AUTONOMIA ensayos gratis y trabajos
Documentos 901 - 950 de 958
-
Conceptos básicos Promoción de la Autonomía Personal
1. AUTONOMÍA PERSONAL Es la capacidad de una persona para valerse por sí sola tanto en lo personal como en lo social, pudiendo realizar las actividades propias de la vida diaria y siendo capaces de tomar sus propias decisiones y de controlar y afrontar las cuestiones relacionadas con su vida. 2. AUTODETERMINACIÓN Las actitudes, capacidades, conductas de una persona para ser ella misma quien guía y gestiona su propia vida, de tal manera que es
Enviado por Darvul / 716 Palabras / 3 Páginas -
MÓDULO AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
MÓDULO AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL Visualiza el siguiente vídeo de una RUTINA EN UN ESCUELA INFANTIL en el AULA DE 2-3 AÑOS: https://www.youtube.com/watch?v=cskwcdOLATg ¿Es similar a la rutina diaria programada por ti? La hora de entrada es la misma en los dos horarios, pero, por el contrario en la rutina diseñada por mí, la hora de la salida de los niños es diferente a la de la rutina programada por la educadora del video,
Enviado por Marta Lozano / 579 Palabras / 3 Páginas -
Autocontrol y autonomia
El autocontrol y la autonomía El proceso más importante que seguimos en el inicio de la escuela es el de adaptación, aquí tanto niños y niñas en un comienzo no encuentran sentido a quedarse en la escuela, con el paso del tiempo se van juntando actividades en las que se van desarrollando de manera correcta y que también son de agrado de los alumnos iniciales. Aquí los niños comienzan a controlar su esfínter, es decir
Enviado por Dennis Salazar / 374 Palabras / 2 Páginas -
Estado de las autonomías CCAA
Las Comunidades Autónomas en la Constitución, aplicación del principio de cooperación y normas de delimitación de competencias. En relación con el escrito las comunidades autónomas en la constitución: aplicación del principio de cooperación y normas de limitación de competencias comenzaremos señalando en primer lugar que las CCAA son instituciones constitucionales, aspecto sobre el que con demasiada frecuencia no se formula mención alguna y resulta relevante por cuanto forman parte de la arquitectura territorial e institucional
Enviado por veraslg / 1.183 Palabras / 5 Páginas -
Naturaleza Jurídica y Autonomía del Derecho Familiar
DERECHO FAMILIAR UNIDAD 2 Naturaleza Jurídica y Autonomía del Derecho Familiar ________________ Introducción ________________ En la presente unidad vamos a conocer el origen y la ubicación del derecho familiar, atendiendo a las grandes divisiones doctrinarias de la ciencia del derecho en sus ramas básicas, que son el derecho público, el derecho social y el derecho privado. Analizaremos su relación con el derecho social y la posibilidad de establecer una cuarta división por no encajar en
Enviado por Maria Guadalupe Piñon Garcia / 2.011 Palabras / 9 Páginas -
COLABORACIÓN Y AUTONOMIA PARA APRENDER MEJOR
SESIÓN 1. LOS DESAFÍOS DE RETOMAR LAS ACTIVIDADES ESCOLARES TEMA 1. NUESTRAS EMOCIONES ANTE EL REGRESO A CLASES VÍDEO 1.- LIDERAZGO ESCOLAR EN TIEMPOS DE CRISIS: AUTOCUIDADO Y GESTIÓN DE EMOCIONES DE DOCENTES Y DIRECTIVOS (9:40- 19:31) VIDEO 2. APRENDER Y DESARROLLAR HABILIDADES EMOCIONALES EN LA ESCUELA (47:31 -51:16) La ponencia se divide en tres puntos: (El tiempo sugerido abarca solo 2) 1.- Introducción: Contexto de Crisis: Estamos ante una situación de alta complejidad en
Enviado por albertanodos / 3.036 Palabras / 13 Páginas -
El desarrollo de la Autonomía del niño en la educación preescolar
Los factores que se nombran son determinantes para lograr un desarrollo autónomo, ya que se tiene en cuenta el entorno, tiempo y límites del individuo y como este se desenvuelve a través de estos. Además, que se tiene en cuenta la autonomía en base de los factores que dificultan llegar a este proceso por medio del pasado y presente. Se debe tener en cuenta el proceso que se lleva sobre la autonomía desde la primera
Enviado por ASD546ASD / 305 Palabras / 2 Páginas -
Autonomía de los estados frente al derecho internacional
Autonomía de los Estados frente al derecho internacional En el siguiente texto se pretende interpelar una problemática respecto a la autonomía, y tal vez la independencia, de los Estados frente al derecho internacional y como se desenvuelven las constituciones en cuanto a estos tratados. Para ello es importante definir y dejar en claro algunos conceptos. El primero es el de autonomía de los estados en donde cada estado tiene la capacidad de intervenir en procesos
Enviado por Laura Tello / 731 Palabras / 3 Páginas -
ENSAYO SOBRE LA AUTONOMÍA DEL DERECHO FAMILIAR
ENSAYO SOBRE LA AUTONOMÍA DEL DERECHO FAMILIAR ACTO JURIDICO Y DERECHO DE LAS PERSONAS LICENCIATURA EN DERECHO MODALIDAD A DISTANCIA NAYELI ORTIZ ANGELES 422166645 17/02/2022 Contenido Introducción 3 Derecho familiar y su autonomía 4 Conclusión 5 Bibliografía 6 Introducción En los últimos años, se ha fortalecido la posición separada del derecho de familia y el derecho civil, que es el tema de este ensayo. Son muchos los argumentos y criterios que demuestran y sustentan la
Enviado por SERVICIO CUAJIMALPA / 864 Palabras / 4 Páginas -
Diversidad funcional y promoción de la autonomía
(S) Diversidad funcional y promoción de la autonomía AA5. La inclusión de la diversidad Marina Giner Ramos 1. Presentación en su contexto temático y cinematográfico: La película que he elegido para la actividad se titula “Al frente de la clase”. Una película americana para toda la familia de categoría educativa que está basada en la adaptación de la historia real del mismo protagonista Brad Cohen cuando escribió el libro "Front Of The Class: How Tourette
Enviado por ternerita / 2.697 Palabras / 11 Páginas -
VOLUNTAD Y AUTONOMÍA, DOS CRITERIOS CONTRACTUALES
VOLUNTAD Y AUTONOMÍA, DOS CRITERIOS CONTRACTUALES En el dinamismo del derecho privado, estos dos principios toman fuerza cuando su consistencia conceptual realiza los planteamientos aceptados por los términos legales o jurídicos, los cuales comprenden los problemas de la adecuación social y la autonomía del mismo. Empero, estos dos principios son demasiados limitados por lo que violan de cierta manera aquella libertad, los intereses privados y ciertas expectativas que son de carácter privado. Es por esto
Enviado por ISABELLA DAZA COLLAZOS / 688 Palabras / 3 Páginas -
Dependencia y educación para la autonomía
Dependencia y educación para la autonomía PEC 2: Análisis del valor de la vida en tiempos de pandemia Leire Morales Barrocal A lo largo de la historia, la humanidad se ha enfrentado a diversas problemáticas que han puesto a prueba tanto las habilidades como las carencias de sobrellevarlas y la capacidad de resiliencia ante ellas. Estas problemáticas van desde desastres naturales, conflictos políticos que derivan a guerras, y, por supuesto, enfermedades y pandemias. El 11
Enviado por Leire Morales / 1.835 Palabras / 8 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE ANÁLISIS DE CASO 2 TRABAJO INDIVIDUAL ALUMNO: IRVIN ALONSO GAMEZ HERRERA PROFESORA: IRÁN KARLA RANGEL ZAMORATEGUI 1. Como estudiante, ¿Qué estrategia le propondrías al maestro para la resolución de la cuestión evaluativa? Como estudiante le propondría que en vez de dar una calificación de acuerdo al producto final se de una calificación de acuerdo al proceso seguido por el alumno, al calificar el resultado, no se evalúan las
Enviado por Irvin Gámez / 337 Palabras / 2 Páginas -
TALLER DE COCINA PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS
INSTITUTO PROFESIONAL AIEP TRABAJO DE APLICACIÓN PRÁCTICA “TALLER DE COCINA PARA FOMENTAR LA AUTONOMÍA Y SEGUIMIENTO DE INSTRUCCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS”. NOMBRE ESTUDIANTE: ALARCÓN SALINAS MARCELA ALEJANDRA CARRERA: ASISTENTE EN PÁRVULOS SEDE: CURICÓ CURICÓ, ABRIL 2021 ÍNDICE Tabla de contenido ÍNDICE 2 2. RESUMEN 3 3. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 4 4. DIAGNÓSTICO 6 4.1 DIAGNÓSTICO 6 4.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 9 4.3 DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA 9 5. OBJETIVOS 10
Enviado por mali123s / 2.990 Palabras / 12 Páginas -
RESUMEN DE LEGITIMIDAD, AUTONOMÍA Y CAPACIDAD DEL ESTADO
LEGITIMIDAD, AUTONOMIA Y CAPACIDAD: CONCEPTUALIZANDO (UNA VEZ MAS) LOS PODERES DEL ESTADO (Sebastián L. Mazzuca). Pérez Rodríguez Guillermo. La lectura habla principalmente de la santa trinidad desde un punto de vista del Estado weberiano en Latinoamérica, pero mas con ejemplos de Sudamérica, el autor trata de explicar lo que es la legitimidad, autonomía y capacidad involucrando a los objetos maestros de dominación política usando diferentes tipos de enfoques, tanto ortodoxos y heterodoxos para llegar a
Enviado por DevilukeAe / 769 Palabras / 4 Páginas -
Liderazgo y autonomía de gestión
MTRO. ABEL TOGA NATO 21/enero/2018 Después de varios meses de letargo cognitivo, el curso “Liderazgo y autonomía de gestión” ha venido a despertar mis neuronas para ponerlas en contexto académico nuevamente. Como docentes y directivos, a veces, se nos olvida que al llegar a esta etapa laboral dejamos de aprender, y no es verdad, la información fluye a un ritmo vertiginoso y el conocimiento es inacabado y se construye cotidianamente desde diversas áreas…y a ese
Enviado por Abel Toga Nato / 504 Palabras / 3 Páginas -
El Derecho Internacional Privado – Concepto, Objeto, Métodos, Pluralismo Metodológico, Autonomía
Derecho Internacional Privado Najurieta-Rodriguez Resumen 1er Parcial El Derecho Internacional Privado – Concepto, Objeto, Métodos, Pluralismo Metodológico, Autonomía Como primera Aproximación podemos decir que en esta rama del ordenamiento la base son relaciones jurídicas que ponen en contacto distintos ordenamientos jurídicos y las preguntas que se plantea son: ¿Quién es el juez competente?; ¿Qué derecho se aplica?; ¿Es necesario reconocer efectos extraterritoriales a distintas situaciones? Esos interrogantes generaron distintas definiciones sobre el Concepto de la
Enviado por Claudia Benitez / 37.774 Palabras / 152 Páginas -
Autonomia, Decision, Concecuencia
Hoy puedo decir que soy feliz, siento por fin que todo va a estar mejor y que estoy en un momento en mi vida en la que tengo que tomar muchísimas decisiones que seguramente se van a ver reflejadas en un futuro especialmente en el mío. Cada acción que haga o decisión que tome tiene sus consecuencias, pero ahora más que nunca es cuando tengo que pensar con claridad y hacer lo que verdaderamente siento
Enviado por 2423534534 / 409 Palabras / 2 Páginas -
Mis acciones como docente con autonomía
Docente Dialoga * Solucionar algún problema dentro del salón entre alumnos sin la intervención de algún otro actor educativo si así lo requiere. * Identificar y llegar a una solución con los diferentes actores educativos para la mejora del nivel académico de los estudiantes. Adapta * Se planea de acuerdo a las necesidades de los alumnos y del contexto modificando la jerarquización de los contenidos. * Se modifican las actividades si así lo requiere en
Enviado por Carlos Montero / 257 Palabras / 2 Páginas -
LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA: SU REGULACION CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA
LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA: SU REGULACION CONSTITUCIONAL Y JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA Humberto Quiroga Lavié Consejero de la Magistratura Mandato Cumplido I. Definición conceptual de la autonomía universitaria. 1.Garantizar la autonomía y autarquía de las universidades nacionales, es la exigencia concreta que debe cumplir el Congreso mediante el dictado de la ley de organización y de base en materia de educación universitaria, según lo dispone el inc. 19 del art. de la Constitución reformada
Enviado por Silvia Nari / 10.196 Palabras / 41 Páginas -
Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil
Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Guisado López 26/09/22 Nombre: Rocío Actividad. ¿Cómo fomentar hábitos saludables en el aula? * Presentación de la actividad La adquisición de hábitos saludables es especialmente relevante en la etapa de Educación Infantil, ya que estos primeros aprendizajes,si están bien instaurados, acompañarán al niño a lo largo de toda su vida y le ayudarán a proteger su salud física y emocional. Con
Enviado por Rocío Guisado / 2.419 Palabras / 10 Páginas -
LA AUTONOMÍA PRIVADA Y LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LA AUTONOMÍA PRIVADA Y LOS MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DEFINICION DE CONTRATOS. La libertad es una característica humana básica, se considera un derecho esencial y natural de toda persona, es considerado sujeto de derecho. Por lo tanto, a menudo observamos relaciones de jurisprudencia, tiene varias propiedades, y las relaciones se expresan por voluntad, los sujetos se estructuran como el pleno ejercicio de esta libertad. Principalmente enfatizando relaciones legales prominentes tales como el legado, creación,
Enviado por pescadito50 / 1.275 Palabras / 6 Páginas -
Estrategias para la Autonomía del Aprendizaje
C:\Users\Lenovo\Desktop\Contabilidad intensiva\LOGO.jfif Tecnológico Universitario Cancún Actividad: Ensayo tema Aprender a Aprender Como parte de los requisitos para la acreditación de la materia de: Estrategias para la Autonomía del Aprendizaje Alumno: Aguilar Chávez Carlos Humberto Matrícula: TUC3797 Licenciatura: Licenciatura en Administración Grado y turno: Primer cuatrimestre Administración intensiva Docente: Lic. Brenda Alicia muñoz aban Fecha de elaboración. Miércoles 12 octubre del 2022 Índice Introducción 1 Objetivo general 2 Objetivos específicos 3 Aprender a Aprender 4 Conclusion
Enviado por charjobi / 3.538 Palabras / 15 Páginas -
La presente secuencia didáctica presenta una serie de actividades que surgen frente a la necesidad de trabajar la autonomía en los alumnos y la autovalencia en la vida cotidiana
PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGIA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ANGELA” Rivadavia y Luis Braille – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO institutovillaangela@yahoo.com.ar Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: Descripción: LOGO INTIVA sin escritura 2022 Profesorado de la Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Maestras Orientadoras: * Vázquez, Irma. * Franco, Patricia. Practicantes: * Gallo, Marta. * Mareco, Alexandra. Profesora de Práctica III: Giménez Tessaro, Jesica. Coordinadora
Enviado por Agos Mareco / 2.554 Palabras / 11 Páginas -
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL TEMA 2. La hora de comer en la escuela infantil y los trastornos de alimentación. * PRIMERA PARTE: Diseñar el comedor de una escuela Infantil. Nuestra escuela (debes ponerle un nombre) tiene tres grupos de alumnos y alumnas: * Aula de bebés, con 8 niños y niñas de 0-1 año * Aula 1, con 12 niños y niñas de 1-2 años * Aula 2, con 14 niños y niñas de
Enviado por paulamarchane4 / 1.511 Palabras / 7 Páginas -
Autonomía
Autonomía: * el bieniestar individual , desde la autonomia, es tomando decisiones sobre una alimentancion mas saludable, pausas saludables y desarrollanddo mas actividades de autocuidado, pasando de un par de dias a 6 dias de completos de autocuidado, con acitivades realzadas fuera del espacion laboral, en contacto con la naturaleza y en acciones que el propio grupo ha decidido como mas favorables para el desarrollo personal y que pueda fomentar el conocimiento personal entre los
Enviado por Karla Ignacia Ortuya Vásquez / 1.224 Palabras / 5 Páginas -
Teoría de la dependencia y de la autonomía (Puig)
1Teoría de la dependencia y de la autonomía (Puig) Unidad 1 El texto de Simonoff hace un análisis de dos interpretaciones diferentes con respecto a la evolución de la política Argentina a lo largo de su historia. Una de estas interpretaciones es la del Autonomista encabezada por Manuel Puig, postura o interpretación que está más ligada con las posturas de un estado nacionalista o reformistas, propia de los gobiernos de mediados del siglo XX y
Enviado por Lorena Mendelek / 9.792 Palabras / 40 Páginas -
Autonomía del estudiante
Autonomía del estudiante: Cualidad que se va desarrollando gradualmente por el estudiante para asumir la iniciativa en diversas situaciones y contextos y adquirir conocimientos por cuenta propia. ¿Qué cualidades debe tener, para convertirse en un estudiante autónomo?: Cuando un estudiante se quiere desarrollar en un ámbito autónomo, inicia partiendo de la responsabilidad del estudiante para indagar, profundizar y mantener su atención en su objetivo, por ende es importante que aprenda a definir metas, planear y
Enviado por Leidy Johana Guio Ruiz / 343 Palabras / 2 Páginas -
Autonomía Profesional del colegio de tecnólogos médicos
RESUMEN: La Autonomía Profesional del colegio de tecnólogos médicos tiene como finalidad poder aportar -desde donde este y en igualdad de condiciones- a la prevención, diagnóstico, pronóstico, tratamiento y recuperación de la salud de los ciudadanos además poder consolidar de este modo su accionar, contribuyendo al Bien Común. Considero que la autonomía del colegio de tecnólogos médicos del Perú es un valor fundamental para actuar independientemente y en conjunto con otras profesiones de la salud,
Enviado por jtrndfnjdr / 298 Palabras / 2 Páginas -
Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la autonomía de los estudiantes
Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la autonomía de los estudiantes de secundaria Se presenta el desarrollo del aprendizaje para conocer varios aspectos como el rendimiento, la motivación y aprendizaje cognitivo estos ayudan al estudiante a mejorar y recordar información que son imprescindibles. Las estrategias de aprendizaje son necesarias para el rendimiento, retener la información, recordar, tener nemotecnias entre otras. Además, que se acopla para cualquier estudiante, según Esteban y Zapata (2016) la intensión
Enviado por Meliza Pacora / 335 Palabras / 2 Páginas -
Autonomía. Responsabilidad
* Autonomía Autonomía significa venir de tu persona Autonomía es cualquiera que decide conscientemente cuáles son las reglas, esto guiará su comportamiento e independencia significa ser capaz de hacer lo que crees que se debe hacer lo hace, pero no solo también significa ser capaz de analizar tus pensamientos. En la autonomía se sigue una regla, un inicio, o ley que es interna a nuestra conciencia del individuo, que la ha interiorizado por medio de
Enviado por SantyGR / 445 Palabras / 2 Páginas -
Ley de autonomia Banco de España
CAPÍTULO 3: EL BANCO DE ESPAÑA 3.2. CONFIGURACIÓN ACTUAL 3.2.1. Ley de Autonomía del Banco de España 3.2.2. Régimen Jurídico y Económico La Ley de Autonomía (1994) configura el Banco de España como una entidad de Derecho público con personalidad jurídica propia y plena capacidad pública y privada, que, en el desarrollo de su actividad y toma de decisiones, actuará con autonomía respecto a la Administración General del Estado. El banco de España es parte
Enviado por barbara9002 / 1.413 Palabras / 6 Páginas -
Diagnóstico social sobre violencia simbólica contra las mujeres en la relación de pareja y su impacto en la autonomía
Ciudad Nezahualcóyotl, a ____de________de 20__ CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO Título de la Investigación: Diagnóstico social sobre violencia simbólica contra las mujeres en la relación de pareja y su impacto en la autonomía. Nombre de la Investigadora: María Guadalupe Jiménez Martínez Nombre de la persona que participará en la Investigación: _____________________________________ A través de este documento que forma parte del proceso para la obtención del consentimiento informado, me gustaría invitarlo a participar en la investigación titulada:
Enviado por Maria Jiménez / 1.034 Palabras / 5 Páginas -
GESTIÓN DE LA AUTONOMÍA ESCOLAR
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL (UPN) Inició periodo de registro para aspirantes a programas de UPN BLOQUE IV. Hacia la intervención en los ámbitos de la gestión escolar: El equipo docente. ACTIVIDAD INTEGRADORA IV. Propuesta de acción orientada a generar el trabajo colaborativo en torno a una situación problemática localizada en algún ámbito de gestión, a partir de la generación de un equipo docente. MATERIA: GESTIÓN DE LA AUTONOMÍA ESCOLAR ALUMNO: JOSÉ MANUEL CASTOLO GUZMÁN Ciudad Guzmán
Enviado por Jose Manuel Castolo Guzman / 4.970 Palabras / 20 Páginas -
ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE
Unid | Brands of the World™ | Download vector logos and logotypes La Educación, Unid, La Escuela imagen png - imagen transparente descarga gratuita UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO ESTRATEGIAS PARA LA AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE ACTIVIDAD FINAL CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE ALUMNO: VAZQUEZ REBOLLEDO CARLOS MAURICIO ID: 00666828 ÍNDICE INTRODUCCIÓN 2 Etapa 1. Panorama global. Investigación documental y de campo 3 Etapa 2. Definición del problema 5 Etapa 3. Propuesta de mejora 9 CONCLUSIONES 12 BIBLIOGRAFÍA
Enviado por mauvqz / 3.471 Palabras / 14 Páginas -
Tarea 3 Autonomía personal y salud infantil
ÍNDICE PRIMERA PARTE * Actividades de rutina previas.........................................................................................3 * Actividad para dormir.....................................................................................................3 * Actividad para despertar...............................................................................................3,4 * Descripción del espacio.................................................................................................4 * Bibliografía y webgrafía …...........................................................................................4 SEGUNDA PARTE * Folleto informativo sobre trastornos del sueño............................................................. 5 * Actuaciones y consejos para padres...............................................................................6 ACTIVIDADES DE RUTINA Después de la comida nos dirigimos a los baños, donde los niños y niñas se lavarán los dientes como parte de su rutina antes de la siesta. (De 13:30 a 13:40)
Enviado por Jenny Jennhay / 787 Palabras / 4 Páginas -
Autonomía personal y salud Tarea 1
1. Ana nació en la semana de gestación número 27. ¿De qué tipo de parto se trata? El parto no fue natural, fue por cesárea. ¿Cómo se denomina este tipo de parto? Es un parto inmaduro y al ser por cesárea fue un parto controlado en el cual existe la vigilancia de un equipo médico especializado que utilizará la mediación de técnicas quirúrgicas correspondientes. 2. Un parto que no llega a término es una circunstancia
Enviado por mivevi88 / 1.736 Palabras / 7 Páginas -
Autonomía en el aprendizaje
AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE: DIRECCIONES PARA EL DESARROLLO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DAYRA LIZETH BELALCAZAR VALENCIA COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BUENAVENTURA VALLE DEL CAUCA 2014 AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE: DIRECCIONES PARA EL DESARROLLO EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DAYRA LIZETH BELALCAZAR VALENCIA TRABAJO DE APRENDIZAJE AUTONOMO GRUPO B COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS BUENAVENTURA VALLE DEL CAUCA 2014 CONTENIDO INTRODUCCION 1. Objetivos general * Objetivos específicos 2. Desarrollo del tema (AUTONOMÍA EN EL APRENDIZAJE: DIRECCIONES
Enviado por DayraB / 1.713 Palabras / 7 Páginas -
Diseño gráfico, Universidad Interamericana para el Desarrollo Estrategias para la autonomía del aprendizaje
Estilo de aprendizaje. Diseño gráfico, Universidad Interamericana para el Desarrollo Estrategias para la autonomía del aprendizaje. M.E. Carolina Carrillo Gómez 14 de octubre de 2022 ________________ Índice Estilo de aprendizaje: 3 Visual: 3 Auditivo: 4 Kinestésico: 4 Conclusión: 5 Bibliografía 6 ________________ Estilo de aprendizaje: Visual: E realizado el test de la sesión cuatro y considero que mi estilo de aprendizaje es correcto, soy una persona muy visual. Soy una persona que le gusta mantener
Enviado por Sica Burnsworth / 843 Palabras / 4 Páginas -
Teoria del estado. Globalización y pérdida de autonomía de las autoridades fiscales
Fase 3 Profundización Presentado Al Director De Curso: Fabio Andrés Cruz Presentado Por: Esclide Gasca Cód.: 1.117.234.053 Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (UNAD) Escuela de Ciencias Jurídicas y Política Programa Ciencia Política Teoría Del Estado Grupo: 252003_26 Florencia Caquetá 2021 INTRODUCCION Debemos tener en cuenta que cuando hablamos de un estado como este debe tener en cuenta diversos factores para poder tomar la mejor decisión es para su pueblo como tal como lo vimos
Enviado por asesorias academicas pre - postgrado virtual / 3.799 Palabras / 16 Páginas -
Multitarea y autonomía estudiantil
MUTITAREA Y AUTONOMÍA ESTUDIANTIL En la actualidad los estudiantes persiguen el dominio de capacidad para gestionar sus propios aprendizajes, de adoptar una autonomía creciente en sus estudios académicos y de disponer de herramientas intelectuales y sociales que le permitan un aprendizaje continuo a lo largo de toda la vida. Es por ello que, gracias al avance de las nuevas tecnologías, se les llama nativos digitales a dichos jóvenes que poseen la habilidad de llevar a
Enviado por orianamirabal / 351 Palabras / 2 Páginas -
Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños
Asignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal en la Educación Infantil Apellidos: Ortega Oscuro 09 de abril del 2023 Nombre: Jennifer Vanesa Trabajo: «Un proyecto con las familias para favorecer la autonomía y el autoconcepto de los niños> ¿Cómo soy? y ¿Cómo me veo? En el presente proyecto se especificó en calidad de como trabajaremos con las familias para promover la autonomía y el autoconcepto de los niños, en el cual los niños
Enviado por Vanesa Oscuro / 2.554 Palabras / 11 Páginas -
El porqué de la autonomía del Banco Central
El presente artículo analiza en qué medida la autonomía del Banco Central obedece a los intereses del capital financiero internacional de asegurar la estabilidad monetaria, llevando al país a no tener manejo soberano de política económica para el crecimiento. Se consigue la reducción de la inflación a costa de atentar sobre las condiciones de liquidez necesarias para la realización de la producción y la solvencia requerida para el buen funcionamiento de la esfera productiva y
Enviado por JUAN CAMILO RODRIGUEZ ARIAS / 5.925 Palabras / 24 Páginas -
El principio de la autonomia de la voluntad y la conciliacion extrajudicial
EL PRINCIPIO DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Y LA CONCILIACION EXTRAJUDICIAL ANALISIS: Nos permite como individuos autorregular los intereses autorregulares y crear regulaciones obligacionales con las demás, bueno vemos que esta libertad básica es un derecho fundamental que le permite a todas las personas proyectar y materializar nuestro proyecto de vida, esto se traduce que toda persona puede hacer todo aquello que las leyes no lo prohíben y que no alteran el orden social
Enviado por S77068331 / 278 Palabras / 2 Páginas -
La independencia, autonomía
LA INDEPENDENCIA, AUTONOMIA LA INDEPENDENCIA: es la respuesta directa a la pregunta sobre el control en las decisiones que afectan a las actividades personales diarias, quiere decir, que hacemos las cosas por nosotros mismos sin depender de los demás, LA AUTONOMÍA: es una capacidad de las personas y como tal, admite desarrollos variados que pueden condicionar fuertemente su ejercicio. La autonomía es la capacidad de actuar libremente y de elegir nuestras opciones. SEGÚN BORNAS: La
Enviado por ciber314 / 445 Palabras / 2 Páginas -
Diagnostico de las condiciones de lla escuela para preparar la entrada en vigor de la autonomia curricuar
JARDIN DE NIÑOS: LAURO AGUIRRE CLAVE: 30DJN0029F ANALISIS FODA DIAGNOSTICO DE LAS CONDICIONES DE LLA ESCUELA PARA PREPARAR LA ENTRADA EN VIGOR DE LA AUTONOMIA CURRICUAR AGOSTO 2018 C:\Users\Toshiba\Pictures\jardin 2018\marzo 2018 680.jpg DIAGNOSTICO El Jardín de Niños “LAURO AGUIRRE”, es de organización completa, se encuentra ubicado en Francisco I. Madero entre Ignacio Allende y Miguel Hidalgo de la colonia California, se labora en el turno matutino y en el turno vespertino, se atienden los tres
Enviado por 07031973 / 1.081 Palabras / 5 Páginas -
Autonomia del Derecho Portuario
LA AUTONOMIA DEL DERECHO PORTUARIO Resumen El derecho portuario es entendido como una rama del derecho de gran complejidad, puesto que abarca una cantidad de normativas tanto del derecho público como del derecho privado, tales como: administrativo, constitucional, comercial, laboral, aduanero, ambiental, etc. Esta complejidad fue reconocida en una reunión oficiosa celebrada en el año 1991, en la sede de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), en Ginebra, cuando un
Enviado por vikyh1491 / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Derecho portuario y su autonomia
LA AUTONOMIA DEL DERECHO PORTUARIO Resumen El derecho portuario es entendido como una rama del derecho de gran complejidad, puesto que abarca una cantidad de normativas tanto del derecho público como del derecho privado, tales como: administrativo, constitucional, comercial, laboral, aduanero, ambiental, etc. Esta complejidad fue reconocida en una reunión oficiosa celebrada en el año 1991, en la sede de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), en Ginebra, cuando un
Enviado por vikyh1491 / 1.238 Palabras / 5 Páginas -
Caso práctico Entidad pública con autonomía administrativa y participación en el presupuesto estatal
ESCUELA DE CONTABI LIDAD Y AUDITORIA CASO PRÁCTICO ENTIDAD PÚBLICA CON AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA Y PARTICIPACIÓN EN EL PRESUPUESTO ESTATAL BRAZOS CAIDOS” CLASE ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de Diciembre del 2018 ACTIVOS PASIVOS CORRIENTES 41.500 CORRIENTES 21.000 1.1.03 Caja Chica 500 2.1.01 Fondos Terceros 18.000 1.1.05 Bancos 35.000 2.1.13 Cx P. Gtos.Persol Adm 3.000 1.1.76 Inv. Consumo Interno 6.500 TOTAL PASIVOS……….. 21.000 FIJOS 245,000 1.2.01 Muebles Eq. Uso General 80.000 Dep. Acumulada de Muebles
Enviado por nando987 / 9.818 Palabras / 40 Páginas -
Reflexión de la perspectiva internacional y nacional de la autonomía escolar
REFLEXION DE LA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA AUTONOMÍA ESCOLAR PERSPECTIVA NACIONAL PERSPECTIVA INTERNACIONAL La autonomía de gestión escolar es entendida, dentro de los planteamientos de política educativa actual, como la capacidad de la escuela para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece. La escuela centra su actividad en el logro de aprendizajes de todos y cada uno de los estudiantes que atiende, garantizando con ello su derecho a
Enviado por UrbLop Pimentel / 450 Palabras / 2 Páginas