sistema nervioso? Resp: Recibe información de tu medio ambiente y controla tus reacciones Que esta ocurriendo a tu alrededor 3.
-
Guia Ciencias Socials
fernand971.-Etapas en las cuales se divide el México prehispánico R= preclásico, clásico y post clásico 2.-Menciona los tipos de gobierno R= monarquía, oligarquía, dictadura, democracia, populista, conservador, liberal, radical, republicano, jacobinos, totalitarismo 3.-En que se basan las reformas borbónicas 4.-Define los siguientes conceptos: -boicot: ir en contra de alguien -divisas:
-
Guia Circunferencia
javimedinaGUIA DE LA CIRCUNFERENCIA 1) Escribe con símbolos los elementos de la circunferencia: Nombre : 2) Se desea marcar con tiza la circunferencia que va al centro de la cancha de básquetbol. ¿Cómo lo puede realizar la persona que marca la cancha si no tiene compás gigante ? Explican el
-
Guia Civil
kalajastariRECONOCIMIENTO DE HIJO EN EL ACTO DEL MATRIMONIO. LA ILICITUD O NULIDAD DE ESTE NO AFECTA A AQUEL. De lo dispuesto en los artículos 255 y 256 del Código Civil para el Distrito Federal, se deriva que el matrimonio aunque sea declarado nulo, siempre producirá efectos civiles en favor de
-
Guia civil III
alemg99GUIA DERECO CIVIL III OBLIGACION. Vinculo jurídico establecido entre una persona denominada deudor en la cual esta se constriñe a realizar una acción de dar hacer o no hacer a otra denominada acreedor. ELEMENTOS DE LA OBLIGACION. * SUJETOS: existencia de un sujeto activo que es el que cuenta con
-
GUIA CIVIL III PARCIAL Y FINAL
resoigDERECHO CIVIL III (TEMA I) EL PATRIMONIO: Es un conjunto de relaciones jurídicas pertenecientes a una persona ya sea natural o jurídica que tiene una utilidad económica y son susceptibles de deberes y derechos y a su vez a una estimación pecuniaria. ELEMENTOS DEL PATRIMONIO: 1. POR SU COMPOSICIÓN CONJUNTO
-
Guia civil. Conceptos y tópicos a revisar en las lecturas
0rqu1d3aGuía civil Conceptos y tópicos a revisar en las lecturas: Definición y diferencia entre el contrato y el convenio. u Contrato: el contrato se define como un acuerdo de voluntades para crear y trasmitir derechos y obligaciones; es una especie dentro de género de los convenios. Convenio: el convenio es
-
Guía Civismo 4 Bloque 6°
EducativaMxCuarto Bimestre 66. ¿Cuál es la forma jurídica fundamental de la vida política y social de México? La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 67. ¿Qué características establece la constitución política sobre nuestro país? Es una república democrática, representativa y federal. 68. ¿Qué es democracia? Es la expresión de
-
Guia Clase
Axr28GUIÓN DE CLASES 1. GENERALIDADES Nombre de la institución: Centro Escolar Daniel Hernández. Asignatura: Matemática Grado: 8º Objetivo específico: Utilizar la factorización algebraica como un medio para interpretar sus contextos escolares y sociales, y de esta manera proponer soluciones creativas a los problemas que en dichos ámbitos existan. Contenido a
-
GUÍA CLASE 13 - CIENCIAS NATURALES UNIDAD N° 1
Ailyn ZepedaCiencias Naturales 5ºBasico Prof. Marcela Castillo GUÍA CLASE 13 - CIENCIAS NATURALES UNIDAD N° 1 Nombre Curso Fecha Kevin Carvajal 5° 01 06 21 / / Tiempo estimado de trabajo. * 60 minutos Indicadores de evaluación * Detectan sectores de mar costero con mayores índices de contaminación. Recursos: * Texto
-
GUIA CLASE DIDACTICA DE LA GEOGRAFIA
Andres Felipe TorresGUÍA DE CLASE (DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA) ÁREA: ciencias sociales DOCENTE: Andrés Felipe Castro GRADO: 3 (tercero) INSTITUCIÓN: Institución educativa Carlos Lleras Restrepo FECHA: 28 de febrero 2019 EJE GENERADOR: 5. Nuestro Planeta como un espacio de interacciones cambiantes que nos posibilita y limita. ESTÁNDAR DE COMPETENCIA: Relaciones espaciales y
-
Guia Clasificacion Riesgos Fisici Y Quimicos
ldchevyCURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL RIESGO FÍSICO - QUÍMICO El fuego es utilizado por todo el mundo, así como algunos elementos que permiten producirlo, tales como algunos minerales, gases, toda suerte de combustibles y la energía eléctrica, entre otros. Se le cataloga como un factor de riesgo del tipo físico
-
Guia Clima Laboral
fer_lisCLIMA LABORAL DEFINICION: Por Clima Laboral se entiende el conjunto de cualidades, atributos o propiedades relativamente permanentes de un ambiente de trabajo concreto que son percibidas, sentidas o experimentadas por las personas que componen la organización empresarial y que influyen sobre su conducta. El Clima Laboral se compone de las
-
GUIA CLINICA DE MANEJO DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON OTROS HECHOS ESTRESANTES QUE AFECTAN A LA FAMILIA Y AL HOGAR (Z637)
lilimugataMINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DIRECCION DE SANIDAD GUIAS DE MANEJO SERVICIO DE PSICOLOGIA GUIA CLINICA DE MANEJO DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON OTROS HECHOS ESTRESANTES QUE AFECTAN A LA FAMILIA Y AL HOGAR (Z637) (FAMILIAS DISFUNCIONALES) FECHA DE ELABORACIÓN: Abril de 2.011 FECHA DE PROXIMA REVISION: RESPONSABLES: Mesa de
-
Guía Clínica Procesal
bulloLICENCIATURA EN DERECHO CUARTO AÑO CLINICA PROCESAL I GUÍA DIDÁCTICA ASESORA: DRA. IRMA NORA VALENCIA VARGAS PRESENTACIÓN SUGERENCIAS METODOLÓGICAS PARA EL ESTUDIANTE CRITERIOS DE EVALUACIÓN UNIDAD I JUICIO ORDINARIO CIVIL UNIDAD II JUICIO SUMARIO CIVIL. UNIDAD III JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO. 1. PRIMERA SECCIÓN: CONVOCATORIA DE HEREDEROS. 2. SEGUNDA SECCIÓN: INVENTARIO
-
Guia CLINICA PROCESAL
139010EL PROCESO 1.- ¿Cuál es la tarea de la teoría general del proceso? Se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. 2.- Diga el significado de proceso, refiriéndose gramaticalmente. Procede del latín processus y significa “acción de ir adelante,
-
Guía Clínica Procesal
Franciscoo SsilvaaGuía Clínica Procesal 1-. ¿Qué es la demanda? R= Acto jurídico mediante el cual el actor inicia el ejercicio de acción y promueve un juicio. – 2.- ¿Cuáles son las partes del juicio civil? R=Las partes en el juicio civil son actor (Sujeto activo) demandado (sujeto pasivo). - 3.- ¿Cuantos
-
GUIA COLOMBIANA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA SOCIEDADES CERRADAS Y EMPRESAS
lorenand1. Definición de Gobierno Corporativo Según la OCDE, “El gobierno corporativo abarca un conjunto de relaciones entre la administración de la empresa, su consejo de administración, sus accionistas y otras partes interesadas. También proporciona la estructura a través de la que se fijan los objetivos de la compañía y se
-
Guia como realizar reseña para clases de arte
manuel98765Reseña En la reseña explicare la obra que realice en la placa de “pvc” (El cloruro de polivinilo), en donde plasme mi obra. El mismo lleva como titulo “La timidez” , el que fue realizado en bajo relieve y utilizando tinta de aceite para plasmar del pvc al papel de
-
Guía complementaria de lenguaje.
Barbara ADPoemas Guía complementaria de lo que he aprendido 1.- Lee el siguiente poema y responde las preguntas indicadas más abajo: MIEDO Gabriela Mistral Yo no quiero que a mi niña golondrina me la vuelvan; se hunde volando en el Cielo y no baja hasta mi estera; en el alero hace
-
Guía Complementaria Facilitadores.
hola789456123Guía Complementaria para Facilitadores La siguiente guía tiene como objetivo servir como pauta para el conjunto de actividades, técnicas y recursos a utilizar en el aula o el espacio utilizado para impartir las charlas del Programa de Economía para niños, niñas y jóvenes. Es la selección y definición del como
-
Guia complementaria matematicas
Catalina Valeria BascurDocente: Hilda Riquelme B. INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS IP / CFT - SEDE SAN JOAQUÍN Guía N°2. Unidad I I. Aplica las propiedades de potencias y calcula cada una de las siguientes expresiones. a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) II. Evaluación algebraica. 1.- Se define
-
Guía complementaria previa al segundo parcial Matemática Financiera ON-LINE
3rikkGuía complementaria previa al segundo parcial Matemática Financiera ON-LINE INTERES SIMPLE AMORTIZADO 1. En un anuncio de una agencia automotriz, aparecido en un periódico local, se menciona que se puede comprar un automóvil nuevo pagando un enganche del 30% y el resto en 36 mensualidades con el 1.0% mensual de
-
Guía Completa De Chile Y Sus Atractivos Turísticos
suicycoLa estructura de la personalidad: Según Freud la personalidad humana surge del conflicto entre nuestros impulsos instintivos tendentes a la agresividad y a la búsqueda del placer, por un lado, y los límites sociales que se les impone por otro. La personalidad se construye como un intento de conciliar estas
-
Guia completa de garantias 8vo semestre usm
Juan LopezGarantías. Prof. José Manresa. Por Jhon O. TEMA “1” LAS GARANTÍAS I. Concepto.- Desde el punto de vista del C.C., es la concesión voluntaria al acreedor de una situación más favorable de la que tiene el acreedor quirografario. Otro Concepto.- Es la seguridad que se ofrece para el cumplimiento de
-
Guia Completa De Sexto Bloque 2
portalapicitoJueves, 13 de diciembre de 2012 Tarea para el lunes 17 de diciembre de 2012. Español: *Lee y encierra la letra de la respuesta: 1.-Es un relato que pretende provocar miedo en el lector. Presenta historias Relacionadas con la muerte, las enfermedades, los crímenes, las catástrofes, Los espíritus y las
-
Guia Completa Del Curso De Derecho Mercantil II FES Aragon
dgutz151.- Que trato reciben los títulos de crédito, según el Art 1° de la LGTOC? El artículo primero nos habla de que son tratados como cosas mercantiles 2.- Por que los títulos de crédito, se pueden clasificar como documentos? Porque a la letra dice que son los documentos necesarios para
-
Guía completa para el trabajo aplicativo final: Instrucciones, criterios y evaluación
Yadi1234t5y6Actividades para la 3era. Fase. Práctica de Estadística. Prof. Ing. Comercial Karlo Lam. Cronograma de Trabajo: • Prueba de Hipótesis. (Del 01 al 06 de junio) • Análisis de la Varianza. (Del 08 al 13 de junio) • Regresión y Correlación. (Del 15 al 20 de junio) • Presentación del
-
Guia completaria 2do parcial Matematicas 20-03-16
yodethUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS SAN PEDRO SULA Guía complementaria previa al segundo parcial Matemática Financiera ON-LINE Resp: Alberto Fajardo INTERES SIMPLE AMORTIZADO NOMBRE:_Karlen Ocampo Sandoval Cuenta: 200920620088 1. En un anuncio de una agencia automotriz, aparecido en un periódico local, se menciona que se puede comprar un automóvil nuevo pagando
-
Guia Comprension De Lectura
rayodelunaPrueba de lectura complementaria 4° Básico “ El secuestro de la biliotecaria:” Nombre:______________________________________________________Fecha:_____________________ I. Escribe V o F según corresponda. Justifica las falsas. 1. ______ Ernestina vivía con sus padres en la ciudad 2. ______ Ernestina había pasado el fin de semana con una amiga y sus hijos. 3. ______
-
Guia Comprensión De Lectura
amybeaLEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS QUE ESTÁN A CONTINUACIÓN. RECUERDA QUE NO PUEDES HACER PREGUNTAS DURANTE LA PRUEBA. ADRIANA ES UN DESASTRE --¡Despierta, Adriana, que es muy tarde! Adriana, todavía medio dormida, se levantó de la cama. Éste es el peor momento del día para ella. Fue
-
Guía Comprensión Lectora
fefisitaNB2 : 3° A – B – C Año : 2005 Subsector : Lenguaje y Comunicación Profesor : Ricardo Gallegos I. Guía de trabajo: Conozcamos y usemos los VERBOS Nombre : .............................................................................. Fecha: ………… 3° .......... Puntaje : ...................... %: .................. Nota: Instrucciones : Encontrarás una serie de actividades que
-
Guia Comprension Lectora
myriamdiazGuía de Comprensión Lectora Nombre:______________________________________________ 1.-Lee atentamente el siguiente texto: I.-Nivel literal 2.- Marca con una X la alternativa correcta: 1.- ¿De qué animal se habla en la lectura?: a) Una paloma. b) Un águila c) Un loro d) un búho. 2.-Los loros pasan la mayor parte del tiempo: a)
-
GUIA COMPRENSION LECTORA 3° BÁSICO
AZKABAN1976EL BURRO Y EL LIBRO (Fuente: Clementina Maldonado. Leo solito: comprensión de lectura v2) El burro se encontró un libro en el campo. - Si yo me comiera este libro, aprendería muchas cosas – pensó el burro -. Seré un asno famoso. Y en un dos por tres, se comió
-
GUIA COMPRENSION LECTORA “Las Mil Grullas”
jjaninitaLICEO MANUEL JESÚS ORTIZ MAYO Profesora: Alejandra Salazar Insignia Liceo SAN IGNACIO-ÑUBLE Lenguaje Y Comunicación GUIA COMPRENSION LECTORA “Las Mil Grullas” Objetivos de aprendizaje * Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. Las mil grullas pág. 25 1. Lee el titulo
-
Guia computacion - Tecmilenio
armpenuGUIA TECNOLOGIAS DE INFORMACION PARA LOS NEGOCIOS 1. Define 1. Dato: Un dato es un hecho aislado que describe las características de un evento, la información es el conjunto de datos procesados en un contexto útil. 1. Elemento: Define un par de nombre y valor de símbolos. este símbolo se
-
GUÍA COMÚN DE APLICACIONES PARTE I: SIMULACIÓN MANUAL CON EXCEL
Pablo Guizado DíazGUÍA COMÚN DE APLICACIONES PARTE I: SIMULACIÓN MANUAL CON EXCEL Objetivo del material: Identificar el proceso, actividades y eventos que conforman el sistema a simular, así como las entidades y recursos que lo conforman, representándolos en un modelo conceptual antes de iniciar el desarrollo del modelo con Excel. Desarrollar paso
-
Guia con actividades de Fiestas Patrias
profesorapieESCUELA “EL MAITEN”- LA UNIÓN Ed. Diferencial Nancy Morales M. Guía de Actividades Mes de Septiembre 6°B Resultado de imagen para decoraciòn fiestas patrias en chile para parvu… | Decoración fiestas patrias chile, Felices fiestas patrias chile, Imagenes fiestas patrias Estimados Apoderados RECUERDEN: TIENEN TODO EL TIEMPO QUE NECESITEN PARA
-
Guia CONCEPTO DERECHO INTERNACIONAL
kariiat1. CONCEPTO DERECHO INTERNACIONAL En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía el Ius Gentium (Derecho de Gentes), esto significa que los pueblos organizados politicamente se han tomado como la base duntamental para la creacion del derecho internacional publico. El derecho
-
Guia Concreto Autocompactable
hanito13Variación en las características de fluidez en mezclas de concreto mediante la modificación de aditivo y agua para la obtención de un concreto autocompactable Abstract The topic of this project is focused toward the elaboration of two self consolidating concrete with resistances to 28 days of 21 MPa and 28
-
Guia concursos
Sol De UshuaiaPregunta Nº 1 Puntaje Obtenido Puntaje Pregunta 30.00 Primera Parte (30%): PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN: cada respuesta correcta equivale al 7,5% (siete y medio por ciento) del parcial. 1. El garante de una obligación de un concursado ¿Puede solicitar su concurso preventivo sin demostrar su estado de cesación de pagos? Fundamente
-
Guía Conectore
sacarosGUÍA DE CONECTORES TEMPORAL. QUINTO BÁSICO Indican un momento en el tiempo o establecen relaciones temporales. De estos conectores temporales o de tiempo, encontramos tres clases: a) De anterioridad: antes, hace tiempo, había una vez, al principio, al comienzo, anteriormente, previamente, tiempo atrás, antes de que, en primer lugar, inicialmente,
-
Guia Conectores
monsearielI.- Marca la alternativa que mejor se refiera al conector que falta en cada oración: 1.- Te portaste muy mal,………………no te castigaré. a.- es decir b.- después c.- sin embargo d.- y e.- cuando 2.- Les estoy hablando a ambos, ……………….a José y a ti. a.- mientras b.- por el
-
Guia Consolidacion
luisnelGUÍA SEGUNDO PARCIAL 1.- ¿Que son las inversiones permanentes en acciones? Son aquellas inversiones en títulos del capital social de otras empresas, con la finalidad de mantenerlas por tiempo indefinido en la sociedad controladora. 2.- ¿Qué es una empresa Holding? Es una forma de organización o agrupación de empresas en
-
Guia Constitucional
chikitamylove1. ¿Cómo se integra el Poder Judicial? Se deposita el ejercicio del poder judicial de la federación en una suprema corte de justicia, en un tribunal electoral, en tribunales colegiados y unitarios de circuito y en juzgados de distrito. 2. ¿Cómo se integra la Suprema Corte de Justicia? La suprema
-
GUIA CONSTITUCIONAL
vicko723GUIA CONSTITUCIONAL CONSTITUCION DONDE SE ENCUENTRAN LOS PRIMEROS ANTECEDENTES: constitución de 1912 de juan sin tierra QUE ES EL CORPUS? Proceso que se tiene que seguir QUIEN INSTAURO LA LEY DE AMPARO EN MEXICO? Crescencio rejón COMO SE REPRESENTA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA: 2 salas en cada una 5
-
GUIA CONSTRUCTIVISTA
laura1234567o87Construcción del conocimiento = aprendizaje constructivista. esta teoría es muy conocida en el campo de la educación, no solo por sus diversos expositores como piaget, vygotsky, bruner, entre otros; sino también por las múltiples investigaciones y propuestas pedagógicas sobre el constructivismo. el aprendizaje constructivista es activo ya que son los
-
GUIA CONTA ADMINISTRATIVA
nesmeCONTABILIDAD ADMINISTRATIVA 1. EL COSTEO DIRECTOCUYO NOMBRE CORRECTO ES COSTEO VARIABLE 2. LOS COSTOS DIRECTOS TIENDEN A VARIAR DIRECTAMENTE CON EL VOLUMEN 3. LOS COSTOS PERIODICOS SON AQUELLOS COMPROMETIDOS, PROGRAMADOS QUE SE INCURREN PARA PROVEER Y MANTENER LA CAPACIDAD DE PRODUCCION 4. EN EL CASO DEL BALANCE, LOS INVENTARIOS EN
-
Guia Conta Financiera
jmoralespUniversidad FinisTerrae Ingeniería Comercial Controles 2 y 3 Contabilidad Financiera Primer Semestre 2014Profesor: Luis MarchantNuñez Viernes 9 de Mayo Ayudante: Daniela Benavides TEMA 1 (20 puntos) 1. El día 31 de Julio de 2012 la empresa”Tierra Linda” vendió 20 sacos de papas a un precio de $ 110.000 el saco,
-
Guia Contabilidad 1,2,3 UIN CONTABILIDAD
victorydanyGuía de Contabilidad 1. ¿Cómo se llamo el monje publicó un libro de matemáticas donde por primera vez se presentan conceptos relacionados con la Contabilidad? Fray Luca Paciolí 2. Es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce
-
Guia Contabilidad Finaciera Catalogo De Cuentas
lobo231. Que es una cuenta? Es el lugar donde se anotan ordenadamente las variaciones que pueden ser de aumento o disminución que producen las operaciones realizadas en los diferentes conceptos de activo, pasivo, patrimonio neto, ingresos y gastos. 2. Mencione los nombres de las cuentas de mayor que controlan las
-
Guia Contabilidad Financiera
edith.chaconIntroducción Este trabajo es la unión de conceptos básicos, principios, y conocimientos de la contabilidad. La contabilidad financiera es llevar un historial de la sección económica de una empresa, hogar o cualquier negocio esto nos sirve para aplicar la toma de decisiones que beneficien el presente y el futuro. El
-
Guia Contabilidad Financiera
Fabiolameji6.1 Describa las dos alternativas para distribuir en el tiempo el reconocimiento de los ingresos obtenidos por un contrato a largo plazo con el gobierno por $50, en el cual se distribuye el trabajo a lo largo de 5 años ¿cuál método prefiere? Explique. Los métodos a utilizar sería; Método
-
Guía Contabilidad Telmex
xioomejia1.- SÓLO SE ABRE CUENTA A: A. A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE B. A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE Y A LOS DEL ESTADO DE RESULTADOS C. A CADA PERSONA, COSA O CONCEPTO RELACIONADO CON LAS ACTIVIDADES DEL NEGOCIO. 2.- ¿CUÁNDO EL NÚMERO DE CUENTAS ES MUY GRANDE QUE PASA? A.
-
Guía contabilidad. *capacidad económica
Javier BaenaGUIA CONTABILIDAD 1-¿Cuáles son los 5 elementos que debemos considerar en el desarrollo de un sistema contable? R= *capacidad económica *número de operaciones mensuales que se realizan *tipo de empresa: comercial, de servicios, industrial etc. *el control que se quiere ejercer sobre los ingresos, egresos, patrimonio de la entidad. *la
-
Guia Contabilizadora
vereeGUIA CONTABILIZADORA 1000-000 ACTIVO 1100-000 ACTIVO CIRCULANTE 1101-000 CAJA GARGOS: Del valor de la existencia en efectivo. Del valor del dinero que ingresa a caja. Del valor de los sobrantes en efectivo. ABONOS: Del valor del dinero efectivo que egrese de la caja. Del valor
-
Guia Contabilizadora
ViryZamMANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 1. Todas las órdenes de compra serán registradas en el prontuario diario de pedidos, en el momento en que son recibidas. 2. Los productos y sus cantidades descritos en la orden de compra serán consultados en el Almacén
-
Guia Contabilizadora
zoesCAJA: Representa dinero en efectivo como son billetes y monedas; y en ciertos momentos cheques y giros bancarios recibidos NATURALEZA: deudora DOCUMENTO FUENTE: ticket, recibo de caja, comprobante de gastos y comprobante de ingresos. SE CARGA: con asiento de apertura por ingresos propios, ventas e ingresos por servicios
-
Guia Contabilizadora
edwin181Efectivo y Equivalentes de Efectivo SE CARGA: SE ABONA: Al iniciar el ejercicio 1. Del importe e sus saldo deudor, que representa el valor nominal de la existencia en efectivo propiedad de la entidad. Durante el ejercicio 2. Del importe del valor nominal del efectivo recibido por la entidad (entradas)
-
Guía Contabilizadora
SaidethGUÍA CONTABILIZADORA Caja Se carga: Por la creación del fondo fijo de caja o por el aumento del fondo fijo. Se abona: Por la disminución del fondo fijo de caja. El saldo es deudor y representa el efectivo disponible para hacer al pago de gastos menores. Bancos Se
-
Guia Contabilizadora
frank0123kicksPóliza Contable La póliza es un documento en el que se asientan las operaciones desarrolladas por el municipio y toda la información necesaria para su identificación. Se elabora una póliza por cada grupo de cuentas. Los datos contenidos en las pólizas se registrarán en el libro diario, para después ser