AUTONOMIA ensayos gratis y trabajos
Documentos 851 - 900 de 958
-
AUTONOMIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA EN COLOMBIA
Autonomía fiscal: La asamblea debió redistribuir mejor territorialmente los dineros públicos para así combatir el desequilibrio regional, mas no lo hizo; dejando a la nación el manejo del % del manejo del dinero público, a los departamentos el 12,5% y a los municipios otro tanto. Entonces solo se dedicó a mantener el desequilibrio. Situado fiscal: Respecto al situado fiscal se realizaron algunos cambios Se mejora la base de liquidación pasando de ingresos ordinarios de la
Enviado por José Santiago Cerón Luna / 1.716 Palabras / 7 Páginas -
Hábitos de autonomía en los primeros 6 años de vida
Tarea para APS05. HÁBITOS DE AUTONOMÍA EN LOS PRIMEROS 6 AÑOS DE VIDA 1. HÁBITOS Objetivos generales 0-6 años Conductas Conductas Conductas Conductas LA ALIMENTACIÓN 0-3 años: -Comer sentados. -Utilizar con cierta precisión tenedor y con alguna dificultad cuchara. -Beber de un vaso utilizando ambas manos. -No manchar la mesa demasiado. -Masticar con la boca cerrada -Comer de todo. -Ayudar a traer o llevar algún vaso o plato vacío. 3-6 años: -Estar sentado toda la
Enviado por 77597965j / 2.036 Palabras / 9 Páginas -
Anna Tardos ¿Qué es la autonomía desde la primera edad?
Anna Tardos ¿Qué es la autonomía desde la primera edad? Comenzaremos hablando sobre Anna tardos, que es una gran psicóloga húngara continuadora del trabajo y de la concepción renovadora de la primera infancia iniciados en la década de 1930 por su madre, la pediatra Emmi Pikler, e influenciada también por el pensamiento de su padre, pedagogo, Anna Tardos ha llevado a cabo su tarea de investigación y de formación de las personas que se ocupan
Enviado por juantalamira / 960 Palabras / 4 Páginas -
Libro “Pedagogía de la Autonomía” de Paulo Freire
En este ensayo se detallara el Libro “Pedagogía de la Autonomía” de Paulo Freire, en el cual el autor imagina al profesor de una forma distinta. Al inicio se orientara en la reseña y luego se seguirá con el análisis de los tres títulos en el que autor divide su obra, los cuales están orientados a los profesores y en estos resalta el perfil del profesor ideal. Con el propósito de colaborar en la protección
Enviado por hilla26 / 3.081 Palabras / 13 Páginas -
Acerca del libro "Autonomia del Sujeto Investigador" (Leal, 2012)
Reflexiones acerca del libro “La Autonomía del Sujeto Investigador y la Metodología de la Investigación” (Leal, 2012). Autor: Ing. Adolfo J. Cegarra A., DEA. En este ensayo corto expongo la interpretación personalísima que hago de la lectura del libro “La Autonomía del Sujeto Investigador y la Metodología de la Investigación” del Dr. Jesús Leal Gutiérrez. Considero que el propósito subyacente del libro es confrontar una “comunidad científica élite” (comillas mías) que ha desvirtuado la producción
Enviado por adolfocegarra / 1.026 Palabras / 5 Páginas -
AUTONOMIA FINANCIERA
INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación de la autonomía municipal tiene aspectos de descentralización donde la constitución dice que el Ecuador se maneja de forma descentralizada, de tal manera que divide responsabilidad a los diferentes gobiernos autónomos descentralizados. Por otro lado, los GAD cuentan con recursos financieros correspondientes al presupuesto general del estado y de las diferentes formas de generar intereses a través de tasas y contribuciones esto ultimo son ingresos propios de cada municipio,
Enviado por Marjorie_Bravo / 1.174 Palabras / 5 Páginas -
¿Cómo fomentar la autonomía?
Trabajo: ¿Cómo fomentar la autonomía? ¿Crees que el padre de Nemo ha desarrollado o está desarrollando correctamente el proceso de separación-individuación? Razona tu respuesta. Teniendo en cuenta lo estudiado en el tema 6, nos centraremos en el proceso de separación-individuación (M. Mahler, 19). Nemo se debería encontrar en la fase de consolidación de la individuación ya que es capaz de realizar acciones por sí mismo. Sin embargo, debido a los comportamientos que muestra, se adecúa
Enviado por Marta Este / 528 Palabras / 3 Páginas -
FORTALEZCO MI AUTONOMÍA CON RESPONSABILIDAD
RUTA DE ACTIVIDADES PARA LA SESION NO PRESENCIAL N° 03 TÍTULO DE LA SESIÓN: FORTALEZCO MI AUTONOMÍA CON RESPONSABILIDAD COMPETENCIA DE ÁREA CAPACIDADES Construye su identidad Se valora a sí mismo Reflexiona y argumenta éticamente Estimada estudiante interpreta las siguientes afirmaciones: * ¿Qué acciones recientes has realizado que demuestran tu autonomía y responsabilidad? * ¿Qué decisiones tomaste sin reflexionar ni considerar la opinión de los adultos (por ejemplo: tus padres) ¿Qué consecuencias trajo para tu
Enviado por ddffdf / 1.088 Palabras / 5 Páginas -
¿Por qué la instauración de gobiernos militares restringen la autonomía universitaria y la libertad de expresión?
1. ¿Por qué la instauración de gobiernos militares restringen la autonomía universitaria y la libertad de expresión? La autonomía de la universidad es imprescindible, los factores externos que la perjudican, perturban su correcto funcionamiento como institución. Cuando la universidad empezó a reclamar y a defender su autonomía, la iglesia se sintió amenazada porque estas ideas contrariaban sus principios. Además podemos afirmar que en la mayoría de los países de nueva América la autonomía se siente
Enviado por Julia Berri / 1.687 Palabras / 7 Páginas -
“El concepto de autonomía en Rawls y en Habermas”
TP III – Clase Rawls Idea de independencia, hombre igual e independiente, es la que ayudó a elaborar una concepción del bien, o colabora en que la deliberación se realice en función de una idea de .... (igualdad en Rawls????) La idea de individuo autónomo, independiente que se inicia en la modernidad, también va a ser una idea importante en el momento de Rawls. Revisar un artículo de Yanuzzi “El concepto de autonomía en Rawls
Enviado por Joaquin Sanchez / 2.327 Palabras / 10 Páginas -
Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa
Pedagogía de la Autonomía. Saberes necesarios para la práctica educativa. “Pedagogía de la Autonomía, saberes necesarios para la práctica educativa”, es una producción del educador brasileño Paulo Freire, publicado en el año 2004. Es uno de los libros más prominente para encaminar a los docentes a un encuentro consigo mismo y con su práctica para formar individuos libres y autónomos. En este texto desarrolla tres capítulos para abordar estos principios referidos a los saberes necesarios
Enviado por yamila Benigni / 1.260 Palabras / 6 Páginas -
Importancia de la autonomia
aulavirtual Importancia de la autonomía Integrante: Nicole Manquilef ingeniería comercial Análisis macroeconómico Profesor: Daniel Diaz Importancia de la autonomía Comenzare redactando mi opinión acerca de la “importancia de la autonomía” mediante mi postura sobre este concepto. Para que se mantenga el orden en las organizaciones principales de un país, es necesario, que sean supervisadas por una organización debidamente capacitada, encargada de dirigir y hacer que todo se mantenga en sintonía para cumplir objetivos y metas.
Enviado por nicole.rml / 1.231 Palabras / 5 Páginas -
Artículo de Opinión La Descentralización: Autonomía vs Clientelismo
Constitución Política NRC: 4872 Ramas María Rosalba Docente: Presenta: lina Lorena días ID: 223456 Corporación Universitaria Minuto De Dios Psicología quinto semestre Bogotá 2017 Tabla de Contenido Justificación 3 Objetivo… 4 Artículo de Opinión La Descentralización: Autonomía vs Clientelismo 5 Conclusión 9 Referencias 10 Justificación Colombia es un país lleno de variados, climas, pisos térmicos, diversidad cultural, étnica, biodiversidad y rico es costumbres, por ello decimos que Colombia es un país de regiones. Desde cada
Enviado por Yidnerly MURCIA ARRIGUI / 1.669 Palabras / 7 Páginas -
RELATORÍA CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA SESIÓN DE TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN. “HORIZONTES: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR”
RELATORÍA CORRESPONDIENTE A LA PRIMERA SESIÓN DE TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN. “HORIZONTES: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR”. CICLO ESCOLAR 2020-2021. EN LA PLATAFORMA CLASSROOM MEET DE GOGLE, SIENDO LAS 8 HORAS DEL DÍA 27 DE JUNIO DEL 2020, REUNIDOS POR MEDIOS DIGITALES LOS DOCENTES DE LA ESCUELA ART. 123 LIC. JOSÉ VASCONCELOS CCT 27DPR0092K, CON LA FINALIDAD DE INICIAR LOS TRABAJOS CORRESPONDIENTES AL TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN HORIZONTES: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR”.
Enviado por Jesus Michi / 709 Palabras / 3 Páginas -
La Autonomía en el desarrollo infantil temprano
La Autonomía en el desarrollo infantil temprano Las Sociedades actuales han ido generando “sujetos funcionales”, alejándose de los reales objetivo en la educación inicial que son, lograr la autonomía. A raíz de este cuestionamiento surgen variadas interrogantes de la persona que queremos formar, no valorando y respetando las características evolutivas de maduración y desarrollo psicológico. La verdadera autonomía debe partir por reconocer en los niños sujetos de acción con su medio externo. Desde una concepción
Enviado por Frangio / 441 Palabras / 2 Páginas -
La autonomía del Banco de México
La autonomía del Banco de México ¿Cómo contribuye a mantener una inflación baja y estable? Los noventa años del Banco de México son el pasado que nos ha puesto donde estamos el día de hoy. Una institución destacada y reconocida por sus grandes aportes a la nación. Pensar en el banco como una fuente de crédito seria quedarnos cortos con sus verdaderos objetivos. Cabe destacar que la historia del país ha sido trascendental para la
Enviado por BJPANTOJA / 444 Palabras / 2 Páginas -
Conciencia, libertad, autonomia, heteronomia
1.- Acepciones de conciencia: -Conciencia psicológica. Son las experiencias que en algún momento inmediato o actual aprendemos. -Conciencia moral. Es la que nos forma para captar y llevar a cabo los valores morales. Elementos de la conciencia moral. Elementos racionales, que forman los juicios antes y después de los actos. Y sentimientos morales que surgen antes y después de los actos por la percepción que tenemos de lo bueno y lo malo. Tipos de conciencia
Enviado por alexagraciav / 493 Palabras / 2 Páginas -
RELACIÓN ENTRE AUTONOMIA Y LIBERTAD
Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente Logotipo Descripción generada automáticamente ALUMNA: GUZMÁN MÉNDEZ MITZI JOCELYN PROFESOR: DIEGO FERNANDO VELASCO CAÑAS ASIGNATURA: BIOETICA Y PROMOCION DE LA SALUD I V5 ENSAYO 1er PARCIAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PARA LA SALUD RELACIÓN ENTRE AUTONOMIA Y LIBERTAD Introducción El propósito de este ensayo es saber las correctas definiciones de los conceptos de autonomía y libertad, poniendo la autonomía y libertad en diferentes aspectos, teniendo también en cuenta la
Enviado por MitziJ / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
Estrategias para la autonomia en el aprendizaje
page1image66228704 Nombre: Cesar Alexander Ochoa Borges Materia: Estrategias para la autonomia en el aprendizaje Maestro: Roberto M. Cervantes González 1er cuatrimestre Carrera: Contabilidad y Finanzas Actividad: La actividad Global, busca que el estudiante desarrolle un proyecto donde se manifieste el proceso de autorregulación de su aprendizaje, el cual deberá contener los siguientes elementos: INTRODUCCION ¿Por qué es importante la autonomía en el aprendizaje para desarrollarse en la sociedad del Siglo XXI? La capacidad para alcanzar
Enviado por Cesar Ocb / 1.471 Palabras / 6 Páginas -
Implementación de la autonomía material de los entes de control sobre la unidad de tierras para optimizar su actuación administrativa frente a los procesos de restitución de tierras
Implementación de la autonomía material de los entes de control sobre la unidad de tierras para optimizar su actuación administrativa frente a los procesos de restitución de tierras Autor Lina Paola Toro Garnica (42132048) Proyecto de investigación presentado a: Dr. Josué Otto de Quesada Varona Profesor https://lh4.googleusercontent.com/qZH5DQqtrLvnubD0xxcSzRflCAJRg6axKx9GYuyZM6ndER9ltYE32opNxlpD801w7Wfa6qZ10cTM-TXvK4MwsjpwP9is_YClsXYZ8O5mlGHDZOalyeF7bUr7-iOwBEpg-CwxVjE1 Universidad Libre Centro de investigaciones sociojurídicas Área de formación investigativa Facultad de Derecho, sede El Bosque Popular Bogotá D.C. 2020 Implementación de la autonomía material de los entes
Enviado por Lina Toro / 5.848 Palabras / 24 Páginas -
AUTONOMÍA DE LOS ENTES TERRITORIALES FRENTE A LA DECISIÓN DE ORDEN NACIONAL
Universidad de Nariño – Especialización en Derecho Administrativo. 15 de septiembre de 2017 * María Camila Villota Muñoz * Margarita Elizabeth Chaves Ramírez AUTONOMÍA DE LOS ENTES TERRITORIALES FRENTE A LA DECISIÓN DE ORDEN NACIONAL Desde sus inicios, el estado fue creado y organizado para el desarrollo de la sociedad, pasando por diferentes clases de estados, desde un estado absolutista donde el único que gobernaba y las únicas decisiones validas eran las del rey así
Enviado por Margarita Chaves Ramirez / 2.556 Palabras / 11 Páginas -
Principio de la autonomía privada
Tema 6: 1.Principio de la autonomía privada: (Derecho privado Patrimonial) poder de autorregulación que el O.J reconoce a la persona particular para la creación, modificación y extinción de sus relaciones jurídicas patrimoniales SIEMPRE DE COMÚN ACUERDO. CONTENIDO : Art. 1255 CC “Los contratantes pueden establecer pactos, cláusulas y condiciones que tengan por conveniente siempre que no sean contrarios a la ley, la moral y orden público”. 1-Libertad para decidir si celebro o no un contrato
Enviado por Ainhoa GR / 1.486 Palabras / 6 Páginas -
Acrósticos sobre la solidaridad participación y autonomía
Acrósticos sobre la solidaridad participación y autonomía. Nombre: Henry Felipe Bolívar Barrera Profesora: Yolanda Pulido Curso: 702 Año: 2020 S(i) Í te paras a (este lleva tilde porque es un condicional) Observar a La gente Indefensa, pobre y hambrienta, te Darás cuenta de la Ayuda que necesitan. Rebusca en tu Interior y colabora Dándoles alimento, ropa o juguetes. (a) Aquellas personas que lo necesitan para Disfrutar, y no sufrir en su vida. (espacio) para diferenciar
Enviado por JOSETH ESTEBAN ARDILA APOLINAR / 271 Palabras / 2 Páginas -
Autonomía y Heteronomía
Autonomía y Heteronomía La autonomía y la heteronomía son conceptos que se asocian íntimamente a la acción humana, debido a que ambas reflejan los actos que un individuo toma por su cuenta o bajo la influencia de otros factores externos a él. Primeramente, se puede hacer una distinción entre estos dos conceptos y como se pueden identificar en sociedad. Un individuo autónomo siempre se verá regido por valores propios de sí mismo, sin dejarse llevar
Enviado por D4MN / 1.016 Palabras / 5 Páginas -
Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños»
Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: 28/11/2020 Nombre: Proyecto práctico: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños» * Objetivos * Poner en práctica todo lo que hemos aprendido hasta el momento desarrollando una unidad didáctica relacionada con la autonomía y el autoconcepto de los niños y el entorno familiar. * Relacionar e integrar en la unidad todos los contenidos
Enviado por jruiz55 / 2.297 Palabras / 10 Páginas -
Autonomía como estudiante
Autonomía como estudiante Introducción Cuando hablamos de una autonomía como estudiante se quiere que por parte del estudiante allá un mejor compromiso con su propio aprendizaje, que sepa cual es la forma adecuada de obtener conocimiento para asi generarlo y ponerlo en practica. Como podemos lograr que el estudiante sea autonomo Lograr que el estudiante sea autónomo implica que el estudiante pueda desarrollar el conocimiento adquirido, que pueda tomar decisiones propias sobre su aprendizaje y
Enviado por asesino3336 / 263 Palabras / 2 Páginas -
SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES (SGP): PERSPECTIVAS DE DESCENTRALIZACIÓN, EQUILIBRIO Y AUTONOMÍA A LAS AUTORIDADES TERRITORIALES COLOMBIANAS
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA. ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL. TEMA: SISTEMA GENERAL DE PARTICIPACIONES (SGP): PERSPECTIVAS DE DESCENTRALIZACIÓN, EQUILIBRIO Y AUTONOMÍA A LAS AUTORIDADES TERRITORIALES COLOMBIANAS FACULTAD DE DERECHO. BOGOTA. D.C 2020 Antes de iniciar con el escrito y enfocar la atención en el Sistema General de Participaciones (SGP) en necesario reflexionar sobre algunas interrogantes que se consideran prioritarias para comprender la dinámica política, económica, social, conceptual, histórica y jurídica que giran en torno a
Enviado por Nalo123 / 1.891 Palabras / 8 Páginas -
PEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA. Paulo Freire
FILOSOFIA DE LA EDUACION GUIA DE TRABAJO PRACTICO N° 1 PEDAGOGIA DE LA AUTONOMIA. Paulo Freire 1. Explicar porque para el autor la capacidad de aprehender no basta solo para adaptarnos si no sobre todo para transformar la realidad. 2. ¿Por qué la educación humana es gnoseológica, directiva, política, artística y moral? 3. ¿Qué papel desempeña la alegría y la esperanza en la educación? 4. ¿Qué implica que el mundo no es, si no que
Enviado por lu29ramos / 626 Palabras / 3 Páginas -
Calidad, descentralización y la autonomía escolar en la gestión educativa
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA CURSO. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO APLICADO A LA EDUCACIÓN Calidad, descentralización y la autonomía escolar en la gestión educativa Matriz orientadora del análisis FUENTES CATEGORÍA PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (Objetivos 4 o 5) ACUERDO NACIONAL LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (Ley Nº 28044) y sus reglamentos SINEACE Calidad Objetivos del SINEACE: garantizar la calidad educativa, mejorar calidad de los servicios educativos. La certificación debe estar demostrada por las capacidades
Enviado por joe cancino / 1.115 Palabras / 5 Páginas -
Autonomía del Banco Central
INTRODUCCIÓN. El banco central en chile fue fundado el 22 de agosto de 1925 bajo la presidencia de Arturo Alessandri Palma, sin embargo, la iniciativa surgió a partir de uno de los proyectos presentados ese año por la misión Kemmerer, contratada por el gobierno para reestructurar el sistema monetario y financiero chileno1 . Sin embargo en 1981 es cuando la Constitución Política le otorga este carácter autónomo, aunque como refiere Fontaine “el BCC autónomo vio
Enviado por Camila Lucía / 1.490 Palabras / 6 Páginas -
“EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA EN LA ETAPA DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA ADOLESCENCIA"
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE POSGRADO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA INFORME ACADEMICO “EL DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA EN LA ETAPA DE LA NIÑEZ Y SU IMPACTO EN LA ADOLESCENCIA" Autor(es): FRIAS CASTILLO SORAYA ROSA GUERRERO PEÑA MIRIAN MONSALVE CHONG VERA LUCÍA TORRES CONTRERAS DANNI FLOR VARIAS GAVIDIA MARTHA VASQUEZ ZAVALETA CARMEN GABRIELA Docente: SOFIA YRENE LLERENA RODRIGUEZ CHICLAYO - Perú 2021 INTRODUCCIÓN El presente informe constituye una serie de reflexiones relacionadas
Enviado por GabyVasZA / 1.521 Palabras / 7 Páginas -
PRÁCTICA CONSTITUCIONAL – LA DEVALUACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA EN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
PRÁCTICA CONSTITUCIONAL – LA DEVALUACIÓN DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA EN LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 31/2010 SOBRE EL ESTATUTO DE CATALUÑA * ¿Qué entiende la sentencia 31/2010 por Estatuto de Autonomía? * ¿Diferencias entre la opinión manifestada en la sentencia 31/2010 y sentencias anteriores? La sentencia dictada en 2007 por el Tribunal Constitucional entiende por Estatuto de Autonomía el conjunto de normas a través de las cuales opera el principio dispositivo y con él, la
Enviado por Andrea Saiz / 399 Palabras / 2 Páginas -
La autonomía del derecho comercial
Concepto de Derecho Mercantil, “…Así como al Derecho Mercantil, se lo puede identificar con determinadas circunstancias de tipo histórico, es dable asociarlo con los caracteres propios de cada ámbito cultural…”, y Langle asevera que, la Legislación Mercantil ha nacido del trafico mismo, en circunstancias contingentes y responde a situaciones de tiempo y lugar (o sea, hablan de la Costumbre)…” Es la parte del poder judicial donde las leyes constituidas por un conjunto de normas que
Enviado por Martha Pedrozo / 648 Palabras / 3 Páginas -
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR” 2020-2021
LOGOTIPO OFICIAL SEED 2016 (1).jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR TELEBACHILLERATO COMUNITARIO TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN: COLABORACIÓN Y AUTONOMÍA PARA APRENDER MEJOR” 2020-2021 SESIÓN 5. NUEVOS PLANTEAMIENTOS CURRICULARES Tema 1. Actividad 1. Los desafíos sociales que enfrenta la educación Trabajo individual Elige un material sobre el cual profundizar. Identifica en éste los diferentes niveles de responsabilidad involucrados, las consecuencias sociales que generan y a las que nos enfrentamos como sociedad y como individuos,
Enviado por Isis Jimenez / 401 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo de la autonomía y de la identidad propia de los adolescentes
Grasas: La proporción de grasas saturadas, poli-insaturadas y mono-insaturadas debiera ser de 1:1:1, con énfasis en el aporte de los ácidos grasos mono-insaturados (aceite de oliva, palta) y de los omega 3 (productos y aceites marinos)1,36. Micronutrientes: Las necesidades de minerales aumentan durante el crecimiento acelerado propio de la adolescencia. Durante esta época adquieren especial importancia el calcio, hierro y zinc, por su rol en crecimiento y por su ingesta potencialmente inadecuada. Calcio: Los requerimientos
Enviado por mateo2357 / 1.297 Palabras / 6 Páginas -
AUTONOMIA EMOCIONAL
UNIDAD DE PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL Acciones de Acompañamiento al Profesor Jefe para el trabajo en el Aula OBJETIVO GENERAL DESTINATARIOS DURACIÓN MATERIALES Fortalecer en los docentes las habilidades para el logro de un clima de aula positivo, caracterizados por buenas relaciones interpersonales y la protección del bienestar psicológico. Profesores y profesoras de primero a cuarto año de enseñanza básica. 30 min. App. Capsula audiovisual Tema para tratar: Autonomía Emocional La Autonomía Emocional es
Enviado por Camun / 292 Palabras / 2 Páginas -
Autonomía, autorregulación y manejo de la crisis en las relaciones
Autonomía, autorregulación y manejo de la crisis en las relaciones Referente teórico. En las relaciones con nuestros semejantes y en la comunicación que debemos tener en la vida diaria. El tema de la autonomía y la autorregulación constituyen aspectos necesarios para nuestro crecimiento como personas, ya que en la medida en que aprendemos a manejar nuestra autonomía y autorregulación, nuestras actitudes serán armoniosas y nos permitirá elevar nuestra autoestima. Entre las clases de autonomía están
Enviado por helengissel1100 / 2.241 Palabras / 9 Páginas -
Autonomía del paciente y consentimiento informado
Archivo:UNEMI-logo.jpg - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad Estatal De Milagro Facultad De Salud Y Servicios Sociales Carrera De Nutrición Y Dietética Análisis De Caso Cuarto Semestre Deontología Jueves, 26 de agosto del 2021 Autonomía del paciente y consentimiento informado https://ethicsunwrapped.utexas.edu/wp-content/uploads/2016/10/39-Patient-Autonomy-and-Informed-Consent-688x382.png En el contexto de la atención de la salud en los Estados Unidos, el juez Benjamín Cardozo expresó convincentemente el valor de la autonomía y la libertad en Schloendorff v. Society of New York Hospitals
Enviado por rachel19_09 / 1.571 Palabras / 7 Páginas -
Fundamentos psicológicos. Integridad y Autonomía
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Sello UCE - Universidad Central del Ecuador (Sello .PNG) - Foros ... Unidad de Comunicación en la Facultad de Ciencias Psicológicas ... FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA CÁTEDRA DE EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Nombre: Alan Leonardo Flores Cajamarca Curso: PC5-001. S5-P1 Fecha: 12 de Junio de 2021 Docente: MSc. Estefanía Tarapués La integridad y la autonomía como fundamentos de la evaluación psicológica Para una evaluación psicológica eficaz y óptima, es
Enviado por alan310fc / 716 Palabras / 3 Páginas -
AUTONOMÍA CURRICULAR. (PLANEACIÓN DIDÁCTICA)
ESCUELA PRIMARIA 32-1567-326-00-x-021 “TORIBIO VELASCO FRIAS”, C.C.T. 09DPR3005D AUTONOMÍA CURRICULAR. (PLANEACIÓN DIDÁCTICA) NOMBRE DEL PROYECTO MÓDULOS DE TRABAJO NIVEL AL QUE SE DIRIGE CAMPOS FORMATIVOS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES CLAVE QUE SE FAVORECEN Microhistoria “ Tradiciones y leyendas” 10 Primaria Lenguaje y comunicación, exploración, y comprensión del mundo natural y social. . narrar historias familiares de intervención propia y opina sobre las creaciones de otros. . comparte relatos de la tradición oral que le son
Enviado por Ismaelale Rangel / 470 Palabras / 2 Páginas -
Desarrollo de la autonomía personal en estudiantes del área técnica
Artículos Científicos de Investigación Cuantitativa y Cualitativa Tabla 1. Artículo científico de investigación cuantitativa Ítems Descripción Título Autoestima: Desarrollo de la autonomía personal en estudiantes del área técnica Materiales y método Se aplicó una encuesta con escala tipo Lickert de 4 puntos: escala “ASÍ-CON-VIDA”. Diseño Descriptivo Población (Unidad de análisis) Jóvenes que integran el Centro Educativo de Capacitación Laboral (CECAL). Tipo de muestreo Aleatorio simple Tamaño de la muestra 43 participantes de sexo masculino, con
Enviado por Carlos Rafael Salas Cassiani / 447 Palabras / 2 Páginas -
Actividades de autonomia en el aprenizaje
Introducción Actualmente el aprendizaje autónomo y orientado presenta un desafío de forma innovadora pues no solo se trata de los contenidos si no todo en general como el tiempo, recursos y los resultados. Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC’s) no sólo representan un instrumento o un nuevo medio de información y comunicación. Es importante tomar en consideración que generan un nuevo espacio social y por ende un nuevo espacio educativo conocido
Enviado por JoaquinAlcala / 848 Palabras / 4 Páginas -
Acto autonomia politica de jujuy
Escuela Nº 10 “Gral. José de San Martín” Acto: Autonomía Política de Jujuy 18 de noviembre de 2018 1-Introducción Ningún jujeño puede dejar de recordar las fechas patrias, porque hacen a nuestra identidad y nuestra historia; pero el 18 de Noviembre es, particularmente una fecha para festejar con mucha alegría y con el corazón, porque un día como este en el año 1834 se declaró la autonomía política de Jujuy. 2-Entrada de la Bandera “tu
Enviado por carlosnestor52 / 2.350 Palabras / 10 Páginas -
Autonomia personal
1. PON 1 ejemplo, extraído del documental, que sirva para ilustrar cada uno de los conceptos de “crecimiento”, “maduración” y “desarrollo”. DESCRÍBELOS. Crecimiento. Es el aumento del tamaño de un organismo o algunas de sus partes. Se cuantifica por el incremento del peso, volumen o dimensiones lineales. Vemos un ejemplo en el caso de George, una niña con parálisis cerebral infantil que afecta al crecimiento físico y al desarrollo del niño. Desarrollo. Resultado de los
Enviado por Sandra Romero / 840 Palabras / 4 Páginas -
La incidencia de la Capacitación y Formación en Oficios, desde el enfoque Andragógico y su incidencia en la autonomía económica y laboral de mujeres, residentes de la Región Metropolitana
La incidencia de la Capacitación y Formación en Oficios, desde el enfoque Andragógico y su incidencia en la autonomía económica y laboral de mujeres, residentes de la Región Metropolitana. Johanna Muñoz Pajarito Karen Daniel Facultad de Trabajo Social, Universidad De Las Américas Taller Integrado de Investigación Marcela 23 de Septiembre de 2021 Índice 1.- Planteamiento del problema y su justificación. 3 2.-JUSTIFICACIÓN Y PROPÓSITO DEL TEMA. 5 2.2 Contextualización Disciplinar 8 2.3.- Pregunta de investigación
Enviado por castillokarenm / 3.161 Palabras / 13 Páginas -
Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil
Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Nombre: Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula? Para empezar, antes de realizar dichas actividades me gustaría recalcar la importancia que tiene el desarrollo de hábitos saludables dentro de clase para el desarrollo momentáneo y futuro del niño/a. Hay que promover hábitos saludables en el aula ya que cobra mucha importancia en estas etapas ya que por ejemplo, en estas
Enviado por Franco Cavalari del Hierro / 748 Palabras / 3 Páginas -
Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil
Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Mateu Coll 12/11/2021 Nombre: Berta Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula? Esta actividad se va a centrar en la etapa de 3-4 años, para los alumnos que empiezan el segundo ciclo de Educación Infantil de P3. Para muchos niños es una etapa inicial a la escolarización, pero para otros es la continuación del primer ciclo de educación infantil. Por
Enviado por Berta Mateu / 1.435 Palabras / 6 Páginas -
Preproyecto . Estrategias para la autonomía de aprendizaje
Preproyecto Estrategias para la autonomía de aprendizaje Claudia Marie Marquez Becerra 00679724 7 de noviembre de 2021 Planteamiento de un Problema o Área de Mejora Contratación de docente. Un problema que se debería tomar en cuenta a la hora de considerar el aprendizaje de un alumno es la relación mas importante en la escuela Profesor-Alumno y considerar el impacto que tiene sobre el aprendizaje autónomo del estudiante. Contexto general y justificación Una de las cosas
Enviado por Claudia Marquez / 859 Palabras / 4 Páginas -
¿Cómo fomentar la autonomía en el aula?
Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Arcelus Galarraga 15-11-2021 Nombre: Ainhoa ACTIVIDADES QUE FOMENTAN EL AUTOCONOCIMIENTO Y AUTONOMÍA PERSONAL DEL ALUMNO EN EDUCACIÓN INFANTIL Logotipo Descripción generada automáticamente con confianza baja Introducción En este trabajo encontrarás diferentes juegos y estrategias que ayudarán al alumnado de 3-4 años a desarrollar una correcta adquisición de diferentes hábitos. Los hábitos elegidos han sido; la higiene, el orden y el vestido.
Enviado por Ainhoa Arcelus / 1.307 Palabras / 6 Páginas -
“Autonomía económica de las mujeres: pautas y herramientas”
Curso Taller: “Autonomía económica de las mujeres: pautas y herramientas” Por Edgar Arias Amaya, Admin de Empresas, Master en Microfinanzas y Desarrollo Propuesta presentada a la Casa Ernestina Parra - Soacha. 26 de febrero de 2020 Propuesta de Formación (Curso-Taller) “Autonomía económica de las mujeres: pautas y herramientas” Presentada a la Casa Ernestina Parra por Edgar Arias Amaya, Administrador de Empresas, Master en Microfinanzas y Desarrollo Versión: 4 de marzo de 2020 Aunque Colombia ocupó
Enviado por Tangram Vitrina / 626 Palabras / 3 Páginas