ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 665.326 - 665.400 de 855.535

  • Principios Que Rigen En Todo Proceso

    pixiewentzPrincipios que rigen todo proceso:  Principio de igualdad de las partes. Este principio deriva del Art. 13 de la Constitución Federal e impone al legislador y al juzgador el deber de conferir a las partes las mismas oportunidades procesales para exponer sus pretensiones y excepciones, para probar los hechos

  • Principios Que Rigen La Clasificación De Mercancías

    yhonnygREGIMEN ADUANERO El presente régimen establece las normas para la calificación, declaración, certificación, control y verificación del origen de las mercancías aplicables al comercio en el mercado ampliado, así como para la expedición directa, sanciones y responsabilidades. DEFINICIONES Artículo 1.- Definiciones Para los efectos de la aplicación e interpretación del

  • PRINCIPIOS QUE RIGEN LA CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

    unclechavaRealizar un mapa conceptual sobre los principios que rigen a nuestra Constitución. Los principios formales atienden a la estructura de la propia constitución y del régimen jurídico que de ella deriva, se refieren al continente y a las bases de la construcción constitucional con independencia de los contenidos; en cambio,

  • PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ETIQUETA EN LA EMPRESA

    alexhenao170TALLER DE ETIQUETA Y PROTOCOLO: PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ETIQUETA EN LA EMPRESA Entre ellos podemos mencionar algunos principios que la rigen y que se consideran a continuación, como verdaderas herramientas al aprender a relacionarnos efectivamente con las demás personas. ORGANIZACIÓN: Demostrar que se es una persona organizada, muy seguramente

  • Principios Que Rigen La Organización Dominicana

    santospadilla771) Principios que rigen la organización dominicana Desde nuestros orígenes, se puede apreciar que la Organización Judicial ha partido de ideas básicas que históricamente ha determinado la estructura judicial. Las tendencias generales tienden a producir órganos e instituciones que se conforman bajo diferentes criterios. Así, los órganos de jurisdicción se

  • PRINCIPIOS QUE RIGEN LA PUBLICIDAD COMERCIAL

    Angela26915Principio de Lealtad: Prohíbe que a través de la publicidad se cometan actos de competencia desleal, exigiendo que ésta cumpla con la buena fe objetiva, respete el normal desenvolvimiento de actividades económicas y cumpla con las normas de corrección que deben regir en las actividades económicas. Que se evite la

  • Principios que rigen la Responsabilidad Patrimonial Genérica

    lilibeth3mTEMA 18 – LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL GENÉRICA. Artículos: 1863, 1864, 1929. ESQUEMA Concepto: es aquella circunstancia mediante la cual todos los bienes del deudor funcionan como garantía de los créditos de los acreedores. Fundamento legal: 1863-1864. Principios que rigen la Responsabilidad Patrimonial Genérica. 1. Integridad del patrimonio. 2. Responsabilidad ilimitada:

  • Principios Que Rigen La Supremacia Constutucional

    genesis28UNIDAD VI SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL 6.1 SIGNIFICADO Es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados

  • PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS DIFERENTES RAMAS DEL DERECHO

    oralonPRINCIPIOS QUE RIGEN LAS DIFERENTES RAMAS DEL DERECHO (Guatemala) I. DERECHO CONSTITUCIONAL 1. LEGALIDAD: Solo son punibles las acciones calificadas como delito o falta por la ley anterior Articulo 17 de la Constitución Política Articulo 1 del Código Penal y Procesal Penal 2. JERARQUIA NORMATIVA O SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCION:

  • PRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES ENTRE NORMAS

    EliezerSarmientoPRINCIPIOS QUE RIGEN LAS RELACIONES ENTRE NORMAS Un sistema es un conjunto de secuencias o elementos cronológicamente vinculados, estos elementos serían las fuentes (conjunto de normas). Para que sea vinculado se debe formar una serie de normas que dominen los principios a regir entre esos elementos para asegurar el funcionamiento

  • PRINCIPIOS QUE RIGEN LOS JUICIOS ORALES

    willy1932PRINCIPIOS QUE RIGEN LOS JUICIOS ORALES El Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, establece en su artículo 5.3 lo siguiente: Principios del procedimiento. Articulo 5.3.: Las controversias se regirán por los principios de oralidad, inmediación, publicidad, concentración y continuidad. 3.1 LA ORALIDAD. La palabra “oral” se relaciona con

  • Principios que rigen una sentencia civil.

    Principios que rigen una sentencia civil.

    brennbrennPRINCIPIOS QUE RIGEN LAS SENTENCIAS CIVILES Derecho Procesal Civil II LIC. TERESA MARQUEZ SAMPAYO Instituto Tecnológico Latinoamericano BRENDA VERA MARTÍNEZ Derecho VI ________________ Introducción En este trabajo de investigación hablare de los principios de una sentencia también conocidos como requisitos, para iniciar me gustaría comenzar con el concepto de sentencia.

  • Principios Que Riguen Al Mp En Mexico

    badilloyamII. Los principios que rigen la actuación del Ministerio Público El motivo de nuestra reflexión es el papel del Ministerio Público en el nuevo sistema penal acusatorio y, precisamente por ello, hablaremos de cuál será la relación que guardará con los principios del citado sistema, hoy recogidos en nuestro texto

  • Principios que sustentan a chile solidario

    Principios que sustentan a chile solidario

    orianatorresocamTrabajo Tema : Rapport Nombre :Oriana Torres Fecha:07/09/2015 Profesor: Marta Asignatura: técnicas de recolección de información ________________ Índice Contenido 1.Que es el Rapport 1.1Definición de Rappor: 1.2 1.2.1 1.2.2. 1.2.3. 1.2.4 1.2.5 1.2.6 1.3 Existen diferentes métodos para crear rapport, a continuación van a ser descrito algunos de ellos 1.3.1

  • Principios que sustentan la innovación educativa

    Principios que sustentan la innovación educativa

    mongon64ESTRATEGIAS DOCENTES INNOVADORAS Unidad 2 PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Actividad 3 ACTIVIDAD 3 PARA UNIDAD 2 Responde las siguientes cuestiones: 1. ¿A qué se refiere el término “Educación para todos”? Para referirnos al término Educación para todos tendríamos que considerar en primera instancia, que éste, constituye un paso

  • Principios Que Sustentan La Inovacion Educativa

    ferrodisPRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA INNOVACIÓN EDUCATIVA. 2.1 Cambios de paradigmas en la enseñanza y miedo al cambio. En la nueva sociedad del conocimiento, la educación hace la diferencia.  La nueva ciudadanía En las últimas décadas de este siglo asistimos a una serie de procesos que configuran lo que indudablemente

  • Principios Rectores

    camilotorresTITULO PRELIMINA PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES. ARTÍCULO 1o. DIGNIDAD HUMANA. Los intervinientes en el proceso penal serán tratados con el respeto debido a la dignidad humana. Como lo dice en el primer artículo de los principios rectores del código de procedimiento penal, todo ser humano debe ser respetado de

  • Principios Rectores

    jnunez907ANALISIS DE LOS ART. (18-24) DE LA LEY ORGANICA DEL TRABAJO, LOS TRABAJADORES Y LAS TRABAJADORAS. LOTTT. Capitulo II Principios rectores Art. 18 Tales normas aluden a los principios que rigen al trabajo como hecho social y proceso fundamental para alcanzar los fines del Estado, la satisfacción de las necesidades

  • Principios Rectores

    luzmaria1983Capítulo II Principios Rectores Principios Artículo 18. El trabajo es un hecho social y goza de protección como proceso fundamental para alcanzar los fines del Estado, la satisfacción de las necesidades materiales morales e intelectuales del pueblo y la justa distribución de la riqueza. La interpretación y aplicación de esta

  • PRINCIPIOS RECTORES

    AidetI. OBJETIVO DE LAS COORDINADORAS La integración de las coordinadoras se estructura con la finalidad de concienciar a las bases. Así mismo, como una garantía para la continuidad del Movimiento Democrático Oaxaqueño, así como la vigencia del cumplimiento de los acuerdos. Es también una instancia que mantendrá la información, el

  • Principios Rectores

    Ale04sI. Origen del título preliminar (Decreto-ley 50 de 1987) Incluye un Titulo Preliminar dedicado a los “Principios Rectores” que han de regir no solo dicha codificación, sino también las leyes procesales penales de carácter especial. La consagración de la que hablamos no es novedosa, si se tiene en cuenta que

  • PRINCIPIOS RECTORES

    elizabetsitaPRINCIPIOS RECTORES El Registro Público de la propiedad cuenta con 9 principios rectores que explican el contenido y la función del Registro Público de la Propiedad, así mismo están totalmente vinculados, de manera que no existen en forma independiente, además de que sirven de explicación teórica y práctica de la

  • Principios Rectores

    MandirebPRINCIPIOS RECTORES EN EL DERECHO PENAL MEXICANO 1. La legislación Filosófica y Política de la Legislación Penal. Al referirse a los principios rectores de la legislación penal mexicana es de manera importante hacer breve referencia a la ideología que ha tenido la legislación penal en México ya que el Código

  • Principios Rectores De La Ejecución Penal

    Principios Rectores De La Ejecución Penal

    herbertLos Principios Rectores de la Ejecución Penal Su recepción en la jurisprudencia de la Provincia de Catamarca. Por: Luis Raúl Guillamondegui(*) Sumario: I.Introducción. II. Precisiones terminológicas. III. Sistematización propuesta. A) Principio de Legalidad Ejecutiva. B) Principio de Resocialización. C) Principio de Judicialización de la Ejecución Penal. D) Principio de Inmediación

  • PRINCIPIOS RECTORES DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

    PRINCIPIOS RECTORES DE LA FUNCIÓN NOTARIAL

    DIANACECILIA0695RESUMEN El notario es el Funcionario Público que tiene autoridad para dar fe de los actos públicos realizados ante él y redacta y garantiza documentos, Lo que hace el notario es funcionar como garantía porque confirma la legalidad de los documentos que controla, como testamentos, contratos, escrituras de compra y

  • PRINCIPIOS RECTORES DE LA GERENCIA EDUCATIVA

    dulcemariacogoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR CONVENIO I.U.N.E - U.P.E.L PRINCIPIOS RECTORES EN LA GERENCIA EDUCATIVA Autora: Carrero Ana Ilba Carrero María Angélica Méndez Sumeira Morales Naiby Quiñonez Elsa Sánchez Roxana Educación Preescolar 6to Semestre

  • Principios Rectores De La Ley De Proteccion A La Mujer Contra La Violencia

    maria9893PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY ARTÍCULO 2. 1.- Garantizar a todas las mujeres, el ejercicio efectivo de sus derechos exigibles ante los órganos y entes de la Administración Pública, y asegurar un acceso rápido, transparente y eficaz a los servicios establecidos al efecto. 2.- Fortalecer políticas públicas de prevención de

  • PRINCIPIOS RECTORES DE LA LOPNNA

    yoly2957042PRINCIPIOS RECTORES QUE CONSTITUYEN LOS PILARES FUNDAMENTALES DE LA Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes La condición del Niño, Niña y Adolescente ha cambiado en los últimos años. Un avance con relación a la protección de estos sujetos de derecho, ha sido la aprobación y ratificación por

  • Principios Rectores De La Organización Administrativa

    juanchoubvPrincipios Rectores De La Organización Administrativa Articulo 30 L.O.P.A. La actividad administrativa se desarrollará con arreglo a principios de economía, eficacia, celeridad e imparcialidad. Las autoridades superiores de cada organismo velarán por el cumplimiento de estos preceptos cuando deban resolver cuestiones relativas a las normas de procedimiento. Las Administraciones Públicas

  • PRINCIPIOS RECTORES DE LOS TÍTULOS VALORES

    PRINCIPIOS RECTORES DE LOS TÍTULOS VALORES

    Valenntina Ovies BedoyaValentina Ovies BedoyaTítulos ValoresTALLER #3 1. ¿Defina el Principio de Incorporación y señale sus características? Se dice que un título valor representa o incorpora derechos, porque aquellos contenidos en el título y este mismo se encuentran fusionados. (Documento + Derecho = Unidad). Son: Inseparables, legales (Art. 621 C.Co). 2. ¿Defina

  • Principios Rectores Del Código Penal

    carlos116nPRINCIPIOS RECTORES DEL CODIGO PENAL Se entiende por principios generales del derecho penal aquellos axiomas fundamentales forjados por el hombre desde el tiempo inmemorial que, convertidos en patrimonio común de los pueblos civilizados, permiten orientar y encauzar el derecho represivo por senderos de justicia y seguridad jurídica; le posibilitan, además

  • Principios Rectores Del Derecho

    lescaI.- Principio de Iura Novit Curia en el Derecho Civil Iura novit curia es una aforismo latino, que significa literalmente "el juez conoce el derecho", utilizado en derecho para referirse al principio de derecho procesal según el cual el juez conoce el derecho aplicable y, por tanto, no es necesario

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

    JUZOILINTRODUCCIÓN Al realizar un acercamiento al tema propuesto, hemos notado que son estos cuatro principios contenidos en el artículo 30 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos de la República Bolivariana de Venezuela, como son: la Economía Procesal, la Eficacia, la Celeridad y la Imparcialidad, los grandes rectores de la

  • Principios Rectores Del Derecho Administrativo

    punteroEl Presidente o Presidenta de la República podrá designar comisionados y crear comisiones presidenciales o interministeriales, permanentes o temporales, integradas por funcionarios públicos o funcionarias públicas y personas especializadas, para el examen y consideración en la materia que se determine en el decreto de creación. Las comisiones presidenciales o interministeriales

  • Principios rectores del derecho electoral

    itzelrm3PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO ELECTORAL Cuando hablamos de tributos la gente desconoce que este tema está plasmado en nuestra constitución Nacional, como así también en cada una de las Constituciones Provinciales. Es muy importante aclarar que existe un principio tributario, el de legalidad, que establece que no hay tributo sin

  • Principios Rectores Del Derecho Penal

    21pava22Principio: La real academia de la lengua define principio como "Base, origen, razón fundamental sobre la cual se procede discurriendo en cualquier materia. m. Causa, origen de algo. m. Cada una de las primeras proposiciones o verdades fundamentales por donde se empiezan a estudiar las ciencias o las artes.". En

  • Principios Rectores Del Derecho Penal

    macasa0108PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PENAL I. Principio de legalidad Las normas jurídicas que integran al Derecho penal deben determinar con la mayor precisión posible qué conductas pueden considerarse constitutivas de delito y que pena pueden sufrir quienes las realicen. Por eso el Derecho penal es un medio de control social

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROBATORIO

    PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROBATORIO

    katrinjuan1.CIENCIAS AUXILIARES DEL DERECHO PROBATORIO -Medicina Legal -Odontología -Dactiloscopia -Grafología -Documentologia -Psicología -Psiquiatría -Matemáticas -Química -Física CARACTERISTICAS DEL DERECHO PROBATORIO * No es ninguna rama del derecho * Es una ciencia * Es Normativa * Es Independiente * Es Autónomo PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROBATORIO 1. Principio de la Dignidad

  • Principios Rectores Del Derecho Procesal Del Trabajo

    gustaba5.1. PRINCIPIOS RECTORES DEL DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO. Los principios del derecho, en su acepción filosófica son las máximas o verdades universales del derecho que han servido para orientar a la misma ley. La escuela histórica considera que los principios de derecho son aquellos que han nacido de los pueblos

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL ESTADO DE DERECHO

    gtryjytjtPRINCIPIOS RECTORES DEL ESTADO DE DERECHO PRINCIPIO QUE RIGEN EL ESTADO DE DERECHO. 1.- El principio de sujeción.- La nota que caracteriza al Estado de Derecho es esta: el poder está sometido a normas jurídicas preestablecidas. En este tipo de organización política, las personas obedecen a los principios y a

  • Principios rectores del juicio de amparo

    Principios rectores del juicio de amparo

    MarthytaPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO INSTANCIA DE PARTE AGRAVIADA Este es uno de los principios con los que se rige el Juicio de Amparo, es mencionado por el jurista mexicano Manuel Crescencio Rejón, está en el artículo 107º, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO

    lic.NAVARRO1,.principios relativos a la acción. 1.1.- iniciativa o instancia de parte agraviada.- el amparo nunca podrá nacer en forma oficiosa sino que siempre requerirá de la prestación de una demanda de garantías; dicha demanda de amparo la puede presentar el agraviado por si mismo, por conducto de su representante legítimo,

  • Principios Rectores Del Juicio De Amparo

    23118231PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO AMPARO Y SUS EXCEPCIONES. El juicio de amparo es el medio de defensa o el procedimiento por el cual todas las personas podemos defendernos de un acto de la autoridad que afecte las garantías individuales. Se tramitan ante Juzgados Federales, como lo son los Juzgados de

  • Principios Rectores Del Juicio De Amparo

    vargasgtzPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO AMPARO. El juicio de amparo es el medio de defensa o el procedimiento por el cual todas las personas podemos defendernos de un acto de la autoridad que afecte las garantías individuales. Se tramitan ante Juzgados Federales, como lo son los Juzgados de Distrito, los de

  • Principios Rectores Del Juicio De Amparo

    gpe92PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO. Las bases constitucionales del Juicio de Amparo son aquellos principios jurídicos fundamentales por virtud de los que se rige el Juicio de Amparo. Tales principios se encuentran instituidos en el artículo 107 Constitucional. PRINCIPIO DE INICIATIVA A INSTANCIA DE PARTE AGRAVIADA. Este principio se

  • Principios Rectores del Juicio de Amparo y sus Excepciones

    Principios Rectores del Juicio de Amparo y sus Excepciones

    ludy83ludivinaPrincipios Rectores del Juicio de Amparo y sus Excepciones Sumario: I. Principios que rigen la acción. II. Principios que rigen el procedimiento. III. Principios que rigen la sentencia. Los principios generales, es decir, los fundamentos jurídico-constitucionales que van a acompañar y, por tanto, normar nuestro amparo descansan en la acción,

  • Principios Rectores Del NCPP

    gossalvaCAPÍTULO II ACTOS INICIALES DE LA INVESTIGACIÓN ARTÍCULO 329° Formas de iniciar la investigación.- 1. El Fiscal inicia los actos de investigación cuando tenga conocimiento de la sospecha de la comisión de un hecho que reviste los caracteres de delito. Promueve la investigación de oficio o a petición de los

  • Principios Rectores Del Nuevo Sistema Del Nuevo Sistema De Justicia Penal

    luis.puentesUniversidad Autónoma De Durango Campus Laguna Principios Rectores Del Nuevo Sistema De Justicia Penal y Etapas Del Procedimiento Penal Acusatorio Lic. Luis Enrique López Puentes 24/02/2013 Principios rectores del nuevo sistema de justicia penal.- Oralidad; los juicios son eminentemente orales, pero no desaparece la forma escrita, se privilegiara la oralidad

  • PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO SISTEMA PENAL

    susbetUNIVERSIDAD AUTONOMA ESPAÑA DE DURANGO Campus Parral DERECHO TERCER CUATRIMESTRE DERECHO PROCESAL PENAL PRINCIPIOS RECTORES DEL NUEVO PROCESO PENAL CATEDRATICO.LIC. SERGIO GARDEA ESTRELLA ALUMNA: JENNY GABRIELA IDA VILLALOBOS Hidalgo del Parral, Chih., Junio de 2011 Contenido. Introducción. 1.- Principios rectores del nuevo proceso penal. 1.1.- Oralidad. 1.2.- Igualdad. 1.3.- Publicidad.

  • Principios rectores del nuevo sistema penal

    Principios rectores del nuevo sistema penal

    Ana BuradResultado de imagen para uvm Universidad del Valle de México Teoría Penal Mtro. Juan Manuel Torres Colina Principios que rigen el nuevo sistema penal Anamía S. Burad 3 - Julio – 18 Índice. Introducción…… Pag. 4 Principio de publicidad...... Pag. 4 – 5 Principio de contradicción…… Pag. 5 Principio de

  • Principios rectores del nuevo sistema penal

    Principios rectores del nuevo sistema penal

    Erick ReyesCentro De Estudio Universitario Siglo XXI. Juicios orales Lic. Derecho Docente: Lic. Ricardo Martínez Martínez Alumno: Xavier Reyes Felix 6to cuatrimestre Principios rectores del nuevo sistema penal Por medios de estos principios es como se estructura el proceso penal, desde su origen hasta su término eh ahí cuando el sistema

  • Principios Rectores Del Proceso Civil

    14031989PRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO CIVIL Los principios son los presupuestos que determinan la existencia funcional de un ordenamiento procesal determinado, vinculando cada institución procesal a la realidad en la cual actúan o deben actuar, ampliando o restringiendo la esfera o criterio de su interpretación. Los principios rectores del proceso civil

  • Principios Rectores Del Proceso Laboral Venezolano

    marielatraviesoPRINCIPIOS RECTORES DEL PROCESO LABORAL VENEZOLANO Procedimiento Laboral LOPT 1ra. Instancia 1ra. Fase: Tribunal de Sustanciación, Mediación y Ejecución 2da. Fase: Trib. de Juicio Amparo 2da. Instancia: Trib. Superior Apelación Amparo (contra sentencias y/o actuaciones judiciales) Control de legalidad o Casación (TSJ) En la primera fase de un procedimiento laboral:

  • Principios Rectores Del Proceso Penal

    AdibazCARACTERÍSTICAS DE LOS MECANISMOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL Es un órgano Mixto de control constitucional, porque tiene características del órgano judicial y del político; su fundamento jurídico es el artículo 105, fracción I de la propia Constitución y tiene las siguientes características: • La Suprema Corte de Justicia es

  • Principios Rectores Del Sistema Acusatorio

    anniittaaaPrincipios Rectores del Sistema Acusatorio Establecer los postulados rectores de un sistema procesal determinado, es en gran parte enfrentarse a una corriente político-filosófica que converge en una sociedad determinada1, no obstante estas corrientes no se encuentran al libre arbitrio del legislador, pues desde la abolición de Antiguo Régimen se han

  • Principios Rectores Del Sistema Acusatorio

    vene.26En éste libro los autores Rodrigo Ceballos y Arturo Nicolás Baltazar nos hablan acerca de los principios rectores del sistema acusatorio, los cuales analizan a profundidad debido a que en los últimos años México ha sufrido diversas transformaciones en el ámbito jurídico, el 28 de mayo del 2008, se dio

  • Principios Rectores del Sistema Penal Acusatorio

    luisbolivarLUIS BOLÍVAR REALPE AVIÑA Rosa de Bengala 7, Col. Molino de Rosas, Álvaro Obregón México D.F. Teléfono. 56 80 63 68, Móvil. ( 044 55) 37 34 93 16 Correo Electrónico: luis_realpe@yahoo.com.mx Edad. 27 años, Estado Civil. Soltero INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS PENALES MAESTRÍA EN JUICIO ORAL Y PROCESO PENAL

  • Principios Rectores en Materia Laboral y la Jurisprudencia

    Principios Rectores en Materia Laboral y la Jurisprudencia

    Danilo MejiaDerecho Procesal Laboral Principios Rectores en Materia Laboral y la Jurisprudencia A modo de introducción es preciso establecer que los principios generales han sido definido como las ideas fundamentales sobre la organización jurídica de una comunidad, emanados de la conciencia social, que cumplen funciones fundamentadora, interpretativa y supletoria de su

  • Principios Rectores Funcion Judicial

    HERNYBLACKPRINCIPIOS RECTORES Y DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Art. 4.- PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL.- Las juezas y jueces, las autoridades administrativas y servidoras y servidores de la Función Judicial aplicarán las disposiciones constitucionales, sin necesidad que se encuentren desarrolladas en otras normas de menor jerarquía. En las decisiones no se podrá restringir, menoscabar

  • Principios rectores ley 600 de 2000

    Principios rectores ley 600 de 2000

    Daniel Rubiano Principios rectores ley 600 de 2000 ● Artículo 9 Actuación procesal: Este artículo señala que la actuación procesal se desarrollará teniendo en cuenta los derechos fundamentales de los sujetos procesales, también señala la norma la necesidad de lograr la eficacia de la administración de justicia, encuentra esto su fundamento

  • Principios rectores ley 600 de 2000 (procesal penal).

    Principios rectores ley 600 de 2000 (procesal penal).

    Daniel RubianoPrincipios rectores ley 600 de 2000 Artículo 9 Actuación procesal: Este artículo señala que la actuación procesal se desarrollará teniendo en cuenta los derechos fundamentales de los sujetos procesales, también señala la norma la necesidad de lograr la eficacia de la administración de justicia, encuentra esto su fundamento en el

  • PRINCIPIOS RECTORES PATRIA POTESTAD

    franameVivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el medico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre

  • PRINCIPIOS RECTORES Y DISPOSICIONES FUNDAMENTALES

    TITAMOYArt. 4.- PRINCIPIO DE SUPREMACIA CONSTITUCIONAL.- Las juezas y jueces, las autoridades administrativas y servidoras y servidores de la Función Judicial aplicarán las disposiciones constitucionales, sin necesidad que se encuentren desarrolladas en otras normas de menor jerarquía. En las decisiones no se podrá restringir, menoscabar o inobservar su contenido. En

  • PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES

    PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES

    ingsisjdPROCESAL PENAL PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTIAS PROCESALES DIGINIDAD HUMANA (ART 1) QUE ES DIGNIDAD: Es un título que se le da a la persona por lo cual se le reconoce socialmente unos derechos. Es tratar a las personas como ser humanos. Por ende, a los intervinientes del proceso (Fiscal, juez,

  • Principios rectores y Lengua

    CejunivalTarea para calificar (1). En primer instancia, comenzaré haciendo hincapié en la importancia de tener un marco orgánico de referencia de cara a las políticas lingüísticas en la educación Pública. El redactar esta suerte de Carta Orgánica, tal y como tienen Instituciones como la Universidad de la República, brindan a

  • Principios Registrales

    arroganteINTRODUCCIÓN: El Registro Público de la Propiedad es una Institución administrativa, dependiente del Poder Ejecutivo Estatal, la cual tiene por objeto proporcionar seguridad jurídica al tráfico de inmuebles mediante la publicidad de la constitución, declaración, trasmisión modificación, extinción y gravamen de los derechos reales y posesión de bienes inmuebles, dándole

  • Principios Registrales

    yolennyjosegomezTEMA 4: PRINCIPIOS REGISTRALES PRINCIPIOS REGISTRALES: Concepto. Enumeración. Importancia en la materia registral. El Documento. Concepto. Elementos. Clasificación. Importancia y efectos en Derecho Registral Venezolano. INSTRUMENTOS: Código Civil de Venezuela. G.O.Nº 2990 extraordinario de fecha 26 julio 1982. Ley de Registro Público: Decreto Nº 3251 de fecha 29 de enero

  • Principios Registrales

    joseramos86INTRODUCCIÓN: La importancia en la propiedad y en la venta de bienes inmuebles principalmente, crea la necesidad de saber quién era y quién es el verdadero propietario, por lo que surgen de esta necesidad, distintas solemnidades y regulaciones que pretendieron normar y legislar sobre los derechos de los inmuebles y

  • PRINCIPIOS REGISTRALES

    mariana290467Principios regístrales Son las orientaciones capitales, líneas directrices del sistema. Resultado de la sintetización o condensación jurídica registral. Según Sanz, los principios regístrales son las reglas fundamentales que sirven de base al sistema registral de un país determinado, y que pueden especificarse por inducción o abstracción de los diversos preceptos

  • PRINCIPIOS REGISTRALES

    chuckobass“PRINCIPIOS REGISTRALES” Principio de publicidad El Régimen Público de la Propiedad se creó para dar seguridad jurídica frente a terceros, y publicidad a la propiedad y posesión de todos los bienes inmuebles y de algunos muebles y a los gravámenes y otras limitaciones que los restrinjan. Existen varias formas de

  • Principios Registrales

    8124113er. JUZGADO PAZ LETRADO - Sede Central EXPEDIENTE : 01543-2011-0-1401-JP-CI-03 MATERIA : PAGO DE SUMA DE DINERO ESPECIALISTA : JOSE RUIZ LECARNAQUE DEMANDADO : BANCO CONTINENTAL, DEMANDANTE : TORRES FLORES, ANGEL TEODORO SENTENCIA Resolución Nro.16 Ica, veintiséis de noviembre del Año Dos Mil Doce.- VISTOS: Resulta de autos que, mediante

  • Principios Registrales

    norelys19Los Principios Registrales: Para el jurista Roca Sartré, por principios hipotecarios se debe entender "el resultado de la sintetización o condensación técnica del ordenamiento jurídico hipotecario en una serie sistemática de bases fundamentales, orientaciones capitales o líneas directrices del sistema. Para Hernández Gil: Principio inmobiliarios o hipotecarios "son el conjunto

  • Principios Registrales

    ceciliadelcarmenPRINCIPIOS REGISTRALES 1. - CONCEPTO.- Entendemos por "principio" el origen de las cosas, la regla o norma general, jurídica o no, de donde pueden deducirse normas jurídicas, o a la misma norma jurídica destinada a inspirar diversas aplicaciones y que se nos impone con una autoridad superior, son pues reglas

  • PRINCIPIOS REGISTRALES

    jessica paola sanchez cabrera1.1 PRINCIPIO DE ROGACION El registrador no puede registrar de oficio, aunque conozca el acto o hecho que válidamente haya de dar origen a un cambio en los asientos del registro. Requiere que alguien se lo pida; que alguien haga una solicitud. Esta necesidad de instancia, es lo que se

  • PRINCIPIOS REGISTRALES

    lucycarranzaI. PRINCIPIOS REGISTRALES 1. GENERALIDADES Este tema es muy importante dentro del corretaje inmobiliario, porque los contratos de compraventa de los cuales se solicita su inscripción en las sedes registrales, deben respetar los principios registrales. Es decir, todo corredor inmobiliario o agente inmobiliario debe dominar los indicados principios a efecto