Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 600.976 - 601.050 de 855.569
-
Obligaciones Mercantiles
edwin1385OBLIGACIONES MERCANTILES CONCEPTO: Es la relación jurídica entre dos personas en virtud de la cual una de ellas, llamada deudor queda sujeta para otra, llamada acreedor, a una prestación o a una abstención de carácter patrimonial, que el acreedor puede exigir del deudor. MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES: Obligaciones de dar,
-
Obligaciones Mercantiles
libertines1234MERCANTIL III (CONTRATOS) INDICE 1. OBLIGACIONES MERCANTILES Distinción entre contratos civiles y mercantiles El acto de comercio Los contratos mercantiles Principio de autonomía de la voluntad de los contratantes Autonomía de la voluntad Licitud de los contratos mercantiles Límites a la autonomía de la voluntad Ilicitud en los contratos mercantiles
-
Obligaciones Mercantiles
vanesu33Auxiliares del Comerciante: El factor de comercio y el dependiente de comercio: Auxiliares; el auxiliar del comerciante es quien colabora en la realización del cambio sea como subordinado o como independiente del comerciante. Auxiliares subordinados; son aquellos que ejecutan actos de comercio por cuenta y en nombre del comerciante y
-
Obligaciones Mercantiles
yudapOBLIGACIONES MERCANTILES CONCEPTO: Es el vínculo jurídico que une a dos o más personas determinadas, en virtud del cual, una parte queda obligada respecto de otra para dar, hacer o no hacer alguna cosa. Las Obligaciones son comerciales, por calificación expresa de la ley y su calificación puede depender de
-
Obligaciones Mercantiles
ve11182Obligaciones mercantiles. Las obligaciones mercantiles son acuerdos de dos o más personas para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil en la cual existe, en una de las partes, la presencia de un comerciante, ya que su fin es la industria o el comercio o por el carácter
-
OBLIGACIONES MERCANTILES
telloguerreroUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa OBLIGACIONES MERCANTILES ENSAYO INDICE INDICE 2 INTRODUCCION 4 OBLIGACIONES MERCANTILES 5 CONCEPTO 5 ELEMENTOS DE LA OBLIGACION 5 MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES 5 Obligaciones de dar 5 Obligaciones de hacer 6 Obligación de no hacer 6 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES 6 Contrato
-
OBLIGACIONES MERCANTILES
ANDREINAMORAISObligaciones Mercantiles Las obligaciones mercantiles .Generalidades, características. La solidaridad pasiva. Son aplicables en esta materia las normas generales delderecho civil.OBLIGACIONES: Es la relación jurídica entre dos personas envirtud del cual una de ellas llamada deudor queda sujeta a laotra llamada acreedor, a una presentación o a una abstenciónde carácter patrimonial
-
OBLIGACIONES MERCANTILES
LICKJGD1. ¿Qué es una Obligación Mercantil? Para Rojina Villegas la obligación es un estado de subordinación jurídica que impone al deudor la necesidad de ejecutar a favor del acreedor un hecho o una abstención de carácter patrimonial o moral. Rafael de Pina señala que la obligación es una relación jurídica
-
Obligaciones Mercantiles
Helem64¿Cómo se prueban las obligaciones mercantiles? TITULO II DE LA PRUEBA DE LAS OBLIGACIONES MERCANTILES Art. 111.- Las obligaciones mercantiles y su extinción se prueban: (Artos. 2357 C. – 1117 Pr.) a) Por escrituras públicas: (Artos. 2364 C. – 1125 Pr.) b) Por escrituras privadas: (Artos. 2385 C. 1151 Pr.)
-
Obligaciones Mercantiles
heyirias¿Qué se entiende por obligaciones mercantiles? Es una relación jurídica entre personas y que esta resulta de un acto o hecho comercial o de cualquier actividad empresarial con finalidad lucrativa. ¿Cómo se clasifican las obligaciones mercantiles? Según su objeto: Obligaciones de dar: Consiste en la traslación de la propiedad de
-
OBLIGACIONES MERCANTILES
jbacConcepto Una obligación mercantil una relación jurídica entre personas y que está resulta de un acto o de un hecho comerciar o de cualquier actividad empresarial con finalidad lucrativa. Este concepto es unitario porque es una relación jurídica entre dos personas llamadas acreedor y deudor cuyo objeto o contenido es
-
Obligaciones Mercantiles
vlilojose-Obligaciones mercantiles: es un vínculo jurídico entre dos o más personas que se unen, donde una queda obligada con respecto a otra para dar, realizar o no realizar algún acto; las obligaciones mercantiles se constituyen por dos partes una parte deudora y otra acreedora. Para que una obligación sea calificada
-
Obligaciones Mercantiles Diferencias
carbonell730La cláusula de exclusión Esta cláusula cuyo antecedente lo encontramos en la ley federal de trabajo de 1970 en su artículo 395. Cuando México sufría grandes cambios en la caída de la dictadura porfirista de 1917, no solo sociales ni políticos sino de igual importancia jurídicos, se pensaba que tanto
-
Obligaciones Morales
joa14Obligaciones Morales Responsabilidad social: se refiere a la idea de que los empresarios deben contemplar las consecuencias sociales de los actos económicos cuando toman decisiones de negocios, y que se deben preferir las decisiones que tienen resultados económicos y sociales positivos. Los defensores de esta corriente de opinión aseguran que
-
Obligaciones Morales
5861RESUMEN A lo largo de toda nuestra historia escuchamos las palabras “obligación” y “normas”, ya sea en nuestros hogares, la escuela, el trabajo, y en general, todas las personas hablan de tener obligaciones y que se debe de cumplir con la normativa. Una norma puede definirse como “…Principio que rige
-
Obligaciones Naturales
oscar199414Obligaciones Naturales Dentro del Derecho las obligaciones tienen un significado que es en donde el acreedor está desprovisto de una acción para exigir el cumplimiento de la prestación, pero en el supuesto que el deudor pague voluntariamente, el acreedor puede retener lo que se le ha pagado como cumplimiento de
-
Obligaciones naturales
Rodrigo CastellanosObligaciones naturales Rodrigo Castellanos Camacho-A01326793 15 de enero de 2017 Obligaciones naturales consisten en necesidad jurídica de dar una prestación que no es posible exigir mediante la coacción legitima, esto conlleva a que el acreedor carece de acción para obtener su pago por medio de la ejecución forzada de la
-
Obligaciones Naturales Artículo 728.
Euge SevesoObligaciones Naturales: Artículo 728. Deber moral.- Lo entregado en cumplimiento de deberes morales o de conciencia es irrepetible. Las obligaciones naturales en el código de Vélez: El artículo 515 definió a las obligaciones civiles como aquellas que, frente al incumplimiento, facultaban al acreedor a reclamar su cumplimiento. Las obligaciones naturales,
-
Obligaciones No Convencionales
valerin02República Bolivariana de Venezuela. Ministerio de Educación Superior. Universidad Fermín Toro. Barquisimeto Edo. Lara. Solicitud de Quiebra Alumnos: José Álvarez Robert Tovar Cátedra: Derecho Mercantil. Profesor: Darío Barreto Obligaciones No Convencionales ò Extracontractuales. En el Derecho venezolano en nuestro Código Civil de 1942, reformado en 1982, se encuentran contenidos conceptos
-
Obligaciones No Patrimoniales
kenny_villafanaEFECTOS PATRIMONIALES Y OBLIGACIONES DE LA UNIÓN DE HECHO. CONVIVENCIA.- El “Artículo 5 de la Constitución de 1993”, sustenta la regla de que la unión voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una mujer, sin impedimento matrimonial, produce determinados efectos, sean estos personales y/o patrimoniales, que son reconocidos en
-
Obligaciones Nulidades
Lz0808NULIDADES. DIFERENCIA ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y NULIDAD RELATIVA. La nulidad es una situación en la que un acto jurídico determinado es invalidado. Es la más grave de las sanciones civiles. Para que un acto sea considerado nulo deberá haber una declaración de nulidad por parte del juez. NULIDAD ABSOLUTA. La
-
Obligaciones para con los demás seres humanos, otros seres vivos, ecosistemas y el planeta
Melanye GamboaGOBIERNO DEL ESTADO DE CAMPECHE C:\Users\Enna Mendéz Lanz\Downloads\SEDUC.jpg campeche dir gral.png COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE PLANTEL CAMPECHE INFORME DEL TEMA: LAS OBLIGACIONES PARA CON LOS DEMAS SERES HUMANOS, LOS OTROS SERES VIVOS, ECOSISTEMAS Y EL PLANETA. campeche dir gral.png NOMBRE: MELANYE SCARLET GAMBOA HERNANDEZ
-
OBLIGACIONES PARA LAS PARTES CONTRATANTES
cesaaugDerechos y obligaciones del mutuario: Derechos del Mutuario: Recibir la propiedad de la cosa prestada: En cuanto al requisito fundamental para el perfeccionamiento del contrato lo constituye la entrega de la cosa objeto del mutuo, el carácter fungible de la misma determina la necesidad de que conjuntamente se le
-
Obligaciones Patronales
mar999Articulo 15. Los patrones estan obligados a: I. Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el instituto, comunicar sus altas y bajas, las modificaciones de su salario y los demas datos, dentro de plazos no mayores de cinco dias habiles; II. Llevar registros, tales como nominas y listas de raya
-
Obligaciones Patronales
lmalOBLIGACIONES PATRONALES, BASE DE COTIZACIÓN Y PAGO DE CUOTAS EN EL RÉGIMEN OBLIGATORIO LOS SUJETOS OBLIGADOS A LA CONTRIBUCIÓN Y OTRAS OBLIGACIONES PATRONALES. Siempre se ha considerado que los únicos sujetos obligados a la tributación al IMSS son los patrones o empleadores, y ello de entrada es un error. El
-
Obligaciones Patronales
joradic16• 2. 2.1. PRINCIPALES OBLIGACIONES PATRONALES. SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL Lic. Martha Irene Sánchez Beltrán . • 3. SEGURIDAD SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL Lic. Martha Irene Sánchez Beltrán . LEY DEL IMSS: LOS PATRONES ESTAN OBLIGADOS A: Registrarse e inscribir a sus trabajadores en el instituto mexicano del seguro social, comunicar
-
Obligaciones Patronales - Ensayos de Calidad
HDMIObligaciones Patronales - Ensayos de Calidad Por tratarse el presente estudio del incumplimiento de los derechos del trabajador por la inobservancia de las obligaciones que tiene el empleador dentro del a relación jurídica laboral, es pertinente dejar en claro en qué consisten dichas obligaciones. Desde el punto de vista jurídico,
-
Obligaciones Patronales Frente Al IMSS
edmundoglz75OBLIGACIONES PATRONALES ANTE EL IMSS (Ley del Seguro Social) T E M A R I O 1. Ley del Seguro Social. Introducción. Sujetos de aseguramiento. Integración del salario base de cotización y sus excepciones. Estructura de los Seguros del Régimen Obligatorio. Seguro de Enfermedades y Maternidad. Seguro de Riesgos de
-
Obligaciones Patronales, Nóminas, Costos Indirectos, Gastos Fijos, Departamentalización Y Carga Fabril.
Ale.m29Introducción Tomando en cuenta que la contabilidad de costos es una actividad contable con el fin de predeterminar, registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de producción, distribución, administración y financiamiento, llevaremos a cabo un trabajo de investigación acerca de las obligaciones patronales, nóminas, costos indirectos,
-
OBLIGACIONES POR PAGAR
wendy110494kkkk ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 OBLIGACIONES POR PAGAR 3 TITULARES DE LAS OBLIGACIONES 4 VENTAJAS DE LAS OBLIGACIONES 4 TIPO DE OBLIGACIONES 4 REQUISITOS LEGALES DE LA EMISIÓN DE OBLIGACIONES 5 CONTENIDO DE LAS OBLIGACIONES 7 TRATAMIENTO CONTABLE 10 OBLIGACIONES CON PRIMAS 14 OBLIGACIONES CON DESCUENTO 19 REDENCIÓN DE OBLIGACIONES
-
Obligaciones Preguntas Faciles Respondidas
virginiajLa ley: es una de las formas en que todo estado expresa su poder soberano y a ella se encuentran sometidos todos los ciudadanos nacionales y extranjeros. Los contratos: son aquellas obligaciones que nacen en consenso de voluntades entre las partes. Es un acuerdo de voluntades que genera obligaciones. Como
-
OBLIGACIONES PROCESALES DEL JUZGADOR AGRARIO
almaguerromeroLICENCIATURA EN DERECHO, 9° CUATRIMESTRE DERECHOS PROCESAL AGRARIO LIC. JUAN RENATO FAZ MORALES ULISES ALMAGUER ROMERO “OBLIGACIONES PROCESALES DEL JUZGADOR AGRARIO” INTRODUCCION EN EL PRESENTE TRABAJO OBSERVAREMOS DE MANERA DETALLADA LAS PRINCIPALES OBLIGACIONE QUE LE COMPETEN A LOS JUZGADORES AGRARIOS Y A LOS TRIBUNALES UNITARIOS AGRARIOS DENTRO DE UN PROCESO
-
OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES
letr_01OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES La ley mercantil impone a todos los comerciantes, por el solo hecho detener tal calidad, diversas obligaciones. El artículo 16 del Código de Comercio establece que todos los comerciantes por el solo hecho de serlo están obligados: a) A la publicación de su calidad mercantil.
-
OBLIGACIONES PROFESIONALES DEL COMERCIANTE
KhrisjEn términos Generales Comerciante es aquella persona dedicada a la actividad del comercio. El derecho mercantil se refiere a este de una manera subjetiva, es decir a las personas que están reguladas por esta rama del derecho. Para considerarse comerciante se debe practicar una de las actividades que la ley
-
OBLIGACIONES PROFESIONALES DEL COMERCIANTE
36n6OBLIGACIONES PROFESIONALES DE LOS COMERCIANTES La ley mercantil impone a todos los comerciantes, por el solo hecho de tener tal calidad, diversas obligaciones. El artículo 16 del Código de Comercio establece que todos los comerciantes por el solo hecho de serlo están obligados: a) A la publicación de su calidad
-
Obligaciones Propter Rem
shashitaOBLIGACIONES PROPTER REM Autor No. 6. Tomo I. Vol. I. Pág. 468, 377 La adquisición de un derecho a título derivativo-traslaticio implica sucesión del adquirente a su Autor No.a la titularidad de tal derecho y, por tanto, en el lado activo de la eventual relación en la que éste se
-
OBLIGACIONES PROPTER REM
MilagrosPacaraOBLIGACIONES PROPTER REM La obligación propter rem se traduce como “a causa de la cosa”, es una obligación especial debido a su relación con un derecho real determinado. Estas obligaciones se desplazan en función al sujeto que detente el derecho real correspondiente sobre el bien. De ahí, justamente, proviene la
-
OBLIGACIONES PURAS Y SIMPLES
leslie_analizObligaciones puras o simples Una obligación es pura cando no está condicionada, o sea, no sujeta a ninguna condición. En realidad una obligación es pura cuando no está sometida a ninguna modalidad, ya sea condición, plazo o modo (cargo). Estas modalidades son estipulaciones accesorias que quitan certeza a la obligación
-
Obligaciones recíprocas
FeR0410El documento que avala la relación empresa trabajador es el contrato el cual es el acuerdo que generalmente es escrito y en este las dos partes se comprometen a respetar y cumplir una serie de condiciones. Sus principales características son: • Es consensual, ya que se perfecciona por el simple
-
OBLIGACIONES RELACIONADAS AL PAGO DE DE DIVIDENDO DE CUFIN
mangelito77OBLIGACIONES RELACIONADAS AL PAGO DE DE DIVIDENDO DE CUFIN Conforme a la fracción XIV del artículo 86 de la LISR, las personas morales que hagan los pagos por concepto de dividendos o utilidades a personas físicas o morales tendrán que cumplir con las siguientes obligaciones: • Efectuar los pagos de
-
OBLIGACIONES SEGUN EL CODIGO CIVIL
mgchiquiELEMENTOS DE LA OBLIGACIÓN Una obligación tiene varios componentes, unos personales y otros materiales y son personales el acreedor y el deudor. El acreedor o sujeto activo es la persona facultada para hacer efectivo el cobro o exigencia de la obligación; y el deudor o sujeto pasivo es la persona
-
Obligaciones Segun Su Fuente
pettricaÍNDICE INTRODUCCIÓN--------------------------------------------------------------------3 CONCEPTO DE OBLIGACIÓN--------------------------------------------------4 MODOS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES------------------------4 FUENTES DE LAS OBLIGACIONES------------------------------------------4 IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES----------5 LOS CUASI-CONTRATOS---------------------------------------------------------5 OBLIGACIONES CUASICONTRACTUALES---------------------------------6 EL PAGO O COBRO DE LO INDEBIDO---------------------------------------6 LA GESTIÓN DE NEGOCIOS AJENOS SIN MANDATO------------------6 OBLIGACIONES DEL GESTOR--------------------------------------------------7 OBLIGACIONES DEL DUEÑO----------------------------------------------------8 LA LEY COMO FUENTE
-
OBLIGACIONES SINALAGMÁTICAS Y EL CONTRATO DE FIDEICOMISO
Majo MoralesUNIVERSIDAD LATINA DE COSTA RICA DERECHO DE OBLIGACIONES I TEMA: OBLIGACIONES SINALAGMÁTICAS Y EL CONTRATO DE FIDEICOMISO ESTUDIANTES: MONSERRATH CARAVACA BARRANTES MARÍA JOSÉ MORALES CORRALES NATHALIE PALMA JOSÉ ENRIQUE QUESADA DANIELA ZUÑIGA CAMPOS PROFESOR: FABIÁN CARLOS SILVA GAMBOA SAN PEDRO, SAN JOSÉ, COSTA RICA LUNES 29 DE OCTUBRE DEL 2018
-
Obligaciones Solidarias
yoarelysaraujoLAS OBLIGACIONES SOLIDARIAS Es una modalidad de las Obligaciones, caracterizada por la existencia de sujetos múltiples que pueden exigir acreedores y/o deben cumplir deudores, es decir, el deudor se libera efectuando el pago total y el acreedor puede exigir el pago total (art. 1.221-1.222 C.C). CLASES DE OBLIGACIONES SOLIDARIAS 1.
-
Obligaciones Solidarias
cordovatoibasCORTE SUPREMA DE JUSTICIA BIBLIOTECA JUDICIAL "DR. RICARDO GALLARDO" BIBLIOGRAFÍA DE TESIS ________________________________________ CLASIFICACION T 346.5 G582a AÑO 1975. INVENTARIO 4699 PAGINA(S) 119 h. EJEMPLAR CM 27 cm. AUTPPAL Gómez Palma, Aida Elena CARRERA Optar al grado Dr. en Jurisprudencia y Ciencias Sociales, AUTOR(ES) Aida Elena Gómez Palma TITULO Algunos
-
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
thaliavLas obligaciones Conforme Henri Capitant define la obligación como un vinculo de derecho por el cual una o varias personas determinadas esta obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas, en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o la ley, mientras que Louis
-
OBLIGACIONES SOLIDARIAS
rtruyolOBLIGACIONES SOLIDARIAS Un contrato se puede celebrar entre un acreedor y varios deudores o entre un deudor y varios acreedores, esta figura se denomina obligación solidaria, en este tipo de obligación se puede pedir el cumplimiento por parte del acreedor a cualquiera de los deudores; o viceversa puede el deudor
-
Obligaciones Solidarias
EdelcitaSUBCAPITULO II OBLIGACIONES SOLIDARIAS La solidaridad es, fundamentalmente, la figura más representativa del ideal de perfección en el derecho de las obligaciones. Mario Castillo Freyre. 1. INTRODUCCIÓN Esta clase de Obligaciones constituyen un vínculo más riguroso y protege al acreedor o acreedores, como no lo hace ninguna otra modalidad obligacional.
-
Obligaciones Solidarias Y Concurrentes - Abogacia
saimbyOBLIGACIONES SOLIDARIAS Y OBLIGACIONES CONCURRENTES: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS. Por Dr CALVO COSTA SUMARIO: I. Obligaciones de sujeto múltiple: a) Nociones previas. Clasificación legal. b) El Derecho Romano y las obligaciones de sujeto múltiple. - II. Obligaciones solidarias: a) Concepto y caracteres. b) Consecuencias de la pluralidad de vínculos. c) Fundamento
-
Obligaciones solidarias.
KatencioObligaciones solidarias Una obligación solidaria es cuando en las relaciones con el acreedor común, cada deudor está obligado a pagar la integridad de la deuda. Los deudores están obligados a una misma cosa, de suerte que cada uno de ellos puede ser perseguido por la totalidad de la deuda y
-
OBLIGACIONES SUBJETIVAMENTE COMPLEJAS
paogiOBLIGACIONES SUBJETIVAMENTE COMPLEJAS MANCOMUNADAS SOLIDARIAS CONCEPTO Llamadas también parciarias, aquellas que están constituidas por varios acreedores contra uno o varios deudores o viceversa con la particular que cada deudor especifico se libera de la obligación pagando la parte proporcional de su debito ante la persecución del acreedor singular por la
-
OBLIGACIONES SUCESORIAS
katchh7La sucesión testamentaria es una institución mediante la cual con motivo de la muerte de una persona, se transmiten a sus sucesores la universalidad de bienes, derechos y obligaciones que le pertenecían al primero (herencia), exceptuándose los que se extinguen con el fallecimiento. La palabra sucesión proviene del latín sucedere
-
Obligaciones Tema 5, 6 Y 7
MoisesRivasTEMA Nº6 El Consentimiento Concepto Es el acuerdo de voluntades para crear obligaciones, es una manifestación de voluntad deliberada, consciente y libre, que expresa el acuerdo de una persona respecto de un acto externo ajeno. Requisitos a. La manifestación unilateral de voluntad de una de las partes en forma espontánea,
-
Obligaciones Todos Los Temas
PAPUDOTema 0(opcional): Fuerza Obligatoria de los Contratos. Principio o Base Legal de la Fuerza Obligatoria de los Contratos. Artículo 1159 CC: “Los contratos tienen fuerza de Ley entre las partes, no puede revocarse sino por mutuo consentimiento o por las causas autorizadas por la Ley. Artículo 1164 CC:
-
OBLIGACIONES TRABAJADOR
madagascar101NOMBRE DEL TRABAJADOR: D.N.I: FECHA: De acuerdo con lo establecido en el art. 18 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre (BOE 10/11/95) de Prevención de Riesgos Laborales, el trabajador por la presente declara haber sido informado sobre: OBLIGACIONES Según el art. 29 de la ley 31/1995 de Prevención
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
RosaMejiaBLIGACIONES TRIBUTARIAS a. Obtener el RUC. El Registro Único de Contribuyentes, conocido por sus siglas como RUC, corresponde a la identificación de los contribuyentes que realizan una actividad económica lícita, por lo tanto, todas las sociedades, nacionales o extranjeras, que inicien una actividad económica o dispongan de bienes o derechos
-
Obligaciones Tributarias
53877Identifica qué obligaciones tributarias contemplan los artículos 1 a 5 del Código Fiscal de la Federación, y con esta información realiza un cuadro comparativo donde se observen los elementos de dichas obligaciones, resaltando el tipo de interpretación que ameritan como norma jurídica tributaria. Considera para el diseño del cuadro comparativo
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
AdrianAFperezESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO N. DE ENSAYO: 05 UNIDAD 2. INTRODUCCION OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Conocer cada una de los reglamentos y obligaciones tributarias vigentes en el país. OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar todos los deberes, reglamentos de las sociedades a las cuales se encuentran obligadas. El incumplimiento tributario
-
Obligaciones Tributarias
Jany33DERECHO TRIBUTARIO, CONTABILIDAD 3° SEMESTRE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS ADMINISTRATIVAS ANGELICA ZAMORA; ALEJANDRA OJEDA 02 AGOSTO DE 2013 INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene por objeto dar a conocer en forma clara las obligaciones tributarias de los contribuyentes, entiéndase por esto a todo lo que él deba realizar en el marco tributario, (inscripciones,
-
Obligaciones Tributarias
Genesis20747500Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial Extensión Región Capital – Ampliación Altos Mirandinos Carrera: Administración Tributaria, Mención Rentas Unidad curricular: Proyecto de trabajo especial. PROYECTO DE TRABAJO ESPECIAL (RESUMEN DE LA UNIDAD I) Profesor: Autor: Cruz Ramos Génesis Noguera C.I 19.764.537 Los Teques, de 23 Octubre del 2014 UNIDAD
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
525638¿QUE ES EL INTERES MORATORIO? Es aquel interés sancionatorio, que se aplica una vez se haya vencido el plazo indicados en el artículo 29° del Código Tributario. Para que se reintegre el capital cedido o entregado en calidad de préstamo y no se haga el reintegro o el pago. El
-
Obligaciones Tributarias
HANASHILIS¿Que son los hallazgos en una auditoria ? Son las situaciones y/o hechos que los auditores al ejecutar su revision han encontrado. Ejemplo: fraudes, malas practicas, no documentos de soporte legal en pagos, compras, etc. CUALES SON LAS CLASES O TIPOS DE HALLAZGOS EN UNA AUDITORIA Un hallazgo de auditoría
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS
rabega1 Que es derecho tributario Es una rama del Derecho público, dentro del Derecho financiero Estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares: ingresos Objeto: el establecimiento y aplicación de los impuestos, y el estudio
-
Obligaciones Tributarias
41028091Obligación tributaria subsidiaria: Obligación tributaria de realizar pagos a cuenta Consiste en satisfacer un importe a la Administración tributaria. Si bien estos pagos son "a cuenta de la obligación tributaria principal", esto es, son adelantos de la cuota tributaria, y el contribuyente puede deducir dichos importes (u otros de cantidades
-
Obligaciones Tributarias
dami_medinaPor extinción de las obligaciones tributarias entendemos, la desaparición (cumplimiento) de la relación jurídico-tributaria entre el sujeto activo (El Estado) y el sujeto pasivo (contribuyente principal, tercero, o responsable solidario). Corresponde a la conducta por la cual termina la razón que le dio origen al deber contributivo. El pago, sin
-
OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA
anali31OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE LA EMPRESA Parte 1 1. Cita 2 definiciones de Derecho fiscal, integrando los elementos que lo conforman, y 5 leyes que lo integran. Definición: Es la rama del derecho público que se encarga de regular las normas jurídicas que se refieren al establecimiento de impuestos, derechos y
-
Obligaciones Tributarias En La Legislacion Guatemalteca
erickchang313Obligaciones tributarias en la legislación Materiales: Las obligaciones tributarias materiales se dividen en dos factores que son la determinación del impuesto y el pago del impuesto (obligación de dar). Formales: Las obligaciones tributarias formales se dividen en obligaciones tributarias de hacer y no hacer o soportar, la primera son: inscribirse,
-
Obligaciones Tributarias Formales de los Profesionales como Contribuyentes
cujaCUESTIONARIO DE DERECHO ADMINISTRATIVO 2do parcial 1. CUÁLES SON LAS IMPUGNACIONES DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: El recurso de reposición y el recurso de revocatoria. 2. QUE ES EL ES RECURSO DE REPOSICIÓN: es el medio de impugnación que se platea contra las resoluciones originarias de un órgano
-
Obligaciones Y Acciones
javrcjf1La acción Es la parte alícuota del capital social representada en un título de crédito, el cual atribuye a aquél que lo posé de manera legítima la condición de socio, y por ende, la facultad de ejercitar los derechos que de ella emanan, así como de transmitir dicha condición a
-
OBLIGACIONES Y BENEFICIOS DEL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL (RIF).
Fernando GaonaC:\Documents and Settings\LETY\Mis documentos\Mis imágenes\logo_footer.png snit logo LOGO TEC SEP DGIT GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ZAMORA OBLIGACIONES Y BENEFICIOS DEL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL (RIF). OPCIÓN III PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA OBTENER EL TITULO DE CONTADOR PUBLICO PRESENTA JESUS FERNANDO GAONA OROZCO ZAMORA
-
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
YONEIDRIVASCUESTONARIO DE CONTRATO Y OBLIGACION CONTRATO: Según e Código Civil Venezolano Art. 1133. El contrato es una convención entre dos o mas personas para constituir, reglar, tramitar, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. FORMACION DE LOS CONTRATOS: OFERTA: Es el acto mediante el cual una parte propone a
-
Obligaciones Y Contratos
wwesmacPRIMERA UNIDAD OBLIGACIÓN JURÍDICA 1.1 Introducción. 1.2 Estructura de la obligación y sus elementos. Definición de obligación estableciendo los elementos de la obligación. La obligación es la relación jurídica que se establece entre dos personas y que sujeta a una de ellas, el deudor, a cumplir con una prestación
-
Obligaciones Y Contratos
cxl7VISIÓN DE ANÁLISIS El 1 de enero de 1994, la Nación Mexicana despertó con la noticia: “Guerrilla en Chiapas: EZLN”; en torno al Movimiento Zapatista surgieron mitos, leyendas, noticias, …., y uno que otro chiste; en esos años se escuchaba decir que los Zapatistas cobraban a todos los que transitaban
-
Obligaciones Y Contratos
rockycohenObligaciones y Contratos TENER A MANO EL CODIGO CIVIL Y EL CODIGO DE COMERCIO: www.infoleg.gov.ar dezabaleta@hotmail.com Denise PRIMER PARCIAL: La obligación es una relación jurídica entre dos sujetos: deudor (sujeto pasivo de la oblig) y el acreedor (sujeto activo de la oblig.), en la cual el deudor tiene el deber
-
Obligaciones y contratos
micorreiaUVA 1 Definicion de una obligación Una obligación es una relación jurídica en virtud de que un acreedor le pueda exigir al deudor una prestación para satisfacer una necesidad lícita y/o ante su incumplimiento, poder obtener forzadamente la satisfacción de dicho interés. (Art 724) ? Derecho Personal o Creditorio: es