ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 398.776 - 398.850 de 855.563

  • GUIA # 2 TRABAJO DECENTE Y TRABAJO DIGNO

    GUIA # 2 TRABAJO DECENTE Y TRABAJO DIGNO

    aerlinGUIA # 2 TRABAJO DECENTE Y TRABAJO DIGNO NOMBRE EDGARD ENRIQUE BOLAÑO SILVERA INSTRUCTOR ING. LEONARDO MARTINEZ SALAZAR CURSO CARPINTERO INSTALADOR FICHA 1366313 FECHA 16/06/2017 SANTA MARTA D.T.C.H PREGUNTAS DE REFLEXION 1. Existe alguna diferencia entre trabajo decente y trabajo digno ¿Explique detalladamente su repuesta? 1. El trabajo decente existe

  • GUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR

    GUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR

    Julian AndresGUÍA # 3 / PRIMER PERIODO 2021 ARTICULACIÓN DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y PLAN LECTOR Consigna de actividades del séptimo: Signos de puntuación ¡LEE BIEN LA GUIA DE PRINCIPIO A FIN! De esta forma podrás entender todos los aspectos que hay que cumplir, como la fecha de entrega, actividades e información

  • Guia # 3 Derecho Penal

    Guia # 3 Derecho Penal

    josecarloreyesAsignatura: Derecho Penal I Catedrática: Ramón Enrique Barrios Alumna: Adela Rocio Vaquedano Sección: 217 Cuenta: 61811528 Fecha: 29/10/2018 1. ¿A que le llamamos tipo penal? R/ Partiendo del concepto tipo como aquella conducta explícitamente definida en el texto legal como acción perseguida y objeto del reproche penal, resaltamos en el

  • Guia # 30 Contabilidad Y Finanzas

    Yineth_RodriguezGUÍA DE APRENDIZAJE Nº30 PRESUPUESTO DE INVERSION Y FINANCIACION 3.3.2.1  PRESUPUESTO DE EFECTIVO Una de las principales responsabilidades de la administración es planificar, controlar y salvaguardar los recursos de la empresa. Son dos clases de recursos los que fluyen a través de muchos negocios: el efectivo y los activos

  • GUIA # A1 SOCIALES TERCEROS

    GUIA # A1 SOCIALES TERCEROS

    Viktor CortesAlcaldía de Barranquilla INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DE FORMACIÓN INTEGRAL Resolución 00350 de 17-03-03 Educación Preescolar, Básica y Media NIT 802.002.316-0 - Barranquilla Descripción: C:\Users\Ilse\Downloads\WhatsApp Image 2020-04-18 at 4.07.10 PM.jpeg 2020 “Año de Las Manifestaciones de la Gloria de Dios en la Familia GUIA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE A DISTANCIA ÁREA/ ASIGNATURA

  • Guia #1 Cultura fisica

    Guia #1 Cultura fisica

    yesenia benavidesNueva oferta educativa del SENA en Suba | Bogota.gov.co Servicio Nacional De Aprendizaje SENA Desarrollo Guía #1 APRENDIZ Lizeth Yesenia Benavides Guzmán INSTRUCTOR MANUEL EDUARDO AMAYA SILVA Bogotá D.C 2020 1. ¿Por qué es importante hacer actividad física? Respuesta: La actividad física es importante porque nos ayuda a tener una

  • Guia #5

    john1993RESUMEN La estructura organizacional es la distribución formal de los puestos de una organización. Esta estructura, la cual puede mostrarse visualmente en un organigrama, también tiene muchos propósitos. En este documento se reconocerá la estructura organizacional con las funciones de las áreas misionales y de apoyo. Se diseñará la estructura

  • GUIA (RYRNAS, NOMS, PERMISOS, SE, SHCP) Clases de origen: preferencial y no preferencial:

    GUIA (RYRNAS, NOMS, PERMISOS, SE, SHCP) Clases de origen: preferencial y no preferencial:

    juancamaney.99Clases de origen: preferencial y no preferencial: Preferencial: tienen como objetivo la determinación del país de origen de un bien para dar un trato arancelario preferencial negociado entre uno o más países a través de un acuerdo o zona de libre comercio. No preferencial: comprenden todas las normas utilizadas en

  • Guía - Derecho Laboral.

    Guía - Derecho Laboral.

    JeztrGuía de Laboral I – 1er Corte El hecho social trabajo: El trabajo es un hecho social básico porque permite al trabajador subsistir y obtener un salario para mantenerse el y sus familia y lograr el bienestar social. El trabajo genera al trabajador producción, riqueza y progreso lo que le

  • Guia - derecho romano

    Guia - derecho romano

    viridianacoyac1. ¿Cómo se divide el objeto directo en la obligación? 2. ¿Cuál es la diferencia entre el termino suspensivo y resolutorio? 3. ¿Cuál es la diferencia entre la condición suspensiva y resolutoria? 4. ¿Cuál es la diferencia entre la nulidad y la anulabilidad en los contratos en el Derecho Romano?

  • Guia 0 de matematicas

    Guia 0 de matematicas

    wertress2015UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA ESCUELA DIOCESANA “SAN JUAN BAUTISTA INSTITUTO DIOCESANO “PABLO VI” MARACAY – ARAGUA MARACAY - ARAGUA VMOL GUIA CERO NUMEROS NATURALES: Todos aquellos usados, básicamente, para contar: Ν = NUMEROS ENTEROS: Todos los números naturales unidos con sus opuestos: Ζ = NUMEROS RACIONALES: Todos los

  • Guía 01 sobre la medición y medición instrumentos

    cascodenisGuía 01 Medición e Instrumentos de Medida Trabajo en grupo Objetivo  Conocer el marco legal de las mediciones y la normativa nacional, uso y aplicaciones.  Conocer algunos conceptos y términos de metrología que son utilizados en el desarrollo de las prácticas de laboratorio y en el tratamiento de

  • GUIA 02 MATEMATICAS

    GUIA 02 MATEMATICAS

    yeidyreyesj0101856 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RAFAEL POMBO MUNICIPIO DE SOPÓ RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN No. 0007273 DE OCTUBRE 05 DE 2016 RESOLUCION DE APROBACION No. 007658 DE NOVIEMBRE 26 DE 2010 RESOLUCION DE APROBACION No. 003037 DE JUNIO 24 DE 2003 NIT 832.004.299-1 CODIGO DEL DANE 225758000038 Documento Controlado Versión: 01 Página:

  • Guia 1 3 Momen

    mayk9423Situación 1 R 1= si porque el solo quería ayudar a una amiga y si uno quiere a alguien trata de ayudarlo si es necesario pero no debió de irse sin ofrecerle ayuda R 2= no porque si es su amiga el debió de bregar a ayudar a su amiga

  • Guia 1 Acondicionamiento físico

    Guia 1 Acondicionamiento físico

    LUZ MARGARITA DURAN ARIASGESTION CONTABLE Y FINANCIERA FICHA: 2141625-2 APRENDIZ: Luz Margarita Duran Arias INSTRUCTOR: Nelson Alonso Muete Forero GUIA 1 ACONDICIONAMIENTO FISICO CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS BOGOTA 05 DE SEPTIEMBRE 2020 3.1.1. Cuestionamientos: De acuerdo con el texto y su experiencia de vida, responda: 1. ¿En su opinión que es calidad de

  • Guia 1 Actividad 3.3 Fundamentos De La Contabilidad

    nata_jadeGUIA 1. FUNDAMENTOS D ELA CONTABILIDAD NATALIA ALARCON PERDOMO APRENDIZ CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA TECNOLOGO CONTABILIDADY FINANZAS FLORENCIA-CAQUETA FEBRERO 2015   OBJETIVOS GENERALES • Conocer los conceptos básicos de la contabilidad, su importancia y la necesidad de la aplicación de esta en las empresas. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Conocer la

  • GUIA 1 ALISTAMIENTO PANTALLA DAN.

    GUIA 1 ALISTAMIENTO PANTALLA DAN.

    Edwin CortesPrograma de Formación: TECNICO EN IMPRESIÓN SERIGRAFIA Código: 937116 Versión: 100 Nombre del Proyecto: ELABORACIÓN DE PIEZAS GRAFICAS BASADAS EN IMAGEN CORPORATIVA DE DIFERENTES ENTIDADES MEDIANTE IMPRESIÓN SERIGRAFICA Código:550063 Fase del proyecto: Planeación ACTIVIDAD DEL PROYECTO Alistar herramientas, equipos y áreas de trabajo teniendo en cuenta los requerimientos técnicos especificados

  • Guia 1 Análisis Financiero

    Análisis Financiero 9 Material Actividad de Aprendizaje 1 5. Estados Financieros Balance General Es el estado financiero que informa en una fecha determinada la situación financiera de la empresa, al presentar de forma resumida el valor de sus propiedades y derechos, sus obligaciones y su patrimonio. Para facilitar un análisis

  • Guía 1 CIENCIAS NATURALES CICLO 3

    Guía 1 CIENCIAS NATURALES CICLO 3

    El profe ArmandSECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO C:\Users\Helverth\Desktop\175052927_106655051568302_6400788182739377434_n.jpg ESCUDO SED COLEGIO LOS ALPES - INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL "GESTIÓN ACADÉMICA Y COMERCIAL PARA LA FORMACIÓN DE PERSONAS AGENTES DE CAMBIO SOCIAL" SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA DIRECCIÓN DE INCLUSIÓN E INTEGRACIÓN DE POBLACIONES ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FLEXIBLES EDUCACIÓN PARA PERSONAS JÓVENES Y ADULTAS Nombre

  • Guía 1 Colaborativa Lenguaje-Inglés-Religión

    Guía 1 Colaborativa Lenguaje-Inglés-Religión

    nekotakuC.E. Baldomero Lillo.: Lengua y Literatura- Inglés-Religión católica y evangélica - Programa de Integración Escolar email: cgallegospaez@educacionsbdo.cl BLILLO.JPG Guía 1 Colaborativa Lenguaje-Inglés-Religión-P.I.E. 2° M Julio 2020 Nombre:_______________________________________________ Curso: ____ Fecha: ____/___/2020 Fadumo Dayib (1972). Fadumo Dayib, apodada Deeqo, es una política somalí y la primera mujer postulada a Presidente en

  • GUIA 1 COMUNICACIÓN

    GUIA 1 COMUNICACIÓN

    Maria Tatiana Cardona AcostaTRANSVERSAL COMUNICACIÓN LOREN NICOL PEREZ GUTIERREZ ________________ GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR GUÍA 1 DE APRENDIZAJE- COMUNICACIÓN 3.2. ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN * Cuando se te han presentado conflictos al interior de tu hogar, como los has solucionado, explica. RESPUESTA: En mi caso personal cuando hay una discusión

  • GUIA 1 CULTURA FISICA

    YENYECITHAGUÍA DE APRENDIZAJE: No. 1 Acondicionamiento Físico 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Reflexione con su grupo de trabajo las siguientes preguntas y elabore un informe escrito de las mismas: 1. ¿De acuerdo a sus vivencias, describa con sus propias palabras calidad de

  • GUÍA 1 DE ÉTICA PROFESIONAL

    sym0819República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad nacional experimental politécnica De la fuerza Armada bolivariana Asignatura: Ética Profesional Profesora: Lic. Teresa mora Guía 1 Unidad 1 Objetivo 1: Definir los conceptos básicos de las relaciones humanas y los elementos esenciales de su desarrollo como profesional

  • Guía 1 de nacionalización

    Guía 1 de nacionalización

    Kevin0596Guía 1 de diagonalización logo_colores 1.- Sea la base canónica de y tal que Hallar una base de tal que la matriz asociada a en esta base, sea diagonal. R: 2.- Considere la transformación lineal y la base ordenada de . Si , hallar: 2.1) 2.2) Si acaso es posible,

  • Guia 1 EL CONFINAMIENTO

    Guia 1 EL CONFINAMIENTO

    Victoria CarrilloINSTITUCION EDUCATIVA LA TULIA Carácter Oficial Publica Nit: 821.003.112 D.V. 9 (DIAN) - Corregimiento La Tulia, Municipio Bolívar Valle Reconocida oficialmente por Resolución No 1917 del 06 de septiembre 2002, en Educación Preescolar, Básica Primaria, Secundaria, Media Académica. Inscripción DANE 276100000518 Código ICFES 06005 NOMBRE DEL ESTUDIANTE GRADO SEPTIMO ASIGNATURA

  • GUIA 1 ERGONOMIA SALUD OCUPACIONAL UNIMINUTO

    canela46TALLER 1 ERGONOMÍA Y GENERALIDADES LIC: CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS SALUD OCUPACIONAL VILLAVICENCIO – META   Defina los siguientes contenidos básicos: • Definiciones y significado etimológico de Ergonomía Definición: Etimológicamente la palabra ergonomía proviene de los vocablos griegos έργον (ergon = trabajo) y νόμος (gnomos = Ley), que hace

  • GUIA 1 FAMILIARIZANDOSE CON EL AULA VIRTUAL

    GUIA 1 FAMILIARIZANDOSE CON EL AULA VIRTUAL

    levargaslUNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTÓNOMO GUIA 1 FAMILIARIZANDOSE CON EL AULA VIRTUAL AUTORAS INGRID LIZETH LUNA BRIÑEZ LAURA DANIELA RODRIGUEZ CONTRERAS SANDRA MILENA ACOSTA PARRA BOGOTÁ D.C. ABRIL DE 2016 3.1 Que es trabajo colaborativo “Significa tener un rol

  • GUIA 1 FONDOS ACUMULADOS

    Vitamina1. La organización de fondos acumulados requiere de conceptos técnicos y para entender es necesario definir: A. Que son fondos acumulados (insertar fotografías de fondos. DEFINICION: Los fondos acumulados son documentos reunidos por una entidad en el transcurso de su vida institucional sin un criterio archivístico determinado de organización y

  • Guia 1 FORMACION TECNOPEDAGOGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE BLACKBOARD

    ginasabogalActividad Semana 1 – Interactivo Inicie su taller, alistando un documento nuevo en el procesador de texto de su elección. Allí deberá incluir evidencia o respuesta de cada uno de los puntos del taller (4 en total). 1. Ejercicio de simulación: Ingrese al simulador de la actividad y conteste cada

  • Guia 1 Gerencia Del Cambio Organizacional

    katyvargas89Actividad de aprendizaje 1.1. Tome como referencia a la organización en la que usted trabaja o alguna con la que usted esté mejor familiarizado, puede ser pública o privada. Primero preséntela desde la perspectiva de sistema abierto e identifique los procesos de entrada, conversión y salida. Segundo identifique las fortalezas

  • Guia 1 Gestor

    alavantina2015Unidad N°1. Diagnóstico y planificación del sistema de gestión de calidad Actividad: Diagnóstico de cumplimiento de la Norma ISO 9001:2008 Usted debe escoger una empresa, ya sea donde laboraUsted, un amigo, un familiar o una que Usted escoja, ya que con ésta se desarrollarán todas las actividades planteadas en el

  • Guia 1 HABILIDADES • Observar • Reconocer • Identificar • Relacionar

    Guia 1 HABILIDADES • Observar • Reconocer • Identificar • Relacionar

    jannyzapHABILIDADES • Observar • Reconocer • Identificar • Relacionar Contenido: Asociación entre objetos del entorno y formas geométricas (líneas curvas y rectas, Cuadrados, rectángulos, triángulos, círculos, cubos, prismas rectos, cilindros y esferas), utilizando los nombres geométricos correspondientes. Objetivo: Conocer la geometría y observar su presencia en nuestro entorno. Aprendizaje esperado:

  • GUIA 1 LA IMPORTANCIA DEL MERCADO PARA LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO

    GUIA 1 LA IMPORTANCIA DEL MERCADO PARA LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO

    fernando8603________________ ________________ ________________ CONTENIDO INTRODUCCION………………………………………………………………………………..5 ACTIVIDAD 1. LA IMPORTANCIA DEL MERCADO PARA LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO…………………………………………………………………………………..6 QUE ES EL MARKETING?..............................................................................................7 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD EN LA PLATAFORMA DE MyMktLAB “The Marketing Environment ( Chapter 3. Mini-Simulation)…………………………………..….7 1. ACTIVIDAD……………………………………………………………………………..8,9,10 REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………..11 ________________ 1. INTRODUCCION El desarrollo de la guía tiene

  • Guia 1 Liderazgo

    sebasaltActividad de aprendizaje 1.1.¬ a) Lea el caso de apertura del capítulo 1, pag.3, sobre General Electric (GE), responda a las siguientes preguntas: - Analizando el caso sobre General Electric, explique con sus palabras ¿por qué es importante el liderazgo? El liderazgo es muy importante debido a que ayuda al

  • GUIA 1 MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

    jaldanaHISTORIA DEL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL El concepto ha ido evolucionando desde la simple función de arreglar y reparar los equipos para asegurar la producción (ENTRETENIMIENTO) hasta la concepción actual del MANTENIMIENTO con funciones de prevenir, corregir y revisar los equipos a fin de optimizar el coste global. La historia de mantenimiento

  • Guía 1 Objetivo de aprendizaje: Reconocer puntos y sistemas de orientación

    Guía 1 Objetivo de aprendizaje: Reconocer puntos y sistemas de orientación

    Merly TorresINSTITUCIÓN EDUCATIVA DOCENTE DE TURBACO CIENCIA – PUREZA Y ESPERANZA SEDE LASTENIA MARÍA TONOZ LATUFF GUÍA DIDÁCTICA PARA APRENDIZAJE AUTÓNOMO No. 5 Grado: 3° Básica primaria Área: Ciencias Sociales Fecha de recibido: de abril 2021 Fecha de entrega: de abril de 2021 Nombre del estudiante: Objetivo de aprendizaje: Reconocer puntos

  • Guia 1 Salud Ocupacional

    gato8707GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1 Aprendiz: LUIS ANTONIO TORRES MELO Instructor: Nina Alejandra Sanabria Baez SENA noviembre 2013 Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Fecha: Regional Cundinamarca Versión 2.0 Centro de Desarrollo Agroempresarial Sistema de Gestión GUIA DE APRENDIZAJE Taller Semana 1 Página 1 de 5 de la Calidad

  • Guia 1 Salud Ocupacional

    13960SUBPROGRAMA DE: HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL ACTIVIDADES DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO IDENTIFICAR AGENTES DE RIESGO: FISICO, QUIMICO, BIOLOGICO. Consiste en dar una inducción y/o capacitación a todos los empleados de la empresa sobre agentes que pongan en riesgo la integridad del trabajador o de la empresa y como tratarlos en caso

  • Guia 1 Salud Ocupacional Sena

    Ximena.c08082.Escoja uno de los subprogramas de Seguridad y Salud en el Trabajo, estudiados en el material Semanal: -Subprograma de Medicina Preventiva y del Trabajo, o -Subprograma de Higiene y Seguridad Industrial, o -Subprograma de Saneamiento Básico Ambiental Rta:SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO 3. Piense en mínimo 5 actividades

  • Guia 1 Sena

    jaime9210DESCRIPCIÓN DEL OBJETO COMO OPERADOR (FUNCIÓN GLOBAL) En esta fase nos interesa el objeto en su conjunto, considerado globalmente como operador, algo así como una caja negra de la que sólo nos importa saber para que sirve. -Haga una descripción minuciosa de la función global del objeto. -Si el objeto

  • Guia 1 Sena

    saawilliamGUIA 1 Actividades de reflexión inicial 1.1 Diseñe un plano de la distribución de su casa o apartamento y en un informe escrito describa como se ejerce autoridad y el control dentro de su hogar y su alrededor. RST: YO VIVO SOLO EN UN APARTAESTUDIO DONDE LA PRIMERA AUTORIDAD ES

  • Guia 1 Sena Ambiental

    yamidiaz1032DESARROLLO GUÍA DE APRENDIZAJE N. 1 3.1 ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN INICIAL. • Lo que más miro con detalle inicialmente son los paisajes, la tranquilidad que se percibe en el ambiente en cuanto al clima y las energías, la gentileza de las personas que viven en el sitio, su amabilidad y

  • Guia 1 Sena Contabilidad

    leferoma180GUÍA SENA 3. Estructura Didáctica De Las Actividades De Aprendizaje 3.1 Actividades de Reflexión Inicial Ítem 1.1Plano de donde vivo Segundo piso En mi hogar la autoridad la ejerce mi padre y mi madre, los cuales son los que llevan una buena relación con nosotros mismos y con ellos. El

  • Guia 1 Tecnicas De Comunicacion A Nivel Gerencial

    alejo2911951. Actividades De Reflexión Inicial - Descripción: Con el objetivo de activar conocimientos previos, el aprendiz debe revisar conceptos básicos relacionados con el acto comunicativo: emisor, mensaje, canal, receptor, código y contexto. Se recomienda fortalecer sus conocimientos respecto al tema para poder tener un mejor desempeño en las actividades que

  • GUIA 1 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

    GUIA 1 VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA

    ldoviedoaUNIDAD DE APRENDIZAJE I: CONCEPTOS BASICOS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA (PREGUNTAS GENERADORAS Y GLOSARIO) LIZA DANIELA OVIEDO ARCE ANDREA CAROLINA VARGAS YURI NATALIA LEON CAROL ALICIA MESA DOCENTE: JAZMIN YOLIMA SÁNCHEZ TRIANA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA VII SEMESTRE IBAGUE – TOLIMA 2015

  • Guia 1, Modelo Educativo de UNAPEC

    Guia 1, Modelo Educativo de UNAPEC

    Rafael De los SantosORIENTACION UNIVERSITARIA (SOC-030) GUIA DE ESTUDIO No.1 TEMA I: “MODELO EDUCATIVO DE UNAPEC” DOCENTE: Lic. Leonardo Arturo Liriano 1. ¿Qué función cumple el modelo educativo de UNAPEC? El modelo educativo de UNAPEC tiene la finalidad de establecer los fundamentos y principios que sustentan el ideal de formación de la Universidad

  • Guia 1-escuelas De Pensamiento-economia

    monipgESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONOMICO. 1. Que es una escuela de pensamiento económico. 2. Identifique una idea de la escuela del pensamiento Mercantilista y explique si hoy en día puede tener aplicación o no. 3. Identifique una idea de la escuela del pensamiento Fisiócrata y explique si hoy en día puede

  • GUIA 15 2. Las garantías se dividen en dos grandes tipos: garantía real y persona

    GUIA 15 2. Las garantías se dividen en dos grandes tipos: garantía real y persona

    Juan David BoteroGUIA 15 2. Las garantías se dividen en dos grandes tipos: garantía real y personal. Garantía personal Se presta un compromiso de la persona o personas que avalan/garantizan para el caso que el deudor principal de la operación no cumple con sus obligaciones serán los avalistas los que tendrán que

  • GUIA 16 ESTADOS FINANCIEROS

    alyeleo1. ¿Qué importancia cree usted tienen los Estados Financieros para una empresa? R/: ESTADOS FINANCIEROS IMPORTANCIA: Los estados financieros, cuya preparación y presentación es responsabilidad de los administradores del ente, son el medio principal para suministrar información contable a quienes no tienen acceso a los registros de un ente económico.

  • GUÍA 1: DERECHOS HUMANOS

    duberalexisGUÍA DE APRENDIZAJES SEMANA 6 GUÍA 1: DERECHOS HUMANOS ¿Se ha dado cuenta de lo mucho que ha avanzado en este curso? ¡FELICITACIONES!. Ahora, cierre los ojos y haga un pequeño balance sobre lo que ha aprendido: conocimientos acerca de la evolución del hombre, calidad de vida, necesidades humanas, inteligencias

  • GUÍA 1: Problema 1.1. Calidad en Ritz-Carlton Hotel Company

    GUÍA 1: Problema 1.1. Calidad en Ritz-Carlton Hotel Company

    chiarapGUÍA 1: Problema 1.1. Calidad en Ritz-Carlton Hotel Company 1. ¿De qué forma supervisa Ritz-Carlton su éxito en lograr la calidad? El Ritz-Carlton para poder supervisar y asegurar su éxito en lograr la calidad tiene un compromiso diario hacia los clientes de satisfacerlos al 100%, es decir, satisfacer todas las

  • GUIA 1: SERVIR A LOS CLIENTES

    1033755738GUIA 1 EVIDENCIAS: * Línea de tiempo sobre la industria gastronómica (antecedentes y proceso evolutivo). 1765→Un francés de apellido Boulanger, tuvo la iniciativa de suministrar sopas calientes en una esquina de Paris, dándole el nombre de “restaurants”, diciendo: “Venid a mí todos aquellos cuyos estómagos clamen angustiados que yo los

  • Guía 1er parcial Derecho Procesal Constitucional

    Guía 1er parcial Derecho Procesal Constitucional

    elizbethromu1. Historia. Padre del Juicio de Amparo: Mariano Otero junto con Manuel Crescencio Rejón. 2. Jurisdicción y Competencia. Es la facultad de decir el derecho. / Delimitación a esa jurisdicción. 3. Jurisprudencia: Qué es, Cómo se crea, Tipos/Formas de creación. Interpretación de la ley. / Reiteración: 5 sentencias en el

  • Guía 1er parcial Descartes

    Guía 1er parcial Descartes

    Daniela SerranoGuía 1er parcial 1. ¿Qué es el sujeto según Descartes? Aquel entre sobre el que se fundamenta lo tocante, lo que corresponde, su modo de ser y su verdad. 1. ¿Qué es el ser? El ser es todo aquello que existe "el ser es" 1. ¿Qué es un acto creador?

  • Guía 1° Examen P. de Procesos de Manufactura

    Guía 1° Examen P. de Procesos de Manufactura

    eduardoreyUNIVERSIDAD AUTÓNOMA AGRARIA ANTONIO NARRO Septiembre/11/2015 Procesos de Manufactura (MAQ-452) Guía Primer Examen Parcial MC. Héctor Uriel Serna Fernández Nombre: _________________________________________________ Grupo: 01 Matrícula: ____________ I. Conteste las siguientes preguntas. 1.- Proporcione una definición de procesos de manufactura. 2. Establezca una clasificación general de los procesos de manufactura y explique

  • Guia 2

    yajaira1985f) ¿Cómo se definen los elementos denominados ingresos y gastos? Respuesta: Ingresos: representan los valores que recibe la empresa cuando realiza una venta o presta un servicio con el fin de obtener una ganancia. Gastos: son los valores pagados o causados para el mejor funcionamiento de la empresa. g) ¿Cuál

  • Guia 2 . Contabilidad

    joanakaren3. PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. 1) ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? ES una Unidad de organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. También podemos tomar como empresa, una tarea difícil de realizar. Pero este no es el caso. Nosotros tomaremos

  • GUIA 2 BANCA Y ENTIDADES FINANCIERAS.

    GUIA 2 BANCA Y ENTIDADES FINANCIERAS.

    Marco Garzon Villarraga SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 02 SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: GFPI-F-019 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 “Conceptos básicos de la política comercial y de crédito institucional en la asesoría al cliente de manera asertiva” 1. IDENTIFICACIÓN DE

  • Guia 2 ciencias de los materiales

    Guia 2 ciencias de los materiales

    inmovilogocampus GUÍA 2 DE CIENCIA DE LOS MATERIALES 1. ¿Cuál es la gran desventaja que tienen los materiales metálicos para qué se busquen alternativas con otros materiales? 2. Escribe las ventajas de los materiales cerámicos con respecto a los metales. 3. Indica la desventaja de las cerámicas que las hace

  • Guia 2 Contabilidad Y Finanzas Resuelta

    cocunubo1995NORMAS Normas contables: Las normas internacionales de información financiera, plantean una gran oportunidad para la modernización del manejo contable de las tradicionales prácticas de manejo financiero que hasta ahora han tenido las empresas Colombianas; estas permiten evaluar más objetivamente, con base en criterios avalados a nivel internacional, la posición financiera

  • GUIA 2 ESTÁNDARES DE CONTROL DE FATALIDADES

    claubeafuaqGUÍA ESTÁNDARES DE CONTROL DE FATALIDADES CORPORACIÓN NACIONAL DEL COBRE DE CHILE 2 Trabajo en Altura Física OBJETIVOS Eliminar o controlar accidentes graves y fatales producto del trabajo en altura física sobre 1,80 metros. ALCANCE Este estándar especifica requisitos obligatorios en todas las divisiones, faenas y proyectos de la Corporación

  • Guia 2 evaluacion de SETACO

    Guia 2 evaluacion de SETACO

    car_17211522179113 ________________ INDICE. ________________ INTRODUCCION A continuación encontraremos un caso de violación al derecho laboral, dejando un antecedente de como nuestros derechos son violentados. También damos aporte e ideas de cómo se puede dar solución a los problemas relacionados al hecho. Es de esta forma que, como ciudadanos y personas

  • Guia 2 Iso 9001

    jairo_1503ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Guía 2 Portafolio de Productos y Servicios Financieros

    tatianapubonGuía 2 Portafolio de Productos y Servicios Financieros 50. Mencione que es Endoso en Propiedad, Endoso en Procuración y Endoso en Garantía R 51. Con un cruce sencillo cuantas veces se puede endosar un cheque? 52. En GAES realizar la actividades propuesta por el Instructor R 53. Desde que monto

  • Guia 2 Salud Ocupasional

    hadesvladfoxtrosEMPRESA ISSAL LTDA. SE DEBERIAN CONOCER LOS SIGUIENTES ARTICULOS LEY 1562 DE 2012 DECRETO 1295 DE 1979 RESOLUCION 2400 DE 1979 Ley 1562 de 2012 Por la cual se modifica el sistema general de riesgos laborales y se dictan disposiciones en materia de salud ocupacional. Seguridad y salud en el

  • Guia 2 Sena Salud Ocupacional

    okarymariActividad 2. 1. ¿Qué es un riesgo estático y un riesgo dinámico? 2. ¿Qué es un riesgo común, riesgo ocupacional? 3. Consulte en Documentos de estudio el Decreto 1607 de Julio 31 de 2002 del Ministerio del Trabajo y nombre 10 actividades económicas 2 de cada clase de Riesgo. 4.

  • Guia 20 Sena Contabilidad Y Finanzas

    mariapaula9407Guía no. 19 3.1.1. En nuestra empresa familiar contamos con un plan de administración y mercado para medir y saber cuál fue el desempeño de la empresa en cierto periodo a comparación de las empresas de la competencia, queremos utilizar estrategias de calidad, servicio y excelencia. 1.3.1.1. El control de

  • Guía 21 Auditoria - A

    lisethcas07CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA DE CARACTERIZACION 465645-2 NUBIA ROCIO CANTOR BELTRAN NANCY JULIETH CASTAÑEDA CARDOZO TANIA LISETH CASTELLANOS MARTÍNEZ ASTRID MELISSA CHULACAN CHANCHI LESLY JHESENYA CIFUENTES LIZARAZO INSTRUCTOR YOLANDA ROCIO GARCIA DIAZ GUIA 21 AUDITORÍA - A BOGOTÁ D.C Reflexión Inicial 1.1 En su

  • Guia 21 Sena

    jkbs1985GUIA 22 3.1.1.  Las normas de convivencia, las de los distribución de Gastos y alimentación  SI  Nos educaron desde pequeños a ser responsables por lo mismo no deben estar controlando nuestras obligaciones  Nunca 3.2.1. NORMAS DE CONVIVENCIA LAS DE CONVIVENCIA LOS GASTOS LOS ESPACIOS ALIMENTACIÓN Tipo

  • GUIA 22 SENA CSF

    cbax13.1 Actividades de Reflexión inicial. Estrategias (didácticas activas) 1.- Método de preguntas 2.- Socialización en plenaria 3.- Dramatización Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad Presencial 1 hora Desescolarizada 0 Virtual 0 Todos los días hacemos contabilidad, pero muchos no nos damos cuenta.  ¿Antes de que una empresa

  • Guia 24. RIESGO Y CONTROL INTERNO

    Guia 24. RIESGO Y CONTROL INTERNO

    rinconcarRAISA CURE GOMEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) TECNOLÓGO EN CONTABILIDAD Y FINANZA COMPONENTE TÉCNICO GUÍA DE APRENDIZAJE Nº24 RIESGO Y CONTROL INTERNO SEPTIEMBRE 2015. GUIA N0.24 RIESGO Y CONTROL INTERNO. 3.1.1 En su núcleo familiar como en toda organización o grupo organizado, establecen normas para el buen funcionamiento. Elabore

  • GUIA 26-27 PREGUNTAS TRIMESTRE.

    GUIA 26-27 PREGUNTAS TRIMESTRE.

    Daniela Mahecha8) Es el arte que permite implementar, formular y evaluar decisiones funcionales que permitan a la empresa llevar a cabo los objetivos a corto y largo plazo, así mismo la elección y asignación de recursos necesario. 1. Misión estratégica 2. Organización funcional 3. Administración de recursos 4. Planeación Estratégica 9)

  • GUIA 2: CASO PAGINA 88 A LA 90 “THE GAP”

    GUIA 2: CASO PAGINA 88 A LA 90 “THE GAP”

    marioarevalo9Contenido INTRODUCION GUIA 2: CASO PAGINA 88 A LA 90 “THE GAP” Ejercicio 1 Ejercicio 2 Ejercicio 3 Ejercicio 4 TALLER 2 TALLER 3: EJERCICIOS PAG 94 a 98 LIBRO PRONÓSTICOS EN LOS NEGOCIOS CON FORECAST X BASADO EN EXCEL ________________ INTRODUCION El objetivo de esta guía, es iniciar el

  • Guia 2: FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA

    Guia 2: FUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA

    Esthefany EmyFUNDACION UNIVERSITARIA UNIPANAMERICANA TRABAJO DE CAMPO BRACAMONTE RODRIGUEZ ESTHEFANY CAGUA MONCADA EDNA JACKELINE PULIDO ROJAS SINDI LORENA SUARES BENITES ANGELA 117-4AN ANALISIS FINANCIERA BOGOTA D.C 27 DE OCTUBRE DEL 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCION………………………………………………………………….2 1. OBJETIVOS…..……………………………………………………………………3 1. INFORMACION DE LA EMPRESA……………………………………………..4 1. ESTADOS FINANCIEROS……………………………………………………….5 1. ANALISIS VERTICAL Y HORIZONTAL………………………………………...7

  • GUIA 2: NUMEROS RACIONALES.

    GUIA 2: NUMEROS RACIONALES.

    Magdalena ContrerasGUIA 2: NUMEROS RACIONALES. UNIDAD 1: RESOLUCION DE PROBLEMAS OBJ: Aplicar operatoria de números racionales en la resolución de ejercicios y problemas. 1. Aplicando propiedades de operatoria combinada en Q, resuelva cada uno de los siguientes ejercicios. 1. 2. 3. 4. 5. 2. Resuelva los siguientes problemas asociados a partes